![]() ![]() MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ ✏️ Blogs de Canada
Ruta de 17 días por el Oeste de CanadáAutor: Villamore30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Como nuestras maletas seguían en paradero desconocido, tuvimos que dormir en el coche, algo que para nada nos importó, es más, nos encantan estas pequeñas aventuras (aún recordamos la noche que pasamos en el coche en nuestro viaje a Noruega). A las 6 ya estábamos despiertos. Yo fui primero al baño a asearme, y al volver tuve una gran sorpresa. Miguel estaba sacando fotos como loco a algo en el cielo y cuando me fijé bien, en una de las ramas del árbol que había frente al coche había un águila calva preciosa que nos daba los buenos días. Que gran despertar.
![]() Como aún era temprano, nos fuimos a desayunar a Tofino, que está a media hora de Ucluelet. Desayunamos en una cafetería donde ponían unos rollos de canela caseros deliciosos, mmm, que recuerdos. Tras un rato por el puerto en el que vimos muchos cangrejos y estrellas de mar allí mismo junto a los barcos. Nos encaminamos de vuelta a Ucluelet. Por el camino de vuelta, paramos en una playa que no recuerdo su nombre. Una playa inclreible de arena blanca y un Pacífico muy tranquilo. El Paisaje era espectacular. ![]() Eran ya las 11 de la mañana cuando volvimos al camping por si había novedad con nuestro equipaje, pero incluso antes de entrar, nuestra querida barcelonesa nos dijo que no con la mano, por lo que dimos media vuelta y pensamos en lo que podíamos hacer. Nuestro plan para ese día era irnos hacia Nanaimo tranquilamente y parando en todo lo que nos gustara, y como el primer punto era Kenedy Lake, decidimos ir hacia allá, pero por el camino, vimos una zona del río en la que había gente bañándose, hacía un calor terrible y entre las pocas cosas que llevábamos en las maletas de mano había dos bañadores que Miguel metió a última hora. Por tanto, decidido, tocaba baño. ![]() La zona es una pasada. Un río cristalino, aunque congelado, con saltos de agua, pozas y mini-cataratas. Pasamos allí mas de dos horas disfrutando como niños. ![]() ![]() Después de esa experiencia tan auténtica, volvimos a Ucluelet, a ver si había suerte, pero justo al llegar al camping, cuando cogimos el wifi, nos llegó un email de Air France, informándonos de que “nuestra maleta” (¡¡pero si eran dos!!) había aparecido, buena noticia, la mala era que aún seguía en París y llegaría al día siguiente. Así las cosas, respondimos al email, para cambiar la dirección a la que debían enviarnos las maletas, volvimos al supermercado CO-OP, el único que hay, compramos bocadillos y nos fuimos a comer al puerto. Para despedirnos, tuvimos la visita de nuestra amiga el águila calva ¿sería la misma que nos había dado los buenos días? Mientras comíamos, decidimos irnos hacia Port Alberni a comprar todo lo que habíamos dejado visto, y después seguimos hacia Nanaimo parando en algunos lugares por el camino. Primero paramos en Cathedral Grove. Un Trail circular muy fácil de hacer. Nosotros lo terminamos en 20 minutos, y en el que por unas pasarelas de madera, te adentras en un bosque de árboles gigantes. Muy recomendable, ya que no se tarda nada y está junto a la carretera. ![]() La siguiente parada fue el Qualicum Falls. En mi opinión no merece la pena. Es un pequeño paseo en el que bajas unas escaleras metálicas y llegas hasta un puente desde el que ves unas cataratas muy normalitas. Y ya desde allí a Nanaimo, donde llegamos después de estar casi una hora perdidos. Encontramos nuestro hotel, en este caso B&B. Cenita en Tim Hortons , terrible, incomible, y a dormir, que mañana nos esperaba un día largo. Etapas 4 a 6, total 17
Nos despertamos temprano, como siempre en nuestros viajes, y tras una ducha que nos supo a gloria y un excelente desayuno preparado por nuestra anfitriona, nos fuimos hacia el puerto para dirigirnos, esta vez si, a Horseshoe Bay, la terminal de ferrys de Vancouver, donde llegamos sobre las 10:40. Por el camino desde el propio barco, vimos pasar dos delfines, nadando y saltando, seguro que en busca de desayuno. Las vistas de Vancouver rodeado de montañas es preciosa.
![]() Iniciábamos una de las carreteras a la que le teníamos más ganas, The sea to Sky. Es el nombre que recibe la carretera que une Vancouver con Pemberton, pasando por Whistler. Paramos en las Shannon Falls, paseo de 15 minutos hasta una cascada muy bonita, que había salido hacía unas semanas en la tele por haber muerto 3 turistas. Son bonitas, pero sin más. O será que todo lo que vi después, hace que lo vea diferente. Como todos, o casi todos los trails en Canada, tienen sus servicios (aunque no siempre están limpios), así que aprovechamos para ir al baño y seguir nuestro ascenso al cielo. ![]() Seguimos hasta las Brandywine Falls, Esta cascada a mi me encantó, pero más por el entorno tan salvaje. Muy recomendables. ![]() Y de allí hasta Whistler, un pueblo grande y rodeado de altas montañas, que nos encantó, muy turístico, eso sí, pero al fin y al cabo, eso éramos nosotros. Nos paseamos tranquilamente, buscando donde comer, pero viendo los precios, y la comida que era, nos fuimos a MC Donald, hicimos las fotos correspondientes y nos marchamos hacia Kamloops, pensando en nuestras cosas que ya echábamos verdaderamente en falta. ![]() Queríamos haber parado en Nairn Falls, pero preferimos llegar cuanto antes al hotel. Hasta Whistler, el paisaje es alpino, con cumbres nevadas y valles profundos y en Pemberton, es donde se termina la carretera del mar al cielo. Allí el paisaje comienza a cambiar, te das cuenta de que esa zona es mucho más salvaje , acantilados y el río Fraser en lo profundo del valle. Pero al llegar a Lilloet el paisaje se transforma en unas llanuras inmensas, rurales, y fascinantes, siempre a la orilla del gran rio Fraser, hasta llegar a Kamlooops. ![]() Llegamos fácilmente al hotel de Kamloops, en el ¿centro?. El hotel es el The Thompson, y cuando digo lo cel centro es porque Kamloops es un pueblo, en mi opinión, y la de nuestra anfitriona en Nanaimo, feo y aburrido. Nada más entrar a recepción, había unos alemanes haciendo chek-in, pero yo enseguida me asomé por una esquina y vi que había un cuartillo con la puerta abierta tras el mostrador, y… ¡¡¡AHÍ ESTABAN NUESTRAS MALETAS!!! Nos dicmos una ducha y nos pusimos nuestra ropa, que bien sentaba, y nos fuimos a buscar algo para comer, pero nos aburrió tanto el monótono pueblo, todo igual, que compramos cervecitas en una licorería, bocadillos del supermercado, y nos fuimos al hotel a cenar y a organizar el día siguiente. ![]() Etapas 4 a 6, total 17
Nos despertamos un poco más tarde de lo normal, y como teníamos el desayuno incluido, pues nos lo tomamos con tranquilidad y hacia las 9:30 salíamos hacia nuestro destino, donde llegaríamos a las 11 de la mañana, Clearwater. El centro de visitantes se encuentra en el propio pueblo, justo en la carretera, pero el parque en cuestión Wells Gray Provincial Park, está unos 30 km después, al menos la entrada al mismo.
A partir de aquí comienza un parque que para nosotros fue una sorpresa muy positiva. Con un montón de lugares por descubrir, y con muchos menos turistas que en las Rocosas. Comenzamos viendo las Spahats Falls, unas cataratas, cuyo acceso está casi a la entrada del parque, muy altas, con un entorno maravilloso, inmenso y un profundo cañón por el que discurre el río. El recorrido hasta el mirador desde el que se ven las cataratas, es un camino asfaltado, en partes, de muy fácil acceso, que en menos de 10 minutos te lleva hasta tres miradores desde los que tener diferentes perspectivas de la catarata. ![]() Continuamos por la carretera y a pocos kilómetros nos encontramos con la entrada al Trail de las Moul Falls. En total, el Trail para llegar hasta la caída de agua, son unos 3 km ida y vuelta, pero cuando llegas hasta ella, puedes bajar hasta su base, por un empinado sendero que baja hasta el rio. Desde abajo, se nos presenta una catarata maravillosa que cae al vacío, dejando tras de si una cueva. En cuanto vimos que había algunos atrevidos y atrevidas que pasaban por detrás, sabíamos que no podíamos irnos de alli sin pasar por esa cueva y que íbamos a vivir una de las experiencias más emocionantes del viaje. La sensación es brutal, te pones completamente empapado, pero recomiendo muchísimo que si habéis llegado hasta allí, os lancéis a vivir una experiencia única. Fijaos bien porque el puntito que se ve junto a la catarata soy yo, jaja. ![]() Desde allí, y con la adrenalina a tope, nos fuimos al camping, por fin, montamos nuestra tienda, comimos allí mismo y salimos pitando hacia las Dawson Falls. En un cómodo paseo de unos 20 minutos llegas hasta lo alto de la propia catarata. El agua lleva mucha fuerza y son muy anchas, nos gustaron mucho. ![]() Desde allí nos iríamos hacia la que se considera la joya del parque, la catarata que es el reclamo turístico de Wells Gray, pero de camino a la misma, tras cruzar un rio por un puente que daba a una cerrada curva, vemos un coche parado, era una familia americana, que ya habíamos visto en la anterior catarata, con los cuatro intermitentes, nos paramos detrás, nerviosos, y buscando que era lo que los tenía allí detenidos, y el conductor saca un brazo por la ventanilla y nos señala un punto entre los arbustos. Allí estaba, era un oso negro maravilloso que cruzó como un rayo la carretera. Sólo tuve tiempo de hacer dos fotos. Aunque en ese momento me pareció enorme, cuando volvimos a encontrarnos a esa familia en la siguiente catata y nos dijeron que su madre acababa de cruzar la carretera, me hice una idea de lo grande que puede ser un oso. ![]() Antes de llegar a nuestro siguiente punto, las Helmcken Falls, ya sabíamos que el viaje a Canadá había merecido la pena, sólo por ese momento en el que el oso pasa justo por delante de nuestro coche. Con la gran alegría propia de haber vivido un momento único, llegamos a Helmcken Falls. Un sendero corto de unos 5 minutos, te lleva hasta una caída de agua impresionante, con un entorno muy bonito, pero que, tras el avistamiento del oso, a nosotros no nos impactaron como esperábamos. ![]() Desde allí, y como ya habíamos visto lo más interesante del parque, decidimos ir a relajarnos al lago. La carretera asfaltada, llega sólo hasta las Helmcken Falls, y desde allí, hay otros 30 o 35 kilómetros hasta el lago, por un camino de tierra y lleno de baches, malísimo. Se nos hizo eterno y tardamos casi una hora en llegar, pero sin duda, la experiencia mereció la pena. El lago Clearwater es un lago que se encuentra al final de la única carretera del parque, de un color verde intenso, rodeado de bosque y con un entorno natural maravilloso. Nosotros, tuvimos la gran suerte de llegar hasta allí en un día muy caluroso, con un sol radiante, de manera que estuvimos bañándonos en él unas dos horas en las que admirar la naturaleza exuberante que Canadá nos brindaba. ![]() Sin embargo, todo ese relax acumulado, se nos evaporó al volver de nuevo al camping. Resulta que cuando esa mañana llegamos, nos asignaron una parcela, donde nosotros dejamos ya nuestra tienda montada. Al volver por la tarde, nos encontramos con que otra familia tiene allí su tienda puesta, junto a la nuestra, hablamos con ellos y nos indican que nuestra parcela es la que hay en frente, la 7, y no la T7 que era en la que estábamos, de manera que nos cambiamos. Pero justo cuando vamos a poner los clavos de la tienda, aparece una autocaravana a la que le habían asignado esa misma parcela. Nos vamos a recepción, y tras mas de una hora mareándonos, la solución que nos dan es que nos busquemos otro camping porque tienen overbooking y no tienen ninguna parcela disponible, todo eso después de tener una reserva desde hacía unos tres meses. El camping, que por supuesto no recomiendo, ya no sólo por nuestro percance, sino porque está en medio de ningún sitio, en una zona en la que los mosquitos son una verdadera plaga, se llama Helmcken Falls Lodge Camground. Suerte que en un Camping que hay justo al lado nos dieron una parcela y pudimos pasar la noche. Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |