![]() ![]() 5 semanas en Japón ✏️ Blogs de Japon
Diario de viaje de nuestro mes en Tokyo y 9 días de turismo por el resto de JapónAutor: Dagylav Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: 5 semanas en Japón
01: Preparativos y recomendaciones
02: 1-2: Madrid - Tokyo
03: 3: Shinjuku
04: 4: Takadanobaba y recomendaciones de compras
05: 5: Shibuya
06: 6: Ir al hospital en Japón
07: 7:Asakusa
08: 8: Akihabara
09: 9: Hama Rikyu gardens, Torre de Tokyo
10: 10: Karaoke
11: 11: Yoyogi, Takeshita Dori
12: 12,13 y 14: Odaiba,Shin Okubo e Ikebukuro
13: 15: Palacio Imperial y alrededores
14: 16: Disneyland Tokyo
15: 17: Yokohama
16: 18: Museo de Edo- Tokyo
17: 19: Kamakura
18: 20 y 21: Kagurazaka, Odaiba, Shinjuku y Roppongi
19: 22 y 23: Ginza, karaoke y Kawagoe
20: 24 y 25: Shinjuku, Harajuku y Yoyogi bis
21: 27: Nikko
22: 29: Buses nocturnos vs shinkansen
23: 30: Llegada a Kyoto
24: 31: Templo de la plata y camino del filósofo
25: 32: Chion-in, nanzen-ji, heian jingu y gyon
26: 33: Nara y Fushimi Inari
27: 34: Templo del oro, kenninji y danzas de Otoño
28: 35: Sanjusangendo, Kiyomizudera y onsen tradicional
29: 36: Hiroshima
30: 37: Miyajima
31: 38: Osaka
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 31
El siguiente día yo no amanecí muy bien, los vómitos que me habían acompañado durante el vuelo volvieron a hacer acto de presencia y sumados a que el jet-lag no me había dejado dormir nada, yo no era persona.
A pesar de las ganas que teníamos de ver cosas decidimos tomarnos ese día para explorar nuestro barrio, Takadanobaba, una zona universitaria en Shinjuku, y para perdernos por el enorme Don Quixote que había al lado de la estación. ![]() Hago paréntesis para hablar aquí de las compras en general: Todo a cien: -Don Quixote: reconocible por el logotipo de un pingüino en sus fachadas y porque desde la entrada se ve que allí se puede encontrar de todo. Son tiendas gigantes de varios pisos en las que venden comida, electrónica, juguetes, maquillaje, regalos...de todo, absolutamente de todo. No es especialmente barato ni caro, más bien en la media, pero si buscas algo lo encontrarás ahí seguro. Suelen abrir hasta altas horas de la madrugada, algunos 24h, y en todos los barrios principales hay uno. -Daiso: el paraíso de las compras para nosotras, y para todas aquellas personas que les gusten las cosas monas aunque sean inútiles. Es parecido a Don Quixote pero más centrado en cosas de decoración, muchas cosas de papelería, menaje del hogar, accesorios para el pelo...también hay varios y los precios son irrisorios. Cuadernos preciosos que en España no bajarían de los 10€ por 100Y (80ct al cambio), palillos y boles de arroz que puedes llevar de regalo por lo mismo... en fin, mejor ir y verlo. El Daiso de Takeshita Dori tiene cosas que el resto no tienen, pero suele estar concurridisimo, así que aconsejamos entrar bien armados de valor. También encontraréis Daiso donde menos os lo espereis, como en la parte de detrás de un supermercado,entrando por el mismo ![]() - Tiendas de todo a 100Y: hay varias cadenas de todo a 100 propiamente dichas no tan grandes como las anteriores, en todos los centros comerciales hay alguna... entre ellas, una que tiene un logotipo con 3 puntitos, otra que se llama 100Y, alguna que es todo a 300Y... más de lo mismo, cosas muy chulas a precios muy bajos, ideales para hacer regalos o hacértelos. Manualidades, papelería: -Tokyu Hands: cadena de cosas de papelería con cientos de tiendas por todo el país. Tienen cosas de papelerías que nunca te plantearías ni que existen, además de whashitape y todo tipo de material para manualidades que puedas necesitar. -Sekaido: Otra tienda de papelería en Shinjuku, de las más grandes de la ciudad y organizada por bloques temáticos en cada planta. Destacar que venden unos dossieres muy chulos que son un buen regalo de esos de quedar bien cuando no sabes qué traer. Ropa: -Uniqlo: Ya conocia esta tienda de Londres, pero en Japón se multiplican x1000 y tienen mucha más varieda de cosas. Está bien para comprar básicos y si en algún momento necesitas comprar un abrigo, o como yo no lo necesitas pero te apetece, hay cosas chulas y muy bien de precio. Destacar de las tiendas de ropa que las que conocemos en Europa también están allí, pero con los precios bastante inflados y el diseño no cambia demasiado. Respecto al tallaje se lee de todo, yo mido 1.72 aunque estoy bastante delgada y no tuve ningún problema para comprare faldas, camisetas, un abrigo y hasta zapatos. Electrónica: Hay muchísimas cadenas de tiendas de electrónica, sobretodo vimos Big Camera. N se compró una Polaroid y le salió un poquito más barata que en España, pero tampoco se nota exageradamente el cambio. "Tiendas de cosas" Esto es lo que más abunda, todo el país está salpicado de tiendas en las que venden un poco de todo pero de nada en particular, decoradas de forma que te dicen "entra y no te arrepentiras". Cualquiera que haya estado seguro que recuerda 1000 tiendas de cosas, en las estaciones, en cualquier calle, en una montaña, tiendas de cosas por todos los lados. ![]() Etapas 4 a 6, total 31
El 4º día parece que estaba algo más templada así que retomamos nuestra idea inicial: ir a Shibuya andando desde nuestra Guest House.
La mitad del camino es igual que hasta Shinjuku, y luego hay una bifurcación conforme te vas acercando. Ese día no nos despistamos y seguimos hacía Shibuya. De camino vimos una comisaría de policia con unos policías muy graciosos dando la bienvenida. ![]() Una de las mejores cosas de poder caminar por ciudades desconocidas es que encuentras sitios increíbles sin querer, como este jardín en medio de algún lugar de camino a Shibuya del que pudimos disfrutar sin ningún otro turista alrededor. ![]() ![]() Proseguimos nuestro camino hasta que por fin empezaron a vislumbrase rascacielos, cuando "de repente"nos encontramos cruzando el cruce de Shibuya. ![]() ![]() ![]() No voy a decir que el cruce no sea espectacular,porque lo es, pero cuando algo tiene tanta fama y tú tienes tantas expectativas es difícil que note decepcione. También era entre semana y no estaba tan concurridísimo como las otras veces que fuimos por la tarde o en día festivo, pero aún así, hay muchos cruces parecidos aunque no sean tan grandes en Tokyo. ![]() Una vez allí enfilamos hacia el archiconocido centro comercial 109, donde no teníamos muy claro si se podían sacar fotos o no, pero N aprovechando la marabunta alguna sacó. Tampoco nos parecio para tanto...mucha ropa tipo lolita, con dependientas totalmente lolita gritando: Irashaimaseeeeeee ~~ en un tono antinatural. En los baños hay espejos y hasta planchas del pelo para retocarte, y no sería en el único lugar de Japón que veríamos esto. ![]() ![]() ![]() Fuera de aquí pasamos por el 109 en su versión masculina y por Tower Records, una cadena de tiendas de discos con una tienda enorme en Shibuya. Si a alguien le gusta el JRock/Jpop, Kpop, etc hay bastantes autógrafos, discos firmados,etc de muchos grupos. Además,el ascensor es todo de cristal y merece la pena subir para ver Shibuya desde cierta altura ![]() ![]() Nosotras nos acercamos porque estábamos esperando el disco de un cantante coreano que salía el 31 de Octubre y queríamos reservarlo, así que fuimos al dependiente y con nuestro japonés nos entendimos bastante bien, aunque al final no pudimos reservarlo porque era necesario un teléfono, dirección y varias cosas y era muy complicado, aún así nos atendieron de lujo y hicieron su mayor esfuerzo por entendernos. Una vez salimos de ahí fuimos a la tienda Disney, por dentro es bonita como todas, pero la gracia es que tiene forma de castillo por fuera. Y por último, fuimos a ver a Hachiko, rodeado de gente como siempre y pensamos volver otro día a hacernos la foto de rigor. Hacia mitad de tarde yo empecé a encontrarme regular y nos volvimos para la habitación, pero antes pasamos por un puente de estos elevados sobre la autopista y subimos para hacer fotos. Otro ejemplo de amabilidad japonesa: un chico nos vio intentando hacernos una foto las dos y se acercó para preguntarnos si nos la hacía. Bueno, nos hizo unas 7-8 fotos que riete de los profesionales, llevabamos una cámara reflex, pues tocó un par de cosas, cambió el zoom y nos hizo unas fotos chulísimas. Aún dudamos si sería fotógrafo o muy aficionado a la fotografía. ![]() Esa noche empecé a tener mucha fiebre y a partir de ahí yo no recuerdo nada más, solo despertarme con N poniéndome paños y diciendo que tenía las orejas como tomates. No nos quedó más remedio que llamar al seguro para ir al hospital y qué me recetaran algo. En la siguiente etapa, mi experiencia hospitalaria. Etapas 4 a 6, total 31
Cuando llegamos al hotel el día anterior empezóa subirme la fiebre, no podía hablar de lo que me dolía la garganta y volvieron los vómitos.
Nos echamos a dormir pensando que se me pasaría, pero nada de eso, la fiebre siguió hasta el punto de asustar a N y tener que llamar a mis padres en España y a continuación al seguro para ir al hospital. Respecto al tema del seguro, a nosotras nos parece fundamental cuando viajas fuera de la UE, habrá quien prefiera jugársela y ahorrarse algo de dinero, pero te puede hacer falta cuando menos te lo esperes. En mi caso llevaba dos seguros, el de la tarjeta joven y el del seguro del hogar que tenía una cobertura bastante buena, así que llamamos y explicamos lo que pasaba. Después de que N entre japonés e inglés lograra comunicarse con la centralita, nos mandaron la dirección de la clínica más cercana. Entre pitos y flautas ya era por la mañana, nos fuimos a coger un taxi y en 3 minutos estábamos en la clínica, que estaba muy cerca de nuestro alojamiento. Cuando entramos por la puerta y fuimos hacia el mostrador no habíamos abierto la boca cuando me llamaron por nombre y apellidos. Nuestra sorpresa: una interprete español - japonés!! Le expliqué lo que me pasaba, nos dejo en la sala de espera y se fue a hablar con el médico. Estuvimos esperando en torno a 20 minutos con un montón de japoneses mirándonos con cara de pena y preguntándonos que nos pasaba y por fin nos llamó el médico. Varias preguntas de rigor que la interprete fue traduciendo y el diagnostico: algún virus muy fuerte o gripe que cogí en el avión. Me dieron en el mismo hospital 5 pastillas diferentes con indicaciones en español de para qué y cuándo tomarlas. Ese día yo me quedé en la cama todo el día y empecé a encontrarme mejor, a las 6 de la tarde me levanté para salir a cenar algo y fui mejorando hasta estar recuperada en 4 o 5 días. A las pocas horas el seguro volvió a llamar para ver como me encontraba y si necesitaba volver al hospital, un 10 para ellos ![]() Lo pasé bastante mal casi 6 días enferma en la otra punta del mundo, pero podía haber sido peor de no llevar seguro, así que repetimos: recomendamos invertir en un buen seguro!! Etapas 4 a 6, total 31
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |