![]() ![]() MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ ✏️ Blogs de Canada
Ruta de 17 días por el Oeste de CanadáAutor: Villamore30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
En todo viaje, siempre hay algunos momentos que se esperan con expectación y sin duda, recorrer los 232 kilómetros que unen las localidades de Jasper y Lago Louisse, es decir, la increíble ICEFIELD PARKAWAY, la carretera de los campos de hielo, fue sin duda uno de los motivos de irnos hasta Canadá este verano.
Nos despertamos a las 8 y tras recoger la tienda y desayunar nuestro café de avellana y unas tostadas, nos pusimos en marcha. El día estaba nublado, nada bueno para nuestros intereses, ya que los paisajes no se ven igual, pero como teníamos 5 noches en la zona de Banff, siempre podríamos volver. Como ya habíamos llegado hasta las Athabasca Falls, los primeros kilómetros ya los conocíamos de días anteriores, de manera que continuamos hasta las Sunwapta Falls. ![]() Al llegar, el sol comenzó a brillar y las nubes fueron subiendo por lo que disfrutamos mucho de esa fuerza con la que caía el agua. Imponente. Dando un corto paseo de 5 minutos, llegas hasta un puente de madera y un mirador. Merece la pena mucho parar y disfrutar del espectáculo de las Rocosas en todo su esplendor. Nuestra siguiente parada fue Tangle Creek Falls. La mayoría de los coches pasan de largo tras hacer algunas fotos desde el propio arcén, ya que parece que caen directamente a la carretera. Pero nosotros subimos por un lateral y os aseguro que desde arriba la imagen es simplemente única. ![]() Desde allí, y con un sol que cada vez picaba más, seguimos hasta una de las joyas de la carretera, y con razón, el ATHABASCA GLACIER. Una lengua de hielo en un continuo y lamentable retroceso. La sensación junto al glaciar fue algo contradictoria. Por supuesto es alucinante, de esas imágenes que se te clavan en la retina, pero ver su retroceso y ser testigo de lo poco que se hace para evitarlo es muy triste. ![]() Nosotros, por supuesto, no pisamos el Glaciar, pero vimos gente que pasaban por debajo de las cintas y caminaban por encima. Claro, que teniendo en cuenta que si pagas 60 Euros si que puedes subir, incluso te llevan en autobús, lo ves diferente. A tan sólo 5 kilómetros, estaba la única ruta que haríamos hoy, PARKER RIDGE. Una ruta que asciende primero por un bosque de pinos preciosos. Estuvimos tentados de traernos uno para navidad. Y luego subes por la montaña pelada, dejando atrás trozos de nieve enormes. Por el camino nos encontramos con unos animales muy curiosos. Al principio pensamos que eran ardillas, pero resultan ser marmotas pequeñas, había por todos lados. Tardamos 1 hora y media en llegar hasta arriba. El ascenso es pronunciado y continuo, pero se puede hacer bien, descansando y con bastante agua. Sin embargo, cuando llegas arriba y ves el otro lado del valle solo puedes maravillarte con que haya lugares así en la Tierra. ![]() La imagen de SASKATCHEWAN GLACIER derritiéndose lentamente, derramándose entre el inmenso valle, con el rio Saskatchewan pequeñito allí abajo. Yo estuve un buen rato sin palabras. Tras unos 20 minutos observando el infinito y tras reponer fuerzas con un plátano y algunas galletas, nos fuimos hasta el Mistaya Canyon. Yo tenía muchas ganas de verlo, por lo que había leído y visto en otros diarios, pero al pasar, estaba cortado el acceso, así que directos a Peyto Lake. PEYTO LAKE es un lago de origen glaciar, de un bonito color azul turquesa y es, sin duda, el mayor reclamo turístico de la carretera. Desde el parking, y por un cómodo camino, totalmente acondicionado para carritos de bebe, sillas de ruedas…asciendes hasta un mirador desde el que ver el lago. ![]() El lago en sí y todo su entorno es una maravilla, el color del lago es bonito, pero a mi me decepcionó bastante. Como todo viajero que pase por esa carretera, estaba deseando ver el lago que aparece en casi todos los folletos y revistas promocionando las Rocosas. En total estuvimos en el entorno del lago unos 15 minutos. Ya en el parking vimos llegar al menos tres autobuses de japoneses cargados con sus cámaras. Ya sabíamos que cuanto más nos acercáramos a Banff, más afluencia de turismo habría, pero por suerte, fue el único lugar del viaje con tal agobio de gente. Cuando llegamos arriba por un sendero que era una romería, llegamos a un mirador y tras un rato mirando el lago, y disfrutando de su color, decidimos bajar un poco a hacer una foto al menos. Visto desde la distancia, lo recuerdo como un lugar virgen, salvaje y único que ha sido violado por los palos selfies. Pero como en todos los viajes, también hay sorpresas buenas, y sin duda nuestra siguiente parada lo fue. Llegamos al BOW LAKE, con la idea de un lago menos conocido y nos dejó alucinados, sobre todo a mí. ![]() Es el lago más alto de las Rocosas, a más de 2000 metros. Su entorno es de película, con las montañas, los glaciares derritiéndose directamente en el lago y esa playa de piedras con el agua cristalina. Único. Y justo después, a unos 2 kilómetros el CROWFOOT GLACIER, un glaciar con tres garras, como una pata de cuervo, aunque la más baja casi no existe ya. A las 6 de la tarde, y tras 10 horas sumergidos en la impactante ICEFIELD, puedo decir que es la carretera más bonita del mundo, al menos para mí. Continuamos hasta Golden, donde teníamos el hotel esa noche, el Rondo Motel, para una noche es perfecto, buena relación calidad precio. Dejamos las maletas, nos duchamos y nos fuimos a cenar a un lugar que llevaba apuntado de alguien que lo recomendaba en un diario. Se llama 11 22, Sin duda, muy recomendable. Comimos un plato de marisco con una salsa de coco buenísima. Etapas 10 a 12, total 17
Ese día es el que más tarde nos levantamos de todo el viaje, eran las 10:30 cuando dejamos el Motel después de desayunar y hacer uso de un wifi que se caía a cada momento. Nos dirigimos a Glacier National Park.
En primer lugar hicimos Hemlook Grove. Un loop que pretende imitar a Cathedral Grove (en la isla de Vancouver). Para mí no vale la pena la parada. Lo mejor, las dos sillas rojas, las segundas que vimos. ![]() La siguiente parada fue Meeting of the Waters, una ruta circular de media hora que, quizá después de todo lo visto, nos dejó algo fríos. He de decir, que de todos los días que estuvimos por Canadá, esta ruta fue el único momento en el que sentí miedo por la presencia de osos. Había varios carteles que avisaban de la presencia de Grizzlis en la zona, además hicimos el camino prácticamente solos. ![]() Siguiente parada, BEAR CREEK FALLS. Se llega a las cataratas tras un sendero que desciende sin parar hasta llegar a una escalera que te llevan hasta la base de la catarata. Son muy bonitas, salvajes y su entorno merece la pena. ![]() Y sin más, dejamos Glacier National Park para adentrarnos en Yoho. Pienso que el parque Glacier, sólo merece la pena si te sobre tiempo, o será que comparado con sus vecinos Yoho y Banff... Nuestra primera parada en el YOHO NATIONAL PARK fue en WAPTA FALLS, las que a día de hoy recuerdo como mis cataratas favoritas de todas las que vi, y fueron muchas. Se llega a ellas por un sendero de algo más de 2 kilómeros. El entorno del bosque es muy bonito, lleno de blueberrys, las moras favoritas de los osos. Al final del sendero, hay un mirador desde el que las vistas son alucinantes. Pero lo bueno empieza si encuentras el sendero que te llevará hasta la misma base de una catarata cuyo spray te pone empapado mucho antes de llegar a ella. ![]() Estuvo lloviendo todo el camino y allí llovía aún mas fuerte, pero entre la catarata, ni se notaba. Fue una de las mejores experiencias que me traigo de Canadá. Para llegar abajo hay una opción un poco osada, que estuvimos a punto de hacer nosotros, que es bajar casi escalando por la ladera, pero justo a la derecha, nace un camino casi imperceptible que te lleva hasta ese lugar mágico. Después del subidón de adrenalina, continuamos nuestro camino hacia NATURAL BRIDGE. Es un bonito recordatorio de la fuerza que llevan los ríos en las Rocosas, ya que el puente, antes era una cascada, pero la fuerza del agua rompió las rocas. Hay carteles que prohíben subir arriba, pero no nos pudimos resistir, desde allí la vista es mucho más interesante. ![]() Desde allí, continuamos hacia Emerald Lake, pero era muy tarde y estaba nublado, aún así ese verde esmeralda es impactante. ![]() A la vuelta hacia Lago Louisse donde dormiríamos esa noche, paramos en Spiral Tunnel, una curiosa construcción mediante la cual, el tren asciende por la montaña y que tuvimos la suerte de ver en pleno pase por el túnel. Nos dirigimos al centro de visitantes de Yoho, cogemos wifi y pedimos información, y ya desde allí hasta el camping en Lago Louisse. Lago Louisse Campground, a 1 kilómetro del centro de visitantes, donde montamos nuestra tienda y preparamos la cena. Nos fuimos a dormir temprano, ya que el día siguiente madrugaríamos bastante. Etapas 10 a 12, total 17
El despertador sonaba a las 6, y tras desayunar mientras observábamos el cielo tan nublado con preocupación, nos encaminamos hacia el parking de Lago Louisse donde aparcábamos a las 7:15. El aparcamiento está casi completo, pero nos sorprende mucho que al pasar por el desvío que lleva a Lago Moraine (donde iremos el siguiente día) ya está completo y no dejan ni siquiera subir al aparcamiento.
LAGO LOUISSE, es otro lago de origen glaciar, que nada más llegar, ya nos dejó sin palabras. Había leído en muchos diarios lo increíble de su intenso color azul, pero viéndolo de cerca, comprendí que es un lugar único. Además en ese momento había unas nubes bajas que le daban un aspecto casi mágico. ![]() Ese día haríamos el Trail más largo del viaje, visitando varios puntos interesantes, por lo que a las 8 de la mañana iniciábamos la subida desde el margen derecho del lago. El Trail comenzó con un ascenso algo pronunciado por un bosque precioso que en algo menos de tres kilómetros te lleva hasta Mirror Lake. Un lago pequeño, que en ese momento estaba completamente cubierto de niebla, con un aspecto fantasmal. Continuamos ascendiendo, y vemos el desvío hacia Little Behive, pero está tan nublado, pensamos que no se verá nada y por tanto no va a merecer la pena, así que seguimos un kilómetro más hasta Lago Agnes, donde continuaba la niebla, que parecía que tímidamente iba subiendo. Para hacer un poco de tiempo, ya que era aún temprano, decidimos esperar un poco el sol tomando un te y un chocolate caliente en la Tea House. Una cabaña de madera preciosa en la que sirven un chocolate que esta malísimo ( Miguel pidió té y estaba bueno) pero que el entorno y las vistas, hacen que merezca la pena parar allí a descansar un rato. Después de casi una hora disfrutando del momento, las nubes comenzaron a moverse y a pasar por el lago, dejando unos claros que dejaban ver lo impresionante del entorno de Lago Agnes. En ese momento, yo ya quería continuar con el Trail, ya que nos quedaba una buena caminata, pero Miguel, me convenció para esperar un poco más, pensando que las nubes terminarían por irse. Menos mal que le hice caso. El sol comenzó a brillar, y el espectáculo fue asombroso. ![]() El efecto espejo en esa agua de tonos verdes y amarillentos es algo que no puede describirse y que aunque las fotos son maravillosas, no hacen justicia a lo que puede verse allí arriba. Tras hacer mil fotos, continuamos nuestro ascenso. Desde ese punto, puedes volver hacia el Lago Mirror , bajando por el lateral izquierdo del lago .o continuar hacia Big Behive, para lo que debes rodear el lago por su margen derecho, y esa segunda, fue nuestra elección. Al llegar al otro lado, las vistas son espectaculares, las nubes se habían ido, y comenzamos a subir por una ladera con un desnivel realmente considerable que iban dejando cada vez más abajo el fascinante Lago Agnes La subida hasta BIG BEHIVE es realmente dura, es muy corta, yo diría que sobre 1 kilómetro, pero con mucha inclinación. Pero llegar arriba, a ese mirador privilegiado, no tiene descripción. El Lago Louisse, aparece allí abajo como si fuese una mancha de pintura de un color maravilloso. ![]() Desde el mirador, las vistas son de infarto, pero si bajas un poco por las piedras se puede ver incluso el Lago Mirror, que antes no habíamos visto por la niebla. En ese momento, pensé, que solo el hecho de llegar hasta allí había merecido la pena todo el viaje y no sabía todo lo que me esperaba hasta llegar de nuevo al coche. Continuamos nuestro camino hacia el Plain Of Six Glaciers, bajando un empinado sendero que atraviesa un espeso bosque y que luego va a dar a un valle inmenso con glaciares y un río al fondo del mismo. Allí arriba, la nieve todavía estaba muy presente a estas alturas del año. Comenzamos a subir, en busca de los glaciares y las vistas de Lago Louisse eran increíbles. Además, allí arriba, por casualidades del destino, nos encontramos con las dos señoras malagueñas que habían perdido sus maletas junto a las nuestras. A ellas les llegaron en sólo 2 días, suertudas. PLAIN OF SIX GLACIERS es un altiplano que da al valle como un escaparate privilegiado para ver los glaciares desde cerca. Nosotros sólo encontramos 4, pero son magníficos. Aprovechamos para almorzar allí, en un banco frente al glaciar Victoria y con la compañía de una anciana que nos dio una lección de vida y de que si se quieren las cosas, no importa la edad. Gracias Linke por compartir con nosotros tus historias. Por cierto, mucho cuidado con las ardillas allí arriba que no dudan en intentar robar comida, mochilas, gafas de sol… ![]() La bajada, fue mucho mas rápida, además las vistas seguían siendo fascinantes, y ahora teníamos de frente la mancha de pintura, con ese hotel que en mi humilde opinión, aunque es muy bonito, le resta algo de ese encanto salvaje de las Rocosas. Al llegar de nuevo a Lago Louisse, fuimos a parar a una playa de arena blanca, que con esa agua azul imposible, hacía que fuese un lugar ideal para descansar un rato, antes de rodear el lago en un cómodo paseo por su orilla hasta llegar al coche. ![]() El Trail que acabábamos de hacer, puede hacerse en la dirección contraria a la que hicimos nosotros, es decir, comenzando por rodear el lago por su orilla para subir hasta Plain of six glaciers y de allí hasta Lago Agnes. Pero a día de hoy, recomiendo comenzar por la subida a Lago Agnes y terminar con ese agradable paseo junto a l lago. Eran las 3 cuando llegábamos al parking, y tras 7 horas en esas montañas llenas de sorpresas, teníamos la sensación de haber vivido una experiencia de las que marcan tu vida para siempre. El día anterior habíamos pasado por el desvío que va a Takkakaw Falls, pero como era un poco tarde, decidimos dejarlo para hoy, así que allí nos dirigrimos, pero en el cruce del Lago Louisse con la Bow Valley, nos pasamos el desvío. Continuamos un poco, buscando un desvío para dar la vuelta, y de pronto ¡Sorpresa! ¡Un oso negro! Era nuestro tercer oso del viaje. Bajó desde el bosque por un claro hasta el arcén y nos dio mucha pena porque estaba realmente delgado. Estuvo unos minutos comiéndose unas bayas y desapareció en el bosque de nuevo. Fue una experiencia increíble. Con la emoción todavía a flor de piel, nos fuimos a la gasolinera que está justo a salida de Lago Louisse y tardamos como 40 minutos en echar gasolina ya que muchas gasolineras en Canadá tienen una forma un tanto extraña que hace que aunque hayas terminado de echar gasolina, debes esperar a que se desalojen los surtidores que hay delante de ti, ya que no hay espacio para pasar, ni puede darse marcha atrás. Volvimos a intentar llegar hasta las Takkakaw Falls, una de las joyas de Yoho National Park, pero algo nos hizo volver antes al lugar en el que habíamos visto el soso, por si había vuelto. A unos 500 metros de donde habíamos visto al delgado black bear, vemos un coche parado con los cuatro intermitentes, nos paramos detrás y a lo lejos, en una explanada llena de arbustos y por supuesto grosellas de las favoritas de los osos. Allí estaba, pero, un momento, ese no era para nada un oso delgado, más bien era un oso enorme, el más grande que habíamos visto hasta el momento, era otro diferente. Nuestro cuarto oso en Canadá. Sin duda estaba siendo un día redondo. Estuvimos allí más de 15 minutos observándolo. Cuando nos fuimos. Lo dejamos allí, comiendo mientras era observado por al menos 30 personas con sus coches parados en mitad de la carretera. Esto son las Rockys. Y por fin, al tercer intento, llegamos. Cuando uno lee todos los comentarios positivos sobre las TAKKAKAW fALLS, ya se imagina que son bonitas, por algo son las mas altas de las Rocosas Canadienses, pero cuando la tuve delante fue mucho más que eso. Subir por su lateral y ponernos chorrreando fue uno de los momentos del viaje, además, las vistas del Rio, con el spray de la catarata es impactante Para terminar ese magnífico día, nos fuimos al camping a disfrutar de unas cervezas fresquitas, duchita, cena y a dormir que nos lo habíamos ganado. ![]() Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |