![]() ![]() SUR DE PERU A NUESTRO AIRE EN COCHE ALQUILADO ✏️ Blogs of Peru
En agosto de 2014 fuimos a Peru y visitamos el sur desplazandonos con un coche alquilado pues disponíamos de pocos días. Perú es un país lindísimo donde hicimos y vimos cosas impresionantes.Author: Martona123 Input Date: ⭐ Points: 5 (3 Votes) Index for Blog: SUR DE PERU A NUESTRO AIRE EN COCHE ALQUILADO
01: Introducción: Información general
02: 18 de agosto de 2014 (lunes) : Salida de Barcelona y llegada a Lima
03: 19 de agosto de 2014: Islas Ballestas y Huacachina (descargando adrenalina
04: 20 de agosto de 2014 del desierto a la pampa de Nazca con sus líneas
05: 21 De agosto de Nazca a Arequipa, la gran quilometrada
06: 22 de agosto de Arequipa a Cabanaconde en el Cañón del Colca.
07: 23 de agosto del vuelo del cóndor (Valle del Colca) al Titicaca (Puno)
08: 24 de agosto: El lago Titcaca: Uros y Taquile.
09: 25 de agosto De Puno a Ollantaytambo (448 Km): entramos en el Valle Sagrado
10: 26 de agosto: Ollantaytambo una ciudad aún inca. Tomamos el tren inca.
11: 27 de agosto: el gran día: Machu Pichu y subida a Wayna Pichu
12: 28 de agosto: De Ollantaytambo a Cuzco visitando Moray, Maras...
13: 29 de agosto de 2014 Cuzco la capital del imperio inca.
14: 30 de agosto el regreso a Lima y a casa
Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
Journeys 10 to 12, Total 14
Hoy vamos más tranquilos y hemos podido levantarnos un poco más tarde: a las 9’00 h. Tenemos previsto visitar Ollantaytambo y a las 4’30 tenemos que coger el tren que nos llevará a Aguas Calientes donde dormiremos y mañana visitaremos Machu Pichu. Dejaremos el coche y las maletas en el hotel de forma que después de Machu Pichu volveremos a Ollantaytambo a dormir y recogerlo. El acceso a Machu Pichu solo se puede hacer andando por el Camino del Inca o con el tren.
El trayecto dura una hora y media y llegas a Aguas Calientes que es un enclave feo, feo donde se duerme para poder acceder con los autocares o a pie a Machu Pichu. La entrada a las ruinas se puede comprar combinada con el boleto turístico del Valle Sagrado. Hay distintas opciones. Compramos un boleto parcial de dos días para usarlo hoy y el día que volvamos de Machu Pichu para visitar Moray, Maras y Pisac pero como tienen que ser días consecutivos, la chica de la taquilla nos pone fecha de mañana. A mi hija pequeña (tiene 14 años) por ser estudiante le da el boleto turístico de 10 días. Las ruinas son inmensas y se dividen en tres partes; la fortaleza (con el fantástico templo al sol), los andenes (las terrazas) y la ciudad baja con los baños y sistemas de irrigación. Hay que subir escaleras para llegar a la cima y visitas todas las construcciones superiores. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() [align=right] ![]() Fuimos al hotel a dejar algunas compras que habíamos hecho y dejamos el coche y las maletas que cambiamos por dos pequeñas mochilas para ir a Aguas Calientes a pasar la noche e ir a la mañana siguiente a visitar el codiciado Machu Pichu. Para ir a Aguas Calientes compramos billete en el Inca rail. Son carísimos pues cuesta 57 USD la ida y otro tanto la vuelta. Hay que llevar la tarjeta con la que se compraron los billetes pues te las piden para dártelos en taquilla. Yo no sé si le caímos bien al chico de la taquilla pero nos dio billetes de primera clase cuando habíamos comprado turista y fuimos a cuerpo de rey. Sobre todo a la vuelta que nos dieron cena de autor con camarero privado para nosotros cuatro. Aun hoy no entendemos bien que pasó. A las 4’36 sale el tren en dirección a Aguas Calientes. Es un tren antiguo que circula por una sola vía y en algunos tramos debemos parar porque la vía se desdobla para el cruce con el tren de bajada. Es un viaje relajante que te transporta a otra época. ![]() Aprovechamos para comprar los billetes del autobús para mañana a las 6’00 h estar en las paradas y poder subir cuanto antes a Machu Pichu para ver cómo va subiendo el sol y para poder visitar la ciudadela antes de afrontar la subida a Wayna Pichu que tenemos reservada para las 11’00 h. (solo 400 personas al día están autorizada para hacer la subida) ![]() Aguas Calientes parece una estación turística llena de restaurantes, hoteles, y casas de masajes y baños. Cenamos, mal y nos vamos a dormir para descansar para la ascensión de mañana. Algunos gastos: - Boletos turísticos parcial a ruinas: 24€ - comida en Los manglares de tumbas: 22€ Journeys 10 to 12, Total 14
Otro madrugón, esta vez nos levantamos a las 5’30 h. La previsión es que llueva y eso nos fastidiaría el ascenso al Wayna Pichu que se vuelve más peligroso con lluvia por lo resbaladizo de la piedra. Finalmente no lloverá.
Vamos a la estación de autobuses que está al lado de la estación y hay una cola larguísima. El primer autobús sale a las 5’30 Todo el mundo quiere subir a primera hora. Los autobuses van sacando a la gente rápido. Cuando subo al autobús no puedo evitar emocionarme al pensar que me dirijo a las ruina de Machu Pichu. Amo la arqueología y he visitado muchas maravillas del mundo antiguo, las pirámides de Egipto, mausoleo de Halicarnaso, Partenon, templo de Zeus en Olimpia, el de Artemisa en Efeso, y también las maravillas más “modernas”, las pirámides mayas, la muralla china para mi supone un reto visitar todas estas impresionantes obras hechas por el hombre. El autobús va subiendo la sinuosa carretera de trocha que lleva a la Ciudadela y en 20 minutos nos encontramos en la entrada (andando son 2’30 h. Aproximadamente pues hay mucho escalón) La entrada a Machu Pichu vale 25€ a los que hay que añadir los casi 40€ del tren y 14€ más del autobús de ida y vuelta. Esto hace que para los peruanos sea difícil costear la visita a Machu Pichu. ![]() ![]() Finalmente accedimos al recinto y hay diferentes circuitos para hacer según quieras hacer la visita. Primero llegas al punto donde ves imagen de la ciudadela con la montaña Wayna Pichu detrás que tantas veces ha sido reproducida y evidentemente, te haces multitud de fotos. ![]() ![]() [/align] ![]() Después nos dirigimos a visitar la ciudadela con los templos del Sol, el de las tres ventanas, etc... Muy bonita. Entre los andenes hay llamas sueltas y nos acercamos a unas para hacernos unas fotos con ellas.[/align] ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La ascensión es durilla, no os quiero engañar, son escalones irregulares y tramos sin escalones, otros que tienes que agacharte porque hay rocas caídas que minimizan el paso, y otros que tienes que escalar piedras enormes y todo ello a más de 2.500 msnm pero vale la pena. Mis hijas empezaron a subir a su ritmo sin problema y nosotros nos fuimos rezagando más, pero lo conseguimos. Para nosotros era un reto. Yo tenía casi 50 años y estoy operada de un pulmón y mi marido tiene vértigo, y conseguimos subir. ![]() ![]() Cuando llegamos a la cima donde hay los restos de un templo destruido mis hijas nos esperaban alucinadas. Todo fueron abrazos y besos y felicitaciones. Habían dado por sentado que no llegaríamos y.... nos habían grabado la subida. La sensación de satisfacción que tuve fue grandísima. Nunca la olvidaré. Yo en Barcelona había hecho la reserva para subir pensando “llego hasta donde pueda” y había conseguido subir hasta arriba y en buenas condiciones. Fue mi mayor compensación. El paisaje y las vistas además son preciosas. Ves todo el plano de la ciudadela desde las alturas y puedes observar el plano de cóndor de la ciudadela. ![]() ![]() La bajada para mí ya no supuso ningún problema. Para mi marido si, pues hay tramos en que quedas muy abierto a la pendiente y al precipicio y como he dicho él tiene mucho vértigo pero entre las tres le ayudamos y aparte de soltar algún que otro taco, bajó bien. Tardamos dos horas en total, lo que es un buen tiempo. Estaba muy orgullosa de lo que había hecho ![]() Cuando estuvimos fuera del recinto de la Ciudadela decidimos bajar hasta Aguas Calientes a pie (por escaleras irregulares entre la maleza) en lugar de coger el autobús y así lo hicimos. ![]() Nuestro tren salía a las 19’00 h. Y nos sorprendió la cena digna del mejor xef que nos dieron en la primera clase que no habíamos pagado, como ya he comentado. ![]() Algunos gastos: - billete de tren Inka rail de Ollantaytambo a Aguas Calientes: 57 USD - billete autobús a Machu Pichu: 7€ de ida y 7€ de vuelta - boleto a Machu Pichu: 25€ entrada normal 12€ estudiante - botellín de agua en Machu Pichu: 2,14€ [/align] Journeys 10 to 12, Total 14
Hoy vamos a dar una vuelta por el Valle Sagrado. ![]() Después visitamos las Salinas de Maras, a 38 Km. de Cuzco, que son unas salinas impresionantes que te encuentras de golpe después de una curva con la visión de más de 5.000 depósitos de agua esperando a evaporarse para recolectar la sal. Impresionante la visita con el reflejo del sol sobre la sal y ver a las mujeres trabajando. Vale la pena hacer la visita como nos pasó a nosotros, sin nadie y poder pasear por las terrazas con total libertad. Cuando salíamos entraba un autocar de turistas y la visión de las terrazas llenas de gente era muy distinta aunque no perdían su espectacularidad. Huelga decir que hay que comprar saquitos de sal de las distintas variedades que hacen. Siguiente visita Pisac, yacimiento inca en la cima de una colina, con las construcciones en desnivel muy interesante de visitar. A 3.000 msnm. Lo visitamos con un vendaval enorme que casi se nos llevaba. Es interesante parar en la ciudad y visitar el mercado de artesanías. ![]() ![]() ![]() Paseamos por la plaza y aprovecho para comprarme un colgante de plata del dios Tumi y finalmente vamos a cenar al restaurante Quosr Sui en la plaza San Agustín, recomendado por la Lonely y que realmente se come barato y bueno. De vuelta a nuestro hotel que está en el barrio de San Blas pasamos por la calle Hatun Rumiyoc donde hay la pared del palacio delinca que conserva la piedra tallada con mas ángulos, un total de 12. Siempre hay alguien haciéndose una foto delante del muro. Algunos gastos: - entrada a Salinas de maras: 1,75€ - plátano frito: 0,8€ - pastas de panadería tipo bollería: 1,1€ Journeys 10 to 12, Total 14
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |