Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015)

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) ✏️ Blogs de China China

Completo itinerario de un viaje por China: Beijing, Datong, Pingyao, Xi'an, Luoyang, Yangshuo, Hangzhou, Suzhou, Shanghai
Autor: RAMPVP  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (13 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla)

DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla)


Localización: China China Fecha creación: 29/12/2015 14:33 Puntos: 5 (1 Votos)
Desayunamos en el hotel ya que lo teníamos incluido en la reserva. El desayuno era oriental con todo tipo de dumplings, noodels y comida local. También servían café y tostadas.

Quedamos con Nancy y Pedro en la recepción del hotel a las 09:00 para dirigirnos a Las Grutas de Yungang a unos 20 km de Datong. De camino pasamos por una mina de carbón y el pueblo donde viven sus trabajadores. A la vuelta nos meteríamos dentro del pueblo con el coche para verlo, si no vais con mucho tiempo tampoco es una visita esencial.

Por fin llegamos a las grutas. La entrada nos costó 125 yuanes por persona. La entrada y los alrededores será todo de construcción nueva del año 2008, todo con dinero público de las olimpiadas. Aunque se ve nuevo no deja de sorprender, pagodas y templos todo en madera. Las esculturas en el interior también de madera. Una vez pasamos la “parte nueva” nos adentramos en el meollo de la cuestión, Aplauso . Un laberinto de cuevas escavadas en la montaña nos espera, y en todas ellas talladas pagodas a modo de pilares y budas. Algunos de ellos todavía guardan los colores con el paso de los tiempos. Los hay de todos los tamaños desde unos centímetros (los pequeños) hasta 30 - 40 metros.
Alguna de las cuevas están tapadas con estructuras de madera para poder conservarlas mejor. La piedra de la zona es muy débil y las inclemencias del tiempo está haciendo que se deterioren con facilidad. Estas estructuras, por un lado, son bonitas a la vista pero no dejan ver toda el encanto de las cuevas y budas de su interior. Tienes que acceder para poder verlo. Por lo que nos indica Nancy, la idea es tapar todas las cuevas para conservarlas mucho más tiempo.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (1)


CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (2)

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (3)

También puedes ver una parte de La Muralla China que hay en la montaña.
A la vuelta pasamos por el pueblo habitado por los trabajadores de la mina de carbón. Son como pequeñas ciudades donde tienen sus propias tiendas y colegios. Como curiosidad indicar que las viviendas no tienen cuartos de baño por lo que existen unos edificios públicos, de unas cuatro plantas, con duchas y váteres para la gente del pueblo.
Tanto en Datong como en otras ciudades que hemos visitado durante el viaje, se apreciaba una niebla que cubría el horizonte. Pues dicha niebla no era un comportamiento climatológico si no la contaminación, en gran medida por el número de minas que hay en las regiones. Para el caso de la región de Shanxi, donde está Datong, hablamos de unas 130 así que imaginaros como esta el tema de la contaminación.
Llegó la hora de la comida y Nancy nos invitó a comer en un restaurante local de Datong donde eran típicos los noodels. Tengo que decir que estaba riquísimo pero no me acuerdo del nombre del sitio. Datong es famoso por los noodels.
Con las pilas cargadas nos dispusimos a ir al Templo de Huayan y ver su pagoda en la cual puedes subir y tener unas magníficas vistas de la ciudad. La entrada fueron 45 yuanes por persona. Como curiosidad del lugar decir que es el único templo donde existen 20 guardianes (apsaras) inclinados alrededor del buda en situación de respeto.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (4)

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (5)
La mayoría de los budas y estatuas que había estaban hechas con madera de sándalo, por lo que os podéis imaginar el agradable olor que había. Te ayudaba hasta a meditar.
Posteriormente fuimos a ver El Muro de los Nueve Dragones, es uno de los tres que se conservan en toda China (uno con las mismas dimensiones en La Ciudad Prohibida, otro más pequeño en el Palacio de Verano y el de Datong). La entrada vale 10 yuanes por persona.
El muro mide unos 50 m de largo por 3 m de alto. Los números impares tienen una simbología importante en la cultura china. En Datong también hay muros de 1, 3 y 5 dragones.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (6)
Después subimos a la muralla de la ciudad. Entrada 15 yuanes por persona. Era bastante imponente, pero restaba puntos los rascacielos que se veían al fondo. Al finalizar esta visita, nos despedimos de Nancy y Pedro hasta el día de mañana.
Fuimos dando un paseo hacia el hotel para intentar bordear la muralla y poder hacer alguna foto al atardecer. La cosa fue bastante rápido ya que al acercarnos donde había el foso estaba todo lleno de mosquitos por lo que tomamos unas fotos y nos fuimos despavoridos. Chocado Riendo

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Cuevas de Yungang, Templo Huayan, Muro de Los Nueve Dragones, Muralla) (7)
Para cenar nos metimos en un restaurante de la calle Yingbin St, no recuerdo el sitio pero cenamos muy bien por tan sólo 58 yuanes. Las camareras muy agradables.
Nos fuimos hacia el hotel para descansar, en el camino en la misma calle, nos encontramos con un grupo de más de 50 personas bailando y haciendo ejercicio. Fue muy gracioso todos al mismo compás.
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera)

DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera)


Localización: China China Fecha creación: 29/12/2015 17:26 Puntos: 5 (1 Votos)
Segundo día en Datong, ciudad con más de 5.000.000 de habitantes. Después de desayunar dejamos las maletas en la recepción del hotel para luego pasar a recogerlas ya que, al final del día, tomaríamos nuestro tren nocturno que nos llevaría a Pingyao nuestra siguiente parada en el viaje.

Quedamos con Nancy a eso de las 09:00 para ir al Templo Colgante, otro de los lugares inolvidables de los que veríamos en todo el viaje. Estaba a unos 65 km de la ciudad, pero debido a las obras que había en la carretera y al tráfico tardamos más de lo esperado.

En el camino decidimos pararnos en una aldea donde Nancy nos enseñó una casa típica donde vivía una anciana muy agradable. La mujer, muy hospitalaria, nos sacó unos bollos típicos caseros que se comían para la Noche de la Luna que este año caía el 27 de Septiembre. Los bollos eran pasteles de luna, son rellenos de fruta y estaban deliciosos.

Después de este pequeño avituallamiento continuamos nuestro camino hacia el templo. Como había muchas obras en la carretera, estas generaron mucho tráfico y llegamos una hora más tarde de lo previsto. Entrada al templo 125 yuanes por persona.

Parecía increíble cómo los monjes de la dinastía Qing habían podido construir ese templo en la pared de la montaña, y lo que es más insólito, que todavía se mantenga con el paso del tiempo construido hace más de 1500 años!!!
El templo ahora está construido a unos 45 m de altura del suelo, digo ahora porque en la antigüedad pasaba un río por ahí que estaba a unos 90 m del templo.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera) (1)

Los monjes lo construyeron por la cima de la montaña, colgados por cuerdas. Los pilares y las vigas están clavados en la roca, por lo menos 2/3 partes dentro, por eso es tan seguro. El poder adentrarte por sus habitaciones y recorrer sus terrazas fue algo increíble.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera) (2)

Continuamos nuestro viaje en dirección a la Pagoda de Madera, pero antes nos paramos en un restaurante en la carretera para comer. Como ayer nos invitó Nancy, hoy decidimos pagar nosotros la comida. No salió muy caro y comimos de maravilla, cuatro personas por 77 yuanes. Los platos los eligió Nancy, eso sí, pedimos que fueran típicos de la zona y no picantes.
Fue un momento muy agradable, hicimos sobremesa y todo!! , como en España. Pedro, a través de Nancy (por cierto Nancy no habla español sólo inglés) nos preguntaba cosas sobre nuestro país y su gente. Descubrimos que le gustaba la paella!!! Ya que le gustaba el arroz y el marisco Riendo .
Ya en la carretera, volvimos a encontrar atasco, nos empezaba a agobiar un poco por miedo a no llegar a tiempo de coger nuestro tren. Nancy decía que no había problema de momento.

Por fin llegamos a La Pagoda de Madera, entrada 50 yuanes por persona. Es la pagoda de madera más antigua de China y tiene 6 plantas, como podéis ver en la foto está inclinada hacia un lado. Por eso no se puede subir y sólo se puede visitar la parte baja. La pagoda, como su nombre indica, está construida en madera y no tiene clavos, todo se mantiene con entrenzados de la madera.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera) (3)
Nancy nos comentaba que muchas universidades del país han ido a realizar estudios y ver como solucionar el problema de la inclinación. Debido a como esta construido, los expertos no saben el método utilizado para su construcción por lo que no saben como dar la solución.
Llegamos a Datong sobre las 20.00, tres horas después de lo previsto, y recogimos las maletas. Íbamos con tiempo de sobra ya que nuestro tren nocturno salía a las 22:55. De camino a la estación Nancy nos recomendó el restaurante que está justo al lado de la estación donde se come Hot Pot, comida típica de la zona. Te traen los alimentos (carne y verduras que tú elijas) en crudo y lo cocinas en agua hirviendo en la misma mesa. Lo acompañas de salsas y otras verduras preparadas. La mesa tiene como unas placas calientes debajo del mantel donde se calienta el agua, es muy curioso. La cena estaba deliciosa. La cena nos salió por 107 yuanes.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - DATONG (Templo Colgante, Pagoda de Madera) (4)

Terminamos de cenar, cruzamos la calle y pasamos a la estación de tren. Mismo protocolo que la vez anterior, pasar los controles y buscar la sala de espera.
El tren salió puntual, cuando accedes te recogen los billetes y te dan una fichas. Cuando llega tu destino, el personal del tren se acerca a tu camarote y te devuelve los billetes, así se aseguran que te bajas en tu parada y que no te quedas dormido ni nada. Pero yo, por si las moscas, me puse el despertador aunque con el traqueteo, el ruido y los pitidos del tren, la verdad es que no descansamos mucho pero fue toda una experiencia.
Menos mal que llevábamos funda de almohada, porque tanto la almohada como las sábanas estaban bastante sucias. Nos tumbamos encima de las literas y listo. Guiño
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio)

PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio)


Localización: China China Fecha creación: 31/12/2015 01:17 Puntos: 5 (1 Votos)
Nuestro tren llegó de forma puntual a Pingyao a las 06:05, un poco cansados del viaje vemos que nos está esperando en la estación la que será nuestra guía local durante los siguientes dos días, su nombre Johana. Este tramo del viaje también se lo contratamos a Nancy y ella nos lo organizó todo para que pudiéramos visitar la ciudad con un guía.

Pingyao es una ciudad donde todos los monumentos más importantes puedes recorrerlos por la ciudad por lo que pienso que se puede hacer sin guía por vuestra cuenta.

Es una ciudad medieval que esta rodeada por una de las pocas murallas ming intactas, que alberga edificios tradicionales chinos, templos y más de 3000 comercios antiguos.

Primera parada, nuestro hotel, el Yide Hotel. Es un edificio medieval con diferentes patios ambientado en la China rural de la época muy acorde con la parte antigua de la ciudad. Cuando llegamos eran las 6:30, demasiado pronto, como había un festival de fotografía en la ciudad (El PIP) no tendríamos habitación disponible hasta las 12.00.

Entre tanto, nos dejaron un baño para poder asearnos un poco y posteriormente tomar el desayuno en el restaurante del hotel. El desayuno nos resultó un poco caro (desayuno occidental), 80 yuanes por persona, pero todo estaba muy rico. Nos quedamos un poco sorprendidos porque teníamos incluido el desayuno en la reserva, pero nos comunicaron que el que había incluido era el desayuno oriental (10 yuanes por persona) por lo que sólo pagamos la diferencia. El desayuno lo componían huevos revueltos con bacon, tostadas, zumo y café con leche.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (1) CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (2)

Con las pilas cargadas, nos disponemos a comenzar nuestras visitas por la ciudad de Pingyao. La primera visita será el Templo de Shuanglin (35 yuanes por persona), un lugar donde se respira mucha paz y tranquilidad. Alberga más de 2000 estatuas hechas de barro con estaturas que van desde los 30 cm hasta 3 ó 4 metros. Lo sorprendente es que tienen unas expresiones que las hacen muy reales, los cristales negros a modo de ojos hace que parezca que te están mirando.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (3) CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (4)

Una vez terminada la visita, nos dirigimos a la parte antigua de la ciudad donde entramos en el primer Banco de China (Rishenchang) fundado en 1824. Es un museo sobre la historia de la banca china. Compramos una entrada en la cual tenías acceso a varios monumentos de la ciudad, nos salió 130 yuanes por persona. Con ello accedimos al resto de monumentos del día, aunque había más para visitar.

Allí nos pasó una cosa muy graciosa, se nos acercó una chica china porque nos escuchó hablar en español. Nos dijo que ella también estaba estudiando español y nos presentó a su madre, que toda orgullosa nos sacó unas fotos.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (5)

Después nos dirigimos a la Torre de la Campana donde se puede subir y tener una vista de las dos arterias principales de la parte medieval, Nan Dajie y Dong Dajie.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (6)

Antes de comer fuimos al hotel para registrarnos y poder descansar un poco. Nos asignaron la habitación 1. Estaba muy limpia y era correcta, lo único que no me gustó fue el baño, la ducha formaba parte del espacio del cuarto de baño que era muy pequeño, por lo que cuando te duchabas no podías volver a entrar al baño hasta que no se secase.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (7)

Nos dimos una ducha rápida y nos fuimos a buscar un sitio para comer, elegimos el hotel Chang Yi Feng. Allí comimos ternera y noodels. La comida nos salió por 78 yuanes, más barato de lo que esperábamos. Terminamos la comida y fuimos al hotel a descansar.

A las 15:00 quedamos con Johana para continuar visitando la ciudad, la siguiente parada sería la muralla de la ciudad, donde puedes obtener bonitas vistas de los tejados y calles.

Antes de subir pasamos por un mercadillo de artesanía, nos quedamos con el lugar para volver más tarde.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (8) CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (9)

Después fuimos al Templo de Confucio, templo que se utilizaba en la actualidad para pedir buena suerte en los exámenes y obtener buenas notas en el colegio y universidad. Como os podéis imaginar estaba lleno de estudiantes colocando ribetes rojos para realizar las peticiones.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (10)

Una vez terminada la visita, disponíamos de la tarde libre por lo que nos despedimos de Johana hasta mañana, día que saldríamos hacia Xi’an.
Aprovechamos el resto de la tarde para pasear por las calles de la ciudad, por si no estábamos lo suficientemente cansados, y hacer alguna compra de suvenires. Volvimos al mercadillo que habíamos descubierto horas antes y allí pudimos ver parte de artesanía y comidas locales. La gente era muy amable. Parecíamos gente importante y todo, nos sacaban fotos con el móvil pensando que no nos dábamos cuenta, y en el algunos casos con cámara por lo que yo aprovechaba y también les sacaba yo alguna foto.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (11)

Se nos echó la noche encima y era la hora de cenar, nos paramos en un restaurante de una de las calles principales. Allí probamos batata con azúcar y sésamo, parecía más un postre. Se sirve caliente con un bol de agua para que se endurezca y cruja cuando lo metes a la boca. Estaba rico.

CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (12) CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015) - Blogs de China - PINGYAO (T de Shuanglin,Banco de China,Torre de la Campana,Muralla,T Confucio) (13)

Volvimos al hotel a descansar. Mañana tomaríamos otro tren que nos llevaría a Xi’an.
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 89
Anterior 0 0 Media 176
Total 60 13 Media 36747

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario CHINA EN MI RETINA (20 DÍAS, SEPTIEMBRE 2015)
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Kaloa  kaloa  18/04/2016 10:39
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5175194#5175194

Imagen: Paolitax  paolitax  18/05/2016 20:59
Comentario sobre la etapa: YANGSHUO (Montaña Xianggong, paseo en bicicleta, rafting por el río Yulong)
Hola, una pregunta entre Datong, Pingyao y Yangshou que me recomiendas? Estoy ajustando los dias y tendre que descartar pueblo, si me das un ranking con los tres estaria bien Sonriente
Imagen: RAMPVP  RAMPVP  29/05/2016 12:10   📚 Diarios de RAMPVP
Comentario sobre la etapa: YANGSHUO (Montaña Xianggong, paseo en bicicleta, rafting por el río Yulong)
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5224778#5224778

Imagen: Burval  burval  20/04/2017 21:14   📚 Diarios de burval
Me ha encantado me ha encantado me ha encantado Te he dicho que me ha encantado? Jeje!, te dejo mis 5 estrellas Por cierto tenias que a ver hecho foto de la culebra y de la almohada sucia jaja!
Imagen: RAMPVP  RAMPVP  29/04/2017 11:33   📚 Diarios de RAMPVP
Gracias bruval. De la almohada bueno, de la culebra no nos dio tiempo a reaccionar jajajaja.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 381
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275
CHINA 2019CHINA 2019 Visita a 4 apasionantes ciudades chinas ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
Buscando la China más tradicional.Buscando la China más tradicional. Durante 27 dias del verano de 2019 hemos descubierto fantásticos paisajes, etnias... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1832
815838 Lecturas
AutorMensaje
aljuma
Imagen: Aljuma
Experto
Experto
27-06-2010
Mensajes: 235

Fecha: Sab Sep 13, 2025 04:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11229

Fecha: Sab Sep 13, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Aún yendo con viaje organizado es imprescindible llevar alipay y/o wechat instalado
max-37
Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
17-04-2008
Mensajes: 668

Fecha: Dom Sep 14, 2025 03:09 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Sin problema con efectivo siempre hay un cajero que lo acepta billetes de 5 y 10 metro super facil con tarjeta pagamos hotel sin ningun recargo la Alipay la estamos usando para el uber muy pratico y barato ayer 20 euros para ir a las guerreros a mas de un hora de trajeto coche espaciosos y limpio con agua de cortesia
Ms.Pickles
Imagen: Ms.Pickles
New Traveller
New Traveller
30-07-2023
Mensajes: 3

Fecha: Lun Sep 15, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
Gontx
Imagen: Gontx
Travel Addict
Travel Addict
04-01-2015
Mensajes: 98

Fecha: Lun Sep 15, 2025 06:05 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

De Xi'An a Zhangjiajie es mejor tomar un vuelo, creo que no hay trenes de alta velocidad directos.

Puedes encontrar los vuelos disponibles en, por ejemplo, Trip.com. Es una web muy fácil de usar y confiable. Nosotros la utilizamos para todos los desplazamientos en China y no tuvimos ningún problema.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Estatua dando ofrenda en la Isla de lantau
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube