New York con niños ✏️ Blogs de USAViaje de 10 dias en abril de 2016, con una niña de 2 años. Midtown. Subida a Empire State, One World Observatory y Top of the Rock. Harlem. Financial District. Jersey Gardens. Bronx. Jardin Botanico. Brooklyn. Misa Gospel. Las mejores hamburguesas....Autor: Rekete_84 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: New York con niños
01: INTRODUCCION
02: Lunes.18/04. Viaje, Jet Lag y primer contacto con Times Square
03: Martes.19/04. Financial-Tribeca-Little Italy-Chinatown-Soho
04: Miercoles.20/04. Midtown-Central Park-Brooklyn Bridge
05: Jueves.21/04. Chelsea-Village-Lower East Side-Central Park
06: Viernes.22/04. De compras en Jersey Gardens
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 12
Mi diario de viaje va a ser mi experiencia vivida, más información práctica y datos para futuros viajeros. Ya que hay muchísimos diarios de viaje y muchísimas aportaciones, la mía la voy a presentar algo mas esquematizada, con imagenes de google maps, para que os situeis, y sobretodo voy a enfocarla a familias que vayan con niños pequeños, como en nuestro caso, ya que creo que no hay tanta información al respecto y así damos otra perspectiva de esta maravillosa cuidad.
Sobretodo mi mensaje es: NEW YORK CON NIÑOS? YES WE CAN! Vuelos MAD-JFK 3 Personas (Los niños a partir de 2 años pagan como adulto): 1356€ Seguro de viaje medico completisimo+anulación para 3: 210€ Hotel 10 Noches: 1840€ aprox al cambio, impuestos incl (importante esto) Taxi JFK-Hotel: 62€ propina incl 2 Metrocard 7dias: 60€ Compras aprox: 330€ aprox 2 entradas Empire State adultos: 58€ 2 entradas Top of de Rock: 58€ 2 entradas One World Observatory: 58€ 3 entradas Museo Historia Natural (aquí la niña paga tarifa infantil, pero pagas donativo): 15€ Comidas, metro, gastos varios 10 dias: 750€ aprox TOTAL: 4800 € aprox Se puede gastar uno lo que quiera. Nosotros no nos dimos muchos caprichos pero tampoco íbamos mirando el €. Imagino que dependiendo del cambio os saldra mejor o peor, en nuestro caso no nos salió muy bien porque cambiamos efectivo alli, y ahora explicare. Yo le di muchas vueltas a este tema. Mi primera opcion era llevar dolares desde aqui, cambiando en mi banco. Pero al consultarlo me parecio que no me daban muy buen cambio (nunca esta demas consultarlo). Despues, decidi hacerme una tarjeta en EVO Bank, que son de los pocos que quedan que no cobran comisiones en el extranjero por sacar en otros cajeros. Ya que con mis tarjetas, me cobraban tanto comision por sacar en cajero distinto al mio, y por el cambio de divisa, y no recuerdo si habia alguna comision mas. Llevar una tarjeta de debito SIN COMISIONES para sacar en los pocos cajeros que hay SIN COMISIONES, ahorro maximo! Sino la siguiente opcion es llevar tarjeta de credito y pagar con la tarjeta de credito practicamente todo, y sacar algo, aunque sea con comision, para llevar encima efectivo. No hacefalta llevar mucho pero algo asi En mi caso, no pude hacerme a ultima hora la tarjeta y se me ocurrio llevar efectivo para cambiar alli por dollares. ERROR! El cambio es pesimo!Tienes que andar regateando y al final encima sales perdiendo El viaje con Delta es muy cómodo. Tienen pantallas individuales. Para la niña nos vino muy bien llevar para ella unos auriculares tipo diadema, porque los que te dan en el avión son de meter en la oreja,y tanto la ida como la vuelta ha estado entretenidisima con las películas de dibujos animados que encontraba en su pantalla. Llevábamos igualmente una tablet con sus dibus favoritos y algunas apps de juegos, y una mochila entera de chuches varias, pegatinas, cuentos, juguetes y demás (kit de supervivencia). No me hizo falta apenas usarlo. Te dan aperitivos, bebidas, comida...de todo! El tema de comida, y demás de aduanas. Nosotros casi toda la comida que llevábamos era relativa a la niña. Potitos de frutas, bebibles, quesitos, chupa-chups, agua. Lo declaramos todo en el papelito que te dejan en el avión, y al aterrizar nos preguntaron lo que llevábamos y analizaron en una maquina la maleta donde llevábamos la comida y listo, no problem. A la vuelta incluso llevamos unos cheesecake, y lo pasamos sin problemas. El agua igualmente, al ir con la niña simplemente nos la analizaban y nos la dejaban pasar. Pagina donde mire los vuelos: www.skyscanner.es/ Los cogi en Octubre, tenia claro que no queria escalas, no queria dar vueltas con la niña y meterle mas paliza. Como sabéis podréis encontrar de todo en los supermercados de New York, si bien es verdad que algunas cosas especificas no son tan fáciles de buscar. (No es que no sean faciles, hay millones de opciones, mas que aqui, el problema es que vayas con manias o niños tiquismiquis) Pañales y toallitas sin problemas. Nosotros lo tuvimos mas complicado para encontrar los potitos de frutas normales como aquí porque en la mayoría de supermercados tenían compota. Y si vuestro niño es todo terreno en la comida no problem, pero la mía es un poco rara y picajosa. Tuvimos que ir al Whole Food, que es una cadena de supermercados completísima en la que no solo compráis sino que tenéis una zona de bufete para llevaros la comida en un tupper bien rica. Pues aquí es donde encontramos nosotros mas opciones de bebibles y potitos. Lo dicho, hay de todo, pero también es verdad que tienes que perder el tiempo en buscarlo, y si encima tienes un morro fino en la familia, tendrás problemas con los sabores diferentes. Con el margen que dan en aduanas para llevar la comida de los niños, yo recomendaría llevar lo suyo, y un problema menos. Ademas, he de comentar el tema de los precios. En general, por muy buen cambio que haya, es mas caro. Por lo que si aqui un potito de fruta te cuesta 0,90€, alli son 2$. Que si compras uno te da igual, pero si compras 7, mas lo bebibles, mas el agua entre 2 y 3$ la botella....Suma y sigue! www.wholefoodsmarket.com/ Respecto al transporte, sobretodo, y casi en exclusiva, nos hemos movido en Metro. Luego de forma anecdotica y como vereis en el diario, hemos cogido: Ferry, dos lineas distintas, taxi solo para ir del aeropuerto al Hotel (y porque ibamos con dos maletones y una silla de paseo), y bus interestatal. METRO Mapa del metro en PDF web.mta.info/ ...waymap.pdf Web www.mta.info/ Os voy a pasar un enlace de YOUTUBE de un video explicativo que a mi me sirvio de mucha ayuda y me parece lo mas claro y facil posible, yo no lo explicaria mejor, y ademas, una explicacion acompañada de una imagen,vale doble! www.youtube.com/watch?v=agd5wJMPd78 Aunque se explica algo de como va la Metrocard en el video, amplio: Puedes cargar la tajeta con un bono de viajes ilimitados durante un tiempo: (1 semana o un mes), o puedes cargarlo con un importe y vas pagando cada viaje, (por ejemplo lo cargas con 11$ y tienes para 4 viajes). Nosotros optamos por el bono semanal. Son 31$ y compensa, solo hay que echar cuentas, para mi ya estando 4 dias te compensa comprar bono de una semana ya que sino el viaje son 2,75$. Al cargar la Metrocard, tanto si vais a coger billetes sueltos como bonos temporales, se puede pagar en tarjeta o en efectivo, indistintamente, y cuando la cargais con dinero, sabed que no hay minimo, por ejemplo, si vais a hacer vuestro ultimo viaje y os quedan 2,5$, podeis cargarla con 0.25$.Y asi la dejais a 0. Tambien añado a ese video explicativo, respecto al tema de la accesibilidad, el Metro es tan antiguo que la mayoria de las estaciones no estan adaptadas con ascensores. Se nota las que son mas nuevas en ese aspecto o las mas centricas, siempre vereis, tanto en las bocas de metro, si esa estacion tiene acceso mediante ascensor, y en los andenes tambien, el simbolo de la silla de ruedas de va indicando por donde tienes el ascensor. El mapa que llevaba de la ciudad,que me lo dio Bernardo, ya tenia todas las indicaciones respecto al metro, si esa estacion estaba adaptada o no. Yo llevaba algun que otro parque apuntado que nos pillaba de camino en nuestro planning, pero decir que es increible la inversion que hay en esta ciudad hacia los parques infantiles, los tienes de todos los tipos, con agua incorporada, inspirados en otras epocas o culturas, estan cuidados, se ven bastante nuevos, y seguros, con un ambiente como el que podamos tener en cualquier parque de nuestro barrio. Aqui hay un listado con los PlayGrounds de todos los barrios de NY. www.nycgovparks.org/ ...laygrounds Y aqui toos los eventos qeu hay enfocados a los mas pequeños, gratuitos y que si os pillan por la zona pueden resultar divertidos. www.nycgovparks.org/events/kids Nos alojamos en San Fermin Apartments, en Harlem www.sanferminapartmentsny.com/ ...209ol.html www.tripadvisor.es/ ..._York.html Bernardo y Maite son unos pamplonicas encantadores, son unos grandes anfitriones, profesionales y acogedores. Nosotros hemos estado muy contentos tanto con la habitacion, la limpieza, los consejos, las sugerencias que nos han dado, los detalles.... Copio la opinion que he compartido tanto en este foro como en Tripadvisor, y que no puede ser mejor Estancia inmejorable! Para empezar dire que a cualquier familiar o amigo que me preguntase por alojamiento en Mahattan le recomendaria este sitio Hemos estado 10 noches y nos hemos sentido como en casa. Esta situada en Harlem. Barrio residencial, esteticamente de los mas bonitos, casas bajas, limpio, por las noches silencioso. Eso es super importante. Yo ahora me alegro de no haber reservado en Midtown. Porque estas todo el dia y toda la noche escuchando bocinazos, el trafico, la gente...y cuando estas todo el dia pateando por la ciudad, lo que quieres por la noche es silencio y tranquilidad. Quieres descansar, porque lo vas a necesitar. Ademas debo decir que las camas son comodisimas, hemos dormido como bebes. Ibamos con una niña de 2 años que suele extrañar su cama tambien y ha dormido de lujo. Nosotros teniamos reservada la suite con sofa cama, es amplia, con un baño precioso, la habitacion super coqueta y con mucho encanto, la casa en general tambien. Con cocina, ademas tiene el detalle de dejar cafe soluble, azucar y Nesquick por si quieres usar para el desayuno.Nosotros comprabamos leche en el super y nos tomabamos el cafe por las mañanas tranquilamente. El frigorifico tambien viene muy bien. Tiene dos armarios para dejar bien ordenada la ropa. Vamos que por espacio, no es como esos hoteles que no entras con las maletas en las habitaciones. El barrio es super tranquilo, la gente es muy amable. Tienes todo a mano. Un supermercado al cruzar la calle, un Deli donde poder comprar tambien comida y demas, dos pizzerias, varios restaurantes...y la estacion de metro al ladito de casa, con 4 lineas para poder desplazarte. Esto es importantisimo. Dos de esas lineas son express. Con la linea A o D en 10 minutos en Columbus Circle Con la linea A en 15 minutos estas en Times Square o en el Empire State Con la linea A en 25 minutos estas preparado para cruzar el puente de Brooklyn Quien crea que Harlem no es un barrio seguro es que se ha quedado anclado en el New York de los 80...Hoy en dia es un barrio muy agradable. Otra de las cosas especiales que tiene este alojamiento es la atencion personalizada: son Bernardo y Maite. Todas las mañanas pasabamos por la oficina para charlar, comentar lo que teniamos planeado (yo lo llevaba muy bien atado todo y aun y todo siempre me venian bien sus consejos) Sitios parar comer mas locales, rutas que quiza no son tan conocidas, lineas de metro mas interesantes. Te propociona un mapa, te imprime todo lo que necesites, si tienes que hacer una reserva o lo que sea, mapas fuera de Manhattan... Cada uno vamos buscando unas cosas o tenemos unas circunstancias y hacemos el planning en torno a eso. En nuestro caso haciamos planes en torno a llevar una niña pequeña. Nos gustaban los paseos, las zonas verdes, parques, y Bernarno nos aconsejo muy bien. Ademas el hecho de poder hablar en castellano fluidamente se agradece. Puede ser muy interesante para las personas que van sin controlar ingles. Tambien destacar frente a un frio hotel, el tema de los impuestos, Cualquier hotel que reserves, porque yo lo mire, te cobran a parte del precio por noche dos impuestos distintos, y eso encarece el precio del alojamiento. No hay mas que comparar. Merece la pena Se puede llegar directamente en Metro desde el aeropuerto cogiendo el Airtrain+la linea A. A nosotros incluso nos ayudo al irnos a llevar las maletas hasta el anden del metro y a esperar la linea que teniamos que coger...cuando llegamos nos acompaño tambien a enseñar la estacion de metro y como sacar la tarjeta...una pasada! Eso no te lo hacen en cualquier parte! Si algun dia vuelvo, me alojare aqui. Este es el Deli donde soliamos comprar Leche, agua, y demas, y donde soliamos comprar la cena para la niña que nos salvaba muchos dias una sencilla la pechuga de pollo, jeje...Ademas de Paninis, Burguer, Sanwich, lo que quisieras te lo hacia en el momento el cocinero, ademas era hispano asi que no habia barrera de idioma. Los chicos que estaban en la caja eran super amables tambien. www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Y el local del toldo rojo era una pizzeria, tambien casi todos hispanos, y tenian porciones de pizza buenisima a 1$, soliamos bajar, cogerla para llevar y cenarla en la habitacion www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Aqui el supermercado con los productos de primera necesidad, y otros tantos, asi como farmacia (ya sabreis que alli no hay farmacias como nosotros las conocemos, son tipo supermercados) www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Etapas 1 a 3, total 12
Salimos desde Madrid, viajamos con Delta, en la intro ya explico que es muy buena compañia para viajar. El vuelo tenia salida programada 10:15 y llegada 12:30, pero finalmente el vuelo duro algo menos, croe que llegamos sobre las 12, pero no estoy segura y no lo apunté.
Lo que se es que tardaron algo en abrir las puertas por algun problema tecnico, y que segun llegamos a la aduana, habia como media hora de cola, nosotros tardamos algo menos porque la niña se puso a llorar y un agente nos coló. El agente de aduana que nos atendio en seguida se percato de que habiamos marcado que llevabamos comida y nos remitio a otra zona donde nos analizarian los alimentos que llevaramos. Tienen una maquina, te preguntan los que llevas, en nuestro caso, todo cosas para la niña y listo. De ahi a por las maletas. Sin problemas. Despues estuvimos barajando como ir al hotel. Tambien estuvimos revisando el cambio de divisas....Hablamos con Bernardo (el Hotel) para confirmar nuestra llegada y tal y como ibamos con maletones y niña nos recomendo ir en taxi, asi que finalmente le hicimos caso. Nos pusimos en la cola de Taxis oficiales, un trabajador te pregunta donde vas, por lo visto, Manhattan cuenta como una zona, da igual donde. La tarifa son 52$ sin peajes ni propinas, creo que fueron 60$ y de ptopina 10$ asi que Tardamos algo menos de 1h. Sobre las 14:30h estambamos en el hotel y a las 15:30 estabamos listos para comenzar la visita. Charlamos con Bernardo, nuestra primera toma de contacto...nos recomendo bajar a dar una vuelta por la zona de Times Square, y nos acompaño al metro a enseñarnos el funcionamiento de las maquinas y enseñarnos a sacar las tarjetas Metrocard. Pues una vez situados, ya sabemos como funciona el metro, donde cogerlo, y a donde ir: Nos vamos a la 42th Una de las primera cosas que hicimos despues de dar un par de vueltitas a lo Walking Dead por la zona de Times Square, fue comer algo, porque teniamos los estomagos raros del aterrizaje y del viaje acalorado en taxi...y algo de hambruna rara habia...Asi que fuimos a lo facil: FAST FOOD (aqui comenzo nuestra cata oficial de hamburguesas.. Paramos en el Five guys Burgers que hay en la 42th. www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Pedimos una Bacon Cheeseburger y unas patatas por 12$. Creo que no hace falta que explique donde esta Times Square www.google.es/ ...52!6m1!1e1 Ni hablaros de Rockefeller Plaza www.google.es/ ...52!6m1!1e1 Pues esta fue nuestra primera toma de contacto con New York. Lo tipico. Estuvimos paseando entre la 42th y la 48th mas o menos, entre la 5th y la 8th, y eso que nos quitamos del dia que vimosla zona de Midtown. Aguantamos todo lo que pudimos para ir aclimatandonos al horario, pero es una paliza, porque son 6h menos, y cuando estas aguantando el tipo a las 7 de la tarde, es como si fueran realmente la 1 de la mañana, con lo que conlleva el cansancio de un viaje encima y todo.... Etapas 1 a 3, total 12
-Cogemos el metro en la 145th, linea A Express, y bajamos en Chamberst St para ver de arriba a abajo...
Puntos de interes Financial District: -City Hall -Edificio Woolworth -Capilla St Paul Giramos por Versey St, y cogemos algo para desayunar y dirigirnos al -One World Observatory oneworldobservatory.com/es/ Abre a las 9h todos los dias, y cuesta 32$ adultos y 26$niños de 6-12. Menores de 5 gratis!! Se entra por West St, para orientaros, direccion al rio. www.google.es/ ...52!6m1!1e1 Subimos sobre las 10:00, no habia mucha cola. Los controles que pasas son tipo aeropuerto. La silla la tuvimos que subir plegada en el ascensor. Estuvimos 1h porque a mi marido le encanto, no paro de sacar fotos. Le fascino. Creo que ademas, por la ubicación y la historia de la zona, le marco bastante, y despues lo admiraba desde cualquier otra punta de la isla. Es moderno, nada que ver con Top of the Rock o Empire State, pero la subida es una pasada, va con sorpresa. Las vistas son increibles. Tiene cristal, pero a pesar de eso las fotos salen bastante bien. -9/11 Memorial Plaza Bueno, si eres una persona sensible como yo, te sobrecoge ver todos esos nombres grabados en los bordes de las piscinas. De hecho, estando arriba en el One World, veiamos las “piscinas” que estan ahora en el hueco que eran las torres gemelas, y no podiamos creer que la gente saltara a esa altura en la que nosotros nos encontrabamos.... Pasando por Broadway y girando por Wall St veis primero -Trinity Church www.google.es/ ...312!8i6656 -Edificio de la Bolsa www.google.es/ ...240!8i5120 -Volviendo a Broadway te encuentras con -Charging Bull www.google.es/ ...704!8i4352 Bajamos a Baterry Park y vemos -The Sphere www.google.es/ ...18!6m1!1e1 Ferry a Staten IslandCogemos el que sale a las 12:30 que nos dejara alli a las 12:50. Se coge en el Pier 1. Para mi, por simple que parezca, esto es un imprescindible en el viaje. No pagas nada, descansas, te relajas viendo el Skyline (fotazas) , la estatua a la libertad, quien da mas por menos? A nosotros nos recomendó Bernardo (nuestro gran anfitrion) que nos pusieramos en la parte trasera, y fue un acierto! www.siferry.com/schedules.html No teniamos ganas de quedarnos en Staten Island asi que nos bajamos del Ferry y volvimos a entrar a cogerlo. Ojo, te advierten que aunque vayas a volver seguido debes bajar del Ferry y volver a cogerlo porque muchas veces el Ferry que te lleva a la ida no es el mismo que va a volver. Para comer nos habian recomendado un sitio, esta en Batery Pl. Y se llama Brick Oven Pizza. Es tipo Buffet y a lo largo del viaje hemos comprobado que este tipo de sitios tienen mucha demanda porque te haces la comida como tu quieras, tienes de todo tipo, y la coges para llevar comodamente. Ensaladas, pasta, carne, fruta, de todo! www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Pero finalmente fuimos al TGI Fridays de Broadway, un poco mas ariba que el Charging Bull. Pedimos plato del dia, platazo, fingers de pollo y Burger, dble hamburgueson. Para beber, “tap water”. La cuenta ascendio a 36$. www.tgifridays.com/ De alli subimos a ver -Fraunces Tavern, no entramos pero quisimos ver por fuera uno de los edificios mas antiguos y con mas historia de la ciudad. frauncestavernmuseum.org/ Subiendo paralelos al rio tenemos una zona muy agradable en el Pier 16 que se llama el - South Street Seaport que es un puerto maritimo con un centro comercial muy bonito. No lo vimos pero creo que puede ser recomendable. www.southstreetseaport.com/ -Cogemos el metro linea 2, de wall st hasta Chamber St. Alli en direccion al rio esta el Washington Market Park. Se entra por Greenwich St. Estuvimos un rato jugando con la niña. Ya he comentado lo que nos impresionaron los “Playground”, nuevos, modernos, por toda la ciudad....en la intro a este diario de viaje esta la info y la web relativa a los parques infantiles en NY. Debo decir a este respecto, que los parques estan cerrados, con unas vayas, es decir, por seguridad para que los niños no se vayan por si solos.Tambien hay un cartel, que me llamo la atencion en el que pone que no son bienvenidos los adultos que no estan acompañados por un niño. Por lo demas, el universo infantil es igual en cualquier rincon del mundo. Toboganes y columpios, todos los niños juegan igual, disfrutamos mucho y nuestra niña hizo amiguitos. -Subimos por la calle Moore para ver la que era la centralita de los “Gosthbusters” y que en realidad es una estacion de bomberos cerrada. Esta en la esquina con Varick St. Decir que nosotros apenas la vimos porque estaba con andamios de arriba a abajo. www.google.es/ ...56!6m1!1e1 -Despues callejeamos por la White St. Que es muy bonita, con la arquitectura de hierro tipica de Tribeca, se ve bien representado en esta calle. En general es un barrio muy bonito. -Nos dirigimos despues hacia Chinatown, y Little Italy, callejeamos por Murberry, Mott st... -Nos tomamos un helado en Ferrara Bakery , en Grand St. Entre Murberry y Mott. Son famosos tanto sus helados como sus Cannoli. www.google.es/ ...56!6m1!1e1 Nos bajamos a Columbus Park,que hay otro parque infantil, www.google.es/ ...56!6m1!1e1 y ademas esta la estampa tipica, de toda la tercera edad de Chinatown jugando al ajedrez www.google.es/ ...07!6m1!1e1 En vez de coger el metro en Chinatown, subimos paseando hasta el Soho y lo cogimos alli Aqui comprobamos el por que del sobrenombre "Cast iron District" Todo esto, de 10 de la mañana a 7 de la tarde aprox. Etapas 1 a 3, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
Últimos comentarios al diario New York con niños
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida
Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los...
⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 415
Costa Este USA - Un Impresionante Road Trip de 21 Días (COMPLETADO)
A lo largo de este diario recorreremos toda la Costa Este...
⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 332
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms
Un largo viaje realizado en julio del 2013, con...
⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 305
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west
Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las...
⭐ Puntos 4.89 (73 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad
6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión...
⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Galería de Fotos
|