![]() ![]() Road trip de 30 días por el oeste americano en familia ✏️ Blogs de USA
Casi un mes dando vueltas por el oeste americanoAutor: Mundofila Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (21 Votos) Índice del Diario: Road trip de 30 días por el oeste americano en familia
01: PREPARATIVOS
02: Camino California
03: Los Angeles
04: Un poco mas de Los Angeles
05: Por Big Sur hasta San Francisco
06: San Francisco
07: San Francisco a Yosemite
08: Yosemite-Wawona (sequoias)
09: Wawona-Ridgecrest
10: Death Valley
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 19
DIA 6.- SAN FRANCISCO a YOSEMITE (350 KMS)
Hoy es nuestro segundo y último día en San Francisco: abandonaremos la ciudad cruzando el Golden Gate, para luego visitar Sausalito y por el puente de Richmond coger dirección Yosemite. La ventaja de hacer este itinerario en este sentido es que los dos puentes que cruzaremos son gratuitos: el Golden Gate sólo se paga en sentido Norte-Sur (entrando en San Francisco), y el de Richmond de Este a Oeste, y más que por el dinero ahorrado, te evitas hacer algunas gestiones ya que, al menos el Golden Gate, creo que no se puede pagar “in situ”. Llega la hora de despedirnos de nuestros anfitriones, y sobre todo de sus hijos y su perro, lo que provoca en mis hijos hondo penar. Cuando ya hemos arrancado y estamos camino San Francisco, ambos se ponen a llorar como magdalenas. Preguntados sobre el motivo de tanto lloro he aquí la respuesta: estaban tristes no tanto por no volver a verlos, sino por la vida que les esperaba a esos niños. Les explicamos que, aunque con pinta un poco hippy, eran gente de clase media, no creo que precisamente pobres,... pero lo que les desconsolaba a mis hijos era el no entender el ritmo de vida que se llevan por aquí, que a ellos les parece absurdo. Los niños nunca salen a la calle (casi no lo hacen ni los adultos...), están todo el rato en casa y cualquier salida, sea al colegio, a un parque, a casa de un amigo, a hacer la compra,... se realiza en coche, y por lo tanto necesariamente acompañados y organizados. Es cierto que todo ello confiere a la mayoría de las calles un aspecto inseguro, pero tras un buen rato de charla conseguimos explicarles que cada sociedad tiene sus normas de comportamiento y que ellos están acostumbrados a esta forma de vida y son felices. Entre charla y charla atravesamos la ciudad y llegamos al Golden Gate, que cruzamos en coche para, una vez en el otro lado, desviarnos a Battery Spencer, un mirador que te permite tener vistas de todo el puente. Para llegar aquí teneis que tomar la primera salida a Sausalito, poco después girar a la izquierda como si fuerais a regresar a San Francisco y antes de retomar el puente girar a la derecha por Conzelman Road. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como es sábado hay bastante gente andando en bici, paseando, corriendo... hay que admitir que a estos americanos les gusta hacer deporte, y lo mejor es que se ven tantos hombres como mujeres. Hemos tenido bastante suerte con el tiempo, y desde que aterrizamos en Los Angeles disfrutamos del sol casi todo el rato y hace una temperatura agradable. Aquí debo confesar que yo llevaba varios meses preparando una carrera de ultrafondo y me había traído al viaje todo el material necesario para salir a correr, lo tenía todo bien pensado: salir a correr por el Golden Gate, por el Gran Cañón, por Yosemite,... sonaba muy bien pero la realidad es que no fui capaz de ir... ni un solo día. Unas veces por falta de tiempo, otras por pereza, por sueño, otras por estar un poco cansado,... ¡qué desastre!, ahora lo pienso y me arrepiento de la oportunidad perdida. A escasos kilómetros de aquí está Sausalito, un enclave protegido por la bahía, bastante agradable, con su marina y sus famosas casas flotantes, que fueron lo único a lo que nosotros dedicamos tiempo. Se trata de unos pantalanes que se adentran en las aguas poco profundas de la bahía, y a cuyos lados se han instalado barcos-casa (aunque la mayoría de ellos no tienen forma de barco). La zona está muy cuidada, con muchos detalles, con casitas muy buen puestas, muchas de diseño,... todo con un aire un tanto bohemio. La entrada a los pantalanes es libre, pero se ve que algunos habitantes locales están un poco hartos de tanto trasiego de “visitantes”. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con esto se acaba nuestra primera etapa del viaje, que podríamos denominar “de ver ciudades”. Desde aquí nos quedan unos 300 kilómetros hasta Yosemite, a donde queríamos llegar de día para nuestro primer día de camping. Hacemos una parada en la localidad de Manteca para aprovisionarnos, y entramos a un supermercado de la cadena Costco, de la que habíamos oído hablar bien, pero en la puerta una afable señora (hay que señalar que los americanos suelen ser casi siempre extremadamente amables con los extranjeros) nos indica que es sólo para socios; tras una pequeña charla, quedamos en que vamos a entrar a verlo de forma turística. Hay bastante gente, y las cosas se venden en muchas ocasiones al por mayor, pero la verdad es que no nos pareció tan barato. Continuamos trayecto por muy buenas carreteras (como casi todas en este país), incluso las que se adentran ya en la zona montañosa siguen siendo bastante decentes, y por fin, cuando atardece, llegamos a Yosemite. Lo primero que me sorprendió es la buena carretera que hay para moverse por todo el valle: una carretera doble para cada sentido que nos lleva hasta nuestro camping, el North Pines, donde había reservado plaza 5 meses antes, y que en los fines de semana se llena enseguida. Aunque todavía es de día, la garita de entrada está vacía, pero hay un letrero donde pone los nombres de los que no habíamos llegado con las instrucciones para registrarnos. Nuestro emplazamiento está junto al río, y como todos los de los parques nacionales tiene bastante sitio tanto para el coche como para la tienda, amén de un círculo para hacer fuego y una mesa de madera con bancos para sentarse. Enseguida anochece y la temperatura comienza a caer en picado, así que se impone hacer fuego para tener luz y calor. Nosotros habíamos hecho una parada unos 50 kms antes para recoger ramas, troncos,.... pero el suelo del camping está lleno de combustible, así que apilamos todo en el círculo metálico y en unos minutos tenemos una buena hoguera. El camping está lleno y no hay emplazamiento que no encienda su fuego para sentarse alrededor, muy típico de película americana, pero lo que no se ve (o mejor dicho no se huele) en las películas, es que a partir de ese día toda la ropa que llevábamos cogió un tufo a humo que echaba para atrás. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras cenar a la luz de la hoguera nos ponemos unas linternas frontales y nos vamos a pasear por el camping y un poco mas allá, llegando hasta el hotel Ahwhanee, un lujo de hotel en mitad del parque. Entramos a verlo un poco por dentro y todo está muy bien, muy cuidado, muy decorado, y hace un calorcito.... porque fuera nos vamos acercando peligrosamente a los 0º. Incluso tiene una piscinita fuera con agua caliente. Volvemos sobre nuestros pasos y atravesamos el camping admirando las autocaravanas que tienen los americanos, y digo autocaravanas cuando podría decir autobuses, porque son gigantescas, con avances frontales, laterales,... y todos los lujos imaginables. Se enterarán que están en el bosque cuando miren por la ventana, porque dentro tienen todas las comodidades como en casa. También hay muchas de alquiler que se ven por todos lados, sobre todo de la empresa cruise america, que van todas muy decoradas con paisajes de parques naturales. Nos metemos en nuestra humilde tienda de campaña, no sin antes haber escondido toda la comida en el departamento anti-osos, y nos echamos a dormir. Hace un frío importante. Etapas 7 a 9, total 19
DIA 7.- YOSEMITE-WAWONA
Con las primeras luces del día nos ponemos en pie y volvemos a encender fuego para tener algo de calor. *** Imagen borrada de Tinypic *** La caja metálica que se ve abajo a la izquierda es el arcón anti-osos Nos lo tomamos con calma para recoger todo el material, desayunar, y sobre todo esperar a que empiece a pegar un poco el sol para que suba algo la temperatura ambiente. Nuestro plan para hoy es dar una vuelta por el parque y después de comer ir hacia el sur, a la zona de Wawona, donde se encuentran las sequoias gigantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Calentando el desayuno en la hoguera Aquí voy a hacer un comentario general sobre los parques nacionales: la mayoría de ellos son inabarcables, tan grandes que necesitarían días y días de caminatas para descubrirlos y poder apreciarlos; normalmente la parte que se visita no llega al 5% de su superficie total del parque. De los que visité, yo creo que sólo Bryce Canyon permite apreciar lo mejor del parque en una visita de varias horas, en todos los demás hay que hacerse a la idea de que sólo vas a poder hacer una visita muy superficial. En este parque existen un sinfín de excursiones pero nosotros nos vamos a limitar a hacer un par de pequeñas caminatas por la zona del valle. No voy a decir que Yosemite me decepcionara, porque no llevaba demasiadas expectativas, pero me atrevería a decir que no es mas espectacular que cualquier paisaje de alta montaña que podamos encontrar en los Pirineos, en Picos de Europa,... Sinceramente, no me pareció que hiciera honor a la fama que tiene. Echamos la mañana paseando hasta Mirror Lake, visitamos de nuevo el hotel Ahwhanee y luego fuimos a ver las Yosemite Falls, pero ya digo que, al menos a nosotros, ni fu ni fa, sólo algunos ciervos y las omnipresentes ardillas ponían algo de gracia. En general el parque está supermasificado, y en la zona del Visitor Center aquello ya parece una pequeña ciudad. Comemos en un área de picnic a los pies del Capitán, que es una mole de granito inmensa, desde donde podemos ver algunos escaladores en acción. Salimos en dirección sur y paramos a admirar la vista general del valle, que es lo mejor que tiene *** Imagen borrada de Tinypic *** A unos 45 minutos de aquí, en la entrada sur del parque, está la otra zona que visitamos, Wawona, una zona boscosa donde se pueden contemplar las famosas sequoias gigantes. Unos pocos kilómetros antes pasamos por el camping que, en esta ocasión, funciona por el sistema de “first come, first serve”, es decir, llegas, y si hay sitio, rellenas unos impresos donde pones tu nombre, matrícula y emplazamiento, y lo metes junto al dinero que te indican en un sobre que depositas en un buzón que hay a la entrada tras arrancar un comprobante. Al contrario de lo que sucedía en el valle, aquí no hay casi gente. Todas las infraestructuras de esta zona (visitor center, hotel, tiendas,...) están cerradas. Montamos la tienda y en unos minutos estamos en la zona de las sequoias, denominada Mariposa Groove, a donde llegamos hacia las 4 de la tarde, con tiempo para hacer la visita, que nos llevará unas 3 horas. La primera sorpresa es que esta zona es mucho mas fría y hay bastante nieve, pero la carretera está limpia y los caminos están bastante practicables. Hay bastante poca gente, a lo mejor porque es un poco tarde y, nosotros por si acaso nos llevamos unas linternas por si se nos hace de noche. Del mismo modo que dije que el valle de Yosemite no me había dicho nada, debo admitir que este bosque de árboles gigantes me dejó maravillado. Aquí teneis el itinerario que hicimos (en gris) *** Imagen borrada de Tinypic *** La mayoría de la gente se quedaba en la parte baja, haciendo un recorrido mas corto, pero merece la pena cada paso que das. A lo mejor era por la hora, pero quitando los primeros metros, estuvimos solos en todo el recorrido. El único inconveniente que hubo es que según subíamos la nieve era cada vez mas abundante, de forma que en la parte mas alta, cerca del Tunnel Tree, casi nos llega a la rodilla. La primera parte, que es de subida, la hicimos por los caminos del bosque, mientras que la bajada la hicimos en parte por la carretera, ya que aunque sólo funciona en verano estaba limpia de nieve, y teníamos miedo de que se nos hiciera de noche. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No voy a entrar a comentar cada árbol porque sería muy reiterativo, pero toda la familia tuvimos la sensación de que estábamos en un lugar único e irrepetible, un auténtico espectáculo de la naturaleza. Como suelen dicen por aquí, sin duda uno de los “must” del viaje. Cuando llegamos al parking se está empezando a hacer de noche y comienza a hacer bastante frío, así que nos volvemos a nuestra tienda en el camping Wawona, donde volvemos a hacer el ritual del fuego y nos echamos a dormir. Etapas 7 a 9, total 19
DIA 8.- WAWONA-RIDGECREST (500 KMS)
No sabría decir que temperatura hizo por la noche, pero incluso los líquidos que teníamos dentro de la tienda amanecieron congelados. Cuando tras recoger todo nos ponemos en marcha, pasamos de nuevo por el acceso a Mariposa Groove y vemos que la carretera que sube al bosque está cortada por hielo, supongo que según va avanzando el día y la temperatura suba la volverán a abrir. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este tipo de ciervos abundan por todo el parque Hoy tenemos una buena tacada de kilómetros por delante y casi nada por el camino para ver, así que será un día de transición. Mi idea original era llegar hoy a Las Vegas, pero los precios de los hoteles en estos días eran altos, así que tuve que modificar el itinerario. Llegaremos a Ridgecrest, un lugar en medio de ninguna parte que se encuentra a las puertas del Valle de la Muerte. Como el camping tiene piscina, haremos todo el trayecto casi de una tacada para llegar con tiempo de que los niños se puedan bañar. Poco a poco vamos abandonando la California verde para ir entrando en zonas cada vez mas desérticas y menos pobladas, aunque las carreteras siguen siendo igual de buenas. Comenzamos a atravesar zonas áridas, vemos los primeros Joshua Trees, las poblaciones empiezan a cambiar de fisonomía,... y llegamos a Ridgecrest, una población bastante grande literalmente pegada a una base militar de la que parece vivir (si no, no se explica que hace semejante ciudad perdida en mitad del desierto), donde hace bastante calor, por encima de los 30º. Los niños dan buena cuenta de la piscina del motel, y luego intentamos pasear por la ciudad, cosa que se hace de nuevo imposible ante la ausencia de aceras y las enormes distancias. Visita de rigor a un supermercado para comprar provisiones y nos retiramos pronto a la habitación. Etapas 7 a 9, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |