![]() ![]() HAWAI 2017 ✏️ Blogs de USA
Escapada a Oakland con Level, la low cost de Iberia, y de allí a Honolulú con Virgin América.
HAWAI UN PARAÍSOAutor: Alfredlanda Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: HAWAI 2017
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
![]() Llegada a Barcelona (21/08)Llegada desde Asturias a Barcelona para coger el vuelo de Level hasta Oakland, previo paso a nuestra escapada hawaiana
Preparativos previos:
-Cruzar los dedos para ver si realmente volaríamos por el precio que habíamos pagado: 393€ los dos id/vta desde Barcelona a San Francisco, un chollazo. ![]() -Reserva de vuelos SFO-Honolulú con Virgin América en el movil.(807€ id/vta, que nos pudimos permitir gracias al chollo del vuelo a SFO) -Sacar el visado para poder entrar en EEUU, el famoso ESTA. -Carnet internacional de conducir (caducado, pero por dar el pego), aunque dí el de España y valía perfectamente -Papeles de Álamo para saltarnos el mostrador e ir directamente a por el coche de alquiler. -1300 euros cambiados a Dolares en la tarjeta Weswap con 1% de comisión solamente. -Entradas para Pearl Harbor asi como un par de cupones de Groupon impresos -Seguro de viaje con IATI (77,46€), imprescindible en EEUU. -Tarifa plana de internet con Vodafone al tener una tarifa red L. Salimos de Asturias a las 8:30 en tren rumbo a Barcelona, adonde llegamos 10 horas y pico después, a eso de las 19 :15 de la tarde; aquí cogimos un par de billetes de metro y nos fuimos a la parada de Liceo, en Las Ramblas, en donde teníamos el hotel en una calle perpendicular (Carrer San Pau). El hotel era el Hotel Peninsular, básico con desayuno (85€), suficiente para una noche y muy céntrico, que era lo que queríamos, así como a 5 minutos andando de la Plaza de Cataluña desde donde “supuestamente” salía el Aerobus hasta el Aeropuerto de el Prat; digo supuestamente porque a la mañana siguiente asfaltaban la calle y tuvimos que ir a toda leche con las maletas unos 20 minutos, con el calor que hacía, hasta otra parada… En Barcelona aún tuvimos tiempo de recorrer la Rambla hasta la Plaza de Colón, viendo a la gente cantar y emocionarse ante los múltiples “altares” con velas , fotos peluches, etc debido al reciente atentado, muy emotivo pero también vimos a la gente con muchas ganas de disfrutar de la vida, así como una manifestación de musulmanes en contra del terrorismo: ![]() ![]() Cenamos en un bar de tapas en la misma carrer de San Pau, unos calamares y unas bravas, y de vuelta al hotel que tocaba madrugar un poco ya que el vuelo de Level salía a las 11:15 y teníamos todo el tema de la huelga de vigilantes de seguridad de Eulen y te recomendaban ir antes al aeropuerto por las colas. Etapas 1 a 3, total 9
Tras conseguir llegar al Aerobus, como comenté el día anterior, llegamos sin problema en 30’ al aeropuerto, en donde hicimos el checking y control de seguridad más rápidos de mi vida aeroportuaria!, en 20 minutos habíamos facturado y pasado el control! Para que luego te digan que te des prisa viniendo antes….con lo que tuvimos tiempo para desayunar en un McDonalds tranquilamente y prepararnos para las 12 horas de vuelo hasta Oakland (habíamos cogido una maleta facturada y llevábamos dos de mano + mochilas, con bastante comida, ensaladas etc, hasta una neverita con placas de hielo con Humus, chocolate etc ya que el vuelo no incluía comidas, pero ¿qué podíamos pedir por ese precio?
![]() ![]() ![]() El vuelo, pues como todos estos tan largos, dormir lo justo, comer, ver películas en la pantallita del asiento, pasear por el avión…el caso es que llegamos sin mayor problema a las 15:30 hora de San Francisco (9 horas menos que en España) y quedaba el coñazo de siempre: pasar el control de entrada a EEUU….tras meter el pasaporte, hacernos la foto, huellas etc en las máquinas automáticas y pasar el control con el agente, pudimos ir a por el coche de alquiler en el aeropuerto de Oakland, una hora y pico después, es inevitable ésta pérdida de tiempo para entrar en USA, que le vamos a hacer. ![]() Llevaba impresos los “Skip the counter” de Álamo, es decir, pasar del mostrador e ir directamente al coche, cosa que hicimos; primero cogimos el shuttle desde el aeropuerto a la central de Álamo, 10 minutos, y después fuimos a la categoría de coche que habíamos elegido, Economy, metimos las maletas y a la salida te piden el papel que traes imprimido, que tiene un código de barras, el permiso de conducir (dí el de España y sin problema) y una tarjeta de crédito; te escanean el papel, otro del coche y carretera, con el GPS del google maps del móvil nos fuimos, previo paso por el Oracle Arena donde juegan los Golden State Warriors: ![]() dirección al Golden Gate desde el aeropuerto de Oakland, a donde llegamos unos 50 minutos después (a eso de las 17:50) pasando por Sausalito, que nos pareció el típico pueblecito pesquero pijo (aquí en Asturias sabemos mucho de pueblos pesqueros, lo siento Sausalito, no nos pareciste gran cosa) ![]() ![]() Paramos en Battery Spencer, el mejor mirador para el Golden Gate, que ya conocíamos de hace 2 años, cuando vinimos a conocer esta bella ciudad, que la verdad que enamora ![]() ![]() y nos fuimos al famoso Fishermans Wharf (El Puerto de Pescadores) a cenar algo (aun siendo las 19 pero teníamos hambre), previa bajada por la mitica Lombard Street con la Coit Tower al fondo, a lo Steve McQueen cómo no! ![]() Aquí aparcamos y metimos para un par de horas en los típicos parquímetros americanos (todo con la tarjeta Master Card de WeSwap, donde llevábamos los dólares) y nos pedimos unos fish & chips y una cesta de gambas rebozadas y patatas que nos supo a gloria bendita. ![]() ![]() Como el hotel, El Camino Inn (88€), decía que check in hasta las 21 y viendo que íbamos justos, llamé para contar que vuelo retrasado etc etc y nos dijeron que hasta las 23 no había problema, asi que genial y sin prisas nos fuimos al barrio chino a comprar suvenires, como la última vez hace 2 años. ![]() Recordamos la tienda que habíamos visto más barata (Gran avenue cerca de Clay Street, junto a una máquina de Zoltan ![]() El hotel bien, habitación con nevera, la cuenta para congelar las placas de la neverita y las ensaladas, cama cómoda y desayuno incluido, aunque al tener el vuelo pronto, 8:10am, no pudimos disfrutarlo, como nos pasó en el de Barcelona. ![]() Etapas 1 a 3, total 9
Había cogido éste hotel porque el aeropuerto estaba a 10’, según google maps, con lo que devolvimos el coche en las instalaciones de Álamo, cogimos el Airtrain que conecta el Rental Car Center con las Terminales en 5 minutos y desayunamos tranquilamente en el aeropuerto, puesto que nos habíamos levantado a las 5am, gracias a nuestro inseparable amigo éste viaje: El Jet Lag, y dado que en SFO eran 9 horas menos que en España y llevábamos levantados ya un día entero.
En el aeropuerto hicimos el checking con la siempre eficiente Virgin America (pagando previamente por internet los 25$ por la maleta grande facturada) y llevando las maletas de mano y mochilas sin ningún problema. Salimos en hora y 5 horas después llegábamos a Honolulú, que está en otro continente, Oceanía (donde hay 3 horas menos con San Francisco y por lo tanto 12 horas menos con España), donde te escanean las maletas por si vas a introducir frutas o historias prohibidas en las islas (temimos por las ensaladas etc al ver mucha comida apilada en una esquina, pero pasaron sin problema). Tras recoger maleta e irnos con el Shuttle a la central de Álamo, recogimos el coche, un Hyundai de la categoría Compact, y pusimos rumbo a los estupendos Waikiki Beach Condominiums, unos apartamentos que habíamos reservado en Booking (626$, unos 527€ 5 noches) totalmente equipado (lavadora, secadora, nevera, tostadora etc etc,) en la planta 19 y con parking incluido; al llegar tienes que marcar un numero en un telefonillo de la entrada y bajan a buscarte para darte las llaves, explicarte las reglas y poco más, la llave es una pieza redonda que activa los ascensores y las puertas, con lo que mucho más cómodo todo. ![]() Eran las 12 de la mañana, horario de las islas, y ¡estábamos en Hawai por fín!, ¡otro sueño hecho realidad! ![]() ![]() Con lo que tras meter bebida en la neverita y coger algo de comer nos fuimos a la famosa playa de Waikiki, atravesando el International Market place, un centro comercial con espacios abiertos, jardines y un gran arbol central característico de Hawai ![]() En apenas 8 minutos caminando por la calle y viendo los coches, autobuses (que parecian tranvias) y el ambiente en general, llegamos a la playa; el piso estaba muy bien situado, ese fue uno de los motivos para reservarlo. [img]s26.postimg.cc/ ...4_130046-1[1].jpg[/img] Accedimos a la playa a través de un pasillo de tablas de surf donde hay una heladería con tentadores y ricos helados ![]() ![]() La playa…ESPECTACULAR, vaya aguas verdes, que ambientazo, pero sin estar masificado, lo cual nos agradó sobremanera (japoneses el 95%, Hawai es una colonia japonesa prácticamente). ![]() ![]() ![]() Tras darnos unos buenos baños en estas templadas aguas (y más si vienes del rudo Cantábrico ![]() ![]() El bar, Waikiki Beachside Bistro, no era caro y pudimos comer sentados tranquilamente y con un par de fuentes al lado para beber agua y recargar las botellas de la nevera. ![]() ![]() Tras pasar aquí parte del día bañándonos en éstas cálidas aguas, fuimos visitando tiendas de recuerdos, comida etc (las ABC stores que están por todas partes) así como una que le encantó a mi mujer que es muy de artículos navideños, la Waikiki Christmas Store, en donde le echamos el ojo a algún colgante para el árbol de navidad. ![]() Nos volvimos al piso y tras ducharnos etc nos fuimos a hacer la compra ya que teníamos la nevera vacía, hasta un supermercado que yo tenía apuntado en el google maps, el Times Supermarket Kahala, que mejor debería llamarse el “Timos” supermarket porque vaya precios!, hicimos una mini compra en una cesta y según iba pasando la cajera y le iba sumando las taxes, los impuestos, nos dimos cuenta que por 4 cosas íbamos a pagar casi 100$ con lo que, ante su sorprendida mirada, le dijimos que dejábamos la compra allí encima, que no lo queríamos….hasta luego Lucas….pasamos, nos salía mas barato desayunar, comer por ahí que hacer una compra grande a esos precios!; luego resulta que encontramos otro mini market a 5’ del piso que tenía muchos mejores precios y en donde pudimos comprar pan bimbo, mermelada, café, azúcar y unos bollos etc para el desayuno. Debido al Jet lag a las 20 horas estábamos molidos y decidimos coger algo para cenar en el piso en una tienda ABC, en concreto unas bandejas con sushi, y a dormir. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |