![]() ![]() BUDAPEST Y KESZTHELY (LAGO BALATON) ✏️ Blogs de Hungria
Este Diario de Viaje forma parte de una ruta que, partiendo de Hungría, continúa por Serbia, Bosnia i Herzegovina y CroaciaAutor: Taralute Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: BUDAPEST Y KESZTHELY (LAGO BALATON)
Etapas 1 a 3, total 5
[align=justify]Después de vivir un tiempo en Keszthely, SO del Lago Balaton -Hungría-, decidí este pasado verano hacer una pequeña escapada a algunos países balcánicos:Croacia, Serbia y Bosnia-Herzegovina.
Etapas 1 a 3, total 5
El viaje lo realizo en coche propio, acompañada de dos familiares, mi sobrino José María y su mujer, Fany, y así, partimos una mañana muy temprano desde Keszthely a Budapest, donde llegamos trás 190 Kms. y unas dos horas de autopista.
Había oído hablar mucho y siempre bien sobre Budapest y a pesar de vivir en Hungría durante un tiempo, era ésta la primera vez que la visitaba. No voy a negar que es una ciudad bellísima, mucho más de noche que de día pero, realmente, no ha sido lo mejor del viaje, tal vez porque al tratarse de una ciudad enorme y haberla recorrido totalmente a pié con objeto de captar todas las sensaciones, quedé extenuada y, por si hubiera sido poca la marcha durante el día, no podíamos irnos de allí sin conocer un "ruin bar", del que "amablemente" nos echaron a las 3,30 de la mañana ... (¡menos mal!). Visitas de obligado cumplimiento en Budapest: - Parlamento de Budapest. Magnífica joya arquitectónica de estilo neobarroco, tan impresionante en sus dimensiones que casi parece una ciudad en sí mismo. Situado frente al Museo Etnográfico, a orillas del Danubio, en el barrio de Pest, junto al Puente de las Cadenas y frente al Bastión de los Pescadores y Castillo de Buda. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - Puente de las Cadenas. El más conocido de Budapest y símbolo de esta ciudad. El actual, data de finales del 49 ya que el original fue dinamitado por los Alemanes al abandonar la ciudad ante la llegada de los Soviéticos. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Más lugares a visitar:
- Plaza de los Héroes. Maravilloso conjunto arquitectónico y escultural en un amplísimo espacio situado al final de la Avda. Andrassy. Las siete figuras centrales están dedicadas a los jefes tribales que condujeron a los Magyares hasta su emplazamiento actual, la región panónica, a finales del siglo IX. Las esculturas de ambos lados de la plaza representan desde su patrón, San Esteban, hasta personajes relevantes de la historia húngara en tiempos más modernos. ![]() ![]() ![]() - Baños Széchenyi y Parque Városliget con su romántico castillo, situados trás la Plaza de los Héroes, lugares a los que se llega atravesando un pequeño y coqueto puente. - Estación Nyugati (Estación Oeste), construída a finales del siglo XIX - Y de vuelta a la Avda. Andrassy, en su nro. 60, la temible y temida Casa del Terror, antigua sede del organismo de inteligencia húngaro, durante la doble ocupación del país por parte primero de la Alemania nazi y sus aliados húngaros, el Partido de la Cruz Flechada y, posteriormente, por parte de la Unión Soviética y sus aliados, los diferentes gobiernos títeres húngaros de corte comunista en el período activo de la II Guerra Mundial y de los eternos años del Telón de Acero . Es ésta una visita que nadie debería perderse. La entrada cuesta unos 6 Euros y está prohibido realizar fotos o vídeos en su interior. En ese edificio gris y triste, fueron torturados y/o ejecutados cientos, miles de húngaros, incluyendo héroes destacados de la revolución de 1956 como Imre Nagy o el Cardenal Mindszenty. El edificio tiene tres plantas que, en sus distintas salas van relatando el horror vivido entre sus paredes pero, lo peor, lo más tétrico y sobrecogedor es la planta sótano, con una oscuridad y casi falta de oxígeno, agobiantes, donde, sin esforzarse mucho, es posible oler el miedo e incluso la muerte. Allí se encuentran las inimaginables celdas de castigo y las horcas originales donde perdieron la vida los luchadores por la libertad. Lamento no poder publicar fotos, excepto del exterior y de la entrada. ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |