![]() ![]() Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Un mes recorriendo Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas. Verano 2018Autor: Puffinba Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas
01: Preparando el viaje
02: Llegada a Kuala Lumpur
03: KL peaton unfriendly
04: Llegada a Indonesia
05: Borobudur temple
06: Pinos en Yogyakarta
07: Cada volcan es un mundo
08: Llegada a la perfumada Bali
09: Templos en Bali
10: Norte de Bali
11: Paisajes en Bali
12: Filipinas huele a barbacoa
13: Bohol
14: Siargao
15: Retorno a Kuala Lumpur
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
El volcan de Bromo, no es sólo un volcán, son muchos volcanes super bonitos que además están activos. Nosotros pensábamos que se llamaba Bromo por el elemento, pero el conductor que nos llevó nos explicó que no, que se llama así por Brama, el díos creador y que para aplacar su ira la gente local le hace ofrendas.
Para ir al volcan, aunque sería mejor decir a la zona de los volcanes, tienes que buscar un conductor que te lleve desde Surabaya a Cemoro Lawang y allí contratar un jeep que te lleve hasta los volcanes. Y todo eso al amanecer, porque es realmente bonito ver como amanece detrás de los volcanes y van apareciendo y porque el resto del día hace demasiado calor. Nosotros llegamos a Suribaya en tren, y tras intentar negociar en la estación un conductor para esa misma noche, decidimos irnos al hotel porque nos parecía demasiado caro. ![]() Surabaya no tiene mucho que ver, es una gran ciudad muy calurosa y como íbamos estar despiertos toda la noche decidimos quedarnos el poco tiempo que faltaba para la excursión en el hotel descansando. Nos bañamos en la piscina, pedimos comida con Grab food, y puntual a las diez el conductor estaba esperándonos. ![]() Tardamos unas cuatro horas en llegar a Cemoro Lawang. Nada más bajarnos del coche para subirnos al jeep ya notamos que hacía fresquito a pesar de que llevábamos sudaderas y pantalones largos. Enseguida se nos acercó un chico vendiendo gorros, guantes y bufandas de lana y nosotros pensamos que eran unos exagerados. Eran casi las tres de la madrugada cuando nos subimos al jeep y entonces empezó una carrera de jeeps. Había jeeps por todos lados, todos yendo a toda pastilla y haciendo mucho ruido por sitios en los que no había carretera. Despues de media hora de correr como locos, llegamos a un camino en el que había aparcados muchos jeep y el conductor nos dijo que desde ahí andando y que a las seis de la mañana nos recogía. Echamos a andar, con bastante frio entre gente que alquilaba mantas y chaquetas y en apenas diez minutos llegamos a un mirado que estaba abarrotado y empezamos a pensar que no eran tan exagerados por vender gorros y mantas. En el mirador había cientos de personas sentadas, tapadas con mantas, tocando la guitarra o comiendo sopa de bote. Nosotros nos abrimos hueco como pudímos, sacamos una manta de viaje que llevábamos en la mochila y esperamos hasta el amanecer. ![]() ![]() El amanecer viendo los volcanes fue realmente bonito porque estás sentado enfrente de un fondo negro infinito y poco a poco comienzan a dibujarse las siluetas de los volcanes. Las vistas eran espactaculares aunque claro, sobraban personas, pero como dice mi madre: los sitios turísticcos por algo lo son , ¿no?. Despues de hacer las correspondientes fotos volvímos al jeep y nos llevó hasta la explanada que hay delante del volcán para que pudiesemos subir al cráter,entonces nos dimos cuenta de que el jeep había pasado por allí por la noche, por la gran explanada que hay delante de los volcanes, pero estaba tan oscuro que no los vimos. ![]() En la explanada había muchos jeep aparcados y gente que te llevaba hasta la base a caballo, nosotros obviamente fuimos andando, para ir a caballo ya estaban allí estaban los grupos de chinos. ![]() ![]() Yo pensaba que me iba a cansar subiendo tantos escalones, pero que va, había tanta gente subiendo y bajando que sólo se podía ir en fila india y para colmo los chinos cada cuatro escalones se paraban a descansar....queda claro que desde el año pasado tenemos una ligera chinofobofia hacía los chinos haciendo turísmo. Por fin llegamos al cráter del volcan. Yo nunca había visto un cráter y me quedé pasmada. Salía humo blanco y sonaba como una olla expres. El fondo no se veía pero se veían las paredes amarillas por el azufre. Era impresionante. Además desde lo alto se veían más volcanes y humo saliendo de algunos de ellos. ![]() Recorrimos gran parte de la periferia del cráter. La mayoría de la gente al subir las escaleras se asoma al cráter y se va, pero nostros empezamos a andar con mucho cuidado por el filo, hasta que ya el camino entre el cráter y la ladera del volcán se hizo muy estrecho y como no había barandilla empezó a darnos un poco de vértigo y regresamos. Contemplamos un poco más el cráter, y estuvímos viendo como algunos chinos lanzaban ofrendas de flores al volcán. Despues de un buen rato decidimos bajar y regresar al jeep con toda la tranquilidad del mundo disfrutando del paisaje. ![]() Volvimos en el jeep hasta donde nos había dejado el coche. Ahora que era de día todo era muy bonito. Antes de volver a Surabaya estuvimos viendo los volcanes desde otros miradores diferentes y paramos varias veces para ver el paisaje. ![]() Etapas 7 a 9, total 15
Bali huele a incienso perfumado.
Llegamos a Bali a las siete de la tarde, pero nos pareció que era muy muy de noche. Nada mas llegar al aeropuerto te das cuenta de que Bali no tiene nada que ver con Jogja, es muchísimo más turístico y eso se nota en lo cuidado que estaba todo, los carteles de bienvenida, la decoración del aeropuerto y lo superbien que olía, pero es que todo Bali huele muy bien. Despues de recoger nuestras maletas pedimos un grab, pero aquí los grab y los taxistas están a la gresca, así que tuvímos que salir del aeropuerto para cogerlo porque los taxistas no dejan que los conductores de Grab entren en el aeropuerto. Nuestro hotel estaba en Ubud, en el centro de la isla. Una zona muy turística pero muy tranquila. En Bali queríamos ver templos y paisajes con la moto, no queríamos ir a las zonas de playa superturísticas con bares de fiesta y occidentales desfasados, además muchas playas en Bali están muy sucias y hay que ir a las playas de los resorts que son las que estan limpias y cuidadas o pagar excursiones en barco para ir a islas cercanas. Ya disfrutaremos de las playas filipinas. Tardamos casi una hora en llegar desde el aeropuerto hasta nuestro hotel. Al principio, nada más salir del aeropuerto me quedé pensando:¿ y esto es Bali?, no me gustó nada lo que ví. Casas antiguas y tiendas, enormes tiendas de ropa de marcas surferas sin ningún orden a los dos lados de la carretera. Poco a poco nos fuimos alejando de eso y cuando llegamos a Ubud el paisaje había cambiado. Todo era muy bonito, a pesar de ser de noche se veían templos, casas con pequeños templos al lado o en la puerta y por supuesto olía muy bien a incienso. El hotel era muy bonito, eran pequeñas cabañas, villas, como las llaman aquí, en un jardin precioso alrededor de la piscina. Cada villa tenía un pequeño altar con ofrendas. Todas las mañanas los empleados del hotel quitaban las ofrendas antiguas, ponían una nueva y encendían una varita de incienso en cada altar, ¡ con razón huele tan bien!, si hacen eso todos los días en todos los pequeños altares de las casas, los que hay en la calle y los templos el ambiente está perfumado todo el día. ![]() ![]() La calle nos decepcionó un poco, pero era lógico pensar que tenía que haber callles así porque Bali es muy turístico. Como no nos convenció ningún restaurante y era muy tarde nos fuimos al hotel y pedimos comida con la aplicacion de Grab. Funciona muy bien, tu buscas un sitio para comer que te guste, llamas por teléfono, haces el pedido y con la aplicacion un conductor de moto va a recogerlo y te lo lleva. Si el local es más moderno y está en la apps, puedes pedir directamente a traves de la aplicación. Decidimos pedir Suhi. Mientras esperábamos nos dimos un baño en la piscina y despues de cenar el Sushi,que por cierto estaba buenísimo nos fuimos a dormir porque estábamos muy cansados. ![]() Etapas 7 a 9, total 15
Nos hemos levantado temprano y despues de desayunar muy tranquilos en el hotel hemos ido a alquilar las motos para recorrer la isla. Hemos tenido que preguntar en varios sitios, porque en los mas cercanos al hotel no les quedaban motos, nos han dicho que había muchos turístas.
Ya con las motos hemos puesto rumbo al Pura Tirta Empul, que es un templo hinduísta muy venerado. En Bali he aprendido que a los templos se les llama "Pura". Conducir por Bali es mucho más tranquilo que por Yogyakarta. No hay tanto tráfico y la gente va despacito disfrutando del paisaje. El paisaje en Bali es muy muy bonito, muy verde con muchos campos de arroz salpicados de templos y pueblos muy bonitos. ![]() ![]() El primer templo que hemos visto ha sido Tirta Empul. Como a todos los templos balineses tienes que entrar llevando un sarong, si no llevas, ellos te prestan uno. El templo está construido con piedra volcánica negra. Nada más entrar hay dos piscinas, con dos dragones de piedra a los lados, de las que salen diez chorros de agua muy muy fría y cristalina en las que los devotos se purifican y hacen ofrendas. Aunque seas extranjero te puedes bañar en las piscinas siempre que seas respetuoso y lleves un sarong , pero no el que te dejan al entrar sino uno tuyo. ![]() Encima de las piscinas está el manantial sagrado del que mana el agua que abastece a las piscinas. Es una enorme piscina en la que no se puede meter nadie y en el fondo se ven burbujitas. Al lado hay otro recinto al que los extranjeros no pueden entrar porque es para orar. ![]() ![]() Desde alli hemos seguido nuestro camino hasta Besakih, el templo Madre. Por el camino hemos muchas plantaciones de café. Además obviamente de para coger café, las plantaciones las tienen como reclamo turístico porque están en las laderas de montañas y ponen columpios para que te hagas la típica foto en un columpio con el valle a tus pies y el cafetal detrás. Por fín más de una hora despues, hemos llegado a Pura Besakih. Al comprar la entrada te asignan un guía, quieras o no, que es el que te va llevevando por el templo. A nosotros nos ha tocado uno muy viejo que no nos ha explicado gran cosa y no sabía mucho inglés, pero nos hemos dado cuenta que los guías principalmente están para que los turistas no nos metamos en los lugares de oración y respetemos el templo. ![]() ![]() ![]() Hemos estado mucho tiempo recorriendo el templo, haciendo fotos, nos hemos parado a contemplar a la gente rezar y al llegar a lo más alto nos hemos quedado maravillados porque se ven todas las pagodas y de fondo la selva verde y una bruma que lo envuelve todo y además sonaba el tintineo de todas las banderitas...en fin un lugar muy muy bonito. ![]() Casi llegando a Ubud hemos visto un local de los que sirven comida que tenía buena pinta y hemos decidido hacer comida- cena allí, porque no habíamos comido. Hemos comido noodles, arroz, sopas, carne , batidos de mango y una especie de tortilla de camarones gigante super crujiente que estaba buenísima, bueno todo lo que hemos pedido estaba buenísimo. Ya en el hotel nos hemos dado un baño en la piscina y a dormir. Ha sido un día muy bonito. Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |