Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 semanas por Laos y Camboya

3 semanas por Laos y Camboya ✏️ Blogs de Laos Laos

Viaje mochilero de 3 semanas por Laos y Camboya realizado en Febrero y Marzo de 2016
Autor: Mistercloudy  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Bolaven Plateau

Bolaven Plateau


Localización: Laos Laos Fecha creación: 03/08/2016 11:42 Puntos: 5 (1 Votos)
El bus llegó a Pakse, concretamente a Chitpasong Bus Station o terminal king of bus, hacia las 8 de la mañana. Este sleeping bus es un poco mejor que el que cubre la ruta entre Luang Prabang y Vientiane, las camas son un poco más grandes (no mucho más) y la carretera está asfaltada. Sin embargo, es muy recomendable llevar una sudadera ya que el aire acondicionado del bus va a tope y las sábanas que te proporcionan son muy finas.

A mi acompañante el viaje no le había sentado nada bien. Por mi parte, había debido de comer algo que no estaba bien, porque tuve que hacer uso de los medicamentos que llevábamos contra el mal de estómago (muy recomendable llevar un pequeño botiquín con salvacolina o similar).

La terminal del king of bus está muy cerca del mercado de Pakse y también estaba muy cerca del alojamiento que habíamos reservado el día anterior en Vietiane (Hotel Sala Champa, 16 € por persona y noche, habitación doble con aire acondicionado y baño). De lo segundo nos daríamos cuenta mucho más tarde, ya que nos asaltaron los típicos tuk-tukeros y estábamos más perdidos que el alambre del pan bimbo. Por 30 mil Kip el tuk-tukero nos dio una vuelta de 10 minutos por la ciudad para llevarnos al hotel....en fin, éramos unos polluelos en un lugar desconocido y el tipo lo aprovechó.

Dado que habíamos llegado muy pronto al hotel y hasta las 10:00 no podíamos hacer uso de nuestra habitación, nos fuímos a desayunar al Xuan Mai Restaurant (recomendado en la lonely planet y justo frente a nuestro alojamiento). 2 cafés, 2 baguettes y 50 mil Kip después fuímos a nuestra habitación, ya que tardaron una hora en servirnos el desayuno y a nosotros nos llevó 20 minutos zamparlo. La habitación era amplia y limpia....pero el colchón era una mierda y el aire acondicionado no funcionaba. Dado que mi novia estaba destrozada y yo no me podía dormir, ella se quedó en la habitación mientras me fui a hacer una ronda de reconocimiento.

Pakse no tiene nada en especial y hace un calor que me recordaba a Madrid en pleno verano pero con 90% de humedad. Sin embargo, era nuestra base para descubrir el Bolaven Plateau y el templo de Wat Phou, en la cercana Champasak. Tras comprobar que no había mucho por descubrir (lo más reseñable es una especie de centro comercial quemado que sigue funcionando) me metí en la agencia green discovery para ver qué se podía hacer ese día. Salí de la agencia habiendo contratado una excursión para nosotros dos por las cataratas del Bolaven Plateau y los campos de café (190000 Kip por cabeza).

A las 13:00 apareció nuestro conductor que, supuestamente, sabía inglés pero enseguida descubrimos que de inglés no teniá ni idea el hombre. En total visitamos 3 lugares con cataratas: Tad Fane, Tad Yuang y otra cuyo nombre no recuerdo. En Tad Yuang estuvimos cerca de dos horas, ya que tiene una laguna donde uno se puede bañar en sus frías aguas. Tan solo estábamos nosotros 2 y una familia francesa con 2 niños cuando vemos aparecer unos monjes con sus hábitos, uno fumando, otro mirando un iPhone, varios de ellos haciendo chorradas. De repente, los que sabían nadar, se remangan sus hábitos y se ponen a nadar en la laguna Chocado Los 6 europeos que estábamos allí asistíamos atónitos a la escena y, como buenos turistas, nos pusimos a soltar fotos.

Dado que íbamos con conductor y completamente solos, le decíamos al hombre que parara cuando veíamos algo que nos interesaba. Paramos en diferentes campos de café, donde se veía a los campesinos recolectar los granos y colocarlos al sol para que se secaran. Por desgracia era muy complicado hacer preguntas y saber un poco más, ya que nadie hablaba inglés y no teníamos guía.

A las 18:00 estábamos de vuelta en Pakse y tratamos de negociar con el conductor, ya que al día siguiente queríamos ir a Wat Phou. El conductor nos pedía 400000 Kip por llevarnos a los 2, lo cual nos parecía muy caro. Al ver que el hombre no se bajaba del guindo y seguía pidiendo lo mismo, pasamos de él y nos fuímos a la búsqueda de agencia. Dado que me sentí un poco estafado por la agencia green discovery fuímos a Pakse Travel. En esta agencia conseguimos la excursión para el día siguiente por 120000 Kip por persona frente a los 200 mil Kip p. P. que nos pedía el conductor.

Fuímos al hotel a descansar un rato y pegarnos una ducha. Para cenar encontramos un bar vietnamita sin nombre justo al lado del friendship minimart. La carta cuelga de la pared y nos pedimos Cervezas, sopa de noodles, albóndigas de buey y sopa de noodles con pollo por 50 mil Kip. Tras la cena nos fuímos a la cama, que el día había sido muy largo y al día siguiente nos levantábamos muy pronto.
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Wat Phou Champasak

Wat Phou Champasak


Localización: Laos Laos Fecha creación: 04/12/2016 16:46 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 7 de la mañana pasó a recogernos la furgo para nuestra excursión al templo de Wat Phou. Cuan fue nuestra cara de sorpresa al ver que el conductor era el mismo que nos había llevado el día anterior por las cataratas y campos de café de Bolaven Plateau....y que nos había pedido 200 mil Kip por cabeza para esta excursión. En este caso, una madre e hija eslovenas (y bastante antipáticas) serían nuestras compañeras de viaje. Como nos habíamos levantado muy temprano, aprovechamos para comer unas galletas y unos batidos a modo de desayuno que habíamos adquirido el día anterior en el friendship minimart.

Había leído que Wat Phou podía ser tan tremedo como los templos de Angkor Wat, pero a mí no me lo pareció. El día anterior había tenido lugar el último día de la fiesta del Magha Puja, que dura 3 días, por lo que todo el recinto estaba plagado de basura. Me hacía ilusión ver este lugar, pero se me vino abajo al ver tanta basura y tener que pagar 5 € de entrada. Segun ellos la entrada era para mantener el lugar. Un lugar donde veias a niños recoger la basura mientras los adultos estaban tirados en una hamaca durmiendo a la sombra de los árboles.

Tras unos 45 minutos de viaje el conductor nos dijo que a las 13:00 regresábamos a Pakse. Nos dio tiempo a ver todo el recinto de arriba abajo, visitar el pequeño museo arqueológico donde se cuenta la historia de Wat Phou y hablar con los pocos turistas que nos encontramos, la mayoría germanoparlantes que venían en un viaje organizado. A medida que pasa el día el calor se va haciendo más intenso bajo un sol de justicia, por lo que es muy recomendable llevar crema para el sol, ropa ligera y un sombrero, gorra o similar para protegerse del sol.

A las 14:00 de la tarde estábamos de vuelta en nuestro hotel. Dado que había unos 45 grados, nos echamos una siesta y discutimos que haríamos ya que no sabíamos si marchar a Camboya o bien pasar un día en las 4000 islas. Al final optamos por viajar a Camboya, ya que en las islas pasaríamos a lo sumo dos noches y no nos compensaba mucho. Una vez decidido esto fuímos a Pakse Travel a comprar los billetes del bus a Phnom Penh. La agencia es muy competente y el dueño es simpático, habla bien inglés y explica todo lo necesario. El bus Pakse - Phnom Penh cuesta 210 mil Kip por persona.

Tras adquirir los billetes buscamos algo donde comer. Esta vez estuvimos viendo qué restaurantes había a orillas del Mekong hasta que, después de mucho tiempo, nos decidimos por uno. Dado que nadie hablaba inglés, el hombre nos llevó a la cocina y, guiándonos por el aspecto de la comida, señalamos lo que queríamos. Al final tomamos una ensalada de papaya y arroz con verduras convenientemente regados con nuestras últimas Beer Lao (50 mil Kip). La ensalada picaba muchísimo...y eso que el hombre solo le había echado un chili.

Después de dar una buena vuelta por la orilla del Mekong nos fuimos a la cama. Al día siguiente a las 7 de la mañana nos recogían para ir a la estación de buses. Camboya nos esperaba!
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Viaje a Camboya y la corrupta frontera

Viaje a Camboya y la corrupta frontera


Localización: Laos Laos Fecha creación: 04/12/2016 17:12 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 7 de la mañana estábamos en la puerta de nuestro hotel esperando al tuk-tukero que supuestamente nos tenía que recoger para ir a la estación de buses. A las 7:25 el hombre no había aparecido, así que fuímos a la agencia Pakse Travel, donde uno de los trabajadores llamó al jefe, el jefe se personó enseguida y, a gritos, telefoneó al tuk-tukero. A las 7:45 apareció el conductor y fue haciendo la ronda de recogida antes de ir a la "estación" de buses. El resto de viajeros eran dos alemanes. A las 8:00 estábamos en la estación de buses, que era un desvencijado local donde había un señor sentado en un mostrador y unas sillas rotas hacían las veces de sala de espera.

No tuvimos que esperar mucho tiempo a que apareciera el bus. Un vetusto bus chino conducido por dos hombres que enseguida consiguieron despertar el odio de los 4 viajeros que nos subimos en Pakse. El viaje se prometía tranquilo, lo que no sabíamos es que aún se uniría más gente. Cerca de las 10:00 el bus paró cerca de las 4000 islas a recoger al resto de personas que debían llenar los asientos libres del bus. Aquí comenzó una entretenida historia hasta llegar a Phnom Penh. En este indeterminado lugar cercano a las 4000 islas estuvimos esperando cerca de una hora, durante la cual los dos conductores discutían constantemente con una señora y un chaval que vestía la camiseta de un equipo de fútbol de Thailandia (Chonburi), el cual iba y venía constantemente en una moto. Delante de los pasajeros sacaron fajos de billetes que iban contando y repartiéndose mientras discutían. El chaval de la camiseta del equipo de futbol (al que mi novia y yo decidimos llamar Pepe) se quedó en el bus junto a los dos conductores.

El bus arrancó y, acto seguido, Pepe se levantó para anunciarnos que en un cuarto de hora estaríamos en el puesto fronterizo Laos-Camboya y que debíamos rellenar los formularios de entrada a Camboya, que él fue repartiendo. Asimismo añadió que hay que pagar una tasa de 5 dólares por salir de Laos y que le debíamos dar nuestros pasaportes junto al dinero. En tripadvisor había leído que esto era una estafa, así que conversé con Pepe para descubrir un poco más acerca de esa "tasa de salida".

- Yo: oiga, esta es la primera frontera donde he de pagar una tasa de salida. Por qué?
- Pepe: Porque este es un sitio especial
- Yo: bueno, pero esto al ser Laos, también se puede pagar en Kips, no?
- Pepe: No. Aquí solo es posible pagar en dólares. No se puede pagar en Kips.
- Yo: ah si! unos amigos mios estuvieron aquí la semana pasada y me dijeron que pagaron 2 dólares.
- Pepe: No, pero la tasa ha cambiado, ahora son 5.
- Yo: Ah si! de repente en una semana cambia?
- Pepe: Sí. Además, conmigo lo harás más rápido. Me vas a pagar?
- Yo: No.

Tras oir mi respuesta, Pepe nos devolvió los pasaportes. En cuanto el bus se paró, todos aquellos que no habían dado su pasaporte a Pepe bajaron a la ventanilla de la aduana, nosotros también. Entretanto, Pepe desapareció con un taco de pasaportes en su mano.

En la cola de la ventanilla ví que la gente pagaba 3 dólares en metálico a los guardias fronterizos. Dado que a nosotros nos sobraban Kips, y queríamos deshacernos de ellos, preguntamos a los guardias si se podía pagar en Kips. Sí, se puede pagar en Kips, concretamente cuesta 220 mil Kip (unos 2,2 €). Pagamos en Kip, entregamos nuestros pasaportes junto al formulario de salida que habíamos rellenado días antes en la aduana Huay Xai y nos pusieron el sello de salida.

Pam! Sello de salida y a por el nuevo sello a Camboya! Pasamos - a pie - la barrera de la frontera y entramos en suelo camboyano. Enseguida se nos acercó una chica diciendo que debíamos pagar una tasa sanitaria de entrada por no sé que de cuarentena. En tripadvisor muchos foreros decían que esto era otra estafa (pedían 5 dólares) así que pasamos de la mujer, la cual no nos insistió en absoluto, y fuímos directos al puesto camboyano. En el primer puesto por el que se ha de pasar se paga la tasa de entrada (35 dólares, solo se acepta en metálico), entregas tu pasaporte y el formulario de entrada, te sellan el formulario de entrada, te guardas el de salida, y desde allí vas a otra cabaña donde, presentando el formulario sellado junto a tu pasaporte, ponen el sello del pasaporte.

Pam! Nuevo sello! compramos víveres en los diferentes puestecillos que hay en la parte camboyana de la frontera, ya que se encuentra en una zona donde no hay absolutamente nada en la cercanía. Al rato, Pepe y los conductores nos dijeron que fuéramos subiendo para continuar el camino. Estábamos a unos 30 grados con una elevada humedad en un bus sin aire acondicionado y parados, entretanto Pepe y los dos conductores se iban repartiendo billetes, discutían, iban, venían, colocaban mercancías en el maletero y asientos....vamos, hacían sus chanchullos. Tras más de una hora de espera los pasajeros nos empezamos a crispar, a gritarles, el único español del bus (yo) a insultarles y, de repente, arrancan el bus para avanzar unos 300 metros y seguir con sus rollos Ojos que se mueven por sorpresa, aparecieron 3 pasajeros que faltaban - un austriaco y una pareja holandesa de unos 50 años de edad -. El austriaco pidió perdón por la tardanza ya que, según contó, los guardas fronterizos decidieron ponerse a comer cuando tenían que poner su sello y el de la pareja holandesa, dilatando la espera en más de una hora. Sin embargo, cuando la pareja holandesa quiso buscar sitio, los conductores (uno de ellos calcado a Kim-Jong Un, el dictador norcoreano, por lo que mi novia y yo le pusimos ese mote) pusieron sendos taburetes en el pasillo del bus y les dijeron a los holandeses que se sentaran ahí. Mi novia y yo ocupábamos los dos asientos situados detrás del conductor mientras que los otros dos asientos de la primera fila estaban ocupados por mercancías que habían dejado allí los conductores (productos de limpieza y sacos de arroz). El bus entero comenzó a increpar a los conductores, tiempo durante el cual el hombre holandés empezó a poner en el suelo los productos que habían dejado los conductores en esos asientos. Kim-Jong Un le dijo algo, a lo que el holandés contestó (en inglés) "he pagado mi billete para ir sentado. En el taburete te sientas tú. Yo ya soy muy mayor". Finalmente, Kim-Jong Un se sentó en el suelo y el bus arrancó.

Pronto descubrimos que el camino iba a ser tortuoso: carreteras con socavones, puentes sacados de la guerra del Vietnam, carros tirados por bueyes en la carretera....nos permitían ver el paisaje sin prisas. El bus hizo una primera parada en una gasolinera, a solicitud de los pasajeros y a regañadientes de los conductores, para poder hacer una visita rápida al baño. La segunda parada fue en un bar de carretera, que parecía compinchado con los conductores, ya que a estos les pusieron comida sin cobrarles nada, mientras que por un pequeño cuenco de arroz y unos trozos de - supuestamente - pollo a mi novia le cobraron 2 dólares. El bus siguió su camino haciendo paradas en Stung Treng y Kratie. Durante el viaje se van viendo las escenas de la Camboya rural: niños que van al colegio o juegan, gente trabajando la tierra, carros que transportan la cosecha....una de las zonas que atravesamos tenía mezquitas y las niñas y mujeres llevaban velo en la cabeza. Como más tarde leímos, Camboya tiene una pequeña región de mayoría musulmana.

El dia anterior, a través de booking y guiándonos por los comentarios y calificaciones, habíamos reservado una habitación doble con baño y aire acondicionado en el good morning hostel de Phnom Penh (15 dólares por noche). A las 22:30 llegamos a Phnom Penh, cansados y sudados, pues el calor llegó a ser sofocante en ocasiones. Tras negociar con varios tuk-tukeros al final dimos con uno que, por 3 dólares, nos acercó al citado guest house....donde nos esperaba otra sorpresa.

Al llegar al guest house, los dueños se pusieron muy simpáticos con nosotros y nos dieron, a modo de invitación, una lata de cerveza a cada uno. Esta hospitalidad no me olía bien. En efecto, minutos después los dueños nos informaron que no teníamos habitación Malvado o muy loco ¿¡cómo, si teníamos la confirmación de la reserva?! Ellos únicamente se disculpaban diciendo "I am sorry, I made a mistake". Nosotros queríamos saber la verdad y confirmar lo que nos intuíamos: habían dado la habitación porque pensaban que no apareceríamos. La primera noche de las 2 que habíamos reservado ya estaba pagada, con lo que ellos se quedaban 15 dólares y, de paso, se embolsaban otros 15 por los nuevos que habían metido. Sin embargo, los dueños no se salían de la frase "I am sorry. I made a mistake" mi novia, harta de esa excusa, montó un pollo monumental y los dueños, alucinados, trataron de negociar.

Ellos nos ofrecian pasar la noche, sin cargo alguno, en otro guest house de un colega o devolvernos los 15 dólares. Mi novia quería los 15 dólares pero....¿qué haces con 15 dólares a las 23:00 en una ciudad que no conoces? Preguntamos el nombre del guest house y buscamos en internet cuánto costaba. Al ver que era más barato les dijimos que nos abonaran la diferencia y nos llevaran a dicho guest house, si el guest house era una castaña ellos nos devolvían los 15 dólares; si todo estaba en orden, ellos abonaban la diferencia y nos quedábamos en el guest house. Nos acercaron a la nueva guest house (desconozco el nombre de la misma) y, tras comprobar que en la habitación de la nueva guest house todo estaba en orden, ellos nos abonaron la diferencia y se comprometieron a recogernos al día siguiente, sin ningún cargo adicional, para llevarnos a su guest house ya que teníamos otra noche reservada.

Cansados tras el largo viaje enchufamos el aire acondicionado y nos dormimos.
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 39
Anterior 0 0 Media 81
Total 30 6 Media 17516

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 3 semanas por Laos y Camboya
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Eesti  Eesti  30/05/2016 17:16   📚 Diarios de Eesti
genial! nos vamos!!
Imagen: Cryztiniya  cryztiniya  24/11/2016 16:22
Comentario sobre la etapa: Bolaven Plateau
un diario muy bueno y detallado! pero a ver si tienes un ratillo para terminarlo, que me voy en un par de meses y me gustaría mucho leer las etapas que faltan, ya que es el mismo recorrido que hago yo Sonriente
Imagen: Mistercloudy  mistercloudy  04/12/2016 17:22   📚 Diarios de mistercloudy
Hola. Perdona que haya tenido que interrumpir mi diario, pero trabajo como minimo 8 horas diarias y estudio con lo cual me queda muy poco tiempo para todas las demás cosas que tengo que hacer, asi que había dejado el diario demasiado olvidado. Escribir lleva más tiempo que el que pensaba pero, Poco a poco, iré terminando. Mi meta es terminar antes de fin de año.
Imagen: Koala66  koala66  31/12/2016 20:03   📚 Diarios de koala66
Pues ya estamos a finalles de año, como no lo acabes hoy.....
Venga animo y acabalo aunque sea en el 2017!
Imagen: Lozanam  lozanam  20/04/2017 11:13   📚 Diarios de lozanam
Comentario sobre la etapa: Travesía por el Mekong - Llegada a Luang Prabang
Vaya...no pense que la gente allí pudiera ser tan borde como el barquero que comentas... El diario genial, lástima que no hay fotos...te dejo mis 5 estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
No hay caos en LaosNo hay caos en Laos 10 días de viaje en Vientián, Vang Vieng, Luang Prabang, Nong Khiaw y Muang Ngoi, más tres días de propina al final en Bangkok. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
LAOS 15 dias por libre 2017LAOS 15 dias por libre 2017 Planing detallado de nuestros 15 dias de viaje por un LAOS FASCINANTE ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Laos por libre, 18 días en Octubre 2022Laos por libre, 18 días en Octubre 2022 Aventuras y desventuras mías por este país. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
LAOS, EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO.LAOS, EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO. Este es el tercer país que visitamos en nuestra aventura asiática, hemos cruzado la frontera... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Laos con MochilaLaos con Mochila Nuestro viaje de 18 días de mochileros por Laos. ⭐ Puntos 4.76 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Laos
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 566
511928 Lecturas
AutorMensaje
tiroliroprou
Imagen: Tiroliroprou
New Traveller
New Traveller
21-05-2024
Mensajes: 8

Fecha: Jue Jun 06, 2024 08:23 pm    Título: Re: Viaje a Laos

Muchas grácias por todas las aportaciones gente!
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13588

Fecha: Jue Jun 06, 2024 08:39 pm    Título: Re: Viaje a Laos

También hay una opción terrestre/fluvial desde Chiang Mai a Luang Prabang que estuve valorando en una ocasión pero que no pude hacer por falta de tiempo.
Al final solo visité Laos y no el norte de Tailandia, pero de haber visitado ambas zonas lo hubiese hecho así
Ivi90
Imagen: Ivi90
Super Expert
Super Expert
05-09-2016
Mensajes: 323

Fecha: Sab Ago 03, 2024 02:49 pm    Título: Re: Viaje a Laos

Buenas Sonriente ¿Suelen pedir el vuelo de salida del país? Quiero viajar a Laos pero no sé los días, quizás sean 10 o 15, y había leído que se necesita un billete de salida del país. Saludos
fotografiandoviajes
Imagen: Fotografiandoviajes
Super Expert
Super Expert
03-01-2015
Mensajes: 273

Fecha: Dom Ago 04, 2024 11:01 am    Título: Re: Viaje a Laos

"Ivi90" Escribió:
Buenas Sonriente ¿Suelen pedir el vuelo de salida del país? Quiero viajar a Laos pero no sé los días, quizás sean 10 o 15, y había leído que se necesita un billete de salida del país. Saludos

No suele pedir vuelos. Ten en cuenta que muchos entran por tierra...como fue nuestro caso
canprebe1996
Imagen: Canprebe1996
New Traveller
New Traveller
05-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:14 pm    Título: Re: Viaje a Laos

Hola buenos días
Alguien conce una agencia local para hacer tour
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Laos
playa de Khongyai Beach en Don Khon
Lander1981
Laos
kayak en el Mekong, Don Det
Lander1981
Laos
cataratas de Khone Phapheng en don phapheng
Lander1981
Laos
cataratas de Li Phi Somphamit en don khon
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube