![]() ![]() Malta y sus pueblos-2018 ✏️ Blogs de Malta
Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto.Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Malta y sus pueblos-2018
01: GHAXAQ/TARXIEN-20-11-2018
02: TA'XBIEX Y MSIDA-21/22-11-2018-MALTA
03: LA VALETA-21-11-2018-MALTA
04: BIRKIRKARA-22-11-2018
05: PEMBROKE-22-11-2018
06: MOSTA-22-11-2018
07: ISLA COMINO-23-11-2018
08: XEWKIJA-23-11-2018
09: IL-FONTANA-23-11-2018
10: XLENDI-23-11-2018
11: VENTANA AZÚL-23-11-2018
12: SANTUARIO NACIONAL DE LA VIRGEN DE TA'PINU-23-11-2018
13: SALINAS DE MARSALFORN-24-11-2018
14: VICTORIA-24-11-2018
15: GHAJNSIELEM Y MGAAR-24-11-2018
16: POPEYE VILLAGE-24-11-2018
17: ACANTILADOS DINGLI-24-11-2018
18: MDINA/RABAT-24-11-2018
19: GRUTA AZUL E IL-QRENDI-25-11-2018
20: PLAYMOBIL FUNPARK-25-11-2018
21: BIRZEBBUGA-25-11-2018
22: MARSAXLOKK-25-11-2018
23: MARSASKALA-26-11-2018
24: ZABBAR-26-11-2018
25: BORMLA-26-11-2018
26: ISLA (SENGLEA), BIRGU Y KALKARA-26-11-2018
27: LA VALETA-27-11-2018
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 27
Salgo de Mosta sobre las 8:30h y voy camino de Ic-Cirkewwa para coger un barco a Isla Comino, pero antes hago una breve parada para hacer esta foto, una caseta que tiene el tejado lleno de calabazas
![]() ![]() Continuo hasta esta playa porque desde el coche veo cosas muy raras en la arena y decido parar a ver que es y ya de paso hacer alguna foto a la playa que es muy bonita. ![]() ![]() ![]() Es Ghadira Bay y en la playa veo estas bolas de todos los tamaños, no se que es pero me parece espectacular y hay cientos de ellas ![]() ![]() Me dirijo hasta Ic-Cirkewwa y aparco el coche cerca del muelle donde se cogen los barcos.Compro el ticket en una caseta que hay al lado, son 10 euros ida y vuelta y puedes estar en la isla el tiempo que quieras, bueno, hasta que salga tu último barco.Viajé con esta empresa, creo que había alguna más en la zona: www.bluewaveswatersports.com por si queréis ver algo en su web. ![]() Después de esperar unos 10/15 minutos nos ponemos en marcha, éramos unas 5/6 personas solamente.Salimos desde la zona de Ramla Tal-Bir. ![]() ![]() ![]() Hacemos una breve parada en la zona donde paran los ferrys que van a Gozo para coger dos pasajeras más. ![]() ![]() Vista panorámica de la Isla Comino desde el barco. ![]() Aparte de llevarte a la isla, te hacen un pequeño recorrido para enseñarte los acantilados de Lantern Point y sus grutas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y las distintas grutas que hay en Crystal Lagoon. ![]() ![]() ![]() Arriba de los acantilados se puede apreciar la Torre Santa María.Fue construida en 1618 por orden del Gran Maestre Alof de Wignacourt. Sólo se visita cuando está la bandera ondeando desde el torreón. La visita es gratuita, se da la voluntad.En los siglos XVI y XVII, Comino sirvió como prisión o exilio de caballeros, que para pagar crímenes menores eran ocasionalmente sentenciados al solitario y peligroso oficio de centinela en la Torre de Santa María.También sirvió como campo de concentración para posibles espías.La torre volvió al uso militar durante la primera y segunda guerra mundial. Desde 1982 es propiedad de las fuerzas armadas maltesas, sirviendo como puesto de vigilancia contra el contrabando y la caza furtiva de pájaros migratorios. ![]() ![]() En 12/15 minutos nos encontramos en Isla Comino en el famoso Lago Azúl, que es una auténtica piscina natural, que preciosidad, con lo que me gusta a mi bañarme en estos lugares, eso sí, en época de verano dicen que o vienes antes de las 11h o después es un suplicio encontrar sitio de la gente que hay, pero alrededor de la isla, hay varios lugares que también están genial, menos azules pero más tranquilos e igual de bonitos. ![]() ![]() En la orilla de enfrente de donde te para el barco tienes esa gruta, la gente va nadando hasta allí.No había demasiada gente, seríamos unas 30/40 personas como mucho, incluso algo menos, con lo cual una maravilla y bañándose 1/2, yo al ser noviembre no me llevé bañador, pero la verdad que hacía un calor tremendo, estuve tentada en bañarme en alguna calita más escondida pero no lo hice porque tampoco llevaba toalla, si no, al agua patos en bragas, jajajajaja.Hacía unos 25 grados pero quemaba bastante el sol, parecían 30 grados. ![]() ![]() Donde te deja el barco tienes hamacas para alquilar y algún chiringuito para comer, todo carísimo, ósea que ser previsores. ![]() Según vas subiendo, las vistas van mejorando. ![]() Voy bordeando la isla y llego a Lago Azúl 2, sin palabras ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El nombre de la isla deriva de la abundancia de la planta herbácea Comino utilizada desde tiempos remotos como especia.Sólo viven cuatro personas y un presbítero y un policía se turnan desde la Isla de Gozo para atender a la población permanente y a los turistas veraniegos.Desde hace varios años, Comino es un santuario ornitológico y reserva natural. ![]() ![]() ![]() Preciosas vistas de Mgarr en la Isla de Gozo. ![]() Mirar que lugares más bonitos para bañarse, aunque la bajada es algo más complicada por las piedras. ![]() ![]() ![]() Se sabe que la isla estuvo habitada por campesinos desde la época de la antigua Roma, si bien por largos periodos estuvo escasamente poblada o incluso abandonada.Su accidentada costa está delineada por escarpados acantilados de piedra, con profundas grutas utilizadas en la Edad Media por piratas y mercaderes.En los tiempos de los Caballeros de Malta se usaba la isla como lugar de caza y recreación. Los caballeros fueron feroces protectores de la fauna local, consistente en jabalíes y liebres. Los cazadores furtivos, si eran atrapados, recibían una pena de tres años como esclavos en las galeras. ![]() ![]() Para los amantes de la fotografía como yo, cada rincón es una postal, te llevas cientos de fotos de aquí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sigo avanzando bordeando la isla y llego hasta "Comino Hotel y Bungalows", que ahora parece como si estuviera abandonado,está todo un poco deteriorado, me imagino que sólo funciona en temporada veraniega y es de la década de 1960, localizado sobre la bahía de San Nicolás. La piscina tiene forma de ![]() ![]() ![]() El hotel cuenta con dos playas privadas con preciosas vistas.Aquí había una pareja que venía paseando cerca de mí y eran los que me iban haciendo las fotos y yo a ellos y decidieron quedarse en esta zona a bañarse, solitos y más tranquilos imposible, les hubiera acompañado si hubiera tenido bañador ![]() ![]() ![]() ![]() Después de 1,30h de caminata bajo el sol y sin una sola sombra, decido darme la vuelta porque ya estoy asfixiada de calor ![]() ![]() Llego al Lago Azúl y me voy a esperar el barco, mientras veo a los bañistas ir nadando hasta las grutas de enfrente. ![]() ![]() Apenas espero 10 minutos y ya viene de nuevo mi barca, como no hay ningún pasajero para volver, me voy yo sola con los dos chicos que la tripulan.Me iban haciendo fotos y preguntas, jajajaja, estaban intentado ligar conmigo, pero no hay nada que hacer ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí están los dos muchachotes del barco, muy simpáticos ![]() ![]() Comino es un lugar frecuentado por las productoras de películas. Sus paisajes aparecen en Troya, El Conde de Montecristo y Swept Away y no me extraña porque es un auténtico paraíso, yo sería feliz viviendo en un lugar así. ![]() Llegamos a puerto, recojo mi coche y me voy a coger el ferry, no hay que pagar nada, lo pagas al salir de la isla de Gozo.Me tocó esperar unos 15 minutos aproximadamente. ![]() Desde el ferry se ve mejor la Torre de Santa Marta. ![]() Vistas de Mgarr. ![]() ![]() Complejo turístico "Gunpowder Arsenal Fort Chambray". ![]() Llega el ferry a Mgarr y continuo camino hacia Xewkija. Etapas 7 a 9, total 27
Son las 14h cuando llego,aparco el coche en Triq San Bert y al lado esta la Plaza San Juan Battista.
![]() En esta misma plaza se encuentra la Iglesia de San Juan Batista. Construida en el siglo XX .La cúpula tiene 75 metros de altura y su peso 45,000 toneladas. La cúpula está sostenida por 8 grandes columnas de hormigón cubiertas de piedra. La cúpula es la tercera cúpula sin soporte más alta del mundo. La Rotonda es la iglesia más grande de Gozo y uno de los hitos distintivos de la isla.La primera piedra de la Rotonda se colocó el 4 de mayo de 1952 y consagrada oficialmente el 17 de junio de 1978.La Rotonda es también el asiento espiritual de la Soberana Orden Militar de Malta, conocida también como los Caballeros de Malta.Fue la primera parroquia en ser establecida fuera de ir-Rabat y también fue el primer asentamiento en ganar el estatus de “pueblo”. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dentro de la sacristía hay otra capilla espectacular.El suelo es de mármol de Carrara pulido y el altar también está esculpido en mármol. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se puede subir a la cúpula que tiene vistas panorámicas de gran parte de la isla, yo no subí, son 3 euros y la entrada a la iglesia es gratuita. ![]() ![]() El exterior de la iglesia. ![]() ![]() ![]() Preciosa escultura en una de las rotodas del pueblo. ![]() Xewkija es el pueblo más antiguo de Gozo y es famoso por sus albañiles y decoradores de piedra maltesa, reconocidos como los mejores de la isla. También son conocidos por la habilidad de sus pescadores, que han preservado el arte de hacer trampas de mimbre para peces.Vistas panorámicas de Xewkija y Ciudadela de Victoria. ![]() ![]() La visita a esta localidad ha durado menos que un helado, unos 30 minutos aproximadamente, jajajajaja. Etapas 7 a 9, total 27
A finales del siglo XIX, los pescadores comenzaron ahorrar una parte de los ingresos de sus capturas para construir una iglesia. La primera piedra de la iglesia se colocó el 29 de enero 1892 y fue consagrada trece años más tarde, el día 29 de enero de 1904. La iglesia fue dedicada al Sagrado Corazón de Jesús en 1905 y establecida como la parroquia de Il-Fontana en 1911.Estaba cerrada y no pude visitarla.
![]() ![]() En el siglo XVI, se construyeron refugios arqueados sobre los muelles para facilitar la vida de las personas que usaban el manantial para lavar su ropa. Un sistema de riego que consistía en canalones de piedra transportaba agua desde los manantiales del valle. Este lavadero , o Ghajn tal-Hasselin, como se lo conoce en maltés, todavía funciona hoy en día, y todavía se puede ver a los lugareños lavando la ropa allí de vez en cuando.Los primeros pobladores de Fontana fueron principalmente agricultores y cazadores, pero también hubo algunos pescadores que utilizaron la cercana bahía de Xlendi , que era completamente virgen hasta el siglo XIX. ![]() ![]() Junto la fuente se encuentra la Tienda "Fontana Conttage", venden todo tipo de artículos, ropa artesanal, cientos de camisetas de todos los precios y modelos, yo le compré una muy chula de Popeye a mi marido por 15 euros, también venden joyería, comida, etc... y está muy original decorada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La fachada de la tienda también es muy bonita. ![]() ![]() Sigo a mi próximo destino. Etapas 7 a 9, total 27
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |