![]() ![]() Tailandia 2014 / En construcción ✏️ Blogs de Tailandia
Primer viaje al sudeste asiático por libre, sin mucho dinero ni muchos días de vacionesAutor: Ros84 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: Tailandia 2014 / En construcción
04: Bangkok
05: Chiang Mai
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Este día desayunamos en el hotel, desayuno continental, tostadas, zumo, té por unos 100 bht. Teníamos el vuelo a Chiang Mai a las 19.45, con lo que el planning era aprovechar la mañana para ver templos, comer y después estar en el aeropuerto sobre las 6 como muy tarde.
Hoy nos tocaría vestirnos con el “kit templo”, es decir, pantalón largo o que cubriera la rodilla y camiseta de manga corta o como llevaba mi compi una rebeca en la mochila para taparse los hombros. En Ayutthaya no eran muy estrictos con este tema, pero aquí sí. Hasta el punto de no dejarte entrar; de hecho en muchos templos te alquilaban pañuelos con los que hacerte faldas o ponerte en plan “toquilla” para ir con un poco de “decoro”. Esta vez para el tema de transporte lo teníamos relativamente fácil, algo bueno tenía que tener alojarse en esta zona ![]() ![]() Cuidado porque según te vas acercando al muelle oficial, te salen al paso un montón de “barqueros” que te ofrecen sus long tail privados para hacerte un river tour o khlong tour… a nosotras nos preguntaron varios, pero al decir Chao Phraya Express Boat nos indicaron al muelle que teníamos que ir (veían que lo teníamos clarito). El muelle que nos quedaba cerca era el número 13 Phra Arthit Pier y teníamos que bajarnos en el muelle número 8 Tha Tien Pier. Los barcos oficiales tienen bandera amarilla, verde o naranja en función de la ruta que hagan. ![]() Nosotras cogíamos los de bandera naranja con un precio de 15 bht por trayecto. El ticket te lo venden directamente una vez subes al barco, no lo compréis antes!! Os recomiendo que miréis la página oficial para que veáis el aspecto de los barcos y el mapa de los muelles. Nosotras llevábamos apuntados los números de los muelles que nos interesaban, por ejemplo el muelle 5 correspondía con el barrio chino … También estad al loro de la dirección del barco no os subáis en la contraria jejeje es muy fácil. www.chaophrayaexpressboat.com/ ...x#routemap Barco concurrido ![]() Una vez llegamos al Pier 8, nos disponemos a buscar la entrada del Wat Pho, precio 100 bth y te dan una botellita de agua (se agradece) Será porque fue de los primeros templos que ví o porque el buda reclinado impresiona muchísimo. ![]() En el mismo recito hay más templos y salas, se tarda bastante en recorrer todo … ![]() ![]() ![]() Esos días, había desfiles y música en el templo, rollo charanga y desfiles… según nos enteramos era algo relacionado con la cuaresma budista, en algunos bares/establecimientos durante ese fin de semana no vendían alcohol. ![]() ![]() El siguiente templo a visitar era el Wat Arun, o templo del amanecer. Para llegar a él hay que cruzar al otro lado del río, hay un barquito que hace ese trayecto (únicamente cruza de orilla) y el muelle está justo al lado del pier 8 de los barcos de la red oficial. Este templo se ve más rápido, ya que básicamente es como una pirámide, subes un montón de escaleras y arriba tienes unas vistas panorámicas de Bangkok. ![]() Las escaleras son de traca, en este templo se puso a chispear un poco… pero casi que se agradecía con tanto calooor. ![]() Se acercaba la hora de comer y ya que estábamos en esa orilla, callejeamos un poco y encontramos un sitio, donde solo tenían ramen: ![]() Además había celebraciones por las calles y vimos el típico dragón chino y más comparsas, el ambiente estaba muy animado. Volvimos a la guest house donde nos había guardado las mochilas, sin problemas. Pudimos asearnos un poco, ya que tenían un baño en la recepción, aunque nos hubiera venido muy bien una ducha, ya que con esta humedad se suda muchísimo. No es ya solo la zona de las axilas, es que toda la camiseta se empapa y los pantalones … en la cara te suda hasta el bigote! XD Será la falta de costumbre de este clima. Para volver al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, decidimos probar la opción taxi hasta phaya thai y luego allí el tren. Salimos de la guest house con nuestras mochilas todo cargadas, menuda pinta, después del éxito cogiendo el taxi la noche del mercado de PatPong pensé … nos van a clavar… Empezamos a llamar a los taxis con el gesto ese, del meneo-de-mano a la altura de la cadera … y nada que no paraba ninguno … raro, raro… Después de un ratillo, para un taxista en la acera de enfrente y se pone a pitar y a hacernos gestos. Cruzamos la calle (jugándonos la vida como en todos los cruces) y nos dice que en el carril que estamos los taxis no pueden parar y pregunta si vamos al aeropuerto jajaja teníamos difícil decir que no, era como si nos hubiéramos puesto un cartel. Le decimos que queremos ir a Phaya Thai, y el que no que no, que nos lleva al aeropuerto por 600 bhts y mi compi se pone a negociar y consigue 300 bhts … al final viendo que el tiempo se nos echa encima nos subimos al taxi, porque vemos que con cualquiera que paremos va a ser igual. El taxista nos pregunta a qué hora es el vuelo, y creo que serían como las 4 o 4 y media de la tarde y le decimos que tenemos que llegar a las 18.00. Entonces se pone a conducir como un loco cambiándose de carril, acelerando, está él más estresado que nosotras (aquí tenemos un momento de mieditorr con esta conducción temeraria). Nos quedamos parados en un atasco … y nos explica que al día siguiente es fiesta, por lo de la cuaresma y hay muchas salidas, el señor cada vez más estresado … decide que nos va a dejar en phaya thai porque no está seguro de que lleguemos a tiempo para el aeropuerto, carrera 100 bths. Así que finalmente llegamos sanas y salvas al aeropuerto y nos ponemos ciegas en la zona de espera de Bangkok Airways, cafés, arroz de ese dulce liado en hojas, plátano frito …. ![]() En el vuelo también nos dan algo de cenar y a las 21.20 aterrizamos en Chiang Mai. Cogemos un taxi para la guest house, la tarifa está definida y son 120 bhts. El taxista que es un chico joven, se ofrece para llevarnos al día siguiente donde queramos, nos saca una especie de panfleto con todas las “atracciones” de la zona, las mujeres girafa, espectáculo de víboras, de monos de elefantes …. Todavía no tenemos muy claro lo que queremos hacer, aunque sí una ligera idea, así que nos deja su tarjeta para que le llamemos. Otra vez para llegar al alojamiento hay un momento de incertidumbre … tiene que tirar de teléfono, pero finalmente llegamos!!! Etapas 4 a 5, total 5
En Chiang Mai nos alojamos en la guest house, Stay With Me, 3 noches 2.100 bht (46 euros) Las habitaciones son como cabañitas alrededor de un patio, donde por la noche se estaba estupendamente con la musiquita baja y tomando cervezas.
A pesar de haber solicitado habitación con twin beds, nos tocó cama de matrimonio, pero lo que no nos dijeron en ningún momento era que no tienen habitaciones con camas separadas ... (o no nos entendieron o nos engañaron jeje). Si lo llego a saber hago la reserva en el Top Garden, que lo recomendaban los viajeros, y no la hice porque me dijeron que solo tenían habitaciones con cama de matrimonio... en fin! Teníamos que decidir, qué hacer en Chiang Mai. De los diarios de otros viajeros yo tenía claro que quería ir a Tiger Kingdom y al campo de elefantes Woody. Pero no llevábamos nada reservado. En cuanto a la tribu Karen, los espectáculos con serpientes, monos, etc … como había leído tan malas experiencias ni me lo plantee. Otra posibilidad es hacer un curso de cocina Thai, había españoles que estaban haciendo cursos de masaje… Después de Bangkok cuando llegas a Chiang Mai te encuentras con mucha calma y eso se agradece, puedes pasarte los días descansando, paseando por sus mercados o viendo los templos. El primer día decidimos ir a Tiger Kingdom y al templo de la montaña Doi Suthep. Como no incluia desayuno salimos a un bar cerca del alojamiento y los precios eran parecidos, desayuno continental 100 bths. Como teníamos la tarjeta del taxista (meera o weera o algo así) le pedimos al chico de recepción que llamara y le comentara los sitios a los que queríamos ir. El de recepción, ya nos desanimó bastante porque parece ser que el Tiger Kingkom y el templo están en direcciones opuestas y decía que él nos podía conseguir un taxi por 1000 bths. Aún así le dimos las gracias y le pedimos por favor que llamar al taxista y acordamos, con el recepcionista de intérprete, 800 bths por ir a estos dos sitios. Vino a recogernos el taxi, el chaval muy jovencito no hablaba casi y lo que hablaba ni nos entendía ni nosotros a él … jajaja misma experiencia que en Bangkok. Tengo que decir que era taxi “verdadero”, vamos un coche, porque aquí en Chiang Mai había muchas furgonetillas de esas rojas que luego van recogiendo a gente. ![]() Había obras en la carretera y tardamos en llegar la viiiiiiiiiiida, como una hora, casi parados … Una vez allí nos decantamos por pagar la entrada para los tigres big, ya que ver todos los tamaños salía por más de 1000 bths. La entrada va en función del tamaño de tigres que quieras ver, lo más caros son los tigres pequeños. ![]() Te dan un número, como en la carnicería jajaja y vas entrando en la jaula cuando llega tu turno. Antes de entrar unos consejos básicos, no te acerques al tigre de frente, no le acaricies la cabeza, las patas …. Lo suficiente para que entres cagaito. Una vez dentro, el cuidador te va diciendo cómo acariciarlos, te haces fotos … una turistada, que a mí personalmente me gustó, por el hecho de estar tan cerca de un animal salvaje. ![]() Veo que tienen una web, pero no parece tener mucha información www.tigerkingdom.com/ Te puedes pasear para ver las jaulas de los otros tigres, aunque no pagues entrada. Nosotros vimos a los pequeños que eran como gatitos y la verdad que nos dio un poco de penilla, rodeados de gente y con música … Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |