![]() ![]() MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ ✏️ Blogs de Canada
Ruta de 17 días por el Oeste de CanadáAutor: Villamore30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 17
Nos despertamos sobre las 7 de la mañana, y como por fin teníamos nuestra hornilla, desayunamos en el propio camping, entre nubes de mosquitos. Nos duchamos, nos vestimos y nos ponemos en marcha, dirección a Mount Robson.
Nuestra primera parada fue en Valemount donde llegamos sobre las 11. Aprovechamos para tomarnos un café con un pastel buenísimo, pillar wifi e informar a nuestras familias de nuestro devenir por tierras canadienses. Compramos víveres para los días siguientes, ya que sabíamos que a partir de ese momento, todo se encarecía, ya que íbamos a adentrarnos en las Rocosas. Entre otras cosas compramos un chuletón de Alberta +++ del que daríamos cuenta esa misma noche. Justo al otro lado de la carretera (a la izquierda si vas hacia el norte) se encuentra una zona del río Fraser por la que suben los salmones que vienen desde el Pacífico para desovar, por desgracia, estábamos en Julio, y el espectáculo de ver saltar y remontar el río a estos salmones, de la especie chinok, no es hasta septiembre. ![]() Con el maletero lleno, continuamos hasta Rearguards Falls, unas cataratas de un color blanco, precioso, parecían leche, y con una fuerza brutal. Las cataratas no son muy altas, pero son super anchas. Se llega a ellas por un corto sendero que va a dar a unas pasarelas metálicas desde las que pueden verse las cataratas en todo su esplendor. Sin duda nos sorprendieron mucho, para bien, y recomiendo esta parada, aunque sólo se le dedique unos minutos. ![]() A partir de ese momento, la carretera comienza a girar hacia el este y nos preguntábamos, donde estaría el tan famoso Monte Robson, cuando de pronto, y tras una cerrada curva, allí estaba, majestuoso y con una nube que impedía ver su cima. ![]() Sobre las 14:00 llegábamos al centro de visitantes del Monte Robson, sin duda uno de los que más nos gustaron, por el entorno que lo rodea, con montañas nevadas y glaciares, así que decidimos que era un lugar maravilloso para comernos nuestros bocadillos con vistas al impresionante Monte Robson. ![]() Una hora más tarde, iniciábamos el que iba a ser nuestro primer Trail “largo” del viaje, unos 9 kilómetros, entre ida y vuelta, que nos llevarían hasta Kinney Lake. La ruta en sí es bonita, es una ruta que puedes hacer sólo hasta el Kinney Lake, como fue nuestro caso, o seguir hasta el Berg Lake, unos 40 km ida y vuelta y para los que necesitas hacer una noche en el camino. Pienso que si volviera, sin duda haría la ruta larga, pero no teníamos tanto tiempo, de modo que nos pusimos en marcha por un camino en el que atraviesas un bosque precioso, junto al río Kinney. Al final llegas al Lago, que a mi me maravilló por su color y su ubicación tan remota y que sin embargo a Miguel lo dejó un poco indiferente. ![]() Nuestra intención era rodear el lago, pero estaba todo inundado y no se podía pasar, por lo que subimos un poco por el camino hacia el lago Berg y comenzamos a escuchar sonidos de animales. Fue un momento mágico de una mezcla entre expectación, miedo, nervios… Cuando volvimos al lago y nos relajamos, decidimos que habíamos oído un ciervo, un pájaro carpintero, y un animal indefinido que emitía un bufido grave. En total, nosotros tardamos unas 2 horas en volver al centro de visitantes. Y desde allí nos encaminamos hacia Jasper, pasando por unos paisajes preciosos llenos de ríos, montañas y lagos. Lo más curioso, es que como atravesamos un cambio de zona horaria, pasando de British Columbia a Alberta, hay un cartel que nos recuerda que debemos adelantar una hora el reloj. ![]() Ya en Jasper, nos dirigimos hacia nuestro camping, el Wapiti Campground, que está justo en el inicio de la Icefield Parkaway. Todo un acierto, por su ubicación, su entorno, a orillas del río Athabasca y por sus comodidades. Lo único, a tener en cuenta, es que está en una zona muy frecuentada por animales, pero para nosotros eso era una ventaja más. Montamos nuestra tienda y nos dimos un tranquilo paseo junto al rio Athabasca hasta que comenzó a anochecer, volvimos a nuestra parcela, cenita (chuletón) y a dormir que mañana nos esperaba un dia intenso. Etapas 7 a 9, total 17
Nos despertamos sobre las 7, había estado lloviendo toda la noche,y la temperatura era de unos 7 grados, por lo que nos abrigamos bien, y tras un buen desayuno, salimos hacia nuestro primer destino de ese día, Maligne Lake. Poco antes de las 9 ya estábamos en el parking del lago y para nuestra sorpresa, y a pesar del día, nublado y con lluvias intermitentes, estaba casi lleno. Nos acercamos hasta la cafetería, donde nos ponen un café aguado ( a precio de Starbucks), malísimo, pero que como está calentito nos sabe a gloria. El entorno del lago era mágico, casi vacío, con brumas que a ratos dejaban ver las altas montañas que lo rodean y con esa naturaleza tan salvaje, nos dejó fascinados.
![]() Siguiendo nuestro plan para ese día, nos encaminamos hacia el Loop Mary Shaffer, que hacemos completamente en solitario, con algunos tramos inundados que tenemos que pasar adentrándonos un poco en el bosque y con alguna subida considerable. El inicio del Loop es fascinante, ya que discurre junto al lago, llegando hasta su orilla , pero luego se adentra en el bosque y comienza a subir por una camino sin mucho interés. Tardamos una hora en completarlo, y en general nos gustó mucho, en parte por la sensación de soledad y de paz. Desde allí, desandamos el camino recorrido para llegar a Maligne Lake y nos encaminamos hacia Medicine Lake. Un lago maravilloso que está junto a la carretera y que, por desgracia está rodeado de un bosque de pinos completamente quemado. ![]() Y siguiendo nuestro camino de regreso a Jasper, paramos en Maligne Canyon un Trail que transcurre junto al rio Maligne y que a través de 6 puentes te deja ver un gran cañón desde diferentes perspectivas. La ruta en sí, puedes hacerla en la forma que quieras, comenzando desde el puente que consideres, según tu tiempo disponible y tu condición física. Nosotros aparcamos el coche en el parking del quinto puente, llegamos hasta el primero y volvimos hasta el coche por el mismo camino. En total fueron unas 2 horas en un entorno precioso, con unas vistas sublimes del cañón. Sin duda, fue el cañón que más nos gustó del viaje. Durante todo el camino, el sol se dejaba ver tímidamente entre las nubes, pero a la vuelta, cuando faltaban unos 2 kilómetros, comenzo a llover y el último kilómetro lo hicimos bajo una manta de agua tremenda. Incluso cuando llegábamos al parking comenzó a granizar de forma intensa, ¡En pleno mes de Julio! Esto es Canadá. ![]() Como seguía lloviendo, nos fuimos hacia el centro de visitantes de Jasper que se encuentra en el mismo pueblo, para recoger información y buscar alguna opción que fuese compatible con la lluvia. Allí nos informaron, que la ruta que teníamos pensado hacer en la mañana siguiente, estaba cerrada, por obras en su carretera de acceso, de modo que con la intención de cambiar nuestro siguiente día, compramos comida, y nos dirigimos hacia Pyramid Lake para poner las cosas en orden y relajarnos un rato, pero a la salida del pueblo, en las propias vías del tren, había un grupo de unos 8 o 10 elks. Nos hizo especial ilusión encontrar allí aquellos animales, era la recompensa perfecta a ese día de lluvia. ![]() Es un lago muy bonito, con el reflejo de Pyramyd Mountain y su isla en el centro, a la que puede accederse por un puente. Nos sentamos literalmente en unas rocas dentro del propio lago, comimos y nos relajamos allí, hasta que una pareja de novios canadienses, nos pidieron por favor si podíamos dejarlos hacer sus fotos de novios allí. Nos hizo mucha gracia la situación, por supuesto los dejamos y les dimos la enhorabuena. La verdad es que el entorno es ideal para hacer las fotos de novios, incluso luego vimos en la isla que las bodas se celebran allí mismo y hay una zona de bancos acondicionada para ello. Entre unas cosas y otras, eran ya las 5 de la tarde cuando volvimos a Jasper, tras un breve paso por Patricia Lake, otro bonito lago en el que apenas hicimos unas fotos y seguimos nuestro camino. Decidimos, irnos hacia las Athabasca Falls, uno de los puntos de la Icefield Parkaway que teníamos pensado ver al día siguiente, pero como ahora no llovía, decidimos aprovechar. Cuando volvimos a pasar por Jasper, a las afueras del pueblo, estamos parados en un cruce cuando vemos que los coches que vienen de frente comienzan a frenar, de modo que nos fijamos bien y vemos dos coyotes. Magníficos, cruzaron la carretera y se pararon en una gran explanada de césped, antes de subir por una ladera y desaparecer en el bosque. Fueron unos dos minutos en total, pero fueron increíbles ya que el coyote es un animal muy huidizo y a su vez precioso. Con la alegría de ver esos dos coyotes, nos dirigíamos hacia las Athabasca Falls, pro nada más entrar en la Icefield, y casi frente a nuestro camping, pero al otro lado de la carretera, vemos dos coches parados en el arcén y con los cuatro intermitentes puestos. Rápidamente pare el coche y me fui a ver que era eso que miraban. Era un oso negro, enorme, más del doble del que vimos en Wells Gray, tanquilamente comiendo de unos arbustos en el arcén. Estuvo allí unos 5 minutos, hasta que fue subiendo la ladera y se adentró en el bosque. Fue un momento genial, ya que el oso anterior había pasado como un rayo, y este, sin embargo estuvo allí un buen rato dejándose ver. ![]() Las Athabasca Falls son unas cataratas que ya desde el primer momento impresionan por la fuerza con la que cae el agua y a las que se llega dando un cómodo paseo desde el parking. El entorno es maravilloso, con muchas ardillas, y el agua crea un cañón profundo por el que se encañona el agua y va a parar a un río Athabasca inmenso y con una blancura impoluta. Os recomiendo que bajéis hasta allí porque la perspectiva y el paisaje lo merecen. ![]() La vuelta hacia Jasper, la hicimos por la A93, paralela a la Icefield, para ver si podíamos ver aunque fuese de lejos el glaciar del ANGEL, pero no hubo suerte. Justo a la entrada al pueblo, un Wapití enorme estaba comiéndose el césped del jardín de una casa tan ricamente, hasta que decidió cruzar la carretera y perderse en el bosque. A pesar de que parecía que la lluvia iba a fastidiarnos el día, la jornada había sido redonda. Cañones, lagos, cataratas, oso, Elks, coyotes… de manera que nos fuimos hacia el camping después de un día tan intenso. Etapas 7 a 9, total 17
Nos despertamos a las 8, y tras haber estado toda la noche lloviendo, estaba todo mojado y hacía mucho frío, 6 grados. Como el plan para esa mañana era subir al Glaciar del Angel y a Edith Cavel, pero la carretera estaba cortada, nos fuimos a desayunar tranquilamente a Jasper. Desayunamos en un sitio que vimos lleno de gente el día anterior y que recomiendo muchisimio. Se llama Bears Bow. Hacen unas tartas caseras para chuparse los dedos.
Al salir de la pastelería había dejado de llover, así que tras pasar por el centro del visitante, utilizar el wifi, recoger información y registrar los animales que habíamos visto en el libro del parque, nos decidimos por visitar los lagos más cercanos al pueblo, para ver si mientras se despejaba un poco el día. ![]() Nos fuimos hacia los lagos Edith y Anette. Al llegar al parking, tan sólo había un coche. Las nubes bajas, hacían que el lago pareciese de cuento. Dimos un paseo junto al lago, bajo una fina lluvia que helaba y completamente en solitario. Además, entre los árboles, junto a la carretera, vimos corretear una mamá ciervo con sus dos cervatillos. ¿no es increíble? A la vuelta, pasamos de nuevo por la Maligne Road, para ver si veíamos algún caribú, pero no hubo suerte. Por el camino, comenzó a llover fuerte, pero no estábamos en Canadá para tener miedo a la lluvia, de modo que nos decidimos a adelantar el plan para esa tarde. Nos fuimos a hacer el Trail de los 5 lagos. Para mí uno de los que más me gustó de todo el viaje. ![]() Cuando llegamos al parking, llovía muy fuerte, de manera que sacamos una bolsa de anacardos de Mercadona y esperamos unos 10 minutos allí dentro del coche. Poco a poco fue amainando y en cuanto dejó de llover, salimos disparados del coche e iniciamos esta ruta que nos llevó alrededor de 2 horas completar y en la que disfrutamos muchísimo. La ruta en sí puede hacerse de muchas formas, incluso hay una ruta que parte desde Old fort point, en el propio Jasper y que enlaza con esa, mucho más larga. Nosotros nos decidimos por comenzar por el 5º lago e ir hasta el primero (Rutas 9a y 9b). Lo bueno, es que como es un Loop. No hay que volver por el mismo sitio. Ya el entorno en sí es una maravilla de la naturaleza, pero los lagos son indescriptibles. Cada uno tiene un tono diferente entre verde y azul. Además, aquí vimos nuestras primeras sillas rojas, tan famosas en Canadá. ![]() Aunque parezca increíble, no llovió durante las casi dos horas que estuvimos en los 5 lagos. Aprovechando esa tregua de lluvia, nos dirigimos a Jasper a comprar comida para irnos a algún sitio chulo a comer, pero al pasar por nuestro camping, vimos 3 Elk almorzándose el césped de la entrada al mismo. Nos fuimos hasta uno de los parking de la maligne road, desde la que se ve el rio. Un lugar precioso para comer, pero que disfrutamos poco, ya que comenzó a caer agua con tal fuerza que terminamos comiendo en el coche. Cuando llegamos a Jasper, el sol comenzó a asomar tímidamente entre las nubes, así que aparcamos y nos pusimos a pasear por el pueblo. Jasper es un pueblo fascinante. No en sí por lo bonito que sea, que lo es, sino por el lugar en el que está, rodeado de montañas nevadas de más de 3000 metros de altura y con el río Athabasca limitándolo. Nos encontramos que ese día celebraban el Día de los Parques Naturales, con muchas actividades, puestos de comida, talleres… estuvimos por allí cotilleando un buen rato. ![]() Como parecía que ahora sí iba a salir un poco el sol. Nos decidimos a subir a Old Fort Point. Es un mirador excepcional para ver Jasper desde arriba. Por la escalera, se tarda una media hora en llegar arriba por una empinada cuesta, pero también se puede acceder por un Trail más largo aunque imagino que menos empinado. ![]() Al volver hacia Jasper vimos mas Elks por el camino, en un jardín del pueblo, esta vez muy cerca, ellos ni se inmutaban. ![]() Esa noche para cenar, nos compramos unas hamburguesas de A&G, una cadena tipo Mc Donald, y así terminaba nuestra última noche en Jasper. Etapas 7 a 9, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |