Hola a todos,
Esta es mi humilde contribución al grupo dirigida a todos aquellos que estén a punto de realizar un viaje parecido al que acabo de hacer con mi mujer. Por si alguien tiene alguna duda, decir que ha sido el mejor viaje de nuestra vida. No me quiero enrollar más de lo necesario, así que ahí van unas cuantas ideas a tener muy en cuenta antes de hacer el viaje.
- En primer lugar, decir que a mí me ayudó mucho el diario de Murglys sobre su viaje de 25 días por los parques naturales de la costa oeste de EEUU. Lo comparto.
www.losviajeros.com/ ...hp?b=10080
- Lo más importante de todo: es un viaje caro. Bastante más de lo que teníamos previsto en un inicio. En primer lugar, porque ninguno de los hoteles que habíamos reservado previamente tenía incluidas las tasas que hay que pagar allí (fallo gordo de Booking, que no deja claro hasta cuánto se puede encarecer cada estancia). Y por otro lado, las propinas obligatorias, que encarecen todos los restaurantes entre un 15% y 20%.
- Si se va a visitar más de dos parques nacionales, lo mejor es comprar la ANNUAL PASS al visitar el primero de ellos. Cuesta 80 dólares (por coche, da igual que vaya una o 5 personas dentro) y es válido durante un año para todos los parques nacionales del país.
- Tema hoteles. Nosotros llevábamos reservados el 75% de los hoteles en los que íbamos a dormir, pero se puede ahorrar un poco de dinero llegando a los sitios por la noche e intentando regatear un poco el precio. Obviamente no puedes hacer algo así en ciudades grandes, pero sí en las zonas de pueblos pequeños donde se concentran varios moteles. Nosotros siempre negociamos y conseguimos los mejores precios del viaje.
- Los alojamientos en Las Vegas son mucho más baratos de lunes a jueves que en fin de semana. Lo mejor es planificar el viaje sabiendo esto. En días de diario se puede dormir en súper hoteles por “poco” dinero.
- Por último, hay que tener en cuenta que es un viaje en el que se abusa del coche. Unas 4000 millas le hicimos al nuestro. GPS IMPRESCINDIBLE. Nosotros alquilamos el coche en la empresa El Álamo, en el mismo aeropuerto. No tuvimos ningún problema, pero habíamos reservado el modelo más económico y no cabían las maletas. Una vez allí tuvimos que alquilar uno más grande (y más caro).
Dicho esto, comenzamos con el viaje.
El primer día llegábamos a Los Ángeles a las 16:30. Nuestro plan era salir cuanto antes del aeropuerto, recoger el coche, dejar las maletas en el hotel e ir a ver el Paseo de la Fama y la zona de Hollywood. Pues bien, nada de eso. Aguantamos más de una hora de cola para pasar la aduana. Ahí debieron ver algo raro en el pasaporte de mi mujer y la tuvieron retenida... ¡¡¡2 horas y media!!! Después de ese tiempo le volvieron a preguntar lo mismo que le habían preguntado antes y por fin le dieron permiso para entrar al país.
Después de eso recogimos el coche, pusimos la dirección del hotel en el GPS y como no pusimos el distrito correcto, acabamos en una calle que se llamaba igual, pero que estaba a más de media hora de nuestro hotel (ojo con esto, en Los Ángeles puede haber muchas calles con el mismo nombre).
Total, llegamos al hotel a las 22:30... Deprimidos y con ganas de volver a España.
Nos alojamos en el hotel San Vicente Inn. Es caro, pero no está nada mal de zona y es acogedor.
Después de las malas sensaciones del primer día, las cosas solo podían mejorar. Así que nos fuimos directos a Universal Studios. Como buenos cinéfilos, esta era una de nuestras citas obligadas. La verdad es que el sitio en sí es un parque temático, como los que podamos tener en España, atestado de gente y con largas colas para subir en los sitios.
Aquí os dejo fotos de la zona tematizada con la serie Los Simpsons.
Lo que sí hay que hacer sí o sí es el Studio Tour. Te llevan por decorados reales de series como "Mujeres Desesperadas", la película "Psicosis" y otras tantas. Es realmente curioso y entretenido. Dura una hora y merece la pena guardar la cola para entrar.
Como el resto del parque temático nos recordaba demasiado a lo que ya habíamos visto antes, por la tarde nos fuimos a la zona del Paseo de la Fama. Otra cita obligada, que hay que ver... pero que también decepciona un poco. La calle en sí es un poco decadente, pero tiene su punto ir mirando las estrellas del suelo.
Entramos al centro comercial Hollywood and Highland, desde donde se supone que se ve el cartel de HOLLYWOOD en la montaña... pero demasiado lejos para nuestro gusto.
Después pusimos rumbo al Observatorio Griffith Park, desde donde se ve la ciudad de Los Ángeles desde las afueras... y también el cartel de Hollywood... Aún demasiado lejos para saciar nuestras expectativas.
Al día siguiente lo veríamos mucho más cerca...
Para no marcharnos de Los Ángeles con una sabor de boda agridulce, antes de pillar la carretera hacia Williams, buscamos en Internet el lugar más cercano a la señal de Hollywood al que se puede llegar con el coche. Es el siguiente, se aparca muy fácil y merece mucho la pena:
3116 Canyon Lake Drive, Hollywood
Después de ver la señal pusimos rumbo a Williams, un pueblo que está a unas 6 horas de Los Ángeles, pero a tan solo una hora del Gran Cañón, nuestro destino para el día siguiente.
Esta es una etapa de transición, para echarle paciencia al coche. Aún así, para hacer más llevadera la jornada, recomiendo pasar por varios puntos intermedios:
En primer lugar, el pueblo de Barstow. Con dos puntos de interés:
- Cálico Ghost Town (prescindible si se va con prisa por llegar al final de la jornada). Es un antiguo pueblo del oeste, rehabilitado.
- Restaurante Peggy Sue´s. Muy auténtico y nada caro. Decorado con estilo de los 50s.
Desde ahí, el siguiente punto intermedio es Kingsman, desde dónde se puede abandonar la autopista para circular por la histórica Ruta 66 hasta Seligman. Dos puntos de interés:
- Señal de Ruta 66 escrita en la carretera justo antes de llegar a Seligman. Claro, que para verlo con luz conviene no llegar a las 21:00, como nos pasó a nosotros.
- El museo Hackberry General Store (curioso).
Por fin llegamos a Williams. Es un pueblo bonito, turístico por su cercanía al South Rim del Gran Cañón. Nos alojamos en el Grand Canyon Hotel. Lo recomiendo.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos |
Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1551
1383560 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
OjoMagico
 Indiana Jones
 02-09-2011 Mensajes: 1877
|
sfstandard.com/ ...ll-closed/
Alcatraz y Muir Woods cerrados por la razón above mentioned.
Menos mal que Muir Woods lo vi a la ida hace más de un mes, y que Alcatraz no me atraía lo más mínimo (ni compartir momentos con las "hermanas" en la lavandería  ).
Lo que me fastidia es que vuelvo a perderme la fleet week por los pelos. Pero tengo el aniversario del Fisherman wharf ahí mismo, como consolidación.
|
|
viajeraalinfinito
 Experto
 04-11-2024 Mensajes: 137
|
Qué faena, ojomagico! os afecta en más visitas planificadas? no quiero ni imaginarme planificar un viaje como este durante meses, años y que pase esto y no puedas ver los parques!
|
|
OjoMagico
 Indiana Jones
 02-09-2011 Mensajes: 1877
|
viajeraalinfinito Escribió:
Qué faena, ojomagico! os afecta en más visitas planificadas? no quiero ni imaginarme planificar un viaje como este durante meses, años y que pase esto y no puedas ver los parques!
Tranqui. No nos afecta a ninguna visita planificada. Alcatraz no nos mola el rollo carcelario y Muir Woods ya lo vimos hace un mes cuando llegamos. Lo malo es que me quedé ya sin coche, solo me queda Frisco, y en una semana de días estoy en el curro eguein
|
|
viajeraalinfinito
 Experto
 04-11-2024 Mensajes: 137
|
Pues menos mal!
Aixxx lo del curro again....justo hace hoy un mes que volví y no lo supero, jejeje
Disfrutad San Francisco!
|
|
alejandria
 Moderador de Zona
 01-01-2009 Mensajes: 9275
|
|
|
|