![]() ![]() Navidad en Sri Lanka - Diciembre 2017 ✏️ Blogs de Sri Lanka
Nuestro viaje a Sri Lanka del 20 de diciembre al 6 de enero visitando el Triángulo Cultural, las Tierras Altas y la playa en transporte público.Autor: Martituks Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (16 Votos) Índice del Diario: Navidad en Sri Lanka - Diciembre 2017
01: Preparativos e Itinerario
02: 20 de diciembre - ¡Nos vamos!
03: 21 de diciembre - Anuradhapura
04: 22 de diciembre - Anuradhapura, Mihintale y Sigiriya
05: 23 de diciembre - Polonnaruwa y Dambulla
06: 24 de diciembre - Sigiriya y Kandy
07: 25 de diciembre - Nuwara Eliya
08: 26 de diciembre - Nuwara Eliya
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
Nos despertamos pronto y mientras desayunábamos pensamos en cómo organizar el día. La idea era acercarnos a Mihintale, volver a por las mochilas e irnos a Sigiriya. Sin embargo, el retraso del tren del día anterior nos había impedido ver las ruinas de Anuradhapura y haciéndolo todo en transporte público se nos iba a complicar la cosa así que decidimos llamar al conductor que nos había llevado el día anterior al hostel. Pactamos con él 80 euros por las entradas a Anuradhapura, Mihintale y el traslado a Sigiriya. Fue el primer y único coche que cogimos y fue por lo apurado del tiempo, todo lo demás lo hicimos en transporte público. Solo hay una única excepción a esto, que os contaré más adelante.
Con el trato cerrado nos dirigimos a las ruinas de Anuradhapura, de las que vimos las más conocidas, por así decirlo. Empleamos unas 3 horas en verlo todo. En los templos hay que entrar con hombros y piernas cubiertos, descalzos y no está permitido hacerse fotografías dándole la espalda a Buda. Recomiendo llevar calcetines negros por la suciedad y no ir sin ellos porque el suelo está caliente y hay piedritas en algunos templos. Los locales van descalzos como si nada pero los occidentales lo pasamos un poco peor, debe ser la falta de costumbre ![]() Tras ver Anuradhapura nos dirigimos a Mihintale, muy cerquita. En Mihintale hay tres sitios a los que llegar: una roca con escalones naturales, un buda y un templo. Todo hay que hacerlo descalzo. Lo más complicado es la roca, los escalones son muy muy estrechos y allí no tienen muy asumido el "dejen salir antes de entrar" por lo que se forman unos atascos muy divertidos ya que nosotros nos apartamos para dejar pasar pero los que vienen detrás nos adelantan ![]() Una vez superada la roca nos dirigimos al Buda, mucho más sencillo y con menos aglomeraciones. Si vais a Mihintale por vuestra cuenta, la subida es telita...si vais en coche os ahorráis la mitad del camino y solo teneis una subida y luego los respectivos escalones a la roca, el Buda y el templo. Terminamos de ver Mihintale y ya eran cerca de las 16 horas, por lo que paramos a comer algo y nos fuimos rumbo a Sigiriya, un trayecto de una hora y media, aproximadamente. De camino, paramos en un Jardín de Especias precioso, donde nos explicaron todas las plantas y sus propiedades. Llegamos a Sigiriya y, antes de anochecer, nos acercamos a la roca para inspeccionar el terreno y ver cómo era el camino. Nos alojamos en Green Grass Homestay, a solo 5 minutos de la roca y muy cerca de restaurantes. Cenamos en uno cercano y nos fuimos a dormir. Al día siguiente nos esperaba un día completo en moto para ver Polonaruwa y las cuevas de Dambulla. Etapas 4 a 6, total 16
Nos levantamos prontito porque nos esperaba un día muy largo; habíamos alquilado una moto para ir a Polonnaruwa y Dambulla. Ya solo en ir y volver de Polonnaruwa íbamos a tardar unas tres horas así que había que ponerse en marcha.
Ir desde Sigiriya a Polonaruwa en moto es muy sencillo; hay que llegar a la carretera principal (en el hostel nos dieron indicaciones) y una vez en la principal seguir recto hasta Polonnaruwa, se tarda una hora y media aproximadamente. Al llegar a Polonnaruwa hay que ir al Museo para sacar las entradas de las ruinas; son bastantes caras (creo que 25-30 dólares por persona). En el Triángulo Cultural hay 3 sitios en los que pagas bastante: Anuradhapura, Polonnaruwa y la roca de Sigiriya (unos 30 dólares por sitio); nosotros fuimos a los tres pero si repitiera ahora el viaje creo que me ahorraría Anuradhapura. Polonnaruwa es muy distinto a Anuradhapura; es un recinto muy amplio ajardinado en el que los templos están muy cerca unos de otros, de hecho mucha gente realiza el circuito en bicicleta. Nosotros echamos un vistazo a la Lonely Planet antes de entrar y fuimos directamente a los que seleccionamos; queríamos ver Dambulla por la tarde y no teníamos mucho tiempo. En total empleamos unas 3 horas y media en recorrer Polonnaruwa (en moto). Terminamos de ver Polonnaruwa y nos dirigimos a Dambulla, donde tardamos unas dos horas en llegar. Aparcamos y nos pusimos a subir; al llegar arriba indican la entrada para turistas (nuestras entradas en todos los sitios son bastante superiores a las de los locales en cuanto a precio). Hay que bajar una cuesta y luego volver a subir muchísimos escalones para llegar; si hay alguna crítica que hacer, es aquí, creo que debería estar más accesible la compra de entradas y no hacernos dar tantas vueltas. Creo que influyó que estaba bastante cansada, habíamos pasado cerca de 4 horas en moto, había hecho mucho calor ese día... Fuimos en muy buena hora; llegamos a las 16.00 y en una hora habíamos visto las 5 cuevas. Al salir, nos sentamos a ver atardecer...una de las mejores vistas del viaje. Volvimos a Sigiriya en moto, ya de noche, y cenamos algo en un restaurante cercano al hostel. Estábamos cansados y queríamos dormir pronto, a las 06.30 sonaba el despertador, nos esperaba la roca del León. Etapas 4 a 6, total 16
Suena el despertador a las 06.30 y nos disponemos a pasar la mañana de Nochebuena más atípica de nuestra vida
![]() Nos encaminamos a la roca de Sigiriya y a las 06.45 estamos comprando las entradas y dirigiéndonos a la entrada; somos unos cuantos los que vamos para allá pero no muchos. Nosotros decidimos subir a esa hora porque nos marchábamos a Kandy y porque nos habían dicho que luego el calor lo hace más pesado; razón no les faltaba, a las 10 cuando bajábamos pegaba el sol que daba gusto y había muchísima gente iniciando el ascenso. Por cierto, hay muchos tuktuk a la entrada ofreciendo sus servicios para llegar hasta la entrada; son unos 5 minutos andando, no es necesario tuk tuk. Antes de ir leí algún blog en el que ponía que subir la roca de Sigiriya era toda una hazaña, que era muy complicado...nada más lejos de la realidad. El primer tramo se hace complicado pero luego es muy asequible por lo que yo recomiendo a todo el mundo que suba, había hasta niños. Como he comentado, el primer tramo para mí es el más difícil, escaleras altas y muchas, muchas escaleras. Cuando terminas el primer tramo ya disfrutas de unas vistas estupendas, lo que te anima a subir, pensando en lo que te espera arriba. Te dura la alegría 3 minutos, lo que tardas en ver una sucesión de carteles avisando de ataques de avispas y pidiendo ir en silencio ![]() Siendo honesta, me esperaba algo más espectacular pero aún así me gustó mucho. Al llegar aquí ya solo queda un tramo para llegar a la cima. Las vistas desde arriba son, sencillamente, increíbles. Nos sentamos tranquilamente a disfrutar del paisaje durante 40 minutos. Bajamos y nos encontramos con muchísima gente que subía por lo que recomiendo hacer el ascenso a primera hora, por el calor y por evitar aglomeraciones. Tras recoger nuestras mochilas en el hostel pusimos rumbo a Kandy; desde Sigiriya hay que coger un bus a Dambulla (50 minutos) y otro a Kandy (2 horas). Los buses son baratísimos y es una buena forma de moverse ya que pasan muchos. Eso sí, van muy llenos por lo que, probablemente, haya que ir de pie y conducen como locos: invadiendo el carril contrario, pegando frenazos...toda una aventura los buses srilankeses ![]() Llegamos a Kandy sobre las 15.00 horas y tuvimos que cambiar el chip completamente tras los días de tranquilidad: estábamos en una ciudad ![]() En el bus habíamos conocido a una pareja de españoles así que, siendo Nochebuena, decidimos cenar los cuatro juntos. ¡Se nos había olvidado que era Nochebuena! Nos echamos una pequeña siesta y nos fuimos a dar un paseo por Kandy hasta la hora de cenar. La ciudad, para mí, no tiene ningún encanto; solo estuvimos medio día pero fue suficiente, ni siquiera nos acercamos al templo de Buda. Cenamos en el Muslim Hotel, comida típica y muy muy barato. Al terminar, buscamos un hotel en el que tomar una cerveza para celebrar la Nochebuena y nos fuimos a dormir; nuestra idea era salir a las 08.30 en tren hacia Nuwara Eliya pero, con la improvisada celebración, se nos hizo tarde y decidimos salir en el tren de las 11.10 para descansar bien. Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |