![]() ![]() CRUCERO COSTAS CRISTALINAS - MSC ARMONIA (20-27 JUL/2015) ✏️ Blogs de Mediterráneo
Primer crucero juntas de dos amigas cuya amistad se forjó a través de un foro de cruceros y, que tras 5 años, al fin se hizo realidad nuestro sueño de hacer un crucero juntas, la pasión que sentimos por estos fue lo que nos unió. Este diario está basado en nuestra experiencia personal a bordo del barco MSC Armonia, durante la semana del 20 al 27 de julio de 2015. Esperemos que disfrutéis de él como nosotras lo hemos hecho al escribirlo y recordar todos los magníficos momentos vividos a bordo. Cualquier duda que tengáis respecto al barco, itinerario u otros aspectos relacionados con el crucero, no dudéis en contactar con Zenithienta o conmigo; estaremos encantadas de responder :).Autor: Peñalimonera Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: CRUCERO COSTAS CRISTALINAS - MSC ARMONIA (20-27 JUL/2015)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Como suele ser habitual antes de comenzar cualquier viaje, la noche anterior solamente pude dormir 4 horas o así, porque cada vez que conseguía conciliar el sueño, me despertaba pensando que ya eran las 5:30h de la mañana y comenzaba la que iba a ser nuestra gran aventura. Y, al final después de una laaarga noche, llegó ese momento. Tras tomar un vaso de leche, emprendí el camino hacia el aeropuerto junto a mi madre y mi hermano, en una larga travesía en transporte público y después el autobús lanzadera de la Terminal 2 a la T1. Mientras, Dunia llevaba ya desde las 6 de la mañana, aproximadamente, esperando mi llegada, tras el vuelo de Las Palmas – Barcelona. Al fin, después de unas 2 horas de trayecto entre trenes y bus, llegamos a la T1 sobre las 8:15h, donde ya estaba Dunia esperándonos con su sonrisa. Ese momento fue tan extraño que no sé ni la cara que puse, jajaja ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente, después de hacer la cola, facturé la maleta y ya nos quedaban solamente 15 minutos para pasar el control de seguridad y dirigirnos hacia nuestra puerta de embarque. Aproveché esos últimos minutos para desayunar e ir al baño y posteriormente nos dirigimos hacia el control. Pasado el control, nos fijamos en nuestra puerta de embarque en las pantallas y con mala suerte nos tocó una que estaba prácticamente al final del pasillo, por lo que nos tocó hacer ejercicio ya de buena mañana!! Corriendo por si había mucha cola para embarcar, llegamos extasiadas al mostrador, en el cual no había cola por suerte, así que entregamos los billetes y en un abrir y cerrar de ojos ya estábamos sentadas en el avión!! Y como Dunia había conseguido coger uno de los pocos asientos que quedaban libres y era justo al lado del mío, pues pudimos estar todo el vuelo juntas, planificando ya nuestra semana. ![]() ![]() La duración del vuelo es muy corta, unos 30 minutos desde que el avión despega hasta que aterriza, sumándole otros 15 minutos entre que llega a la pista de despegue y hasta que al aterrizar llega a la puerta indicada para que se adhiera la pasarela y podamos desembarcar. Como estábamos en la 6ª fila, bajamos muy rápido del avión y nos fuimos directas a buscar las maletas, localizando nuestra cinta y preocupadas por si se había extraviado alguna y nos la habían mandado a otro destino! Por suerte no fue así y nuestras maletas salieron de las primeras. Una vez con las maletas en mano, nos dirigimos hacia la salida del aeropuerto de Palma de Mallorca y cogimos el autobús nº1 (de color azul marino) que, por un precio de 3€, hace el trayecto del Aeropuerto – Centro- Puerto. Como el Armonia no llegaba a puerto hasta las 15:00h y el embarque no era hasta a partir de las 16:00h, decidimos ir hasta el centro (parada Plaza España), dejar las maletas en unas consignas llamadas Lock & Go (situadas dentro de la Estación Intermodal, al lado mismo de Plaza España) e ir a visitar el centro y casco antiguo de Palma. Justo al entrar en la estación Intermodal, os encontraréis con un supermercado por si necesitáis comprar agua o cualquier otro producto. La página web de la consigna es la siguiente, donde encontraréis las tarifas por dejar el equipaje y otras actividades que ofrecen, como alquiler de bicicletas: palmalockandgo.es/ Una vez lleguéis allí, simplemente os pedirán un DNI y os asignarán un número de etiqueta, el cual aparece en el ticket que dan como resguardo y, MUY IMPORTANTE, debéis guardar ese ticket para recoger las maletas a la hora deseada, ya que en él viene el nº de etiqueta y vuestro nombre y DNI. Las maletas se dejan pagadas en cuanto las entregas y el precio es de 5,5€ por la maleta grande y 4,5€ por la maleta pequeña, válido durante todo el día desde la hora de apertura hasta el cierre. Del servicio de alquiler de bicicletas no podemos opinar porque no lo utilizamos, pero sí que vimos a varias personas que alquilaron algunas y la verdad que se veían en muy buen estado y completamente equipadas. ![]() Mapa del centro de Palma con los puntos que seguimos marcados. Fuente: 4.bp.blogspot.com/ ...+copia.jpg Una vez dejadas las maletas en consigna y con el mapa en la mano (os lo proporcionan en la misma consigna), nos dirigimos de nuevo a Plaza España para tomar la Calle Sant Miquel, la cual conduce hasta la Plaza Mayor. ![]() Plaza Mayor Allí, frente a la puerta de la Disney Store , Dunia quedó con Alberto, un amigo que conoció en el grupo de Disney y que, muy amablemnte, se ofreció para hacernos de guía por la ciudad y explicarnos cosas de esta bella ciudad. Paseamos por la C/Jaume II en busca de una tienda de galletas francesas llamadas La Cure Gourmande, pero que desgraciadamente había cerrado, hasta llegar a la famosa pastelería Can Joan de S’Aigo (C/Can Sanç,10), donde Alberto nos explicó que preparan unas de las mejores ensaimadas de la isla, tanto individuales para comer allí junto a uno de sus helados artesanales, como las ensaimadas en formato grande para encargar y llevar. El precio de la ensaimada mediana (la más pequeña que hacían) era de 15€, y después le seguían 2 de mayor tamaño a 20 y 25€. Las ensaimadas individuales, si no recuerdo mal estaban a 1,3€ la unidad. Una vez visitada la pastelería, nos dirigimos hacia el Passeig des Born, desde donde ya se podía vislumbrar la silueta de la Catedral (La Seu). Fue allí donde nos despedimos de él y de su familia y le agradecimos su interés y preocupación desinteresada por habernos hecho ese recorrido por el casco antiguo de la ciudad. ![]() Nosotras, con la Catedral al fondo Desde aquí mandarle un besazo enorme para él, su mujer y su peque!! Con la lengua fuera del calor que hacía, nos acercamos un poco más a la catedral para verla desde fuera, pero como teníamos hora reservada a las 13.30h para comer en el Hard Rock Café, no tuvimos tiempo de visitarla por dentro. Así pues, emprendimos nuestro camino a lo largo del Paseo Marítimo (Avda. Gabriel Roca) hasta nuestro destino: el Hard Rock Café, situado a primera línea y con vistas al puerto deportivo y a las terminales de cruceros. Desde la terraza del restaurante, ya podíamos vislumbrar la enorme silueta del Allure of the Seas, ya que el MSC Armonia aún no había llegado al puerto. ![]() El Allure of the Seas oculto entre los barquitos de vela Por suerte, Dunia había reservado mesa por teléfono unos días antes y pudo pedir que nos acomodaran en el interior del restaurante, ya que en la terraza exterior hacía mucho calor como para comer. ![]() ![]() Nada más sentarnos, una camarera ya nos atendió rápidamente y nos tomó nota para la bebida, aunque Dunia tuvo que insistir en que le trajeran su refresco, ya que me habían traído el agua y a ella la habían olvidado por completo. Después de quedarme maravillada ante el sitio, la decoración, el ambiente y la extensa y apetitosa carta, Dunia me recomendó pedir el mismo plato que ella ya conocía: New York Stip Steak. A pesar de haber pasado en numerosas ocasiones por el Hard Rock Café de Barcelona, nunca me había fijado en su interior ni había ido a comer, así que para mí era toda una novedad. Como Dunia ya conocía otros Hard Rock, ella sí que pudo comparar la calidad de la comida respecto a las veces anteriores, pero por lo que respecta a mí decir que la carne me pareció buenísima y enorme, no pudimos acabarnos todo el plato. El único punto negativo que destacaría es que ya no ponen esa salsa de la que Dunia me habló, la cual iba dentro del puré de patatas y que caracterizaba al plato, además de que algunas de las verduras estaban bastante al dente. Pero por lo demás, el sabor de la comida exquisito, sobre todo el puré, que me encantó a pesar de no llevar la salsa. Respecto al punto de la carne, la camarera nos explicó que hay 5 puntos, aunque Dunia pidió el 3 y yo el 4 y prácticamente no había ninguna diferencia. ![]() New York Strip Steak, punto 4 de hecho. Como colofón, hay que hace mención especial al Hot Fudge Brownie… Dunia ya lo había comido anteriormente, así que nos fuimos directas a pedir este postre tan rico. Ahora bien, en cuanto vino la camarera para tomarnos nota y le dijimos que queríamos el Brownie, la chica nos dice: ¿uno para compartir? Y nosotras, tan incrédulas pensando que sería una ración normal y que para eso nos habíamos dejado hueco en el estómago, le dijimos que no, que queríamos uno para cada una. Ay mi madre en cuanto nos trajeron semejante copón con 2 trozos de brownie caliente, 2 bolas de helado de vainilla, nueces y chorretones de nata… Nos empezamos a reír ante tal bestialidad y entonces caímos en la cuenta: con razón nos dijo la chica que si era para compartir… Jajajajajaja. En fin, os dejamos la foto del gran brownie, aunque os podemos asegurar que la foto no hace justicia del verdadero tamaño de la ración, qué exageración, madre mía!! ![]() ![]() ![]() ![]() Hot Fudge Brownie Por mucho que lo intentamos, fue imposible acabarnos toda esa ración, pues si lo hubiéramos hecho no comemos nada más en toda la semana, y el crucero aún estaba por empezar y ya debía estar nuestro barquito esperándonos en el puerto. ![]() Nosotras, riéndonos sin parar al ver semejante ración ![]() ![]() Así pues, pedimos la cuenta y nos dirigimos a la salida para coger un taxi hasta la Estación Intermodal y, recoger así nuestras maletas. Una vez maletas en mano, cogimos de nuevo un taxi que en 10-15 minutos nos llevó desde Plaza España hasta el Moll de Ponent, donde estaba atracado el MSC Armonia. El trayecto en taxi con esa duración, incluyendo el suplemento por llevar equipaje, cuesta alrededor de 10€. ![]() Una foto de los 2 “barquitos”, hecha desde el taxi. Cuando el taxista nos dejó en la puerta de la terminal, vimos el Armonia a lo lejos, y es que no atraca en la misma terminal, si no que en esta solamente se dejan las maletas que van directas luego a nuestro camarote, y hay que seguir un caminito a través de una pasarela que conecta con otro edificio donde ya está preparado el personal de MSC para hacer el Check-in, entregarnos nuestra Tarjeta de crucero, informarnos sobre los paquetes de bebidas, Spa, club infantil para menores de 18 años, excursiones, etc. Asimismo, también se hace la foto identificativa en ese momento, la cual va asociada a nuestra tarjeta y que servirá al personal de abordo para identificarnos cada vez que bajemos del barco y volvamos de nuevo. Por otro lado, nos dieron una hoja que correspondía al cuestionario de salud y que había que rellenar en el barco y entregar en Recepción hasta las 23:00h de ese mismo día. Acostumbradas a rellenar y entregar este cuestionario en el momento del Check-in en otros cruceros, nos extrañó muchísimo que esto se lleve a cabo dentro del barco, pues en el supuesto de que algún pasajero tenga alguna enfermedad que se pueda propagar, si se le deja embarcar sin saberlo previamente hasta que éste rellene el formulario y lo entregue en Recepción, podría haber serios problemas si se propagara el virus. ![]() ![]() Para explicar un poquito mejor cómo funciona la tarjeta que os darán al embarcar y que os servirá para entrar y salir del barco, abrir la puerta del camarote y pagar todos los gastos (los cuales serán cargados a la tarjeta de crédito/débito que hay que registrar en unas máquinas situadas en la cubierta 5, al lado de Recepción y del mostrador de Excursiones o bien dejando un depósito de 250€ en efectivo). Como podréis ver, en la tarjeta viene especificado el nombre del pasajero, el nº de camarote, punto de encuentro en caso de emergencia, restaurante para la cena (Marco Polo o La Pérgola), turno de cena (en el caso de La Pérgola, para pasajeros que viajan en camarote con balcón y suites Aurea, el turno de cena es “My choice dining”, es decir, turno libre, pudiendo ir a cenar entre las 19:00h y las 22:30h), tipo de experiencia (Bella o Fantastica), el código del paquete Allegrissimo si lo lleváis contratado y, finalmente, vuestra categoría de socios de MSC Voyagers Club en el caso de serlo. Si por cualquier motivo nos os funcionara la tarjeta durante la semana, debéis acudir a Recepción y al momento os la cambiarán por una nueva, pues a nosotros nos pasó en un par de ocasiones que al ir a uno de los bares nos dijeron que no iba bien la tarjeta, ya que a veces se puede desconfigurar por el contacto con algún aparato electrónico tal como el móvil o la cámara. Una vez hecho el camino que nos llevaba hasta el barco, que la verdad es que hay un paseíto desde que dejas las maletas en la entrada de la terminal, pudimos apreciar al fin el tamaño del barco desde abajo, el cual nos impresionó a ambas porque nos lo esperábamos más pequeño a juzgar por las fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() El Armonia junto al Allure (detrás), saliendo del puerto de Mallorca Embarcamos rápidamente a través de unas escaleras directas a la cubierta 5, frente a Recepción. ![]() Casi desesperadas ya por ver nuestro camarote, nos dirigimos a los ascensores más cercanos para subir hasta la cubierta 9, donde nos aguardaba nuestro camarote con balcón. Al entrar, nos sorprendimos al ver que ya teníamos nuestras 2 camas separadas, tal y como habíamos solicitado, y además había 2 literas extras, por si queríamos invitar a alguien, jajajaja ![]() ![]() ![]() ![]() Interior del camarote (las toallas naranjas que veis encima de la cama son las que se utilizan para ir a la piscina y para llevar a la playa, en caso de quien quiera ir. Importante llevarlas consigo cada vez que queráis bañaros o tomar el sol en cubierta, pues arriba no hay ningún puesto para dejar toallas. Cuando queráis que os las cambien por otras limpias, basta con dejarlas dentro de la ducha y el camarero/a de habitación os las cambiarán). ![]() Vistas desde el balcón a la Catedral de La Seu Dejamos la mochila y la maleta de mano y mientras chafardeábamos un poco el que iba a ser nuestro dormitorio durante 1 semana, oímos ruido de maletas en el pasillo y vimos que ya estaban nuestras maletas en la puerta!! Así que nos pusimos manos a la obra a deshacer las maletas y colocar bien la ropa para que no se siguiera arrugando, cuando de repente nos avisaron del servicio de habitaciones. Fui a abrir la puerta y me encontré con un señor que nos traía un plato con 10 fresas bañadas en chocolate!!! ![]() ![]() ![]() Fresas con chocolate Una vez colocado ya todo el equipaje, nos fuimos directas al Caffé San Marco(cubierta 6), precioso, para tomarnos algo fresquito y así empezar a amortizar el paquete Allegrissimo (Todo Incluido). Cada vez que pidáis algo en cualquiera de los bares o restaurantes, así como en La Gelateria, tendréis que firmar un ticket en el que ya viene desglosado el importe total como 0€, así que no os preocupéis por si pensáis que al firmar un ticket os van a cobrar esa bebida porque, a no ser que se trate de alguna consumición que está excluida del paquete, todos los tickets que firméis tendrán un importe total de 0€. ![]() Caffé San Marco ![]() ![]() Cupcakes y tarta de manzana ![]() ![]() Nosotras 2, haciendo unas pruebas fotográficas con el techo del Caffé San Marco. Activamos la tarjeta de crédito que iba a ir asociada a nuestras tarjetas de crucero en las máquinas que os comentaba anteriormente y como esa misma tarde nos tocaba el simulacro de emergencia para todos los pasajeros que habíamos embarcado en Palma, fuimos de nuevo al camarote en busca de los chalecos salvavidas, y aprovechamos para prepararnos ya para la cena, pues esta primera noche era la temática de la Noche Blanca. Así pues, nos pusimos nuestra ropa blanca y pusimos rumbo al Teatro La Fenice. Allí nos organizaron en función de nuestro punto de encuentro en caso de emergencia y la asistente del director de crucero nos hizo una explicación y demostración sobre cómo actuar en caso de emergencia y cuáles son los procedimientos. Al finalizar el simulacro, nos dirigimos a nuestro punto de encuentro en la cubierta 6, al lado de los botes salvavidas, para tener localizado el punto exacto si se tuviera que evacuar el buque. Conocimos también a Ascensión y María, madre e hija de Sevilla y con las cuales ya habíamos mantenido contacto a través de internet antes de vernos en el barco. Mandarles desde aquí un abrazo enorme y decirles que disfrutamos mucho en los ratos que estuvimos juntas, que nos encantó compartir esos momentos de playa en Ibiza y que fue un placer haberlas conocido. ¡¡Ya sabéis que ahí queda ese crucero pendiente de nuevo, chicas!! ¡¡Un beso muy fuerte, muchísima suerte y estamos en contacto!! ![]() Tras el simulacro, dejamos nuestros chalecos de vuelta al camarote y nos fuimos a recorrer un poquito el barco antes de ir a cenar. Aprovechamos también para reservar los espectáculos en el teatro de los 3 primeros días (los van abriendo conforme pasan los días, por lo que no os extrañéis si véis que solamente los 3 primeros días hacen espectáculo, pues hacen cada día a excepción del primer día del embarque). En las pantallas, deberéis pasar vuestra tarjeta de crucero por el lector y veréis que cada día hay 3 funciones de cada espectáculo, pudiendo reservar siempre y cuando haya disponibilidad, el horario deseado. En nuestro caso, para combinarlo mejor con los horarios de las actividades que había por la noche y con la cena, cogíamos siempre el primer turno de espectáculo, el de las 20:00h, pues al terminar sobre las 20:30h, ya nos íbamos directas a La Pérgola para cenar. La cena en La Pérgola puede alargarse hasta 2h si el servicio esa noche es lento, como nos ocurrió el día de la Fiesta Italiana. No obstante, tened en cuenta que el promedio que dura la cena es de 1h - 1h y 30m. Una vez reservados los espectáculos, como ese día no había espectáculo, fuimos a dar una vuelta por las cubiertas 5 y 6, donde se concentran todos los salones, bares, tiendas, recepción,… del barco. También tuvimos tiempo de apreciar la maravillosa puesta de sol detrás del Castillo de Bellver. ![]() Acto seguido, pasando por uno de los bares del Armonia, vimos que en el Bar del Duomo había un aperitivo español, así que haciendo honor a nuestra tierra, tuvimos que pararnos a degustar, solamente para evaluar, claro… ![]() ![]() ![]() ![]() Al final, casi sin darnos cuenta, ya eran alrededor de las 9 y media, por lo que decidimos ir a cenar y, a pesar de ser turno libre, no había cola y entramos sin esperas. ![]() El restaurante es muy bonito, con tonos verdes y muy elegante. ![]() ![]() ![]() ![]() Vistas desde la mesa El camarero de esta primera noche fue muy servicial, aunque si bien es cierto no entabló mucha conversación con nosotras, a diferencia de otros camareros que tuvimos el resto de la semana. El menú está disponible, en una misma carta, en varios idiomas: italiano, inglés, francés, alemán, español y no recuerdo si alguno más. Los platos son diferentes respecto al otro restaurante, el San Marco, el cual está asignado exclusivamente para los pasajeros alojados en camarotes interiores y con ventana, independientemente del tipo de experiencia cogida (Bella o Fantastica). En el caso de La Pérgola, cada noche había un aperitivo de cortesía y el menú posterior se componía de los siguientes platos: 1º: Entrante a elegir entre 2 platos. 2º: A elegir entre 1 plato de pasta, 1 plato de risotto, 1 ensalada y 1 sopa o crema, los cuales cambiaban cada noche. 3º: Plato principal a elegir entre 1 plato de carne y 1 plato de pescado. 4º: Carta de postres, con 2 o 3 pasteles/mousse/tartas diarios, helados con diferentes sabores del día, plato de fruta fresca, surtido de quesos con mermelada y tostadas, helado sin azúcar añadido y fruta. Por otro lado, siempre había disponible una serie de platos fijos, los cuales eran Filete de merluza, Filete de pechuga de pollo a la plancha y Pallarda de ternera, todos ellos con su guarnición correspondiente. Asimismo, de entre los platos del menú, el Chef seleccionaba aquellos que eran más saludables, elaborando así un “Menú saludable” para aquellos que quisieran elegirlo. Por lo que respecta al pan, el ayudante de camarero siempre estaba pendiente de que no nos faltara pan, el cual cabe destacar por su variedad (grissines, pan de olivas, pan integral, pan con nueces, pan blanco, … que iba variando cada día). Ahora bien, no sé si será porque la gente se lo pida menos y se les quede atrasado o por qué, pero me pedí 2 noches un bollo de pan integral de los que había en el cestito y resultó estar duro y seco por dentro, como si se fuera del día anterior o no horneado del día como especificaba en el menú. No obstante, no me preocupó tampoco en exceso este tema, pues simplemente me pedía otro tipo de pan y ese sí que estaba tierno, así que tampoco me pasaba nada si no comía pan integral en las cenas. Aun así, creo que es un fallo importante, pues no deberían servir un pan que está seco y duro y menos en el restaurante “exclusivo” para balcones y suites. De hecho, le comenté a Dunia que podían aprovechar todo el pan que se les quede atrasado para hacer un postre con ellos, como un pudin, una sopa de cebolla con pan o cualquier otro plato para aprovecharlo, y no sé si fue casualidad o qué que una tarde para merendar nos acercamos al buffet y había 2 tipos de pudín con pan!!! Cómo me alegré, porque me sabía mal que se les quedara pan duro y en lugar de aprovecharlo y sacar una receta con él, tuvieran que volver a servirlo tal cual al cliente. El menú de esa primera cena lo podéis ver en las imágenes adjuntas, y junto con las fotos de los platos que pedimos. ![]() ![]() ![]() Aperitivo (no supimos identificar exactamente qué pescado era, pero me pareció que era una lámina de bacalao ahumado relleno con verduritas salteadas) ![]() Sopa Toscana ![]() Risotto mantecato al taleggio ![]() Turbante de pez de San Pedro ![]() ![]() Carta de postres ![]() Ensalada de frutas con helado de vainilla sin azúcar añadido Después de cenar nos fuimos directas a la cubierta 11, a la zona de piscinas, para celebrar la fiesta de la Noche Blanca junto al equipo de animación. La verdad que fue una noche muy animada y había mucha participación por parte de los pasajeros. ![]() Como tanto a Dunia como a mí no nos gusta mucho salir a bailar en público, simplemente nos acercamos para ver el ambiente y aprovechar para grabar en vídeo la fiesta, cuando de repente se nos pone en medio de la lente un joven chico llamado Ismael y nos preguntamos: ¿quién será? ![]() ![]() ![]() ![]() Raquel e Ismael Después nos dejó, pues tenía que seguir animando a los pasajeros a que se unieran a la fiesta, y nosotras nos sentamos a tomar un cóctel con María y Ascensión, para seguir amortizando el TI, jijijiji. ![]() ![]() ![]() Fruit Smoothie Qué suerte haber conocido a María, pues al tener una edad parecida a la mía, ella me animó a salir a bailar con el resto y unirnos a la fiesta, así que sin pensarlo demasiado dije: Raquel, sal y aprende a no tener vergüenza ante estas situaciones, disfruta, confía en ti misma y ten seguridad. Y ahí estaba yo, bailando, o al menos intentando seguir los pasos de los animadores, jajajaja. El caso es que me lo pasé genial durante ese rato, pues viví y sentí la música y me sentí libre, como si estuviera en mi salsa y yo aún no lo hubiera descubierto. Parecía que hubiera estado tanto tiempo encerrada en mí misma, con miedo a lo que dijeran, pensaran, vieran los demás y gracias a este crucero he podido superar un poco ese miedo y tener seguridad y confianza en mí, pues me hacía falta y ya estoy deseando tener la oportunidad de soltarme más y ser más sociable, pues estoy segura de que hay muchísimas personas ahí fuera que merecen la pena y yo no conozco ni dejo que me conozcan. Bueno, tras este momento de sinceridad, toca continuar con el relato, pues este primer día ya estaba cundiendo demasiado. Sobre las 12:30, decidimos bajar al camarote para ver la salida de Palma, prevista para la 1:00h de la mañana, desde nuestro balcón. Tuvimos la gran suerte de que el barco atracara con la proa mirando hacia la Catedral y de que nuestro camarote estuviera en babor (lado izquierdo), ya que pudimos quedarnos maravilladas mientras salía el barco, con la Catedral de La Seu ante nuestros ojos, iluminada en mitad de una cálida noche y que simbolizaba el inicio de la que iba a ser nuestra travesía. ![]() Catedral de La Seu iluminada, vista desde nuestro balcón Las luces de la ciudad iban quedando a nuestra espalda y tocaba descansar un poco tras el ajetreado día que habíamos tenido desde que salimos cada una de nuestras respectivas casas. Solamente deseábamos una cosa, aparte de dormir claro, y era que llegara ya la mañana siguiente para levantarnos y comenzar a vivir ya el día a día a bordo del Armonia. ![]() Saliendo del puerto de Palma de Mallorca Luces apagadas y, tras 5 minutos, nuestra cabeza yacía ya en dulces sueños. ![]() Comenzaba la travesía que nos iba a llevar hacia el crucero de nuestras vidas… Etapas 1 a 3, total 5
Me desperté bastante temprano, alrededor de las 7 de la mañana. Y es que, viendo cómo iba entrando ya la luz del nuevo día, me era imposible volver a coger el sueño mientras amanecía en el horizonte y la costa se vislumbraba. Así pues, aprovechando que Dunia aún dormía, salí al balcón y pude tomar algunas fotografías mientras el Armonia se dirigía, en medio de un mar totalmente calmado, hacia el puerto ibicenco. ![]() ![]() ![]() Vislumbrando la isla de Ibiza al fondo ![]() Una vez ya el barco estaba atracado (muy puntual, pues la llegada estaba prevista para las 9:00h y así fue), nos pusimos nuestros trajes de baño, cogimos las toallas, la crema de sol y toda la indumentaria necesaria para protegernos del calor, y nos fuimos directas al buffet a desayunar, antes de salir hacia la playa. ![]() El desayuno buffet, situado en el restaurante buffet de la cubierta 11, Il Girasole, está dividido en 3 zonas. Por un lado, en la zona exterior a lado babor (izquierda) encontramos huevos fritos, tortillas francesas, bacon, salchichas, y algún otro plato más caliente. Justo al otro lado y también en la parte exterior de Il Girasole, a estribor, encontramos gofres, tortitas, rosquillas fritas con canela y azúcar, hecho al momento, y diferentes siropes para aderezar. Una vez entramos ya en el propio buffet interior, encontramos las bandejas y los platos para servirnos, así como los cubiertos envueltos en cada servilleta. Comenzaríamos por la zona de bollería, con una selección de bollería industrial, creemos que no la hacían los cocineros a bordo a diario,pues según pude ver un día, un camarero iba cargado con 2 bolsas con los croissants congelados para hornear. Así pues, había croissants, napolitanas de chocolate, pastas de hojaldre con mermeladas varias, bollos suizos, mini muffins,… y siempre 1 o 2 bizcochos caseros, con fruta por encima (manzana, pera, piña) o marmolado (con chocolate). Seguimos con la sección de la fruta, con diferentes variedades de piezas individuales (manzana, naranja, plátano, melocotón, nectarina, ciruelas…), fruta ya cortada (piña en almíbar, melocotón en almíbar, pomelo…) y después 2 boles con macedonia de fruta natural. Asimismo, en la misma sección había ciruelas y uvas pasas. La sección del pan también es muy variada, con diferentes tipos de pan para todos los gustos. Desde pan de molde blanco, integral, hasta pan de avena y de centeno. Eso sí, no había tostadoras a disposición de los pasajeros, sino que era el propio personal del buffet el que iba tostando rebanadas de pan de molde blanco e integral para así evitar colas. Junto al surtido de panes, había una sección con envases individuales de miel, mantequilla, margarina, mermeladas de varios tipos con y sin azúcar, queso fresco para untar, embutidos varios (entre ellos pechuga de pavo, quesos italianos de vaca,…), rodajas de tomate fresco, un picadillo de tomate con aceite, ajo y perejil para untar sobre el pan, etc. Así como botellas de aceite, vinagre tinto, de Módena, blanco, tabasco, etc. a disposición de cada uno. Dentro del buffet, también encontramos los huevos fritos que había afuera, el bacon, las salchichas, judías con tomate, huevos revueltos con y sin perejil, patatas al horno, mitades de tomates al horno, champiñones salteados, espinacas gratinadas,… cada día iban poniendo un plato caliente diferente, aunque los huevos revueltos, fritos, bacon y salchichas eran fijos de cada día. Por último, había una zona con yogures naturales, desnatados y de frutas, leche desnatada, muesli ya mezclado con yogur, 4 dispensadores de cereales de diferentes tipos,… Sin olvidarnos de las máquinas con agua, zumos, café y leche, así como diferentes sobres de infusiones, azúcar blanco y de caña, edulcorantes, chocolate,… ![]() ![]() Mi desayuno ![]() Una vez desayunadas, quedamos con Ascensión y María en Recepción para bajar juntas e ir a la playa. El barco atracó en el Muelle Marina de Botafoch, el más alejado de lo que es Ibiza centro. Aun así, a unos 20-25 minutos andando, podéis llegar hasta la Cala Talamanca, una playa muy tranquila y de fácil acceso, pues hay que seguir todo el puerto hasta llegar al Hotel Corso & Spa, pasar una última rotonda y girar a mano derecha, siguiendo los indicadores que ya indican Talamanca. Este itinerario fue el que ya teníamos decidido hacer nosotras, pues creímos que no merecía la pena coger 2 autobuses para desplazarnos a otra playa y perder más tiempo en lugar de disfrutar del baño y del sol. Por lo tanto, a las 11:00 o así ya estábamos con nuestras toallas de MSC instaladas en la playa. La Cala Talamanca es una playa bastante tranquila en comparación con otras calas de Ibiza que yo recuerdo de cuando estuve en una vez anterior. Aun así, dispone de servicio de hamacas y sombrillas, un chiringuito y servicios públicos. ![]() Escaleras para subir y bajar del barco ![]() El Armonia, atracado en el muelle de Marina Botafoch ![]() Hotel Corso & Spa ![]() Cala Talamanca ![]() Vistas de la bahía, con la Cala Talamanca al fondo ![]() Parte del casco antiguo de Ibiza (Dalt Vila), con la muralla al fondo Para aquellos que deseen ir hasta el centro de la ciudad, Dalt Vila, al salir del barco y del muelle donde está atracado, a unos 5-10 minutos veréis un cartel (adjuntamos la foto) que indica un servicio disponible de barcos desde allí (Estación Marítima Botafoch) hasta el Puerto de Ibiza, por 2,6€ el trayecto o 3,7€ ida/vuelta. Una vez en el centro, podéis coger diferentes autobuses para ir a Ses Salines, Sant Antoni a ver la puesta de sol y la zona de discotecas, etc. ![]() Precios y recorrido del barco Finalmente, MSC también pone un servicio de autobús ilimitado por 12,9€ adultos y 8,9€ niños, de manera que entre el horario establecido, se puede ir y volver al centro de manera ilimitada. Adjuntamos la hoja informativa de dicho servicio. ![]() Nosotras, como ya comenté antes, decidimos no desplazarnos de la zona y así pudimos aprovechar para volver al barco a comer. Así pues, como el restaurante Marco Polo (cubierta 5) donde servían el almuerzo Pronto Bistro cerraba a las 14:00h, nos fuimos a comer al buffet para probar qué tal estaba. Como una de las 2 tenía que buscar y guardar mesa, yo me fui a dar una vuelta para ir cogiendo la comida mientras Dunia se quedó buscando una mesa en la parte trasera del barco, zona desconocida para muchos, pues esas mesas del buffet no solían estar muy llenas, tal vez por el sol. Por suerte, Dunia consiguió la única mesa que tenía sombra, así que adjudicada para nosotras!! Desde ahí pudimos disfrutar de una comida muy tranquila, sin el agobio ni el ruido de los buffets, mientras pasaba un avión tras otro por encima nuestro en dirección al aeropuerto de Ibiza. Como en el caso del desayuno, el buffet Il Girasole tiene la parte interior como restaurante, y después 2 zonas exteriores a sus laterales, también con mesas para comer. El buffet está abierto 20h al día, de manera que si llegáis tarde de alguna excursión, podréis picar algo sin problemas, pues solamente cierra un rato entre desayuno y comida, y después a partir de las 2:15h de la madrugada hasta el inicio del desayuno a las 6:30h. Así pues, las 2 zonas exteriores se llaman Pasta&Pizza Corner (lado estribor, derecho) y Hamburger Paradise (lado babor, izquierdo). En la zona de pasta y pizza, tal y como su nombre indica, preparan cada día un plato de pasta diferente al momento, aparte de otro plato de pasta ya elaborado como puede ser polenta, canelones o lasaña. Por otro lado, encontramos las pizzas hechas al momento, 2 o 3 variedades a elegir. Nuestra opinión respecto a la pizza no fue muy positiva si la comparamos con el MSC Fantasia y más siendo una naviera italiana, ya que la masa estaba reseca, con poco tomate y con muy pocos ingredientes, llegando a la conclusión de que al estar 12h abiertas esa sección y con un sinfín de gente pidiendo pizza, lo más lógico era que no se esmeraran tanto en cada una de las pizzas que hacían. Ahora bien, lo dicho, recordando las buenísimas pizzas que comimos en el Fantasia y pensando que al ser una naviera italiana la pasta y la pizza, entre otros platos, iban a ser su fuerte, nos defraudamos un poco en este sentido. Pero tampoco era para amargarse, pues la probamos en una ocasión y se podía comer, y sino con hambre no nos quedábamos, ni mucho menos!! Justo al otro lado, encontramos el otro puesto, el de hamburguesas y perritos calientes, así como patatas fritas para su guarnición, salsas, lechuga, cebolla, etc. para guarnecer el bocadillo. Una cosa muy curiosa y que me pareció muy buena idea fue que las hamburguesas y los perritos calientes ya venían montados, con esas cajas de cartón como las de las cadenas de restaurantes de hamburguesas, de manera que había diferentes cartelitos con el nombre de la hamburguesa y sus ingredientes extras, y tu simplemente te cogías la caja de la que más te gustara, sin tener que montártela tú. Además de higiénico, claro, pues así no se caen los panes al suelo o algunos ingredientes y también se va mucho más rápido si el cocinero ya te lo da hecho. Y como había diferentes variedades, una u otra se adaptaba a los gustos del consumidor. Entrando ahora en el buffet interior, encontramos el apartado de primeros platos: ensaladas ya preparadas (de pasta, patata, lentejas, cuscús, arroz, césar,…), condimentos varios, ingredientes para prepararte tu propia ensalada, embutidos, quesos y mermelada,… Así como un plato de cuchara (sopa, potaje de legumbres,…) Seguimos con los segundos platos y las guarniciones: 2 o 3 platos con carne en función del día. Algunos ejemplos: cordero estofado en salsa, carne cortada al momento para guarnecer con salsa chimichurri al gusto, pollo al curry (atención, ¡es curry picante!), tiras de pollo rebozadas, pescado a la plancha/ enharinado, verduras salteadas, puré de patatas,…). Finalmente, encontramos la isla de los postres, con variedad de fruta y dulces: mousse, tartas, tartaletas con crema (a mí me encantó una que llevaba crema pastelera, canela y piñones), vasitos con gelatina,… ![]() Nuestra comida Después de comer y, aprovechamos la terracita donde habíamos comido para hacer unas fotos de la ciudad de Ibiza a nuestra espalda y de la cantidad de aviones que pasaban por encima nuestro. ![]() ![]() Una vez reposada la comida, teníamos reservada una sesión de masaje balinés con piedras calientes en el SPA (cubierta 11 proa), a las 17:00h. Tras 45 minutos de un relajante masaje que nos dejó como nuevas ![]() ![]() ![]() ![]() Zona de acceso al Aurea Spa Cuando ya volvíamos del gimnasio, mientras yo fui un momento al baño, Dunia se quedó fotografiando esa zona, y cuando salí, me la encontré hablando con un chico de animación, Eliezer, muy simpático, quien nos explicó de dónde era y si nosotras éramos madre e hija! Qué risa, intentando averiguar las edades de cada uno, jajajaja. ![]() ![]() ![]() Tras la relajante sesión en el SPA, nos fuimos a seguir relajándonos con un batido en la Gelateria, es lo que tiene la buena vida, jajajajaja!! ![]() ![]() ![]() ![]() Después de esta merienda, nos fuimos un rato al camarote para aprovechar a darnos los regalos que habíamos comprado la una a la otra, pues teníamos acumulación después de 4 años sin vernos!! ![]() ![]() ![]() ![]() Como esta noche el espectáculo del teatro, Pura Pasión (de Flamenco), solamente tenía 2 turnos (20:45h y 22:15), vimos que nos iba a coincidir con la hora de ir a cenar, que aun teniendo turno libre, ya sabíamos por la noche anterior que la cena se alargaba un poco. Así pues, decidimos perdernos este espectáculo en el teatro, aunque la verdad que en el último show hicieron una actuación estos 3 artistas de Flamenco y nos arrepentimos un poco de no haber hecho por ir a este espectáculo, pues viendo lo visto, tuvo que ser muy bonito. Así pues, nos preparamos para esa noche, que era cena Informal, y bajamos a la cubierta 6 para dar una vuelta por los salones, ya que tocaban música en directo. Sobre las 21:00h o así, decidimos ir para la Pérgola a cenar, cuyo menú de esa noche y los platos que pedimos podéis ver a continuación, en una cena fantástica como la de la noche anterior: ![]() ![]() ![]() Bacalao cremoso ![]() Ensalada de verano ![]() Satay de pollo ![]() Berenjena gratinada ![]() Tarta tatín con helado de avellana (a petición mía, jijiji ![]() Después de cenar, nuestra intención de cara a la noche era volver a salir del barco, coger el barco que nos llevaba hasta el Puerto de Ibiza, dar una vuelta por el centro y todo el paseo marítimo con las tiendas y discotecas. Ahora bien, como nos informaron de que el servicio de barcos no se extendía mucho de madrugada, si no que el último regresaba sobre las 24:00h más o menos, entre que terminamos de cenar y todo se nos dieron ya las 23:00h, por lo que no nos merecía la pena irnos y después tener que buscar cómo volver en taxi. Además, ninguna de las 2 somos de ir a ese tipo de fiestas ibicencas, por lo que decidimos quedarnos en la discoteca del barco a tomarnos un cóctel y aprovechar que no había mucha gente en el barco para disfrutar de la noche a bordo, recorriendo las cubiertas exteriores, así como el Teens Club con las máquinas de videojuegos, la nueva zona de Lego para los más pequeños, etc. Tras el recorrido panorámico nocturno, las pestañas se nos empezaban ya a pegar de nuevo, por lo que fuimos directas al camarote a dormir, sin poder esperarnos hasta las 4:00h, hora en la que el MSC Armonia zarpaba hacia Olbia (Cerdeña), con un maravilloso día de navegación por delante… ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Aprovechando el día de navegación que teníamos por delante, decidimos pedir la noche anterior el desayuno al camarote para el día siguiente, para así desayunar mientras navegábamos. ![]() Así pues, como ese día no teníamos prisa por madrugar, el camarero nos trajo lo que habíamos pedido para desayunar a las 9:00h. El menú para pedir el desayuno al camarote es bastante más sencillo que el buffet, lógico a su vez, pero con menos variedad en comparación al desayuno de otros barcos que conocemos. Puedes pedir la cantidad que desees de cada producto, entre los que hay: tostadas, bollo de pan blanco, mermelada, mantequilla, zumo de naranja o de frutas, café, leche, chocolate, cereales de varios tipos, yogur natural y de frutas, bollería variada (napolitana de chocolate, croissants, una espiral con pasas, etc.). Para nuestra sorpresa, no había la opción de pedir embutido, ni huevos, ni bacon y, una cosa que me pareció muy extraña, fue que no hubiera la opción de pedir fruta, aunque yo se lo puse por escrito en la orden del desayuno, y no me la trajeron ![]() ![]() ![]() ![]() Fotos desayuno camarote ![]() Disfrutando de la navegación ![]() Hoy era un día ideal para explorar el barco de arriba abajo. Pero antes de ponernos manos a la obra, fuimos directas a la zona comercial del barco, localizada en la cubierta 5 y otra parte en la 6, al lado del Casino, donde encontramos la Logo Shop, la tienda de perfumes, una tienda de moda y una tienda variada, con productos de MSC y alimentos como chocolatinas o chucherías. Dunia necesitaba comprarse una chaqueta para llevar por las noches, pues había zonas en las que el aire acondicionado estaba muy fuerte y lo requería. Así pues, se compró una sudadera con el nombre de MSC Armonia bordado y el dibujo del barco, a muy buen precio, aprovechando una oferta que tenían al 40% de descuento. Asimismo, aprovechamos para comprar algún que otro detallito y recuerdo del barco. ![]() Una vez hechas ya todas las compras, fuimos también a la Galería fotográfica, situada en la cubierta 6, antes de llegar al restaurante La Pérgola. Allí estaban ya expuestas las fotos que nos habían hecho en la terminal de Palma, una vez hecho el Check-in, junto con una sesión fotográfica que nos habían hecho en el barco la noche anterior. Dunia aprovechó también para preguntar por el Golden DVD Package del crucero, el cual había comprado desde casa y allí no estaban al tanto, por lo que tuvo que bajar la factura para que nos lo dieran al llegar al puerto de La Spezia. Al final, al llegar a casa y probarlos, resultó ser que los DVD vienen defectuosos y no los podemos reproducir bien, además de estar repetido el vídeo de las excursiones en 2 de los CD. Así que ahora estamos en trámites de que nos los puedan cambiar por otros que estén en correcto estado. ![]() Dunia intentando hacer el “monito” en las escaleras de regreso al camarote, pero cada vez que se ponía, subía o bajaba alguien, jajaja. ![]() ![]() Una vez vistas las fotos pendientes, fuimos al camarote a dejar las bolsas y a tomar algo fresquito en la piscina, aprovechando el ambiente que había por parte del equipo de animación. Coincidimos allí con Ascensión y María, y nos quedamos un ratito a charlar con ellas mientras disfrutábamos de otro de los cócteles de la carta!! Al final, entre tanta charla se nos pasó la mañana volando, y como queríamos ir al restaurante Marco Polo para probar el servicio de comidas, llamado Pronto Bistro, y solamente era de 12:00h a 14:00h, decidimos ir a comer prontito para poder ver qué tal era. Así pues, nada más llegar nos pusieron en una mesa grande, compartida con un matrimonio mallorquín y 2 chicas italianas, y pudimos ver que el ambiente era mucho más relajado que el del buffet. Para nuestra sorpresa, no sabíamos que el Pronto Bistro constaba de un buffet en el centro del restaurante, con ensaladas y otros platos como primero, pasta hecha al momento por 2 cocineros, algún otro plato caliente de carne y pescado, panes y los postres (fruta y repostería). Por tanto, te podías coger lo que quisieras de este buffet y después el camarero te traía una carta para pedir el plato principal, a escoger entre 5 o 6 platos diarios, de manera que mientras te comías el primer plato o lo que quisieras del buffet, ellos iban a buscar el plato principal a la cocina, como si fuera el servicio de cenas. Como ya sabíamos que en el Caffe San Marco había algún dulce para tomar con el café, decidimos no tomar el postre en el restaurante y nos fuimos a hacer a esta cafetería para comernos un cupcake junto a un té, en mi caso, y un zumo en el caso de Dunia. Qué decir de los cupcakes… Estaban buenísimos y para nada empalagosos, ya que ambas pensábamos que por la cobertura que llevaban iba a estar muy dulce, y nos sorprendimos gratamente ![]() Después de la sobremesa en el San Marco y de un ratito de charla, decidimos ir en busca de uno de los lugares “secretos” a bordo del Armonia. Cuando digo secretos, quiero decir que no vienen especificados en los mapas, de manera que poca gente va allí a no ser que alguien se lo haya dicho o que, como hacemos nosotras, investigando por el barco vean esa puerta. Así pues, ya sabíamos por el diario de unas chicas inglesas que escribieron sobre el Armonia, que en la cubierta 8, en la proa, había 2 puertas (una a babor y otra a estribor), que permitían salir a fuera y ver toda la punta del barco. La verdad que merece la pena acercarse ahí más de una vez, sobretodo mientras navega, porque puedes sentir con una mayor cercanía esa sensación de estar navegando. Precioso, la verdad. ![]() ![]() ![]() Una vez descubrimos dónde estaba “la puerta secreta”, Dunia decidió quedarse por el barco para grabar cubierta por cubierta y seguir descubriendo todos los rincones, mientras yo cogí la toalla y me fui para la piscina a tomar un poco el solecito. En las horas punta, sobre todo cuando es navegación, es difícil encontrar una tumbona libre justo en el área de las piscinas, aunque tuve suerte y vi una libre. No obstante, hay muchas otras zonas para tomar el sol aunque estén más alejadas de la zona de aguas. Otro detalle que me gustó, fue que las tumbonas tenían una especie de visera, muy útil si no querías que te molestara el sol en la cara. Después de estar un rato tomando el sol y de Dunia haber hecho parte del recorrido que quería grabar, nos fuimos a jugar un ratito al minigolf, pues aún no habíamos tenido la oportunidad de hacerlo. Para ello, se deben solicitar los palos de golf y la pelota en el mostrador que preparan los chicos de animación justo delante de las piscinas, tanto por la mañana como durante la tarde. Os pedirán el número de camarote, una firma y bloquean un saldo en la cuenta de 30€ en concepto de fianza por si pierdes alguno de los materiales que te prestan, importe que luego te devuelven al retornar los palos y la pelota. En opinión sobre el minigolf, la verdad que nos sorprendió muchísimo al verlo allí, pues en fotos solamente se veía una pequeña parte del recorrido, cuando en realidad rodea toda la chimenea y está bastante bien, la verdad. Como nos somos muy expertas en la materia (Dunia más que yo, eso sí, jajaja ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez finalizado el circuito al minigolf, tuvimos que ir a devolver los palos y la pelota a Recepción, pues el mostrador que había en la piscina ya lo habían recogido, así que no os asustéis si cuando vayáis a devolver algún juego, pelotas de fútbol/básquet/vóley, palos de golf,… y veis que ya han cerrado el mostrador, pues vais a Recepción y lo devolvéis allí sin problema. Después de pasar por Recepción para devolver el material, fuimos un rato al camarote para aprovechar a pasar las fotos y vídeos que ya habíamos ido haciendo durante esos casi 3 días al ordenador de Dunia, pudiendo liberar así espacio en las tarjetas de memoria y pasarnos el material de la una a la otra. Fue mientras esperábamos a que se acabaran de pasar las fotos que a Dunia le dio por mirar un momento por la ventana hacia el mar y sabéis qué vio? Delfines!!! ![]() ![]() Aprovechamos después para ducharnos y prepararnos para la noche Italiana, pues la vestimenta sugerida para esa noche era verde, blanco y rojo, por la bandera de Italia. Así pues, como teníamos reservado el espectáculo del teatro, Italian Journey, para las 20:00h e iba a ser el primer espectáculo que veíamos, decidimos estar con 30 minutos de antelación, aunque los siguientes días estando con 15-20 minutos era suficiente. Había 3 pases distintos: a las 20:00h, a las 21:45h y a las 23:15h. Justo en la puerta de entrada al teatro La Fenice (cubierta 6), hay una chica de MSC esperando con una máquina para pasar por el lector la tarjeta de crucero y comprobar que la reserva estaba efectuada correctamente para ese día, espectáculo y horario. El espectáculo estuvo bastante bien, de variedades, con canciones italianas cantadas por la pareja de cantantes del Armonia, Nello y Maria, coreografías del equipo de ballet internacional, un dueto de chicos trapecistas, una chica muy elástica que hacía muchísimas posturas y un chico asiático con un aro. La duración aproximada de los espectáculos, a no ser que sea un día especial como la Cena de Gala y la presentación del capitán y la tripulación, es de unos 30 minutos. Tras finalizar el espectáculo, fuimos a dar una vuelta al Bar del Duomo para ver la ambientación para la noche Italiana, aprovechando para probar un poquito del aperitivo italiano que habían preparado, con Melanzane alla parmiggiana, Ensalada Capresse, y otros platos típicos de la gastronomía de Italia. ![]() ![]() ![]() Después de disfrutar del resto de la tarde escuchando un poco de música del Trio Supernova (fantásticos los 3 chicos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dunia y yo con el sol poniéndose en el horizonte ![]() ![]() ![]() Carta Cena Italiana ![]() Sopa Minestrone alla Milanese ![]() Sopa Minestrone y Tortellini in brodo all’emiliana ![]() Insalata tricolore ![]() Scrigno dorato di pesce spada alla siciliana ![]() Tagliata di manzo alla griglia ![]() Tiramisù ![]() Helado de vainilla para acompañar el tiramisù (a petición mía, qué bien cuidadas nos tenía Melvin, jejejeje ![]() ![]() ![]() Plato de fruta fresca Una vez finalizada la cena, ya se nos dieron las 23:30, hora en la que comenzaba la MSC Little Italy, la fiesta Italiana, en el Bar del Duomo, lugar donde se celebraba cada noche la mayoría de las fiestas temáticas que había durante la semana. Fue una velada muy animada, con canciones como la de “Dime cuando tu vendrás… Dime cuando, cuando, cuando…” junto al fantástico equipo de animación. Sobre la 1:00h de la madrugada, decidimos retirarnos ya a nuestro aposento, pues al día siguiente llegábamos a Olbia a las 9:00h y teníamos la excursión a la Costa Smeralda con MSC con punto de reunión en el Teatro La Fenice a las 8:15, por lo que ya teníamos que estar desayunadas a esa hora. Había sido un día de relajación a bordo pero a la vez con emociones muy intensas, y las horas e en el Armonia se pasaban volando. Era el turno de dormir, descansar y reponer fuerzas para comenzar el día en Olbia con energía. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |