![]() ![]() EN EL REINO DE SIAM: TAILANDIA 2017 ✏️ Blogs de Tailandia
Diario práctico de nuestro viaje de 16 días a Tailandia visitando Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, Chiang Rai y Krabi.Autor: Donni Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (34 Votos) Índice del Diario: EN EL REINO DE SIAM: TAILANDIA 2017
01: ITINERARIO Y GENERALIDADES
02: HISTORIA Y GASTRONOMIA DE TAILANDIA
03: DIA 1: VUELO A TAILANDIA Y PRIMERA TARDE EN BANGKOK
04: DIA 2: PALACIOS Y TEMPLOS DE BANGKOK
05: DIA 3: MERCADOS DE MAE KLONG Y AMPHAWA
06: DIA 4: AYUTTHAYA
07: DIA 5: CHINATOWN, KHLONGS Y TREN NOCTURNO A CHIANG MAI
08: DIA 6: TEMPLOS EN CHIANG MAI
09: DIA 7: EL DÍA DE LOS ELEFANTES
10: DIA 8: CHIANG RAI Y TRIÁNGULO DE ORO
11: DIA 9: DE CHIANG MAI A KRABI
12: DIA 10: LLUVIA Y MONOS EN KRABI
13: DIA 11: EL DESASTRE DE LAS ISLAS PHI PHI
14: DIA 12: RAILAY, EL PARAISO
15: DIA 13: LAS CUATRO ISLAS
16: DIA 14: EXCURSION PRIVADA A KO HONG
17: DIAS 15 Y 16: DESPEDIDA DE KRABI Y CONCLUSIONES
Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 17
Lunes 28 de agosto de 2017
Nos levantamos con las mismas nubes y la misma lluvia con las que nos habíamos acostado y tras desayunar nos acercamos caminando a la agencia donde estábamos citados a las 8:30. Allí ya había un numeroso grupo de turistas esperando a ser distribuidos en las diferentes excursiones. *** Imagen borrada de Tinypic *** Resulta que como la agencia era malaya les debían hacer precio y la mayoria de los turistas a la puerta eran malayos además de muchos chinos. Eramos de los pocos occidentales del grupo y eso ya nos empezó a mosquear. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la derecha las malayas del visillo y a la derecha unos chinos vestidos del Todo a Cien ![]() Con la habitual desorganización tailandesa nos distribuyeron en unas furgonetas en las que nos llevaron al puerto situado al oeste de la playa de Noppharat Thara a unos 4 kilómetros. Al grupo que íbamos a las Phi Phi nos distribuyeron en dos motoras, una grande y nueva y otra canija y ajada. Nos tocó esta última ![]() Aunque he dicho puerto, la verdad es que es la desembocadura de un río con anchas orillas de arena desde las que se pueden abordar las motoras con relativa facilidad, por supuesto mojándose hasta las rodillas y siendo necesaria una cierta habilidad física (no es accesible ni para ancianos ni personas con movilidad reducida). *** Imagen borrada de Tinypic *** En el "puerto" no hay muchas infraestructuras y de hecho el acceso estaba todo embarrado por las continuas lluvias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y allá que partimos a surcar la mar océana. Como el tiempo era malo la mar estaba bastante picada con olas de cierta altura. Inicialmente fue divertido ir a toda pastilla pegando botes por las olas y así lo celebraban los malayos que jaleaban al conductor para incrementar los botes como si estuvieran en una montaña rusa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero rápidamente se tornó muy desagradable, ibamos completamente empapados y nuestros estómagos empezaron a protestar y comenzamos a desear que la tortura acabara pronto. Además el conductor era un suicida y algunos de los saltos eran descomunales y nos levantaban de los asientos por lo que también empezamos a temer por nuestra integridad física. Por si la tortura no fuera suficiente, los malayos, que eran majísimos, todo hay que decirlo, pusieron música a todo volumen (que se note que es una excursión, coño) y nos deleitaron con grandes exitos del regetón de ayer y de hoy. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí el bólido *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos de largo las cuatro islas y nuestra primera parada fue la BAMBOO ISLAND a la que llegamos tras unos 40 minutos de rally marítimo. En ese momento mi pobre hijo no pudo más y vomitó todo el desayuno en la cubierta mientras mi mujer se empezaba a poner histérica entre el mareo y el peligro. Bamboo island es una pequeña isla con forma de corazón cubierta de selva excepto en su punta en la que hay una preciosa playa triangular. La isla es bonita y la playa preciosa pero el cielo estaba plomizo y soplaba un verdadero vendabal que nos obligó a ponernos la chaqueta. Además ver la isla con decenas de motoras atracadas en uno de sus lados y atestada de escandalosos turistas chinos y familias de malayos bañándose no es lo más recomendable. Si a eso añadimos que seguía lloviendo y que todos seguíamos con náuseas pues os podéis imaginar lo que disfrutamos de los escasos 20 minutos de visita. Eso sí, ver a las malayas bañándose con trajes de baño de cuerpo entero y pañuelo en la cabeza, no tiene precio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos al barco. Las islas Phi Phi son dos islas, una grande al norte llamada Koh Phi Phi Don y otra más pequeña al sur llamada Koh Phi Phi Lee que era donde nos encaminabamos ahora. Con el bamboleante viaje yo tampoco pude más y también vomité el desayuno mientras los amables malayos me ofrecían sus simpatías y agua para enjuagarme. El nivel de cabreo de mi mujer iba en aumento y nuestro guía nos comentaba que los botes eran inevitables con ese tiempo, que no podían ir más despacio y que muchos sorrys pero que eran lentejas ![]() En Koh Phi Phi Lee entramos en una maravillosa laguna natural llamada LAGUNA PHILEH, con magníficas aguas verdosas y rodeada de acantilados donde fondeamos junto con varias otras decenas de motoras lo que quitaba absolutamente todo el encanto al lugar. En este sitio hicimos snorkel de grupo una media hora que fue chulo aunque muy concurrido y nos reconcilió algo con el mundo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En esta misma isla, al otro lado de la laguna esta la famosa MAYA BEACH, una playa paradisiaca famosa por haberse rodado allí escenas de la película La Playa de Leonardo Di Caprio. Pero para nuestra sorpresa e indignación nos dijeron que con mal tiempo no se podía visitar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuente de la foto La siguiente parada fue para ver la VIKING CAVE una de las muchas cuevas creadas por el agua en la piedra caliza de la zona, que parecia estar habitada y que sólo vimos desde el barco y que no merece la pena. Además ibamos mojados y ateridos de frío porque el día no era cálido y la brisa no contribuía a calentarnos precisamente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A continuación nos llegamos ya a la isla grande Kho Phi Phi Don donde paramos para ver la MONKEY BEACH, una pequeña cala con una minúscula playa con muchas oquedades en sus paredes donde viven algunos monos. Enfadados y fríos como estábamos y habiendo visto el día anterior decenas de monos a apenas unos centímetros pues esta visita tampoco nos dijo nada ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Finalmente atracamos en el PUERTO DE KHO PHI PHI DON, por supuesto junto con las mismas motoras que ibamos haciendo las mismas paradas al mismo tiempo. El "puerto" es en realidad una playa para aparcar las motoras. El sitio es bastante anodino aunque está en un entorno precioso y allí estaba prevista la comida, un buffet barato y perfectamente olvidable. *** Imagen borrada de Tinypic *** Allí también nos juntamos con los turistas de la otra motora de la excursión y con el guía jefe al que le expusimos todas nuestras quejas que encontraron muchas palabras de disculpa y consuelo pero ninguna solución. Como mal menor le pedimos que nos cambiara de barco ya que la motora grande parecía más estable y, aunque a regañadientes, accedió al cambio aunque avisándonos de que nos perderiamos un snorkel en no sé donde, que teníamos que salir ya sin postre y que además tendríamos que volver a parar en Bamboo Island porque esa motora no había hecho esa visita por la mañana. Accedimos a todo con tal de acabar esta tortura ![]() El viaje de vuelta fue mucho más tranquilo, no sé si porque el tiempo había mejorado algo (ya no llovía) o por la motora grande. El caso es que tras la parada en Bamboo Island (con diferentes chinos y malayos pero con el mismo ambiente que por la mañana) retornamos a Ao Nang sin volver a ver el contenido de nuestros estómagos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Más malayos tapados y más chinos haciendo... ejem... cosas de chinos... En el viaje intimamos con una pareja de singapurenses que nos contaron que el viaje matutino en la motora grande también había sido dantesco con botes y vómitos por doquier y que tampoco habían visto la Maya Beach así que por lo menos nos consolamos pensando que no habíamos sido engañados del todo. Y encima nos dieron unos trozos de piña de regalo... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Para volver al hotel nos montaron en dos songthaew pero no había sitio para todos así que el guía, ni corto ni perezoso, pidió voluntarios caballerosos que dejaran sentar a unas damas. Por supuesto yo me ofrecí pensando que era para dar dos viajes pero el plan de nuestro amigo era que yo y otros 2 varones fuéramos todo el viaje de vuelta de pie sobre la puerta trasera del songthaew abierta y agarrados al techo ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Autor de la foto: Ilya Plekhanov La excursión a Phi Phi Island resulto un fiasco: el viaje fue un horror de sacudidas y vómitos, nos llovió casi todo el tiempo, no hicimos ninguna visita que no estuviera atestada de motoras y turistas, no vimos la Maya Beach y del resto unicamente se salvó el snorkel en la laguna Phileh y por decir algo. Y lo peor de todo es que la previsión del tiempo era que continuara la lluvia y aún teníamos que hacer dos o tres excursiones más como esa. Ante esta perspectiva se nos vino el mundo encima y Krabi nos empezó a parecer una trampa mortal. Nos relajamos un rato en la piscina del hotel (completamente vacía para nosotros, alguna ventaja debe tener la estación de las lluvias), nos arreglamos y salimos a cenar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El paseo por Ao Nang esquivando a las transexuales, a los vendedores de baratijas, a un captador de restaurante cada 10 metros, a una masajista cada 25, a un sastre cada 100 y a los abundantes turistas macarras que poblaban el paseo marítimo no contribuyó a mejorar nuestro animo ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** La única camiseta útil que vimos en Tailandia Ya habíamos comprobado que la oferta gastronómica del lugar era bastante floja pero le dimos una oportunidad a un mejicano llamado Crazy Gringos con happy hour de cerveza y música en directo (otra de las constantes de los restaurantes del paseo marítimo). Tampoco cenamos bien (1850 bahts, 47€) lo que acabó de desmoralizarnos así que volvimos al hotel con la esperanza de que el día siguiente no fuera tan horrible. Etapas 13 a 15, total 17
Martes 29 de agosto de 2017
Según los pronósticos hoy iba a seguir lloviendo pero sorprendentemente el día se levantó seco y soleado así que decidimos intentar visitar la Península de Railay, un saliente de tierra al sur de Ao Nang rodeado de montañas y selva, al que sólo se puede llegar por mar y por lo tanto un lugar precioso, aislado, tranquilo y muy atractivo a priori. Frente a nuestro hotel había una caseta que vendía pasajes en longtail a Railay por 200 bahts por persona (incluyendo ida y vuelta). No hay horarios. A medida que las plazas de las barcas se van completando van saliendo. Cuando fuimos suficientes para llenarla bajamos a la playa y nos montamos en la longtail. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos por delante de la playa de Pai Plong y del Centara Resort y de la Torre de Ao Nang y desembarcamos en la preciosa playa de Railay Beach West tras una sosegada travesía de apenas 15 minutos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La península de Railay tiene 4 playas principales: a) Railay West: Es la más grande, situada al oeste, con muchos hoteles y resorts y donde llegan las barcas desde Ao Nang. b) Ton Sai Bay: Al norte de Railay West, más pequeña y más aislada. Nosotros no la visitamos c) Railay East: Al este. En esta zona se concentran la mayoria de hoteles de la península pero la playa es muy estrecha y fea d) Phra Nang Beach: Al sur. Es la playa más bonita de todas aunque tambien la más concurrida. Su principal atractivo es una cueva del mismo nombre. *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAYA DE RAILAY WEST La playa de Railay Beach West es un playa semicircular muy ancha resguardada por grandes peñascos a cada uno de sus lados. En sus aguas fondean los longtail que van y vienen de Ao Nang componiendo unas estampas muy bonitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dimos crema ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** No llevábamos ni media hora de paz cuando comenzó a soplar un fuerte viento y en apenas unos minutos el cielo se encapotó y empezó a llover como si no hubiera mañana ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAYA DE RAILAY EAST Cuando escampó decidimos visitar las otras playas. El camino hacia Railay East está a mitad de playa un poco escondido y atraviesa los escasos 300 metros de anchura de la lengüeta de la península hacia el oeste pasando entre hoteles y resorts turísticos. Como he dicho arriba la playa del este está tambien rodeada de grandes peñas calizas cubiertas de vegetacion pero es una playa muy estrecha, sucia y además tiene un pequeño embarcadero donde llegan motoras y barcos más grandes por lo que no apetece mucho bañarse. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAYA DE PHRA NANG Seguimos por la playa hacia el sur donde comienza el camino que lleva a la playa de Phra Nang. Este camino es precioso y muy entretenido porque va bordeando un gran macizo calcáreo con pasadizos y cuevas con estalactitas. Además también cuelgan por todas partes enormes lianas de los arboles de los alrededores y por si fuera poco hay multitud de monos dedicados en cuerpo y alma a robar comida a los turistas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A medio camino surge un empinado camino que sube a lo alto del macizo donde hay una laguna ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** En 5 minutos llegamos a la playa de Phra Nang que es maravillosa, probablemente la más bonita de Krabi. Además había dejado de llover completamente y lucía un sol radiante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En el extremo este hay una gran pared calcárea donde los turistas pueden practicar la escalada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Junto a ella hay una gran cueva llamada Phra Nang Cave o la Cueva de la Princesa donde los lugareños han colocado un altar budista dedicado a la fertilidad. El altar está rodeado de centenares de esculturas de penes de madera de todos los tamaños y colores lo que compone una estampa muy surrealista. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De la pared del peñón y junto a la cueva se descuelgan unas preciosas estalactitas sobre una zona llena de oquedades y recovecos que hacen del baño en esta zona una experiencia muy recomendable. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos caminando hacia el oeste por una zona de playa más estrecha llena de longtails. Los dueños de estos barcos atan unas telas de colores al espolón de proa que les dan un aspecto muy característico. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El final de la playa es más ancho y está situado frente a dos grandes peñones que surgen de las aguas llamados Ko Rang Nok que estan separados por un estrecho canal. Esta zona es la más apropiada para el baño ya que está acotada por boyas para que no entren los barcos y con la marea baja se puede ir incluso caminando al más cercano de estos peñones. Además el snorkel en esta zona es maravilloso. Se puede dar la vuelta al peñón más cercano entrando en cuevas y buceando por debajo de cientos de estalactitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la playa hay un par de resorts de lujo pero tenían pinta de estar cerrados. La única posibilidad de comer algo era usando los servicios de un longtail-restaurante. Efectivamente unos avispados tailandeses habian convertido su longtail en un bar con servicio de plancha y ofrecían bocadillos, hamburguesas, patatas fritas, nuggets de pollo, kebabs y batidos. Como eran los únicos en la playa estaban haciendo su agosto ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Foto patrocinada por Coca Cola Thailand ![]() ![]() ![]() En fin, que pasamos un par de horas disfrutando de la playa y del sol. La única pega que pondría es que estaba muy concurrida. Como el último bote a Ao Nang salía a las 5 emprendimos el camino de vuelta. Los monos del camino habían ya perdido la poca cautela que les quedaba y estaban saqueando sin ningún pudor los cubos de basura de la playa mientras se peleaban entre sí por los escasos hallazgos comestibles que encontraban. *** Imagen borrada de Tinypic *** El camino de vuelta lo hicimos rodeados de monitos hambrientos. La verdad es que daban un poco de miedo ![]() ATARDECER EN AO NANG Llegamos a la playa del oeste. El sol estaba bajo y bañaba la playa con una luz muy especial. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras una breve espera los organizados barqueros nos colocaron en uno de los longtail que nos devolvió a Ao Nang en una breve travesía. Esto es viajar en longtail: Y aquí llegando a la playa: *** Imagen borrada de Tinypic *** Descansamos un poco en la piscina del hotel, nos aseamos y salimos a la playa a ver el espectáculo por el que esta zona es famosa: el atardecer en Ao Nang Como el paseo marítimo de Ao nang mira al oeste, el sol se pone sobre el mar y las innumerables islas de la bahía de Puket. Como en esta época además suele haber nubes, la luz sobre el mar y las nubes crea un panorama soberbio. Una gran cantidad de turistas estábamos en la playa disfrutando de este maravilloso espectáculo mientras el sol se encondía en el horizonte y la luz viraba paulatinamente a los naranjas, rojos y violetas hasta finalmente desaparecer. Inolvidable. Cualquier atardecer es bonito pero este es especialmente bello, algo que a duras penas pueden reflejar las fotografías. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la mala experiencia de la excursion a las islas Phi Phi, el día de hoy nos había reconciliado con Krabi. El tiempo nos había respetado parcialmente y Raylay nos había parecido un sitio paradisiaco. No obstante aún teníamos que visitar otras islas y nos nos apetecía repetir la mala experiencia. Buceando por internet en Tripadvisor recomendaban hacer excursiones privadas, más caras, pero mucho más agradables. En concreto nos gustó una empresa bien valorada llamada Andaman camp and cruise. Por email les pedimos disponibilidad y precio para la excursión a la isla Hong y nos respondieron enseguida. No tenían hueco para el día siguiente pero sí para el jueves. El precio era elevado: 8000 baths más la entrada al parque nacional, en total 8700 baths (unos 223 euros), en longtail, incluyendo comida y con guía privada. Habíamos acabado tan quemados que tras una breve reflexión decidimos hacer un esfuerzo y lo reservamos. Enviamos por paypal 4000 baths y nos contestaron enseguida por correo confirmándonos la reserva. Solventado el jueves aún teníamos que decidir que hacer al dia siguiente y dado que nuestro presupuesto no era infinito, no tuvimos más remedio que reservar la excursión a las 4 islas con otra agencia llamada Barracudas Tour, también en uno de sus puntos de venta del paseo marítimo, frente a la estatua de los peces espada. Se puede hacer en motora o en longtail pero como la experiencia con la motora no nos había gustado y las 4 islas estaban muy cerca, optamos por el longtail. Además era más barato ;). El precio tras el habitual regateo se quedó en 1400 bahts (36 euros) a añadir la tasa de entrada al parque (700 bahts más). Y solventados ya los negocios, nos dedicamos al placer. Tirando de nuevo de Tripadvisor nos acercamos a un restaurante indio llamado Tandoori Night's, uno de los mejores restaurantes de Ao Nang según la página, lo que no es decir mucho, jeje ![]() ![]() Y con la panza llena, con nuestro futuro próximo planificado y tras haber podido disfrutar por fin de un día de playa en Tailandia, nos encaminamos al hotel a descansar. Etapas 13 a 15, total 17
Miércoles 30 de agosto de 2017
Habíamos quedado a las 9 en el paseo marítimo frente a la estatua de los peces espada. A pesar de que estaba a apenas 300 metros paso un songthaew a buscarnos por el hotel. Había nubes pero lucía el sol y el tiempo parecía que iba a ser bueno. Estos de Barracuda Tours parecían algo mejor organizados que los del infausto día de las Phi Phi. Nos dieron una pulsera de goma muy molona de diferente color en función de cada destino y tras el habitual caos transitorio tailandés, bajamos a la playa y nos montamos en nuestro longtail con dos chicas como guías. A estas alturas ya nos subíamos a los longtails como veteranos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La excursión de las 4 islas recibe este nombre porque se visitan 4 islas de las más cercanas a Ao Nang: Ko Poda, Ko Tup, Ko Mor y Ko Po Da Nok (o Isla del Pollo). En tailandés Ko significa isla. Además de propina se visita la cercana playa de Phra Nang en Railay. *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAYA DE PHRA NANG EN RAILAY El primer destino fue la playa de Phra Nang de Railay que ya habíamos visitado por nuestra cuenta dos días atrás. Llegar en barco nos dió una nueva perspectiva. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Era pronto y la playa no estaba tan concurrida como hacía dos días. Como ya habíamos visto la cueva no dimos paseo y tuvimos un ratito para relajarnos, tomar el sol y volver a dar la vuelta haciendo snorkel al peñón frente a la playa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** ISLAS TUP Y MOR Pasamos de largo junto la isla Ko Poda a la que volveríamos después. La siguiente parada fue la correspondiente a las primeras dos de las cuatro islas llamadas Tup y Mor. Son dos pequeños islotes rocosos comunicados por un estrecho pasillo de arena que forman un conjunto muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** ISLA DEL POLLO (CHICKEN ISLAND) Además están muy cerca de la tercera isla de la excursión: Ko Po Da Nok familiarmente conocida como la Isla del Pollo. De hecho se puede ir andando hasta esta isla en un acuático paseo de unos 200 metros con el agua hasta la cintura siguiendo una cuerda con boyas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la zona se ven múltiples bandadas de peces y en las boyas había intrépidos cangrejos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El paseo es muy agradable pero como teníamos poco tiempo únicamente pudimos llegar y darnos la vuelta. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A continuación montamos en el barco que nos llevó unos cientos de metros hacia el sur hasta el lateral de la Isla del Pollo donde vimos por qué recibía ese curioso nombre. Y es que uno de los salientes rocosos de la isla parece el hueso de un muslo de pollo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez que todos los integrantes de la excursión nos hicimos la turística foto con el muslo de piedra la barca se acercó a la orilla donde teníamos previsto un rato para hacer un poco de snorkel. En esta zona los fondos son preciosos llenos de peces de colores, cangrejos, mejillones gigantes y otras criaturas. Además nuestras guías echaban al agua trozos de sandía que unos voraces peces amarillos se lanzaban a devorar. De hecho si te metías en el agua con sandía en la mano te la quitaban de las manos e incluso alguno me dio algún mordisco en los dedos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** KO PODA Por último volvimos al norte hasta la cuarta isla, Ko Poda, donde desembarcamos. Ko Poda es una isla más grande y es una de las islas más bonitas que visitamos. En su extremo norte hay un un bosque de pinos y otros árboles con una zona de merendero, un quiosco de comidas, un altar budista y una pequeña playa frente a un enorme peñasco que surge del agua. Está zona estaba atestada de visitantes de otras excursiones comiendo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros desembarcamos en el lado este de la isla que tiene una kilómetrica playa de arena blanca absolutamente paradisiaca ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Allí nos dieron de comer un catering de un pollo con arroz que bajaron del barco y sirvieron en uns modestos tuppers pero que estaba realmente bueno (con piña y mango de postre). *** Imagen borrada de Tinypic *** Como el día estaba soleado, la isla es grande y teníamos tiempo, dimos un largo y solitario paseo hasta el extremo sur de la isla desde donde se veían las otras 3 islas de la excursión. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La playa es magnífica, una de esas playas de película donde no nos habría importado quedarnos a vivir. Nos dimos un baño, hicimos fotos espectaculares e incluso mi hijo encontró en la orilla una pequeña serpiente marina, alguno de cuyos ejemplares ya habiamos visto en nuestras sesiones de snorkel. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero desgraciadamente había que volver. A eso de las 2 y media de la tarde volvimos a la barca y en 20 minutos estábamos de vuelta en Ao Nang. Nos despedimos de las guías que nos pidieron las pulseras de vuelta ![]() La excursión de las 4 islas es la más sencilla y barata desde Ao Nang pero es muy agradable. Además como el viaje es corto no da tiempo a marearse y en cada parada hay tiempo suficiente para disfrutarlas. Y ademas se visitan algunas de las playas más bonitas de la zona así que nos pareció muy recomendable y nos sirvió para llevarnos una mejor opinión de las excursiones organizadas de esta zona del mundo. Como era pronto pasamos el resto de la tarde en la piscina del hotel, tomando unos zumos y relajándonos, tomando el sol y disfrutando de nuestro primer día completo de sol en Tailandia que hasta ahora nos había estado esquivando. Y como no queríamos que nada nos estropeara el dia, volvimos al mismo restaurante que el dia anterior: el Tandori's Nights donde disfrutamos de nuevo de la amabilidad de sus camareros y de su excelente comida por un precio competitivo. A la vuelta volvimos por la playa donde pudimos extasiarnos con el fabuloso cielo estrellado tailandés y nos acostamos felices. Etapas 13 a 15, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (34 Votos)
![]() Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |