![]() ![]() TAILANDIA y CAMBOYA: cumpliendo el sueño asiático ✏️ Blogs de Tailandia
3 semanas en Mayo-Junio 2014 a través de Tailandia y Camboya por libre.Autor: Mr.viajero Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (43 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA y CAMBOYA: cumpliendo el sueño asiático
01: Preparativos de un viaje por Tailandia y Camboya
02: Bangkok: vuelo, Chao Phraya, Khao San Road, Chinatown, Wat Traimit
03: Bangkok: Jim Thomson, klongs, Wat Saket, MBK y vuelo a Camboya
04: Angkor: circuito largo con Banteay Srei y Banteay Samre
05: Angkor: las maravillas del circuito corto
06: Angkor: Beng Mealea y Roluos Group
07: Battambang: viaje en bus, recorrido a pie y Tren de Bambú
08: Kampong Chhnang: navegando por el Tonle Sap en el pueblo flotante Phoum Kandal
09: Phnom Penh: Killing Fields y Tuol Sleng, las atrocidades de los Jemeres Rojos
10: Phnom Penh: Gran Palacio, Wat Phnom, Mercados y camino a Ayutthaya
11: Ayutthaya: de templo en templo y viaje a Sukhothai
12: Sukhothai: Parque Histórico en bici y en bus a Chiang Mai: Sunday market
13: Chiang Mai: Tiger Kingdom, Doi Suthep y templos de la ciudad
14: Chiang Mai: Woody Elephant, maravillosa aventura entre elefantes
15: Koh Samui: vuelo y playa de Chaweng
16: Koh Samui: de playas por Chaweng y Lamai
17: De Koh Samui a Koh Phangan: playa de Baan Tai y Half Moon Party!!
18: Koh Phangan: piscina y playa en Haad Yao
19: Koh Phangan: mañana en Mae Haad y Koh Mah. Tarde en Haad Yao
20: De Koh Phangan a Bangkok. Noche en Khao San con Rovira y Calleja.
21: Bangkok de templos: Gran Palacio, Wat Pho, Wat Arun, Wat Suthat.. MBK y Khao San
22: Presupuesto y Conclusiones por Tailandia y Camboya
Total comentarios: 31 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 22
Hoy era un día grande, uno que esperábamos con muchas ganas. Salimos del Top Garden después de dormir muy bien y fuimos a desayunar a un bar de un señor inglés que está justo al lado, tenía muchos desayunos para elegir, nosotros nos tomamos unos cafés y unas barras de pan con mantequilla y mermelada que terminamos llenísimos por 200b, aunque fue lentito lentito hasta que lo trajo.
Salimos y eran sobre las 9 pasadas y fuimos andando hasta que paró una songthaew roja y comenzó la negociación. Yo tenía apuntado que un precio de unos 200b por hora estaban bien, por lo que nuestra idea de Tiger+Doi y volver calculamos unas 3h y serían unos 600b. Empezó pidiendo 1000b, exagerado claro, luego bajó a 800b y allí comenzó a decir entre su mujer que estaba como una cabra y él lo lejos que estaba cada uno, nos sacó hasta un mapa, al final dijo que 600b pero nosotros con tanta lejanía y tal que decían, pues ofrecimos menos, 400b máximo por los 2, le spareció una locura, les dijimos adiós, seguimos adelante y a los pocos minutos volvió a pasar, nos pitó y aceptó los 400b aunque durante el viaje nos repitió bastantes veces que 400 era baratísimo y que a la gran mayoría de turistas les cobraba 800b y regateando mucho por 500-600b, no se si será verdad pero animó y nos fuimos contentos hacia el Tiger Kingdom. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Y estaba lejos, nosotros pensábamos que llegaríamos en 15 minutos y tardó unos 35min! Entramos y allí tienen carteles con todos los precios y las combinaciones. Nosotros pagamos 1260b cada uno por la combinación de los bebés (que son los más caros), los pequeños y los más grandes, ya que a mi novia le encantan y aunque es un buen dinero una oportunidad de estar con ellos así será difícil de volver a encontrar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con los primeros que entramos fueron los pequeños que la mayoría estaban dormidillos aunque había algunos despiertos. Les acariciamos, les hicimos fotos, nos nos hicimos fotos con ellos, nos pusimos al lado, nos tumbamos encima.. les dimos unos 15 minutos el coñazo hasta que pasamos a los bebés. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los bebés son los mejores sin ninguna duda. Había uno muy espabilado jugando con el chico y al que perseguíamos para jugar con él y acariciarlo. Era como un peluche, encantador, mi novia quería llevárselo en el bolso ![]() Estuvimos unos 15 minutos jugueteando con él y con otros que había, algo más mayores. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después estuvimos recorriendo el recinto pues puedes ir por donde quieras. Vimos unos tigres albinos que no paraban de moverse de un lado a otro (con éstos no puedes entrar y no tenían pinta de ser demasiado amables..), también había un león, otros tigres, animales, lo tienen muy bien montado y cuidado todo. Y finalmente nos metimos en una de las jaulas con los tigres más grandes. Aquí sí que da bastante impresión, cosa que con los pequeños y los bebés (éstos son como gatitos grandes) es mucho menor. Lo bueno, que al haber entrado por los otros y haber jugado con ellos, tumbándonos encima en modo almohada, se entra más tranquilo que si vas de sopetón directamente a los grandes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los tigres son preciosos y éstos si que estaban bien despiertos todos. Estábamos en un recinto con 8 o 9 tigres enormes y allí nos pusimos igualmente a jugar con ellos y fotografiarnos. Lo pasamos genial, los cuidadores nos contaron cosas y vimos cómo los tratan muy bien y cómo están perfectamente, a pesar de tener que estar encerrados en jaulas, claro está, aunque son grandes. Muchos están despiertos y otros se van a dormir, pues son felinos y les encanta dormir y más aún a ellos, al igual que los gatos que quien tenga uno entenderá que se pasen una buena parte del día tiraos durmiendo, y no hablen de que si hay drogas ni nada. Muy recomendable. ![]() Salimos de allí y ya eran las 11 y media, habíamos estado casi 2 horas entre los tigres, viendo el recinto, hablando con los cuidadores y disfrutando. Cuando salimos, allí estaba la alocada pareja de tailandeses del songthaew, y nos montamos dirección Doi Suthep, que por cierto, también está lejísimos y más desde el Tiger, tardamos unos 45 minutos, ya nos dimos cuenta lo bien amortizados que estaban siendo los 400b. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos tras subir las sinuosas carreteras hasta la montaña, donde nos dejaron y le dijimos que en una hora más o menos estaríamos allí abajo de vuelta. Nos compramos algo de beber y unos pinchos en los puestecitos que hay allí y subimos por las escaleras que tantas veces había visto en fotos, pagamos los 30b de entrada y a disfrutar de uno de los templos más bonitos de Tailandia, lo primero, admirando las vistas que hay desde el mirador hacia la ciudad de Chiang Mai. *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos en el templo, construido en 1383 y nos asombramos con ello. El chedi central de oro es una imagen muy conocida, rodado por cuatro parasoles dorados con muchos adornos de pan de oro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es muy bonito, totalmente imprescindible en una visita a Chiang Mai. Va mucha gente de peregrinación, lleno de fieles, de oro, múltiples Budas.. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos un rato muy agradable y descendimos los más de 300 escalones hasta abajo, donde vimos a la alocada mujer de la furgoneta charlando con otro hombre. Nos montamos de nuevo en la furgo, estuvimos charlando un rato con ella que nos preguntaba la ruta que estábamos haciendo y nos contó sitios por los que había estado de otros países y decidimos que nos dejara en el centro de Chiang Mai, justo en el templo Wat Phra Singh donde empezaríamos la ruta a pie por los templos de la ciudad. Le pagamos el dinero acordado, nos despedimos de ellos que fueron muy simpáticos y al final habían sido más de 4 horas y nos metimos a comer en un pequeño restaurante que había enfrente del templo. Era un restaurante local, pues los platos venían en tailandés y la chica no hablaba inglés, pero nos entendimos para pedir un fried rice, el típico arroz con vegetales que además fue el sitio más rico donde lo comimos (y lo comimos en un montón de lugares), auténtica cocina local, que los 2 platos junto a 2 botellas de agua, nos llenaron por 180b. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con la tripa llena visitamos el templo Wat Phra Singh, construido en el año 1345 y uno de los más destacados y venerados por los habitantes de Chiang Mai. Hay jardines y otros templos menores rodeando el edificio principal, además de una escuela de monjes. Continuamos por la conocida calle Ratchadamnoen donde anoche estuvimos en el Sunday Market, pero ahora viéndolo de día, y nos paramos a visitar el Wat Chedi Luang. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este templo, en el corazón de la ciudad, fue construido en 1391 con una altura de unos 80 metros, pero actualmente mide menos de 40 metros y está medio en ruinas tras un terremoto en 1545. En uno de los símbolos de la ciudad y en su interior estuvo el famoso Buda Esmeralda de Siam. Tiene 4 grandes puertas, una en cada punto cardinal, a las que se acceden a través de largas escaleras y contienen diferentes estatuas de Buda y los laterales con elefantes. Imprescindible. *** Imagen borrada de Tinypic *** Además, en el mismo recinto hay otros templos menores también muy llamativos, como una capilla con un Buda dorado reclinado en su interior o el templo Acharn Mun Bhuridatto Viharn en veneración del monje Bhuridatto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos avanzando bajo un sol abrasador, entramos a cada nada a los 7eleven para recibir su aire acondicionado modo polo norte y comprar bebidas y bebidas y continuamos bajo los 40º hacia el siguiente templo (con lo bien que habíamos estado hoy, en la songthaew con el airecito, en el recinto de los tigres a la sombra, en el Doi con calor pero a unos 5º menos por su altura..), el templo Wat Phan Tao, famoso por estar construido en su totalidad en paneles de teca como un edificio del palacio real para el gobernador de Chiang Mai. Su nombre significa "Monasterio de los 1000 hornos" pues fue utilizado para la fundición de imágenes de Buda par el cercano Wat Chedi Luang. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos pasando la tarde por Chiang Mai viendo algunos otros templos. Lógicamente no vimos todos pues hay más de 300 templos en la ciudad, y según vas caminando te encuentras con alguno pequeño, alguno en obras, otro escondido, una pagoda, uno más grande.. así fuimos pasando parte de la calurosa tarde entre los templos de esta preciosa ciudad, destacando el hermoso Wat Chiang Man, el más antiguo de Chiang Mai, del siglo XIII. *** Imagen borrada de Tinypic *** Muertos de calor, pero muy contentos del día de hoy, volvimos al Top Garden a ducharnos, relajarnos y descansar lo poco que quedaba de tarde antes de salir a cenar. Al lado del hostal, tiene la casa una simpática señora mayor, que siempre que pasamos nos saluda y da los buenos días, y tiene un cartelito para lavar la ropa, así que aprovechamos y se la dejamos casi toda, 3kg por 180b, a 60b el kilo de lavado y planchado. Le decimos que el día siguiente lo pasaremos en un campamento de elefantes y nos dice que para la vuelta, por la tarde, pasemos a recogerla. Y salimos a cenar, hoy apetecía pasta, así que cuando vimos un italiano con buena pinta allí que entramos. Y cenamos bastante bien un plato cada uno de pasta, unos entrantes y bebida por 480b. Al salir vimos como se acercaba una tormenta mozónica, así que nos dimos prisa por llegar al hostal que estaba a unos 10 minutos. Tuvimos suerte y nada más llegar, empezó a caer el diluvio universal. ![]() Un día genial y mañana toca.. elefantes!!! Etapas 13 a 15, total 22
Nos levantamos para otra de las cosas que mas ganas teníamos, el campamento de elefantes. Habíamos reservado con Woody Elephant una semana antes de volar hacia Bangkok y nos habían escrito diciendo que pasarían a recogernos sobre las 8:30-9:00.
Aprovechamos antes para ir al 7eleven a comprarnos nuestro desayuno y comérnoslo tranquilamente en las mesas y asientos del top garden mientras esperábamos. Y a las 9 en punto pasó una furgoneta, aunque fue extraño que estuviera vacía.. Aquello no pintaba muy bien, el conductor parecía chino y era muy antipático, ni saludó ni nada y la chica (que era un ladyboy) no paraba de hablar contándonos cosas a toda pastilla que no entendíamos ni la mitad. Después de un rato nos dimos cuenta que nos estaba ofreciendo 2 posibilidades, una que era irnos a un sitio con un elefante grande y 2 pequeños para nosotros solos, sin nadie más y por el mismo precio. Ésto era algo nuevo y era maravilloso, increíble, muchísimo mejor, personal, etc.. según ella. Pero nosotros habíamos elegido Woody por los comentarios y fotos de la gente sobre el campamento en grupo, no sabíamos nada de estar solos en otro sitio y aunque quizás esté igual de bien o incluso mejor, nosotros dijimos que no que preferimos lo que habíamos leído y a lo que veníamos, ya que si fuese poco dinero podíamos probar, pero así no era plan. Se llevó una gran desilusión (el interés tan excesivo fue otra de las cosas que me hizo decir que no), llamó por teléfono y enseguida paró en una gasolinera donde nos dijo que nos bajáramos y allí estaba otra furgoneta igual, ésta vez sí llena de gente y con unos conductores muy simpáticos (y "colgaos"). Esto ya era lo que esperábamos y no lo otro que parecía que nos iban a llevar a quitar los órganos.. ![]() Con nuestro conductor y el rastafari de Jay pusimos rumbo a las montañas donde está el campamento, a unos 50 minutos del centro. Por el camino pasó otra de esas cosas que sólo puede pasarte por estos países. De repente pasa una moto dándoles las luces, frenamos, un señor nos hace unas indicaciones y nos metemos bruscamente hacia la montaña por un camino saliéndonos de la carretera principal. Pasamos justo por encima de la carretera y vemos un control policial, el cual conseguimos saltarnos y volver a la carretera unos kilómetros más tarde.. aventuras tailandesas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Y llegamos! Nos bajamos de la furgoneta, nos presentamos, el grupo estaba formado todo por franceses, 2 chicas brasileñas pero que iban a estar medio día tan sólo por lo que comenzaron antes y lo hicieron por su cuenta y nosotros 2. Nos pusimos la ropa que nos dan allí y fuimos a conocer a los elefantes!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos los presentaron, les dimos plátanos de comer, hojas de bambú, les acariciamos por primera vez y charlamos un rato sobre ellos. Después subimos de nuevo al albergue donde nos enseñaron las órdenes para que los elefantes nos hagan caso. Fuimos aprendiendo una a una y luego practicando entre todos para recordarlas.. "Yo Khaaa", "Suuum", "Paaaaaii", "Baaaaau".. y bajamos con los elefantes a practicar algunas de ellas, como las de subir y bajar del elefante y las de girar a la derecha y a la izquierda. Muy divertido. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de ésto, subimos al albergue donde nos tenían preparada la comida. Arroz, pollo al curry, unas especie de tortillas francesas, piña, agua.. Comimos, charlamos, nos contó J muchas aventuras, como cuidan a los elefantes, la cantidad que comen, el cuidado que hay que tener, lo mal que los tratan en otros sitios donde les esclavizan para que hagan música, bailes a base de maltratos, etc. Pagamos los 4800b por los 2 y bajamos de nuevo a por los elefantes, donde conocimos a Woody, que ese día no podía estar con nosotros en el paseo porque tenía mucho lío pero estuvo un rato charlando con nosotros contándonos cosas y vino también al final, recogimos las cacas de elefante que ni huelen ni manchan, son como paja, y nos fueron sorteando elefantes para cada 2. A nosotros nos tocó Kamoon, un elefante bastante grande y mayor que hacía caso omiso a absolutamente todas las normas aprendidas.. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y comenzó el paseo. En la primera parte me puse yo en la parte de delante con mi novia detrás. Yo llevaba la cámara de fotos, otros llevaban cámaras de vídeo, algunas de ellas sumergibles para cuando llegáramos al agua y algunas atadas a la cabeza para que no molestasen. De todas formas te hacen bastantes fotos que luego cuelgan en su página web, a nosotros nos hicieron casi 400 fotos así que la cámara es ideal para antes del paseo con los elefantes pero después no es muy necesaria. *** Imagen borrada de Tinypic *** La primera parte del camino son unos 15-20 minutos subiendo por las montañas y atravesando un poquito de selva con ese maravilloso color verde, subidos encima de los elefantes que cada 2 por 3 se entretenían comiendo y cortando ramas de cualquier sitio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos el grupo en fila todo lo que podíamos y a pesar del calor del momento íbamos disfrutando de la nueva experiencia. Y subimos y bajamos por aquellos caminos leentamente. *** Imagen borrada de Tinypic *** En un punto, nos paramos, bajamos de los elefantes y nos sentamos con J, que nos contó múltiples aventuras más y cosas sobre los elefantes, todo el cuidado que conlleva, como alimentarlos y demás, mientras comíamos unas frutas extrañas de los árboles. A la vez, cada mahut, cuidador de su elefante estuvo haciendo una serie de ejercicios con él, limpiándolos y dándoles de comer, pues no quieren que el paseo sea largo ni perjudicial para ellos y por eso no están mas de 20 minutos seguidos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y nos volvimos a montar, esta vez al revés, a mí me tocó atrás y comenzamos el descenso, que parecía que íbamos a salir volando del elefante pero realmente se sujetan bien y no hay ningún problema y nos acercamos al río, donde empezaron a saltar gotas de agua hacia nosotros y también barro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y después de pasar por el río, bastante llenitos de barro y agua, dejamos todas las cosas para.. meternos en el pequeño estanque!! Esta es sin duda la parte más divertida, te dan un estropajo y te metes en el agua con ellos y a rascar y rascar, no veas lo que les gusta a los elefantes el agua y que los limpies!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Los mahuts y J se encargaron de que no nos quedáramos secos, siempre mojándonos o haciendonos alguna broma, muy simpáticos, pero para simpatía y agua, los elefantes!! Nos subimos a ellos y nos calaron completamente!! Madre mía, el agua que nos echaban por la trompa era como si cayeran varios cubos enteros de agua, menudas risas!! ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Salimos del estanque totalmente calados,, pero aquello no había terminado, ahora nos montamos en los elefantes para meternos en el lago enfrente del albergue, lago que cubre bastante por cierto, y según entrábamos veíamos cómo cada vez iba cubriendo más y más, hasta parecer que estabas flotando en el agua con el elefante totalmente hundido, y algunos elefantes además se agachaban y algunos acaban nadando solos detrás del elefante por el lago, otro gran momento con muchas risas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de estos grandes momentos salimos y juntaron a todos los elefantes y nos hicimos muchas fotos con ellos. Individuales, subidos encima, colgándonos en plan columpio, besando al elefante, por parejas y en grupo. Fue una grandísima aventura!! Y recomiendo el campamento de Woody, lo que se ve y lo que cuentan tratan muy bien a los elefantes, son unos enamorados de estos animales y son muy simpáticos, nos divertimos con sus batallitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Totalmente calados, recogimos las cosas y nos duchamos en las duchas que tiene el albergue, nos cambiamos y al poco pusimos rumbo de nuevo en la furgoneta hacia Chiang Mai, donde nos dejaron el puerta de nuestro albergue a eso de las 6 de la tarde. Antes de subir pasamos a ver a la viejecita que tenía nuestra ropa lavada y planchada en una bolsita, muy simpática ella haciendo reverencias siempre y subimos a descansar un rato a la habitación. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos tocó cambiar de habitación, las 2 primeras noches la pasamos en la suite (a 750b la noche) y ésta última nos tocaba pasarla en la habitación standar con ventilador pero sin aire (390b la noche). Nosotros queríamos estar en la standar con aire (550b) o la deluxe (650b), pero como siempre, el top garden está prácticamente lleno y lo único libre en nuestras fechas era lo que cogimos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y salimos a pasear por Chiang Mai, nuestros últimos paseos por una ciudad maravillosa, muy acogedora y con cientos de cosas por hacer. Cambiamos 300€ para las playas en el centro en el sitio que mejor cambio nos dio de toda Tailandia, cenamos (400b) y según salimos comenzó la tormenta monzónica, esa que siempre solía caer entre las 7-9 de la tarde allí estaba y esta vez nos pilló en mal momento. Esperamos un rato en una acera bajo un tejadillo y veíamos como subía el agua en cuestión de minutos. En 5 minutos.. el agua ya llegaba a la acera!! La gente que pisaba corriendo le cubría todo el pie hasta el tobillo, los tuktuks parecía que navegaban.. así unos 15 minutos, y cuando comenzó a disminuir echamos una carrera al albergue, al que llegamos en 5 minutos algo mojados, pero con el calorcito que siempre hace no fue ningún problema. Y se acabó un día genial, con la alegría de los días vividos en Chiang mai y con la pena de tener que irnos al día siguiente por la mañana, pero ya teníamos el avión cogido hacia Samui, si no nos hubiéramos quedado más tiempo allí. Hasta siempre Chiang Mai! ![]() Etapas 13 a 15, total 22
Nos levantamos después de pasar la peor noche del viaje. Como puse en la etapa anterior, para esta noche en el Top Garden nos tuvimos que ir a la habitación pequeña sin aire acondicionado pues era lo único que quedaba. La habitación es pequeñita, sobre todo si lo comparamos con la magnífica, cómoda, enorme y bonita suite que tuvimos las 2 noches anteriores, pero su mayor problema fue no tener aire acondicionado, solo un ventilador (en todos los demás lugares que estuvimos había siempre aire acondicionado+ventilador) y lo único que hacía era remover el aire caliente. Supongo que en otra época podría valer, pero en el mes más caluroso con ola de calor, estar dentro de una pequeña habitación a 35º sin aire acondicionado 2 personas era algo más que un horno. Dormimos poco y sudamos una barbaridad.
Fue una pena porque el Top Garden está muy bien, gente simpática, buena ubicación, precios muy buenos, las 2 noches anteriores en una habitación genial, pero que con esa última noche se empañó un poco, lo cual no quita que lo siga recomendando, por supuesto. Salimos a dar una vueltecilla por la zona,compramos cosas en el 7eleven para desayunar y para entretenernos en el avión y sobre las 11 salimos con la mochila para parar un pequeño tuktuk, el cual negociamos que nos llevara a los 2 al aeropuerto por 80b. El aeropuerto de Chiang Mai está muy cerquita, en menos de 15 minutos estábamos ya allí, donde pasamos el control y nos tocó esperar algo más de una horita a que saliese nuestro vuelo puntual de Bangkok Airways hacia Koh Samui. Sobre BA, todo bueno, avión perfecto, limpio y puntual, azafatas muy simpáticas, todo como Air Asia con la diferencia que además nos dieron bebida y rica comida en un trayecto de 40 minutos. Ya que habíamos pagado una buena pasta por el vuelo, el interno más caro (125€) duplicando a cualquier otro del viaje por ir directo a Samui sin tener que volar primero a Bangkok ni pasar después en ferry, nos alegró este buen servicio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez se llega a las islas del golfo, el avión desciende y desciende, pasando al lado primero de Koh Tao, luego de Koh Phangan y finalmente llegando a nuestro primer objetivo, Koh Samui. *** Imagen borrada de Tinypic *** El aeropuerto de Koh Samui es muy pequeño, privado de Bangkok Airways por lo que con muy pocos vuelos al día. Nosotros salimos los primeros al no tener que esperar a recoger equipaje facturado y llegamos a donde estaban los taxis. Preguntamos en el mostrador pues tienen tarifas prefijadas, y nos llevaban a nuestro hotel en Chaweng, los dos por 800b, diez veces más de lo que habíamos pagado en Chiang Mai. ¡¡Una barbaridad!! ![]() ![]() Teníamos claro que no íbamos a pagar casi 20€ por ir a un hotel que no debería de estar a más de 10 minutos en coche, el problema es que no veíamos otra opción. La gente llegaba, preguntaba, pagaba y se iba.. pero nos parecía un abuso. Miramos el irnos andando del aeropuerto por si encontrásemos en el camino algun otro taxi o furgoneta (o alguien) que nos llevara seguramente mucho más barato y en ese esperar y decidir se nos acercó un taxista y un poco de extranjis nos ofreció ir por 500b. Que muy caro, muy caro, que le dábamos 200b, que nada, que nos íbamos andando a buscar algo y al final aceptó por 250b. Vio a otra pareja que estaban en condiciones parecidas a la nuestra, sin querer aceptar los taxis tan caros, les preguntó, cerró el trato con ellos por 400b y nos montamos los 4. No estuvo mal ver que nosotros lo sacamos más barato, más aún cuando vimos que su hotel estaba más cerca y se bajaban antes ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** A nosotros nos dejó en el Chalala Samui Resort, le pagamos lo acordado y entramos en el Resort donde nos adjudicaron nuestro bungalow. Este alojamiento era el más caro del viaje, un pequeño capricho, costando incluso más que el triple que algún otro y subiendo nuestra media de los alojamientos, aunque realmente piensas que estás pagando 34€ por un bungalow para 2 personas bastante grande, con cama king, baño grande y limpio, pegado a la arena de la playa de Chaweng y con piscina y no se te hace caro, si no ridículamente barato comparado con lo que tenemos por Europa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos las mochilas, nos pusimos el bañador, contemplamos el resort y nos fuimos a caminar por la playa. La localización del hotel se encuentra en la zona norte de la playa, para nuestro gusto demasiado al norte pues tenías que andar sí o sí unos 10 minutos caminando por la playa para llegar a la zona buena para bañarse o por la calle para el centro con más bares y restaurantes. No es que estuviera lejos claro, pero como pagamos de más por ese hotel que en teoría estaba en el meollo pues no me gustó tanto que al final tuviéramos que patear para arriba y para abajo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre el resto del día poco que comentar. Nos pasamos toda la tarde en la playa de Chaweng, caminando por la orilla, bañándonos en su agua caliente que cubría muy poquito y descansando bajo nubes y sol. Sí, había nubes, cosa que en el resto del viaje prácticamente no vimos (y que ya podían haber estado para tapar un poco el sol) y ahora que llegamos a la playa salían.. Pero se estaba muy bien, con un clima de unos 32º, mucho más suave de lo que habíamos tenido hasta ahora. *** Imagen borrada de Tinypic *** Otra cosa a comentar es la poquísima gente que había. Yo había leído de Chaweng como el Benidorm de Tailandia, cientos de personas, imposible poner la toalla y tal, y la verdad es que había 4 gatos. Algún vendedor, una docena de turistas y algunos tailandeses con las motos de agua pegando saltos. Muy cómodo y además con la musiquita de los bares puesta se estaba genial. La poca gente suponemos que se debía al Golpe de Estado, ya que en las siguientes playas que fuimos en este viaje había menos gente aún, y en muchas estuvimos solos. Genial que fuera así, por supuesto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando nos cansamos de la playa, nos fuimos de nuevo al bungalow, pasando un rato en la agradable piscina, en la que estábamos solos por supuesto, ya que teníamos el resort casi para nosotros solos. Unos bañitos relajantes, una duchita en el bungalow y a recorrer la calle principal de Chaweng para ver los puestecitos, pasear por la zona y cenar bastante bien por 380b los dos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la noche estaba más animado y había más gentecilla, dudamos de si ir a alguna agencia a regatear por una excursión hacia el Parque Marino Ang Thong, pero no nos apetecía nada el día siguiente madrugar e ir de excursión por lo que decidimos tomar algo y el día siguiente dedicarlo a las playas, que después de 2 semanas de un lado para otro nos merecíamos un descansito en la playa. 8) Etapas 13 a 15, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (43 Votos)
![]() Total comentarios: 31 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |