Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas

Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas ✏️ Blogs de Asia Sudeste Asia Sudeste

Un mes recorriendo Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas. Verano 2018
Autor: Puffinba  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Cada volcan es un mundo

Cada volcan es un mundo


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 15/08/2018 20:55 Puntos: 0 (0 Votos)
El volcan de Bromo, no es sólo un volcán, son muchos volcanes super bonitos que además están activos. Nosotros pensábamos que se llamaba Bromo por el elemento, pero el conductor que nos llevó nos explicó que no, que se llama así por Brama, el díos creador y que para aplacar su ira la gente local le hace ofrendas.
Para ir al volcan, aunque sería mejor decir a la zona de los volcanes, tienes que buscar un conductor que te lleve desde Surabaya a Cemoro Lawang y allí contratar un jeep que te lleve hasta los volcanes. Y todo eso al amanecer, porque es realmente bonito ver como amanece detrás de los volcanes y van apareciendo y porque el resto del día hace demasiado calor.
Nosotros llegamos a Suribaya en tren, y tras intentar negociar en la estación un conductor para esa misma noche, decidimos irnos al hotel porque nos parecía demasiado caro.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (1)
Nada más llegar al hotel preguntamos y mira por dónde nos ofrecieron un coche grande y cómodo y un jeep en los volcanes para esa misma noche a las 22h por un precio bastante más barato que lo que nos pedían los taxistas de la calle y lo que habíamos leido por internet y además luego nos llevaba al aeropuerto porque teníamos que coger un avión hasta Bali, así que contratamos con ellos la excursión.
Surabaya no tiene mucho que ver, es una gran ciudad muy calurosa y como íbamos estar despiertos toda la noche decidimos quedarnos el poco tiempo que faltaba para la excursión en el hotel descansando. Nos bañamos en la piscina, pedimos comida con Grab food, y puntual a las diez el conductor estaba esperándonos.

Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (2)

Tardamos unas cuatro horas en llegar a Cemoro Lawang. Nada más bajarnos del coche para subirnos al jeep ya notamos que hacía fresquito a pesar de que llevábamos sudaderas y pantalones largos. Enseguida se nos acercó un chico vendiendo gorros, guantes y bufandas de lana y nosotros pensamos que eran unos exagerados. Eran casi las tres de la madrugada cuando nos subimos al jeep y entonces empezó una carrera de jeeps. Había jeeps por todos lados, todos yendo a toda pastilla y haciendo mucho ruido por sitios en los que no había carretera. Despues de media hora de correr como locos, llegamos a un camino en el que había aparcados muchos jeep y el conductor nos dijo que desde ahí andando y que a las seis de la mañana nos recogía. Echamos a andar, con bastante frio entre gente que alquilaba mantas y chaquetas y en apenas diez minutos llegamos a un mirado que estaba abarrotado y empezamos a pensar que no eran tan exagerados por vender gorros y mantas. En el mirador había cientos de personas sentadas, tapadas con mantas, tocando la guitarra o comiendo sopa de bote. Nosotros nos abrimos hueco como pudímos, sacamos una manta de viaje que llevábamos en la mochila y esperamos hasta el amanecer.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (3)
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (4)

El amanecer viendo los volcanes fue realmente bonito porque estás sentado enfrente de un fondo negro infinito y poco a poco comienzan a dibujarse las siluetas de los volcanes. Las vistas eran espactaculares aunque claro, sobraban personas, pero como dice mi madre: los sitios turísticcos por algo lo son , ¿no?. Despues de hacer las correspondientes fotos volvímos al jeep y nos llevó hasta la explanada que hay delante del volcán para que pudiesemos subir al cráter,entonces nos dimos cuenta de que el jeep había pasado por allí por la noche, por la gran explanada que hay delante de los volcanes, pero estaba tan oscuro que no los vimos.

Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (5)

En la explanada había muchos jeep aparcados y gente que te llevaba hasta la base a caballo, nosotros obviamente fuimos andando, para ir a caballo ya estaban allí estaban los grupos de chinos.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (6)
Para llegar hasta el cráter hay que cruzar la explanada que es de ceniza volcánica y entre tanta gente andando y los caballos se levanta una polvareda de polvo finísimo y gris que hay veces que no te deja respirar bien. Se tardan unos diez minutos en llegar a la base del volcán y desde la base salen unas escaleras que te llevan a la cima.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (7)
Al pie de las escaleras hay vendedores que venden manojos de flores para que los arrojes al cráter como ofrenda.
Yo pensaba que me iba a cansar subiendo tantos escalones, pero que va, había tanta gente subiendo y bajando que sólo se podía ir en fila india y para colmo los chinos cada cuatro escalones se paraban a descansar....queda claro que desde el año pasado tenemos una ligera chinofobofia hacía los chinos haciendo turísmo.
Por fin llegamos al cráter del volcan. Yo nunca había visto un cráter y me quedé pasmada. Salía humo blanco y sonaba como una olla expres. El fondo no se veía pero se veían las paredes amarillas por el azufre. Era impresionante. Además desde lo alto se veían más volcanes y humo saliendo de algunos de ellos.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (8)
Me quedé un rato mirando el cráter pensando que pasaría si de repente entrasen todos en erupción y entonces mi madre me dijo que los volcanes no son como los terremotos, que es más fácil predecir cuando van a entrar en erupción porque antes dan señales, yo creo que notó en lo que estaba pensando.
Recorrimos gran parte de la periferia del cráter. La mayoría de la gente al subir las escaleras se asoma al cráter y se va, pero nostros empezamos a andar con mucho cuidado por el filo, hasta que ya el camino entre el cráter y la ladera del volcán se hizo muy estrecho y como no había barandilla empezó a darnos un poco de vértigo y regresamos. Contemplamos un poco más el cráter, y estuvímos viendo como algunos chinos lanzaban ofrendas de flores al volcán.
Despues de un buen rato decidimos bajar y regresar al jeep con toda la tranquilidad del mundo disfrutando del paisaje.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (9)
Por el camino mi hermano les preguntó a mis padres lo mismo que yo había estado pensando en el cráter, que si el volcán podía entrar en erupción de repente, y mis padres empezaron a contarnos los tipos de volcanes que hay, los tipos de erupciones, blablabla. En fin, cada volcán es un mundo.
Volvimos en el jeep hasta donde nos había dejado el coche. Ahora que era de día todo era muy bonito. Antes de volver a Surabaya estuvimos viendo los volcanes desde otros miradores diferentes y paramos varias veces para ver el paisaje.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Cada volcan es un mundo (10)
De camino hacía el aeropuerto de Suribaya me quedé dormida, pero antes de dormirme pensé que había estado en un lugar mágico.
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Llegada a la perfumada Bali

Llegada a la perfumada Bali


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 16/08/2018 15:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Bali huele a incienso perfumado.
Llegamos a Bali a las siete de la tarde, pero nos pareció que era muy muy de noche. Nada mas llegar al aeropuerto te das cuenta de que Bali no tiene nada que ver con Jogja, es muchísimo más turístico y eso se nota en lo cuidado que estaba todo, los carteles de bienvenida, la decoración del aeropuerto y lo superbien que olía, pero es que todo Bali huele muy bien.
Despues de recoger nuestras maletas pedimos un grab, pero aquí los grab y los taxistas están a la gresca, así que tuvímos que salir del aeropuerto para cogerlo porque los taxistas no dejan que los conductores de Grab entren en el aeropuerto.
Nuestro hotel estaba en Ubud, en el centro de la isla. Una zona muy turística pero muy tranquila. En Bali queríamos ver templos y paisajes con la moto, no queríamos ir a las zonas de playa superturísticas con bares de fiesta y occidentales desfasados, además muchas playas en Bali están muy sucias y hay que ir a las playas de los resorts que son las que estan limpias y cuidadas o pagar excursiones en barco para ir a islas cercanas. Ya disfrutaremos de las playas filipinas.
Tardamos casi una hora en llegar desde el aeropuerto hasta nuestro hotel. Al principio, nada más salir del aeropuerto me quedé pensando:¿ y esto es Bali?, no me gustó nada lo que ví. Casas antiguas y tiendas, enormes tiendas de ropa de marcas surferas sin ningún orden a los dos lados de la carretera.
Poco a poco nos fuimos alejando de eso y cuando llegamos a Ubud el paisaje había cambiado. Todo era muy bonito, a pesar de ser de noche se veían templos, casas con pequeños templos al lado o en la puerta y por supuesto olía muy bien a incienso.
El hotel era muy bonito, eran pequeñas cabañas, villas, como las llaman aquí, en un jardin precioso alrededor de la piscina. Cada villa tenía un pequeño altar con ofrendas. Todas las mañanas los empleados del hotel quitaban las ofrendas antiguas, ponían una nueva y encendían una varita de incienso en cada altar, ¡ con razón huele tan bien!, si hacen eso todos los días en todos los pequeños altares de las casas, los que hay en la calle y los templos el ambiente está perfumado todo el día.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Llegada a la perfumada Bali (1)
Nuestro hotel estaba muy cerca del Monkey Forest y del centro, así que fuimos a dar una vuelta. Nada más andar unos metros empezamos a ver monos por la calle. Monos no muy grandes, grises, con cresta y de los que no nos hacen ninguna gracia porque te roban la comida, o te quitan lo que lleves en las manos, de hecho había carteles por todos lados advirtiendo precisamente ee eso, de que no les dieses nada, que cuidado si llevabas comida o bolsas, que no los mirasesa los ojos....lo normal con este tipo de monos. Son como los monos que había en la India, viven en ese bosque y están acostumbrados a hacer lo que quieren.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Llegada a la perfumada Bali (2)
Atravesasmos el bosque por un atajo, teniendo cuidado con los monos y llegamos a una calle muy para turístas y no digo una calle turística, porque no había nada turístico de interés, sólo había muchas tiendas vendiendo ropa de marca, chanclas de playa de marca, recuerdos, restaurantes de los que enseguida salía alguien con la carta para que entrases , salones de masaje y muchas chicas ofeciéndote masajes.
La calle nos decepcionó un poco, pero era lógico pensar que tenía que haber callles así porque Bali es muy turístico.
Como no nos convenció ningún restaurante y era muy tarde nos fuimos al hotel y pedimos comida con la aplicacion de Grab. Funciona muy bien, tu buscas un sitio para comer que te guste, llamas por teléfono, haces el pedido y con la aplicacion un conductor de moto va a recogerlo y te lo lleva. Si el local es más moderno y está en la apps, puedes pedir directamente a traves de la aplicación. Decidimos pedir Suhi. Mientras esperábamos nos dimos un baño en la piscina y despues de cenar el Sushi,que por cierto estaba buenísimo nos fuimos a dormir porque estábamos muy cansados.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Llegada a la perfumada Bali (3)

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Templos en Bali

Templos en Bali


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 16/08/2018 15:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos hemos levantado temprano y despues de desayunar muy tranquilos en el hotel hemos ido a alquilar las motos para recorrer la isla. Hemos tenido que preguntar en varios sitios, porque en los mas cercanos al hotel no les quedaban motos, nos han dicho que había muchos turístas.
Ya con las motos hemos puesto rumbo al Pura Tirta Empul, que es un templo hinduísta muy venerado. En Bali he aprendido que a los templos se les llama "Pura".
Conducir por Bali es mucho más tranquilo que por Yogyakarta. No hay tanto tráfico y la gente va despacito disfrutando del paisaje.
El paisaje en Bali es muy muy bonito, muy verde con muchos campos de arroz salpicados de templos y pueblos muy bonitos.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (1)
En muchos templos a las esculturas de los guardianes de la puerta y los dioses les ponen sarongs de tela, sobre todo de tela a cuadros blancos y negros o amarillos, además alrededor de los templos hay banderines y banderas amarillas y blancas de esas con forma alargada que se curvan al final, como las que ponen en los chiringuitos de la playa.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (2)
Los templos en Bali no tienen nada que ver con los templos que hemos visto en cualquier otro país. Son templos abiertos, realmente no tienen nada, no tienen altares ni imágenes doradas ni nada de eso pero el conjunto es muy bonito.
El primer templo que hemos visto ha sido Tirta Empul. Como a todos los templos balineses tienes que entrar llevando un sarong, si no llevas, ellos te prestan uno. El templo está construido con piedra volcánica negra. Nada más entrar hay dos piscinas, con dos dragones de piedra a los lados, de las que salen diez chorros de agua muy muy fría y cristalina en las que los devotos se purifican y hacen ofrendas. Aunque seas extranjero te puedes bañar en las piscinas siempre que seas respetuoso y lleves un sarong , pero no el que te dejan al entrar sino uno tuyo.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (3)
Nosotros no llevábamos, así que no nos hemos metido en la piscina. De todos modos los balineses hacen el baño y las ofrendas con mucha devoción y no nos ha parecido bien meternos en las piscinas imitando lo que ellos hacían para hacernos una foto.
Encima de las piscinas está el manantial sagrado del que mana el agua que abastece a las piscinas. Es una enorme piscina en la que no se puede meter nadie y en el fondo se ven burbujitas. Al lado hay otro recinto al que los extranjeros no pueden entrar porque es para orar.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (4)
Está rodeado por un muro, tambien de piedra negra y dentro hay varios templetes, sin nada, con techo, que es dónde se ponen los músicos o donde ponen tallas de Ganesha o Shiva. Los balineses se sientan en el suelo, vestidos de blanco y el sacerdote va recitando y bendiciéndolos.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (5)
Hemos estado un rato viendo como oraban y regresado hacía la salida, pasando por una última piscina , en la que había cientos de carpas naranjas y blancas y algunas eran enormes. Nos hemos parado a hablar con unos franceses que decían que las carpas casi parecían ballenas , jajjajaj.
Desde alli hemos seguido nuestro camino hasta Besakih, el templo Madre.
Por el camino hemos muchas plantaciones de café. Además obviamente de para coger café, las plantaciones las tienen como reclamo turístico porque están en las laderas de montañas y ponen columpios para que te hagas la típica foto en un columpio con el valle a tus pies y el cafetal detrás.
Por fín más de una hora despues, hemos llegado a Pura Besakih. Al comprar la entrada te asignan un guía, quieras o no, que es el que te va llevevando por el templo. A nosotros nos ha tocado uno muy viejo que no nos ha explicado gran cosa y no sabía mucho inglés, pero nos hemos dado cuenta que los guías principalmente están para que los turistas no nos metamos en los lugares de oración y respetemos el templo.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (6)
El templo es espectacular. Super bonito. Ocupa la ladera de un cerro y realmente es un conjunto de muchos templos formados por pagodas en forma de pirámides escalonadas. Para entrar al recinto hay que subie por unas escaleras que terminan en la típica puerta partida en dos mitades de los templos balineses y luego hay muchos pequeños templos con escaleras y pagodas. Logicamente no se puede entrar a ninguno porque sólo son para orar, pero se puede ver por encima de los muros y por las puertas a la gente dentro rezando. Este templo es muy venerado, había muchísimos balineses vestidos de blanco y amarillo llevando ofrendas y tocando música.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (7)
Hemos subido las escaleras principales y nos hemos asomado, sin entrar al recinto del templo más grande, había gente entrando y saliendo para orar y un chico nos ha dicho que si le dejabamos nuestro móvil hacía fotos dentro y nosotros pues se lo hemos dejado y al cabo de un rato ha vuelto y nos ha enseñado las fotos que ha hecho, todas muy chulas. Desde lo más alto de la escalera se vé la cantidad de peregrinos que llegan y salen constantemente del templo, todos de blanco y amarillo y con ofrendas.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (8)
Nuestro guía nos ha explicado que el templo está dedicado a tres dioses: Bismila, el protector, Brahma, el creador y Shiva el destructor y que cada uno tenía su color, el blanco Brahma,el amarillo Bismila. Al escuchar Bismila mi madre y mi hermano se han mirado y cuando el guía ha terminado de hablar y ha seguido andando han hecho lo yo sabía lo que iban a hacer, han empezado a cantar en voz bajita: " Bismillah no, we will no let you go.....Bismillah no, we will no let you go.....no, no no, oh mama mia, mama mia let me go....". No nos ha quedado más remedio que reirnos.
Hemos estado mucho tiempo recorriendo el templo, haciendo fotos, nos hemos parado a contemplar a la gente rezar y al llegar a lo más alto nos hemos quedado maravillados porque se ven todas las pagodas y de fondo la selva verde y una bruma que lo envuelve todo y además sonaba el tintineo de todas las banderitas...en fin un lugar muy muy bonito.
Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas - Blogs de Asia Sudeste - Templos en Bali (9)
Hemos salido sin saber ni el tiempo que habíamos estado recorriendo el templo y regresado a Ubud por el mismo paisaje verde pero viendo atardecer.
Casi llegando a Ubud hemos visto un local de los que sirven comida que tenía buena pinta y hemos decidido hacer comida- cena allí, porque no habíamos comido. Hemos comido noodles, arroz, sopas, carne , batidos de mango y una especie de tortilla de camarones gigante super crujiente que estaba buenísima, bueno todo lo que hemos pedido estaba buenísimo.
Ya en el hotel nos hemos dado un baño en la piscina y a dormir.
Ha sido un día muy bonito.
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 63
Total 30 6 Media 14194

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Keira en Kuala Lumpur, Indonesia y Filipinas
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/08/2018 07:45   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando un fantástico diario. Un viaje improvisado, pero un viajazo. Un saludo y 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam, Camboya y LaosVietnam, Camboya y Laos Una vuelta de 6090 kilometros en estos tres países, en 9 semanas. ⭐ Puntos 4.82 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
Diarios de un viaje.Diarios de un viaje. Laos-Camboya-Tailandia 2009 ⭐ Puntos 4.88 (85 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
18 días por Camboya y Laos (Septiembre 2012)18 días por Camboya y Laos (Septiembre 2012) Relato de nuestro viaje a Camboya y Laos en Septiembre de 2012, durante 18 días. ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
Vietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósicoVietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósico 21 dìas de Luna de miel ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3246
1166095 Lecturas
AutorMensaje
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7391

Fecha: Mie Ene 03, 2024 12:47 pm    Título: Re: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.

Buenos días y feliz Año Nuevo !!!

Saludos.
carlos_rtt
Imagen: Carlos_rtt
Travel Addict
Travel Addict
29-07-2014
Mensajes: 89

Fecha: Vie Ene 05, 2024 01:16 pm    Título: Re: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.

"Salodari" Escribió:
Rosaan
Nepal, del 2 de febrero al 4 de marzo

Indialuna
1-5 de mayo Oporto
2-26 de julio Singapur y Japón

Salodari
28 julio-18 agosto Nepal

Hola.. Esto es una lista de deseos verdad? no que lo tengáis ya programado
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22657

Fecha: Vie Ene 05, 2024 01:40 pm    Título: Re: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.

Me temo que programado. No te queda nada por ver... Riendo Riendo
Indialuna
Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 24877

Fecha: Vie Ene 05, 2024 05:44 pm    Título: Re: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.

"carlos_rtt" Escribió:
"Salodari" Escribió:
Rosaan
Nepal, del 2 de febrero al 4 de marzo

Indialuna
1-5 de mayo Oporto
2-26 de julio Singapur y Japón

Salodari
28 julio-18 agosto Nepal

Hola.. Esto es una lista de deseos verdad? no que lo tengáis ya programado

Programado desde hace 2 meses

Somos así Riendo
carlos_rtt
Imagen: Carlos_rtt
Travel Addict
Travel Addict
29-07-2014
Mensajes: 89

Fecha: Lun Ene 08, 2024 10:20 am    Título: Re: Punto de Encuentro viajeros Sudeste Asiático.

Que suerte!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Circuito de visita en Preah Vihear Camboya
Wanderlust
Camboya
Bien frita y crujiente!
Wanderlust
Camboya
Angkor Watt
PolCV
Camboya
Amanecer en Angkor Wat
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube