Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Por el Oeste de EE.UU

Por el Oeste de EE.UU ✏️ Blogs de USA USA

15 días recorriendo parte del Oeste de los EE.UU: ciudades como San Francisco, Los Angeles y Las Vegas y paisajes como la costa del Pacífico, Antelope Canyon, Monument Valley, Grand Canyon y recorrido por parte de la Ruta 66
Autor: Elulo  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (11 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más

San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más


Visita a la famosa prisión de Alcatraz, Fisherman's Wharf, paseo en bici hasta el Golden Gate y mucho más
Localización: USA USA Fecha creación: 01/10/2017 16:35 Puntos: 0 (0 Votos)
25 de agosto de 2017. Amanecemos en San Francisco y después de desayunar como el día de ayer vamos andando a recoger a la otra familia a su hotel. Hoy tenemos programada la visita a Alcatraz y no tomaremos el transporte público, sino que utilizaremos la aplicación UBER Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (1) de coches con conductor que funciona muy bien en este país: rápida, fiable y más barata que un taxi.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (2)

Yo había comprado las entradas desde España, concretamente el 7 de junio de 2017, y cuando lo hice quedaban muchos horarios disponibles para finales de agosto aunque no en todos estaban disponibles un número elevado de plazas. Sabiendo que las ponen a la venta 3 meses antes y siempre que se tenga claro el día que se quiere ir es mejor comprarlas cuanto antes.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (3)

La compra se hacen a través de la web www.alcatrazcruises.com. Pude comprar hasta 8 entradas de una sola vez. El precio, este mes de agosto de 2017, era de $23 hasta los 11 años y de $37,25 los adultos. Una vez finalizada la compra te envían a tu e-mail los tickets y el recibo correspondiente. Yo los imprimí y así el día de la visita nos dirigimos a la cola para embarcar directamente. Reservé el barco de las 11.00h y te hacen estar, como mínimo, 30' antes.

El barco parte desde el Pier 33 donde hay una pequeña exposición con maquetas y fotografías. Después de hacer cola para embarcar te hacen pasar por el fotógrafo para que te tomen unas cuantas fotos que después del regreso puedes comprar en un mostrador que hay en el muelle.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (4)

El trayecto no dura más de unos 30' y aprovechas para ir contemplando todo lo que ofrece la bahía de San Francisco. El barco tiene una cubierta al aire libre y en su interior hay servicios y bar.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (5)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (6)
Cuando desembarcas encuentras a un Ranger dando explicaciones a voz en grito, después fuimos hasta el edificio de los cuarteles, donde, en sus bajos, hay unas salas en las que hay unas pantallas en las que se proyecta constantemente una película sobre Alcatraz.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (7)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (8)

Caminando luego por la cuesta hacia la entrada de la prisión pasas por la torre de guardia, el cuartel de la guardia, el club de oficiales, la capilla militar, la torre de agua, el depósito de cadáveres y luego se llega a la entrada e inicio de la visita a la prisión. Se recoge la audioguía (disponible en español) en la lavandería y duchas para iniciar la visita. La audioguía vale mucho la pena, ya que te pone en situación y no se hace nada aburrida.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (9)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (10)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (11)

Durante la visita vas pasando por los pabellones, celdas, patios y otras dependencias contemplando y escuchando la historia particular de cada lugar.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (12)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (13)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (14)

La isla de Alcatraz conocida como Alcatraz o la Roca (The Rock) fue utilizada como fortificación militar, como prisión militar y posteriormente como prisión federal hasta 1963. Hoy en día es parque nacional desde 1972 y contiene el faro en funcionamiento más antiguo de la costa oeste de los Estados Unidos. Tras la adquisición de California por parte de Estados Unidos, el Ejército emplazó en ella una serie de baterías costeras para proteger el acceso a la bahía de San Francisco y en 1858 llegó la primera guarnición de unos 200 soldados. Cuando estalló la guerra civil, Alcatraz nunca fue atacada, aunque se utilizó para encarcelar a los simpatizantes de los Confederados de la costa oeste. Después de la guerra el ejército abandonó la isla y el Departamento de Justicia adquirió los pabellones convirtiéndose así en una prisión Federal en 1934. Durante los 29 años que estuvo en uso, pasaron célebres criminales como Al Capone, Robert Franklin Stroud (el "Hombre Pájaro de Alcatraz") o Alvin Karpis, quien pasó más tiempo en Alcatraz que cualquier otro recluso. Mientras funcionó como prisión se proporcionó vivienda al personal de la prisión y a sus familias. Durante sus 29 años de funcionamiento, según la versión oficial, ningún preso se escapó con éxito: 36 presos participaron en 14 intentos de fuga. La escena más violenta se produjo el 2 de mayo de 1946, cuando un intento fallido de fuga de seis presos dio lugar a la denominada "Batalla de Alcatraz".

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (15)

El 11 de junio de 1962, Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin llevaron a cabo con éxito (aunque el informe oficial sostiene que se ahogaron) una de las más complicadas fugas jamás concebidas. Dejaron en sus camas muñecos de papel maché a los que habían pegado cabello real de la peluquería de la prisión para despistar a los guardias, y se fugaron a través de estrechos conductos de ventilación. En 1979, Don Siegel dirigió “La fuga de Alcatraz “ con Clint Eastwood como protagonista, en la que se narra esta fuga. La prisión fue cerrada el 21 de marzo de 1963 por decisión del Fiscal General Robert F. Kennedy debido al alto coste de su funcionamiento, la erosión de los edificios y cuestiones medicoambientales. A partir del 20 de noviembre de 1969 un grupo de indios americanos de diferentes tribus ocuparon la isla durante 18 meses según su interpretación de un tratado firmado entre los EE.UU y los Sioux en 1868 lo que dio lugar a un cambio en la política india.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (16)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (17)

Luego cuando acabas la visita y devulves la audioguía pasas por la tienda de recuerdos. Allí encontramos a una señora ya mayor que era una de las niñas que había vivido en la isla mientras su padre era guardia de la prisión que firmaba un libro sobre Alcatraz que ella misma había escrito con sus vivencias.

Finalizada la visita puedes volver hasta el muelle con el barco que quieras, siempre que quepas. Desembarcamos en el Pier 33 y en pocos minutos andando hacia el Norte llegamos al Pier 39 o Fisherman's Wharf

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (18)

Fisherman´s Wharf es una zona vieja del puerto de San Francisco repleto ahora de turistas.

En 1853 se construyó en esta zona el primer puerto de San Francisco y se convirtió en un importante centro de distribución de pescado fresco hasta que en 1950 entró en decadencia.

En la actualidad en Fisherman´s Wharf se pueden realizar múltiples y diferentes cosas: se puede visitar el viejo Acuario de la Bahía, conocer el interior del Submarino USS Pampanito, recorrer las cubiertas y camarotes del barco SS Jeremiah O`Brien barco que sirvió como centro de suministros a las tropas americanas, regresar al pasado jugando con las máquinas del Musée Mécanique, tomar el barco para hacer un crucero por la bahía.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (19)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (20)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (21)
Horario del USS Pampanito: diario desde las 9.00h hasta las 18.00h
Precio: $20 adultos, $10 hasta los 12 años


El USS Pampanito se trata de un submarino de la II Guerra Mundial que sobrevivió a todas sus batallas en el Pacífico; hundió seis barcos enemigos y logró rescatar a 73 hombres y llevarlos a Estados Unidos. Mientras estuvo en servicio llevaba con una tripulación de unos 80 hombres. Se pueden recorrer las habitaciones, la cocina, el comedor, una pequeña oficina, etc.

El Pier 39 es el lugar más concurrido de Fisherman's Wharf: aquí se concentran decenas de leones marinos que retozan y toman el sol mientras gruñen y se pelean entre ellos para solaz de los visitantes. Además hay otras atracciones como el carrusel, la escalera musical y muchos y diferentes restaurantes y en uno de ellos comimos.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (22)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (23)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (24)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (25)

Luego de comer y andando por los muelles encontramos uno de los puestos de alquiler de bicicletas de Blazing Saddles, en concreto el que se encuentra en el Pier 41.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (26). Nosotros, ilusos, queríamos alquilar las bicis, cruzar el Golden Gate, llegar a Sausalito y volver en ferry; pero a las horas que cogíamos las bicicletas ya no habían pasajes de ferry. Así que decidimos alquilarlas por horas ($8 por hora) e intentar llegar hasta el Golden Gate

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (27)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (28)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (29)
Pusimos rumbo al famoso puente pasando por el Aquatic Park, Fort Mason, Crissy Field, Fort Point y llegando al puente cruzándolo bajo una niebla espesísima que hacía casi imposible ver nada Chocado Chocado Doblemente malvado Doblemente malvado

El Golden Gate tiene 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura es uno de los puentes colgantes más largos y altos del mundo y es el símbolo más representativo de la ciudad de San Francisco. Antes de su construcción, la única forma de cruzar la bahía de San Francisco era el ferry. El ingeniero Joseph Strauss ideó el puente y se tardó 4 años en su construcción siendo inaugurado en el año en 1937. El Golden Gate tiene tal cantidad de alambres formando sus cables que podrían dar la vuelta a la tierra 3 veces y, según parece, el Golden Gate es el lugar del mundo con mayor índice de suicidios.

Regresamos por donde habíamos venido, pero sin llegar al Pier 41; sino que devolvimos las bicis en el puesto que tiene esta empresa en el 2715 de Hyde Street. Antes de llegar me paré en Palace of Fine Arts. que bien merece un rato de contemplación.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (30)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (31)

En este precioso lugar se contempla un "templo" en estilo greco-romano compuesto por una rotonda y las columnatas. Fue construido para la Exposición Panamá-Pacífico de 1915 y se ha convertido en un tesoro de San Francisco.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - San Francisco: Alactraz, Golden Gate y más (32)
Recorrido en bici

Al final hicimos casi unos 20 km y nos costó $20 cada bicicleta en unas 3 horas de paseo. Muy cansado, pero divertido. ¡Lástima de la niebla que nos iba cayendo encima a cada paso que dábamos hacia el puente!!!!!!

Desde el parking de las bicicletas, tomamos un Uber que nos llevó hasta nuestros hoteles. Como estábamos muy cansados compramos algo en una de las tiendas de comestibles cercanas al hotel y cenamos en nuestra habotación.
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City

Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City


Nos despedimos de la ciudad de San Francisco y bajamos hacia el Sur por la 1 hasta Santa Cruz y Carmel y llegamos a King City
Localización: USA USA Fecha creación: 05/10/2017 17:04 Puntos: 4 (1 Votos)
Día 26 de agosto de 2017y nos despedimos de la ciudad de San Francisco.Tenemos previsto recoger el coche a las 10:00h y hasta esa hora tengo tiempo de dar una última vuelta. Aprovechando que nuestro hotel se encuentra en Bush Street subo por la empinada Mason Street hasta el Huntington Park.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (1)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (2)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (3)

Cuando llego al parque encuentro a la derecha el Fairmont San Francisco, hotel de lujo que sirvió de escenario a la famosa serie de TV de los años 80 "Hotel" que narraba las historias de los huéspedes y del personal del hotel Saint Gregory. Justo enfrente está el Intercontinental Mark Hopkins San Francsico por donde James Stewart pasa varias veces esperando encontrar a Madeleine (Kim Novak) en la magnífica Vértigo de Hitchcock.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (4)
Escenario de Hotel Escenario de Vértigo

Cruzando el parque, donde estaban reunidos un grupo de chinos haciendo Tai-Chi, se llega a la Grace Cathedral.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (5)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (6)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (7)

Horario: de 08:00h a 18:00h
Precio: gratis


La Grace Cathedral es una catedral episcopaliana que su fachada se asemeja a la Catedral de Notre Dame de París. Fundada en 1849 durante la fiebre del oro de California. El 28 de marzo de 1964, Martin Luther King, Jr. dio un sermón en la Catedral como parte del festival para celebrar su finalización y consagración.

Contiene una capilla dedicada a los enfermos del SIDA. Su entrada tiene un gran par de puertas que son reproducciones de las puertas del Baptisterio de Florencia de Lorenzo Ghiberti, también llamado las "Puertas del Paraíso" que fueron hechas a partir de los moldes de las puertas originales. También contiene un par de laberintos que, según parece, si sigues su recorrido entras en un estado de meditación Chocado Chocado En su interior podemos encontrar una vidriera dedicada a la ciencia con la figura de Albert Einstein y sus fórmulas.

Luego de la visita recojo al resto de la familia y abandonamos el hotel y andando llegamos al hotel de la otra familia viajera. Dejamos las maletas y nos vamos en un Uber a recoger el coche hasta cerca del Fisherman's Wharf, donde habíamos hecho la reserva desde España, y que no habíamos podido cambiar por una oficina de alquiler de coches mucho más cercana al hotel (la verdad es que sí nos dejaban cambiar de oficina de recogida previo pago de $60 por coche que descartamos)

Recogemos el coche los padres de las dos familias y volvemos a Union Square a recoger a los otros miembros de las familias y nos ponemos en marcha

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (8)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (9)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (10)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (11)

Atravesamos la ciudad hacia el Oeste, llegamos al Golden Gate Park:

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (12)

El Golden Gate Park tiene una extensión de 5 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho, algo así como un 20% más grande que el Central Park de New York. Nosotros nos limitamos a cruzarlo en coche pasando por la John F Kennedy Drive hasta el gran molino holandés, y por algunas zonas boscosas con helechos gigantes, lagos y lagunas, un jardín japonés decorado con bonsáis y pagodas, o el jardín de Shakespeare.

Salimos por esa misma calle a la Playa de San Francisco y nos cubrió de nuevo una espesa niebla Trist Trist que hizo casi imposible disfrutar de la playa hasta pasados muchos kilómetros. En el paisaje durante todo el viaje no hacíamos más que ver surfistas que aprovechaban las condiciones del mar.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (13)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (14)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (15)

En Ocean Beach, todavía San Francisco, tomamos la Great Highway hacia el Sur, luego se convierte en el Skyline Boulevard que desemboca en la Pacific Coast Highway o autopista 1, la que lleva al Big Sur.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (16)

Cuando planificaba la ruta la intención era bajar por la Highway 1 hasta Los Angeles cruzando así el Big Sur; pero desgraciadamente todavía hoy hay una buena parte cerrada al tráfico y no se espera su reapertura hasta el 2018 debida a las tormentas torrenciales del invierno pasado. Así que nos limitamos a bajar hasta Santa Cruz

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (17)

Santa Cruz es la mayor ciudad del condado de Santa Cruz, situada en la bahía de Monterrey a unos 115 kilómetros al sur de San Francisco, en California. Fue uno de los primeros asentamientos españoles en la zona de Alta California, contando con una misión religiosa que aún hoy en día se mantiene en pie. A finales del s. XIX, Santa Cruz se convirtió en una zona residencial y turística de gran popularidad, debido a sus playas idílicas y sus bosques de sequoias. Hoy Santa Cruz se conoce por su clima moderado, su belleza natural, sus comunidades con estilos de vida alternativos. También cuenta con uno de los campus de la Universidad de California, lo que la convierte en un destino para miles de estudiantes de todo el mundo.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (18)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (19)

EnSanta Cruz encontramos el parque Santa Cruz Beach Boardwalk, una explanada junto el mar antigua con montañas rusas, juegos de feria y un carrusel histórico. En el centro de la ciudad hay un montón de tiendas con artículos antiguos, bohemios y elegantes, y los restaurantes de comida orgánica.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (20)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (21)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (22)

Santa Cruzes el lugar donde se introdujo por primera vez el Surf en California.Luego de comer en la playa, no muy bien y bastante caro, ponemos rumbo hacia Carmel.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (23)

En menos de 1 hora por la Highway 1 se llega a esta curiosa y bonita población. Carmel-by-the-Sea, o simplemente Carmel, celebró sus 100 años de vida en octubre de 2016. Un dato muy conocido es que Clint Eastwood fue su flamante alcalde por el partido republicano en los años ochenta.Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (24)

Está construido con un refinado estilo europeo, con decenas de tiendas con decoración muy refinada y productos caros, además alberga muchas galerías de arte. Sus vecinos están orgullosos de no disponer ningún restaurantes de comida rápida ni luces de neón; por lo que cuando oscurece la única iluminación es la de las tiendas. Su calle principal, Oceans Avenue, es de tranquilo paseo. En ella hay boutiques exclusivas y cuidadosamente decoradas que venden prendas o regalos de lo más chic. Al final del pueblo, en la cercana playa de Carmel, cualquiera puede pasear y disfrutar de las vistas frente al Pacífico y con el añadido de que es una playa donde se admiten mascotas.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (25)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (26)

La historia del pueblo se remonta a finales de 1700 cuando el fraile franciscano español Junípero Serra, viajó hacia el norte, desde México, y eligió como morada esta tranquila y acogedora misión de la costa de California, al sur de la península de Monterey. Hoy en día es una localidad bastante exclusiva en la que tienen o han tenido casa personajes como: Clint Eastwood, Kevin Costner, Rupert Murdock, Kim Novak o Brad Pitt.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (27)

Varios siglos después, acceder a una vivienda en la localidad es casi algo exclusivo de los famosos de Hollywood o grandes fortunas, en una población de no más de 4000 personas, donde apariencia se asemeja a una dulce mezcolanza de pueblo alpino suizo y las casas de chocolate de los cuentos de hadas.

Como ya había caído la noche cogimos los coches y pusimos rumbo hacia King City, por la Highway 101, donde pasaríamos la noche y donde llegamos después de 66 millas o 1 hora y 15', más o menos.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Despedida de San Francisco, recorriendo la autopista 1 y llegada a King City (28)

Nos alojamos, como ya he dicho en el apartado de introducción, en el hotel Days Inn, bastante aceptable y bien situado, junto un cruce de carreteras donde hay restaurantes de comida rápida, gasolineras y tiendas de comestibles. Para una noche y de paso está bien. De King City no vimos nada más porque estábamos cansados y al día siguiente debíamos ponernos en marcha temprano.
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Hasta Los Angeles

Hasta Los Angeles


Salimos de King City para ir hasta Los Angeles parando en Morro Bay y en Avila Beach
Localización: USA USA Fecha creación: 09/10/2017 18:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 27 de agosto de 2017. Ponemos rumbo a Los Angeles. Como siempre la previsión y la realidad no coinciden, ya que pensaba hacer unas cuantas paradas más entremedio del recorrido, pero siempre se hace tarde muy pronto Confundido Confundido

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (1)

Salimos del Days Inn de King City después de tomar el malo y escaso desayuno que se ofrece en la recepción del motel y ponemos rumbo por la autopista 101 hasta Paso Robles desde donde tomamos la 46 hasta Harmony para volver a coger la Highway 1 y pasar por Cayucos y llegar a Morro Bay, todo bajo una espesa niebla que hace casi imposible ver el gran Morro Rock. El recorrido es de unas 94 millas o 1 hora 30'.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (2)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (3)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (4)

Morro Bay, fundada en 1964, es una ciudad ubicada en el condado de San Luis Obispo donde nos limitamos a intentar contemplar el Morro Rock, bajo la espesa niebla, una formación rocosa de 576 pies (unos 175 m de altura) que está unida a tierra firme y que es un refugio de aves y fauna. Dimos una vuelta por el puerto y como el día no acompañaba pusimos rumbo hacia la siguiente parada.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (5)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (6)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (7)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (8)

Cuando salimos de Morro Bay el día empezó a clarear y la niebla se disipó en pocos minutos justo cuando llegamos a Avila Beachdespués de unos 30' (21,5 millas). Dejamos el coche en un parking en segunda línea de mar por $6 todo el día.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (9)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (10)

Avila Beach es una localidad del Condado de San Luis Obispo en la Bahía de San Luis Obispo, a unos 160 kilómetros al noroeste de Los Ángeles. El nombre Ávila conmemora a Miguel Ávila, hijo de un militar español que sirvió por la zona. Avila Beach[ tiene un muelle de pesca comercial y extensas huertas en su interior, pero el turismo es , hoy en día, la principal industria. La playa tiene menos de 0.5 millas (0.8 km) de largo y está protegida por la bahía de San Luis. Debido a su situación geográfica tiene un "microclima" y es más cálida que otras playas de la Costa Central de California . También es conocida por sus aguas termales que se utilizan para los balnearios de la zona.

Uno de sus atractivos es el muelle que se ha convertido en un lugar para la observación de ballenas grises y ballenas jorobadas cuando se acercan a la bahía. Nosotros no vimos ni unas ni las otras.

Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (11)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (12)
Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (13)Por el Oeste de EE.UU - Blogs de USA - Hasta Los Angeles (14)

Comimos en uno de los restaurantes que están en el paseo marítimo y después de dar una vuelta por sus calles pusimos rumbo hacia Los Angeles.

Seguimos por la Highway 101 hasta Los Angeles, hasta Hollywood Boulevard, y en concreto hasta los Apartamentos Hollywood boulevard 2BR/2A Oscars, en Las Palmas Ave. esquina Hollywood Boulevard. Una vez conseguimos encontrar a la persona responsable del alojamiento, tomamos posesión del bonito apartamento y pudimos disfrutar de su piscina durante un rato. Allí mismo cenamos y descansamos hasta el día siguiente.

El apartamento cuenta con 2 plazas de parking incluidas en el precio y allí aparcamos los coches y casi no los movimos durante los días siguientes.
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 83
Anterior 0 0 Media 159
Total 54 11 Media 39839

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Por el Oeste de EE.UU
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  19/09/2017 21:45   📚 Diarios de Yennefer
Te dejo unas * para animarte a continuar. Tienes un comienzo bueno, no lo dejes así. ¡Ánimo!
Imagen: Elulo  elulo  20/09/2017 17:22   📚 Diarios de elulo
Gracias Yennefer. Voy continuando con el diario, lo acabaré
Imagen: Trescador  Trescador  16/04/2023 12:44   📚 Diarios de Trescador
Muy buen diario elulo,
Me está sirviendo mucho, para mi próximo viaje la Costa Oeste.
Por si te sirve de consuelo, mi hija mayor, también tiene como imprescindible, la visita a los outlets de Las Vegas y algún sitio que ha visto por redes sociales jajajaja, si no vamos....
Imagen: Elulo  elulo  17/04/2023 10:07   📚 Diarios de elulo
Gracias Trescador
El recorrido es brutal, Las Vegas, a pesar de las compras, algo único.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 393
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 373
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2077
764280 Lecturas
AutorMensaje
red_light
Imagen: Red_light
Travel Addict
Travel Addict
24-06-2010
Mensajes: 64

Fecha: Lun Ago 18, 2025 10:58 am    Título: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

Gracias por los consejos y tenéis razón, pero claro es una cosa que ha surgido por un concierto en el que salían las entradas ya... Y fue un poco locura, estuve investigando y lo único no me quedaba claro en invierno como seria la cosa por posibles heladas.

Pero mil gracias a los dos Muy feliz
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1687

Fecha: Lun Ago 18, 2025 01:49 pm    Título: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

red_light Escribió:
Gracias por los consejos y tenéis razón, pero claro es una cosa que ha surgido por un concierto en el que salían las entradas ya... Y fue un poco locura, estuve investigando y lo único no me quedaba claro en invierno como seria la cosa por posibles heladas.

Pero mil gracias a los dos Muy feliz

Hay a veces carreteras cortadas. Y los parques de Utah aparecen muy bonitos, imagina las columnas de Bryce salpicadas de pegotes de nieve. Muy poca gente. Estando por allí merece sin duda darse un voltio. Es un viaje diferente.
red_light
Imagen: Red_light
Travel Addict
Travel Addict
24-06-2010
Mensajes: 64

Fecha: Jue Ago 21, 2025 12:38 pm    Título: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

Hola de nuevo, vale finalmente me parece que vamos a ir en febrero, la cosa es que queremos ir a ver a BSB en The Sphere y avisan de un día para otro de que tienen entradas.... Los vuelos son más baratos que en navidad, el clima será algo mejor?? Podeis decirme la web donde veo el tema de carreteras cortadas por nieve?? os pongo un intinerario mas o menos. La idea es ir del 13 de febrero al 1 de marzo 13- Llegada Vegas 14- Vegas, concierto 15- Vegas, concierto (sí lo sé jaja estoy fatal) 16- Valley of fire, dormir en Springdale 17- Zion National Park, dormir en Springdale 18...  Leer más ...
Milo88
Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
05-09-2012
Mensajes: 4783

Fecha: Jue Ago 21, 2025 03:51 pm    Título: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

Lo primero que pregunto para que vas a Bryce después de Zion, si vas a pasar por Bryce de nuevo entre Torrey y Kanab. Respecto al clima, yo estuve en esa zona en esa época del año. En las Vegas me hizo bastante fresco, tirando a frío, sobre todo por el viento. El resto de zonas, por poder, podrías encontrar nieve en todas. Había restos de nieve en gran cañón, en monument valley. No desserts que hubiese algo en Moab. Donde si seguro encontrarás nieve y bastante frío es en la zona de Bryce, porque está a más altura que el resto, posiblemente Bryce tenga alguna zona cerrada, y a lo mejor...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1687

Fecha: Jue Ago 21, 2025 06:46 pm    Título: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

Hola, +1, opino igual, ir de Zion a Bryce y bajar para luego desde Moab-Capitol Reef- Kanab pasar de nuevo por Bryce es un exceso kilométrico. Igual Page le has puesto mucho. Podrías ver Goblin SP junto a Capitol Reef. Mira las páginas NPS y SP de todos los parques. Las carreteras principales deberían estar abiertas pero dentro de los parques puede haber tramos cerrados y eso una pista es mirarse las webs y mapas de los parques. Yo creo que hay zonas donde puedes encontrar hielo para el senderismo como en pendiente muy empinadas en Bryce y Grand Canyon y no sé si crampones valen de algo...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
USA
Savage Alpine Trail
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube