![]() ![]() 16 días de ruta por nuestra cuenta en Vietnam y Camboya ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Una aventura que empezó en el Norte de Vietnam (Hanoi, Sapa y Halong Bay), que siguió en Hoi An y HCMC para terminar en Siem ReapAutor: Santi4 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (12 Votos) Índice del Diario: 16 días de ruta por nuestra cuenta en Vietnam y Camboya
01: Introducción, vuelos, itinerario y hoteles
02: Madrid-Estambul: Una escala deliciosa en la Antigua Constantinopla
03: Estambul-Bangkok-Hanoi: La llegada a Vietnam
04: Un día en Hanoi: La Pagoda, el Mausoleo, el Templo, el Lago y el Teatro
05: De crucero por la maravillosa Bahía de Halong
06: Del barco de la Bahía de Halong al tren nocturno de Sapa
07: Sapa: Primer día de Trekking en la tierra de las tribus
08: Y al segundo día, Sapa nos deslumbró... (y otro viaje en tren nocturno)
09: Hoi An: Un Oasis en el centro de Vietnam
10: Hoi An: Un día de descanso y disfrute en Cua Dai Beach
11: De Hoi An a Ho Chi Minh City y la visita a los túneles de Cu Chi
12: Ho Chi Minh: El Delta del Mekong y el Mercado de Ben Thanh
13: Siem Reap: Angkor Wat, Ta Prohm y Bayon
14: Siem Reap: Descubriendo los Otros Templos de Angkor
15: Siem Reap-Bangkok-Estambul-Madrid: El Largo Regreso a Casa
16: Conclusiones
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 16
Como nos ocurre todos los años, nada más pasar las vacaciones de Navidad, se encendió en nuestro cerebro una lucecita: era el momento de empezar a pensar en nuestro viaje de verano.
Después de darle unas cuantas vueltas al Mapa del Mundo, valorar opciones, presupuesto y otros condicionantes, terminamos decidiéndonos por el Sudeste Asiático y, más concretamente, por Vietnam y Camboya. Como siempre, nos apoyamos en Los Viajeros, en las experiencias y en los blogs de los distintos participantes para, junto a la información de las guías, elaborar el mejor itinerario posible para la aventura. Y esto fue lo que salió: Itinerario 1/ 4 de julio: Vuelo Madrid-Estambul 2/ 5 de julio: Estambul. Vuelo Estambul-Bangkok 3/ 6 de julio: Vuelo Bangkok-Hanoi. Tarde en Hanoi 4/ 7 de julio: Hanoi 5/ 8 de julio: Hanoi-Bahía de Halong (crucero) 6/ 9 de julio: Bahía de Halong-Hanoi. Tren nocturno a Sapa 7/ 10 de julio: Sapa 8/ 11 de julio: Sapa. Tren nocturno a Hanoi 9/ 12 de julio: Vuelo Hanoi-Da Nang. Hoi An 10/ 13 de julio: Hoi An 11/ 14 de julio: Vuelo Da Nang-Ho Chi Mihn City. 12/ 15 de julio: Excursión al Delta del Mekong 13/ 16 de julio: Vuelo Ho Chi Mihn City-Siem Reap. Visita a los templos 14/ 17 de julio: Siem Reap. 15/ 18 de julio: Vuelo Siem Reap-Bangkok. Visita a la ciudad. 16/ 19 de julio: Vuelo Bangkok-Estambul. Vuelo Estambul-Madrid Hoteles 1/ 6-7 de julio: Hanoi. Rising Dragon Legend Hotel 2/ 8 de julio: Galaxy Cruise Premium (crucero) 3/ 9 de julio: Sapaly Express Train (tren) 6/ 10 de julio: Panorama Hotel 7/ 11 de julio: Sapaly Express Train (tren) 8/ 12-13 de julio: Hoi An Chic 9/ 14-15 de julio: Paradise Saigon Boutique Hotel 10/ 16-17 de julio: Memoire D’Angkor Boutique Hotel 11/ 18 de julio: Lilac Relax Residence Vuelos 1/ Ida: 4 de julio. Madrid (23.55) – Estambul (04.55) 5 de julio. Estambul (20.05) – Bangkok (09.25 día 6) 6 de julio. Bangkok (13.15) – Hanoi (15.10) 2/ Internos: 12 de julio. Hanoi (09.20) – Da Nang (10.35) 14 de julio. Da Nang (07.10) – Ho Chi Mihn City (08.25) 16 de julio. Ho Chi Mihn City (08.20) – Siem Reap (09.20) 18 de julio. Siem Reap (09.45) – Bangkok (11.00) 3/ Vuelta: 19 de julio. Bangkok (10.55) – Estambul (17.10) 19 de julio. Estambul (19.20) – Madrid (22.55) Los vuelos los cogimos por Rumbo casi todos (alguno directamente en la aerolínea local) y los hoteles, ayudados por Tripadvisor, Booking y también por consejos directos de una amiga que había estado hacía poco en la zona. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestro cuaderno de bitácora Como solemos hacer en los viajes de verano, preparamos un cuaderno de bitácora con todos los documentos, las etapas, las reservas de los hoteles y toda la información que pudiera hacernos falta. Nos parece una forma cómoda y muy práctica y lo hemos convertido en una tradición. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una de las hojas del cuaderno ¡Empezamos ya con el relato! Etapas 1 a 3, total 16
La noche del 4 de julio arrancó nuestra aventura del verano de 2014. A las 23.20, partimos desde Barajas dirección Estambul, escala de nuestro viaje al Sudeste Asiático. Cuando estuvimos mirando los vuelos, vimos que en las fechas que nos interesaban y cuidando lo máximo posible el bolsillo, la mejor opción era volar a Bangkok con una escala en Estambul y desde la capital de Tailandia, coger otro vuelo hasta Hanoi. Una pequeña odisea que transformamos en una estupenda visita de un día a una ciudad que adoramos.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Conocimos Estambul en el año 2000, durante nuestro viaje de fin de curso de COU y, desde entonces, siempre ha sido una ciudad que ha ejercido un profundo hechizo sobre nosotros. Habíamos regresado con nuestros padres en las Navidades de 2011, pero nunca habíamos estado en verano y la oportunidad nos la brindó Turkish Airlines con la escala camino de Bangkok. Teniendo en cuenta que Estambul es una de las puertas más habituales de Europa a Asia, la aerolínea turca ofrece un servicio fantástico: tours gratuitos por la ciudad para aquellas escalas superiores a 6 horas. Se llama Tourist Istanbul y ofrecen tres tours distintos que se adaptan al momento del día y al número de horas de tu escala. No hay que hacer reserva ni nada previo, simplemente, presentarte en el mostrador de Turkish de la Terminal Internacional media hora antes de la salida del Tour y apuntarte. Incluye el transporte, las comidas y todas las entradas. Una pasada, vamos. El único ratito malo del día lo pasamos entre las 5.30 am y las 9.00 am. Muertos de sueño (habíamos dormido apenas dos horas en el vuelo), nos apalancamos en el Starbucks de al lado del mostrador de Turkish a hacer tiempo a que saliera el Tour. Tomamos algo y tratamos de dormir. Y aunque no era el sitio más cómodo, alguna lo consiguió... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 9.00, una guía se dirigió en inglés al grupo, pasó lista y nos llevó a un autobús de dos pisos que nos trasladó a Estambul. Lo primero que hicieron fue llevarnos a desayunar y después, empezó la visita por la Mezquita Azul, a lo grande. Es, de largo, nuestro monumento preferido en la ciudad, un lugar mágico. *** Imagen borrada de Tinypic *** La visita siguió después por las Cisternas de la ciudad, otro lugar muy chulo, y continuó en el Palacio de Topkapi. En nuestro tour, creo que por ser sábado, no se incluía Santa Sofía ni el Gran Bazar pero aún así fue muy agradable. Después de las visitas, nos llevaron al mismo restaurante del desayuno pero esta vez a comer. Compartimos mesa con una pareja de españoles (éramos los únicos cuatro de todo el grupo) y varios ingleses muy simpáticos. Tras la comida, nos llevaron a la zona del Bazar de las Especias y el puente de Galata donde nos dieron una hora y medio de tiempo libre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pese al intenso calor, dimos una buena vuelta, compramos unos pistachos (son espectaculares) que nos envasaron al vacío para no tener problemas, tomamos un helado y volvimos al autobús que nos llevó de vuelta al Aeropuerto. En suma, un día muy agradable y completamente gratis. Sin duda, una forma estupenda de aprovechar una escala larga, gracias a Turkish. A las 20.20, bastante hechos polvo y dispuestos para cenar algo y dormir, cogimos nuestro vuelo con destino Bangkok con la sensación de que el viaje había arrancado con muy buen pie ![]() Etapas 1 a 3, total 16
El vuelo nocturno entre Estambul y Bangkok transcurrió sin contratiempos. Puntualidad, buen servicio por parte de Turkish Airlines, un par de pelis, un poco de lectura y unas horas de sueño. A las 09.30 am del 6 de julio aterrizábamos en el espectacular aeropuerto de Suvarnabhumi, en Bangkok.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Solventado el papeleo y los trámites de maletas (tuvimos que recogerlas pues el vuelo a Hanoi era independiente de los anteriores), nos dirigimos a la zona comercial de la Terminal Internacional. Dimos una vuelta, compramos algunas cosas y, a las 13.15 cogimos el avión de Qatar Airways con destino Hanoi, donde llegamos 2 vuelos y día y medio después de salir de Madrid. Como supongo que nos pasa a todos cuando llegamos a Vietnam, nos pareció un auténtico rollazo el tema del visado. Había cola, sólo dos funcionarios y tardamos más o menos una hora y media en solucionar todo. (recordad que hay que llevar la carta de aceptación, el formulario relleno, el pasaporte, dos fotos y 45 dólares. Lo explican todo genial en Vietnamitas en Madrid) Al salir, nos esperaba un coche del hotel (Rising Dragon Legend Hotel) que habíamos cogido para llevarnos hasta Hanoi. Durante la hora que tardó más o menos en llevarnos a la ciudad, fuimos pegados a la ventana del coche disfrutando de nuestras primeras imágenes de Vietnam. Vimos campesinos con sus sombreros tradicionales, pescadores e infraestructuras muy propias de Asia. Entramos a Hanoi con el atardecer. El Rising Dragon Legend Hotel está situado en pleno Barrio Viejo, muy cerca del Lago Hoan Kiem. Es un sitio muy recomendable para alojarse en la ciudad, un precio estupendo, buena situación, excepcional servicio y lo necesario para sentirse a gusto. Pese a estar bastante agotados, teníamos claro que no teníamos que caer en la tentación de ni siquiera sentarnos en la cama. Dejamos todo y nos fuimos a recorrer el Barrio Viejo. La primera sensación cuando caminas por las calles del Old Quarter es muy impactante. Las casas se superponen unas a otras, hace un calor muy húmedo, hay muchísima gente comiendo y sentada por las aceras y, sobre todo, alucinas con el tema de las motos. *** Imagen borrada de Tinypic *** No fue nuestro primer contacto con Asia (ya lo tuvimos en la Luna de Miel con Bali en 2011) pero aún así, llama mucho la atención. La frase que usan ellos (This is Asia) la tienes que tener presente todo el rato, para bien y para mal. Es un caos que al principio agobia pero al que terminas adaptándote. Eso sí, lo de cruzar la calle es casi "una experiencia religiosa". Lo que ya habréis leído en otros blogs es textual: hay que mirar para adelante, andar decidido (ni muy rápido ni muy despacio) y cruzar. Las motos ya se ocuparán de esquivarte. Si te paras a esperar a que el flujo de tráfico se detenga, puedes eternizarte. Eso sí, la norma con las motos, no se aplica a los coches, así que con ellos sí que hay que tener mucho cuidado. Aquella primera noche en la ciudad teníamos claro dónde queríamos cenar: en Little Hanoi. Habíamos leído muy buenos comentarios sobre este sitio y además está en pleno Casco Viejo, así que nos pareció el lugar ideal para probar, por primera vez, la comida vietnamita. Little Hanoi está en la calle Ta Hien, 9. Fijaos bien en el número porque hay varios locales parecidos en esa calle y como vais a ver en la foto que os pongo a continuación, es fácil equivocarse: *** Imagen borrada de Tinypic *** Al entrar, el local agobia un poco. Es muy pequeñito, hace mucho calor (no hay A/C, sólo ventiladores) y hay mucha gente, pero te habituas. El dueño, encantador, nos encontró una mesita para los dos y nos trajo la carta. El local entero está lleno de papeles y escritos con dedicatorias en todos los idiomas de todos los visitantes de prácticamente cada rincón del mundo. Nosotros pedimos calamares con verduras, la berenjena y una ración de rollitos vietnamitas mixtos. Además, un zumo de frutas natural de sandía. Fue un auténtica maravilla. Todo estaba riquísimo y lo disfrutamos como enanos. *** Imagen borrada de Tinypic *** El plato de Berenjena, una delicia La cena nos salió por 320.000 VND, lo que al cambio vienen a ser unos 11 euros. Esta es, como podéis ver, otra de las cosas que sorprenden mucho para bien de Vietnam. Se come sano, rico y muuuuy barato. No contentos con la paliza que llevábamos encima, nos animamos a ir a dar una última vueltecita nocturna por el Lago Hoan Kiem. Por la noche hay mucha gente, paseando, haciendo ejercicio o tomando algo sentados en los bancos. Además, las luces del puente, de Ngoc Son (el Templo en medio del lago) y de los edificios del Barrio Viejo reflejan en el agua creando un panorama muy chulo. *** Imagen borrada de Tinypic *** A eso de las 22.00, completamente rotos, nos arrastramos hasta nuestro hotel y nos sumergimos en un sueño reparador en nuestra cama muy felices con nuestras primeras horas en Vietnam. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |