Después de organizar varios viajes gracias a la información encontrada en la web, me veo en deuda de crear mi primer diario, para que otros puedan beneficiarse de la información.
Vuelos: Málaga-Moscú. Moscú-Delhi con Aeroflot. Ida y vuelta 450euros por persona (comprados con 6 meses de antelación). Trayectos de unas 6 horas cada uno.
Visado de India. Es muy rápido. Se hace en la web indianvisaonline.gov.in/ .../tvoa.html
Los rellenamos y en un par de días los teníamos. Se hace todo online. No hay que enviar ninguna documentación por correo. Una vez que te mandan un código, accedes a la misma web y en el enlace status, metes el código e imprimes tu visa. Debes llevar una copia en todo momento cuando estés en India.
Visado de Rusia. Éste tarda unas dos semanas. Se hace en la web centraldevisadosrusos.com/ ...to-madrid/
Como no nos quedamos a dormir en Moscú, solicitamos el visado de tránsito. OJO lo tuvimos que pedir de doble entrada, para que sirviera a la ida y a la vuelta. Consideran que estás de tránsito si cambias de terminal dentro del aeropuerto (comprueba si la escala de tus vuelos es en la misma terminal o si tienes que cambiar). Funcionan bien por correo electrónico, nosostros contactamos varias veces con ellos. infomadrid@centraldevisadosrusos.com
Moneda. Para Rusia, casi todo se puede pagar con tarjeta. Se puede llevar algo de cambio desde España.
Y para India, el peor cambio es en el aeropuerto. Nos daban unas 75 rupias por cada euro. En el primer hotel nos dieron 77 rupias y nuestro chófer nos las consiguió a 78 rupias.
Transporte. Al estar pocos días y querer ver muchas cosas decidimos contratar una furgoneta con chófer. Todo un acierto, por nuestra cuenta hubiésemos visto la mitad de cosas. Contactamos con varias empresas y la que más nos gustó por sus comentarios en esta web y Tripadvisor fue la de Anil y Mónika. Os dejo la web anilindiajaipur.wordpress.com/ ...e/espanol/
Nos ayudaron con la creación del itinerario y nos dieron muchos consejos. Además ella es española y hablamos varias veces por whatsapp para las dudas.
El servicio recomendable 100% y el precio para los 6 que íbamos, salió por unos 100 euros por persona para 6 días.
Comida. En sanidad exterior nos recomendaron que el agua fuera embotellada, y que la comida estuviera recién hecha, que vieramos que estaba caliente y con humo, y que la fruta la pelásemos nosotros.
Vacunas. Pese a que en sanidad exterior nos dijeron que no era obligatoria ninguna vacuna. Nos recomendaron Hepatitis A, Tétanos-Difteria y Fiebre Tifoidea. Nos las pusimos.
Nuestro vuelo era de noche, de manera que sobre las 6:00 ya estábamos en Moscú. Teníamos una escala de unas 12 horas.
Del aeropuerto al centro fuimos en tren y metro. La información la sacamos de www.rusalia.com/ ...tro-moscu/
Hubiésemos tenido menos horas de vuelo haciendo escala por ejemplo en Estambul, pero los vuelos eran más económicos vía Moscú. Además teníamos muchas ganas de conocer esta ciudad, ya que años atrás estuvimos en San Petersburgo y nos encantó. Os dejo el enlace del diario de San Petersburgo www.losviajeros.com/ ...hp?b=15007
Las entradas para el Museo de la Armería se agotan, por lo que recomiendo sacarlas online. Merece la pena entrar, nos encantaron las carrozas. Nosotros sacamos estas entradas y las de la Plaza de las Catedrales en la siguiente web tickets.kreml.ru/en/#id=1 precio unos 7 euros la plaza de las Catedrales y unos 10 euros el museo de la Armeria
OJO. Al comprar las entradas te dan un vale, que debes canjear en las ventanillas de venta de entradas.
Para entrar a la armería, no se puede acceder con mochilas. Hay que dejarlas en consigna. Ver el mapa en la web de Rusalia para poder ubicarte. Es sencillo.
Además nos dio tiempo de ver la Catedral de San Basilio (precio 500 rublos, se puede pagar con tarjeta) y las galerías GUM, lugar en el que comimos. Hay distintas opciones. Además en la planta baja venden helados en caso de galleta de distintos sabores (solo para valientes, el helado no se derrite en la Plaza).
De nuevo volamos de noche y llegamos a Delhi a las 4:30. Teníamos reservado un hotel que incluía el transfer al hotel (Hotel Balaji Deluxe Delhi, a 10 min andando de boca de metro). Precio 37 euros con desayuno y tasas.
Nos recogieron, llegamos al hotel, check in, desayuno y este día lo hicimos por nuestra cuenta. La ida andando y la vuelta en metro.
Fuimos andando por Old Delhi, pasando por Chawri Bazar hasta llegar a la Mezquita Jama Masjid.
Mezquita Jama Masjid
Al igual que en todos los templos te debes quitar el calzado. Lo dejas en la entrada y le das algo de propina a la persona que se encarga de guardártelos. Además en casi todos los templos las mujeres se tienen que cubrir la cabeza y los hombros (en algunos los hombres también) y las piernas (hombres y mujeres). La entrada es gratis. Te cobran por entrar con cámara, incluso por el teléfono (escóndelo bien al entrar, si no quieres que te cobren. Creo que eran 300 rupias. Unos 3,75 euros) y el horario como en casi todos los lugares que visitamos es desde que sale el sol, hasta que atardece. Aproximadamente de 6:00 a 18:00
De aquí fuimos a comer a un restaurante local. A unos metros de la Mezquita. El nombre Karim, comimos bien por unos 3 euros por persona. La comida picaba muchísimo. De aquí en adelante no se nos olvidó pedir la comida "no spicy" para que picara menos.
Después de comer atravesamos Meena Bazar hasta llegar al Fuerte Rojo.
Fuerte Rojo
Consejo: Hay una enorme cola (más de 1hora), que te la puedes saltar, pues hay dos tipos de taquillas, para locales y para extranjeros. En la de extranjeros no hay cola.
Nos gustó más por fuera que por dentro. Pero es una visita obligada. Precio 1000 rupias
A veces tampoco hacen falta 15 o 20 días para ir tan lejos. Evidentemente quedan lugares por visitar pero ya te llevas una percepción y sabor indio y hasta ruso. Un gran diario.
Migueldp77 un diario muy interesante y unas fotos preciosas. Es un relato estupendo para los que tenemos poco tiempo para viajar. Te dejo las estrellas. Un saludo!!
INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLELo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Keira en la India.Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general...⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia... Leer más ...