![]() ![]() Costa Oeste USA ✏️ Blogs de USA
Viaje por la costa oeste de USA agosto 2014Autor: Pepobcn Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste USA
01: Preámbulos
02: Día 1: Barcelona - Las Vegas
03: Dia 2: Las Vegas - Zion - Bryce Canyon
04: Dia 3: Bryce Canyon - Page - Monument Valley - Mexican Hat
05: Dia 4: Mexican Hat - Grand Canyon - Hualapai Hilltop
06: Día 5: Supai
07: Dia 6: Supai - R66 - Las Vegas
08: Día 7: Las Vegas
09: Dia 8: Las Vegas - Death Valley - Los Angeles
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Hoy tocaba Los Ángeles. Seguro que hay mucha gente que le gustará, pero La verdad, es una ciudad que a mi no me atraia mucho. Tuve intenciones de suprimirla del trayecto pero al final me dije que no pasaba nada por dedicarle un día.
El día empezó temprano. Baje a desayunar al comedor del motel. Debo decir que en este motel en donde mejor desayuno encontré, abundante y variado. También coincide que es el alojamiento mas caro que he pagado en todo el viaje. Aprovechando que estaba bien pagado, desayuné como nunca lo había hecho y me puse en marcha rumbo al paseo de la fama, que lo tenía a 10 minutos del hotel. Que os puedo decir de esta calle, supongo que a los mitómanos les gustará pasear por ella buscando las estrellas de sus artistas favoritos. Yo ni me baje del coche, quizás porque a las 7 de la mañana todavía no habían llegado los turistas que ocultan a los mendigos que allí residen, pero visto el panorama que allí se presentaba decidí seguir hasta mi próximo punto de interés, el cartel de Hollywood. ![]() El mejor punto para poder verlo y hacer la típica foto en en el 3147 Canyon Lake Drive. En algunos diarios hablan de ir por Mullholland Dr. y si que se ve el cartel, pero las vistas son peores. Eran ya las 8 de la mañana y ya había visto la mitad de lo que tenía previsto para esta ciudad así que opte por incluir en mi visita uno de los planes opcionales, los estudios Universal. Están en la misma zona que el mirador del cartel de Hollywood, por lo que no tarde mucho en llegar. La gente habla de de los problemas del tráfico de esta ciudad pero, quizás porque era domingo y la gente estaba en otras cosas, me pude desplazar todo el día sin ningún problema y sin apenas tráfico. ![]() De primeras solo tenía dos objetivos para este parque, hacer el tour por los estudios y hacerme una foto con mi ídolo, Homer J. Simpson, y ambos objetivos los logré sin problemas y bastante temprano. ![]() ![]() ![]() ![]() Destaco como atracciones mas interesantes para mi, aparte del tour, la de Los Simpson, aunque no seáis fans, vale la pena, esta muy bien hecha. También es interesante la de Shreck, Jurassic Park y waterworld. En la de Jurassic te acabas mojando si o si, que no viene mal dado el calor que hacia, y en Waterworld puedes elegir en función del asiento que escojas, están bien indicados por códigos de colores en los que te mojas seguro, los que te puede salpicar y los que quedas seco, eso si los actores respetan la zona. ![]() Para ahorrarse las largas colas que puede haber en muchas atracciones, si vas solo o no te importa ir desparejado, esta la single rider, donde van introduciendo a gente de esta fila para completar los vagones de gente que va en grupo. Gracias a esto no tuve que hacer nada de cola en las atracciones que la tienen. A la una ya tenia suficiente parque fui a ver la zona de Olvera Street y unión Station. De ahí un rápido paseito por el Walt Disney hall y luego a pasar la tarde a Santa Mónica. ![]() Para dejar el coche lo mejor es buscar uno de los parkings que hay en la calle 4a. Yo lo deje en la 4a con Wilshire Blvd. Los primeros 90 minutos son gratuitos y luego cada hora solo 1$. (www.downtownsm.com) Fui directo al paseo, a contemplar la playa y al embarcadero con su típico parque de atracciones. Había un gran ambientado, quizás por coincidir con domingo y de vuelta al parking donde tenía el coche, recorrí la 3rd St. Promenade, una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes. Había también una banda de música y gente bailando en la calle ![]() Para poner la guinda al día, subí al observatorio Griffith, que me quedaba relativamente cerca del motel, y pude contemplar el atardecer sobre la ciudad. La dirección 2800E Observatory Road. ![]() ![]() Para ser una ciudad que no interesaba en absoluto, reconozco que no pase un mal día, pero Los Ángeles sigue sin apasionarme. Lo mejor, la foto con los Simpsom, Santa Mónica y el observatorio Griffith. Seguro que la ciudad esconde otros muchos rincones maravillosos para ver, pero para un solo día, creo que es suficiente. Quizás en un próximo viaje me estudie mas esta ciudad y los visite. Etapas 10 a 12, total 17
Tras volver a aprovecharme bien del desayuno ofrecido y hacer el check out, me monte en el coche hacia Santa Bárbara por la cartera de la costa. Hoy si que me tocaba sufrir las consecuencias del tráfico de esta ciudad, pero como yo quería salir de ella, tampoco fue muy grave.
Santa Bárbara esta a 150km de Los Ángeles, unas 2 horas de coche. Es una ciudad espectacular, muy tranquila, muy acogedora, con un paseo junto al mar kilométrico, el embarcadero y unas playas de película. No descarto que cuando vuelva por la zona dentro de unos años, me quede a pasar aquí un día o dos. ![]() De momento me quede un par de horas en la playa a disfrutar de la tranquilidad que allí se vive y aproveche para darme un baño en el Pacífico, cosa que todavía no había hecho en este viaje. ![]() ![]() A continuación me di un paseo por la ciudad para ver Mission y Presidio. ![]() ![]() Siguiendo mi ruta al norte, me salté el poblado danés de Solvang y el castillo de Hearst, ambos están de camino pero no me llamaban la atención. Me interesaba mas dedicar el tiempo al Big Sur. La carretera que atraviesa este parque es un poco sinuosa pero con nos paisajes impresionantes. Por poco que paréis en los diferentes miradores os llevara 3-4 horas completar los 150km de esta carretera. ![]() Yo le dedique mas tiempo ya que mi idea era hacer varias rutas de senderismo. En la página web del parque www.hikinginbigsur.com os indican 18 rutas diferentes, con todos los datos posibles de cada una de ellas, duración, dificultad, mapa de los senderos, como llegar, donde dejar el coche, que nos encontraremos en ella y además con fotos. La verdad es que apetece hacerlas todas. Si no os gusta el senderismo, por lo menos tenéis que hacer las dos que indican como visita obligada, son muy cortas y fáciles de hacer, la Mcway Waterfall trail y Ewoldsen trail. Hice varios trails, el Salmon Creek, Jade Cove, Sand Dollar Beach, Pacific Valley Bluff y Limeklin Trail. Algunos son muy cortos, y otros mas largos, pero todos ellos espectaculares. Lástima que el clima no acompañara mucho, desde que entré en el parque por Piedras Blancas, una niebla alta típica de esta zona, invadió todo el parque y no me deshice de ella hasta que no llegue a Carmel. Malo porqe las fotos no se lucen igual que cuando hay sol, pero bueno para no pasar tanto calor en las caminatas. ![]() ![]() ![]() Aunque la idea era hacer noche en Monterey, la oscuridad me atrapo cuando no había recorrido ni la mitad del Big Sur, así que decidí quedarme a dormir en uno de los numerosos campings que hay por todo el parque y que no tendréis dificultad en encontar. Fue otra de las mejores decisiones, es una maravilla pasar aquí la noche Etapas 10 a 12, total 17
Me levanté con la salida del sol dispuesto a completar todos los trails que pudiera. Este día hice los de Mcway Water Fall y Ewoldsen Trail, quedarán juntos y son los que recomiendan como imprescindibles, y con razón. También hice el de Pfeiffer Falls & Valley View, clasificado en tercer lugar de los mejores trails de Big Sur, y por último hice el Andrew Molera.
![]() ![]() ![]() ![]() A mediodía llegué a Carmel y Monterey. Carmel encantador, Monterey una decepción. El muelle un poco decadente, supongo que lo más interesante es hacer una excursión en barco para ver la bahía de Monterey desde el mar y ballenas. Yo no pude hacerlo ya que requiere salir por la mañana a las 9 y dura 4-5 horas. Quizás en otra ocasión. ![]() A media hora de camino de Monterey esta Santa Cruz, otro pintoresco pueblo, con un muelle mucho mas interesante que el de Monterey en el que hay un parque de atracciones llamémosle clásico pero muy bonito. ![]() A media tarde puse rumbo a Yosemite. Son unas 3 horas de camino, así que calculé que podría llegar bien para dormir en alguno de los numerosos campings del parque, pero cuando llegaba a Oakhurst, ya empezó a oscurecer. Avance un poco mas y justo pasado Fish Camp decidí quedarme en un camping que vi y que tenían plazas libres. Monté la tienda ya de noche con la ayuda de la linterna ya que no hay ni una sola luz en el campamento mas que las de los campistas y me metí directo en el saco para dormir. Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |