![]() ![]() Sobrevivir en Nápoles y disfrutar los alrededores con niños ✏️ Blogs de Italia
La mejor manera de visitar los increíbles alrededores de Nápoles con niños ¿cual es? No haciendo estancia en Nápoles. No tiene nada que ofrecer para los niños. Es fea, caótica, decadente, sucia y ruidosa. ¿Mejor centro base? Sorrento, por ejemplo, te permite ver las mismas cosas y profundizar más en la costa Amalfitana. Os sitúo, mis hijos tienen 5 y 9 años.Autor: Gemmita1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Sobrevivir en Nápoles y disfrutar los alrededores con niños
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
El martes volvimos a coger el Circumvesuviano de las 10:11 a Ercolano. Frente a la estación del tren venden los billetes del Vesuvio´s Express. Nos salió los 4 por 50 euros, y nos llevamos la impresión de timo total, porque no nos querían vender el billete de autobús sólo sin la entrada al parque del volcán (y nosotros sabíamos que teníamos reducción arriba), otro señor con el que hablé se sentía también estafado, “son italianos”, me dijo. Además sacando las entradas se nos escapó un autobús y tuvimos que esperar 45 minutos al siguiente a las 11:30. Llegamos arriba a las 12:10 para que os hagáis una idea, y el conductor nos citó a las 13:50 para la bajada.
Se sube al cráter por una cuestecita y se puede observar y recorrer una parte alrededor. A continuación fuimos al centro arqueológico de Herculano de 14:30 a 16:30, mucho más pequeño que Pompeya pero muy bien conservado, ya que la lava que lo cubrió conservó mejor que las capas de cenizas que sepultaron Pompeya. Volvimos a disfrutar recorriendo las calles, los locales comerciales los thermopolium (locales donde servían comidas calientes) Etapas 4 a 6, total 8
El miércoles fuimos a Molo Beberello. Los billetes para Capri nos salieron a 132 euros (38 adultos y 28 niños). Salimos a las 9:30, el viaje duró 45 minutos y mi peque y yo nos mareamos vomitamos, fue horroroso. Menos mal que iban dando bolsas.
Llegamos a la Marina Grande y fuimos a comprar los billetes de subida al funicular (1,80 euros), como no había cola en la subida mientras mi marido los sacaba me entretuve sacando fotos a los niños, El funicular te deja en la Piazzeta, y después por unos caminos y escaleras interminables hacia arriba y hacia abajo Continuamos la ruta hasta el siguiente mirador por más caminos y escaleritas donde se ven los farallones de Capri (sus famosas rocas). En total llevábamos casi una hora de recorrido y ya solo quedaba un trocito de unos 10 minutos de vuelta directa al centro, pero nos encontramos que el camino estaba cortado por unos travesaños de madera que impedían el paso, ¡teníamos que retroceder todo lo andado! Estábamos agotados, y asustados ante el esfuerzo que veíamos que tendríamos que hacer y enfadados porque eso significaría ya no poder visitar más la isla porque se nos iría todo el tiempo. Me acerqué y llamé a uno de los operarios que vi a lo lejos que me indicó que podíamos saltarla para pasar por la obra y atajar ¡grazie mille! Volviendo al centro comimos en el Bar Pompeiana que tenía yo el capricho de una ensalada Capresse original. Después de comer nos dirigimos en unos 10 minutos al los jardines de Augusto (1 euro la entrada) para asomarnos al mirador. ![]() Capri es todo un capricho, considero que merece la pena echarle un fin de semana o puentecito para hacer todos sus itinerarios. Nos quedó el paseo al Monte Tiberio y recorrer la villa Jovis (residencia del emperador Tiberio en Capri), es posible rodear la isla en barco, visitar Anacapri y la famosa Gruta Azul. Etapas 4 a 6, total 8
Tomamos el Circumvesuviano de las 9:41 a Sorrento y llegamos a las 11:00. Directamente cogimos el autobús a Positano donde llegamos a las 12:30.
Procedimos a bajar las interminables escaleras a la playa donde no pude evitar meter los pies en el mar Tirreno un ratito. Dimos un paseo por camino del Paseo de América, comimos y emprendimos la subida. A mi marido no le gustó nada Positano, a mi me pareció que tenía cierto encanto, sobre todo la foto desde la playa hacia arriba. Cogimos el autobús a Sorrento de 15:20 a 16:15. En primer lugar bajamos a la pequeña playa de la marina Grande donde volví a meter los pies…y las piernas. Recorrimos la vía Cesareo, muy comercial, donde te ofrecen productos típicos a base de limón (Limoncelo fortísimo, crema, galletas y bombones), el Corso Italia en el que se encuentra el Duomo, y la calle de la Pietá. Francamente, nos arrepentimos de no haber cogido Sorrento como base para hacer este viaje, puesto que las calles son más amplias y más limpias que en Nápoles, lo que además nos habría permitido seguir recorriendo la costa amalfitana, pero desde Nápoles y con esas carreteras (casi una hora para 17 kilómetros) era mucha paliza para los niños. Cogimos el tren de las 18:22 y en la estación Garibaldi decidimos dejar comprados los billetes de tren de cercanías para el día siguiente a Paestum. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |