![]() ![]() Tanzania: safaris de película, gentes de ensueño ✏️ Blogs de Tanzania
Tanzania posee unos parques de una belleza descomunal que lo convierten en un destino de safaris inigualable, pero además sus tribus, su cultura y su autenticidad lo hacen inolvidable. Descubre Tanzania una vez en la vida!Autor: Lauraa22 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Tanzania: safaris de película, gentes de ensueño
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Día 3. Safari en PN Tarangire Hoy es nuestro primer safari!! ![]() ![]() ![]() ![]() Muchos años pensando en poder estar en un coche en un parque nacional viendo animales en libertad y haciendo nuestras fotos. Y ese momento había llegado!! ![]() ![]() ![]() Entramos por la puerta del PN Tarangire y fue una sensación maravillosa. La experiencia del safari es divertida a la vez que fascinante. Ya desde el inicio me subí "al terrao" para tener mejor campo de visión, mientras mi acompañante se quedaba en los asientos. Así teníamos cubiertos todos los ángulos ![]() En el PN Tarangire pudimos ver elefantes, cebras, ñus, jirafas, mangostas, jabalíes, chacales, avestruces e incluso tuvimos suerte (según nos comentaron otros viajeros en el hotel) de haber visto ya en el primer parque una familia de leones devorando una presa. La verdad que hacía bastante calor (hakuna matata), pero con el techo abatible encima se hace llevadero. En cualquier caso, gafas de sol y gorro se hacen imprescindibles por el sol. Hicimos nuestra comida picnic en el espacio habilitado para ello dentro del parque (como en todos los parques hay unas zonas de picnic donde puedes bajar del coche tranquilamente y descansar del coche un rato). Los "picnic box" los preparan en los hoteles y son una caja con una pieza de carne, pan, algo de verdura y fruta. Hay algunos que están muy bien y otros que nos parecieron más escasos. Incluso en días distintos de los mismos hoteles nos encontrábamos buenos y malos boxes. Igualmente, es una comida que te permite recuperar fuerzas y seguir disfrutando del safari, así que como no somos tan exquisitos, no nos quejamos de ningún box que nos dieron. Por la tarde continuamos con nuestro safari. Las ansias por querer ver más cosas nos hicieron salir después de comer (a pesar que nuestro guía nos decía que era la peor hora) y realmente fue así ![]() Volvimos a hacer noche en el Flamingo Lodge y última. Mañana nos metíamos en el ansiado Ngorongoro y las expectativas son altas. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Día 4. Safari en AC Ngorongoro El gran día del Ngorongoro ya estaba aquí! ![]() ![]() ![]() Tuvimos que madrugar un poquito para llegar con tiempo a la entrada antes de que se llenara en exceso de gente y aun así, a las 10 ya había mucha gente esperando para poder entrar. Después de un poco de "Hakuna matata" y un poco de paciencia, por fin pudimos entrar al Área de Conservación del Ngorongoro. Esta reserva natural (patrimonio de la UNESCO) es particular por su terreno, pues se inicia por una zona elevada que se sube en coche (donde incluso hace fresco arriba) y luego se desciende a la famosa "caldera". Las vistas del cráter desde arriba son fabulosas y te dan la sensación de estar en un lugar mágico. Puedes ver las dimensiones del cráter (el más grande del mundo) y te das cuenta de que todos esos animales están ahí abajo. El hecho de que sea en forma de cráter hace que sea un ecosistema estático pues no pueden salir ni entrar los animales a la misma y esto provoca que haya una densidad de población de fauna espectacular. Seguramente el Serengeti tenga más variedad y más cantidad, pero el Ngorongoro tiene una magia diferente. ![]() Iniciamos nuestra bajada al cráter y ya empezamos a ver el porqué de su fama: animales por todas partes. Cebras, ñus, flamencos, búfalos, aves...todos en un espacio reducido. Pudimos ver un rinoceronte, varias parejas de leones, elefantes en una zona de estilo selvático que le daba un cariz especial, en definitiva, algo que superaba mucho nuestras expectativas. Aquí empezamos a elaborar nuestra teoría y que en realidad lo consideramos la clave de todo: "Los animales son los mismos, pero cada viajero los verá en una forma diferente". Es decir, nosotros llegamos cuando una pareja de leones estaba andando en una estampa muy peliculera, pero minutos antes habían estado bebiendo agua (y otros viajeros lo vieron así y nosotros no) y seguramente más tarde harían cualquier otra cosa (y otros viajeros lo verían y nosotros no). Es algo muy simple pero que te da la idea de la magnitud de los safaris. Cada viajero verá algo diferente y probablemente ni mejor ni peor, simplemente diferente. Comimos nuestro picnic box al lado del lago de los hipopótamos y continuamos por la tarde con nuestra exploración del parque. Más leones, muchos búfalos y muy buen rato paseando con el 4x4 por el cráter del Ngorongoro. Hacia las 17.00 hay que salir del cráter y fuimos a realizar una visita que teníamos ya concertada a una tribu Masai. En los alrededores del Ngorongoro hay muchos poblados Masai totalmente auténticos y nosotros visitamos uno con el que quedamos muy contentos. Estuvimos viendo sus costumbres, como viven, alguna pequeña ceremonia masai y pudimos hacer los clásicos saltos con ellos y un pequeño baile. Evidentemente, los masai están acostumbrados a ver turistas y eso no lo hará nunca 100% original, pero a pesar de ello, es una visita que ayuda a integrar su cultura y a conocerlos. No queríamos ver un show turístico y no lo era. Después de la visita Masai, nos trasladamos al que sería nuestro hotel solo por hoy: Rhino Lodge. Nos pareció un alojamiento muy bueno (el mejor de nuestro viaje probablemente) y aunque no tiene vistas hacia el cráter (como si tenían otros como el Serena Lodge, con su consecuente subida de precio que no estábamos dispuestos a pagar) es totalmente recomendable. Lengo Safaris nos ofreció diferentes opciones de alojamiento en Ngorongoro y pese a que la del Rhino era la más económica, creo que hicimos bien. Por la noche pudimos escuchar el ruido de algunos animales muy cerca de nuestra habitación y pese a que intentamos descubrir de qué animal se trataba, no hubo manera. La cena tipo buffet era buenísima y el restaurante decorado con motivos africanos lo hacía totalmente auténtico. Pudimos descansar en la terraza del restaurante disfrutando de las vistas y la tranquilidad del alojamiento y fuimos a dormir pronto. Al día siguiente ya nos esperaba el mítico Serengeti. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Día 5. Safari en PN Serengeti Central Nos despertamos pronto para emprender el viaje hacia el PN Serengeti. De camino, más poblados Masai como el que habíamos visitado el día anterior y largas llanuras de hierba y caminos de tierra. Tras una hora de viaje ya estábamos en la puerta que rezaba "Serengeti National Park". Sí, estábamos entrando en el parque que tantas veces hemos visto en los Documentales de La2 y no nos creíamos que tantos miles de kilómetros, tantos emails intercambiados con Lengo para decidir el viaje, tantas charlas durante la cena entre nosotros para pensar que podíamos añadir o quitar...por fin estábamos ante el sueño de ver el Serengeti. Tras esperar a que Ezequiel hiciera los correspondientes papeleos en la entrada, por fin entramos en el parque. A primera vista ya te das cuenta de que es algo totalmente diferente a los demás. Aquí todo es enorme e inalcanzable como ya decían los masai ("Siringet" = llanura infinita) y te das cuenta de la dimensión de este parque. Muchas veces circulamos totalmente solos, con el silencio de la llanura y el solo sonido del 4x4 sobre la arena. Tras otra media hora adentrándonos en el parque empezamos a ver otros coches y ya empezamos a ver animales. Una leona preparando la estrategia para cazar un impala, más leones descansando, unos buitres acabando con una presa, fauna en estado puro. Después del picnic habitual, continuamos con nuestro safari por la llanura y pudimos encontrarnos con un leopardo caminando en una arboleda. No tenía mucha pérdida porque era cerca del picnic con lo que la cantidad de coches que había era considerable. Después de unas fotos de rigor pusimos rumbo hacia otra parte del Serengeti, encaminados poco a poco hacia el centro donde teníamos nuestro alojamiento. Las distancias son tan grandes que no puedes circular alegremente por ahí sin perder las referencias porque podrías encontrarte demasiado lejos del alojamiento llegada la hora de volver. Evidentemente, es algo que todos los guías tienen en mente. Tras encontrarnos en el camino con una comunidad entera de agradables monos (habría 50 ejemplares) llegamos a nuestro alojamiento. En este caso hicimos un upgrade al Tanzania Bush Camp puesto que entendíamos que el ofrecido como primera opción quizás era demasiado básico. Este tented camp lo recomiendan en su configuración Óptima (hay 3: Economy, Optima y Luxury) así que consideramos que sería el punto medio que buscamos. Superó nuestras expectativas de manera sobrada porque nos esperábamos unas tiendas de campaña cutres en la sabana y en realidad eran unos tented muy cuidados, casi diría que con cierto toque lujoso, integrado perfectamente en el entorno y con una autenticidad inigualable. Si bien los lodges te dan una comodidad añadida y seguramente te traten mejor, los tented camp tienen una autenticidad especial que te hace sentir que estás en medio de la sabana africana. Tras cenar tranquilamente y descansar un poco, fuimos a descansar. Al día siguiente habíamos pedido a nuestro guía hacer un safari al amanecer porque es un momento en el cual la fauna está muy agitada en busca de comida y lo hace más interesante. Ezequiel no nos puso ningún problema, así que tocaba madrugar mucho. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |