![]() ![]() ARGENTINA EN NOVIEMBRE ✏️ Blogs de Argentina
Un intento de ayudar a los futuros viajeros...Autor: Akire1978 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (8 Votos) Índice del Diario: ARGENTINA EN NOVIEMBRE
04: USHUAIA
05: PUERTO MADRYN
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
DIA 7
Recomendaciones, en el avión si podéis poneos en una ventana, porque la vista de los Andes cuando se sobrevuelan es muy bonita... Ya hemos llegado a ushuaia...IMPRESIONANTE cuando bajamos del avión y salimos del aeropuerto...la primera visión que tenemos es formidable, el Canal del Beagle y al fondo las montañas nevadas...sin palabras, un cielo azul totalmente despejado. Nos recogen los chicos de Canal Fun y nos llevan hasta nuestro hotel MIL80, nuevo, situado en una cuestecita en la calle 25 de mayo. Nos dan una habitación en la planta 5ª y aquí está abrimos la cortina y se ven las montañas preciosas y en esa planta está el restaurante para deasyunar que tiene una terraza perimetral para poder hacer fotos y tener una vista panorámica, así como mientras estás desayunando. Bueno dejamos las cosas en el hotel y nos vamos a pasear por el pueblo. Visitamos el museo municipal, la casa Bebán y el auntiguo banco nacioanla que tamabién alberga un museo (la casa Bebán es gratis, los otros 2 museos tienen un ticket combinado) y en el transcurso de estas visitas se pone a llover, hace frío y la verdad que se pone desapacible, así que para hacer tiempo hasta la hora de la cena nos vamos a Chocolates Ushuaia a escribir unas postales mientras tomamos un chocolate y unos panqueques, por cierto las postales las enviamos el día 9 de noviembre y a fecha 14 de diciembre aún no han llegado (confío en que lo hagan algún día) Nos fuiemo a cenar a la Casa del Marisco, estaba abarrotada, tomamos cazuela de centolla y otras cosas ricas que ahora no recuerdo, pero merece la pena. Nos fuimos a dormir porque al día siguiente nos toca excursión al Parque Nacional. DIA 8 Bueno nos levantamos y desayunamos contemplando la vista de las montañas de Ushuaia...algo increible. Llegan los chicos de CANAL FUN a buscarnos al hotel. La excursión de hoy consiste en llegar al Parque Nacional de la Tierra del fuego. El día amaneció soleado y con buena temperatura, asi que se presentaba interesante. Vamos en 4x4 hasta el Parque dejamos las mochilas en la furgoneta, cogemos el abrigo, las gafas y la crema y los chicos de Canal nos dan botellitas de agua para la excursión. Nos dividimos en 2 grupos el de castellano y el de inglés. El paseo a través del Bosque Antártico compuesto de Lengas y Guindos discurre entre explicaciones de Valentín las fotos de todos nosotros las exclamaciones y las preguntas sobre todo lo que vemos nosotros..un bosque no al uso, sólo tiene un estrato de 30 cm...bueno pero es un poco imposible de explicar, pero lo que está claro es que uno se siente infinitamente pequeña ante tanta naturaleza alrededor, vemos castoreras, arboles con unso hongos llamados pan de indio... todo muy llamativo. A mitad de excursión cuando llegamos a una explanada en la coronación de una ladera y seguimos haciendo fotos, los chicos de canal nos dan el desayuno, te, mate cocino, café, madalenas...todo riquisimo para tomar un poco de fuerzas y seguir la caminata hasta Bahia Ensenada donde aprovechamos y previo pago de unos pesos nos ponen un sello en los pasaportes muy divertidos (son pingüinos...jejeje) desde aquí nos vamos a comer a la tiende que han montado los chicos de canal junto a las barbacoas. La comida sencilla pero rica, rica... Tras ella nos ividen entre los que van a hacer canoas y nosotros que teníamos la navegación hasta isla redonda. Vamos en una zodiac y durante el trayecto vemos diversas aves cormoranes, Albatros tocando el agua con las alas...uff... cuando llegamos a isla redonda nos recibe un simpático perro que nos acompaña en la caminata por la isla. Una vez finalizada la excursión volvemos a unirnos para volver al pueblo. Allí nos acercamos a ver la prisión que es un museo que contiene de todo un poco, pasillo reformados de la cárcel así como sin reformar, una zona dedicada a los pingüinos, fauna del lugar, suficiente para emplear la tarde. Salimos y nos vamos a comprar unos alfajores, caminamos hasta el paseo marítimo para hacernos la típica foto en el cartel de Fin Del Mundo y "alimentamos" a unas gaviotas, que mas que gaviotas parecen pirañas....caminamos de nuevo por el pueblo (que no se si lo he dicho ya pero me encanta, me ha encantado y se lo recomiendo a todo el mundo...) [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras esto fuimos a cenar a Tía Elvira, aunque al día siguiente los chicos de canal Fun nos recomendaron KUAR que está un poco a las afueras del pueblo, pero que tiene unas vistas estupendas sobre el canal del Beagle. DIA 9 Al día siguiente por la mañana vinieron a recogernos los chicos de Canal Fun para hacer la excursión 4x4 Lagos Off Road. ïbamos 8 personas mas el conductor (yei yei) en el land rover y nos encaminamos dirección al paso Garibaldi y tenemos la primera vista del Lago Fangano. Desde ahí se puede bajar caminando por un sendero hasta los pies del lago o bajar en el 4x4, nosotros optamos por bajar caminando y charlando con los otros compañeros de la excursión. Cuando llegamos a los pies del lago la vista es impresionante, no se a mi esta zona me recuerda un poco a la zona de los lagos de Suiza, pero cada una a su manera. Desde ahí nos montamos de nuevo en el 4x4 para ir dirección a la zona de off road. Durante el camino vemos alguna castorera más y nos adentramos en el bosque por unos caminos pronunciados en lso que vamos pegando botes, nos reimos e incluso ayudamos entre todos a preparar el camino para pasar una zona que tenía baches y el día anterior se quedaron encajados en el camino, e incluso pudimos vivir y disfrutar la aventura de "la camioneta que se maneja sola" jajajaja tengo el video colgado en youtube, luego cuelgo el enlace. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta foto es de uno de los momentos de offroad,jaja Después de esta parte del camino llegamos por fin al Lago y lo bordeamos por la orilla, con las olas, si si, lo he dicho bien, olas, el aire provoca bastantes olas, paramos hacemos fotos contemplamos el paisaje y nos encaminamos al final del trayecto para aparcar el 4 x4 y caminar por dentro del bosque para llegar al refugio y disfrutar de una estupenda comida. Después de la sobremesa vuelta a Ushuaia, despedida de todos los compañeros y último paseo para hacer tiempo antes que vengan a buscarnos para llevarnos al aeropuerto. Me llevo de esta zona de Tierra del Fuego (llamada así por las hogueras de los indígenas que eran divisadas desde los barcos que se acercaban a la tierra) el calor de sus habitantes, su buen y agradable trato, los inmensos paisajes y la sensación de estar en el fin del mundo (aunque dea reiterativo) y encontrar una paz extrema. Etapas 4 a 5, total 5
Tomamos el avión rumbo a Puerto Madryn, el viaje se ha hecho largo y la distancia desde el aeropuerto de Trelew a Puerto Madryn te da tiempo a echarte una cabezadita.
Nuestro hotel es el Tolosa, es un hotel que está cerca del paseo marítimo y está bien, aunque como lo están reformando hay habitaciones nuevas y otra viejas, pero el trato es muy bueno. Como hemos llegado muy tarde sólonos da tiempo para ir a comprar la comida para el dia siguiente. Por cierto hay varias farmacias abiertas 24 h, lo digo porque yo arrastraba un catarro desde comienzo de viaje y allí no pude mas que comprarme un jarabe y me resultó curioso encontrar tantas farmacias abiertas 24 h. Nos levantamos y ponemos rumbo a Península Valdés para hacer el avistaje de ballenas. Son 100 km de ida y 100 km de vuelta, pero os puedo asegurar que merece la pena. Cuando nos acercamos sl destino nos cuentan que en esta zona es en la única en la que se permite el avistaje de ballenas desde los barcos, ya que ballenas hay en mas sitios pero se preseva su tranquilidad. Llegamos y nos dan los chalecos salvavidas. como la playa se ha querido mantener todo lo natural posible no existen muelles donde embarcar, si no que los barcos se encuentran varados en la playa en una especie de remoque que es empujado hacia el mar y una vez que alcanza el calado suficiente queda libre para maniobrar. Nos comentan que nos se pueden acercar mas de 40 m a una ballena, que una vez que hacen esto, es la ballena la que decide si se acerca al barco o no. Empieza la navegación y todos vamos expectantes y de pronto...allí al fondo ballenas. El barco se acerca y encontramos una mamá con su cachalote, son blancos, preciosos. nos cuentan que las costras que tienen en la cabeza las ballenas sirven para diferenciarlas unas de otras y para estudiar la poblacion de un año a otro. Las ballenas se mueven a nuestro lado, pasan por debajo del casco y se paran en paralelo al casco, es imcreible lo tranquila que está la ballena, parece que es ella la que está haciendo avistaje de humanos, jajaja, me pareció maravilloso la tranquilidad con la que se paró a nuestro lado, así como cuando se movían por el mar, saliendo a respirar, moviendo la cola, cuidando de sus bebes... así que vimos varias ballenas y un par de parejas de mamá y bebé. Al fondo de nuestra posición vemos una ballena jugando y saltando, la veíamos chapotear y era increible.... mereció totalmente la pena. Hay varias formas de hacer esta navegación: -en barco como la hicimos nosotros -en zodiac -en bote semirrigido Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |