![]() ![]() Cuba - Habana - Varadero - Trinidad ✏️ Blogs of Cuba
Una estancia con rutas incluidas de siete noches por la mitad Oeste Cuba desde Pinar del Río hasta Trinidad.Author: Arts3000 Input Date: ⭐ Points: 5 (4 Votes) Index for Blog: Cuba - Habana - Varadero - Trinidad
Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 11
Preparación del Viaje
Nuestra intención era que nos saliera bastante bien de precio, estar unos 10 días, cosa que al final fueron 9 días por circunstancias y aprovechar de ver esta magnifica isla, con la todavía influencia Castrista. Empezamos por los vuelos, buscamos un montón pero como lo miramos un poco tarde no encontrábamos ninguno que bajara de los 1000€, buf se nos iba de presupuesto, pues con los hoteles y todo se disparaba, al final después de mucho buscar, optamos por un combinado La Habana / Varadero de la web domincanatours, pues la ultima semana de Agosto nos costaba un poco más de ochocientos euros el vuelo ida y vuelta con los Hoteles incluidos, intentamos que nos dieran un par o tres de días más pero entonces el precio subía exageradamente tan solo por esos dos días, por lo tanto la única opción era 9 días / 7 noches y una vez allí montárnoslo nosotros por nuestra cuenta lo que queríamos hacer. También optamos salir desde Madrid, pues la opción desde Barcelona encarecía 200€ por persona el viaje, como ya he comentado lo preparamos con poco tiempo de antelación y ya no habían ofertas para ir a Madrid, solo billetes de ave carisimos. Los Hoteles Escogimos el Hotel Roc Presidente en La Habana : www.roc-hotels.com/es/... residente/ Es un Hotel que supongo vivió grandes momentos, pero actualmente está un poco anticuado, pero claro es Cuba, tiene un toque retro muy interesante, y el precio es bastante económico, se puede recomendar pero teniendo en cuenta lo que digo de anticuadillo. En Varadero el Hotel que escogimos fue el Hotel Palma Real, con la pulsera de turno, que no aprovechamos casi, pues estuvimos todo el día fuera, el hotel es muy correcto, con buen bufé, frente a la playa y con varios servicios de canoas, tumbonas, etc... Reservamos un coche de alquiler para los días de Varadero, ya que la idea es recorrer todo lo que podamos la isla por nuestra cuenta : www.havanautos.com/Autos.aspx Recordad hacer el Visado del pasaporte. Reservamos el aparcamiento para el coche en Madrid, la opción económica es dejarlo en alguno de los Hoteles cercanos a Barajas, te sale unos 8 € por noche, y ademas te llevan al Aeropuerto gratis. Legado el día de salida, salimos en coche hacia Madrid a las 4 de la Mañana y llegamos sobre las diez y pico de la mañana, suficiente para facturar las maletas, pero nuestra sorpresa fue que al facturar las maletas, nos dicen que hay un problema y el vuelo se retrasa unas horas..., nos llevaron a un Hotel para descansar un rato y una horas más tarde nos recogieron para embarcar al avión , teníamos que haber llegado a La Habana sobre las 11 de la noche y llegamos realmente a las 6 de la madrugada, nos llevaron al Hotel, dormimos un poco y las 9 de la mañana ya estábamos en marcha.. Os animo a suscribiros a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge ![]() ![]() Journeys 1 to 3, Total 11
![]() ![]() Hoy nos espera un día muy intenso, desayunamos temprano en el hotel y nos pusimos en marcha, primero fuimos ver el malecón con las vistas al mar Caribe, como nos gusta andar y saborear las ciudades, decidimos ir andando hasta el centro histórico, subimos por la avenida de los presidentes, con sus ficus gigantes y con unas casas que pese a su degradación son impresionantes, Tomamos la calle Zapata, para seguir por la calle Zanja, y así dirigirnos hacia la Habana Vieja y la explanada del Capitolio, para luego pasear por toda la zona peatonal de habana vieja , es una preciosidad y a diferencia del resto de la ciudad esta parte si que está bien cuidada, La Habana Vieja es el reflejo de una mezcla de estilos arquitectónicos y el testimonio de diferentes épocas, la de la corona española, británicos, franceses y estadounidense. ![]() ![]() Casi en todo su recorrido, con innumerables edificios emblemáticos, su Capitolio el cual tiene un parecido sospechoso al de Washington en estados unidos, visitamos la Catedral, paseamos por la calle Hamel, el Paseo Prado, el Memorial Granma y nos tomamos un refresco en la Bodeguita del Medio, donde era asiduo Hemingway. Ya cuando estábamos cansados de caminar cogimos una calesa para que nos diera una vuelta por el centro, muy recomendable para dar un descanso a los pies mientras ves La Habana desde otra perspectiva, al bajar aprovechamos para acercarnos a una parada de taxis y negociar el precio para la excursión del día siguiente a Viñales, tuvimos que regatear un poco pero al final nos pusimos de acuerdo. De allí fuimos a comer a un paladar, que es como les llaman a los restaurantes típicos en casas particulares, con precios muy económicos, que nos lo recomendó el taxista que habíamos contratado, una comida casera muy rica, la verdad nos pusimos a reventar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Continuamos con el paseo por La Habana Vieja, visitamos el Bar Floridita, donde también se inspiraba Hemingway, el cual tiene varias fotografías del escritor junto a sus amigos en las paredes del local. En todas la plazas de la Habana Vieja hay grupos de música tocando animadas canciones, es ideal para sentarte a tomar un refresco y escucharlos. Cuando atardecía, cogimos un taxi de los típicos coches americanos de los años 50 para ir al Morro, al Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, allí cada día celebran el cañonazo de las nueve, donde un actor disfrazado de soldado del época relata la historia del cañonazo de manera cantada. Tiene una duración de 30 minutos , la entrada tiene un precio de 8 CUC , es una maravilla el espectáculo, a parte de las vistas que tienes al atardecer desde este punto. Para regresar volvimos a coger el mismo taxi que nos llevó al Hotel, el día había sido duro y ademas de lo mal que dormimos la noche anterior. ![]() ![]() ![]() ![]() Journeys 1 to 3, Total 11
Tocaba madrugar porque teníamos por delante unos 200 km, en las "autopistas cubanas", después de desayunar nos paso a recoger por el hotel el taxi que habíamos contratado el día anterior, la verdad no las tenia todas conmigo, pero si que apareció.
Lo primero que hicimos fue una parada en la plaza de la Revolución, con su imagen gigante del Ché, aprovechando que íbamos en el taxi, paramos un rato para hacer la fotos de rigor, como era temprano no hacía demasiado calor. ![]() ![]() Continuamos hacia Viñales, la autopista, jeje, si se le puede llamar autopista, por allí circula todo el mundo, desde carros tirados por mulas, hasta tractores y encima tienen cruces en medio sin semáforos ni nada, cuando llevavamos un rato, pssssss, pinchazo, no hay problema se cambia la rueda y continuamos, lo malo es que mas vale no volver a pinchar porque no tenia mas ruedas de recambio. La primera parada la hicimos en el Mirador de Jazmines donde se puede admirar las vistas de todo el valle, es una vista maravillosa del valle, estuvimos admirándola un buen rato, tomamos algo y continuamos adentrándonos al valle, a través le los cultivos de tabaco, hasta llegar a la Cueva del indio una de las más conocidas de las muchas que hay en el valle de Viñales la visita de la cueva consta de un recorrido a pie de unos 200 metros dentro de la montaña, y luego continúa en barca por un río subterráneo hasta que sales por una enorme grieta en la montaña hacia el exterior con su frondosa vegetación tropical. ![]() ![]() ![]() Seguimos hasta el Mural de la Prehistoria que fue esculpido sobre piedras jurásicas y es catalogado como una de las pinturas murales más importantes del mundo, realizadas por el pintor cubano Leovigildo González a mediados del siglo XX, paramos en el pueblo de Viñales, una pequeña aldea, perteneciente a la provincia de Pinar del Río, con sus casas de colores y sus mujeres con parasoles, para evitar el calor, aquí salen fotos fantásticas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cruzando el Valle, paramos en Pinar del Río para comer en un paladar de la población, invitamos al conductor, que aprovecho para contarnos mas curiosidades de la zona y de los cubanos en general . Después fuimos a visitar una fabrica de tabaco, por lo cual es famosa la población. Nos pusimos en marcha para el regreso a la Habana, pues nos quedaba buen un trecho y ademas queríamos parar en Soroa, para visitar su cascada y el orquideario, llegamos a Soroa , peeero, estaban cerrando el Jardín botánico Orquideario , por lo que nos fuimos hacia la cascada, es una ruta por medio del bosque muy bien señalizada y muy relajante, pudiendo ver variedad de pequeños animales de la zona. Llegamos al Hotel y dudamos entre coger un taxi y volver a habana vieja para cenar, o aprovechar y bañarnos un rato en la piscina, en nuestro caso se decidió relax y piscina. ![]() ![]() Journeys 1 to 3, Total 11
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |