Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 ✏️ Blogs de Canada Canada

Relato de un viaje circular por Seattle, Vancouver, parques de las Rocosas de Canadá y Glacier National Park en los meses de agosto y septiembre de 2016.
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (29 Votos)
Etapas 22 a 24,  total 29
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente

Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail

Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail


Localización: Canada Canada Fecha creación: 27/12/2016 10:34 Puntos: 0 (0 Votos)
12 de septiembre de 2016

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (1)
Mapa de la etapa 19

Vaya, vaya, mira quién está aquí. Volvemos a encontrarnos, técnica del “flash forward”. ¿Recuerdas nuestra última vez? Parece que haya pasado una eternidad desde aquella buena noche en la que descansábamos rodeados por la comodidad de una habitación del Glacier View Inn frente al glaciar de Athabasca. Las cosas han cambiado bastante desde entonces. Mucho más terreno recorrido, muchas más maravillas contempladas… y aquí estamos, pasadas las 22:00 en una misteriosa cabaña de Mont… no, espera, es la misma cabaña a la que llegamos ayer, esta parte del misterio no tiene mucho sentido. Pero sí, estamos en las Glacier Trailhead Cabins y es una noche tranquila y despejada en el exterior con amenaza de helada durante la noche. Nuestros pies suplican un poco de reposo, y es que ha sido una jornada dura. No es que esperásemos un camino de rosas, pero la verdad es que el esfuerzo ha sido algo mayor de lo que imaginábamos. Eso sí, el esfuerzo ha tenido una recompensa acorde a su magnitud. ¿Qué recompensa es ésa? Empecemos desde el principio…

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (2)
Los exteriores de nuestra acogedora cabaña

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (3)
Un porche que no vamos a usar debido al frío

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (4)
El interior de la cabaña comunitaria

El Visitor Center de St. Mary nos recibe mucho más solitario que ayer pese a que lleva abierto desde las 8:00, pero según pasan los minutos con nosotros sentados cerca de la calefacción y portátil en mano empieza a poblarse de visitantes. La previsión es buena, volviendo a indicar que a las 12:00 empezará a asomar el sol. A nuestra reentrada al parque nos han informado de que la “Going to the sun road”, precisamente la carretera que nace en St. Mary y atraviesa Glacier National Park, tiene un tramo cerrado por el temporal unas millas más adelante. Sin embargo no nos afecta ya que nuestra excursión planificada para hoy nace en Many Glacier, otro centro neurálgico del parque al que se accede mediante otra entrada unos kilómetros al norte.

Pasamos más rato del esperado en el interior del centro de visitantes, viendo con ilusión como las nubes se van levantando poco a poco e incluso empiezan a dejar ver las montañas nevadas. Aprovechamos la discreta pero suficiente conexión a Internet para hacer acopio de nuevos capítulos de televisión, empezando por el estreno de la última temporada de Masters of Sex. Las noches sin televisor ni Internet en la cabaña pueden hacerse muy largas y todo entretenimiento es bienvenido. Pasadas holgadamente las 10:00 decidimos que ya está bien y ponemos rumbo a Many Glacier.

Unos 30 kilómetros nos separan del aparcamiento que andamos buscando. Recorrerlos nos lleva un poco más de lo esperado debido a que la carretera que entra a Glacier por este lado presenta varios tramos que necesitan urgentemente una revisión, con baches que acabarán saliendo caros algún día a una empresa de coches de alquiler. Llegamos sanos y salvos y alrededor de las 11:00 nos alejamos del coche abrigados hasta las cejas para afrontar el reto del día. Nos vamos a Grinnell Glacier.

Hasta el último momento mantuvimos abierto el debate sobre a qué excursión destinar la jornada de hoy. El Parque Nacional de los Glaciares tiene itinerarios para dar y tomar, suficientes para justificar permanecer en sus alrededores durante más de una semana. Lamentablemente el presupuesto y días disponibles para vacaciones son limitados, y eso condicionó nuestro paso por aquí a tan solo tres días. Uno de ellos, el de ayer, se fue casi totalmente al traste por culpa del mal tiempo. Otro de ellos, el de mañana con garantías de buen tiempo, está reservado para la que es nuestra excursión más prioritaria. Eso nos deja el día de hoy para dedicarlo a otra “gran excursión”, entendiendo por grande cualquiera que pase de los 10 kilómetros y requiera ascender varios cientos de metros a lo largo de esa distancia.

Dos candidatos llegaron a la gran final tras nuestra investigación sobre Glacier National Park: uno era Iceberg Lake y el otro Grinnell Glacier. Ambos iniciaban su recorrido desde puntos cercanos, accediendo al parque por ese acceso de Many Glacier que acabamos de atravesar. Ambos presentaban distancias y ascensos respetables, si bien Grinnell salía ganando por unos tres o cuatro kilómetros adicionales entre la ida y la vuelta y algo más de desnivel a superar. Y sobre todo, la gran diferencia es que mientras la excusión a Iceberg Lake consiste principalmente en visitar el lago glaciar al final del camino –que no es poco-, con el Grinnell Glacier Trail íbamos a tener el paquete completo: también nos espera en la meta un lago glaciar con la correspondiente masa de hielo sobre ella, pero su itinerario parece estar dispuesto a otras vistas y atractivos que le otorgan más variedad que a su competidor. Así que tras sopesar pros y contras y tras verificar que incluso una Ranger del centro de visitantes aportaba las mismas razones que nosotros, el “Glaciar de Grinnell” se proclamó ganador. Y hacia allí vamos: nueve kilómetros para ir, otros nueve para regresar, y entre una cosa y la otra un desnivel superior a 500 metros que debemos superar para alcanzar el final del camino.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (5)
Lo que nos espera

Los primeros cuatro kilómetros tienen lugar rodeando primero el lago de Swiftcurrent y dejando atrás después el Lake Josephine a nuestra izquierda. Los paisajes que presenta ya son de nota aunque tenemos la esperanza de que a nuestro regreso el cielo, todavía cubierto a estas horas, se haya destapado y eso mejore todavía más la postal. Pero lo preocupante es el poco, casi nulo ascenso de esos primeros 4.000 metros. Eso significa que los más de 500 metros de altura a ganar estarán concentrados en la segunda mitad del recorrido, y a más pendiente mayores problemas. Mientras tanto, las nubes al fin deciden comenzar a ascender, despejando la vista y dándonos más razones para continuar. Empieza a subir la temperatura, por lo que comienzan a sobrar capas de ropa que debemos o bien guardar en las mochilas o bien atarnos a la cintura.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (6)
El ferry que atraviesa Lake Josephine

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (7)
Primeros kilómetros llanos y rodeados de vegetación

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (8)
Lake Josephine, de lado a lado

Pasamos de largo el desvío que nos llevaría hasta Grinnell Lake, un lago alimentado por las aguas del glaciar que no hay que confundir con el “lago glaciar” de verdad, ése que queda a los pies de la superficie helada recogiendo su masa en forma de líquido. Cuando pasamos el hito de los cinco kilómetros pequeñas concentraciones de nieve empiezan a aparecer sobre la vegetación que dejamos a lado y lado. Cuando hemos superado los seis kilómetros la tímida nieve se ha convertido en completa protagonista de paisaje, invadiendo copas y ramas de árboles y acumulándose en grosores de entre tres y seis centímetros. Avistamos a lo lejos varios ejemplares de cabra “Big Horn”, también llamadas carnero de las rocosas y caracterizadas por unos descomunales cuernos en forma de ensaimada sobre su cabeza. Nos cruzamos con un fotógrafo con aspecto de profesional, equipado con una cámara y teleobjetivo de esos que cuestan los ingresos de varios meses y mostrando una calma y tranquilidad que solo alguien que ha pasado cientos de horas en soledad esperando el momento de sacar la instantánea perfecta puede conseguir.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (9)
Comenzamos a subir

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (10)
Para las vistas, ganar altura siempre es agradecido

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (11)
El grupo que no sigue nos sirve para tener perspectiva de la altura

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (12)
Grinnell Lake queda ya bajo nosotros

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (13)
El paisaje comienza a teñirse de blanco...

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (14)
... y terminará siendo el casi único protagonista

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (15)
Una Big Horn posando para la ocasión

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (16)
Donde hay nieve, también suele haber agua

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (17)
Algunos tramos requieren precaución para no resbalar

Cuando la cuenta ya pasa de siete kilómetros y hemos incluso empezado a dejar atrás Grinnell Lake desde las alturas, el glaciar comienza a asomar en el horizonte más allá de la tímida pero extensa catarata que conecta ambos puntos. A los ocho kilómetros de recorrido, con muchos metros ya a la espalda de desnivel y terreno irregular lleno de raíces y rocas con aspecto resbaladizo, uno comienza a preguntarse cuánto más debe apretar los dientes antes de alcanzar la meta. La nieve cubriéndolo todo ha dejado ya de sorprender, quedando asimilada en el paisaje. Y por fin, tras unos últimos 600 metros que ponen a prueba tus reservas de energía la pendiente más pronunciada del día y un final en zig-zag dispuesto a quebrar las piernas, ahí lo tenemos. Un lustroso ejemplar de bloque de hielo que nace más allá del horizonte hasta llegar casi a nuestros pies, solo interrumpido por un precipicio en el que el hielo se torna agua y esta se precipita a un lago completamente el calma. Grinnell Glacier es considerado un glaciar “moderno” ya que no fue descubierto hasta 1887, y sin embargo sufre igual que todos el imparable avance del cambio climático con su superficie helada retrocediendo varios metros año tras año. Si nada lo remedia, desaparecerá junto a todos los demás glaciares de la zona en 2030.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (18)
Grinell Lake, cada vez más lejos

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (19)
La vista se va despejando

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (20)
Al fondo, a mano izquierda, ya se distingue el glaciar

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (21)
Y por fin llegamos a la meta

Hemos acertado con nuestra decisión que relegó la visita a Glacier a los últimos días del viaje. Presenciar esto durante las primeras jornadas hubiera restado mucho impacto al resto de atractivos de naturaleza visitados a los que, si bien admirables, no se les puede exigir competir con esta monstruosidad. El blanco impoluto de la nieve y el hielo –no como en Athabasca, donde casi veíamos más marrón que blanco por la explotación del glaciar-, el entorno con árboles nevados donde solo falta el trineo de Santa Claus tirado por Rudolf y las vistas de escándalo de los tres lagos a superar antes de llegar a esta meta en las alturas. Todo contribuye a que la llegada a Grinnell Glacier sea desde el minuto uno –bueno, desde el minuto cinco, tras recuperar el aliento por el ascenso final- uno de los momentos cumbre de un viaje que está llegando a su fin. A buen seguro que Iceberg Lake debe despertar también todo un abanico de emociones, pero no dudamos de haber tomado la decisión correcta ni por un instante.

Alcanzar lo más alto del “Grinnell Glacier Trail” no es sinónimo de haber alcanzado el final del camino. Todavía faltan unos 200 metros que ahora ya se antojan un paseo para llegar hasta la mismísima orilla del lago glaciar. Y es entonces, cuando se expande ante ti, cuando te percatas de que más de la mitad del lago se mantiene estático por un motivo: está helado, cubierto por una finísima capa de hielo a buen seguro incapaz de soportar el más mínimo peso sobre ella. Éste es el lugar donde soltar la mochila, buscar una piedra relativamente cómoda y observar en silencio. Y tras hacerlo y antes de pasar a la metralleta de fotos y videos, echar mano de esos sándwiches que hemos cargado a la espalda y tan merecidamente nos hemos ganado. Recuperamos las capas de ropa perdidas durante la subida, y es que la sensación térmica no es la misma parados que en marcha. No hace un frío de los que te hagan desear volver bajo techo, pero esta cantidad de nieve y hielo no se mantiene sólida sin motivo. Mientras saboreamos tanto las vistas como la comida oímos el crujir de algún trozo de hielo que ha quebrado a la distancia y que ninguno de los siete u ocho visitantes presentes se atreve a interrumpir con su voz.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (22)
Ahora sí, lo más cerca posible... Grinnell Glacier

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (23)
La fina, muy fina capa de hielo sobre el lago glaciar

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (24)
¿Qué es esto en el suelo tan blanco...?

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (25)
Uops

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (26)
El tremendo paisaje que hemos dejado atrás

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (27)
Y el tremendo paisaje que tenemos delante

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (28)
El frágil hielo de la superficie

Entre la subida y la visita a la meta han pasado ya las 16:00. Más vale que empecemos a regresar si no queremos que el atardecer, y por ende el momento perfecto para que los osos merodeen las zonas con vegetación, nos alcance en pleno regreso. Nos permitimos un último vistazo con el que dejar grabada a fuego la escena en nuestra retina y damos media vuelta.

Como siempre ocurre, la vuelta se hace más pesada tras desaparecer esa sensación de acercarse a lo desconocido. Y con nueve kilómetros por delante hay muchísimo tiempo para comenzar a aburrirse, si bien que el cielo y el sol sean mucho más óptimos que durante la subida aporta cierto aliciente al camino de regreso. Intentamos sobrellevarlo de la mejor manera posible, haciendo alguna foto por aquí y por allá, charlando, bromeando.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (29)
Los primeros minutos de regreso siguen regalando vistas

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (30)
La tímida catarata que conecta Grinnell Glacier y Grinnell Lake

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (31)
Esperando a que el blanco comience a desaparecer

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (32)
Descendiendo de nuevo hacia el lago

Casi olvidamos esa alerta constante que hay que tener al caminar por la zona hasta que nos topamos con algo. En el centro exacto del camino una masa con aspecto de vómito pero de dimensiones impropias para proceder de un ser humano reposa en el suelo. Además se puede distinguir claramente en ella decenas, casi cientos de esas pequeñas bayas rojas que al parecer tanto atraen tanto a osos negros como grizzlis. Recordaríamos perfectamente habernos cruzado con algo así durante la subida, así que el indigesto animal puede haber pasado por aquí hace cuatro horas o cuatro minutos. Ni qué decir tiene que a partir de ese momento incrementamos el paso y comenzamos a hablar a mucho mayor volumen y con una tensión en la voz inédita hasta ahora. Siguiendo las recomendaciones del parque alternamos la charla con palmadas –incluso me pongo a dar palmas, que se note la sangre andaluza- con ir cantando lo primero que se nos viene a la cabeza, en este caso una de M-Clan, la sintonía de Padre de Familia y el Twist and Shout de los Beatles. Spotify en versión especial para osos, muy pronto disponible para las largas noches de hibernación.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (33)
Las bayas...

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (34)
... y los avisos

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (35)
No solo osos habitan la zona

Pasamos el tramo con mayor probabilidad de avistamiento de osos y nos permitimos comenzar a relajarnos de nuevo. Alcanzamos, y ya se está haciendo muy larga la vuelta llegados a este punto, el embarcadero de Lake Josephine donde un barco pasa el día atravesando el agua de orilla a orilla para aquellos que quieran acortar ligeramente la distancia a pie hasta el glacier –aunque la altura a ganar sigue siendo la misma-. El barco lleva ya más de una hora aparcado sin visos de volver a moverse hasta mañana, pero el lago nos ofrece uno de los mejores efectos espejo del viaje reflejando casi con total precisión las cumbres nevadas ante él.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (36)
Apartaderos de Lake Josephine

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (37)
Y la imagen de postal desde el embarcadero

Completamos los nueve kilómetros de regreso mirando de reojo a la descomunal fachada del “Many Glacier Hotel”, al otro lado del último lago que bordear. Son las 19:20 cuando por fin podemos deshacernos de casi medio vestuario y entrar de nuevo en el coche, con una temperatura de cuatro grados que apenas supone una diferencia respecto a los dos grados centígrados con los que iniciamos la excursión hace ya seis horas. No tenemos tiempo para más y, aunque lo tuviéramos, probablemente ni nos plantearíamos recorrer nada más. Sabíamos que iba a ser una etapa dura pero el tratarse de un recorrido lineal sin tantas paradas como el itinerario circular de Lake Louise lo ha hecho más cansado que el esfuerzo de aquel día. Nos despedimos de la zona y por ende de Many Glacier bajo un cielo que, ahora sí, ya está completamente despejado y augura un día de infarto para la jornada de mañana.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 19: El impresionante Grinnell Glacier Trail (38)
El Many Glacier Hotel, desde la orilla opuesta

Todavía querría obsequiarnos el acceso a Many Glacier con dos presentes antes de que le dijéramos adiós definitivamente. Primero con un nuevo avistamiento de un oso en libertad, en esta ocasión a unas cinco millas de la entrada al parque y sin posibilidad de inmortalizarlo con una cámara que descansa en el maletero. Al poco de nuestra llegada el oso decide que ya ha habido función suficiente y arranca a galopar cuesta abajo, en dirección a uno de los incontables lagos que acompañan a la carretera. En segundo lugar, los últimos rayos de luz del día coinciden con nuestros últimas millas antes de alcanzar la carretera principal, dándonos así la excusa para una última parada en la que contemplar los distintos tonos que el cielo adopta ante la atenta mirada de los “Muchos glaciares” –traducción literal de Many Glacier-.

Son las 20:00 cuando ya hemos dejado atrás Many Glacier, y lo hacemos para aparcar en el supermercado abierto hasta las 22:00 entre los cuatro edificios contados que componen el pueblo de St. Mary. No es un Walmart pero tiene lo suficiente para cubrir necesidades básicas como algo de comida precocinada, bebidas, snacks o proteínas para cocinar. Cumplido el trámite, regresamos al aparcamiento del Centro de Visitantes de St. Mary, en el que reposan varias decenas de coches pese a que el centro lleve cerrado ya tres horas. ¿Por qué entonces tanta afluencia de público? Pues porque la conexión a Internet no tiene horario y desde la zona de aparcamiento más cercana a la entrada todavía puede detectarse. Parados de forma un tanto precaria invertimos unos 15 minutos en poner al día las redes y saber de nuestras familias. Y ahora sí, vámonos de una vez a casa.

La alcanzamos muy poco antes de las 21:00 y con las energías justas. La cena de hoy, que consiste en sendos platos de pollo con distintas preparaciones y unos tallarines calentados al microondas, nos sabe a gloria pese a lo austero de su elaboración. La ducha termina de hundirnos en esa necesidad de descanso tras un día que ha exigido lo mejor de nosotros, pero que nos ha regalado a cambio algo que ha hecho que merecía muchísimo la pena.

Y así llegamos a este punto, querido “flash forward”. Son las 23:10, una hora demasiado tardía para un país como Estados Unidos donde el prime time de la televisión ha terminado ya, y nuestro único objetivo restante es apagar la lámpara y descansar para afrontar mañana un día más. No, miento, no se trata de un día más. Se trata de nuestro último día en Glacier, y por lo tanto nuestro último día en el corazón de un parque natural. Tras él solo quedará por delante una pequeña propina en forma de carreteras, centros comerciales y parques urbanos, pero nada comparable a escenarios capaces de brindarnos espectáculos como hoy. Mis pies dicen que ya está bien de escribir, así que este capítulo termina… aquí.
Etapas 22 a 24,  total 29
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


Día 20: Hidden Lake Overlook

Día 20: Hidden Lake Overlook


Localización: Canada Canada Fecha creación: 29/12/2016 12:17 Puntos: 0 (0 Votos)
13 de septiembre de 2016

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (1)
Mapa de la etapa 20

Son las siete de la mañana en nuestra cabaña número 5 de las Glacier Trailhead Cabins en Babb, Montana. Arrancamos el día con un nuevo desayuno doméstico que esta vez incluye un “breakfast burrito” con huevo, queso y salchicha calentado al microondas y que llena tanto como se su composición da a entender pero no resulta tan sabroso como esperaba.

Nos asomamos por la ventana y el cielo es azul, de un azul que asombra. Podemos entrever ya entre los árboles algunas cumbres nevadas del entorno y parece que será un día inmejorable. Pero hay algo que pasamos por alto y no recordamos hasta ver el estado de nuestro vehículo: esta noche se preveía una fuerte helada y parece que la predicción ha acertado. Cuando nos fijamos en él, nuestro Chevrolet Cruze parece el Delorean tras regresar de su primer viaje en el tiempo en el aparcamiento del Twin Pines Mall. Está totalmente helado, con una capa que brilla bajo el sol cubriendo cristales y carrocería. Tenemos que echar mano de paños calientes para derretir la peor parte de los cristales y debemos empujar algunas puertas desde dentro para conseguir que se abran. Cuando arrancamos el coche el termómetro marca -3 grados. Si a las 9:00 esa es la temperatura que tenemos, qué cota inferior debe haber alcanzado durante la noche.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (2)
Nuestro Chevrolet tras viajar por el tiempo

Recogemos nuestras cosas, las cargamos en el maletero –que también necesita un poco de insistencia para abrirse-, dejamos en la cabaña comunitaria las tazas y cucharas que habíamos tomado prestadas para el desayuno y nos despedimos definitivamente de Glacier Trailhead Cabins. Ha sido un alojamiento correcto, con tarifas algo caras -170 dólares por noche- pero acordes a los precios de la zona. Ponemos rumbo nuevamente a St. Mary donde tras cuatro millas repostamos 23 dólares –lo que cabe en el depósito a medio llenar- antes de entrar en Glacier National Park previsiblemente por última vez. La Ranger de la garita nos informa de que la “Going-to-the-Sun Road” sigue cortada durante un tramo que impide alcanzar la zona de inicio de excursiones de Logan Pass y no digamos ya nuestro próximo alojamiento de Columbia Falls en el lado completamente opuesto de parque. Eso significa que, salvo que demos considerable rodeo por el sur del parque, por ahora estamos atrapados sin poder continuar nuestra ruta. Afortunadamente tenemos el ya familiar centro de visitantes de St. Mary a nuestro lado para ofrecernos cobijo y conexión a Internet mientras esperamos. El cielo sigue totalmente despejado y en este breve lapso de tiempo la temperatura ya ha subido hasta uno o dos grados sobre cero, así que hay esperanza de que el corte de circulación no dure demasiado.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (3)
Nos despedimos de la cabaña número 5

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (4)
Pasamos por última vez junto a la cabaña comunitaria

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (5)
El acceso a Glacier National Park por St. Mary

Son las 10:00 cuando los agentes del parque actualizan los carteles de aviso del centro de visitantes, indicando ahora que ya es posible alcanzar Logan Pass pero a partir de ahí el tráfico sigue cortado. Por ahora es suficiente para satisfacer nuestros planes, así que allá vamos.

La “Going-to-the-Sun Road” es, siendo breves, una animalada. Con un cielo totalmente despejado que hace que las condiciones sean óptimas para conducir por ella, somos incapaces de pasar de largo ni uno solo de las decenas de miradores que se suceden cada pocos metros. El rodeo que da la carretera a un descomunal valle rodeado de altas montañas, incluida la que esperamos ver en unas horas desde el Hidden Lake Overlook, hacen que cualquier otra ruta que tenga la osadía de hacerse llamar “ruta escénica” deba replantearse si merece el título. Nos reencontramos con la nieve pese a que la temperatura ha subido ya hasta unos perfectamente soportables seis grados centígrados. Tras unas 15 millas desde St. Mary alcanzamos el enorme aparcamiento de Logan Pass donde se encuentra un nuevo centro de visitantes del parque y señales y más señales indicando la gran cantidad de rutas que los senderistas pueden tomar desde aquí. Efectivamente la carretera permanece abierta solo hasta aquí, impidiendo seguir conduciendo rumbo al al oeste y truncando nuestros planes de enlazar desde aquí con el acceso al parque por West Glacier que posteriormente nos llevaría hasta nuestro próximo alojamiento. El tráfico no es el único sacrificado por la helada: el Visitor Center también permanece cerrado, desconocemos si por haber destinado todo el personal a informar de las precauciones a tomar a lo largo del parque o por no poder garantizar la seguridad en sus accesos, ya que está construido en varias plantas y los escalones para llegar a las más superiores están totalmente cubiertos por varios centímetros de nieve. En sus alrededores la nieve se torna hielo en las partes con sombra, siendo muy desaconsejable intentar siguiera caminar sobre él. El inicio del camino hacia Hidden Look Overlook, sin embargo, parece haber sido sometido ya a los esfuerzos de los empleados del parque ya que se puede distinguir perfectamente una vía libre de nieve y hielo abriéndose hueco a lo largo de él.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (6)
La Going-to-the-Sun, espectacular desde el inicio

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (7)
Desvíos a acampamentos estratégicamente ubicados

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (8)
Uno de los autobuses lanzadera del parque

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (9)
Es imposible pasar de largo uno solo de los miradores

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (10)
Un prodigio de la naturaleza a pie de carretera

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (11)
El camino sigue...

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (12)
El precario estado del centro de visitantes

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (13)
Pisa bajo tu propia responsabilidad

Hidden Lake Overlook es uno de los puntos más visitados de Glacier National Park. Alcanzarlo requiere recorrer los dos kilómetros y medio que lo separan de Logan Pass, durante los cuales se gana una altura algo superior a los 150 metros. Dicho ascenso está concentrado en en el primer kilómetro, ayudado por una serie de largas escaleras y pasarelas de madera que ahora presentan el riesgo adicional del hielo esperando las lisas suelas de un incauto. Según ascendemos el paisaje que dejamos a la espalda se torna colosal y el que tenemos enfrente tampoco desmerece, con la Bearhat Mountain hacia la que nos dirigimos creciendo más y más en perspectiva a cada paso que damos. L preferiría que el paisaje no fuese tan mayoritariamente blanco y poder disfrutar de los distintos colores de la flora y vegetación de los prados que atravesamos. Yo estoy encantado con el cambio de paisaje, ya que por nuestra costumbre de iniciar nuestros viajes a finales de agosto no solemos coincidir con climatologías que nos brinden este tipo de escenario.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (14)
Avanzando lentamente sobre la nieve

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (15)
Hacia lo blanco vamos...

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (16)
... y de lo blanco venimos

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (17)
Bonito, pero monótono tras unos minutos

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (18)
Bearhat Mountain, cada vez más cerca

Debido al estado del terreno y las precauciones contra el hielo, los dos kilómetros y medio se tardan en recorrer lo que en circunstancias normales se avanzaría el doble. Al hacerlo, alcanzamos el mirador al Hidden Lake... y ahora sí debo darle la razón a L. Aún siendo magnífico, el paisaje queda aplanado por estar cubierto de nieve por todas partes. Las fotos que vimos durante nuestra investigación mostraban junto al lago acumulaciones de flores de distintos y vivos colores sobre un manto de vibrante verde, dándole una cantidad asombrosa de matices al paisaje. Sin embargo toda ese regalo para los ojos ha quedado cubierto por la nieve, que también amenaza con cubrir partes de la ladera de la montaña que normalmente dejan distinguir su textura. El mirador consiste en una pasarela de madera de unos 10 o 12 metros sobre la cual la nieve todavía está lejos de desaparecer pese a estar constantemente pisoteada por los visitantes. Desde aquí se puede continuar y descender hasta la orilla del lago, pero ello implica dos kilómetros y 260 metros de descenso a avanzar que luego hay que remontar, reto que no suena muy apetecible conociendo el estado de la superficie.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (19)
Bordeando colinas en los últimos metros

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (20)
Hidden Lake Overlook, en su versión más navideña

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (21)
Útiles carteles informativos para conocer el entorno

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (22)
A ver si te vas a caer otra vez...

Iniciamos el regreso hasta Logan Pass, todavía con más cuidado sobre las pasarelas ya que al inclinar el peso hacia adelante debido al descenso la posibilidad de un inoportuno resbalón es todavía mayor. Se acercan las 14:00 cuando alcanzamos el aparcamiento y tanto el Centro de Visitantes como la prolongación de la carretera permanecen cerrados para nuestra desgracia. Tras comer en el coche sendos rollos de pollo –sabor salsa césar para ella, picante del suroeste para mí- consulto a un Ranger qué opina sobre esperar un poco más por si abre la carretera o empezar el largo desvío hacia el sur. Me informa de que la zona cortada es de apenas tres millas, pero el hielo que está allí estacionado se resiste a derretirse y, si a estas horas del mediodía todavía no lo ha hecho, hay una alta probabilidad de que no lo haga hasta el día de mañana. Teniendo ya claro que vamos a tener que rodear el parque y con el añadido de inesperado tiempo en carretera que ello implica, descartamos nuestra intención inicial de recorrer durante 10 o 15 minutos el Highline Trail, otra excursión estrella que nace aquí y que si bien no planeábamos realizar completa –demasiado larga- si queríamos disfrutar en su arranque. Volvemos hasta nuestra casilla de salida de St. Mary para desde allí emprender la ruta por el sur. Nos despiden de Logan Pass unos muy notables 12 grados que hacen que la experiencia de detenerse nuevamente en miradores a lo largo de la Going-to-the-Sun sea muy agradable, y algo casi obligatorio ahora que el sol está más alto y nos permite disfrutar de las vistas en dirección opuesta a la de esta mañana.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (23)
¡Cuidao!

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (24)
El poblado aparcamiento de Logan Pass

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (25)
Interminables vistas durante el regreso

Durante la marcha un nuevo oso negro con aspecto de ser bastante joven se cruza justo delante del coche tras el que circulamos. Solo le podemos ver galopar durante tres segundos antes de perderse en el bosque a nuestra izquierda, pero con este ya van cinco avistamientos de osos en libertad durante todo el viaje. Viniendo de tres viajes anteriores donde no se cumplieron nuestras expectativas de poder ver estos animales en libertad, parece que toda la suerte que nos faltó entonces se ha concentrado en esta ocasión. Realizamos nuestra última parada a lo largo de la ruta escénica en el mirador hacia el pequeño islote del “Wild Goose Island”, que en realidad ofrece mucho más gracias al lago que lo rodea.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (26)
El muy atractivo mirador a Wild Goose Island

Llegamos a nuestro Visitor Center favorito en St. Mary, donde por enésima y última aprovechamos la conexión a Internet grauita. Ahora sí, no queda más remedio que comenzar el inesperado desvío. Lo que iban a ser 63 millas atravesando el parque se convierten en 97 rodeándolo por el sur, pero dado que son las 15:30 creemos que todavía nos da tiempo a hacer una incursión al parque desde ese lado antes de alejarnos en dirección suroeste hasta Columbia Falls. El paisaje de hielo y nieve enseguida deja paso a páramos verdes y marrones con el único rastro de tonos blancos en el horizonte gracias a los picos que siguen asomando a nuestra derecha.

La ruta alternativa atraviesa varios poblados. Y vaya poblados... consistentes casi por completo en autocaravanas con vallas para delimitar las fincas y todo tipo de mobiliario improvisado al aire libre en lo que se supone que son mesas, toboganes y otros construidos con piezas sueltas. Los coches y furgonetas con aspecto abandonado se pueden contar por decenas. Desde luego quizás los habite gente encantadora, pero el aspecto de estos pequeños núcleos de pobñación no invita a detenerse en ellos para saludar.

Desde este lado y a esta distancia, Glacier National Park parece un parque temático. Vemos a lo lejos una densa concentración de montañas nevadas, pero todas perfectamente delimitadas por un muro natural de montañas más bajas y sin ninguna relación con el resto del paisaje, que es más bien desértico y otoñal. Es como acercarse a Port Aventura y ver la silueta del Dragon Khan o el Shambala rodeadas de la más absoluta nada.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (27)
Glacier desde la distancia

¿Dije cinco avistamientos de osos en libertad? Pues ya son seis. Durante la segunda mitad del desvío hasta West Glacier, una pareja de osos negros intenta cruzar la carretera segundos antes de que nosotros y el camión que nos precede pase por ella. Nos sorprende que el camionero haya sido capaz de verlos desde su cabina y detenerse a tiempo, momento que el primero de los dos osos aprovecha para cumplir su objetivo de cruzar la carretera y perderse en la vegetación del arcén izquierdo. El segundo parece acobardarse al ver el tráfico y vuelve a refugiarse entre los arbustos de la derecha, esperando a la próxima oportunidad para reunirse con su hermano, colega de pandilla o vaya usted a saber.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (28)
¿Por qué el oso cruzó la carretera?

Al fin alcanzamos la señal de West Glacier tras una hora y media de conducción que se ha hecho más pesada de lo que imaginábamos. No perdemos el tiempo y nos adentramos en el parque por este lateral, alcanzando primero la orilla sur de un inmenso Lake McDonald que nos acompaña a nuestra izquierda durante nueve millas. Sin embargo el bosque entre él y nosotros nos brinda pocas oportunidades de poder apreciar sus magníficas dimensiones.

Continuamos la marcha con la intención de alcanzar el corte de la carretera desde este lado y a partir de ahí empezar a descender. Para ello todavía nos quedan unas 20 millas, solo tres menos de lo que nos llevaría alcanzar de nuevo el Logan Pass por este lado si la carretera no estuviera cortada. El recorrido se torna monótono... bueno, puede que haya a quien le apasione, pero a nosotros más de dos millas con solo bosques a lado y lado nos aburren tras la espectacular mitad este de la Going-to-the-Sun de la que hemos sido testigos esta mañana. La carretera tarda en comenzar a ganar altura pero cuando lo hace, lo hace con una pendiente muy pronunciada. Empiezan a aparecer en la distancia esas cumbres nevadas que ya nos resultan familiares, pero ahora parece que estén dándonos la espalda. Hacemos una única parada antes de alcanzar el final, en la que podemos presenciar los 140 metros de caída de las Bird Woman Falls desde la ventanilla del coche.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (29)
Bird Woman Falls

Llegamos al fin a esa valla con el texto de “Road Closed” que nos confirma que horas después el tramo que falta para alcanzar Logan Pass continúa cortado. El cierre tiene lugar a la altura del Weeping Wall, un muro de piedra vertical que a lo largo de varios metros se torna oscuro por la caída de agua sobre él, dándole así el nombre de “muro llorón”. Tenemos aquí, junto al aparcamiento con bastante más gente de la que esperábamos, una tímida pero alargada catarata que en varios tramos llega hasta nosotros desde las alturas. Sin embargo somos de los pocos que parece que le hagamos caso, ya que la mayoría de los presentes están más atentos a varios carneros de las Rocosas que están pastando unas cuantas decenas de metros por encima de nuestras cabezas. Nosotros ya vimos varios de estos ejemplares ayer y a una mejor distancia, así que no nos mostramos tan emocionados como los demás.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (30)
Uno de los saltos de agua junto al Weeping Wall

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (31)
Las vistas a Logan Pass desde el este

Comenzamos el descenso de vuelta hasta West Glacier y lamentablemente el momento del día es el menos adecuado para las vistas que el trayecto podría ofrecernos. A las 18:33 el sol está ya preparándose para su despedida por el oeste, así que los miradores al valle, con el río serpenteando varios metros por debajo de nosotros, quedan totalmente deslucidos por el resol. Carece de sentido detenerse a presenciar el Lake McDonald, ya que la luz nos cegaría igualmente si intentásemos mirar hacia él. Llegamos por tanto en poco tiempo a West Glacier, donde entramos en otra fallida tienda de regalos. La verdad es que el viaje no ha sido muy pródigo en tiendas de souvenirs que nos hicieran gracia –exceptuando las tiendas de regalos de Banff Avenue- y ni siquiera los imanes de nevera que planeábamos llevarnos de cada destino están a la altura de lo presenciado.

Nos vamos ya a Columbia Falls, un pequeño pueblo a 17 millas de West Glacier en el que se encuentra la habitación que tenemos alquilada a través de Airbnb. Durante el día de ayer contactamos con los anfitriones para avisarles de que nuestra hora de llegada sería bastante tardía, a lo que respondieron con facilidades para poder acceder pese a que ellos no volvieran hasta las 21:30 y una lista de restaurantes de la zona que podrían interesarnos. Entre ellos estaba un tal “The Back Room” especializado en carnes y, dato importante, costillas de cerdo a la barbacoa. Ese es uno de los platos favoritos de una L que lleva esperando poder degustar desde que aterrizamos en Seattle, así que la decisión es casi inmediata. Dado que ya son las 20:00 decidimos parar primero en él y cenar antes de descubrir nuestro hogar para esta noche. Lo que encontramos es un local con aspecto rústico, algo antiguo, y una carta de precios que nos parece aceptable. Ambos pedimos raciones pequeñas de costillas, que resultan más que suficientes y dignas de su nombre. La sorpresa del plato se la lleva una suerte de “pan frito” exclusivo de la casa que por fuera tiene aspecto de pan chino pero por dentro sabe como un donut. Acompañamos todo –incluyendo judías negras, ensalada de col y patatas al horno- con una Pepsi para L y una “Moose Droll” para mí, cerveza negra elaborada en el cercano pueblo de Missoula y que resulta exquisita. La cuenta de nuestra camarera Edna, incluyendo su propina, es de 46 dólares.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (32)
Una buena cena

Nos vamos ahora sí hasta la casa de Airbnb, a apenas seis manzanas del restaurante. Pese a las dificultades por la casi completa oscuridad de la calle conseguimos localizarla pero al intentar entrar a ella nos encontramos la sorpresa de que la puerta está cerrada pese a que los anfitriones nos aseguraron que la dejarían abierta. Son las 21:10 y según su respuesta estarían de vuelta a las 21:30, así que solo nos queda esperar en el coche hasta que efectivamente a las 21:35 aparece un vehículo que se detiene frente a la casa.

Ben y Karen son un matrimonio alrededor de los 50 que tienen en común su pasión por los instrumentos de viento –no me preguntéis cuáles exactamente, mi comprensión oral no estaba muy fina en ese momento- y ponen en práctica tocando para una "big band". Cuando nos ven esperando fuera no entienden qué puede haber ocurrido, pero al poco se resuelve el misterio. Están realizando reformas en el suelo del salón, y olvidaron mencionar al chico encargado de realizarlas que no cerrara la puerta con llave al salir.

Despejada la incógnita sobre qué había ocurrido, por fin podemos entrar y alcanzar nuestra habitación. Es enorme, con una cama de una amplitud como nunca antes habíamos visto, una alfombra a sus pies y todo tipo de mesas, cajoneras y sillas además de una nevera y un microondas. Un router “de los buenos” nos da conexión a Internet mientras ellos dejan listo el baño de la planta baja, que es exclusivo para nosotros ya que ellos utilizan el del sótano. Son las 22:00 cuando al fin podemos ducharnos y encerrarnos en nuestra habitación para empezar a guardar ropa en lo más hondo de las maletas, ya que tras el día de hoy nuestro invierno particular ha terminado. Mañana nos espera un día duro, muy duro, tan duro como conducir aproximadamente 1.000 kilómetros hacia el oeste hasta prácticamente alcanzar el Pacífico. Hoy ha terminado la naturaleza. Adiós a Glacier, y con él a todo el recorrido de parques que empezó hace ya muchos, muchísimos días con la llegada a Wells Gray. Los escenarios han estado a la altura, y ahora solo queda mentalizarse de que el final está cerca. Ya casi estamos en él.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 20: Hidden Lake Overlook (33)
Buenas noches

Etapas 22 a 24,  total 29
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


Día 21: Regreso a Washington desde Montana

Día 21: Regreso a Washington desde Montana


Localización: Canada Canada Fecha creación: 31/12/2016 10:53 Puntos: 0 (0 Votos)
14 de septiembre de 2016

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (1)
Mapa de la etapa 21

Hay un riesgo que siempre hay que evaluar cuando te adentras en un "road trip". Cuando las ciudades, parques y otras paradas del itinerario trazan en el mapa un recorrido circular, todo va como la seda. La búsqueda de vuelos es más sencilla, los días disponibles se optimizan y el coche de alquiler no presenta ningún problema ya que se devuelve en la misma oficina (o por lo menos, el mismo Estado) en el que se recogió. Por desgracia ese no es siempre el caso habitual, y un ejemplo es este viaje. Recorrer la distancia que va desde Seattle hasta Glacier National Park atravesando Canadá ha sido una gozada, pero nos presenta el "pequeño" problema de que estamos ahora a casi mil kilómetros de distancia de la casilla de salida y debemos dirigirnos de vuelta hacia ella. Y tenemos que hacerlo porque las alternativas no cuajaron: conseguir que nuestro vuelo de regreso partiera desde Montana no solo limitaba mucho la oferta aérea si no que añadía un considerable recargo al alquiler del transporte. Así que hoy no hay grandes paisajes ni esfuerzos para las piernas. Hoy solo se trata de conducir durante horas y horas por la Interestatal 90 en dirección al oeste.

La habitación alquilada en Columbia Falls a través de Airbnb ha sido correcta aunque bastante accidentada. La estancia ya empezó turbulenta por el malentendido que nos tuvo 20 minutos esperando en el coche la noche anterior. Sumémosle la imposibilidad de utilizar la cocina compartida por verse afectada de lleno por las reformas en curso en el interior de la vivienda. No olvidemos tampoco el habernos encontrado en nuestro cuarto de baño restos en forma de pelos de, probablemente, los inquilinos anteriores. Y rematémoslo con varios ruidos ambientales durante la noche que no ayudan a huéspedes con el sueño ligero, siendo especialmente molesto el sonido de los trenes que pasan a poca distancia del hogar. No ha sido el mejor descanso del viaje, pero algunas fuerzas hemos podido recuperar.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (2)
La habitación de Columbia Falls (I)

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (3)
La habitación de Columbia Falls (II)

El objetivo para esta mañana era ponernos en marcha cuanto antes y lo conseguimos con creces. Cuando el reloj todavía marca las 7:20 y el coche vuelve a presentar algo de hielo sobre él –aunque no en cantidades tan dramáticas como las de la noche anterior- encendemos la calefacción para despejar las ventanas y nos lanzamos a la carretera. Previamente nuestro anfitrión Dave nos ha recomendado algunos desvíos y lugares a visitar por el camino, pero debo reconocer que no le prestamos mucha atención porque todavía estábamos desperezándonos y nuestra comprensión auditiva todavía tenía que despertar. Solo tenemos una misión: llegar cuanto antes a Everett, la ciudad varios kilómetros al norte de Seattle que nos acogerá en nuestras dos últimas noches de viaje.

Comenzamos a recorrer junto a las primeras horas de luz el estado de Montana en dirección al oeste. ¿Y qué tiene Montana que ofrecernos una mañana de miércoles antes de que siquiera hayan abierto los comercios? Pues autopistas de las que te obligan a aminorar de tanto en cuando para atravesar pequeñas villas, prados, tractores y más prados y contemplar vacas descansando, pequeños ciervos cruzando la carretera y un pequeño fragmento del Lolo National Forest, siendo esto último lo más atractivo de nuestros últimos momentos en el estado que alberga Glacier National Park.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (4)
Recorriendo Montana

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (5)
Unos ciervos que decidieron obligarnos a aminorar

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (6)
Todavía nos faltaba toparnos con algún tren kilométrico más

9:40. Por fin terminan las “highways” de un solo carril por sentido y enlazamos con la Interestatal 90, ésa que recorre el país de costa a costa muy cerca de la frontera con Canadá. El límite de velocidad asciende hasta las 75 millas por hora y eso nos anima ante la perspectiva de poder ir descontando millas hasta el destino con mayor velocidad.

10:00. Nos despedimos de Montana y empezamos a rodar sobre, según rezan algunas matrículas de nuestros compañeros de viaje, el estado de las “Famous Potatoes”. Estamos en Idaho, rincón estadounidense por el que ya transitamos en nuestro camino hacia Wyoming y el Parque Nacional de Yellowstone.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (7)
Bienvenidos a Idaho

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (8)
Ni una sola carretera estadounidense sin su concentración de comida basura

Las virtudes de la interestatal se ven en ocasiones interrumpidas debido a los numerosos “road work”, esos tramos donde aparecen conos, desaparecen carriles y, lo que más nos afecta, el límite de velocidad se ve reducido drásticamente. Es imposible librarse de ellos: los hay por todas partes. Dado lo numerosas que son estas zonas de obras en la carretera y lo difícil que resulta distinguir qué están mejorando o manteniendo exactamente, sigo sin descargar la teoría de que sean excusas que los estados fabrican para generar empleo.

Circulamos durante varios kilómetros a poca distancia de un coche que necesita un buen lavado y tiene en la parte trasera una pegatina donde reza “Hillary 2016”. Nos aporta cierta sensación de alivio, ya que hasta el momento todos los carteles que habíamos visto circulando por Estados Unidos eran de apoyo a su rival político en la campaña presidencial, un Donald Trump que no necesita presentación. Sin embargo, cuando nos acercamos un poco y podemos distinguir el texto completo de la pegatina vemos que en realidad dice "Hillary for Prison 2016". Ay, madre.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (9)
Mucho de esto y nada de lo otro...

11:00. Realizamos la primera parada del día tras un buen primero tirón de algo más de 200 millas recorridas en más de tres horas y media. El descanso es la excusa para tomar café en un Starbucks de la ciudad de Couer d’Alene. El exterior nos recibe con unos 15 grados que ya auguran que las temperaturas de días anteriores son cosa del pasado. Solo unas nueve millas después hacemos una segunda parada, esta vez más larga, para saldar cuentas con la cadena de supermercados Walmart. Y ah amigo, ahora sí. Los establecimientos de la franquicia en Estados Unidos son exactamente lo que recordamos y buscábamos, y no la decepción constante que suponían sus equivalentes del vecino en el norte. No solo encontramos cosas de las que no había rastro en Canadá sino que además los precios son sensiblemente más bajos, incluso utilizando una moneda a priori más fuerte como el dólar estadounidense. Nos tenemos que llevar sí o sí un par de esos “Wraps de pollo barbacoa” que nos hicieron salivar en viajes anteriores. Caigo en la tentación de un par de camisetas, una de Star Wars y otra de Los Vengadores, a 7,50 dólares cada una. Renovamos nuestro stock de tapones de los oídos, tan útiles en noches difíciles. Y nos llevamos todo un cargamento de barritas de bálsamo para los labios ChapStick, un pequeño fetiche que tanto yo como L compartimos desde que las descubriéramos años atrás. Nos las llevamos de varios tipos: de manzana, de tarta –sea lo que sea eso…-, de calabaza…

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (10)
No nos arrepentimos

12:40. Retomamos nuestra misión de circular por la Interstatal 90 rumbo al oeste. Quedan 320 millas cuando llegamos al que fue nuestro primer y será nuestro último Estado del viaje: Washington. Le ganamos con el cambio una hora al reloj, ya que volvemos a la zona horaria del Pacífico tras varias semanas en la “Mountain Time Zone”. Repostamos, probablemente por última vez, 33 dólares de combustible en una gasolinera de la cadena Conoco, la cual no nos permite indicar previamente qué cantidad queremos autorizar en la tarjeta de crédito.

12:50. ¿Qué separa a Seattle de la frontera oriental del estado de Washington en el que se encuentra? Pues la más absoluta nada. Millas y millas de granjas custodiando enormes parcelas solo interrumpidas por incontables pequeños tornados que remueven la tierra.

13:30. Superamos la barrera de las 200 millas restantes. Seguimos rodeados de granjas y tornados. Que nuestra discografía para viajes haya llegado a la selección de temas de Mumford & Sons viene al pelo para este paisaje.

13:50. Paramos unos minutos en un área de servicio en medio de ninguna parte para comernos uno de los dos wraps de pollo a la barbacoa y volver a turnarnos al volante.

14:10. Otra vez en marcha tras la comida, utilizando el enorme posavasos del vehículo para dejar reposar un “Dr. Pepper Diet” comprado en el área de servicio. Los 26 grados del exterior nos recuerdan lo que es vivir en manga corta. 170 millas para el destino.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (11)
Cosas que se ven al volante (I)

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (12)
Cosas que se ven al volante (II)

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (13)
Cosas que se ven al volante (III)

15:05. Superamos la barrera psicológica de las 100 millas para llegar. Nos adentramos en un nuevo National Forest que nos brinda algunas vistas a un bonito lago antes de atravesar un largo puente.

16:10. Termina nuestro periplo por la I-90, tomando el giro a la derecha que enlaza con la I-405 rumbo al norte. 40 millas para llegar.

16:15. Me acaba de adelantar un Delorean con matrícula "OUTATME" -¡casi!- y he enloquecido. Si había un momento para hacer un Grand Theft Auto en toda regla saltando de un vehículo a otro, era este. Quizás nunca sea millonario para poder tener el mío propio, pero ya he podido tener uno cerca circulando.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (14)
¡¡¡Deloreaaaaaaaaan!!!

Estábamos haciendo un gran tiempo. Diez horas después de haber iniciado la marcha estábamos ya a apenas 30 millas del destino, lo cual era todo un logro ya que esperábamos que el viaje nos ocupara unas 12 horas incluyendo paradas intermedias. Pero entonces tenía que llegar Seattle. Y su tráfico infernal. Pasamos media hora avanzando penosamente para alcanzar por fin la salida 26 que nos llevará hasta Everett.

16:52. Cogemos por fin la salida. Al traste el tiempo récord para llegar al destino. 10 millas hasta Everett.

17:30. Seguimos sin llegar porque el maldito desvío no suponía el fin de los atascos. Y ahora hay que sumarle eternos semáforos y un accidente múltiple que ha dejado dos coches en estado deplorable para disfrute de los mirones que consideran buena idea casi detenerse por completo para echar un vistazo. Es como estar de nuevo en Mallorca.

18:00. Pensé que nunca íbamos a decir que habíamos llegado, pero aquí estamos. Aparcamos frente a la casa de Everett, y vaya casa. Tres plantas de las que solo ocuparemos el salón, dormitorio y baño privados del sótano, aunque tendremos acceso a la cocina de la planta baja y el cuarto de lavadora de la planta superior. Nos recibe Allison, una señora canadiense que es todo amabilidad. Más efusiva que sus dos gatos, que… bueno, como buenos gatos, prefieren optar por el "paso de ti" en lugar de darte una calurosa bienvenida. Pero menos efusiva que sus tres golden retriever que enloquecen y saltan de alegría, especialmente los dos machos. Todavía queda el recorrido por las instalaciones, que… madre mía. El dormitorio y el baño, más que correctos. Muchos detalles de bienvenida de de Allison para sus huéspedes tales como barritas energéticas, caramelos, cápsulas de Starbucks para la cafetera o una nevera llena de yogures. Pero la palma se la lleva el salón. Una gran estancia con sofás y motivos cinéfilos, empezando por unas paredes cubiertas de carteles enmarcados de películas como The Usual Suspects, Inception, Jaws o Back to the Future –ay, el Delorean…- y acabando por lámparas y decoración en las estanterías siempre conservando la temática cinéfila. Y la estrella, como era de esperar visto el escenario, es el televisor. Un pantallón de… ¿65? ¿70 pulgadas? Quién sabe, una barbaridad. Y conectado oportunamente a un Apple TV con el que tenemos acceso a infinidad de canales e incluso al catálogo de Netflix.

Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016 - Blogs de Canada - Día 21: Regreso a Washington desde Montana (15)
Nuestro nuevo hogar

Muy satisfechos tras el tour de bienvenida a la casa empezamos a descargar el coche por penúltima vez tras una bastante larga y animada conversación con Allison. Sus perros no dejan de juguetear alrededor de nosotros y exigir atención y mimos de vez en cuando. Tras liberarnos de su acoso, nos duchamos y subimos a la planta superior para hacer nuestra última lavadora del viaje.

Dan las 20:00 –de un día de 25 horas, recordemos el cambio horario- cuando tomamos la decisión de aplazar nuestra comida en Applebee’s –obligatoria en cada viaje- para mañana al mediodía. Tendremos un local de la franquicia a dos millas del lugar en el que pasaremos toda la jornada y es más aconsejable dar tales patadas al estómago al mediodía que por la noche, con menos margen para asentar el banquete. Esta noche toca aprovechar algunas de las comidas que nos quedan y que a buen seguro no podremos agotar antes de regresar a casa.

Tras un capítulo de Braindead en el mejor “cine en casa” que jamás hayamos disfrutado, a las 22:10 y pese a no tener ninguna necesidad de madrugar al día siguiente, decidimos que el día ha terminado. ¿Qué pasa mañana? ¿Por qué demonios estamos en Everett y no cerca de algún remoto parque o bosque nacional, o incluso cerca del aeropuerto para marcharse al día siguiente? La razón es muy sencilla: nuestro viaje a Norteamérica está terminando y todavía no hemos cubierto un hito obligatorio. Todavía no hemos hecho la tradicional visita y consiguiente arrase a las tiendas de un centro comercial de estilo “Outlet”. De mañana no pasa.
Etapas 22 a 24,  total 29
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (29 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 142
Anterior 0 0 Media 224
Total 141 29 Media 52692

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Rocosas de Canadá (más Seattle y Glacier National Park) 2016
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lou83  lou83  26/01/2017 10:13   📚 Diarios de lou83
Muchas gracias Sonriente
Imagen: Adafalduda  Adafalduda  26/01/2017 23:22   📚 Diarios de Adafalduda
Comentario sobre la etapa: Making of
GENIAL!!!!
SE NOTA QUE TE GUSTA VIAJAR Y PLANIFICAR...
Imagen: Cristicuerpo  cristicuerpo  30/01/2017 16:04
Enhorabuena por tu diario...son de los que gustan...los que cuentan la planificacion...!!!! Me has dado mucha envidia...las fotos geniales...
Esta genial...me ha encantado...
Imagen: Emilio1956  emilio1956  29/05/2017 18:59   📚 Diarios de emilio1956
Comentario sobre la etapa: Making of
Como todos tus diarios muy bien currados, no sé qué haré porque como me dices de glacier que en junio igual me encuentro mucha nieve,sería una faena ir de yellowstone allí y tener mal tiempo como vosotros y no poder hacer las cosas planificadas, pero no lo descarto,seguiré cogiendo información.te dejo tus merecidas estrellas
Imagen: Edu_79  Edu_79  20/04/2022 13:47
Y por su puesto a este diario también le doy mis dieses! Y eso que no me he querido recrear demasiado con las fotos para sorprenderme más aun cuando pueda verlo en directo! Mil gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC)DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC) Agosto de 2018 con coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 393
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?Canadá este: ¿agua o sirope de arce? Un paseo por la costa este del segundo país más extenso del mundo. Mucha agua dulce... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía.Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía. Nuestra ruta por canada Este. Ciudades, naturaleza y animales. ⭐ Puntos 4.82 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275
Canadá Este 17 días (Septiembre 2024)Canadá Este 17 días (Septiembre 2024) Recorrido de 17 días por el país de las Ardillas y los Lagos con esta ruta: Montreal... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
Ruta por la Costa Oeste de Canadá Ruta por la Costa Oeste de Canadá Nuestro paso por la costa Oeste de Canadá durante 18 días, recorriendo Vancouver, parte de... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 983
303048 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Vie Ago 02, 2024 05:47 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

@Alejandria

¡Favor de mover!

Alejandria
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9193

Fecha: Dom Ago 04, 2024 06:57 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Gracias @Carolco por el aviso.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1687

Fecha: Jue May 08, 2025 10:25 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Hola @bolot,

Tengo curiosidad sobre como, donde y cuando caminasteis sobre un glaciar en Alberta, Canada y fue espontáneo y gratuito. Si es en el Columbia Icefields o en otro lado.

Saludos

bolot
Imagen: Bolot
Super Expert
Super Expert
14-05-2007
Mensajes: 357

Fecha: Sab May 10, 2025 05:36 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

"OjoMagico" Escribió:
Hola @bolot,

Tengo curiosidad sobre como, donde y cuando caminasteis sobre un glaciar en Alberta, Canada y fue espontáneo y gratuito. Si es en el Columbia Icefields o en otro lado.

Saludos

Hola buenas tardes, acabo de entrar en los datos de las imágenes de Google Fotos, porque no recordaba el nombre del glaciar. Me indica qu ees el Athabasca Glacier Trail, entiendo que es la zona de Columbia Icefield.

Pero sí recuerdo haber llegado, aparcado, caminado un poco y en nada, estar encima de la lengua del glaciar.


Saludos.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1687

Fecha: Sab May 10, 2025 09:36 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Gracias, Vale, ya veo. Ya me cuadra todo. Estuve en 2011 en el ridículo vehículo que te lleva ahí y ya costaba un riñón. Te dejaban un rato corto y vuelta. Para hacerse una foto con tacones en el glaciar y volver. Turistada total. Estuve en 2016 y me fui en una excursión de trekking de 2h30m y la verdad es que me costó el otro riñón y además un ojo de la cara, y no me impresionó más que cualquier ruta por aquí con nieve. Como puse en el otro mensaje en el foro de Islandia se supone que lo interesante es ver las especiales características de los glaciares. Solo me enseñaron un río...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
Saint Michelle
Nachete27
Canada
Moraine Lake - Banff National Park, Alberta (Canadá)
Highland...
Canada
Érase una vez Canadá. Fin.
Sants80
Canada
Lago Maligne
Meha
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube