Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina

Carretera Austral chilena y Patagonia argentina ✏️ Blogs de Chile Chile

Un viaje por la mítica Carretera Austral chilena, más alguna incursión por la Patagonia argentina y otras localidades de la Patagonia chilena.
Autor: Caracola100  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 

El Calafate

El Calafate


Localización: Chile Chile Fecha creación: 24/06/2015 19:18 Puntos: 0 (0 Votos)
En este viaje no había casi nada planeado previamente. Solo teníamos claras cuatro cosas:

1) Que la aventura tenía su inicio en Punta Arenas y terminaba en Puerto Montt.. …y teniamos un mes entero para hacerla.
2) Que queríamos recorrer la Carretera Austral
3) Que también queríamos ver El Calafate, Bariloche y el Parque Nacional de los Alerces
4) Y que bajo ningún concepto queríamos un viaje de esos que acabas diciendo: “Hoy es miércoles, por lo tanto esto es Bariloche”. Nada de días fijos para cada lugar, ni alojamientos reservados, ni tener que salir de un lugar que te guste porque al dia siguiente tiene que estar en otro. Donde nos gustara nos quedábamos, y donde no nos gustara, pasábamos de largo.

Los únicos alojamientos reservados antes de salir de España fueron los de las ciudades de inicio y final del viaje, y el del Calafate, porque nos dijeron que en esas fechas podía ser complicado encontrar sitio. Llevábamos una lista de teléfonos de cabañas y hostales en todo el recorrido, y cuando llegábamos a un lugar que nos gustaba empezábamos a llamar a ver donde había sitio.

Bien…. Una vez explicado esto, sigo con el relato.

Salimos del Parque Nacional del Paine a la mañana… después de un pantagruélico desayuno en la hostería donde nos habíamos alojado tras huir de la posada donde habíamos dormido al primera noche, y pusimos rumbo al Calafate. Calculamos que tardaríamos 4 horas y no nos equivocamos mucho. Hacer una media de 60 por carreteras de ripio no creáis que es tan fácil . Nos estrenábamos con otra ruta mítica: La ruta 40 argentina, donde puedes pasar 100 km sin cruzarte con un solo vehículo y donde ver un gaucho montado en su caballo fue toda una fiesta, con parada incluida para hacerle una foto. ¿Paletos? No.... ¡¡turistas del otro lado del mundo!! Guiño Riendo

Llegamos al Calafate a media tarde, y nos dirigimos directamente a las cabañas que teniamos reservada, (Cabañas Nevis) que resultaron todo un acierto. Estaban en una zona muy céntrica y al mismo tiempo tenías la sensación de estar en pleno campo debido a la gran extensión de terreno que tenía la propiedad. La distribución era la normal en casi todas las cabañas de este tipo: En la planta baja salón.comedor-cocina, más un baño, y dos o tres habitaciones en la planta superior. Esta era la cabaña… con nuestro coche al lado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de dejar las cosas salimos a dar una vuelta por la ciudad. El Calafate es una ciudad turística 100%, llena de restaurantes, tiendas de regalos ,mucha animación y gente por todas partes. Como ya teníamos contratada la visita al Perito Moreno para el día siguiente, (otra de las pocas cosas previamente contratadas), nos dedicamos a recorrer la ciudad, visitar tiendas, tomar algo en alguna de las cafeterías y “picar” en alguna joyería comprando algo de bisutería fina con la piedra típica de la zona: La rodocrosita

Cenamos en un restaurante, muy bien por cierto, y a retirarse que al dia siguiente nos recogían pronto para la excursión al Perito Moreno.

A las 8 de la mañana salimos del Calafate hacia el Parque Nacional de los Glaciares que está a unos 80 km de distancia. Habiamos contratado el paquete completo…. Vistas panorámicas. paseos por las pasarelas que hay delante del glaciar, paseo en barco para acercarse hasta la mole de hielo, y finalmente desembarcar, y dar un corto paseo hasta la base del glaciar, donde te ponían unos crampones de fabricación casera y….. ¡¡Hala!! ¡¡A hacer treking por encima del glaciar!!

Y asi fue la excursión, aunque un poco a la inversa. Primero nos pararon en una zona donde había una panorámica impresionante … y poco después, al llegar al Parque de los Glaciares, embarcamos para dirigirnos al Perito Moreno hasta casi tocarlo. Después de dos o tres pasadas de extremo a extremo del frente de hielo, desembarcamos y no dirigimos por tierra a la base del glaciar en uno de sus extremos. Alli nos pusieron los crampones y empezamos a subir glaciar arriba. Después de caminar un buen rato, admirar el paisaje y varias explicaciones y demostraciones por parte de los guias, llegaba el momento de que nos soltaran en las pasarelas para que viéramos el glaciar por nuestra cuenta, pero antes de eso había que degustar un ”whisky on the rocks” sobre el glaciar, pero……¡¡¡con rocks milenarias!! El guía agarró un pico, pegó unos golpes contra el hielo y copas con hielo milenario para todo el mundo, algo que no es fácil pueda volver a hacer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al Calafate a última hora de la tarde, justo para dar una vuelta y cenar. Al día siguiente saldríamos para El Chalten
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


05- El Chalten

05- El Chalten


Localización: Chile Chile Fecha creación: 20/10/2015 01:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras pasar dos días en El Calafate, nos dirigimos al Chalten. Este pequeño pueblo, el más joven de Argentina pues fue creado en 1985, es visitado por amantes de los deportes de montaña de la zona y del extranjero, tanto para hacer treking o rafting, como para escalar el mítico cerro Fitz Roy. El nombre del pueblo viene del antiguo nombre del cerro, pues Chalten en la lengua tehuelche quiere decir “Montaña que ahuma”, refiriéndose a las nubes que casi siempre coronan la cima, y que pueden llegar a confundirse con el humo de un volcán. El pueblo está enclavado en un extremo del Lago Viedma, flanqueado por el Fitz Roy y otras montañas de menor tamaño y prácticamente consta de solo dos carreteras, o más bien caminos paralelos, a cuyos lados se situan las casas de sus escasos 1.500 habitantes.

Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (1)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (2)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (3)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (4)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (5)


Llegamos a media tarde y lo primero que hicimos fue buscar alojamiento, encontrando unas cabañas que estaban bastante bien, por lo que decidimos quedarnos allí sin buscar nada mas. Dimos una vuelta por el pueblo, que no tiene nada que ver. pero es pintoresco, y después fuimos a cenar y derechitos a dormir. Al dia siguiente teníamos planeado hacer una excursión a la Laguna del Desierto, asi que salimos pronto con unos bocatas., para pasar el dia de treking por aquella zona.

El recorrido es fácil, casi todo llano y flanqueado por el Rio de las Vueltas y por bosques de legnas, árbol típico por aquellas latitudes.

Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (6)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (7)
Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (8)


A mitad del camino se encuentra la cascada llamada “El chorrillo del Salto”, que no es gran cosa pero como pilla de camino merece la pena pararse a hacer unas fotos.

Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (9)

Finalmente llegamos a la laguna, donde alguno tuvo la intención de darse un baño pero con solo meter un pie, salió rebotado pues le agua estaba a punto de congelación.

Carretera Austral  chilena y Patagonia argentina - Blogs de Chile - 05- El Chalten (10)


Comimos allí admirando el paisaje, y dimos la vuelta hacia el Chalten donde volvimos a dormir esa noche para salir al dia siguiente por la Ruta 40 argentina, camino de la mayor aventura de nuestro viaje., que explico a continuación :

Al norte del Chalten se encuentra Villa O’Higgins, último enclave de la Carretera Austral chilena, separados ambos pueblos por el Lago O’Higgins que hace frontera entre Chile y Argentina. Hay un transbordador que une ambas localidades pero solo es apto para personas, caballos y bicicletas, asi que si quieres cruzar a Chile en coche y recorrer la Carretera Austral de punta a punta, es decir desde Villa O’Higgins hasta Puerto Montt, hay que subir mas de 400 km por la Ruta 40 argentina para cruzar la frontera por el Paso Roballos, y luego bajar otra vez hasta Villa O’Higgins.

Unos meses antes de iniciar nuestro viaje contactamos por internet con un chico de Villa O’Higgins que trabajaba en el ayuntamiento. Al preguntarle si habia alguna otra forma de llegar a Villa O'Higgins sin dar toda esa vuelta, nos ofreció otra opción para cruzar a Chile. Nos dijo que el río Mayer, situado al lado de Villa O’Higgins, era frontera natural entre los dos países, y que en verano era factible vadearlo en coche. Que podíamos ir hasta esa frontera donde había una gendarmería y aunque no había paso para vehículos, el iría con unos caballos que son los que mejor encuentran la zona del rio menos profunda para vadearlo, y podríamos pasar en coche, pues incluso si fuera necesario, los caballos podrían tirar del coche desde el otro lado del rio.

Como se puede imaginar era toda una aventura,… arriesgada, pero la mar de tentadora, asi que habíamos decidido quedar con el tal Ramón para vadear el rio con el coche, pero esto es parte ya del siguiente capítulo.
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 49
Anterior 0 0 Media 46
Total 15 3 Media 17852

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Carretera Austral chilena y Patagonia argentina
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  20/06/2015 09:43   📚 Diarios de spainsun
Buen comienzo. Por favor, sigue. No nos dejes así.
Imagen: Meha  meha  22/06/2015 18:24   📚 Diarios de meha
He estado 2 veces por la carretera austral, y volvería 100 veces más. O sea que, me apunto a seguirte.
Imagen: Caracola100  Caracola100  22/06/2015 22:24   📚 Diarios de Caracola100
Gracias spainsun. Aun no he llegado a ella pero llegaré. Dame tiempo y relataré mi recorrido desde Villa O Higgins hasta Puerto Montt, pero iré etapa por etapa.
Digo como tu..... volveria 100 veces más, pero me queda demasiado lejos y me pilla ya un poco "anciana" para repetir al aventura.
Imagen: Caracola100  Caracola100  22/06/2015 22:26   📚 Diarios de Caracola100
Perdón meha.. no me habia dado cuenta que eras tu y no spainsun quien habia dejado el último comentario. Sorry, mis disculpas por el despiste y gracias por seguirme.
Imagen: Valeria01  Valeria01  11/12/2015 23:22
Me he quedado con ganas de ver como sigue...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 469
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190
Carretera Austral-ChileCarretera Austral-Chile Única e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
742019 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 713

Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6877

Fecha: Jue Ene 16, 2025 01:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1620

Fecha: Sab Ene 18, 2025 02:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26357

Fecha: Mar Feb 25, 2025 08:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Atardecer
Txus2006
Chile
Capillas Mármol
Agus
Chile
Amaneceres
Txus2006
Chile
Bailarina Rapa Nui del conjunto Kari Kari
Fiura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube