Salimos hacia un pueblo de montaña, un paisaje precioso de verdad. Curioso lugar de adobe donde las mujeres llevaban unos trajes llenos de flores y color y los hombres unos pantalones anchísimos que parecían faldas.
Hicimos noche en Negarestan y al día siguiente visitamos la casa Tabatabaiei, maravillosa. Y salimos hacia Qom.
Visitamos en Qom la tumba de Fátima. Impresiona ver el fervor con que acude la gente en peregrinación.
Llegamos a Teherán. Una gran ciudad, nada que ver con lo visitado anteriormente pero con cosas muy interesantes.
No sabíamos si estaría abierto el Museo porque había muerto un Imán el día anterior y estaba el país de luto pero tuvimos suerte de poder verlo.
Es muy pequeño pero con piezas maravillosas, yo lo disfruté muchísimo.
El Palacio Real también es muy recomendable.
Y, por supuesto, nos hicimos la foto típica con la Torre Azadi.
Última etapa del viaje y quizás la más impactante a nivel personal.
Mashad es la ciudad más sagrada de Irán, una ciudad de peregrinos, llena de hoteles y restaurantes para poder atender a los millones de visitantes de todas partes que llegan allí.
Tuvimos la gran suerte de visitar el Mausoleo con mucha calma y patearnos bien la ciudad por los alrededores del Mausoleo. Una visita inolvidable
Aparte de lo de las propinas que he puesto al principio y debería haber venido aquí, si alguien quiere ir a Irán que se olvide de todo lo que se supone que es Irán porque nada es cierto.
Hay que olvidarse de cosas que te han dicho, que has leído, que esperas, que crees.
Irán es cultura milenaria, es gente amable y cordial, es arte en estado puro, es devoción en sus mausoleos y mezquitas, es paisaje, es una vida completamente diferente a la nuestra, es una vivencia maravillosa.
Yo tenía miles de dudas antes de ir, que si pañuelo, que si la música, que si los libros, que si... nada, sin problema ninguno.
He disfrutado este viaje como siempre disfruto todos pero al ir con tantas dudas y salir todo tan perfecto ha hecho que volviera muy satisfecha y muy feliz.
Hay muchos sitios que me gustaría ver antes de morir pero si pudiera me encantaría volver a pasear por Isfahan. Ojalá lo pueda cumplir
Muy personal el diario y diferente, me gustó mucho. Con más detalles y algunas fotos, sería perfecto! Me alegro de que se lo pasara bien por Persia!! *****
¿Y por qué viajas a Irán?Viaje de 17 días por el sur de Irán visitando Teherán, Kerman, Yazd, Shiraz, Ahwaz, Isfahan, Kashan y Qom⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
24 días viajando sola por IránDespués de pasar 15 días en Georgia y Armenia, llegué a Irán con muchas expectativas y no solo...⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
19 DÍAS POR IRÁN EN AGOSTO DEL 2017Nuestro viaje por Irán visitando Teherán, Kashan, Abyaneh, Natanz, Isfahan, Yadz, Meybod...⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
"WELCOME TO IRÁN"Ruta por libre con conductor durante el Ramadán. recorrido, alojamientos, presupuesto, consejos para visitar por libre Shiraz, yadz, Isfhán, Persepolis y...⭐ Puntos 4.94 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz)23 días recorriendo Irán durante la celebración del Nowruz, el año nuevo persa.⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa
El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.
Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.
El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".
El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.
El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.
Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.