Primera vez en Nueva York. Recorrido de 6 días visitando las principales atracciones de la ciudad con precios incluidos. Autor:TukibcnFecha creación:⭐ Puntos: 4.7 (9 Votos)
Este ha sido mi primer viaje Nueva York y como novata en la gran manzana, espero que esta guía os ayude en vuestro futuro viaje a Nueva York City. Esta primera parte os la podéis saltar si ya tenéis los vuelos, alojamiento, etc.
Cada año pensábamos ir de vacaciones a NYC, pero como sólo coincidimos en verano, al final acabábamos decantándonos por otros destinos, pero, este año por fin, mi marido y yo, podíamos coincidir unos días que no fuesen el mes de agosto, así que un simple comentario bastó para decidir empezar a tramitar el ESTA y ver tema precios. Una semana después ya teníamos todo listo. Salíamos el 17 de marzo a las 11:00h desde el Prat, con Delta Airlines en vuelo directo. Y volvíamos el viernes 23 de marzo a las 20:00h.
A lo largo del diario incluiré algunos de los precios, que espero sirva de ayuda para aquellas personas que quieran a la vez hacer un presupuesto de lo que te puedes gastar en Nueva York. La mayoría están en dólares por lo que debéis hacer la conversión (0,81€) pero algunos si los he puesto en euros. Algo que os encontraréis es que en todos lados los precios son sin impuestos. Yo os he dado ya los totales, pero siempre tendréis que sumar el 4% (vienen a ser unos 5 céntimos de dólar por cada dólar de compra). Además, como he hecho limpieza de tiques mientras he escrito el diario, de algunas cosas puedo daros el precio exacto que pagué.
Vuelos y alojamiento
Encontramos una buena oferta (dentro de lo que estimábamos), y nos alojamos en el Hotel Edison ****, que está en Times Square (7ª con la 47) 6 noches en régimen de Solo Alojamiento. Total, del viaje con Expedia: 1895€ (a esto hay que sumarle 111,15€ que pagamos en el hotel en concepto de tasa turística).
Entradas
Primero prepara una lista de las "atracciones" que quieres visitar (museos, monumentos, edificios, tours, alquiler de bicis, etc). Cuándo tengas claro que es lo que vas a visitar, comprueba los precios de las entradas y lo sumas. Compara entonces este dinero con el coste de las tarjetas turísticas para visitar NYC y decides que es lo que más te conviene.
En nuestro caso, tras hacer números, decidimos comprar las NYPass. Compramos la de 5 días y a nuestro parecer las hemos amortizado, aunque es cierto que alguna actividad o visita la hicimos porque la teníamos incluida, que de no haberla tenido, habríamos prescindido, pero sí, nos ha salido rentable. Tuvimos suerte y las compramos el 30 de enero, por lo que aún pudimos hacer la compra con el descuento. Precio: 214,00$x2= 428,00$ (347.24€). TOTAL Vuelos + Alojamiento + NYPass (5días): 2353,40€.
Como mi marido y yo somos de los 80’s y ambos hemos jugado a básquet, somos de la época de los chicago, los Knicks, los Lakers, etc., así que compramos a través de internet, en ticketmaster, entradas para los Knicks vs Chicago Bulls (si, no son lo que eran, pero queríamos disfrutar de la experiencia) a 96€ por entrada (había más económica, pero cogimos éstas porque estaban en la sección 111 fila 15, asientos 1 y 2). Ojo, tuvimos un problema y al final nos costaron menos allí.
Unos días antes de la salida, mi marido me dice que quiere subir al One World. La verdad que a mi no me llamaba de entrada, porque mi sueño desde pequeña era subir a las "Twin Towers", y la verdad me suponía sentimientos encontrados, pero finalmente si me animé a comprarlas y de no haberlo hecho, sin duda, me habría arrepentido. Localizamos rápidamente un código de descuento por internet, pero como queríamos ir el domingo, no era válido. Al final sin descuento. TOTAL: 28,74€x2= 57,47€
Así que viaje + NYPass + Partido NBA + One World= 2602,87€
Ahora solo queda esperar el día de salida para irnos a la ciudad de Nueva York.
Siempre viajamos con equipaje de mano y si podemos, hacemos el checkin online, esta ocasión no era una excepción, por lo que nos dirigimos directamente al control de seguridad y ya luego a la puerta de embarque. Mientras estábamos esperando para embarcar, un chico de la compañía nos pidió los billetes (eran impresos de casa) y nos solicitó que lo acompañásemos para una revisión extra de los equipajes. Por descontado que no éramos los únicos, creo que un 20% del avión estaba allí. Afortunadamente, no tuve que deshacer equipaje (menos mal, porque o lo llevo todo en rollitos o bien hago el burrito xD), pasaron un detector por dentro, por el neceser y por algunas zonas. Así que ahora ya sí, a esperar el embarque.
Salimos del Prat con 1 hora de retraso (12:00h), pero prácticamente lo recuperamos en el vuelo, por lo que aterrizamos alrededor de las 15:10h en el aeropuerto JFK.
Tras experiencias de conocidos o que habíamos leído por blogs, estábamos muy predispuestos a pasar algún tipo de control a la llegada por nuestros apellidos, pero nada, lo típico cuando te sellan el pasaporte, ¿de vacaciones?, ¿hasta cuándo? Y listos. Solo he ido más rapida en el aeropuerto de Bangkok. Cabe decir que prácticamente todo el avión era estadounidense por lo que en la zona de all Passports no había nadie.
Como las escaleras para acceder al air train estaban al lado de una salida a la calle, le pedí a mi marido que saliésemos a que yo fumara antes de irnos al centro. Salimos, nos vamos al área de fumadores y a los segundos se nos acerca una chica (iba de diazepanes o similar fijo) y nos pregunta que de dónde venimos. Cordialmente le decimos que, de Barcelona, que es nuestra primera vez y nos suelta, tened cuidado, a mí me secuestraron cuando vine por primera vez. Así que bueno, me acabé el cigarro tranquilamente, y nos despedimos de la pobre muchacha riéndonos por acumular una anécdota similar a otros países. Cogimos el Air Train sobre las 16.15h y no tardó más de 10 minutos en llevarnos a la conexión con el metro.
Aquí tuvimos nuestro primer (y afortunadamente único) problema con el metro. La verdad que se nos ha dado muy bien coger el metro. No nos hemos equivocado cuando no debíamos coger el exprés, tampoco en el sentido del metro ni nada, así que metro dominado :D. El tema era que queríamos comprar la metrocard de 7 días (25,15€). Sabíamos que el Air Train se paga a parte. Para el que no lo sepa, la metrocard tiene un coste de expedición de 1$ (0,81€). Lo que queríamos hacer es, comprar una metrocard, pagar los 5$ (4,06€) del Air Train y después usar esa metrocard para el abono de los 7 días y no tener que pagar 2 veces la metrocard. No hubo manera, no fuimos capaces de hacerlo en la máquina. Además, había mucha gente para pagar y estaban ocupados los revisores, así que al final compramos la metrocard y pagamos el Air Train solo.
TOTAL: 2.602,87+ 9,74€ (Air Train) = 2612,6€.
Cuando llegamos a la estación de metro nos pasó lo mismo y tras una muy poco colaborativa vendedora de billetes, acabamos comprando de nuevo las metrocard, pero esta vez para una semana (25,15€ x 2), tampoco era tanto, solo 2$.
Así que en total tenemos: 2.664,52€.
Nos bajamos en la 7ª con la 53 y en poco rato estuvimos en el Hotel Edison. Como era el día de San Patricio, había un ambiente increíble. Tras hacer un checking súper rápido a las 17:50 estábamos rodeados de una marea verde y cuando llegamos a Big Bus (lo teníamos casi enfrente), sin ser aún las 18:00h, el chico nos dijo que volviésemos al día siguiente a las 08:00h. Así que dedicamos la tarde a pasear, a tomar algo en el hard rock y a acercarnos hasta Victoria Sectret’s cerca del Empire State.
Cenamos un Hot Dog en los alrededores de la biblioteca a 2,50$. El precio en la mayoría de sitios oscila entre los 2,5$-3,5$, pero llegamos a verlos hasta a 5$ dependiendo del puesto. ¡Preguntad siempre antes!
Estatua de La Libertad e Isla Ellis, Museo Nacional de los Indios Americanos, Wall Street, 9/11 Memorial & Museum, One World Observatory, 9/11 Tribute Museum
Estatua de La Libertad e Isla Ellis (18$ por persona) Museo Nacional de los Indios Americanos (Gratuito) Wall Street
9/11 Memorial & Museum (24$ por persona) One World Observatory (28,74€ por persona) 9/11 Tribute Museum (15$ por persona)
A las 07:00 am en pie y a las 08:00 a recoger las New York Pass en la central de Big Bus que como he dicho, está ahí mismo. Te entregan una guía con las tarjetas y puedes sacar los billetes para el bus turístico (teníamos incluidas 2 rutas durante 5 días de forma ilimitada). Tardamos 5 minutos exactos. Nos encontramos al salir del hotel que estaban celebrando una maratón, así que tras el café y el bagel de rigor mientras disfrutábamos del espectáculo, cogemos el metro a Battery Park. Para que tengáis una idea, el precio medio de los 2 cafés con leche medianos y 2 pastas o bagels o lo que sea para comer nos salía por unos 7,5$-8$. Es una media, porque a veces el café dependiendo del sitio tenía hasta 0,50$ de diferencia y con los bagels lo mismo.
Empezamos a las 09:00 la visita a la Estatua de la Libertad. Muy recomendable hacerlo a primera hora. Cuando volvimos había unas colas inhumanas para coger el ferry. Nota: Con la NYPass tienes entrada exprés.
Como teníamos incluido el ferry en la NYPass, fuimos a recoger el tique y pese a que había muy poca cola, enseñando el pase te pasaban por otra sección, por lo que fuimos directos a un arco de seguridad y pudimos coger el ferry que salía en ese mismo momento (llegaba otro, por lo que tiene pinta de ser muy frecuente, aunque el nuestro era el primero). Sé que se puede coger el gratuito que va a Staten Island y pasas por delante, pero creo que, aunque lo pagues, por lo menos una vez, merece la pena éste.
Estuvimos poco rato en la Estatua. Hicimos unas fotos y cogimos el ferry a Isla Ellis. Visitamos el museo. Aunque las audio guías son gratuitas en todos los museos (en algunos lo son si tienes la NYPass), tampoco escuchamos toda la explicación, sino necesitarías un día en exclusiva, por lo que en una horita y media lo haces de sobra.
De vuelta a Manhattan aprovechamos para visitar el museo de los indios americanos. Muy recomendable si te gusta la historia y en especial esta historia.
Después del museo y ya cerca de las 13:00h, nos dimos un paseo por Wall Street y de camino a la zona 0 cerca del ayuntamiento, entramos a visitar una iglesia pequeña, con el cementerio en el jardín (St. Paul’s Chapel). Nos hizo gracia encontrarlo en medio de la ciudad y tan a la vista.
Comimos comida rápida junto a la zona 0. Pagamos por 2 platos con guarnición, bebidas y 2 cheescakes enormes y buenísimas 21,62$. El local tenía cuadros e imágenes que los mismos trabajadores habían captado el 11 de septiembre. Después de comer rapidísimo visitamos el 9/11 memorial & Museum. Lo que esperábamos. Gente llorando emocionada por las historias y nada que no supiéramos antes. No digo que esté mal, de hecho, creo que vale la pena visitarlo una vez, pero yo no repetiría en este museo. Al salir estuvimos descansando un rato en las fuentes donde se alzaban las torres gemelas haciendo tiempo hasta las 17:00h, que teníamos la entrada a One World.
Nota: Por internet circulan descuentos para comprar la entrada. Si no encuentras ninguno y tienes que comprar algo, aprovecha y ve al Centro comercial Century 21 que está detrás del museo. En el tique te viene un código de descuento. Recuerda que solo es válido de lunes a viernes.
Nosotros teníamos comprada la entrada estándar. Al ver la cola que había fuera del edificio, nos acercamos antes de la hora y preguntamos a uno de los vigilantes. Menos mal que esa colaza era para comprar las entradas y no para acceder al ascensor (consejo, comprad las entradas por internet). Aunque aún no era nuestra hora nos dijeron que no había problema, que bajáramos ya al control de seguridad. Seguramente, por la época del año que era, no había cola en el arco de seguridad, pero tenía pinta de que se liaban buenas colas, por lo que ten en cuenta cuándo vas, ya que, según como, te vale la pena coger la exprés. Estuvimos unos minutos en el pasillo antes de subir en el ascensor, y 30 segundos después ya estamos arriba. La verdad que es una visita que merece la pena, diría que casi la vista que más me ha gustado. Lástima que no haya ninguna zona al aire libre como si tienen el Top of the Rock y el Empire State, pero, aun así, las vistas son espectaculares. Puedes alquilar por 15$ un ipad que te va diciendo los edificios que ves y te da explicaciones. A título informativo, hay webs que más o menos tienen algo similar. No busqué apps, pero seguro que algo parecido debe haber.
Como teníamos incluido el 9/11 Tribute Museum y necesitábamos sentarnos a descansar unos minutos, fuimos a visitarlo. Nos sirvió precisamente para eso, para poder sentarnos 10 minutos y recuperar un poco de energía porque cerraba en media hora. No recomiendo pagar para entrar a este museo, al menos a nosotros no nos gustó. Es más bien de historias personales de supervivientes, familiares, testigos, etc. Como ya oscurecía y estábamos al lado del century 21 entramos a ver si era cierto el tema de los precios. Alucinante. Nos dimos una vuelta y decidimos cambiar un poco los planes para poder visitarlo con calma y aprovechar para comprar ropa.
Vaya susto, en tu caso se cumple el "no hay mal que por bien no venga", pero el mal momento de que te denieguen la entrada no te lo quita nadie. Yo aún no he ido a NY pero lo tengo pendiente. Estamos a ver si abuelos caritativos se quedan con los niños un aniversario porque no nos veo a los 4 por la gran manzana. Gracias por tus consejos de "novata" porque los necesitaré sin duda. Te voto el diario
Pateando YellowstoneDos semanitas intensas en las que exprimimos Yellowstone al máximo: lo imprescindible del parque, un buen puñado de rutas y trekkings, géiseres, lobos, osos...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 398
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!