![]() ![]() 23 días por Miami y Orlando. ✏️ Blogs de USA
Viaje familiar (2 adultos + 2 niños): Universal, Disney World, compras y playas. Junio - julio de 2018.Autor: Anajvan Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (12 Votos) Índice del Diario: 23 días por Miami y Orlando.
01: ¿Cómo empezó todo? Planificación y presupuesto.
02: Málaga - Barcelona - Fort Lauderdale - Orlando.
03: Primer día en Universal´s Studios.
04: Día 2 Universal: Island of Adventures.
05: Tercer día en Universal Orlando: repetimos parques.
06: Compras, relax, Volcano Bay y Disney Springs.
07: ¡¡¡Por fin llegamos a Disney!!! DHS.
08: EPCOT.
09: MINIGOLF, BLIZARD BEACH Y CHEF MICKEY.
10: MAGIC KINGDOM.
11: NUESTRO FAVORITO: ANIMAL KINGDOM.
12: Segundo día en Magic Kingdom.
13: TOY STORY LAND (DHS), TYPHOON LAGOON Y CENA EN T-REX.
14: SEGUNDO DÍA EN EPCOT.
15: 4 de julio: Animal Kingdom
16: 5 de julio: volvemos a Hollywood Studios.
17: Nuestro último día Disney: Magic Kingdom.
18: Fin de la aventura: unos días de relax.
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 18
Ya hay mucho escrito en el foro y diarios MUY buenos. Espero poder aportar algo útil :D.
Empiezo por el principio, de cómo surgió la idea del viaje y cómo lo planificamos. En abril de 2017 le lancé la pregunta a mi marido de: “¿¿y si nos vamos a Disney World??” y la respuesta inmediata fue: “prepáralo todo”. Así de fácil ![]() A partir de ahí empecé a mirar y justo un par de semanas después empezaba la oferta anual en Disney UK e Irlanda de comidas gratis para 2018. Hice un par se simulaciones de precio para hacerme una idea y decidimos ir en verano de 2018. Ya cuando comenzó la oferta me senté en serio en el ordenador. Hacer una reserva es todo un mundo, hay que hacer un máster: hoteles, tipos de habitaciones, tipos de planes de comida… menos mal que en el foro, buscando y preguntando, se consigue toda la información. Somos 2 adultos y 2 niños (8 y 5 años), sabíamos que iríamos como mínimo 2 semanas de viaje, la única opción de fechas era durante las vacaciones escolares de verano. Mi marido y yo tenemos la suerte de poder más o menos elegir las vacaciones cuando queramos. Unos días leyendo todo lo que me daba tiempo en los ratos libres y por fin decidimos reservar. Perdimos la opción de reservar en el Hotel Coronado, ya no quedaban habitaciones standard disponibles en la oferta así que finalmente cogimos 10 días en el Port Orleans French Quartier, haciendo un upgrade en las comidas para tener 1 comida table service (TS) , 1 quick service (QS) y 2 snacks por persona y día. Del 26 de junio al 6 de julio. Precio total: 4866 euros. Además incluye el photopass, una tarjeta regalo de 200$, las entradas sirven para 14 días consecutivos y se puede entrar en más de un parque el mismo día (opción hopper) incluidos los parques acuáticos, una partida diaria en cualquiera de los dos minigolf… espero no dejarme nada. A partir de aquí, empiezan los “pues ya que voy, no vamos a perdernos…” en nuestro caso Universal, compras y días de playa. Unos 6-7 meses antes, compramos los vuelos, del 18 de junio al 11 de julio. Con Norwegian, Barcelona - Fort Lauderdale, tarifa Lowfare+ (comidas durante el vuelo + 1 maleta facturada de 20kg por persona): 2081,12 euros. Reservé (cancelable) a través de Central de reservas el hotel Universal´s Royal Pacific, 2 noches (21 y 22 de junio). Estar en este hotel te da Pass Express en los parques Universal, nosotros los aprovechamos muy bien al ir en temporada alta. Las entradas de Universal las compré a través de atractionticket alemania, sirven durante 14 días consecutivos. Precio: 1024 euros. Las envían a casa y tardaron sólo 3 ó 4 días en llegar. Impotante: el ESTA para entrar en USA, 46 euros (total para los 4) y me decidí por el seguro de viaje de Columbus, haciéndolo en la web .com sale un poco más barato que en .es y, además tiene un poco de mayor cobertura. Para ir de Málaga a Barcelona decidimos ir en AVE: 400 euros ida y vuelta. Alquilamos un coche el día de llegada a Fort Lauderdale para ir hasta Orlando, grandote para ir bien los 4 con las maletas, cogimos un Nissan Altima, a través de Hertz por 42 euros, eliges el coche de la categoría elegida en el mismo aeropuerto, te dicen de qué zona puedes elegir. Para los niños compré en otro viaje anterior 2 elevadores hinchables para el coche, que ocupan poco espacio en la maleta, ya que suelen cobrarte unos 10 euros/día por elevador (un robo!). Para la vuelta, alquilamos otro coche a través de Rentalcars para 4 días, un Nissan Rogue: 186 euros. Todo bien, excepto que tuvimos que esperar una hora y 20 minutos a que llegara el coche… allí me dijeron que me darían una compensación, después que no me podían compensar porque lo llevaba pagado desde aquí y sólo podían rebajarme el precio si lo hubiera pagado en el momento. Puse un mail ahí mismo quejándome y la contestación al día siguiente fue que tenía que haber llamado por teléfono en el momento, que llamara desde casa a la vuelta para que un agente estudiara el caso… muy mal, pero no he llamado a la vuelta así que no se si hubiera servido de algo o no. Los traslados que hemos necesitado en medio hemos usado Uber y Lyft, que funcionan genial. Busqué en google algún código promocional para primer viaje, ya que lo había leído en algún sitio y no sale directamente al registrarte en la app. No sé cuánto tiempo servirán, pero en Uber el código es HITTHEROAD y descuenta 15$ en el primer viaje. En Lyft es NEWUSER10 y descuenta 5$ en el primer viaje y otros 5$ en el segundo viaje ![]() Ya sólo quedaba rellenar los días entre Universal y Disney, con hoteles baratos pero con buena puntuación en booking para compensar un poquito los precios. - Hicimos noche en Barcelona tanto a la ida como a la vuelta y elegimos el Barcelona Station, un apartamento a 800 metros de la estación de Sants. Precio 168,30 la noche de la ida y 165,75 euros la noche de vuelta. Lo cogimos muy cerca de la fecha del viaje así que fue no cancelable, y allí hay que pagar 9,92 euros más por impuesto de la ciudad. No encontramos nada mejor por la zona. El apartamento es aceptable, muy limpio y las dos señoras que lo llevan son un encanto. - Noche en Fort Lauderdale, nuestro avión llegó sobre las 22h y queríamos dormir antes de meternos en carretera a Orlando: hotel Ocean Beach Palace, 76 euros. Allí te retienen 50 dólares de depósito en la tarjeta hasta que te vas. El hotel está a unos 20 minutos del aeropuerto, andando se llega a la playa en 10 minutos. Es muy viejo, las habitaciones no están mal de tamaño. Camas muy cómodas y limpieza aceptable… aunque movimos la cama para pegar la de los niños a la pared y encontramos unos Doritos, si no “buscas” parece muy limpio. Son varios edificios de 3 ó 4 plantas y hay 2 piscinas (pequeñas pero suficiente para la gente que había). Los dos últimos días antes de volver también nos quedamos en este mismo hotel. - Hotel The Floridian Express, en International Drive. Muy cerca de Universal, unos 15 minutos andando… si es que fuera fácil ir andando! porque no hay acera algunos tramos y google maps nos metió por el arcén de la carretera, el primer día lo hicimos ya que estábamos en camino pero el resto usamos Lyft. Estuvimos el día de llegada a Orlando y después de salir del Royal Pacific, otros 2 días. Total para las 3 noches de 130 euros e incluye el desayuno. Este hotel más viejo aún que el anterior aunque también se ve limpio y las camas son cómodas. También tiene una pequeña piscina. Desayuno muy aceptable, genial para el precio que tiene!: café, zumos, cereales, leche, tostadas, queso de untar, mermelada, rollitos de canela y unas máquinas para hacerse uno mismo gofres con sirope de arce. - Hotel Wyndham Garden Lake, a 10-15 minutos se puede llegar andando (aquí sí) a Disney Springs, que fue el motivo de cogerlo y así además al día siguiente estábamos muy cerquita para madrugar y hacer el check in en POFQ. Tiene una piscina que tenía muy buena pinta, con zona de juegos pero preferimos aprovechar el poco tiempo en Disney Springs. Precio 119 euros. No me gustó del todo el hotel aunque no sé decir una razón concreta ya que era cómodo y limpio… supongo que por el precio espero más de un hotel, los anteriores eran hoteles peores pero cumplían con el precio pagado. - Hotel Red Lion en Kissimmee. El hotel para después de los 10 días en Disney, para descansar y últimas compras de Outlet. 101 euros por 2 noches. Llegamos de noche y también es muy viejo, los pasillos desde recepción a la habitación me dieron un poco de miedito… hasta que abres la puerta de la habitación, que parece un sitio totalmente diferente porque está muy bien. De día los pasillos siguen siendo super viejos (ya sin miedito) pero la zona de piscinas está también muy bien, dos piscinas y columpios. Resto de gastos: traslados, comidas (excepto Disney que las teníamos incluídas) y compras han sido aproximadamente 2300 euros. Varios días hemos comprado en Wallmart y otros supermercados cosas para hacer desayuno y/o cena en la habitación del hotel. Etapas 1 a 3, total 18
18 de junio, 7:15h. Nos levantamos los 4 sin problemas… ¡¡¡Nos vamos por fin!!!
Cuando empecé a organizarlo todo, la idea era salir una semana más tarde, cuando hubiera terminado el colegio, pero saliendo el avión el 19 de junio había más de 100 euros de ahorro (no lo dudé!) por persona así que hablé con los dos tutores casi un mes antes: el peque (5 años) se ha perdido la graduación de infantil (no deja de ser una fiesta más) pero me preocupaba un poco el mayor (8 años) por si la última semana quedaba algún examen. Me comentó el profesor que sólo habría algún examen de recuperación la última semana, en principio no había problemas porque todo el año las notas han sido buenas y quedamos en que me avisaría con tiempo si había algún problema, necesitábamos adelantar materia o hacer algún examen extra antes. No hizo falta :clap4: . 8:30h. AVE Málaga - Barcelona. Los vuelos dejan de ser low cost cuando facturas maletas y además teníamos que hacer igualmente noche en Barcelona a la ida. Sumado a que me da miedo volar, decidimos ir en tren hasta Barcelona. 6 horas en tren y unas 11 horas de avión al día siguiente, así que por si a alguien le sirve os cuento lo que llevo para entretener a 2 niños de viaje. La verdad es que están acostumbrados a horas de coche desde pequeños y lo llevan bien. Preparo una mochila para cada uno: lo hago yo porque les pregunto qué quieren llevarse y además hay cosas “sorpresa”. Cada uno llevaba sus auriculares, tanto en el AVE como en el avión los usarían y los suyos son más cómodos porque son de su talla. El pequeño eligió llevar un juego de cartas: El Castillo del Terror (juegazo super recomendado!) y el mayor no quiso otro porque ese le parecía bien. Una libreta de hojas en blanco y estuche para cada uno. Compré dos libros de pasatiempos para niños de la editorial Usborne, ha sido un acierto: pasatiempos y juegos geniales y pasatiempos y juegos para recorrer el mundo, el mayor los puede hacer sólo y el peque con un poquito de ayuda. El mayor dibuja muy bien y le cogí un libro también de Usborne, Crea tus propios cómics, muy chulo! El pequeño es todo lo contrario, lo de dibujar no es lo suyo pero últimamente quiere y se frustra porque no le sale así que le compré un juego que se llama Monster Kit: son cartas con las que se va dibujando un monstruo, hay varias cartas sencillas de siluetas, ojos, nariz… tiene varias formas de jugar y ha sido un acierto, lo ha usado muchísimo y muy motivado. Desayunamos en el AVE, llevábamos unos bocadillos de casa y también algo de beber. Aparte compré allí un café y una botella de agua: 4 euros. A 800 metros de la estación de Sants teníamos el apartamento en Barcelona Station, he sido muy desastre en este viaje con las fotos así que no tengo ninguna de éste. La señora que nos dio la llave nos dio también mapa de la ciudad, del metro y nos dio diferentes opciones de visitar. No conocemos Barcelona, sólo estuvimos unas horas hace unos años a la vuelta de un crucero y ahora hemos estado una tarde. Sacamos un billete x 10 de metro y a pasear por la ciudad. Voy a saltarme un poco esta para ir avanzando. Al día siguiente a las 11h teníamos que dejar el apartamento y el vuelo no salía hasta las 18h. Intentamos que nos dejaran hacer el check out más tarde, pero sólo nos podían guardar las maletas, teníamos que salir. Al final decidimos irnos con las maletas para no estar dando vueltas, cerca del centro comercial Arenas de Barcelona, que es donde sale el Aerobus al aeropuerto nos quedamos en un parque con columpios “haciendo tiempo” :tentau: . Comimos algo rápido en el centro comercial y nos fuimos con bastante tiempo al aeropuerto. Precio de Aerobus para los 4: 23,60 euros. Empiezan los controles de seguridad. En la cola para facturar ya nos piden los pasaportes y varias preguntas de quién ha hecho las maletas, si nos hemos separado de ellas… Durante la facturación preguntas de porqué viajamos a USA, y tengo que poner en un papel la dirección de dónde nos vamos a quedar: no el nombre del hotel así que buscamos por internet la dirección exacta del hotel de Disney (donde más días vamos a estar). Vamos hacia la puerta de embarque, genial que justo ahí también había una zona infantil con un par de columpios y había más niños jugando así que la espera a los niños se les hizo corta. Una botella de agua: 3,65 euros… ¿¿no se suponía que iban a poner precios normales al agua en los aeropuertos?? Empezamos a ver movimiento de personal en la puerta de embarque. Llaman por megafonía a varias personas… ¿¿¡¡me han llamado a mi!!?? Pues sí, control aleatorio de seguridad: que coja mi maleta de mano y espere que estén todos los elegidos. Sobretodo dos pasajeros bastante enfadados pidiendo explicaciones de por qué otro control. Mi opinión: cuanta más seguridad, mejor. No se va a subir al avión hasta que no pasemos el control y además si no tengo nada que esconder… ¿qué más da? Yo me lo tomo como una anécdota graciosa, también estuve descalza en el aeropuerto de Londres un buen rato por llevar un Dalsy (150cc) con su receta médica y no pasa nada. El personal siempre ha sido correcto el que menos. En el control te llevan a una zona aparte, te quitas los zapatos y abres la maleta. Pasan el papelito (explosivos/drogas??) por zapatos, manos, maleta y meten el pasaporte en una máquina. En 5 minutos estás de nuevo con tu familia listos para embarcar :party1: . Un par de fotitos del avión, al ser familia con niños puedes subir de los primeros. Genial que cada uno tenga su pantalla para ver películas, escuchar música, algún juego y en la misma pantalla se pueden hacer compras, pagarlas con la tarjeta de crédito y te lo traen directamente a tu asiento. La comida del avión nos dieron a elegir entre pollo y ternera, no estaba mal. Antes de aterrizar te dan también un dulce y bebida. Llegada a Fort Lauderdale, sin colas en el control de seguridad, otro par de preguntas de por qué hemos viajado a USA y a por las maletas rápido y sin ningún problema. Siguiendo las indicaciones se coge un autobús hasta la zona de rentacar. Entregamos el carnet de conducir en el mostrador de Hertz y nos dice de la fila que podemos elegir el coche que queramos. Cogemos un Nissan Altima que tiene un maletero bien grande para todas las maletas: a la ida llevábamos 4 de mano y 2 grandes (3 grandes de vuelta), ponemos los elevadores hinchables y en media hora estamos en nuestro hotel. Primera noche en Ocean Beach Palace. Una foto de la habitación y de una de las dos piscinas. Como por la noche había poca luz, estiré un poco las sábanas para hacer la foto por la mañana... ![]() Con el jet lag nos despertamos muy temprano y a las 7 salimos a ver qué había cerca del hotel para desayunar. Propuse ir un rato a la playa y después ponernos en camino a Orlando para ir al City Walk… peeero era el partido España / Marruecos así que mis chicos tenían prisa por llegar a Orlando y poder verlo. Las carreteras son geniales, no tuvimos ningún problema. Mi compañía de móvil es Vodafone, tengo roaming en EEUU así que con Google Maps no nos perdimos. De camino paramos en un Wallmart para comprar alguna cosita para desayunos y/o cenas para los primeros días. Compramos también alguna camiseta de Disney y unas gorras. Llegamos a nuestro siguiente hotel, The Floridian Express que está en la International Drive, donde hay muchísimos hoteles y restaurantes. En la misma calle teníamos que devolver el coche a Hertz y el trabajador nos ofreció llevarnos hasta Universal. Les di una alegría a mi marido y los niños cuando les conté que a lo mejor podían ver el mundial si almorzábamos en el NBC Sports… y sí que lo tenían puesto por las pantallas, hay tantas que a veces me costaba centrarme en mirar una sola. Nos sentaron en una mesa futbolín, super chulo porque se puede jugar en ella! Mi marido pidió una hamburguesa con chile con carne, para mi un arroz con pollo al curry y los niños compartieron un menú de fingers de pollo con patatas. Sólo le hice una foto (muy mala) a mi plato… Al ticket sí que le hice una foto, tenía una idea de cómo van las propinas de haberlo leído en el foro… se deja propina por casi todo así que lo llevábamos previsto en el presupuesto, no estamos acostumbrados aquí a que sean las propinas casi que obligadas pero, es lo habitual ahí así que nos hicimos a la idea y ya está. Aún así preferí preguntar la primera vez para no liarme: te traen el ticket, das la tarjeta de crédito, se la llevan y cuando vuelven viene otro ticket con un espacio para que rellenes la cantidad de propina que dejas y el total de la cuenta sumándole la propina. En el ticket vienen 2 o 3 posibles porcentajes para dejar de propina (15-18-20%) pero cada uno deja lo que quiera. Nosotros casi siempre pusimos aproximadamente el 15 o 18%, en éste dejamos 8,5 $. Unas cuantas fotitos del City Walk, qué ilusión verlo todo por primera vez después de tanto tiempo preparando el viaje!! Para volver al hotel Google Maps nos indicaba menos de 15 minutos caminando así que fue nuestra opción… hasta que al pasar un puente dejó de haber acera y tuvimos que hacer un tramo por el arcén de la carretera! :yujiuu: Como estábamos ya cerca y era una zona de cruces donde no iban rápido los coches, lo hicimos pero al día siguiente cogimos Lyft. Cuando lo comentamos al conductor al día siguiente nos dijo que allí nadie va andando a ningún sitio. El hotel tiene un autobús gratuito que te lleva/trae de Universal pero era sobre las 10 de la mañana la ida y luego la vuelta por la tarde/noche no recuerdo a qué hora. Me encantó este sitio de helados de camino al hotel :loove: aunque no llegamos a probarlos. Aprovechamos un rato a la piscina del hotel, donde nos cayó el primer chaparrón del viaje y a dormir que al día siguiente queríamos hacer el check in tempranito en el Royal Pacific para aprovechar todo el día en Universal Studios. ¡¡Mañana ya empieza lo bueno!! Etapas 1 a 3, total 18
Nos levantamos bien tempranito… sobre las 6:30h para hacer el check in rapidito y aprovechar desde primera hora Universal Studios, que abría este día a las 8h para los que se alojan en sus hoteles.
No nos cuesta pegarnos madrugones a ninguno de los cuatro, así que decidimos organizarnos así, que nos va mejor que acostarnos muy tarde. Todos los días nos levantamos entre las 6:30 y 7:30h: en Universal intentamos aprovechar más las horas porque sólo íbamos a estar 3 días en los parques; en Disney si íbamos a ver algún espectáculo nocturno, después de almorzar nos íbamos al hotel, normalmente a la piscina, 2 ó 3 horas para “descansar” (aunque los niños no paran en la piscina!) y después volvíamos al parque; si no íbamos a ver ningún espectáculo nocturno, nos quedábamos en el parque hasta las 18 ó 19 horas y entonces nos íbamos al hotel/piscina tranquilos. Cada uno sabe qué funciona mejor en su grupo/familia… a nosotros nos ha ido genial, hemos hecho todo lo que queríamos y ninguno de los cuatro hemos estado en ningún momento tan “reventados” para estar “quejosos” ni de mal humor por cansancio. Desayunamos en el hotel con cosas que teníamos de la compra en Wallmart: leche, café, bollería. Pedimos un Lyft por la app, la usamos por primera vez y es super fácil! Como somos 4 y teníamos que llevar las maletas, pedí un Lyft de 6 plazas: con la propina, que se paga por la misma app costó 7,81 $ y como tenía la promoción de 5$, pues total de 2,81$ fue lo que pagamos ![]() No esperamos nada para el check in, le dimos los DNI y… no salía nuestra reserva!! Le doy el número que sale en la reserva de Central de Reservas y dice que ese número no es, sigo buscando y no tengo ningún número más que darle… empiezo a tener sudores fríos aunque como ya está pagado, alguien tendrá que darme una solución (intento no ponerme nerviosa)… la chica un poco agobiada también… nada, unos minutos más y lo encuentra!!! Mi apellido lleva una tilde y por eso no me encontraba!!! ![]() Nos explica que la habitación no está disponible todavía, pero que podemos dejar las maletas en consigna del hotel y cuando volvamos de los parques nos dicen cuál es nuestra habitación. Nos da las tarjetas/llave que son el Pass Express para los parques. Para intentar tener un poco ordenada la información, os pongo un par de fotos de la habitación aquí: Fuimos dando un paseo hasta Universal, es un paseo agradable con mucho verde y al lado del río. Entramos en el parque a las 8:10h, un poco descolocados entre la emoción del primer día y que lo relacionado con Universal lo miré los últimos días, queríamos hacer tantas cosas a la vez que nos costó centrarnos. La atracción de Jimmy Fallon todavía estaba cerrada, así que empezamos por Revenge of the Mummy, aquí hay que medir 122 cm para subir así que me quedé con el peque y las mochilas mientras mi marido subió con el mayor. Cuando bajaron, subí yo con el mayor. No había nada de cola así que no intentamos pedir el Child Swap, no era necesario. Por suerte, nuestro peque no se enfada (casi nunca ![]() De aquí directo a los Minions, donde ya había una cola de más de media hora y estrenamos los Pass Express, ¡¡qué maravilla!! 5 minutos y ya estábamos dentro. Creo que en los Minions no se me quitó la sonrisa de la cara en lo que dura la atracción, cómo me gustan!! Voy a intentar no contar nada concreto de las atracciones porque yo intenté no saber nada antes de ir y que fuese lo más sorpresa posible. La Hollywood Rip Rid Rockit no funcionó hasta muy última hora del día, como nos quedaban más días la dejamos pendiente. Tuve que convencer a los niños de ir a la atracción de Jimmy Fallon, que no les llamaba la atención nada por fuera y querían ir a la zona de los Simpsons. ¡Menos mal que les gustó! No tuvimos que hacer la cola virtual porque con el Pass Express entras también directamente. Echamos de menos en Disney poder usar nuestro Pass Express, y eso que realmente no hicimos demasiadas colas (aunque esto ya lo contaré cuando llegue a Disney). De camino a la zona de Springfield nos subimos a Transformers, esta atracción no está mal pero tampoco es que nos gustara demasiado. Tampoco hemos visto ninguna de las películas, no nos llaman la atención. Al salir nos hicimos la foto con el Transformer, qué grande!! No había sacado todavía la cámara de fotos de la mochila, con la de fotos que yo suelo hacer… pero prefería disfrutar primero y ya después pararme. Seguimos andando y nos encontramos a Doc, mi marido le ha puesto a los niños un montón de películas de los 80 así que lo conocían y les gustó verlo. Nos paró un cast member y nos preguntó si queríamos probar unos juegos y contestar después unas preguntas, le preguntamos un poco y nos contó que tardaríamos unos 15 minutos y nos daban una tarjeta regalo de 5$ para cada uno. Nos hizo ilusión probar algo nuevo, firmamos varios papeles de confidencialidad de que no podíamos dar explicaciones sobre ello en redes, así que… tendré que guardarme los detalles pero no fue nada del otro mundo. ¡La primera ardilla que vimos! No puedo evitarlo, me encanta ver animalillos y no son nada asustadizas, van al lado de la gente ![]() Por fin llegamos a Springfield, aquí si que hice un montón de fotos… nada que ver con la zona de entrada al parque que está menos tematizada, aquí no puedes dejar de fijarte en cada detalle!! Además ya llevábamos un par de horas en el parque así que los nervios ya habían bajado y podíamos disfrutar mucho más de todo. No había demasiada gente, estaban todos en la zona de Harry Potter. Esta pared es foto obligada, me encanta! ![]() Subimos dos veces seguidas en The Simpsons Ride: la primera nos tocó en la segunda fila del coche y me tocó un hombre muy grande delante ![]() Cuando salimos estaba el cielo negro y cerraron las atracciones al aire libre, llegaba tormenta. Aprovecho aquí para decir que la app de Universal igual que la de Disney es muy útil para tener siempre a mano los planos de los parques con los tiempos de espera de las atracciones y si están abiertas o cerradas. Después de estudiar la app nos fuimos a ET, aunque nos encontramos a Dora y Diego de camino. Ya mis hijos no los ven, pero mi marido y yo no olvidaremos nunca las cancioncillas terribles de sus dibujos, seguro que muchos sabéis de qué hablo ![]() ET es una atracción viejuna pero a mi marido y a mi nos gustó mucho, tiene encanto. Al salir estaba dejando de llover pero seguían atracciones cerradas y ya empezamos a pensar en comer algo, pero primero nos fuimos a echar unos tiros en Men in Black. Estas atracciones son un acierto, ese pique a ver quién gana nos encanta y ¿a qué niño no le gusta pegar tiros a unos marcianos? Al peque aquí se le antojó una pistolita de la tienda de la salida, le dijimos que el último día de parque podría elegir algún regalo pero que todavía quedaban muchas cosas por ver y a lo mejor había cosas que le gustaban más. Dos queríamos irnos a comer algo, pero los otros 2 dijeron que de eso nada, que primero tenían que comprarse sus varitas interactivas y ver el callejón Diagon así que para allá que nos fuimos. Los abuelos les habían dado dinero para sus varitas y con los 20$ que nos habían dado por probar y hacer la encuesta de los juegos esa mañana, costaron 75 euros las dos: una de Harry Potter y la otra de Death eater al que no conocíamos todavía porque estamos leyendo el tercer libro y vimos las 3 primeras películas antes de ir… ya llegaremos, pero es la que más le gustó. Había visto fotos del callejón Diagon, no muchas porque intentaba pasar por los diarios y foros viendo lo justo pero aún así te quedas con la boca abierta al entrar. Toda la gente que hay en el parque está concentrada aquí y comprar la varita es bastante agobiante, no puedes casi moverte en Ollivanders de la de gente que hay y eso que no intentamos ver el show. Por supuesto, ya que compramos la varita hay que probar a hacer algunos trucos de magia y ya que estábamos ahí había que subir a Escape from Gringotts y después… por fin nos decidimos en salir a comer algo!! Tenía muy claro que quería comer una vez en el Toothsome Chocolate Emporium, así que como no vimos otra cosa que nos apeteciera más, salimos del parque al City Walk. No tuvimos que esperar nada para sentarnos. Como queríamos tener sitio para comernos los postres, decidimos pedir sólo 2 platos para compartir los cuatro y 2 postres, siempre podíamos pedir algo más si veíamos que era poco… ufff, menos mal!!! Porque ni así fuimos capaces de terminarnos el postre!!! Casi reventamos! Pedimos una hamburguesa que se comieron entre los niños y un rissotto buenísimo. De postre un batido Cookies Jar y un Brownie Sundae que casi nos da algo cuando vimos lo enorme que era, con éste hubiera sido más que suficiente pero no sabíamos el tamaño y me hacía ilusión probar por lo menos uno de los batidos. Nuestro batido y el super brownie. El batido llevaba avena en la parte de bebida, la verdad es que no era un batido "pesado" así compensaba un poco el brownie, que con un bocado ya estás lleno para todo el día... se me caen los lagrimones poniendo ahora la foto y pensando que nos sobró un poco, me lo comería ahora mismo!! : El precio fue 68,07$ + 10$ de propina. Nuestro camarero nos lavó la jarra del batido para que nos la pudiéramos llevar de recuerdo. Eso sí, no se puede meter en el lavavajillas, que la mía ahora no se queda de pie. Volvimos a entrar al parque, los niños querían ir ya tranquilos a hacer todos los trucos con sus varitas y también querían repetir Escape from Gringotts. Propuse quedarnos ahí hasta que fuese la hora de la cabalgata, pero se lo estaban pasando tan bien que no querían ir… como volveríamos al parque otro día, nos quedamos haciendo trucos y entrando en las tiendas. Un trabajador de la tienda ofreció probarles las túnicas, pero después de la foto las volvimos a soltar... ![]() Vi en la app que la a atracción de Fast and Furious había empezado a funcionar, llevaba todo el día cerrada igual que la montaña rusa (que seguía parada). La verdad es que me esperaba más por eso de ser tan nueva, tampoco es el tipo de películas que nos gustan. Ya estábamos muy cansados de todo el día, vimos el personaje de Shrek pero había bastante gente para hacerse la foto así que fuimos a la atracción. Mientras esperas a pasar a la sala de cine, el cast member hace una especie de teatrillo y hablan también muñecos de la película, debe ser divertido lo que dicen porque la gente se reía bastante… de los cuatro, la única que habla inglés soy yo pero el acento americano me cuesta bastante pillarlo cuando hablan rápido y a éste trabajador no lo entendía casi nada. Para ir terminando, volvemos a la zona de Harry Potter para coger el Hogwarts Express y salir por Islands of Adventure para volver al hotel. Aquí mi familia desapareciendo en el andén 9 y 3/4: ![]() Mañana tocará IOA así que vamos echando un vistazo pero no nos apetece entretenernos ya más. El barco al hotel se coge delante del NBC en el City Walk, no se nos ha quitado el empacho del almuerzo así que no paramos tampoco a cenar, picamos algo de lo que tenemos de comida en la habitación y caemos rendidos. Cuántas fotos tengo del Hard Rock y el Chocolate Emporium, qué bonitos!! Llegando en el barco al hotel: Yo sigo con bastante jet lag, así que vuelvo a despertarme sobre las 3 de la madrugada y me cuesta volver a dormir un poco más, me he leído un libro entero en los despertares nocturnos… de normal ya duermo fatal y el jet lag me afectó toda una semana, el resto de la familia en 3 días ya lo tenía superado. ¡Mañana nuevo madrugón! ![]() Etapas 1 a 3, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |