Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Costa Oeste USA (Agosto 2015): Un Viaje de Película (Finalizado)

Costa Oeste USA (Agosto 2015): Un Viaje de Película (Finalizado) ✏️ Blogs de USA USA

A lo largo de nuestro viaje visitaremos lugares como Los Ángeles, Morro Bay, Big Sur, Sana Cruz, Silicon Valley, San Francisco, Yosemite, Mammoth Lakes, Las Vegas, Seligman con su Ruta 66, Monument Valley, Page con sus espectaculares parques naturales, Williams y el Gran Cañón y acabaremos en Phoenix.
Autor: Bisarma  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (12 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente

Camino a Monument Valley

Camino a Monument Valley


Localización: USA USA Fecha creación: 27/12/2015 21:46 Puntos: 5 (1 Votos)

Si la última etapa de nuestro viaje había sido intensa a través de la Ruta 66, que por cierto, volveremos a ella más adelante, la etapa de hoy era una de las más esperadas por nosotros, por fin íbamos a alcanzar el Monument Valley e íbamos a transitar por la mítica Nación Navaja.

Para variar nos levantamos temprano pero esta vez medio desayunamos porque el desayuno del hotel metía miedito, jeje. Por no haber no había ni zumo. Menos mal que teníamos provisiones de sobra en nuestra querida nevera de corcho y más adelante nos meteríamos un homenaje.

Nuestro objetivo final era Monument Valley y para ello escogimos alojarnos en Kayenta, pero antes pasaríamos por un par de puntos a visitar en el Navajo Trail.

Camino del Navajo Trail topamos con una obra brutal en la carretera, parece como si quisieran hacer un autopista o algo. El caso es que nos tuvieron retenidos muchísimo tiempo y fue aquí donde aprovechamos para salir del coche a estirar las piernas y trincarnos varios snacks y zumos que llevábamos con nosotros :). Nunca dejéis de pillar agua, snacks, zumos y lo que veáis imprescindible porque puede sacaros de más de un apuro.

El caso es que después de un bien rato, el tío de la señal nos dio paso y pudimos por fin incorporarnos al Camino del Navajo. Por cierto, cuando entras en territorio de la Nación Navaja te advierten con un cartel en la carretera de que te andes con ojo que a partir de ahora pasas a regirte por las leyes de los navajos, jeje.

El paisaje empieza a cambiar a más parecido a Monument Valley y hacemos nuestra primera parada en la misma carretera para ver los Pies del Elefante con un improvisado mercadillo indio a sus orillas como podéis ver en el vídeo.

Carretera adelante, y por un desvío de no muchos kilómetros de la carretera principal que nos lleva a Kayenta, está el espectacular Navajo National Monument, una suerte de poblado prehistórico excavado en la piedra de un impresionante cañón que se puede incluso visitar a pie previa cita con los navajos y de forma gratuita (más explicaciones en el vídeo). Nosotros lo veríamos desde un mirador que hay cerca del centro de interpretación que allí tienen. Aquellas vistas ya empezaban a preludiarnos algo grande y así fue. Pero no adelantemos acontecimientos.

Llegamos a Kayenta para la hora de comer e hicimos el check in en el hotel. Un hotel muy bonito, con todas las comodidades y muy caro, todo sea dicho. Aquí a parte de pagar todas las taxas normales que habéis visto en los anteriores capítulos, aquí hay que sumar una taxa más para la Nación Navaja :). Lo suyo hubiese sido quedarse en el hotel The View en pleno Monument peroooo, o reserváis con muchos meses de antelación o no vais a tener sitio (nosotros con casi tres meses no pudimos).

Hora de salir pitando para Monument Valley que está de Kayenta a unos cuantos kilómetros y corríamos el peligro de que nos anocheciera y no pudiéramos hacer al completo todo el recorrido.

Decir que Monument está gestionado por los navajos con lo cual no os vale el pase anual de parques. Además, la entrada sólo es válida para el día, así que planear bien vuestra visita sino queréis pasar varias veces por caja. En el vídeo explico precios y como va todo el tema.

El recorrido por el parque se hace en coche y dura dos horas aunque puedes hacerlo en poco más de una. Nuestro coche ya veis que es un mid SUV pero la gente entra con cualquier cosa. El peor tramo es al empezar que va cuesta abajo y con curvas, pero el problema lo veo para volver porque hay que subirlo y con tráfico como tengas que parar para dar paso lo veo un poco malo. El resto se anda sin problemas y prácticamente en llano.

El punto más llamativo es el llamado John Ford Point y por supuesto la vista que puedes ver antes de comenzar el recorrido. Sólo diré que MV es impresionante y sólo por las vistas y el hacer un poco de rally por sus pistas merece cada dólar que pagamos.

Trazamos un recorrido alternativo al que proponen en el mapa a fin de acabar en John Ford Point para ver la puesta de sol pero Ohhhh, no se ve nada porque el sol pone por otro lado, ni siquiera desde The View lo verás pero si que puedes ver desde aquí el amanecer y fliparlo en colorines :). Nosotros no lo haríamos por motivos de tiempo, aunque no por ganas, jeje.

Terminado nuestro tour por MV, y ya de noche, regresamos a nuestro hotel porque mañana nos esperaría otra etapa de quitar el hipo.

Gracias por leernos y como siempre, no os perdáis el vídeo para unas explicaciones más detalladas.

Nos vemos en la siguiente etapa.
Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


Monument Valley, Goosenecks y las increíbles maravillas de Page

Monument Valley, Goosenecks y las increíbles maravillas de Page


Localización: USA USA Fecha creación: 03/01/2016 10:04 Puntos: 0 (0 Votos)

Comenzamos con la rutina de siempre: levantarse temprano y desayunar. Hay que decir que en este hotel de Kayenta posiblemente haya sido el que mejor desayuno nos dio de todos los que hemos estado.

Pero vayamos a lo que nos interesa. Hoy teníamos un gran variado día por delante y no había que desaprovecharlo.

Nuestra primera parada nos llevaría camino de Utah al otro lado de Monument Valley, y se trata del mítico Forest Gump Point. Sí, el punto justo donde Fotest Gump deja de correr con unas vistas brutales de MV de fondo. Ojo aquí que si vais en dirección Utah (en realidad esto ya está en Utah, jeje) el cartel indicando el punto está a mano izquierda bastante apartado de la carretera, hay que fijarse bien. Si vais dirección Kayenta, lógicamente os quedará a mano derecha. En el vídeo se puede ver exactamente lo que digo, porque además el cartel es marrón y casi se mimetiza con el desierto, jeje.

Seguimos adentrándonos en Utah, pasamos Mexican Hat y su famoso sombrero mexicano y nos vamos a los Goosenecks. Este es un parque estatal, con lo cual no vale el pase anual y hay que pagar 5$. Aunque esto no es muy conocido, yo creo que si andáis por la zona merece mucho la pena acercarse, el desvío de la carretera principal es mínimo y el espectáculo compensa la vista.

Salimos de los Goosenecks y desandamos camino para dirigirnos a Page. Nuestra primera parada, antes de ir al hotel es el famoso Lake Powell con su no menos famosa presa Dam que corta el río Colorado y deja un inmenso paisaje casi de otro planeta en el que se han rodado películas como el Planeta de los Simios como podéis ver en el vídeo. Ojo, Lake Powell es un parque nacional y se puede acceder a el gratis con el pase anual pero si no lo tenéis os tocará hacer un desembolso de unos 20$ creo recordar. En todos los diarios que leímos en su día para preparar el viaje nadie advertía de esto y ya nos dimos cuenta de ellos nada más llegar a la caseta de los rangers. Menos mal que nosotros sí teníamos pase porque sino menudo sablazo, jeje.

El calor era abrasador, así que nos dirigimos a hacer el check-in en el Rodeway Inn (ojo, en Page los hoteles son carísimos, incluso como el nuestro que era de los más modestos del pueblo). Al fichar en el hotel nos indica la recepcionista que el internet va mal perooo, aquí os dejo un truquillo de informático :): si cambiáis las dns de la red del hotel (en realidad vale para cualquier sitio donde os conectéis al wifi) por las de Google, es decir, hay que poner en las dns 8.8.8.8. Con esto va el internet como un tiro, porque muchas veces el que no funcione no es por el wifi en sí, sino por que las dns que ponen en los establecimientos no son capaces de resolver todas las peticiones que les hacen. Lo dicho, el resto de gente sin internet y nosotros como dios, jeje.

Ahora nos toca ir a comer una pizza y a descansar al hotel porque con el fuego que hace fuera cualquiera se mete a nuestro próximo destino, la Horseshoe Bend.

Page es un pueblo muy grande, sigue siendo Nación Navaja, y tenéis todo tipo de establecimientos en el, tanto para comparar como para comer, incluido un Walmart.

Baja do ya un poco el sol, nuestro objetivo era visitar el Horseshoe Bend y ver allí la puesta de sol. Decir aquí que habíamos leído cosas como que había desde el aparcamiento hasta la herradura unos dos kilómetros y que no molaba nada hacerlo bajo el intenso sol. Pues no, habrá un kilómetro como mucho y sí, con sol de debe de molar nada porque vas literalmente por el desierto, como si fuera arena de playa. Eso sí, una vez llegados allí, el espectáculo es sublime y las fotos no necesitan ni un retoque, las imágenes que veis en el vídeo son tal cual, simplemente impresionante.

Sobra decir que si hacéis esto a pleno sol deberéis llevar agua y protección porque no veáis como pega el sol en esta parte de Arizona en pleno Agosto. Por supuesto, visitar esto es gratuito y el aparcamiento de arena también.

Y después de, tremendo e impactante espectáculo visual del Horseshoe Bend, retiramos porque mañana nos esperaría una de las visitas más señaladas de nuestro viaje. Bueno no, dos visitas potentes, pero eso, como bien dicen en Conan, es otra historia. Sonriente

Nos vemos en el próximo capítulo.
Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


Antelope Canyon, Grand Canyon y volvemos a la Ruta 66

Antelope Canyon, Grand Canyon y volvemos a la Ruta 66


Localización: USA USA Fecha creación: 10/01/2016 10:11 Puntos: 5 (1 Votos)

El día de hoy lo esperábamos con gran expectación, teníamos cita para ver, nada más y nada menos, que el famoso Antelope Upper Canyon. Hay unas cuantas empresas que te ofrecen entrar al Antelope, todas ellas situadas en el pueblo a excepción de la nuestra que está casi al lado del cañón pero a las afueras del pueblo. Hay que señalar que el cañón está en mitad del desierto y está gestionado por los navajos con lo cual no podéis acceder con vuestro coche. Esto hace necesario, sí o sí, fichar el tour con una de estas agencias y reservarlo por internet con muchos meses de antelación si queréis tener sitio a la hora clave, entre las 10 y las 11 de la mañana, que es cuando se supone que los rayos de sol penetran con más intensidad por el cañón y los juegos de luces sobre las paredes del mismo son más espectaculares. En nuestro caso nos costó para los dos $112.

Teníamos cita para las 10:30 pero media hora antes ya tienes que star allí para que te vayan colocando en los 4x4 que te llevan al cañón. El espectáculo es tremendo peroooo, el cañón desluce algo por la aglomeración de gente tan brutal que hay en tan poco espacio de tiempo. Aún así, yo creo que merece la pena ir, o por lo menos, al lower canyon, que es más barato y por lo visto no hay tanta gente. Si vais ya con tiempo, muy cerca de horseshoe bend, al otro lado de la carretera, está el waterholes canyon, muy parecido al Antelope pero al que ya hay que bajar con material de escalada y la excursión dura varias horas.

Abandonamos Antelope Canyon y nos vamos a Williams, nuestro campamento base de hoy pero a través de la Desert View de Grand Canyon, una de las rutas que hay dentro de este increíble parque nacional.

El tiempo estaba claro que no iba a acompañar como podéis ver en el vídeo, pero aún así, nos dio algo de tregua y pudimos disfrutar del espectáculo visual tan brutal que ofrece el Gran Cañón.

Entrar aquí cuesta $30 por coche a no ser que dispongáis del ya famoso anual pass de parques nacionales.

El primer punto a visitar, nada más entrar al cañón es el llamado Watch Tower, una torre india a orillas del cañón que es se puede visitar por dentro de forma gratuita y es altamente recomendable.

Avanzamos unos cuantos puntos más (no merece la pena posarse en todos porque realmente el paisaje que vas a ver es prácticamente idéntico en todos ellos, así que seleccionar los que más os llamen la atención y a por ellos) y nos detenemos ahora en Lipan Point. No voy a entrar en detalles porque mejor es que veáis las imágenes que acompañan a estas líneas que hablan por si solas :).

El tiempo, pese a que no acompaña, nos da tregua para posarnos en Yaki Point, estaba cerrado a los coches, así que nos montamos un Yaki alternativo, jeje. y también paramos en el Centro de Visitantes para ver el masificado Mather Point.

Vamos con unos tips.

La única ruta que se puede ver con tu coche es Desert View, las demás rutas sólo es posible verlas desplazándose en los buses gratuitos que hay en el parque y que salen desde el Centro de Visitantes ya que sino no hay donde aparcar los coches. Dicen que la ruta más bonita es la roja. Nosotros íbamos a volver al día siguiente, pero la previsión del tiempo era brutal y el no poder resguardarte en el coche en caso de que lloviera (recordar que hay que ir sí o sí en bus) nos echo para atrás y, como veréis en el siguiente capítulo, decidimos improvisar nuestro último día en Arizona, yendo en busca del sol :). Aún así, por las fotos y vídeos que hemos visto, no creo que difiera mucho de lo que pudimos ver en nuestro día de hoy en los cuatro puntos que hemos parado.

Abandonamos Grand Canyon y poco a poco nos alejamos de la tormenta camino de nuestro campamento en el bonito pueblo de Williams, en plena Ruta 66.

El hotel escogido el travellodge, un hotel de carretera como el resto por los que hemos pasado. Nada reseñable al respecto ni para bien ni para mal.

Williams lo tienen muy muy cuidado y todo ambientando en la Ruta 66 y muy muy preparado para el turisteo, así que en nuestra visita al pueblo, para tomarnos unas cervezas, decidimos entrar en un bar más genuino, jeje. Fuimos a dar, en la misma recta del pueblo, al antro más guarro que allí había, y en el que por supuesto, sólo paran los locales. De verdad, las imágenes no hacen justicia a lo que allí vivimos. Esto si que era estar metidos en una peli. Una pareja de cuarenta y muchos enrollándose en medio del bareto. Un par de tíos con aspecto más que malote agolpados en la barra tomando cervezas. Otro tío jugando a un extraño juego parecido a un air hockey que se puede ver en el vídeo. Las pegatinas que allí tenían daban a entender que no les gustaba mucho la gente de color (el rato que me tire leyendo pegatinas de toda clase con todo tipo de esloganes macarras, jeje) y para rematar una camarera con aspecto de señorita de la noche XD, que nos pidió el carnet para darnos las cervezas. De verdad, tremendo, sólo faltaba un striptease encima de la mesa de villar para completar el panorama. Eso sí, la música que aquellos personajes pinchaban en una máquina de esas de echar pasta, pero ya en plan moderna, estaba de puta madre y le pegaba al garito que no veáis, jeje. Conclusión, si pasáis por Williams y queréis algo genuino que no tenga nada que ver con el montaje de turisteo que hay por el pueblo buscad este bar. No recuerdo el nombre pero está en la misma recta del pueblo, donde esta todo, guiaros por las imágenes del vídeo :).

Y después de esta experiencia 100% auténtica, nos fuimos a descansar ya que mañana nos trasladaríamos a Phoenix para culminar nuestro viaje en un día completamente improvisado pero muy muy bonito. Estad atentos al próximo capítulo porque puede que saquéis alguna idea para hacer vuestra visita más genuina :).
Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 74
Total 52 12 Media 24116

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Emilio1956  emilio1956  18/01/2016 14:12   📚 Diarios de emilio1956
Comentario sobre la etapa: Nuestro último día. Camino de Phoenix
todo lo bueno se termina ,he pasado unos dias entretenido viendolo por etapas ahora le dedicare un fin de semana a verlo todo seguido gracias por todo .un saludo
Imagen: Bisarma  bisarma  18/01/2016 14:27   📚 Diarios de bisarma
Gracias Emilio por seguir el diario. Pero Ojo!, queda un capítulo extra para cerrarlo que pondré la semana que viene Sonriente
Imagen: KaNTaBRa  KaNTaBRa  27/04/2016 15:59   📚 Diarios de KaNTaBRa
Hola!!! ya había visto los vídeos en Youtube pero ahora con el diario... excelente!!!! mil gracias por compartir tu experiencia de este gran viaje, yo lo estoy ahora organizando y me viene de lujo todas las informaciones que facilitáis. un saludo!! Sonriente
Imagen: Bisarma  bisarma  27/04/2016 17:45   📚 Diarios de bisarma
Muchas gracias Kantabra por tu comentario y me alegro que te haya servido de guía. Cualquier duda ya sabes por donde andamos Sonriente
Imagen: Copter76  Copter76  06/05/2019 15:26
Comentario sobre la etapa: Monument Valley, Goosenecks y las increíbles maravillas de Page
que buenos videos carajo!!! un pero, los videos de 10 pero la intro un poco larga para youtube, supongo que ya te lo habran dicho, por lo demas un trabajo de la leche Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
USA De Washington a San FranciscoUSA De Washington a San Francisco 23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara... ⭐ Puntos 4.91 (191 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014!Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014! Viaje de 17 dias realizado en la ciudad de Nueva York y en los distintos... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
1379148 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

wanderlust Escribió:

Movidos. Muchas gracias
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1954

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:09 am    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

@Alejandria no sé dónde ponerlo , si no es aquí me mueves. Ayer hicimos nuestra vuelta del viaje desde Las Vegas a Salt lake city pues era allí desde donde aterrizamos y mañana cogemos avión. Teníamos dos días aquí y me desmoralice cuando comentan q no hay nada para ver, discrepo, desde luego no es una ciudad para venir de propio pero en mi caso ayer llegamos tras 6 horas en coche desde Las Vegas y a dormir, hoy sin madrugar hemos ido a stansbury Island viewpoint y hemos visto el lago salado rosado, es un paisaje especial de hecho me ha impactado bastante, había poca gente y entre la...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1721

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:41 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Saludos, pocas neveritas, mucha diversión...

www.losviajeros.com/ ...85#7033585
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1721

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:44 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

SLC, Provo, lago salado, etc, tiene muchas cosas interesantes. El problema es que no tenemos tiempo y está entre dos tierras Arches y Yellowstone, y no deja aire que respirar.

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1954

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:22 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hoy hasta ir al aeropuerto hemos estado en Salt lake city viendo el capitolio q para nuestra sorpresa estaba abierto para todo el mundo y gratuitamente.
Hemos visto las salas del senador , de las cortes y algunas exposiciones en vitrinas sobre cosas curiosas . La verdad es que está muy bien y es curioso, luego iglesia ortodoxa de la santísima trinidad pero estaba cerrada y por último liberto Park. Al ser domingo se aparca gratuitamente en toda la ciudad, ahora, no esperéis tiendas abiertas son al 95% mormones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Yellowstone
Viajeraal...
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Lago Eklutna. Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube