Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIAL

TAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIAL ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Un recorrido por parte del país de las sonrisas y una pequeña escapada a Camboya para ver los templos de Angkor.
Autor: Davovo  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (62 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

AYUTTHAYA Y BANGKOK (Wat Traimit y Golden Mountain)

AYUTTHAYA Y BANGKOK (Wat Traimit y Golden Mountain)


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 05/08/2014 11:19 Puntos: 5 (3 Votos)
Ese día nos levantamos muy temprano… a las 6 estábamos en pie; queríamos ser los primeros al abrir el restaurante para desayunar y así poder llegar pronto a la estación de tren de Hua Lampong ya que ese día nos íbamos de excursión a Ayutthaya.
Para ganar tiempo y como el precio del BTS para los dos era casi el mismo que el trayecto en taxi, optamos por el taxi. 90 baths nos costó el trayecto, además muy rápido porque no había aún demasiado tráfico (afortunadamente).

Ya en la estación, decidimos comprar los billetes de 3ª clase ya que además de ser BARATÍSIMO (20 baths por persona, un trayecto de unos 80 kilómetros), queríamos comprobar lo que tanto había leído acerca de la experiencia de viajar en este tipo de trenes en Tailandia…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos esperando a que llegase el tren viendo como es el sistema de lavado que utilizan cuando llega un tren y haciendo alguna que otra foto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y la verdad, si, el tren es viejo… pero yo me imaginaba algo muchísimo más incómodo y la verdad es que la experiencia no fue aterradora… al contrario; en el vagón íbamos gente de todo tipo: tailandeses, mochileros, vendedores…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso sí… lento es un rato ¡!!! Tardamos casi dos horas en hacer los 80 kilómetros que separan Bangkok de Ayutthaya.

Una vez allí, salimos a buscar un tuk tuk para negociar la ruta… pero no hace falta que busquéis ya que como siempre ellos os “abordan” por llamarlo de alguna manera…
Finalmente negociamos (poco, la verdad) unas 3 horas por 700 bths con un tuctuquero muy amabla que no hacía más que enseñarnos su libreta de notas, con notas que le habían dejado otros españoles.

Comenzamos la ruta por los puntos de interés más importantes de la antigua capital del Reino de Siam comenzando por el Wat Chaya Mongkol (20 baths) uno de los sitios que tenía más ganas de conocer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me encantó ver todo el conjunto de los budas con las túnicas naranjas; además no había apenas gente; algo que me sorprendió gratamente ya que me esperaba hordas de gente, y oye ni siquiera grandes grupos de japoneses…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se respiraba paz en el ambiente, así que estuvimos un buen rato por allí disfrutando del templo, y haciendo un montón de fotos de uno de los sitios del que guardo mejor recuerdo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto algunas antes muertas que sencillas ¡!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Enorme también el buda tumbado que se encuentra en el recinto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez visto el primer templo y con muy buen sabor de boca nos dirigimos de nuevo al tuk tuk que nos llevó al siguiente punto: Wat Phra Mahthat (50 baths).
Muy interesante también donde además comprobamos que la tecnología llega a todas partes… Os tengo que confesar que yo alucinaba en colores con los pedazo de móviles y tablets que llevaban los monjes ¡!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este recinto es donde se encuentra la famosa cabeza de Buda entre las raíces. Sorprendentemente me gustó mucho. Digo sorprendentemente porque yo cada vez que leía un diario, un blog, o veía alguna foto, no me llamaba demasiado la atención pero la verdad es que al verlo sí que me gustó mucho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero todo el recinto es fascinante y lleno de historia… No sé a vosotros pero a mi caminar entre ruinas me encanta y me hace transportarme en el tiempo…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos nuestra ruta y seguimos hacia el complejo de la ciudad antigua; allí antes de entrar al complejo de las “ruinas” entramos al templo para ver un buda enorme; además había por allí no sabemos si una excursión de un colegio o qué, pero había un montón de niños de uniforme pero estaban bajo un toldo todos a la sombra…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La ciudad antigua nos pareció fascinante, y enorme claro ¡!! Pero lo mejor de todo es la sensación de soledad, de tranquilidad… además estábamos prácticamente solos en todo el recinto…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No dejéis pasar la oportunidad de pasear entre las estupas, de encontrar rincones, y mirad a vuestro alrededor siempre porque siempre se descubren rincones con un encanto especial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dirigimos hacia el Wat Phraram (50 baths) y si en el resto de templos había poca gente, aquí sí que estábamos completamente solos… ni un alma excepto un gato que andaba merodeando por allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos quedamos sentados un rato, disfrutando de esa sensación de tranquilidad, de relax absoluto e imaginándonos Ayutthaya en sus días de esplendor absoluto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El último punto de interés fue ir a ver el Buda durmiente (gratuíto); otra buda inmenso (una parte lo estaban restaurando) y allí nos tomamos un pequeño descanso para comprarnos una botella de agua y aprovechar a que nos hiciesen una foto juntos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos encantó Ayutthaya; y a pesar de que mucha gente me dijo que como íbamos a ir a Angkor podíamos prescindir de ello… Tras haber visto las dos cosas, no soy de esa opinión… a nosotros nos gustó mucho Ayutthaya y no nos arrepentimos de haber hecho la excursión; además es muy factible hacerla desde Bangkok si como nosotros, tenéis que volver a Bangkok en el día…

Cuando llegamos a la estación de tren, compramos el tren de vuelta por 15 baths cada uno… (si si… 15 baths…) pero ya empezamos a ver que venía (en principio…) con una hora de retraso… así que aprovechamos para ir a unos puestos frente a la estación a comprarnos algo de comer: 1 plato grande de arroz con cerdo, huevo y verduras (exquisito) y dos botellas de coca cola por 90 baths en total.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tren iba acumulando retraso y llegaba casi con dos horas de retraso… me acerqué a uno de los encargados de la estación y le pregunté si el tren se había roto y entre risas me dijo que no, que simplemente era lento… claro esto es Tailandia y como ya os dije, aquí los planes pueden cambiar de un momento a otro…
Claro allí la gente sabe cómo son las cosas así que cada uno pasa el tiempo como puede…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Resultó que llegaba otro tren antes que el nuestro que iba también para Bangkok y el hombre nos dijo que lo cogiésemos por 5 baths más porque el nuestro iba para rato…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras una hora y media (este fue algo más rápido) llegamos a Bangkok y decidimos ir directos a ver el Wat Traimit (40 baths); como véis el rey es como dios en Tailandia, está por todas partes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí aproveché para acercarme a un monje joven que estaba haciendo turismo con su maestro, y estuvimos manteniendo una entretenida conversación intercambiando impresiones. El maestro no estaba muy por la labor pero accedió a salir en la foto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque no sabíamos si nos daría tiempo decidimos arriesgarnos y coger un tuk tuk por la zona de Chinatown que nos llevase a Golden Mountain ( 20 bath) y por suerte lo encontramos abierto…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto mirad la maraña de cables que hay por todo Bangkok ¡!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno, el Golden Mountain para mí es un sitio prescindible; desde mi punto de vista no merece mucho la pena…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si es cierto que tienes unas vistas preciosas, pero creo que las que se tienen desde el Wat Arun no tienen nada que envidiarle…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos y preguntamos a un señor muy amable si nos podía indicar dónde estaba el embarcadero para coger un bote por los klongs… pero una vez más no llegamos a hacernos entender… o más bien él, no nos entendía… Así que sin mapa… y metiéndonos por sitios… menos recomendables digamos… dimos con una de las paradas.

Pagamos 20 baths cada uno, y la verdad es que el paseo es interesante porque ves el Bangkok más auténtico… y de nuevo ves otra forma de vida… por cierto… cuidado porque a veces salpica… y mucho ¡!!! Nos pusimos como una sopa… y la verdad que te salpique el agua de esos canales… no debe ser nada recomendable ¡!!! Que asquito ¡!! Jajajja

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero es que además nos dimos cuenta que lo habíamos cogido en dirección contraria ¡!!! Así que nos bajamos y caminamos hasta una parada de BTS. Pero estuvo bien perderse porque pudimos ver un Bangkok más auténtico a lo que habíamos visto hasta ahora.

De camino al BTS vimos a lo lejos también una especie de show de danzas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pagamos los 34 baths del BTS para llegar al hotel y disfrutar por última vez del relax de esa piscina de borde infinito…

Cuando llegó la hora de cenar como no nos apetecía movernos mucho cenamos en los alrededores del hotel y nos tomamos un cocktail en el bar del hotel…

Nuestro primer paso por Bangkok terminaba… al día siguiente comenzaba otra gran aventura, que os aseguro que fue IMPRESIONANTE: nos íbamos a Camboya.

De Bangkok tengo que decir que a pesar del choque cultural de los primeros días, del cansancio inicial, y sobre todo del caos; me parece una ciudad muy interesante y con muchísimas alternativas para el visitante. Una ciudad que merece mucho la pena.

Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


GRANDIOSO ANGKOR I: Beng Mealea

GRANDIOSO ANGKOR I: Beng Mealea


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 08/08/2014 11:19 Puntos: 5 (3 Votos)
El día anterior habíamos pedido (por si acaso) en la recepción que nos despertasen, no fuese a ser que nos durmiésemos y perdiéramos el vuelo a Siem Reap.

Puntuales a las 05.30 nos despiertan y nos levantamos como balas a recoger y preparar bien las mochilas y estar a las 6 en punto los primeros para desayunar (hora a la que abrían el restaurante).
Tras llenar bien el estómago en el estupendo buffet del Eastin Hotel; nos dirigimos a la salida dónde nos llamaron a un taxi que nos llevaría al aeropuerto de Don Muang (aeropuerto donde operan las low cost asiáticas) por el precio cerrado de 500 baths mas los peajes (que corren por cuenta del cliente…).

A las 10.10 en punto salen nuestro vuelo con Air Asia (MARAVILLOSA COMPAÑÍA, ya podrían aprender otras low cost ¡!!) con destino Siem Reap… Que nervios tenía en el estómago… íbamos a ver con nuestros propios ojos los templos de Angkor… no sólo eso, ese día era mi 33º cumpleaños ¡!!! Y lo iba a celebrar en Angkor ¡!!.
Al llegar al pequeño aeropuerto de Siem Reap pagamos los 25$ que te cobran por el visado de entrada (recordad llevar una fotografía tamaño carnet; si por casualidad se os olvida, os la hacen allí, pero os cobran).

Al bajar, un tuctuquero por parte del hotel, nos estaba esperando. Fue muy curioso porque a nosotros nunca nos había esperado nadie con un cartelito con nuestro nombre ¡!!
Suknoi que así se llamaba el tuctuquero nos pareció un hombre amable desde el primer momento, y nos preguntó qué plan llevábamos: le dijimos que ese día queríamos ir SI O SI a Beng Mealea, y luego los dos días siguientes hacer los recorridos por Angkor.
Nos explicó lo alejado que estaba Beng Mealea pero que si estábamos de acuerdo él nos podría llevar; nos dio su precio, que nos pareció mucho más que correcto así que decidimos que no queríamos buscar otro conductor, así que Suknoi se quedaría como nuestro conductor los 3 días…

Después de registrarnos en el hotel (Tanei Guesthouse)y dejar las mochilas en la habitación salimos a encontrarnos de nuevo con Suknoi para poner rumbo a Beng Mealea.
Desde que supe que iríamos a Angkor tenía claro que quería ir a este templo; aun sabiendo que se encuentra a 70 kilómetros de Siem Reap… así que después de saber que cerraban a las 17.00 no dudé ni un momento en que tenía que ir ya que había algo en ese templo que me llamaba poderosamente.

El camino en tuk tuk a Beng Mealea, es largo… son unos 70 kilómetros si… pero casi 2 horas ¡!!! No nos importó para nada… estábamos alucinados porque por el camino vas viendo la auténtica vida rural camboyana, sus casas, su forma de vida… No había pasado ni una hora desde que habíamos pisado tierra Camboyana y el país ya tenía algo que nos había enganchado…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez llegamos a Beng Mealea, pagamos la entrada de 5$ por persona (este templo no entra en el pase del resto de los templos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más llegar, los niños camboyanos empiezan a seguirte, pidiendo una propina, vendiendo un imán… a mi ese día ya me empezaron a calar hondo os lo aseguro; pero cuidado que algunos ya son “perro viejo” y luego os explicaré por qué.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que hace especial a Beng Mealea, además de tener muchísima menos gente, es que es el que está menos restaurado; está más metido en la jungla que los demás, y de hecho se advierte por varios sitios de no salirse de los caminos por el peligro que suponen las minas antipersona que debe haber aun sin desactivar (es increíble el problema y la barbarie de las minas antipersona en Camboya).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La sensación que tienes en el templo es indescriptible… el silencio, el sonido de la selva camboyana que te invade por todas partes Y LA HUMEDAD ¡!!! Qué manera de sudar jajajajaja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero lo mejor de todo fue estar prácticamente solos el tiempo que estuvimos allí…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay unos guías camboyanos en la zona que si queréis os guían por las pasarelas… a nosotros se nos acercó una guía al principio muy amable, una señora muy anciana de hecho… pero algunos si no les das una propina son bastante bordes la verdad…

Nosotros en cuanto pudimos nos desperdigamos y perdimos de vista a la señora (nos puso una cara de muy pocos amigos al ver que íbamos a lo nuestro) y comenzamos a meternos en rincones, bajar y subir pasarelas… Ojo y cuidado ¡! Que algunas zonas están sin apuntalar y los únicos responsables de que os pueda pasar algo sois vosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo no podía cerrar la boca, de pensar cómo podrían haber construido esa maravilla en medio de la jungla… y pensando claro en cómo tendría que ser en su época de apogeo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue un templo construido inicialmente como templo hindú pero también se le incorporaron algunos detalles budistas. No está fechada su construcción pero como el estilo arquitectónico es muy parecido al de Angkor Wat lo han fechado en el siglo 12 aproximadamente durante el reinado de Suryavarman II.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es un sueño para los arqueólogos, y os aseguro que te sientes como un auténtico Indiana Jones ya que el hecho de que esté fuera de lo que es el complejo de Angkor hace que esté casi sin reconstrucciones…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me pareció un lugar mágico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay que andar con ojo porque al parecer, es un lugar PLAGADO de serpientes ¡!! Nosotros no vimos ninguna, ni grande ni pequeña; pero he leído y me han asegurado que hay muchísimas entre las piedras y muy venenosas.

Aún me emociono al escribir esto y recordar mi paso por allí, sobre todo por esa sensación de estar casi solos en ese inmenso templo…

Cuando salimos, durante el camino hacia la salida, la niña más mayor del grupo empezó a pedirnos 1 dólar. Os pido por favor que no deis dinero a los niños ni les compréis nada ya que estaréis colaborando a la mafia que hay con este tema… Nosotros nos llevamos unas piruletas que fuimos repartiendo durante los días siguientes…

Este niña que os cuento, al ver que le hice una foto se enfadó muchísimo, y empezó a chillar “YOU PICTURE ME YOU TIP ME” (me has hecho una foto, me pagas) sin parar… una y otra vez enfadadísima…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando se cansó de perseguirnos, se alejó ella sola… de hecho debía estar ya enfadada porque ahí estaban el resto de los niños, jugando… porque al fin y al cabo… los niños son niños…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Extasiados, emocionados y contentos, antes de volver al tuk tuk nos paramos a tomar una cerveza bien fría en una especie de garito que tienen allí montado a modo de restaurante… pero no teníamos nada de hambre así que nos volvimos al tuk tuk a disfrutar de nuevo del camino de vuelta; que por cierto nos calló una tromba de agua increíble de camino.

El resto de la tarde, lo dedicamos a descansar en la bonita piscina de la guesthouse en Siem Reap y tomando unas cervezas mientras hacíamos tiempo para ir a pasear por Pub Street, una animada calle llena de bares y al lado del mercado nocturno de Siem Reap.

Lo siguiente que hicimos fue ir al recién inaugurado Hard Rock Café de Angkor (ya sabéis que somos fans de este sitio) y éramos los únicos clientes ¡!! (claro, el sitio es caro en comparación con los precios camboyanos).

Lo mejor de todo, fue que Alberto le dijo sin que me diese cuenta a la camarera que era mi cumpleaños, y cuando me sacaron el postre, salieron todos los empleados a cantarme el Happy Birthday ¡!! Y además me regalaron el postre ¡!!! Qué más se podía pedir…

El día no podría haber sido mejor ¡!!!

Nos fuimos paseando de nuevo por Pub Street hacia la guest house… el día había sido muy intenso y nos esperaban dos días llenos de emociones fuertes.

Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


GRANDIOSO ANGKOR II: Recorrido corto

GRANDIOSO ANGKOR II: Recorrido corto


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 12/08/2014 12:25 Puntos: 5 (4 Votos)
El despertador ese día sonó muy pero que muy temprano… a las 4.30 ¡!!
Ese día habíamos concretado con Suknoi hacer el recorrido corto empezando por el amanecer en Angkor Wat.

A las 5.00 puntual, nos recoge en la puerta de nuestra guesthouse y comenzamos el camino hacia Angkor.
Paramos primero en la entrada a sacarnos nuestros pases; compramos el de 3 días por 40$ (nos salía más a cuenta); y ya nos dirigimos hacia Angkor Wat…
Cuando llegamos ya había muchísima gente agolpada en la entrada…
Al principio nos quedamos antes de cruzar la pasarela, pensando que ese sería el mejor punto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero vimos que aquello no era exactamente como pensábamos, así que cruzamos la larga pasarela con una humedad impresionante ya… y eso que solo eran las 5:20.
Una vez cruzada la pasarela aquello sí que era como lo que tantas veces había visto…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Poco a poco el sol iba saliendo ya y los colores iban cambiando, y a pesar de que estábamos allí cientos de personas, el momento que viví viendo cómo el sol iba saliendo en Angkor Wat ha sido uno de los momentos más mágicos que he podido vivir durante mis viajes…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La humedad cada vez era más alta, pero no nos importaba… vivir aquello, estar allí… es algo que no se puede describir con palabras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando ya el sol se puso en su apogeo nos dirigimos a explorar el templo.
Angkor Wat está considerado como una de las mayores construcciones religiosas jamás construida y está considera como una de las joyas arqueológicas más importantes del mundo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El templo es enorme… inmenso… realmente te puedes tirar el día completo explorando sus galerías, observando sus detalles, sus mosaicos…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue construido en el siglo XII y se calcula que a finales de este mismo siglo, vivían dentro unas 20.000 personas. Angkor significa capital, y es que fue la capital del gran imperio durante muchos años.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tuvimos suerte porque además yo creo que mucha gente se queda por fuera, la zona del foso y por las galerías que rodean el templo; así que en muchos momentos pudimos disfrutar de muchos rincones nosotros solos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este templo, después del abandono a finales del XVI de la ciudad sagrada de Angkor, fue el único que siguió durante más años habitado por monjes.

Me imagino la cara de los descubridores cuando en el siglo XIX descubrieron todas estas maravillas en mitad de la selva…
Llega un momento en que pierdes la noción del tiempo; y en mi caso, yo no me creía que estaba allí…

Estuvimos un buen rato deambulando por las galerías, descubriendo rincones y maravillándome con los relieves de las apsaras… me parecieron una auténtica maravilla, sobre todo por su nivel de detalle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo bueno de madrugar tanto para ver amanecer es que el día te cunde muchísimo…
Cuando salimos de Angkor Wat aún estuvimos un rato por fuera maravillándonos con la vista mientras nos tomábamos una bebida fresca…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del complejo de Angkor Wat, muy satisfechos, y empapados…
Nos dirigimos al siguiente punto de interés: el complejo de Angkor Thom; donde al llegas a la puerta sur yo ya me empecé a poner nervioso al ver sobre la puerta una de las caras enigmáticas… Estábamos llegando al Templo de Bayón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar sentí una emoción más intensa que en Angkor Wat.
El templo de Bayón es fabuloso; fue construido a finales del siglo XII en estilo budista y contaba con unas 54 torres; pero lo interesante son sus más de 200 enigmáticas caras. Esas caras sonrientes que tantas ganas tenía de ver; ahí las tenía…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Caminamos, subimos escaleras, bajamos… por un lado por otro… no nos cansábamos. Os aseguro que esa sensación de que las caras te estén mirando… impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos cruzamos con multitud de monjes, algunos de ellos rezando, haciendo ofrendas y otros al igual que nosotros, ejerciendo de turistas con sus móviles y sus tablets.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo me quedé impactado, sin palabras de verdad (que yo me quede sin palabras es bastante complicado), pensar en cómo habían podido construir semejante templo, semejantes complejos en el siglo XII y esas caras… además a pesar de que en muchos momentos estábamos mucha gente en el mismo sitio (las hordas ya no de japoneses, si no de chinos gritones, sucios y maleducados son tremendas ya en muchos sitios) no hacían que la sensación de tranquilidad allí fuese increíble.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir de Bayon nos fuimos al templo de Baphuon y aquí tuve un momento de casi ponerme a llorar al cruzarme con unas niñas que te intentaban vender unas flores… Es tremenda la situación infantil en Camboya y desde aquí os suplico que no les deis dinero porque tan solo estaréis contribuyendo a la tremenda explotación infantil que sufre la zona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No pude evitar que se me cayesen las lágrimas al acercarme y regalarles unas piruletas y un cuaderno. La sonrisa que me devolvieron os aseguro que me caló muy hondo… Estuve un rato con ellas, diciéndoles como nos llamábamos… estaban alucinadas con el cuaderno y el lápiz…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Momentos como ese, hacen que te plantees muchas cosas y que ya merezca la pena que hayas ido hasta allí para; al menos, hacerles felices mientras se comen una simple piruleta.

El templo de Baphuon si bien no es tan espectacular como otros cuenta con unas vistas desde las alturas hacia la selva impresionantes. Os aseguro que es una maravilla sentarte un rato y contemplar la selva camboyana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras caminar un rato por la selva llegamos a la zona de Phimeanakas y la zona del Palacio Real, pero lo realmente fabuloso es la terraza del rey leproso y la terraza de los elefantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La terraza del Rey leproso era usada como una especie de sala de audiencias, los restos cuentan con unos relieves realmente bonitos; por no hablar de la terraza de elefantes, con esos relieves perfectos de los animales que le dan su nombre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al tuk tuk después de varias horas desde que llegamos a Angkor Thom y nos dirigimos directos a otro de los puntos fuertes de la visita a Angor: el templo de Ta Prohm, más comúnmente como el templo de las raíces o actualmente y debido a la fama de la película, el templo de Tomb Raider.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este templo jemer de finales del XII, se llamó originariamente “rajavihara” que quiere decir monasterio real, y se llamó así porque se utilizó como monasterio budista llegando a albergar a más de 12.000 en él.

Es un templo en el que sientes totalmente la fuerza de la naturaleza y es que debido a su abandono después del siglo XV, las raíces, los árboles, la naturaleza pura ha ido tomando su camino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mires donde mires tienes a la naturaleza diciendo que ella tiene el poder. La selva ha colonizado el templo de tal modo, que muchas de sus estructuras han tenido que ser apuntaladas, o simplemente derribadas para dejar paso a la naturaleza.
Muchos de los árboles que han ido creciendo han sido talados, pero la atmósfera de estar en unas ruinas abandonadas es única.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El templo, pertenece al estilo Bayón y es uno de los cinco grandes templos construidos en el periodo de Jayavarman VII, el rey más prolífico en cuanto a construcciones jemeres se refiere.

Ta Prohm no decepciona; al contrario… Ya os digo que me da la sensación de que nosotros tuvimos suerte porque en ningún momento tuvimos sensación de agobio en lo que a cantidad de gente se refiere; de hecho, sobre todo al día siguiente en muchos de ellos estuvimos completamente solos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Ta Prohm fuimos a ver otros templos Ta Keo, donde Alberto se quedó abajo pero yo si que subí arriba y aproveché para hablar con una chica norteamericana que vivía en Shangay y estaba recorriendo el sudeste asiático durante 3 meses… casí na ¡!!,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Terminamos nuestro recorrido en Banteay Kdei, otro templo devorado por la jungla y en el que pude volver a comprobar la explotación a la que están sometidos algunos niños...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Os aseguro que he pasado muy malos tragos durante nuestra visita a Angkor... malos tragos que se compensaban con esas sonrisas que te llegaban al alma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La jornada había sido larga y ya pasaba la hora de comer así que al volver al tuk tuk decidimos dar por terminada la jornada de visita de templos; la verdad que estábamos agotados y necesitábamos un respiro… así que volvimos a Siem Reap y paramos a comer en Pun Street donde comimos unos pinchos de pollo y noodles con un par de cervezas por 8’50$.

Volvimos al hotel donde nos pegamos una buena ducha reparadora y nos dimos un baño en la piscina a modo de relax ya que al rato Suknoi el tuctuquero nos vino a buscar para llevarnos a un lago en el que se supone que vamos a ver un mercado flotante; pero al llegar a las taquillas vemos como a trillones de chinos y japoneses y para colmo de males nos piden en la taquilla 20$ por persona por un recorrido de 1 kilómetro…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Evidentemente me négue en redondo y le dije a Suknoi que no nos iba ese rollo tan explotado así que nos dio un paseo por el camino rural, viendo las típicas casas elevadas y nos dejó de vuelta en el hotel donde nos volvimos a relajar en la piscina antes de salir a cenar.
Escogimos el “Geneviese’s” por recomendación de otro forero, y fue todo un acierto ya que además de cenar de manera exquisita por 17$ en total, con cervezas y postres incluídos, el 10% de la recaudación diaria, es donada a una asociación para contribuir a dar educación a los niños y jóvenes en Camboya.

Después de la cena, nos dimos una vuelta por la animada Pub Street y por el mercado nocturno de Siem Reap, pero nuestras fuerzas no daban más de sí, así que nos fuimos a dormir que al día siguiente nos esperaba otra jornada de templos…

Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (62 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 51
Anterior 0 0 Media 74
Total 305 62 Media 37483

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario TAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIAL
Total comentarios: 97  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chifli  chifli  27/03/2016 12:59
Hola Davovo. Impresionante viaje y no se queda atrás este pedazo diario. Estoy organizando nuestro viaje a Thailandia, y si teníamos ganas, después de leerte más todavía. Te has ganado un seguidor en este foro y como no también en tu blog, que he descubierto después de leer tu diario. Nosotros siempre que viajamos fuera de Europa, tiramos de agencia, debido a que no dominamos ningún idioma que no sea el castellano. Pero después de leer tu diario me puse a investigar buscando vuelos, hoteles, leyendo blogs, como no nuestro bendito foro de los viajeros, y la diferencia en el precio es considerable. Lo único que nos tira para atrás es si en algún momento hay alguna cancelación de vuelos o cambios de última hora y que no podamos leer correos que nos manden en inglés. Hace unos años y por motivos de la huelga general de España nos quedamos tirados en San Francisco un día más y fiue gracias a la agencia que en todo momento estuvo pendientes de nosotros el que al día siguiente pudiéramos volver a España. Crees que podría ser esta nuestra primera experiencia en montar un viaje por nuestra cuenta?, después de leer tu diario lo veo mucho más fácil. Me surgen tantas preguntas, pero tampoco quiero ser muy cansado. Un saludo y te mando mis cinco estrellas por supuesto. Te seguiré leyendo.
Imagen: Yara-gb  Yara-gb  09/10/2016 20:19   📚 Diarios de Yara-gb
Un diario magnífico. Me ha venido muy bien sobre todo en lo que se refiere a Ao Nang ya que estaré por allí el mes que viene.Te dejo mis 5 estrellitas.
Imagen: Davovo  davovo  13/10/2016 06:36   📚 Diarios de davovo
Muchas gracias Yara !
Imagen: Mery5  Mery5  15/02/2017 01:07
Me ha encantado tu diario Davovo, estoy preparando nuestro viaje y me ha sido de gran utilidad, muchas gracias.. es muy ameno de leer.
Imagen: Davovo  davovo  30/05/2017 12:23   📚 Diarios de davovo
Muchísimas gracias Mery5
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 452
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
Tailandia: Nuestra primera experiencia en AsiaTailandia: Nuestra primera experiencia en Asia Mi visión particular de esta experiencia por Tailandia... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta Tailandia y Camboya
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 518
170480 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Dom Jun 23, 2024 01:05 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Mejor Tailandia solo o Tailandia y siemp riep
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Dom Jun 23, 2024 01:06 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Mejor Tailandia solo o Tailandia y siemp riep de. Todos modos es muy poco tiempo pero conocerás aeropuertos
efebei
Imagen: Efebei
Indiana Jones
Indiana Jones
02-06-2017
Mensajes: 1184

Fecha: Dom Jun 23, 2024 03:46 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Como te dice el compañero. Yo hará Tailandia y 3 días en Siem reap.
Si aún así no quieres hacerlo podrías ganar ganar tiempo recortando una noche en Siem Reap
Cuenta que de Tailandia solo vas a ver BKK y CM.
Un saludo.
sanchezvam2013
Imagen: Sanchezvam2013
Travel Addict
Travel Addict
23-05-2013
Mensajes: 37

Fecha: Mar Jun 25, 2024 09:08 am    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

"ana.crespo" Escribió:
Buenos días,

Estoy planeando viajar a Tailandia-Camboya en septiembre, y lo típico, queremos ver muchas cosas, pero no tenemos tanto tiempo. ¿Qué os parece la siguiente distribución de días?

1. Madrid-Bangkok. En principio noche allí, pero según horario de llegada y de vuelo a Chiang Mai.
2. Volar a Chiang Mai. 3 noches en Chiang Mai. ¿Da tiempo a acercarse a ver Chiang Rai en una excursión de un día?
3. Volar a Luang Prabang (hay vuelo directo desde Chiang Mai). 3 noches
4. Volar a Siem Riep (hay vuelo directo desde Luang Prabang). 4 noches
5. Volar a Bangkok. 2-3 noches.
6. Bangkok-Madrid

Mi primera idea era el típico Chiang Mai/Chiang Rai, pero no hay vuelo directo desde ninguno de los sitios a Siem Riep y si se puede, prefiero evitar perder tanto tiempo en vuelos con escalas. Por eso he metido Luang Prabang de por medio. ¿Queda muy apretado todo?

Gracias!!
sanchezvam2013
Imagen: Sanchezvam2013
Travel Addict
Travel Addict
23-05-2013
Mensajes: 37

Fecha: Mar Jun 25, 2024 09:59 am    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Es apretado, pero allí se vive así..
BANGKOK, como mucho dos noches..
Vamos, a nosotras fue lo que menos nos gusto..
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
LLegada a Maya Beach Phi Phi Island Tailandia
Yara-gb
Tailandia
Phi Phi Island Tailandia
Yara-gb
Tailandia
Puesta de sol en Railay. Krabi
Pichi-puchi
Tailandia
Elephant Freedom,  Chiang Mai
Magrat1976
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube