Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VIETNAM 2016

VIETNAM 2016 ✏️ Blogs de Vietnam Vietnam

20 días recorriendo Vietnam por libre, de Norte a Sur.
Autor: Carol1985  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (9 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

DÍA 9 (30/09/2016) – CANNON FORT – CUEVA HOSPITAL – CAT CO 2

DÍA 9 (30/09/2016) – CANNON FORT – CUEVA HOSPITAL – CAT CO 2


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 15/12/2016 12:35 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 8h ya estamos desayunando. El buffet del hotel es bastante completo, por fin encontramos algo de bollería y nos lanzamos a por ella (de vez en cuando apetece dulce para desayunar). El servicio es lento, eso sí, solo hay un cocinero preparando los huevos y las tortillas varias, con lo que la caravana para conseguir el plato caliente hace que por hoy, desistamos de huevos matutinos.
Primeras imágenes del complejo turístico, cuando volvemos a nuestra cabaña.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras el colega se prepara antes de salir, disfruto de un momentito zen tumbada en una hamaca...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La idea hoy es, lo primero de todo, reservar nuestra excursión por la Bahía de Ha Long, y después, alquilar una moto para recorrer la isla el día de hoy.

Cargamos las mochilitas de expedición (pañuelos, protector solar, repelente de mosquitos, toallitas higiénicas y agua, además de cámaras de fotos, móvil y tablet), el resto de objetos de valor los dejamos en la caja fuerte de la habitación. Muy importante este último punto, más vale prevenir, no tuvimos ningún percance, pero fuimos muy precavidos respecto a los objetos personales.

Llegamos al centro de Cat Ba tras 15 minutos de paseíto desde el hotel, que está bastante aislado, en un entorno precioso.
Una vez en Cat Ba, volvemos a comprobar que la ciudad en sí no vale mucho; un paseo marítimo immenso, con edificios no demasiado altos ni tan bajos como debieran, lleno de restaurantes y locales enfocados al turismo. Noy hay casi nadie.

Damos de boca con Cat Ba Ventures, una de las compañías que teníamos anotadas para contratar excursiones, así que sin pensarlo demasiado entramos dentro. Una chica muy amable con un inglés perfecto nos aconseja sobre qué excursión realizar. Tenemos claro que no queremos noche a bordo, que queremos hacer kayac, que no queremos pescar ni comer calamar recién pescado a la luz de la luna (nos hemos hartado a cotillear sobre qué ofrecen las excursiones en el lugar...), y que queremos calidad, si eso significa rascarse un poco más la butxaca.

Finalmente, nos decantamos por un tour que sale el día siguiente a las 8h por 59$ los dos. Incluye kayac, navegación por bahía de Lan Ha y Halong todo el día y comida a bordo. Bebidas a parte. Nos recomienda llevemos agua mineral ya que en el barco no venden (¿?).

Tras realizar la reserva, seguimos con nuestro objetivo, alquilar una moto. Justo al lado de la agencia, hay un chico plantado en la calle con varias motos y un cartel de renting, por lo que vamos a por él. Decidimos alquilarla por dos días, así mañana podemos acercarnos a Cat Ba en moto y ahorrarnos los 15 minutos de paliza de bajar y subir después de la excursión.
Nos deja los dos días de alquiler por 150.000 VND (3 euros al cambio), eso sí, nos da la moto que casi no llega a la gasolinera. Llenamos depósito por 70.000 VND. Tenemos moto por dos días por menos de 9 euros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El puerto de Cat Ba desde la moto

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No nos da ningún papel, ningún número de contacto por si tenemos algún percance, nada de nada; Quedamos con él que mañana a las 19h aprox.le devolveremos su moto.
Nos da un mapa bastante incomprensible, e intentamos encontrar el Cannon Fort.
Tras unas cuantas pérdidas damos con él. Se encuentra muy cerca de la ciudad, solo hay que subir un poco una colina y ya estás ahí. El ascenso al cañón tiene unas vistas espectaculares, esto promete. Recomendamos subir en moto, ya que la subida andando tiene que ser durita, los 20 minutos de subida no te los quita nadie.

Hay que pagar el ticket (somos un poco lerdos y nos hemos olvidado el free pass que nos dieron en el hotel ayer Ojos que se mueven Confundido ), así que a pagar se ha dicho, 40.000 VND por persona.
Se trata de una antigua base militar, que resultó clave en varias guerras, para defender la ciudad de HaiPhong y la propia isla.
Hay que seguir un circuito para realizar la visita; hay varios cañones con figuras tipo maniquíes de soldados vietnamitas usando el armamento, es curioso.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero lo mejor es llegar a la zona del bar, donde hay unas vistas espectaculares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Coincidimos con una visita oficial de gente importante, va prensa y toda la pesca, que nos importunan un poco nuestra visita, ya que antes de que llegaran ellos estábamos solos...
Después de encandilarnos con las vistas y hacernos una idea de lo que íbamos a ver mañana desde el barco, seguimos la visita. Al final, hay que andar por el medio de la “jungla” para llegar a otro mirador, también bonito, pero menos impactante que el primero (no por menos bonito, sino porque no te esperas la vistas del primer mirador).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante este trayecto vemos lagartos considerables que no se dejan fotografiar (son muy rápidos y huidizos, no me extraña...) y un montón de mariposas de colores preciosos. El lugar es espectacular.

Estamos en Cannon Fort alrededor de 1 hora, merece la pena.

Tras la visita, y antes de adentrarnos en la isla, mi objetivo es encontrar una farmacia para comprar algo que se le parezca al “ginecanesten”. Tanta humedad ha causado estragos en mi flora íntima... Encontramos, tas dar varias vueltas, una farmacia bien curiosa. Le pido al farmaceutico un antimicótico, me mira con cara de alucinar, no entiende ni una palabra de lo que le digo. Le pido un papel y un boli y le escribo lo que quiero. Me dice que no, que no tiene. Yo no desisto, ya que veo que tiene un montón de productos raros, ¿por qué no va a tener mi ginecanesten? Riendo .

Al final, me dice que entre yo misma y rebusque. Empiezo a mirar vitrina por vitrina y cajón por cajón, hasta que encuentro unos óvulos que me pueden valer, ¡olé!. Le digo que me de 7, hasta que no pueda mirar en internet cuantos días son de tratamiento, cojo 7 por si las moscas (llevan también antibiótico, así que me figuro que será un tratamiento de 7 días), pero el hombre me dice muy seguro que no, que solo 2. Le vuelvo a decir que bueno, pero que me de 7, que quiero 7, a lo que el hombre erre que erre, solo 2. Así que compro 2, menos da una piedra.
La farmacia de traca, venden de todo pero el señor que la lleva me da la sensación que no tiene ni idea de fármacos, vamos, que es un vendedor, que podría estar vendiendo cualquier otra cosa.
Pero gracias a su confianza en que entre a rebuscarle en la tienda, tengo mis óvulos... Más tarde, en el hotel, pude comprobar que el tratamiento es de 7 días, me cagué un poco en todo y finalmente pasé de ponérmelos, no fuera peor el remedio que la enfermedad. La historia continuará... Riendo

Seguimos camino, la idea es visitar la Cueva Hospital, pero no sabemos exactamente dónde está, así que cogemos la moto y tiramos dirección centro de la isla, a ver si podemos encontrar la entrada al parque natural.
El paisaje es muy bonito, hay una carretera que atraviesa la isla de lado a lado, poco tráfico y conducción más o menos plácida, mucho más sencilla que en Sapa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la Cueva Hospital por casualidad, dado que no la buscamos en el GPS. Paramos la moto justo enfrente, no nos pide nadie que le paguemos por aparcar.... Hay que comprar los tickets justo en frente (80.000 VND los dos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para acceder hay que subir unas escaleras y una vez arriba un chico nos explica un poco qué es la cueva y cuál fue su uso; básicamente un lugar para guarecerse de la guerra, donde llegaron a vivir muchos años lugareños de la isla, llegando a tener salas de Cine, Biblioteca, Enfermería y otras comodidades y/o necesidades.
En sí, la cueva está conservada pero no te haces mucho a la idea como sería vivir allí porque no hay escenificaciones ni nada, solo salas y más salas, con lo que tienes que poner la imaginación a volar muy mucho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso sí, dentro la humedad es de traca, cae agua del techo y las paredes rezuman gotitas, esa pobre gente tubo que enfermar seguro.

Las vistas desde arriba son interesantes

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de la visita (estamos solos, por cierto), vemos que se nos ha hecho la hora de comer y tenemos la moto aparcada en el patio de un restaurante.
Así que decidimos quedarnos allí.
Nos tratan súper bien desde el primer momento, los dueños, una familia de varias generaciones, son súper amables y la comida está muy buena y barata. El baño es el suyo privado, es decir, usamos el lavabo de los propietarios, que está limpio como una patena. Caen 2 Tigers de medio litro cada una por 1,20 euros.
Nos acompañan durante la comida los perros de la familia, gatos (que no habíamos visto todavía en todo el país), patos que van por ahí andando a sus anchas y un cerdito vietnamita que es para matarlo a cariños...
Lleva su collarcito y todo... morimos mucho de amor Heart Heart .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Wifi va como un tiro y aprovechamos para contactar con la familia.
Después de la agradable comida, no dudéis en parar a comer ahí si visitáis esa zona de la isla, cogemos otra vez la moto.
Desistimos de entrar al Parque Natural, no encontramos la entrada por ningún lugar y la verdad, es un poco tarde y queremos ir un ratito a la playa antes que se vaya el sol, que da poca tregua.
Así que vamos dirección hotel por otra carretera de la isla, para ver paisaje distinto. Esta carretera bordea la costa y hay paisajes bonitos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevamos el bañador puesto por si encontramos alguna playa apetecible, y playas vemos, pero no invitan al baño demasiado. Alguna por suciedad y las demás, en la mayoría hay pescadores y en otras las fábricas tiran las piedras y cementos en la arena... da un poco de pena la verdad, un entorno tan bonito, con un mar tan calmado, con ese clima... pero los vietnamitas (sobretodo las mujeres) huyen del sol para evitar la piel bronceada (tema cultural), así que las playas no se usan durante el día, así que imaginamos que no las cuidan como debieran (bueno, el país en sí muy cuidado no está, todo en obras, embarrao, suciedad en las ríos y mar... Trist ).

De llegada al hotel, pasamos de nuevo por el pueblo, justo a la hora que los niños salen del cole. Qué graciosos son, me vienen a la mente series como Doraemon...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al hotel pasadas las 15h, nos plantamos en una hamaca y disfrutamos de un rato de sol, el primer baño diurno en la bahía de Lan Ha y de un ratito de relax, que ya tocaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estamos en la playa hasta que cae el sol y empieza a refrescar (sí sí, ¡refrescar! Mr. Green ), así que nos recogemos, duchas y cambio de ropa. Estamos bien morenos.
Tras el maqueo, cogemos de nuevo la moto y nos acercamos al pueblo.
Tras un paseo, decidimos cenar en Phuong Nhung, un restaurante en el paseo principal. La terraza está llena, eso es buena señal.
Cenamos de lujo, nuestras cervezacas de rigor baratísimas, unos noodles que están espectaculares, unos nems que nos han cocinado delante de nosotros y que están brutales y un tofu con cebolleta y tomate que también muy bien. Por 150.000 nos hemos puesto morados Aplauso .

Tras la rica cena, volvemos con la motito al hotel. Plis plas. Nos quedamos un rato mirando el cielo tirados en una hamaca, se ven muy bien las estrellas y la noche es muy agradable.
Buenas noches Cat Ba, mañana nos espera un gran día y hoy también lo ha sido.

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


DÍA 10 (01/10/2016) – BAHÍA LAN HA – BAHÍA HALONG – CATBA

DÍA 10 (01/10/2016) – BAHÍA LAN HA – BAHÍA HALONG – CATBA


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 18/12/2016 22:49 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos temprano, tenemos que estar en la puerta de Cat Ba Ventures a las 8h con todo listo, así que estamos a las 6:15 esperando que nos dejen entrar a desayunar. Cogemos la mochilita y bajamos con la moto hasta allí.
La furgoneta ya nos está esperando, parece que compartiremos el día con 10 personas más (4 españoles, 1 australiana, 4 norteamericanas, 1 alemán y 2 vietnamitas, variopinto, sí señor).

Nos acercan en coche al puerto de pescadores, donde nos espera el barco en el que pasaremos el día. Tiene capacidad para 25 personas pero solo somos 12, eso está bien.
Nos dan una botella de agua grande a cada uno (por aquello que en el barco solo venden refrescos y cerveza, pero no agua).

Salimos a eso de las 8:30h.
La primera parte del crucero transcurre por la bahía de Lan Ha; muy bonita, pocas embarcaciones, mucho menos explotada, aguas más limpias. El día está un poco cubierto, no hace demasiado calor, en cubierta se está bien, preguntamos al guía si puede ser que se ponga a llover y nos dice que nos vayamos poniendo el protector solar... Mejor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por varios pueblos flotantes, que se dedican básicamente a la pesca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El guía nos explica que viven allí durante años, sin ningún contacto con el mundo terrestre (tan solo para vender el pescado), en condiciones bastante humildes (imaginaros una cabaña de madera con ese olor a pescado tooodo el día, esa humedad y ese calor... Confundido ).
Todo y así, el guía nos explica que los pescadores tienen fortunas, y que cuando se hacen mayores pueden permitirse una buena casa en cualquier lugar del país y vivir su vejez con todas las comodidades. No se yo si compensa... Ojos que se mueven

Pasamos cerca de la Monkey Island, pero no nos acercamos ni nos dejan bajar a ver qué se cuece; explica el guía que ya no acercan a los turistas porque los monos están “muy cabreados” y muerden a los turistas...
Sospechamos que hay algo más que no nos cuenta, ya que vemos claramente un complejo turístico en la isla. Ves a saber.

Disfrutamos de los paisajes de la bahía y quemamos la cámara de fotos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras un par de horas de navegación, el barco hace una parada para realizar la actividad de kayac. Insisten en que dejemos todos los objetos de valor en la caja fuerte del barco, que no se hacen responsables de alguna pérdida (o sustracción), pero también explica que todo lo que se guarde en la caja no se abrirá hasta los 15 minutos antes de regresar a tierra, con lo que no queremos guardar cámaras y teléfonos todo el día, así que optamos por la opción de cargar con todo lo de valor en una bolsa estanca. La compramos en el Decathlon y la verdad que hacen su uso. Guardamos teléfonos, cámaras, carteras y pasaportes. El resto de objetos se quedaron en el barco (ropa, zapatos y poca cosa más).
Además, la compañía te facilita una bolsa estanca a cada uno de los pasajeros, con lo que nos la podíamos haber ahorrado.

La duración de la actividad es de casi 2 horas, más que suficiente, yo acabo con un ligero dolor de brazos de tanto remar, cada vez que me giro el colega está disfrutando del paisaje pero no le da al remito... Riendo Doblemente malvado

El guía nos indica el camino a seguir, pasamos por varias cuevas hasta llegar a una especie de laguna con el agua súper mansa, llegamos a ver serpientes gigantes debajo del agua, una pasada. Pájaros, serpientes, pececillos y pezotes... genial.
El guía nos explica el por qué de que el agua sea de color verde. Al parecer, es por el plancton, la zona está repleta, y da el tono verde pantanoso al agua de la bahía. Pero no está sucia, para nada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La mayor parte del trayecto nos encontramos solos nosotros 13, es decir, 7 kayacs, pero hay algún momento del trayecto en la que nos juntamos varios barcos y es un poco show. No me quiero imaginar venir en agosto, tiene que ser un poco tortura.
Las chicas estadounidenses, que vienen de Minnesota, mientras manejan el kayac cantan canciones rollo religiosas raras, lo mismo son Amish o girlscouts...
Después de disfrutar del paisaje y de la sensación, en algún momento, de estar solos, regresamos al barco a eso de las 12h.

Seguimos navegación, cervecita en mano (empieza la fiesta). Nos hemos torrao en el kayac, parecemos todos gambas, protector solar hasta en los ojos...
Entramos a la zona de la bahía de Halong pasadas las 12h. El paisaje es muy similar al de la otra bahía, pero quizás los islotes son más grandes y elevados, con lo que es más imponente. Esos son los pros, los contras, hay muchos más barcos, muchos de ellos con la música a tope y gente mayormente beoda generando escándalo y, algo de porquería también (alguna bolsa de plástico y alguna lata flota en el agua, una verdadera pena Trist ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 13h, el barco fondea y nos ponemos a comer. La comida de lujo, nos ponemos las botas pero a base de bien. Como somos vegetarianos, nos traen platos para nosotros, pero del menú “normal” también hay platos que podemos probar, con lo que nos ponemos bien ciegos. Sobra comida por un tubo. Tofu, nems, tortilla de verduras, setas con coco (¡¡¡qué bueno!!!), ensalada, patatas aliñadas y sandía. El resto, se hinchan a calamares, pescado frito, pollo, y más cosas que no recuerdo. La bebida es a parte, cuesta cada lata 25.000 VND, más caro de lo habitual pero oye, estamos de lujo y unas cuantas caen, bien frías.

Ha salido el sol, en el kayac ya nos hemos achicharrado y la verdad que se está de lujo.

Después de la comida, el guía nos dice que nos podemos bañar.
Ostia, después de comer y con las cervecitas en el cuerpo, da un poco de rollo, pero hay que aprovechar; así que otra vez en bañador. El tema es que hay que saltar desde el barco, a unos 4-5m del agua. Me acerco y madre mía, algo de cague me da, pero el colega, sin avisar ni nada, trinca la GoPro y se lanza al agua, estrenando el baño en las aguas de la Bahía de Halong. Vamos tirándonos todos, uno a uno, y resulta ser un baño muy divertido. Recordamos ese momento con especial cariño, lo pasamos genial Aplauso .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El grupo muy majo, a excepción de las chicas vietnamitas y el alemán (que van juntos) y no se integran nada de nada, el resto tenemos buen rollo. Coincidir con españoles (casi) siempre es una alegría Riendo .
Volvemos al barco, y ahora nos pegamos un siestón majo en cubierta, dándonos el solete después del baño y tras la comida. ¡Qué a gusto! Guiño

A las 15h aprox., el barco vuelve a fondear. A las americanas las viene a buscar otro barco porque hoy mismo regresan a Hanoi y pierden el ferry, así que se pierden la etapa final del día. Nos quedamos el resto para la que resulta la mejor experiencia del día, bajo mi punto de vista.
Nos dan unas gafas de snorkel a cada uno (no queremos pensar que han sido chupeteadas durante siglos...) y nos dicen que podemos saltar de nuevo del barco y nadar hasta la Secluded Beach, una playa de como mucho 2 metros, en un entorno idílico de verdad.
Después del nado hasta allí, llegamos a la miniplaya. ¡Qué bonito! Heart

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vemos peces plateados a nuestro alrededor, solo estamos nosotros. Disfrutamos mucho la estancia en la playita, y tras más de una hora, volvemos al barco.

Saludando desde la playa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El sol empieza a bajar y hace un poco de rasca, nos vestimos y nos tomamos la última birra con el guía en cubierta; nos explica que va a tener que marcharse de Cat Ba porque la escuela que hay en la isla no es suficiente para la educación de sus hijos y se mudará a Haiphong o Hanoi.
Tras una charla agradable, llegamos al puerto de Cat Ba a eso de las 17:30h.

La visión de la bahía atardeciendo tiene otro rollo, muy bonito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El día ha sido muy completo y absolutamente recomendable. Sinceramente, no creemos que sea necesario hacer noche en un barco y creemos que la opción de visitar la Bahía desde Cat Ba es una muy buena opción. Nos quedó por ver las cuevas famosas de HaLong, con vistas a la bahía (vamos, la típica foto que vemos en todos los sitios) pero pensamos que la Bahía de Lan Ha es mucho más disfrutable, menos gente, más limpia, menos explotada.

La furgo nos traslada de nuevo al paseo del pueblo, donde cogemos la moto y en un plis estamos en el hotel para pegarnos una merecida ducha.

Hemos quedado con los españoles (una canaria y un chico de Cazorla muy majetes) y la australiana, una chica de Melbourne la mar de simpática, para cenar en el pueblo juntos esta noche.
Cuando llegamos al pueblo de nuevo, a las 19:30h, el chaval que nos alquiló la moto no está. Ostia, ¿qué hacemos con las llaves? Ojos que se mueven Chocado

Optamos por dárselas a la chica de Cat Ba Ventures, que tiene el local al lado, esperemos que se la haga llegar mañana, vaya tela...
Cenamos en el Green Mango, un restaurante así como modernillo, de fusión asiática, y donde parte de los beneficios van a parar a proyectos medioambientales.
Cenamos bien, nos zampamos unos Pad Thai bien ricos y bien picantes.
Tras la cena, nos tomamos un cóctel (mojito de papaya, muy bueno), y tras intercambiarnos facebooks y demás con los compañeros, cogemos el once hasta el hotel.

De camino, vemos como se lo están pasando en grande un grupo de vietnamitas cantando el peor karaoke que hemos oído jamás, madre mía, ¡qué mal cantan! Riendo
Tras las risas, llegamos al hotel bastante cansados, son casi las 0h y mañana hay que madrugar mucho...

Damos por finalizado uno de los mejores días de nuestra estancia en Vietnam Aplauso Aplauso .

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


DÍA 11 (02/10/2016) CAT BA- HAIPHONG- DA NANG- HOI AN

DÍA 11 (02/10/2016) CAT BA- HAIPHONG- DA NANG- HOI AN


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 04/01/2017 21:12 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos muy temprano, tenemos que montar las mochilas; el día de hoy es de tránsito, tenemos billetes para un vuelo que sale de Hai Phong con destino Da Nang a las 11:55h, con lo que ya llevábamos los billetes del ferry comprados desde casa, con la misma compañía que en la ida, Hoang Long, con salida a las 7:15h desde Cat Ba, llegando al puerto Dinh Vu de Hai Phong a las 8:55h. Estaba todo pagado, nos costó al cambio 11 euros.

Como teníamos que estar en Cat Ba antes de las 7:15h, consultamos con recepción el día anterior y nos dijeron que no había problema, que un coche nos estaría esperando a las 7h en recepción para acercarnos al pueblo, con lo que desayunamos con ligereza nuestro último desayuno con vistas a la bahía de Lan Ha y fuimos raudos y veloces a hacer el check out y a comentar lo del transporte.

Cuál es nuestra sorpresa cuando la chica de recepción pone cara de extrañada y nos dice que cree que hoy el ferry no sale a la hora que le estamos diciendo.
Hace una llamada telefónica y nos dice que no, que hoy sale a las 9h. Ponemos cara de alucine, tenemos los billetes comprados y pone claramente 7:15h.
Le explicamos que hoy cogemos un avión, que sale a las 11:55h y que si cogemos el de las 9h, no llegamos... Pone cara de qué me estás contando y nos vuelve a decir que a las 9h.
A todo eso, ya son casi las 7:15 y yo me estoy poniendo del hígado. Chocado Chocado

Finalmente, la chica de recepción nos aconseja que bajemos a Cat Ba y allí, compremos unos billetes de otro ferry de otra compañía, que cree que hay uno que sale antes.
Con la incerteza en el cuerpo, nos bajan al pueblo, ya casi las 7:30h.

El conductor nos lleva a una esquina donde hay un chico que vende tickets para Hai Phong, y que sale a las 8h, nos vale. Compramos dos, nos cuestan 200.000 VND, compañía Cat Ba Island Resort. (Imaginamos que debe ser el ferry de uno de los hoteles de la isla).
Lo bueno es que ese sale a las 8h desde el puerto principal de Cat Ba, no como con la otra compañía, en la que te tienes que chupar un bus hasta el puerto de Cat Ba, y otro bus hasta Hai Phong centro.

Como son las 7:30h y queda media hora para que salga nuestro ferry, nos acercamos a la oficina que Hoang Long tiene en el paseo para reclamar.
Una vez allí, explicamos la situación al hombre que está en el mostrador y se hace un poco el longuis y desaparece, a lo que llega un hombre mayor con pinta de recién levantao (la oficina está dentro de un hotel o algo así), y de muy malas maneras, me dice que salgamos a las 9h, que como no hay suficiente gente, el de las 7:15h se anula y solo se puede salir a a las 9h, que dónde está el problema. Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Yo, ya bastante cabreada, le vuelvo a explicar que perdemos un avión, que ese es el problema, y que me devuelva el dinero de los billetes.
El tío, mareando la perdiz, muy maleducado, que si llamo a un amigo y os lleva al ferry, que si wait por aquí que si wait por acá, que cojamos el de las 9h..., a lo que mi novio se empieza a poner nerviosito y le exige que nos atienda como es debido, nos devuelva nuestro dinero y santas pascuas.

El hombre empieza a subir el tono de voz y le dice que no le va a devolver nada.
Ahí me enciendo y le digo que nos de una hoja de reclamaciones, a lo que el hombre empieza a gritarme a un palmo de la cara, yo me quedo alucinada, no se qué me dice porque me habla en vietnamita, pero no tiene muy buena pinta, voceando y escupiendo gargajos a la vez, mi estado de asco y rabia está muy a tope Malvado o muy loco Chocado .

El colega se pone de muy mala ostia y le aparta de mi mediante un “suavecito” empujoncito, y el hombre ya fuera de sí nos dice que esperemos a una mujer, que ya viene. ¿¿¡¡Pero qué mujer!!??. ¡¡¡¡Que nos devuelvan el dinero y ya está!!!! Doblemente malvado Doblemente malvado

La sensación que tenemos es que está haciendo tiempo para que nos larguemos porque al final acabaremos perdiendo el ferry de las 8h.
Con un mosqueo descomunal, esperamos impacientemente hasta que a las 7:50 aparece una chica, que parece la encargada, y nos atiende, por lo menos, educadamente.

Nos explica que al haber realizado la compra mediante Baolau, ellos no nos pueden dar el dinero en efectivo, sinó que tiene que ser Baolau quien nos realice el reembolso.
Una vez realizado el trámite, nos vamos de allí con muy mal sabor de boca, y con la certeza de que si algún día volvemos a Vietnam, no viajaremos con Hoang Long de ninguna de las maneras, son unos maleducados, una empresa lamentable y encima, te dejan en los puertos más alejados de la vida humana que te puedas imaginar (los más baratos, vamos).

Tras la mala experiencia, nos vamos zumbando al ferry, al que llegamos justitos, el cual sale puntual y somos unos de los pocos turistas que viajamos en él.

Llegamos a Hai Phong a las 9h aprox., desde donde cogemos un taxi sin marear más la perdiz directo al aeropuerto.
Pactamos precio fijo con un taxista, que nos lleva por 120.000 VND desde Ben Binh, el puerto principal de Hai Phong, y no el culo del mundo del otro puerto, a donde van los ferrys de la compañía asquerosilla.

Estamos en el aeropuerto pasadas las 9:30h. Finalmente nos sobró tiempo, pero ostras, qué mal rato y qué mañana llevamos... El aeropuerto es bastante nuevo y está bastante bien, hacemos tiempo tomándonos un café en una de las cafeterías.

El avión (Vietnam Airlines) sale en hora, llegamos a Da Nang a las 13h, y nuestras mochilas salen por la cinta de las primeras. ¡Olé!.

Las opciones para llegar a Hoi An desde Da Nang son varias; bus, coche privado, alquilar moto, taxi... Hay un servicio de Bus que lleva a diferentes hoteles de la ciudad. Se debe solicitar el servicio al siguiente correo (airport.danang@hoianexpress.com.vn) y por 110.000 VND te llevan al hotel; la pega es que hay que reservar con 2 horas de antelacion y no nos hemos acordado con toda la movida.

Vemos que ir en taxi cuesta 400.000 VND, con precio fijo que vemos en una tabla a la salida del aeropuerto (con diferentes tarifas en función del destino), y la verdad que no nos lo pensamos demasiado, son unos 16 euros al cambio y vamos a lo seguro y tranquilamente.
De todas maneras, el taxímetro funciona, y al llegar a nuestro hotel en Hoi An, marca 600.000, pero tal y como hemos acordado, pagamos 400.000 VND.

Llegamos a las 14h aprox., hacemos el check in en el hotel, que tiene muy buena pinta y nos atiende una mujer muy agradable, quien nos explica qué hacer, nos da un mapa... y nos dan a tomar un zumo que está muy rico y entra que no veas, las tripas rugen ya desde el desayuno.
La habitación es muy chula, el baño también; no nos podemos resistir a ver la piscina, que sin duda, probaremos.

Tras acomodarnos, salimos a la calle, con intención de buscar dónde comer. Nos encontramos a unos 10 minutos andando del centro histórico, se puede decir que el hotel está bien situado.
Decidimos comer en el Morning Glory Street Food, y aquí es donde realizamos una de las mejores comidas de todo el viaje. ¡Qué rico estaba todo! Es un local donde realizan So Cooking, vamos, que ves cómo cocinan varios platos de la carta. Todo muy limpito y bastante occidentalizado, pero muy bueno.

Pedimos unas berenjenas ahumadas que estan brutales, unos rollitos diferentes a los que hemos comido hasta ahora, y unas “white roses” vegetarianas, uno de los plato estrella de Hoi An, que son una especie de empanadilla de pasta de arroz muy ligeras, con relleno de setas y más verduras que no identificamos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todo súper bueno y salimos rodando. La cuenta un pelín más dolorosa, pero vale la pena comer allí.

Al salir, nos llevamos una primera impresión dell casco antiguo de Hoi An; una ciudad que parece un pueblecito, la mayoría de calles del centro son peatonales, con lo que podemos redescubrir el placer de caminar por las calles sin miedo a ser atropellados. Pasamos por el puente japonés, que, sinceramente, me decepciona un poco, es pequeñito y bajo mi punto de vista no tiene mucho aquél.
Tras un paseito, el calor y la digestión nos hacen decidirnos por volver al hotel a descansar algo, el día ha sido durito y hemos madrugado mucho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacemos el vago hasta las 20h aprox., cuando de nuevo salimos a la calle para llevar algo a la boca y pasear por un Hoi An nocturno, que básicamente es lo mismo que de día, pero con los cienes de farolillos que tiene la ciudad encendidos.
Hoi An es encantador, es muy diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora.

No tenemos demasiado hambre, con lo que paramos en un italiano, llamado “Casa Italia” y comemos un plato de pasta con supuesta mozzarella (que en el plato no la encuentro), pero llenamos buche.

Cruzamos el puente japonés, está lleno de gente, sobretodo japoneses, y es complicado hacer fotos sin que salga nadie en medio...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A eso de las 23:30h estamos de vuelta en el hotel. Tras duchas y colocación de pijamas, el éxtasis es tremendo. Mañana más y mejor. Aplauso

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 60
Anterior 0 0 Media 94
Total 44 9 Media 33631

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario VIETNAM 2016
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chufina  Chufina  15/12/2016 05:54   📚 Diarios de Chufina
Yo voy este año en tus mismas fechas así que me viene de lujo. Es súper ameno y me estoy riendo un montón Sonriente Gracias por compartir!
Imagen: Carol1985  Carol1985  15/12/2016 13:01   📚 Diarios de Carol1985
Comentario sobre la etapa: DÍA 9 (30/09/2016) – CANNON FORT – CUEVA HOSPITAL – CAT CO 2
Me alegro te esté sirviendo el diario Chufina!! Guiño
Imagen: Coolture  coolture  25/12/2016 13:02   📚 Diarios de coolture
Me está gustando mucho, yo viajaré también este verano y estoy cogiendo un montón de apuntes además es super divertido
Imagen: Mariamuinelo  mariamuinelo  08/02/2017 12:14
Holaa!! me está encantando tu diario!! estoy preparando el mismo viaje para este verano y me sirven de muchisimo tus notas!! ya me sé de memoria las etapas y espero con ansía las que faltan. Muchas gracias!! Sonriente :)
Imagen: Javierherrera86  javierherrera86  18/05/2017 14:56   📚 Diarios de javierherrera86
De momento llevo tres etapas leídas y me está gustando mucho vuestro diario. Hace menos de dos meses que volví de Vietnam y puedo decir que estáis transmitiendo muy bien situaciones muy comunes del país y de una manera muy divertida. Que te timen en Hanoi yo creo que es un "must" de la visita a la ciudad jajaja, tienen una amplia variedad de timos. Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam un viaje lleno de contrastesVietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 474
20 días por Vietnam y Camboya20 días por Vietnam y Camboya Un viaje inesperado por Vietnam y Camboya para 6 personas! ⭐ Puntos 4.19 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 344
VIETNAM con mi  mochila y mi banderita freeVIETNAM con mi mochila y mi banderita free EN PREPARACION Vietnam , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 308
Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024 Viaje de norte a sur visitando lo lugares más emblemáticos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1360
950597 Lecturas
AutorMensaje
Guille123
Imagen: Guille123
Travel Addict
Travel Addict
07-10-2024
Mensajes: 90

Fecha: Lun Jun 09, 2025 12:51 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.

Saludos!
David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Experto
Experto
07-02-2010
Mensajes: 138

Fecha: Lun Jun 09, 2025 12:59 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Me ha puesto un poco triste leeros, puesto que me habéis recordado la parte más desagradable (o, mejor dicho, menos bonita) del viaje. Vietnam ha sido, hasta ahora, el único destino del sudeste asiático al que he viajado, por lo que no tengo la capacidad para comparar con otros países. Si pienso en mi viaje (octubre del 2023), recuerdo sonrisas, paisajes, aventuras, comida deliciosa, templos alucinantes, paseos en barca, cama en un bus más cómoda que la que tuve en mi año de Erasmus, una cultura envolvente... Si trato de tener una visión algo más crítica y profunda, sí que me acuerdo...  Leer más ...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14618

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:21 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo tenía ese temor cuando fui de viaje a Vietnam, y sin embargo, no recuerdo que nadie me insistiese para comprar. De eso he visto más en India. También es cierto que yo pasaba de largo de los puestos y tiendas y que ignoraba a los vendedores.

Saludos.
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1076

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:54 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo no tengo ningún recuerdo de ese tipo. Me encantó todo y sobre todo la gente, tuve un percance y se me salió el codo al tercer día de llegar, no puedo estar más agradecida con todo el mundo que se cruzó conmigo el resto del viaje. Super amables todos, muy buena gente.
De mis mejores viajes a pesar del codo
alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
21-10-2008
Mensajes: 2339

Fecha: Mie Jun 11, 2025 11:31 am    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Opino lo mismo, no sentí esa insistencia allí, en Egipto si Mr. Green
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Tam Coc Vietnam
Abaquo
Vietnam
Mu Cang Chai rice terraces
Hatrinh
Vietnam
bahía halong
Mrs-adams
Vietnam
Ha Long
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube