![]() ![]() Mis 10.000 Millas por USA en un Charger ✏️ Blogs de USA
he estado trabajando durante algo más de dos meses en esta ruta. Una vez más he elegido el hacer esta ruta en solitario, sin más compañía que el coche y la cámara.
Inicialmente el viaje estaba planeado con un Jeep Cherokee (el año pasado con el Mustang tuve algunos problemas por no llevar un Todo camino) pero finalmente una vez alli, en el aeropuerto de JFK tuve un malentendido con la empresa de alquiler y tuve que hacerme un nuevo alquiler con otra compañía y finalmente pillé un Dodge Charger 3.5 (250cv) para tan especial ocasión.
La ruta inicial la he cambiado levemente sobre la marcha, he acortado algo -muy poco- la ruta por algunos retrasos que he tenido y también he visto sitios que inicialmente no tenía programados. Ya aqui en España, tengo una extraña sensación, todo ha pasado muy rápido, apenas he tenido tiemp para pararme a pensar en lo que he hecho, pero este viaje me ha hecho conocer mucho mejor de lo que ya lo conocía un país tan grande como variado. No sólamente he conocido los sitios físicamente; con lo que me quedo es con la experiencia de el día a día, el hablar con tanta gente de tan diversos lugares, todo ésto sólo es posible si vas sólo ya que te hace integrarte totalmente y ser uno más.
Sin más creo que no debo aburriros más y dar paso al reportaje. Espero lo disfrutéis de la misma forma que yo lo he hecho.
Yo mismo me planifiqué esta ruta tras leer un par de guías y varios foros de viajes a USA
Las fotos están reducidas de tamaño y de calidad para que carguen más rápido, no obstante si alguien quiere la fotografía en su resolución original, no tiene más que pedírmela.
La Cámara usada en todo momento, una Canon D400 con un "limitado" 18-55mm (de momento)Autor: Xtremo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (79 Votos) Índice del Diario: Mis 10.000 Millas por USA en un Charger
01: Día 1º (29-07-08) - Llegada a New York City
02: Día 2º (30-07-08) - Bronx / Mamaroneck / New Haven
03: Día 3º (31-07-08) - New Haven / Niantic / Mystic / Boston / Armsby
04: Día 4º (01-08-08) - Armsby / Albany / Rochester / Buffalo
05: Día 5º (02-08-08) - Buffalo / Niagara falls / Toronto / New Castle
06: Día 6º (03-08-08) - New Castle / Huron /Sandusky / Detroit / Jackson / Albion
07: Día 7º (04-08-08) - Albion / Indianápolis / Joliet
08: Día 8º (05-08-08) - Joliet / Chicago / Dixon / Rock Falls
09: Día 9º (06-08-08) - Rock Falls / Le Claire / Davenport / Iowa City / Des Moines
10: Día 10º (07-08-08) - Atlantic / Omaha / Sioux City / Sioux Falls
11: Día 11º (08-08-08) - Sioux Falls / Mitchell / Kadoka / Badlands NP / Kadoka
12: Día 12º (09-08-08) -
13: Día 13º (10-08-08) - Hot Springs / Glendo / Guernsey / Fort Laramie / Cheyenne
14: Día 14º (11-08-08) - Glen Haven / Rocky Mountains NP / Golden / Denver
15: Día 15º (12-08-08) - Red Rocks Park / Garden of the Gods / Colorado Springs / PP
16: Día 16º (13-08-08) - Manitou Springs / Santa Fe / Albuquerque
17: Día 17º (14-08-08) - Albuquerque / Edgewood / Tucumcari / Amarillo / Cadillac Ra
18: Día 18º (15-08-08) - Amarillo / Memphis / Dallas / Tyler / Longview
19: Día 19º (16-08-08) - Longview / New Orleans
20: Día 20º (17-08-08) - New Orleans / Mobile
21: Día 21º (18-08-08) - Mobile / Atlanta / Greenville
22: Día 22º (19-08-08) - Greenville / Asheville / Blue Ridge Parkway / Boone
23: Día 23º (20-08-08) - Boone / Mabry Mill / Roanoke / Harrisonburg
24: Día 24º (21-08-08) - Harrisonburg / Washington DC / Perry Hall
25: Día 25º (21-08-08) - Perry Hall / Philadelphia / Manhattan / JFK airport
Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 25
Día 19º (16-08-08)
Sitios visitados: Longview / New Orleans Millas realizadas en esta etapa: 409 ![]() ![]() Debo decir que del día de hoy pocas fotos tengo ya que fueron muchas millas hasta llegar a New Orleans. La carretera panorámica que llega a New Orleans, es espectacular pues pasa por toda la zona pantanosa, de Baton Rouge a New Orleans, y está suspendida, con dos carriles para cada sentido y entre medio, el agua. ![]() Atardece camino de New Orleans: ![]() Tras un leve atasco circulatorio a la entrada de New Orleans, llego al hotel Prytania Park, situado en el Downtown de la ciudad a escasos 300 metros del Superdome. ![]() Prefiero acomodarme de forma tranquila y visitar algun bar de música en vivo pequeño (tal y como dicen las guías) y dedicar el día de mañana a conocer a fondo la ciudad. Como compré hacía unos días en la fábrica del Coors, en Golden, Colorado unas botellas de cerveza, preparé una en mi habitación del hotel. Como Dios manda. ![]() Sobre la medianoche salgo del hotel a tomar algo; iba buscando el típico boquete de ciudad, algún bar pequeño con ambiente local y música en vivo. Andando por la calle no puedo evitar fotografiar, en la imagen, un Cadillac en el downtown de New Orleans. ![]() Lucky's: buena música y acogedor ambiente. ![]() Tras un curioso concierto con rock típicamente americano, me sentía tan bien que no me percaté que eran las 03:00. Por si algun no lo sabe, En New Orleans lo bares pueden permanecer abiertos las 24 horas... asi que claro.. mientras exita gente que vaya a ellos! ![]() En un momento de descanso, no pude evitar subirme al escenario un minuto: ![]() El hombre del fondo, no era para nada de la banda, era el típico borrachín de bar que está abrazado a la barra, que habla con todo el mundo, te pide dinero, etc.; pero no cae mal. Poco después vuelvo al hotel, que habrá que dormir algo. Etapas 19 a 21, total 25
Día 20º ( 17-08-08 )
Sitios visitados: New Orleans / Mobile Millas realizadas en esta etapa: 154 ![]() Es Domingo por la mañana, y no hay nada que más me apetezca que conocer el barrio francés de New Orleans (French Quarter). ![]() New Orleans Police. ![]() En New Orleans puedes encontrar muchas casas y establecimientos todavía en restauración, muy posiblemente por los daños causados por el huracán Katrina en Agosto de 2005: ![]() ![]() Seguimos andando por Bourbon street y nos sorprenden tiendas de revistas "X" (recordáis a Larry Flynt??), club de striptease, bares abiertos las 24 horas, gente por als calles pegando tumbos... ![]() ![]() Típicas fachadas de New Orleans: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En el cruce de Bourbon con St. Philip encontramos el que lo que se considera la taverna más antigua de la ciudad. ![]() Interior: ![]() ![]() Si algo puedes encontrar por las calles de New Orleans, son galerías de arte por doquier: ![]() ![]() Uno de los habituales coches de caballo que pasean por la ciudad, para agrado de los turistas: ![]() ![]() ![]() En Royal street tenían cortada la calle ya que estaban haciendo las fotos para el calendario anual de los bomberos de New Orleans: ![]() ![]() Bonita imagen de Bourbon street: ![]() New Orleans es de esas ciudades únicas en el mundo, es tan auténtica...; sin duda de los sitios que más me gustaron en toda mi ruta. Después de tanto pateo, me doy cuenta que en varios sitios cuando voy por la calle me asaltan relaciones públicas de diferentes bares diciéndome que es la happy hour (hasta las 20:00) y que la oferta son 3x1. Ésto es algo inédito. En TODOS los bares te pedías una cerveza y te ponían 3!!! pero yo sólo quería 1. El nombre de Xtremo se me borró un poco mientras estuve en esos bares pues alli la gente bebía de tres en tres. ![]() Por si ésto fuera poco, las camareras se pasean con frecuencia ofreciendo chupitos por un dólar, pero chupitos no como los de aqui, sino algo más grandes: ![]() Cambio de local y entro en otro en el cual hay las mismas ofertas que en todos pero con un añadido: Música en vivo. ![]() Aqui tenemos la preciosa Jackson Square: ![]() Artistas se sitúan a los alrededores de Jackson sq. ![]() ![]() Y ahora nos vamos al downtown de la ciudad de New Orleans: ![]() Louisiana Superdome. ![]() Otras zonas céntricas de la ciudad sin ambargo están desérticas, y se puede ver en imágenes como éstas: ![]() ![]() Cuando dejo la ciudad, cruzo el estado de Mississippi y llego a Alabama. Es curioso que en el mismo día he estado en tres estados diferentes. Estoy en la ciudad de Mobile. Es la ciudad más antigua de toda Alabama. En esta ciudad, dada su situación y su puerto, se fabrican los catamaranes más grandes y rápidos del mundo, los que van a Hawaii. En cuanto llego, me llama la atención el nombre de éste hotel, más que nada porque yo soy malagueño: ![]() Después de cenar, paso un par de horas viendo un concierto en un pequeño pero ambientado bar llamado Garage. Una vez alli conozco a gente con la que hablo con ella y me estuvieron contando cuando pasó el Katrina por aqui (no sólo hizo daño en New Orleans) a todos les afectó en mayor o menos medida. Uno de ellos me contó como estuvo 5 horas en su casa con un arbol encima esperando a que le rescataran. Escuchar cosas asi realmente sobrecogen. Y más cuando Gustav estaba en todos los medios de comunicación porque estaba entrando en Florida, el estado vecino a Alabama. Etapas 19 a 21, total 25
Día 21º (18-08-08)
Sitios visitados: Mobile / Atlanta / Greenville Millas realizadas en esta etapa: 489 ![]() 07:00 am: Un pitido intermitente y unas voces me despiertan sobresaltado. Es un dispositivo de seguridad por huracanes. Nos indican por megafonía del hotel que pongamos el canal 6 y alli explican el protocolo a seguir ya que existe la posibilidad de que en las próximas 24 horas se dirija Gustav hacia Mobile. Ya había asistido alguna vez a protocolos similares en R. Dominicana, pero nunca deja de intranquilizarme. Downtown de la ciudad de Mobile, en la imagen vemos el RSA Battle House Tower, construida hace tan sólo un par de años: ![]() ![]() Dejamos Mobile por la interestate 65, cruzando por un puente espectacular que pasa por lo alto del delta de Tombigbee River. ![]() Todo el camino hasta Atlanta, en el estado de Georgia, transcurrió de forma tranquila, eso si, cada vez que paraba en un fast food a comer algo o en una gasolinera a repostar o a comprar algo, tenía la maldita alarma sonando y una voz explicando el protocolo del sistema antihuracanes. En cuanto llego a Atlanta, lo primero que hago es dejar el coche en pleno centro. Nada más bajarme y emepzar con el típico pateo, me encuentro con unas chicas de Atlanta que se interesan en mi y me preguntan de donde soy. Les hago varias fotos. Aqui bromean con mi guía de viaje. ![]() Tengo que decir que de Atlanta me impactó la gente, lo bien que viste, el estilo en general de ciudad sofisticada, las enormes vías de la ciudad...; hay que decir, que en 1996, con la celebración de los Juegos Olímpicos aqui, la ciudad pegó un gran salto cualitativo. En la imagen, el Hard Rock cafe, en Peachtree street, una de las calles principales en el downtown: ![]() El Bank of America Plaza (el edificio más alto de toda la ciudad, y de todo el estado): ![]() ![]() Y ahora llegamos al Centennial Olympic Park: ![]() ![]() Vista del suelo de Y ahora llegamos al Centennial Olympic Park: ![]() Imagen del Centennial Olympic Park con el edificio Westin Peachtree Plaza de fondo, el quinto rascacielos más alto de la ciudad (tan sólo). ![]() El SunTrust Plaza, que con 60 plantas el el segundo edificio más alto de la ciudad de Atlanta: ![]() El reluciente Georgia-Pacific Tower, que con 52 plantas es el sexto en altura dentro de la ciudad. ![]() Cae la noche en Atlanta y después de cenar en el Hard Rock cafe, cojo de nuevo el Charger y me dispongo a acercarme lo más posible a los Cordillera de los Apalaches, excelente punto de partida para la ruta de mañana. Etapas 19 a 21, total 25
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (79 Votos)
![]() Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |