![]() ![]() MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ ✏️ Blogs de Canada
Ruta de 17 días por el Oeste de CanadáAutor: Villamore30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 17
Soy Juanfran, tengo 38 años y aunque llevaba mucho tiempo queriendo hacer un diario de mis viajes, nunca me había decidido, por lo que es mi primer relato escrito. El viaje a Canadá durante 17 días, lo realicé, como siempre, con Miguel, mi pareja.
Comenzamos a interesarnos por Canadá como destino mucho antes, pero fue en el viaje de vuelta de nuestras anteriores vacaciones, el que unía Kuala Lumpur con Estambul, cuando decidimos que para el próximo verano, queríamos un destino mas fresco, por lo que Canadá salió entre las opciones y un par de meses después, ya estábamos buscando precios de vuelos. VUELOS Nuestra primera opción, fue entrar y salir al país por Vancouer, pero cuando empezamos a investigar y descubrimos que las empresas de alquiler que ofrecían coger el coche en Vancouver y devolverlo en Calgary sin incremento de precio, lo tuvimos claro, por lo que nuestro vuelo sería Málaga-Vancouver / Calgary-Málaga. Hasta después de Navidad, todos los vuelos que encontrábamos se nos iban hasta casi los 3000 Euros, incluso nos habíamos hecho a la idea de que ese sería el precio del vuelo. Pero a mediados del mes de febrero, por casualidad llegué a una agencia y me dieron un precio de 2100 Euros, como no me fiaba mucho, decidí preguntar en una agencia más conocida, me llegue a la agencia de mi pueblo, que casualmente la lleva un vecino de mi urbanización, y nos dijo que había una opción y que salía por 1900 Euros, de manera que aceptamos inmediatamente. Luego hemos seguido los precios hasta el día en que volamos y no han bajado de esos 3000 euros en ninguno de nuestros buscadores de referencia skyscanner y kayak. Por tanto, ya teníamos vuelo para 2 personas por 1900 Euros- - Málaga – París - Vancouver - Calgary – Montreal – París – Málaga VISADO Para entrar en Canadá es necesario obtener una especie de visado llamado ETA, y que se consigue a través de internet por unos 9 Euros por persona. Mucho cuidado con el operador en el que lo hacéis ya que a nosotros nos cobraron unos 35 Euros por los dos. Lo mejor es que os acerquéis a alguna agencia de viajes y ellos os lo tramitan. COCHE DE ALQUILER Coche de alquiler durante 17 días, con la compañía DOLLAR, con recogida en el aeropuerto de Vancouver y devolución en el aeropuerto de Calgary, 850 Euros. Incluía un conductor gratis y nos daban el depósito lleno para devolverlo nosotros vacío. ALOJAMIENTOS En cuanto al alojamiento, nosotros teníamos la intención de acampar todos los días, igual que en nuestro viaje de hace tres años por Laponia, pero al final, por diversas cuestiones, tuvimos que incluir algunos hoteles en el recorrido. Canadá es un país maravilloso para realizar acampada y si sois amantes de la naturaleza es una experiencia inolvidable. Relación de hoteles y puntuación según nuestra experiencia - Vancouver: YWCA Hotel Vancouver (8 sobre 10) 1 NOCHE: 217 CAD (dólares canadienses) - Ucluelet: Ucluelet Campground – 8 1 NOCHE: 51 CAD - Nanaimo: Campbel Cottage B&B – 7 1 NOCHE: 100 CAD - Kamloops: The Thompson Hotel – 7 1 NOCHE: 137 CAD - Clearwater: Helmcken Falls Lodge – 0 31,50 CAD - Jasper: Wapiti campground – 10 3 NOCHES: 54 CAD - Golden: Rondo Motel – 5 1 NOCHE: 108 CAD - Lago Louisse: Lago Louisse Campground – 9 2 NOCHES: 44 CAD - Banff: Johnston Canyon campground – 9 2 NOCHES: 48 CAD - Waterton: Townsite campground – 8 2 NOCHES: 40 CAD - Calgary: Applause Hotel Calgary Airport by Clique – 9 1 NOCHE: 150 CAD COMIDAS Nosotros somos amantes de la comida, por lo que siempre que viajamos, aprovechamos para probar la gastronomía de los lugares a los que vamos. Por desgracia, en Canadá, no hay una gran variedad gastronòmica y para comer a diario en restaurantes, necesitas mucho dinero, por lo que la mayoría de los días preparamos la comida con nuestra hornilla que compramos uno de los primeros días. Aún así, algún homenaje si que nos dimos, eso sí a precios desorbitados. CONSEJOS ÚTILES 1. Canadá es un país carísimo, mucho más de lo que yo me imaginaba. Además, todos los precios están sin impuestos, por lo que cuando vas a pagar en cualquier sitio te cobran el TAX, que varía dependiendo del producto. 2. Todas las bebidas alcohólicas, incluso la cerveza, no se venden en supermercados, sino en licorerías. Nosotros compramos sólo cerveza. La mejor relación calidad precio que encontramos, fue 15 latas de Buddweisser pequeñas por 32 CAD. 3. Las distancias en coche por Canadá son largas, muy largas, pero sus paisajes son una maravilla, por lo que al preparar vuestra ruta sumad cada día todo el timpo que empleareis en desansar y en ir parando donde veais algo que os llame la atención. 4. El verano en Canadá tiene temperaturas muy variadas, podreis encontraros unos 30 grados en las llanuras, como nos pasó a nosotros en Kamloops o estar a 3 grados en las Rocosas, por lo que mi consejo es que os vistais a capas y que lleveis ropa de verano y también de abrigo. 5. Las canadienses y los canadienses son encantadores, muy simpáticos y serviciales, por lo que no dudeis en preguntar y en entablar conversación porque les encanta ayudar y recibir al extranjero. 6. Existe un pase anual para los parques nacionales que permite el acceso a todos los parques durante un año para un coche con los ocupantes que vauyan dentro. Haced el cálculo de los parques a los que vais a acceder porque igual os sale más económico que las entradas sueltas a cada parque. 7. Igual que en Estados Unidos, la propina es obligatoria. Lo mínimo es un 10% 8. Cuando esteis en un parque nacional, recordad que sois vosotros los que estais en el hogar de la fauna y la flora del lugar por lo que el respeto debe ser máximo, ya que debemos contribuir a que lugares tan impresionantes, sigan teniendo ese encanto y seguir siendo el lugar donde habitan especies tan salvajes como el oso. 9. Haced rutas de senderismo, pensad que hay lugares a los que no sepuede acceder so¡con el coche y que si no lo haceis os perdereis gran parte del encanto de un viaje único a la naturaleza. 10. Llevad bastante memoria en la camara, la vais a necesitar. BONUS TRACK -- DISFRUTAD!!! Etapas 1 a 3, total 17
Por fin llegó el gran día, tras meses de preparativos, reservas, rutas, cambios… hoy volábamos hacia Canadá. Eran las 4:30 de la mañana cuando sonó el despertador y entre los nervios y los preparativos de última hora, habíamos dormido unas tres horas, pero estábamos deseando comenzar nuestro viaje. A las 5:10, tras un malentendido en la dirección y con 10 minutos de retraso, nos recogía el taxi que nos llevaría hasta el aeropuerto de Málaga, donde llegaríamos 15 minutos después. Lo sé, es una suerte vivir tan cerca de un aeropuerto tan importante como el de Málaga.
Nuestro vuelo, o el primero de ellos, el que nos llevaría hasta París, salía a las 6:30, y en algo menos de 3 horas, ya estábamos en París. Tras una corta escala de apenas hora y media, a las 11 y con algo más de media hora de retraso, salía nuestro vuelo de Air France con destino Vancouver. El vuelo con la compañía francesa fue correcto, sin más, la comida muy normalita, y el avión un poco viejo, pero con asientos cómodos. Las pantallas individuales también un poco anticuadas. Nada que ver con los vuelos que habíamos realizado con Turquish airline y su despliegue de poderío. Aún así, y aunque apenas dormí un par de horas, el vuelo se pasó rápido y a las 11: 25 hora de Vancouver, tocábamos tierra, por fin estábamos en Canadá. Tras pasar por el control de pasaportes nos fuimos a recoger las maletas y… sorpresa, no estaban, escuchamos que decían mi nombre por el altavoz para que acudiésemos al mostrador de Air France, pero antes de llegar ya nos imaginábamos lo que nos dirían, nuestras maletas, o al menos una, porque la otra directamente no aparecía, se habían quedado en París, junto con las de otras dos señoras que venían con nosotros desde Málaga. Nos costó un buen rato que comprendiesen, que nosotros habíamos facturado en Málaga dos maletas, y nosfuimos rezando para que nos hubiesen comprendisdo bien Tras todo el papeleo que tuvimos que rellenar, nos fuimos por fin hacia a recogida de nuestro coche. Las oficinas de alquiler de vehículos, están a unos 5 minutos caminando desde la salida del aeropuerto, girando a mano derecha, por lo que en poco tiempo teníamos en las manos las llaves del que iba a ser nuestro medio de transporte durante los próximos 17 días. O eso debería haber sido, porque, aunque en el mostrador nos dijeron que era grande (algo que nos gustó), no pensábamos que lo fuera tanto, era gigante, y no sabíamos el tipo de carreteras que tendríamos que pasar. El coche lo llevaría yo en principio, ya que mi marido, no se saco a tiempo el carné internacional, y mi coche es una pulga, de modo que decidimos ir a ver si nos lo podían cambiar por algo más a la española. Por supuesto no hubo problema. Que alegría de carácter canadiense. Y ahora si, ligeros de equipaje y tras muchas horas de viaje, Iba conduciendo nuestro coche automático por carreteras canadienses. ![]() Lo primero fue dirigirnos al hotel el YWCA Hotel, muy recomendable por su ubicación y su relación calidad precio. El coche lo dejamos en el parking del propio hotel ya que aparcar en Vancouver es algo complicado y muy caro. Como siempre hacemos en nuestros viajes. Tratamos de combatir el jet lag desde que llegamos al lugar, y aunque llevábamos muchas horas despiertos, como en Vancouver eran sólo las 2 de la tarde, decidimos aprovechar el día hasta que nos rindiera el cansancio. ![]() En primer lugar nos fuimos caminando hacia Stanley Park para estirar las piernas. Es un parque urbano enorme. Nosotros recorrimos a pie un trozo, y vimos que es un lugar fantástico para dar un paseo en bici, merendar, o tirarse un rato al sol en una de sus playas. ![]() ![]() Desde allí y teniendo en cuenta que ya eran las 4 de la tarde y no habíamos comido, decidimos irnos dando un paseo hasta Gastown, un bonito barrio en el que nos comimos la mejor hamburguesa de todo el viaje. Después de comer, continuamos paseando por Davie Street, pasamos por Chinatown, y por el estadio de futbol americano, donde había un gran ambiente típico americano, ya que había partido. Montones de gente con las gorras y las amisetas de su equipo, puestos de perritos calientes...Nosotros estábamos disfrutando como niños, pero el cansancio de tantas horas sindormir, comenzó a hacerse notar, por lo que sobre las 9, estábamos que nos caíamos de sueño, así que decidimos irnos tranquilamente hacia el hotel para buscar por el camino algún sitio para comer, pero según nos acercábamos al hotel, nos dimos cuenta que teníamos más sueño que hambre, por lo que compramos unas galletas, cepillos de dientes y algunas cosillas en un 7 eleven y nos fuimos en busca de nuestra camita, donde ya estábamos fritos antes de las 10. Etapas 1 a 3, total 17
Aunque teníamos puesto el despertador a las 5:30, poco antes de las 5 ya estábamos despiertos, por lo que nos dimos una ducha revitalizadora y nos dirigimos hacia la terminal desde la que salía nuestro ferry hacia Nanaimo. La idea inicial, era ir a la isla y volver desde Horseshoe Bay, que es la terminal más cercana al centro de Vancouver, pero cuando fuimos a hacer la reserva del ferry, no quedaban plazas, por lo que reservamos en una terminal cercana al aeropuerto, Tsawwassen. En la propia terminal hay una especie de centro comercial con varias tiendas y un Starbucks donde desayunamos y aprovechamos para hacer uso del wifi gratis.
A las 7:45 embarcábamos con dirección a la isla de Vancouver. Los asientos en el ferry no están numerados, así que buscamos un buen sitio, y justo al sentarnos, los dos al mismo tiempo, vimos algo que se movía en el agua, luego un chapoteo más allá y, allí estaban, era un grupo de unas 7 focas relajándose al sol. Nos hizo muchísima ilusión, ya que eran nuestros primeros animales salvajes en Canadá (aparte de un par de garzas que vimos en Stanley Park). Hicimos un montón de fotos, ya que cuando el barco se fue, aún seguían allí chapoteando y jugueteando al sol. ![]() El resto del viaje, lo pasamos viendo la final del mundial que comenzó a las 8 de la mañana, hora local. Llegamos al puerto a las 9:45, pasamos por Nanaimo sin detenernos, ya que volveríamos allí al día siguiente, y desde allí a Port Alberni, donde encontramos el supermercado más barato de todo el viaje, se llama Wallmart, pero por desgracia, no encontramos más. Estuvimos viendo todo lo que necesitaríamos para el camping, pero a espera de ver lo que pasaba con nuestras maletas, decidimos comprar todo a la vuelta, ya que la isla tiene pocas carreteras y volveríamos por la misma al día siguiente. Nos hicimos con algunos víveres, y de allí a Ucluelet. ![]() El primer lugar en el que paramos fue el centro de visitantes que esta justo en el cruce en el que la carretera se divide en dos, a la derecha se va hacia Tofino, y a la izquierda, a Ucluelet. En el centro de visitantes, estuvimos mirando las tarifas de precios de los pases de los parques y vimos que nos salía mucho más rentable comprar el pase anual, que incluye un coche, con las personas que vayan dentro, durante un año, por 136 CAD. Lo pones en el espejo retrovisor y ya te olvidas. Al pasar por algún puesto de control. Vas frenando, y en cuanto te lo ven, te dan paso con la mano y con una gran sonrisa. ¿He dicho ya lo simpáticos que son los canadienses? Desde allí nos fuimos al camping a explicarles nuestro lío con las maletas, ya que era la dirección a la que deberían llegar ese mismo día. Nuestra sorpresa fue que la chica de recepción era de Barcelona y era un encanto. Nos ayudó muchísimo gestionando el tema del equipaje y nos recomendó hacer el Wild Pacific Trail. De modo que, sin tienda que montar, ya que debía encontrarse en algún lugar entre París y Vancouver, nos fuimos a comenzar el que sería nuestro primer contacto con el senderismo en Canadá. Haciéndole caso a la barcelonesa, nos fuimos hacia Wild Pacific Trail, donde ya empezamos a ver los avisos por animales y a tener conciencia de lo salvaje que es Canadá. ![]() Tras pasar por el supermercado, y comer en la cafetería del mismo, nos pusimos en marcha. El Trail en sí, no tiene ninguna dificultad, son unos 5 kilómetros que nosotros hicimos en unas 2 horas, parándonos a cada momento y haciendo un montón de fotos. Disfrutamos mucho de este Trail, quizá por ser el primero. Las vistas del Pacífico, el increíble bosque de enormes cedros junto a los acantilados, una pasada. Como aún era temprano y nos había encantado ese Trail, decidimos hacer también el que nosotros llevábamos programado, un loop, es decir, un recorrido circular que comienza y termina en el Faro. Es una bonita ruta sin ninguna dificultad que en 1 hora se hace tranquilamente. Nosotros tardamos mucho más, ya que, a lo largo de la misma, hay diferentes bajadas a la playa, por lo que, en cuanto encontramos una cala vacía, bajamos y estuvimos como una hora mojándonos los pies, relajándonos y disfrutando del entorno tan salvaje. ![]() Además, allí vimos nuestra primera águila calva. Son unos animales majestuosos. En un principio la vimos muy lejos sobrevolando unas rocas en la playa. Pero poco a poco, fue bajando hasta posarse en las rocas junto a la costa. PRECIOSA. ![]() El loop vuelve a adentrarse en el bosque, donde los árboles se retuercen de tal forma que parecen sacados de un cuento terrorífico, como si estuviesen un poco derretidos. ![]() Si tuviese que decidir entre las dos rutas, sin duda haría la del Faro, a pesar de las buenas intenciones de nuestra amiga catalana al recomendarnos la otra. Pero también es que para nosotros, meter los pies en el Océano Pacífico, fue un sueño cumplido. Eran ya las 8 cuando decidimos que ya era hora de comer algo y tomarnos un cerveza fresquita, pero lo que no sabíamos es que los restaurantes en Ucluelet, los pocos que hay, cierran muy temprano, tanto que nos vimos negros para encontrar un pub en el que comimos. Yo pedí pouttine, que es el plato típico de Canadá (una guarrería de patatas, queso y champiñones) y Miguel un fish and chips. Ninguno de los dos estaba delicioso, sin embargo, la cerveza era buenísima y el ambiente genial, por lo que la noche termino de una manera inmejorable. Etapas 1 a 3, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |