Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
A la búsqueda de la piedra antigua.

A la búsqueda de la piedra antigua. ✏️ Blogs de Israel Israel

Relato de una semana en Israel visitando los lugares arqueológicos más conocidos y otros desconocidos, playas, cuevas milenarias y la ciudad de Jerusalen, desde una óptica totalmente pagana, sin ningún ánimo de peregrinación. Itinerarios, mapas e información para poder organizar el viaje por tu cuenta.
Autor: Charucag  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 

Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen

Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen


Localización: Israel Israel Fecha creación: 12/02/2015 23:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy es un día especial porque es viernes y es el día santo de los musulmanes Angel pero, a la vez, el sabat empieza el viernes a la caída de la tarde (en realidad a partir de las 2) así que también es el día sagrado para los judíos Angel . Así que las actividades para hoy están claras: Por la mañana nos iremos a Bet Guvrin, Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad, que está abierto y luego ya veremos.

Como siempre llegamos sin problemas hasta el lugar gracias a nuestro coche que tenemos magníficamente aparcado en el lujoso garaje de al lado del hostel Riendo .

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (1)]

Bet Govrin-Maresha

www.losviajeros.com/Tips.php?p=1597

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (2)

Por el camino me admira el paisaje que vemos hasta llegar al lugar y, todavía más, según nos vamos acercando al parque. Vamos que podríamos estar tranquilamente en cualquier lugar de La Mancha.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (3)

Según nos acercamos a la entrada el paisaje se vuelve alucinante, como salido de una de esas pelis de extraterrestres.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (4)

Es importante saber que la entrada es a través del Kibbutz Bet Guvrin en donde se encuentran varios restos, un anfiteatro romano, unas termas y una fortaleza cruzada, pero nosotros no nos paramos aquí pues queremos ver directamente la zona de las cuevas, así que entramos hasta el primer aparcamiento que encontramos y desde allí nos movemos.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (5) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (6)

Esto lo haremos varias veces a lo largo del recorrido, paramos, vemos las cuevas que hay cerca de ese parking y nos movemos con el coche hasta el siguiente y así hasta 3 veces, pues hay 3 aparcamientos diferentes. Por cierto, en todas las zonas de parking hay mesas para picnic, agua potable y baños y en la principal hay cafetería y tienda.

mapa

Nuestra primera parada es en una zona que está llena de restos tirados, amontonados, como si alguien los hubiera volcado allí con un volquete.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (7)

Es la zona que llaman de restos agrícolas y aquí se conservan los diferentes restos, de las distintas épocas, que se localizan y tienen que ver con las labores agrícolas o ganaderas. Podemos ver una prensa y un molino de aceite, cisternas, sarcófagos, etc.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (8)

Después cruzamos la carretera y, justo enfrente, nos encontramos con las primeras cuevas, que reciben el nombre de Polish Cave porque aquí se asentó la policía en los años 40 y, en realidad son cisternas de la época helenística. Se puede bajar hasta la cueva y estoy seguro que, al menos una de las imágenes, os suena Ojos que se mueven .

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (9)

Al lado se encuentran otras de las famosas cuevas del lugar, llamadas, Cuevas Columbario, por una razón muy sencilla: se usaban para guardar a las palomas que servían de alimento a los habitantes del lugar. Los huecos triangulares que vemos al fondo son los palomares, en cada hueco, una paloma.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (10)

Y desde aquí nos vamos en el buga hasta el siguiente parking. Aunque estamos cerca de algunas cuevas, decidimos seguir la numeración oficial y nos vamos andando hasta encontrar el número 4: La Cueva del Baño. Esta cueva de la época helenística se usaba como una sala de baño ciega, con asientos tallados.

Desde aquí retrocedemos para llegar a la Cueva de la Prensa de Aceite, una cueva muy interesante en donde se conservan una prensa y un molino de aceite.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (11)

Un poco más allá se encuentran los restos de una “villa” de la que se cree que fue usada en la época helenística para fines comerciales y que cuenta con un enorme sótano fresquito, fresquito. Lo que hoy se puede admirar está muy reconstruido.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (12)

Detrás de esta villa se encuentra Tel Maresha, el montículo con restos arqueológicos del periodo helenístico (siglos 2-3 a.c.) y que fue abandonada en la época romana. No subimos hasta allí, hacía un calor sofocante, caía un sol inmisericorde y decidimos que no merecía la pena, como la zorra del cuento.

Luego visitamos la cueva de la Maza, que no nos pareció demasiado allá y después llegamos a una de las cuevas más interesante del conjunto pues es una enterramiento que presenta pinturas murales realmente bonitas.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (13)

Hay otra cueva con pinturas pero estaba cerrada por restauración.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (14)

Desde aquí volvemos a coger el coche y nos vamos hacia el último parking, pasando junto a las ruinas de la iglesia de Santa Ana y por fin llegamos al último parking desde donde se visitan las llamadas Cuevas de la Campana.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (15)

Las más espectaculares de todas, IMPRESIONANTE, es la palabra adecuada Chocado Chocado Chocado .

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (16) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (17)

Son cuevas labradas por el hombre en su búsqueda de mármol. Hacían un agujero arriba, en la tierra e iban sacando la tiza como quien rebaña un vaso y así iban haciendo las cuevas.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (18)

No os digo nada más, sólo os pongo fotos que es el mejor relato.

Bueno. Ya hemos visitado las cuevas y toca volver a Jerusalen.

Paseo por los tejados de Jerusalen

Decidimos visitar la ciudad a pie, habida cuenta de que hoy es sabat y está todo cerrado. Esta vez es mi hijo quien hace de cicerone y nos lleva por los tejados de la ciudad. Sí, digo bien, no me he confundido: los tejados. Existe un itinerario para peatones que recorre las azoteas de las viviendas de la ciudad desde donde podemos admirar el zoco desde un ángulo diferente y curioso.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (19) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (20)

También es uno de los mejores miradores para ver el Muro de las Lamentaciones y hacer fotos en este dia santo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (21)

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (22)

Me llama la atención la cantidad y variedad de indumentarias que usan los judíos, desde los que se limitan a llevar la “kippa” y nada más, hasta los que llevan los impresionantes sobreros que parecen un tambor, pasando por los que llevan el sombrerito típico de los años 30

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (23) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (24)

y algunos visten a la occidental, otros llevan levita y abrigo negro pero también está los que visten de satén brillante de color dorado. No se si eso significa algo o simplemente es el traje de los domingos o, a lo mejor, estamos ante el rebelde del lugar.

Y ahora nos vamos a la zona modernista de la ciudad, al YMCA, el famoso hotel de los años 30, a conocerlo y a cenar, que aquí seguro que no cierran.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (25) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (26)

El hotel está bien, se puede emplear un poco de tiempo en visitarlo, sobre todo si se aprovecha para comer. La comida normal y los precios parecidos a los de cualquier otro lugar de Jerusalen pero el sitio muy, muy agradable: fresco, tranquilo, histórico.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (27) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Bet Guvrin y un paseo por los tejados de Jerusalen (28)

Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho sleep .
Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen

El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen


Localización: Israel Israel Fecha creación: 13/02/2015 21:40 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy es nuestro último día en esta impactante ciudad y vamos a dedicarnos a visitar lo que nos permita el sabat: El Santo Sepulcro, la Ciudadela de David (no confundir con el Museo de la Torre de David), las Murallas, el barrio judío, los bazares y dar nuestros últimos paseos por la ciudad.

Lo primero que me llama la atención, nada más salir a la calle, es que está desierta. Los comercios cerrados, no hay gente por las aceras, ni coches por la calzada, no pasan los tranvías. Es como una de esas ciudades de un futuro catastrofista, solo algún que otro turista despistado Chocado .

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (1)

Pero nosotros somos inasequibles al desaliento y nos dirigimos a la Puerta de Damasco, que todavía no la hemos cruzado y me hace ilusión. Llegamos hasta la Puerta de Jaffa y desde allí bordeamos la muralla por fuera y pasamos por delante de la Puerta Nueva.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (2)

Por el camino nos encontramos con un montón de militares, con tanquetas y todo y le hago una foto a una familia árabe, como prueba de que en esta ciudad hay de todo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (3) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (4)

Y llegamos hasta la Puerta de Damasco, la más grandiosa de todas las puertas de esta muralla y que da acceso a los barrios árabe y cristiano.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (5)

Parece que en la vida diaria se mantiene esa separación por barrios porque en la entrada me encontré con estos caballeros, tomando el sol, como los ancianos de cualquier otro lugar del mundo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (6)

El Santo Sepulcro

Y desde aquí, por las calles del barrio árabe llegamos hasta el Santo Sepulcro, nuestra primera etapa del día de hoy.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (7)

El exterior de la iglesia no le hace justicia al interior. O sí, todo depende de cómo se mire. El exterior de esta iglesia es un mazacote de piedra, duro y sin adornos, de principios del siglo XII y con más aspecto de fortaleza que de templo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (8)

Y, sin embargo, tiene unas hermosas ventanas románicas con la típica decoración propia de ese estilo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (9)

El interior es algo absolutamente inesperado, que me ha sorprendido y subyugado. No se exactamente que adjetivo darle.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (10) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (11)

Lo primero que me llama la atención son las personas arrodilladas besando una losa que hay en el suelo, justo encima de donde se supone que estuvo el cuerpo de Cristo.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (12)

Pero un letrero que hay allí mismo nos dice que esa losa es moderna, de finales del XIX. Así que yo me pregunto ¿qué besan? ¿porqué frotan estampas, pañuelos, telas, sobre la losa y las guardan como si fuesen una reliquia? Ojos que se mueven Al fin y al cabo esa piedra nunca estuvo en contacto con Cristo.

No os puedo explicar como realizamos la visita, porque nuestros pasos fueron caóticos, llevados por el impulso, ahora aquí, ahora allá. Siguiendo lo que nos llamaba la atención. Desde restos románicos, claramente románicos, como los “Arcos de la Virgen”, vestigio de un antiguo patio del siglo XI

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (13)

O nos llamaba la atención una maravillosa cúpula con mosaicos y allá que nos íbamos a ver la Cúpula del Katholikon, de 1927 y que es una preciosidad

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (14)

Y luego vemos unos muros impresionantes por su altura y su sencillez, que proclaman a los 4 vientos que son góticos.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (15)

Y un poco más allá hay unos callejones, o rincones, no se que nombre darles que nos hace sentir como el que pasea por unas callejuelas medievales

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (16) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (17)

Y una capilla tras otra, cada una con una decoración diferente, según la iglesia a la que pertenece la capilla. Fue una de las cosas que más me impactó, ver juntas en un solo edificio, tantas decoraciones diferentes y desconocidas para mí, desde la zona Armenia, hasta la siria, pasando por la ortodoxa griega en donde una señora se afanaba constantemente en fregar el suelo, una y otra vez, empezando por el principio cuando llegaba al final,

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (18) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (19) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (20)

Y la pequeña Capilla de Adán, construida junto a la piedra del Gólgota, en donde crucificaron a Jesús y que muestra una grieta que dicen se formó en el terremoto que sucedió a la muerte de Cristo, y la Tumba de Jesús, con sus colas para rodearla, etc., etc., etc.,

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (21) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (22) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (23)

Estuvimos más de 1 hora dentro de la iglesia y nos hubiera gustado estar mucho más. Se necesita mucho tiempo para poder ver, realmente ver, este inmenso mundo.

Con independencia de todo lo expresado tengo que hablar también de las aglomeraciones de gente, del ruido de las conversaciones, del sonido de la música, del susurro de los rezos, de la penumbra, del olor de la cera, del incienso,..

A la vuelta, ya en España, me han preguntado si he notado “algo especial”, un “no se que espiritual” que dicen los visitantes que se siente allí. Tengo que decir que no, que he notado mucho histerismo, pero no he sentido la espiritualidad en ningún momento. Por eso digo que tengo que volver, a ver si con más tranquilidad y menos alboroto siento ese algo especial.

Bueno, ahora nos vamos hacia nuestra siguiente visita: el Parque Nacional de los Muros de Jerusalén, también conocido como La Ciudadela de David o la Jerusalén Antigua. Y nos vamos otra vez hasta la Puerta de Jaffa y luego siguiendo el recorrido de la muralla, pero por abajo, que no nos apetece pagar ni estar a toda la solana. Pasamos por la Puerta de Sión y la Puerta del Estiércol,

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (24)

Por el camino nos topamos con una excursión de curas jóvenes y guapos y con un par de monjas ¿ortodoxas? Ojos que se mueven , otro ejemplo de la mezcla de religiones que existe en este lugar.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (25) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (26)

Y por fin llegamos a nuestro destino

el Parque Nacional de los Muros de Jerusalén

La Ciudadela de David se encuentra situada fuera de las murallas de la Ciudad Vieja, al sur del Monte del Templo. Esta zona ya estaba habitada desde hace más de 5000 años a.c., en la época del Bronce Medio II se construyó una ciudad amurallada (en la época de los Patriarcas bíblicos), en el siglo 14 a.c. se menciona Jerusalén en las cartas de Al-Amarna, en el Egipto Faraónico.

Alrededor del 1000 a.c. el rey David conquistó la ciudad y la convirtió en la capital de su reino, aprovechando su magnífica ubicación, la fortaleza de sus murallas y la presencia del manantial Gihon, que la proveía de agua de forma constante. Mas tarde, Salomón expandió la ciudad hacia el cercano Monte Moriah y levantó el Templo y el palacio real.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (27)

Entre medias a alguno de los reyes se les ocurrió levantar una torre fortificada justo encima del manantial, de forma que protegían el mismo e impedían que los enemigos pudieran hacerse con el mismo. Previsión milagrosa que impidió que los asirios, ya en el siglo VIII a.c., conquistaran Jerusalén. Lograron conquistar el resto del reino de Israel, pero se salvó la ciudad de Jerusalén. Posteriormente, en el siglo VI a.c., fueron los babilonios los que conquistaron la ciudad pero, esta vez, la arrasaron totalmente.

En el año 135 los romanos levantaron la ciudad Aelia Capitolina sobre las ruinas de la antigua ciudad y usaron las piedras antiguas como cantera. De nuevo, durante la Gran Revuelta contra Roma, entre los años 60-70, ya después de Cristo, la ciudad fue de nuevo arrasada.

Y vuelta a levantar durante la época romana tardía y la bizantina.

En este parque se encuentran algunos de los restos más antiguos que se conservan de esta ciudad algunos de los cuales se remontan a la época cananea, desde el 3500 a.c. hasta el 1200 a.c.

Hay restos a ras del suelo y otros en diferentes estratos y algunos, los más antiguos están hundidos en las profundidades de la tierra, y su acceso se hace a través de una empinada y oscura escalera que parece conducirnos a la entrada del infierno.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (28)

La razón es muy sencilla: por este lugar pasaron todos los pueblos conocidos. Con cada guerra se destruían las ciudades existentes y sobre ellas se levantaban otras nuevas, y así una vez y otra, de forma de cada nueva ciudad se levantaba sobre las ruinas de la anterior. Ese es el mayor problema arqueológico del momento en todo Israel, para sacar a la luz los restos más antiguos hay que destrozar otros, así que hay que elegir y no siempre es fácil.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (29)

La presentación museística está muy bien estructurada y mejor expuesta, con carteles informativos, videos que recrean la historia del lugar, etc.

Aunque se vuelve a hacer hincapié en la historia judía, se mantiene la concordancia con la historia general y es muy interesante poder emparejar los dos calendarios.

Aquí se puede acceder a dos entramados de túneles diferentes, el conocido como Túnel de Ezequias (siglo VIII a.c.), que transcurre a lo largo de más de 500 m. de un túnel estrecho, encharcado y a oscuras y que a muchos les parece una aventura recorrer. No fue nuestro caso, lo intentamos pero recorrimos apenas unos metros y nos volvimos sobre nuestros pasos.

Pero existe otro túnel mucho más antiguo y también mucho más corto, el Túnel Cananita y que fue abandonado al construirse el anterior.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (30)

Y por este túnel si que nos atrevimos a pasar y sentir esa sensación extraña de estar pisando algo que tiene milenios de existencia.

Y aquí volvimos a encontrar un montón de hermosas flores que crecen silvestres por el lugar.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - El Santo Sepulcro, La Ciudad de David y las Murallas de Jerusalen (31)

Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida

Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida


Localización: Israel Israel Fecha creación: 14/02/2015 21:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro última tarde en Jerusalén, los últimos minutos y la última oportunidad de admirar esta ciudad.

Para comer decidimos ir al barrio Armenio, a ver qué tal nos iba en la otra taberna que había justo enfrente de la anterior. La verdad es que nos llevamos un chasco, tenía muy buen aspecto pero luego comprobamos que era uno de esos lugares para turistas, lleno de grupos enormes y bullangueros y una carta muy corta y nada apetitosa; así que nos fuimos a la misma taverna de la otra vez y repetimos establecimiento que no comida. Igual de buena y de barata que la vez anterior y regadita con unas cervezas estupendas y fresquitas Amistad .

Por la tarde decidimos callejear por esta ciudad para darle nuestra última despedida.

Los barrios de Jerusalén

La ciudad santa de Jerusalén, lo es para las 3 religiones más importantes del mundo: la hebrea, la cristiana y la musulmana. Todos tienen allí el punto central de su religión y todos la reclaman como propia. Como consecuencia de ello y, en un “entente cordiale” se ha llegado a aceptar la presencia de todas ellas dentro de los muros de Jerusalén. Y allí están, unas al lado de las otras, sin mezclarse jamás, sin hablarse, sin convivir. Mirándose con recelo y sintiendo a la otra como un grano, un absceso que ha crecido y que no se puede extirpar. Terrible.

Y la ciudad se ha dividido en 4 barrios o cuarteles: el hebreo, el musulmán, y dos para los cristianos.

Barrio Musulman

El más grande de los cuatro, el más poblado, el más comercial, el más interesante a nivel artístico y el más pobre, sucio y mal cuidado.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (1) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (2) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (3)

En este barrio, debido a su amplia actividad comercial y a su alta población se produce un gran deterioro en calles y edificios pero es el que menos cuidados recibe, por un lado porque su población es muy pobre y por otro porque los que gestionan Jerusalén (los judíos) no invierten en el mantenimiento de esta zona.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (4) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (5)

Sin embargo es también la más atractiva porque está llena de vida, con sus mercados, sus bazares, sus escuelas y madrazas, sus monumentos, etc. Aunque el más conocido de todos es Haram esh Sharif, es normal encontrar restos de antiguos palacios en sus calles. Aquí os pongo dos imágenes, una del Palacio de Lady Tunshuq y otra de los restos de una antigua fuente de la época cruzada.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (6)A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (7)

Aprovecho para contaros una de las anécdotas del viaje. Me gusta traerme artesanía de los lugares que visito y, aquí, pensé llevarme un vestido con bordados palestinos para mí. Encontré uno que me encantó: blanco con preciosos bordados, todo él cubierto de bordados, así que pregunté el precio. ¡Ilusa de mí!. Mis hijos me tradujeron la respuesta del ¿amable? Ojos que se mueven Vendedor. "Este vestido es antiguo, destinado a una joven novia de esbelto cuerpo". Así que yo no soy ni joven, ni virgen pero, eso sí, estoy GORDA. Me llevé tal desilusión que ya no seguí mirando y no compré nada.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (8) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (9)

Pero en el barrio árabe se encuentra uno de los lugares más sagrados de la cristiandad: La Vía Dolorosa, y otros muchos templos cristianos, como este Monasterio de La Flagelación, que se levanta donde dicen que tuvo lugar este suceso de la Pasión de Crito.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (10) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (11)

Barrio Judio.

Es el más pequeño de los cuatro y el mejor conservado. La razón es muy sencilla: fue totalmente destruido durante la guerra del 48 contra los jordanos y fue reconstruido después de la ocupación judía tras la guerra del 67. Se volvió a levantar todo tal cual estaba, pero todo es nuevo. Además este barrio apenas tiene actividad comercial y recibe la mayor parte de las inversiones del gobierno municipal.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (12) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (13)

En este barrio podemos encontrar alguno de los pocos restos romanos que se conservan en la ciudad, alguno de los cuales salieron a la luz con las obras de reconstrucción de la zona.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (14)

El punto central de este barrio es, naturalmente El Muro de las Lamentaciones.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (15)

Barrio Cristiano

Este barrio está poco poblado y la mayoría de las edificaciones se utilizan como hospederías, hoteles y edificios para los clérigos. Se desarrolla alrededor de la Iglesia del Santo Sepulcro y en los alrededores podemos encontrar multitud de puestos de recuerdos para los peregrinos. En la imagen de abajo se ve la entrada al barrio Cristiano desde la Puerta de Jaffa.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (16)

Otro de los puntos más conocidos de este barrio es el “Muristan”, intersección de calles urbanizada a principios del siglo XX por la Iglesia Ortodoxa.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (17) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (18)

Naturalmente también hay templos cristianos en este barrio, como la Iglesia Luterana del Redentor o la Iglesia de San Juan Bautista, una de las más antiguas de la ciudad.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (19) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (20)

Barrio Armenio

Los armenios fueron los primeros cristianos que llegaron a Jerusalén, en donde compraron la actual Catedral de Santiago a los georgianos (en el siglo XII) y su población llegó hasta los 16.000 habitantes durante el genocidio armenio pues muchos de ellos huyeron y se refugiaron en Jerusalén. En la actualidad el barrio está muy poco poblado y los judíos se están adueñando de la zona.

A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (21) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (22) A la búsqueda de la piedra antigua. - Blogs de Israel - Los Cuarteles de Jerusalen. Despedida (23)

El barrio gira alrededor de la Catedral de Santiago, que tiene un horario de apertura muy muy corto (solo media hora al dia) y cuya visita nos perdimos pues estábamos comiendo. Así que nos conformamos con alguna fotografía del patio.

Y con mucha, mucha pena, nos fuimos hacia el hotel, a descansar un poco.

Ya ha caído la tarde, así que el sabat ha tocado a su fin y vuelve la vida a las calles y las tiendas aprovechan para abrir y hacer sus negocios. En plena calle de Jaffa encuentro una librería que tiene en su escaparate un ejemplar de “El Principito” en hebreo y me acuerdo de Aralibra y su afán coleccionista, así que entro dispuesta a comprar el libro, que cuesta un riñón ¡qué caro, por Dios!, y al finalizar la operación se me ocurre preguntar si no tendrán también el libro en árabe, que Ara no lo tiene tampoco. ¡Vaya, como se puso el librero! ¡ ni que hubiéramos mentado a la bicha! Nos comentó muy ofendido que ÉL NO VENDIA ESO. Y digo yo, ¿no tiene un negocio? ¿es pecado vender un libro escrito en árabe? ¿he cometido un pecado al pedirlo? Ya os digo que en este país hay demasiado odio escondido y mucha estupidez.

Por la noche nos vamos hasta la cercana calle de Ben Yehuda, calle peatonal y llena de bares de copas, uno al lado del otro, todos con terrazas en la calle y con artistas callejeros, desde un coro que cantaba espirituales, hasta unos chicos tocando jazz y hasta un grupo de judíos bailando uno de sus típicos bailes.

Preciosa forma de despedirnos de Jerusalén.

Y Ahora toca lo peor de todo: volver al hotel y hacer las maletas y despedirnos de nuestro hijo hasta dentro de varios meses.

Y ¡por fin terminé este diario! Que me ha costado casi tanto como un parto, al menos han sido 9 meses de gestación. A vosotros os compete considerar si la criatura mereció el esfuerzo.
Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 52
Anterior 0 0 Media 99
Total 34 7 Media 36936

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario A la búsqueda de la piedra antigua.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  Marinator  25/12/2014 20:48   📚 Diarios de Marinator
Israel es un lugar interesantísimo, pero aquello que me echa para atrás para no visitarlo - además de la falta de dinero, claramente - es lo mencionado por ti al inicio de tu diario.

De todos modos, un diario genial, ya que se muestra el territorio de Israel como algo histórico, y no como algo más.
Además, me he reído y todo...
Imagen: Charucag  charucag  25/12/2014 22:53   📚 Diarios de charucag
Muchas gracias a todos. A ver si me animo y lo termino.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  01/03/2015 12:56   📚 Diarios de eliot_zgz
Ha merecido la pena la espera. Suscribo al pie de la letra las tres primeras líneas de tu diario, sin embargo Jerusalem es uno de los lugares que mas ganas tengo de volver. Saludos
Imagen: Charucag  charucag  01/03/2015 16:07   📚 Diarios de charucag
Yo tambien, hay mucho que no vi y el lugar tiene algo de magia.
Imagen: VIPE  VIPE  04/01/2016 11:36
tremendo diario, completo y con excelentes fotos . lo leeré con calma. enhorabuena.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Israel: peregrinos sin peregrinarIsrael: peregrinos sin peregrinar Fascinante viaje por Tierra santa ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
Euroluna de Miel en Israel.Euroluna de Miel en Israel. Una luna de miel atípica en Israel con una excursión a Jordania, con motivo de Eurovisión 2019. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
RECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICASRECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICAS Un viaje circular por todo ISRAEL con todo el misticismo de las 3... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013)ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013) Este es el diario de nuestro viaje de 18 días a Israel y Jordania que hicimos en Octubre de 2013. También describe los 3 días que paramos en Estambul ⭐ Puntos 4.83 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
ISRAEL (y Jordania) por libre en verano 2022ISRAEL (y Jordania) por libre en verano 2022 El viaje era Jordania pero, aprovechando que era fácil llegar a Jerusalen por... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Israel: Qué Ver
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 388
163942 Lecturas
AutorMensaje
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 817

Fecha: Lun Sep 04, 2023 03:44 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Estoy actualmente en Israel. Hace 3 días. Mi itinerario será Tel Aviv-Haifa-Akko-(estos 3 ya los visité)-Kaf Kanna(Bodas de Canaan)-Nazareth-Cafarnaum-Mte Bienaventuranzas-Igl Multiplicación panes y peces-Mar Galilea-Beit She'an-Jericho-St George Monastery-Mar Muerto(bañarse)-Qasr el Yahud-Arad-Fortaleza de Masada-Jerusalem-Belen-Shivta National Park-Tel Aviv. A Jerusalem le dedicare 4 días. Tengo coche rentado. Depende como viajaras. Obviamente Jerusalem y Belen si o si. Arma tu recorrido según tus intenciones. Tengo una guia que me hice. Si te interesa enviame tu email y te la...  Leer más ...
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 817

Fecha: Lun Sep 04, 2023 03:46 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver



De Jerusalem a Belen en el día en bus.
A Jericho se puede ir en excursión que incluye también el Mar Muerto (para flotar y enlodarse).
Yitacebron
Imagen: Yitacebron
Travel Addict
Travel Addict
25-07-2016
Mensajes: 54

Fecha: Lun Sep 11, 2023 09:05 pm    Título: Itinerario Israel- horas aproximadas por lugar

Hola! LO primero que quiero hacer, es agradecer todas las aportaciones que he leído y que me han ayudado a configurar el viaje. Estoy ajustando etapas y viendo dónde es más lógico hacer noches. Pero estoy algo bloqueada y apelo a vuestra sabiduría viajera para ayudarme. Me gustaría saber si me podríais dar estimaciones de tiempo, para visitar determinados sitios, sabiendo de primeras que cada persona es un mundo y se entretiene más o menos, lleva más o menos ritmo... Es que hay días que veo demasiada "chicha" y como allí, son de cerrar temprano...:-) . Cesarea- 2h...  Leer más ...
huemulin
Imagen: Huemulin
New Traveller
New Traveller
31-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Mar Oct 31, 2023 11:23 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Muy interesante la vivencia. Gran oportunidad

- Mensaje escrito desde JERUSALÉN 8a PARTE -
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 817

Fecha: Mar Oct 31, 2023 11:44 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Yitacebron: te he escrito por privado. Los tiempos que planteas me parecen un poco justos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Israel
Acre. Israel.
Charucag
Israel
Santuario de la Rosa sagrada, Jerusalem
Eliot_zgz
Israel
Sal
Franzi
Israel
Sinagoga. Korazím. Israel.
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube