![]() ![]() 23 días en Tailandia | Julio 2015 ✏️ Blogs de Tailandia
23 días recorriendo el país de norte a sur, con un presupuesto algo ajustado pero sin olvidarnos de que estamos de vacaciones y quizás no volvemos nunca a esas tierrasAutor: Kevin1993 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: 23 días en Tailandia | Julio 2015
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Nos despertamos sobre las 7 para acabar de cerrar las mochilas que habíamos comprado la noche de antes cerca del alojamiento por algo menos de 20€. Unas North Face perfectamente falsificadas, no muy grande, pero que si nos aguantaban las 3 semanas nosotros contentos (Y si, aquí está, como nueva). Cogemos el Chao Phraya Express desde (13)Phra Arthlt hasta (4)Marine Department y caminamos alrededor de 10 minutos por Thanon Charoen Kung hasta llegar al Wat Traimit o Buda de Oro. La entrada si no recuerdo mal es de 40THB y unos 100THB si quieres entrar al museo también. Nosotros nos limitamos a ver el Buda, bastante impresionante, cuesta creer que todo eso sea oro macizo.
![]() Salimos de allí dirección Hua Lamphong, la estación principal de trenes de Bangkok que se encuentra a pocos minutos de este templo. Saliendo a mano izquierda y al final de la calle ya se ve. La zona estaba en obras. Justo a la entrada de la estación una mujer muy simpática nos preguntó el destino y nos mostró los horarios, precios y tipos de tren. Luego nos indicó las taquillas y allí ya pagamos el billete. Esto supongo que lo hacen para no colapsar y saturar las ventanillas de venta de billetes. El billete hasta Lop Buri nos costó 28THB. ![]() El trayecto en tren fue de cerca de 4h, el tren no era demasiado cómodo y paraba bastante pero no iba muy lleno. Con las ventanas abiertas y el aire que iba entrando no se notaba demasiado calor. Nos hacía ilusión visitar Lop Buri, por los monos más que nada, porque no tiene mucho más. Llegamos pasado el medio día y comimos en un local de la calle principal que tenía una barca dentro. El menú era sopa y solo había eso. Eramos los únicos extranjeros y nos miraban todos. Una pepsi, un agua y 3 platos de aquella sopa nos salió por 80THB. Después de comer nos dirigimos al Phra Prang Sam Yod donde estuvimos un rato con los monos. Son bastante cabrones y vimos como quitaban gorras o como intentaban meter la mano en los bolsillos a la gente. Yo creo que la cosa es no darles confianza, ni mucho menos comida, porque entonces se te suben a la chepa, literalmente. El vigilante del parque lleva un tirachinas que solo con enseñarlo los monos se cagan. Más tarde nos dijo que si queríamos pasar al interior de las ruinas. Allí dentro no hay ni un mono y te observan desde los barrotes de las ventanas. Lo que si que hay son murciélagos. ![]() Nos fuimos dirección a la estación donde cogimos, ahora si, un abarrotado tren hasta Ayutthaya(no recuerdo exactamente pero alrededor de 20THB). Cerca de 2h rodeados de estudiantes, con sus uniformes, que se subieron en Lop Buri tambíen. En la estación intentamos coger WiFi y le preguntamos a una de estas estudiantes y la muy maja al no poder conectarnos con el de la estación acabó compartiendo su 3G. Lástima que se fue en otro tren ![]() Al llegar a Ayutthaya había varios tuk-tukeros en la estación y uno así muy hippie se nos acercó. Nos llevó a un sitio donde tenían un cartel bastante grande con las tarifas, en plan 'oficiales'. Nos acercó hasta el alojamiento, en frente del Wat Mahathat, y quedamos con el para que nos hiciera el recorrido la mañana siguiente. The Sixty at Ayutthaya, un sitio muy familiar. Nos hizo el check-in el hijo grande de los propietarios que no tendría más de 12 años, eso sí, para cobrar bajo el padre. Nos costó 450THB la doble con aire acondicionado. Colchón muy cómodo, sabanas suaves, una buena tele que no llegamos a encender, el baño muy correcto. Uno de los sitios que más contentos nos dejó con la relación calidad/precio. Cenamos muy cerca, en el mercado nocturno donde la mayoría de puestos eran de comida, en el que encontramos a pocos turistas. Aquí probé la típica sopa Tom Yum, picaba cosa mala... Sobre Lop Buri, no merece la pena realmente a mi parecer, pero en conjunto pasamos un buen día, aun que nos dimos una panzada de tren. Etapas 4 a 6, total 8
A las 9 de la mañana nos vino a recoger el tuk-tukero que nos había traído la tarde anterior hasta el alojamiento. Hicimos el check-out y le dijimos que después seguiríamos nuestro viaje hacia Sukhothai, así que nos acercó hasta un quiosco donde compramos los billetes de autobús. No habíamos desayunado así que le dijimos de parar en un 7 eleven antes de continuar.
Nos hizo el recorrido típico por varias de las ruinas en casi 4h. Al llegar a los sitios nos explicaba un poco por encima y nos acompañaba hasta la entrada. Si era gratis entraba con nosotros y nos iba explicando en su inglés. ![]() Vimos y luego conocimos gente que había hecho la visita en bicicleta. Personalmente creo que es una faena porque la distancia entre los templos no es pequeña y el clima tampoco acompaña para hacer deporte. La opción de la bicicleta la barajaría si estuviese un par o tres de días en la ciudad y pudiera ir con mucha calma. ![]() De los sitios a los que nos llevo destaco por encima de todos el Wat Chaiwatthanaram, nos impresionó muchísimo. El Wat Phra Sri Sanphet también . También está bien el complejo que alberga la famosa cabeza entre las raíces del árbol (Wat Mahathat) o el buda reclinado. No nos gustó demasiado el Wat Phu Khao Thong o otro sitio donde nos llevó que estaba lleno de figuritas de gallos, que al parecer le gustan mucho al Rey. ![]() ![]() Después de ver el Wat Mahathat, que fue el último, le dijimos que si quería cobrar antes de llevarnos a la parada de autobús nos tenía que acercar a cambiar dinero. Nos llevó a una especie de centro comercial, tipo nuestro Corte Inglés y de allí al bus, que la verdad es que estaba bastante retirado y pensábamos que no llegábamos. El tuktuk iba a fondo, parecía que fuese a explotar. Incluso se metió en contra dirección por el arcén de una autovía ![]() Por el bus pagamos si no recuerdo mal (no lo apunté ![]() Al llegar a Sukhothai coincidimos con 3 chicas sudamericanas y otro chico de La Rioja y hablamos de compartir una de esas furgonetas grande que allí habían hasta la zona donde se encuentran la mayoría de alojamientos en la ciudad nueva. La cosa es que los conductores tenían pacto y no querían llevarnos a los 6 juntos, al final aceptamos partirnos 3 y 3 y que nos llevaran en dos furgonetas diferentes. 40THB por cabeza para un trayecto corto de no más de 2-3km. Hicimos el check in en el TR Guesthouse (en la siguiente etapa doy mi opinión) y salimos a buscar un sitio para cenar y una óptica para que le arreglaran las gafas a mi colega, que había perdido el tornillo de una de las patillas, pero no hubo suerte. Cenamos cerca del alojamiento, en el restaurante del Pai Sukhothai Resort. El trato excelente y la comida muy buena y barata. Allí conocimos dos parejas españolas con las que fuimos a tomar algo después, donde conocimos a una tercera que se acercó a nosotros al escucharnos hablar en español. La verdad que da gustó conocer a gente nueva y a los 2 minutos sentarte a tomar algo y charlar como si los conocieras de hace tiempo, de viajes o de cosas de la vida... Con una de estas parejas coincidiríamos durante todo el viaje por diferentes lugares, así que esa fue la primera de muchas cervezas! Etapas 4 a 6, total 8
Nos levantamos sobre las 8 y dejamos las mochilas en la recepción del TR Guest House. Pagamos 450THB por una doble con aire acondicionado, con ventilador eran 300THB. La habitación estaba muy bien, dos camas individuales, todo muy limpio. El baño también, el único problema es que la mosquitera de la ventana tenía bastante separación con la pared y se colaba todo lo que quería, entre otros una pedazo cucaracha como nunca en mi vida había visto. Chancletazo y listo. Cabe decir que la puerta cerraba a la perfección y dentro de la habitación no había nada. Un sitio agradable en definitiva que no me importaría repetir.
Al salir fuimos a buscar un 7 eleven para desayunar como cada mañana y un poco más allá estaba la parada de las furgonetas que te acercan hasta Old Sukhothai (35THB). Llegamos y nos subimos solos, el conductor estuvo esperando a ver si venía alguien más pero al final salió. Por el trayecto iba cogiendo y dejando a locales. Debe haber unos 10km así que el trayecto no es corto. Una vez allí alquilamos un par de bicis, 30THB cada una y ya con ellas fuimos hasta la entrada del complejo, donde hay una casita donde se compran los tickets (100THB por zona). Compramos solo el de la zona central que es donde se concentran la mayoría de las ruinas. ![]() Estuvimos siguiendo el mapa que nos facilitaron y la verdad que al ser todo llano y con mucha vegetación entre los templos el andar con la bici no se hizo nada pesado, además las distancias entre las ruinas son muy cortas. Allí dentro hay tiendas de souvenirs y bares donde podréis comprar agua. ![]() Cuando acabamos de ver la zona central (unas 3h) decidimos subir a una de las otras zonas, la que está más cerca, y que alberga un gran Buda reclinado. Al llegar allí intentamos hacernos los suecos pero vieron que éramos españoles así que nos pidieron la entrada que no teníamos así que volvimos hacia la zona donde teníamos que devolver las bicis y volver a New Sukhothai. El parque histórico de Sukhothai me gustó más que las ruinas de Ayutthaya, sin desmerecer estas, pero si tuviera que escoger unas o otras ganaría Sukhothai. ![]() Llegamos a la ciudad nueva y fuimos a buscar las mochilas al guest house para ir a comer de nuevo al Pai Sukhothai Resort ya que la noche anterior habíamos quedado encantados. Después de comer pactamos con un tuk-tukero 40THB para que nos llevara a la estación de buses. Una vez allí nuestra intención era coger el de las 15h hacia Chiang Mai, que supuestamente según nos habían dicho no hacia falta comprar con antelación porque al ser temporada baja iban siempre con asientos libres. Pues no. Habían estado vendiendo ya billetes incluso para que la gente fuese de pie!!! Las 6 horas!!! Total que preguntamos por el siguiente, que ponía en los carteles 16h, pero tampoco, que teníamos que comprar el de las 17:30 pero que iba a venir a las 18h. No había más opción, pagamos los 280THB y tocaba esperar en aquella pequeña estación de autobuses. Suerte que estaba techada, aun así el aire que corría era realmente caliente. Por suerte conocimos a 4 viajeros valencianos que se encontraban en nuestra misma situación así que esas horas sirvieron para entablar una pequeña amistad que bastantes días después retomaríamos casi de milagro. El viaje hasta Chiang Mai fue en un bus viejo, el olor era bastante fuerte, los asientos incómodos y el aire acondicionado estaba calentorro. Fueron cerca de 6h en las que no pude ni pegar ojo pero al final llegamos a una desértica para de autobuses en Chiang Mai donde aún subidos en el bus un montón de hombres intentaban ofrecernos desde alojamiento hasta transporte. Con uno de esos pactamos que nos llevara hasta nuestro alojamiento y a la vez a los valencianos. Nos costó pero lo dejamos en 50THB por cabeza, igualmente creo que bastante alto si pensamos que éramos 6 personas. Nuestra elección para Chiang Mai fue el 24 Guest House, situado en la esquina noroeste de la muralla, en la parte de fuera. El sitio está regentado por un europeo, creo que inglés, y su mujer Tailandesa que es la que está ahí. La habitación bastante amplia, buen aire acondicionado, Tv que no usamos, balcón y limpieza de la habitación, aun que había que pedirla. 400THB por noche. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |