![]() ![]() Austria (alrededores De Salzburgo) Y Munich Con Niño Pequeño ✏️ Blogs de Austria
Viaje por los alrededores de Salzburgo y Munich con un niño menor de 4 años.Autor: Puchinina Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Austria (alrededores De Salzburgo) Y Munich Con Niño Pequeño
01: Generalidades
02: Día 12.- Llegada A Sant Johann Im Pongau
03: Día 13.- Geisteberg Mountain (Sant Johann Im Pongau)
04: Día 14.- Sant Wolfgang – Sant Gilgen – Animal Village (Dorf Der Tiere, Abersee)
05: Día 15.- Grafenberg Wagrain – Liechesteinklamm – Alpendorf Playground
06: Día 16.- Golling – Altermark (Termas Amadé)
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Después de despedirnos de nuestra casera, salimos en dirección a Munich. En poco más de un par de horas estamos allí. Llegamos al hotel sobre las 12 y no nos tienen preparada todavía la habitación, así que dejamos nuestro equipaje en recepción y vamos todos a devolver el coche de alquiler a la estación central de trenes. Una vez devuelto el coche, en la misma estación, compramos el billete de transporte que nos va a permitir desplazarnos por la ciudad sin restricciones. Compramos un billete para un solo día pero que permite viajar hasta 5 personas con él (partner adult day ticket, inner district) por 11,20 euros. Hay muchas combinaciones de billetes, pero este es el que más nos interesaba.
Después, ya tomamos el primer tranvía que nos llevaría al restaurante donde íbamos a comer y que estaba bastante cerca del hotel. Es la cervecería Lowenbrau. Hace bastante fresco y está muy cubierto, por lo que no hay nadie en la parte del jardín y comemos dentro. La diferencia de precios es considerable respecto a Austria. Cuando terminamos de comer, volvemos al hotel. Nuestra habitación ya está preparada, así que descansamos un rato en ella. Apenas tenemos que deshacer maleta. La tarde la dedicamos al centro histórico de Munich: empezamos por la Karlsplatz, seguimos paseando por las comerciales calles Neuhauserstrasse y Kaufingerstrasse hasta llegar a la Marienplatz. Antes de llegar entramos en la galería Kaufhof, donde buscamos algún cochecito más para nuestro hijo y que aguantara mejor el paseo (sin actividades para niños) por el centro de la ciudad. La Marienplatz es una preciosidad donde se encuentran: el Antiguo Ayuntamiento de la ciudad (Altes Rathaus), la columna de Santa María, la Fischbrunnen, el carillón del Ayuntamiento Nuevo que no vimos funcionar y el Nuevo Ayuntamiento de Munich (Neues Rathaus). Muy cerca de esta plaza se encuentra el Viktualienmarkt, pero no fuimos a visitarlo. Nos fuimos a ver la famosísima cervecería Hofbrauhaus. Es enorme, parece que la planta principal da cabida a 1.500 personas y el sótano a 1.000 más, además del Biergarten. Es un sitio muy animado, lleno de turistas, donde hay hasta orquesta animando el ambiente. Desde allí fuimos a ver el Marienhof, una inmensa plaza toda de césped muy verdecito, pasando por alguna que otra placita muy mona. Seguimos paseando por la Residenzstrasse hasta la Max-Joseph Platz, desde donde cogimos un par de tranvías para llegar al hotel a cenar. Cuando bajamos al restaurante del hotel a cenar, ¡oh sorpresa!, no nos dejan pasar. Nos dicen que están esperando un grupo y que hay una pizzería por ahí cerca. ¿Increíble, no? Así que nos toca buscar un restaurante que este cerca ya que vamos con un niño de 3 años y no podemos andar yendo y viniendo del centro. Al llegar con el coche al hotel, había visto en la calle de detrás un restaurante griego, por lo que allí fuimos. Al final resultó ser una suerte que no pudiéramos cenar en el hotel, porque este restaurante nos encantó, nos trataron de maravilla y la comida estaba buenísima. ¡Por fin pescado y cosas ligeras!. El restaurante se llama Griechische Taverna Avli y su dirección es Kreittmayrstraße, 15. Si estais en esa zona lo recomiendo. Etapas 10 a 12, total 12
El desayuno en el hotel, solo correcto. No hay tantas cosas para elegir como en otros hoteles en los que hemos estado.
En la parada del tranvía, volvemos a comprar el Partner adult day ticket, inner district. Este día vamos a dedicar la mañana al mundo BMW, pero primero vamos a ver la Konigsplatz. Esta plaza, además de por su amplitud, destaca por los edificios que la rodean inspirados en la arquitectura de la época clásica griega. Todos ellos son museos que albergan esculturas clásicas y una colección estatal de antigüedades. Desde allí, cogemos el metro para llegar hasta la zona del Olimpia Park donde se encuentran el BMW Welt, el BMW Museum y la fábrica BMW. Primero, visitamos el BMW Welt. Más que un concesionario, parece un museo en el que se encuentran los modelos de BMW, Mini y Rolls-Royce de venta en el mercado. También se pueden ver algunos modelos prototipo. Lo bueno que tiene es que te puedes subir y tocar todo en la mayoría de ellos, por lo que todos, incluido el niño, lo pasamos muy bien. La visita al Welt es gratis. Aunque nuestra idea era visitar también el museo, estuvimos tanto tiempo allí que ya no entramos. Nos fuimos a ver el English Garden, con idea de comer allí, en alguna de sus cervecerías. Este parque, es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, más extenso incluso que el Central Park de New York o el Hyde Park de Londres. Al llegar, enseguida vimos un parque infantil al lado de la Torre China, por lo que allí estuvimos un rato. Cuando conseguimos salir del parque infantil, fuimos a ver el Monopteros, un pequeño templo de estilo griego y después a comer en la terraza que justo debajo de la Torre China. Después de la comida y los columpios, de nuevo, nos fuimos a ver la Odeonplatz y el Hofgarten, antiguo jardín real, un bonito jardín situado entre la Residenze y el English Garden. Nos tomamos un café, muy bueno y nada caro, en Luigi Tambosi en la terraza principal, la que da al centro histórico, con las sillas todas en la misma dirección. Tiene otra terraza posterior en el mismo Hofgarten. Desde allí, volvimos a la Karlsplatz, a la juguetería Obletters, donde por fin, encontramos uno de los cochecitos que nuestro hijo iba buscando durante todo el viaje. Y de allí, al hotel, a preparar la maleta. Antes de cenar fuimos a la Agustiner-Keller, cerca de la estación central de trenes, donde habíamos quedado con un compañero de trabajo que pasaba allí unos meses. Impresionante la cervecería, enorme tanto en el interior como en el biergarten. Incluso tenía parque infantil, por lo que el niño, contento en los columpios, y los padres tranquilos sentados con su cervecita. Como curiosidad, decir que por las tardes/noches, las jarras de cerveza más pequeñas son las de litro, a esas horas, no hay jarras de medio litro. Para cenar, volvimos al restaurante griego de la noche anterior. Nuevamente cenamos y fuimos tratados de maravilla. Etapas 10 a 12, total 12
Día de vuelta. A las 12 sale nuestro avión hacia Madrid, así que después de desayunar y pagar la cuenta del hotel, cogemos el tranvía para ir a la estación central de trenes y allí cogemos el tren que nos lleva al aeropuerto (líneas S1 / S8). El billete que compramos fue Partner Adult Day Ticket, entire Network, 21,30 euros, con el que pueden viajar hasta 5 personas. Llegamos al aeropuerto y pasamos los controles sin ningún contratiempo. Llegada a Madrid, con algo de retraso, y con el recibimiento de una ola de calor. ¡Oh, que pena! Fin del viaje.
Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |