Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Perú sin prisas

Perú sin prisas ✏️ Blogs de Peru Peru

17 días en Perú en 2017. Ruta del gringo y 2 visitas a Machu Pichu.
Autor: Iskrenub  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (11 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Cuzco, curiosidades cercanas.

Cuzco, curiosidades cercanas.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 03/12/2018 01:02 Puntos: 5 (1 Votos)
CUZCO 2º DIA


Las visitas del día siguiente incluían zonas turísticas mas alejadas de Cuzco. Un recorrido circular con la vuelta por carreteras poco transitadas y en no demasiado buen estado.
El guía que nos tocó en suerte era un señor ya entrado en años que cojeaba de una pierna por un accidente de moto años atrás. No daba demasiadas explicaciones y no subía con nosotros a las partes altas de los yacimientos, en su lugar se quedaba descansando mientras nosotros pateábamos colina arriba por nuestra cuenta. Aun así era muy saludado y venerado por los demás guías. Siento no recordar su nombre.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (1)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (2)

Hicimos la primera parada en las salineras de Maras, una curiosidad mineral que es aprovechada por los lugareños para recolectar distintos tipos de sales que luego envían a los mercados de la región. Para ello construyen pequeños pozos familiares de unos 5 metros cuadrados que rellenan con el agua salada que sale de un manantial natural mas arriba en el monte. El agua del manantial, dulce de inicio, se convierte en salada al pasar por entre una gran veta de sal gema. El sol se encarga de evaporar el agua dejando el sedimento salado para ser recogido.

Se pueden ver hasta 3000 de esos pequeños pozos en la zona, abarcando una enorme superficie blanca y brillante que puede verse incluso desde la carretera entre la montañas.

Además de cloruro de sodio, esta sal contiene otros minerales como calcio, hierro, magnesio y cobre. En la misma salinera se venden paquetes de sal a precio elevado: Sal rosada (solo hay cuatro lugares en el mundo con esta variedad) y sal mezclada con varias especias para condimentar comida. Todavía no he usado nada de lo que compramos.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (3)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (4) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (5)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (6)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (7)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (8)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (9)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (10)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (11)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (12)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (13)

Continuamos carretera adelante para llegar al sitio arqueológico de Moray.

Se trata posiblemente de un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas. La disposición de las gradas permitía crear hasta 20 microclimas diferentes con distintas temperaturas. Esto puedo haber servido para localizar zonas para un mejor aprovechamiento de los cultivos.

La visita fue bastante rápida, ni siquiera bajamos a la base de los andenes, solo los vimos desde fuera, aun así se hace uno idea del lugar y su cometido.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (14)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (15)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (16)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (17)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (18)

Esta es la única foto del lugar donde estamos los dos. Fue hecha por nuestro guía con el sol de frente. Pueden hacerse una idea.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (19)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (20)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (21)

Tocaba ahora la parada turística de rigor. Un establecimiento cercado junto a un restaurante donde se exhibían algunos camélidos y cuines y se impartían explicaciones de la producción y el teñido de la lana en distintos colores utilizando productos naturales como el maíz morado, algunas bayas y lo mas curioso, la cochinilla: pequeño insecto parasito de las chumberas que al aplastarlo da un color rojo intenso muy apreciado en la coloración de tejidos y carmín. Incluso se cultiva la planta donde vive el parasito (en el camino vimos enormes extensiones de chumberas alineadas que se dejaban parasitar por cochinillas para su recolección).

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (22)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (23)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (24)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (25) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (26)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (27)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (28)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (29)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (30)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (31)

Chinchero, nuestra siguiente parada, es un pequeño pueblo peruano declarado patrimonio histórico en 1972 y parque arqueológico en 2005. Aun pueden verse restos incaicos ya que aquí se establecieron algunos palacios para la élite. Sus empinadas calles conservan muros y suelos empedrados con carriles de desagüe.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (32) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (33)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (34)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (35)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (36)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (37)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (38)

Actualmente se construye un aeropuerto internacional que parece que dará mucha vida a esta zona. Seguramente con el tiempo esta localidad crecerá exponencialmente.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (39)

Volvimos tarde a Cuzco. Nos quedamos en la plaza de armas para dejar pasar las ultimas horas del día. Otra vez nos acercamos a la piedra de 12 ángulos para conseguir alguna buena foto, anteriormente había demasiada gente alrededor y no había forma. Esta vez estaba desierta.
Cenamos de nuevo en la habitación, empanadas y dulces con alguna cerveza y refrescos que compramos en un pequeño almacén cercano al hotel.

La última foto es de un rincón del hotel catalogado como zona segura en caso de terremotos. Carteles como estos están presentes en muchos lugares anunciando los muros mas resistentes de cada casa o establecimiento. Indican donde hay que resguardarse.


Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (40)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (41)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (42) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (43)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Cuzco, curiosidades cercanas. (44)

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


En el valle Sagrado

En el valle Sagrado


Localización: Peru Peru Fecha creación: 05/12/2018 04:55 Puntos: 0 (0 Votos)
EL VALLE SAGRADO


Al día siguiente partiríamos de Cuzco hacia el valle sagrado donde haríamos una noche antes de subir a Machu Pichu, pernoctar allí y volver a Cuzco posteriormente. Para estos días solo podíamos llevar una bolsa grande con ropa para 3 días, dejando las maletas en el hotel de Cuzco ya que el tren a Aguascalientes no permitía llevarlas. A pesar de ello luego vimos en el tren subir bultos y mochilas enormes.
En el trayecto visitaríamos varias localidades y yacimientos famosos del valle sagrado, grandes ciudades incas diseminadas en el valle del Urubamba que tienen su culminación con la creación de Machu Pichu como gran centro ceremonial del Tahuantinsuyo, el gran reino inca.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (1)

Primero visitamos Pisac, un gran complejo arqueológico situado en la ladera del valle con edificaciones en la parte alta y los cultivos en andenes hacia la parte inferior. El pueblo del valle, sin embargo es de la época colonial. Nosotros recorrimos la parte alta en poco mas de una hora mientras nuestro guía nos esperaba abajo.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (2) Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (3)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (4)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (5)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (6)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (7)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (8)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (9)

En la otra parte del cañón, diferenciado del resto, pueden verse algunas cuevas que se utilizaron como enterramientos incas en sitios inverosímiles posiblemente para resguardarlos del posible expolio de las tumbas.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (10)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (11)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (12)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (13)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (14)

Luego, ya con nuestro guía recorrimos otra zona del complejo donde se hacen visibles las peculiaridades de las construcciones incas con sus muros inclinados hacia dentro, sus nichos, ventanas y canales de desagüe.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (15)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (16)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (17)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (18)

Mas tarde, abajo en el pueblo, aun tuvimos tiempo de recorrer el colorido mercado local, repleto de ropa, bolsos y baratijas.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (19)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (20)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (21)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (22)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (23)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (24)

Almorzamos en un hotel restaurante llamado Posadas del Inca, simulando un pueblo colonial con plaza e incluso iglesia. La comida, tipo buffet con especialidades andinas y ricos postres.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (25)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (26)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (27)

Ollantaytambo es otro enorme sitio arqueológico situado en pleno valle sagrado. Tan grande que desde abajo, mires donde mires, pueden verse construcciones incas, incluido algunas de ellas, utilizadas como graneros, en sitios inaccesibles, en las laderas de las montañas. Por su grandeza, de estar situado en un sitio mas alto incluso le haría sombra a Machu Pichu.

Cuando lo recorrimos, ya entrada la tarde, el contraste de luces hacia difícil conseguir una buena fotografía panorámica del lugar.

Muy cerca de aquí comienza uno de los tramos mas famosos del camino inca que tiene como parada final las ruinas de Machu Pichu.

Ollanta, declarado Parque Arqueológico con la Resolución Directoral Nacional Nº 395 del año 2002. Tiene una extensión de 34,800 hectáreas.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (28)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (29)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (30)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (31)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (32)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (33)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (34)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (35)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (36)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (37)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (38)

Es uno de los escasos sitios donde se levantaron andenes de resistencia para evitar desplazamientos del terreno y no solo con carácter agrícola.

Aun se conservan centros ceremoniales, plazas, puentes y acueductos.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (39)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (40)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (41)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (42)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (43)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (44) Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (45)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (46)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (47)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (48)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (49)

El lugar escogido para pernoctar en el valle fue el Hotel Recoleta San Agustín en Urubamba. Emplazado en un antiguo convento de estilo colonial que tenia incluso una iglesia en su interior. Esa noche decidimos no bajar al pueblo ni visitar los baños termales cercanos. Cenamos en el mismo hotel.
Antes de llegar allí visitamos un establecimiento que fabricaba chicha morada, un brebaje del tiempo de los incas que se hacía con maíz morado. Incluso compramos una botella de la bebida en cuestión. No tengo fotos del sitio pero si recuerdo bien que cuando abrí la botella, ya en la habitación del hotel, entre el movimiento del coche y la diferencia de presión, comenzó a salir una espuma rosada que puso perdido el piso y el baño y cuando dejo de espumar solo quedaba la tercera parte del liquido, que por cierto estaba asqueroso.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (50) Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (51)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - En el valle Sagrado (52)

El día siguiente partiríamos hacia Ollantaytambo para tomar el tren a Aguascalientes.

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Machu Pichu en dos asaltos.

Machu Pichu en dos asaltos.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 05/12/2018 16:12 Puntos: 0 (0 Votos)
MACHU PICHU



Salimos de Ollantaytambo cerca de las 8 de la mañana en el tren llamado Vistadome de la empresa Perurail. El tren panorámico, durante todo el trayecto corre paralelo al río Vilcanota (Urubamba) dejando imágenes muy vistosas. El compartimiento se divide en secciones de 4 asientos con una mesa plegable en medio. El tren tiene grandes ventanales en los lados y otros mas pequeños llegando al techo para ofrecer una vista panorámica del paisaje pero como a mitad del recorrido el cielo se fue nublando cada vez mas hasta que aparecieron algunas gotas de lluvia.
A medio camino nos ofrecieron café y un trozo de bizcocho empaquetado.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (1)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (2)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (3)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (4)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (5)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (6)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (7)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (8)

Cuando llegamos a Aguascalientes una fina llovizna caía a ratos. En Cuzco habíamos preguntado a todo aquel que ya hubiera pasado por Machu Pichu y todos afirmaban que hacia una semana que no llovía. Por eso habíamos dejado los impermeables y los paraguas en el hotel con la maleta esperando recogerlos a la vuelta.
Con ese panorama, después de conocer a nuestro guía y las oportunas presentaciones, montamos en el autobús que nos llevaría a las ruinas de las alturas. En la misma parada compramos un par de ponchos de plástico por si la cosa se ponía muy difícil.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (9)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (10)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (11)

La entrada al recinto estaba abarrotada. Desde hacía poco, para sangrar un poco mas al personal exprimiendo el chollo, se habían establecido dos turnos de entrada, sin abaratar el coste, claro. El primero desde las 6:30 a las 12 y el segundo de 12 a 5:30 de la tarde, sin embargo viendo la cantidad de gente que se agolpaba en la entrada, abrieron las puertas a las 11:30.
Lo primero era subir a la caseta del guardián dejando atrás la primera entrada que se dirige a la zona del pueblo.

Cuando llegamos el panorama no era muy halagüeño, la bruma envolvía el recinto y de vez en cuando la lluvia se dejaba sentir. Las ruinas mas cercanas se vislumbraban pero el entorno de las montañas y el mismo Wayna Pichu estaba plagado de nubes. Maribel, mi mujer, se quería morir. Años esperando este momento, para verlo entre tinieblas. Para nosotros, la primera mirada de las ruinas, la imagen ideal, era indispensable, similar a la primera vista del Taj Mahal o Abu Symbel, algo que se queda en la retina para siempre.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (12)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (13)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (14)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (15)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (16)

Con muy poquitas ganas y el ánimo por los suelos comenzamos a recorrer y fotografiar las ruinas desde la zona de la caseta del guardián. En esta parte no hay ningún problema en hacer la fotografía soñada. Desde la caseta y aun mas arriba de ella hay sitio de sobra para plasmar las ruinas sin interferencias pero incluso hacia la izquierda los primeros andenes agrícolas ofrecen una perspectiva casi idéntica y conforme se va bajando al recinto pueden sacarse imágenes con mínimas diferencias.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (17)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (18)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (19)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (20)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (21)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (22) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (23)

Continuamos adentrándonos en la zona urbana con bastante desaliento. No voy a dar demasiados datos de las distintas secciones que visitamos porque no estábamos demasiado atentos al guía aunque el pobre se esforzaba en levantarnos la moral.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (24)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (25)

De vez en cuando ya echaba la vista y la cámara atrás para ver desde abajo la entrada con la montaña Machu Pichu a la espalda toda envuelta en niebla.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (26)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (27)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (28)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (29)

Los visitantes, aunque sean muchos, se desperdigan por la zona urbana permitiendo imágenes sin demasiados turistas.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (30)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (31)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (32)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (33)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (34)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (35)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (36)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (37)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (38)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (39) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (40)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (41)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (42)

En poco tiempo llagamos a la zona final, el recinto de la roca sagrada desde donde se inicia el camino a Wayna Pichu que tomaríamos al día siguiente.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (43)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (44)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (45)

después de algunas explicaciones más, volvimos de nuevo a la entrada porque ya era hora de comer y teníamos reserva en el único restaurante del complejo situado en el Hotel Belmond Sanctuary Lodge, justo a la entrada.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (46)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (47)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (48)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (49)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (50)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (51)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (52)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (53)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (54)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (55)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (56)

La comida es tipo buffet con platos muy ricos y con bonitas presentaciones. A la altura de los postres nuestras caras esbozaron una sonrisa al ver los primeros rayos de sol filtrarse por los ventanales del restaurante. Las nubes, al fin, se habían disipado y las ruinas se mostraban en todo su esplendor. Con el ultimo bocado aun en nuestras gargantas subimos de nuevo al recinto para recorrer los mismos caminos esta vez con otro talante. Ahora sí Machu Pichu lucía sus mejores galas. Quizás las imágenes no parezcan distintas pero les aseguro que, vistas allí, las diferencias eran notables.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (57)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (58)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (59)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (60)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (61)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (62)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (63)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (64)

No llegamos hasta el final esta vez. A mitad de camino cambiamos de rumbo para salir recorriendo un sendero entre los andenes que bordeaba la zona urbana y volvía a la salida.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (65)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (66) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (67)

Llegamos al pueblo poco mas de las 5 de la tarde. Hicimos algunas fotos en la entrada y algunos sitios curiosos y fuimos al hotel a descansar y darnos una merecida ducha.
Aguascalientes ha crecido al abrigo de Machu Pichu hasta desarrollar una infraestructura turística y hotelera importante. En su plaza central y las calles aledañas en cuesta, se amontonan una serie de restaurantes, hoteles y establecimientos con todo tipo de souvenir, baratijas, camisetas y artículos de senderismo y montaña. Las noches son un ir y venir de turistas descansando del agotador día, junto a otros esperando el asalto a la montaña el día siguiente. Nosotros estábamos en lo uno y lo otro, pues aun tendríamos una nueva entrada a las ruinas con el ascenso a Wayna Pichu incluido.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (68)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (69) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (70)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (71) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (72)

El centro de la plaza esta ocupado por un gran monumento a Pachacutec muy vistoso, como también no deja de tener importancia la iglesia de la Virgen del Carmen aunque muy austera por dentro.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (73)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (74)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (75)

después de tomar alguna copa en la terraza de un bar, cenamos en "El indio Feliz" un establecimiento con buenas criticas situado en una pequeña calle junto a una de las cuestas peatonales principales de la ciudad. El restaurante, empapelado de fotos, billetes y reseñas de todo el mundo, con platos internacionales y abundantes, algo caros, como todo cuanto mas cerca estás de Machu Pichu.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (76)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (77)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (78)

Había que madrugar para la segunda entrada a las ruinas pero por mucha prisa que nos dimos no llegamos a la puerta de ingreso hasta las 8 de la mañana.
Primero, como no, subir a la caseta de los guardianes. El día esta vez estaba limpio de nubes y no presagiaba ni un mínimo de lluvia. El recinto permanecía en sombras porque el sol aun no había hecho su aparición y las imágenes se tornaban distintas al día anterior. Merecía la pena repetir las mismas fotografías con la luz mañanera.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (79)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (80)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (81) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (82)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (83)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (84)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (85)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (86)

Recorrimos los mismos caminos, esta vez sin prisas y fijándonos en los detalles mínimos, la colocación de las piedras, la escasa vegetación, los animales.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (87)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (88)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (89) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (90)

Y en poco tiempo llegamos a la puerta de entrada de la subida al Wayna Pichu. En la puerta debes registrarte con tu nombre, tu firma y la hora de entrada. Deben ser bastante estrictos porque cuando entramos nosotros un par de turistas querían subir sin reserva y no pudieron hacerlo ya que no los volvimos a ver en el camino de subida o bajada. 200 personas en cada turno con entradas compradas varios meses antes.
Aun no eran las 11 cuando empezamos la aventura. Al principio todo es bajada para superar la vaguada que existe entre la zona de las ruinas y la montaña Wayna Pichu pero pronto se comienza a subir permanentemente.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (91) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (92)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (93)

La subida es muy dura. Para alguien en buena forma atlética puede parecerle un paseito pero nosotros, al menos yo, muy pasado de peso y en una forma lamentable. con las primeras escaleras resoplaba como un buey camino del matadero.
En la mayoría de los tramos hay una cuerda o una barra metálica bien afianzada a la roca que te ayuda en la subida, eso y la inestimable compañía del bastón de montaña en la otra mano hacen mas llevadera la travesía.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (94) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (95)

De vez en cuando volvía la vista atrás en los distintos descansillos que aparecían con los cambios de dirección. Hacer alguna foto del tramo subido o de las ruinas del fondo no eran mas que una excusa para recuperar el resuello. Las nubes habían aparecido de nuevo como el día anterior y cada vez se veía menos el camino subido. Las ruinas, allá abajo, casi habían desaparecido en la niebla.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (96)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (97)

Y por fin, después de 50 minutos de ascensión llegamos a la cima, justo cuando comenzaban a caer algunas gotas. Incluso el clima se alió contra nosotros.
Sin embargo, habíamos vencido a la montaña, lo que, durante todo el viaje, creíamos incapaces de realizar, lo conseguimos.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (98)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (99)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (100)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (101)

después de unos 15 minutos de descanso entre las nubes recuperamos fuerzas suficientes para comenzar la bajada que tampoco se hace fácil cuando una fina llovizna te acompaña y te tiemblan las piernas cuando avanzas entre los desiguales escalones.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (102)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (103)

Lo demás ya es historia, llegar a la puerta, volver a firmar casi 2 horas después y recorrer los mismos senderos centenarios hasta la entrada. Pillar el primer autobús hasta el pueblo y sentarnos en el primer bar disponible con una buena cerveza bien ganada. Muestro un vídeo con distintas imágenes de los dos días.

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (104)

Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (105) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (106)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (107)

Volvimos a Ollantaytambo en el tren de las 4.30. Un taxista nos estaba esperando para llevarnos hasta Cuzco donde llegamos bastante tarde.


Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (108)
Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (109) Perú sin prisas - Blogs de Peru - Machu Pichu en dos asaltos. (110)

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 109
Total 53 11 Media 23475

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Perú sin prisas
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  12/12/2018 10:53   📚 Diarios de marimerpa
Tengo yo ganas de una viaje a Perú. Para agosto de 2019 estuvo entre mis posibilidades, pero el precio de los vuelos me hizo elegir otra opción. Pero algún año tendré que ir. Gracias por el diario.
Imagen: Spainsun  spainsun  19/12/2018 03:41   📚 Diarios de spainsun
Magnifico diario que me hace revivir un viaje muy agradable. Gracia spor compartirlo.
Imagen: Iskrenub  iskrenub  20/12/2018 21:37   📚 Diarios de iskrenub
Gracias jefe. Puedo asegurar que recibo mucho mas de lo que doy.
Imagen: Luna71  luna71  08/04/2019 22:15
Gracias por compartir un diario tan precioso!! Un saludo.
Imagen: Brigantina  Brigantina  11/04/2019 22:18   📚 Diarios de Brigantina
Comentario sobre la etapa: Ultimas impresiones y conclusiones
Un diario estupendo, para un destino muy interesante. Te dejo unas estrellas, gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante!Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! 26 días recorriendo el norte y el sur del país por... ⭐ Puntos 4.96 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Mi guía Perú.Mi guía Perú. Guía útil para preparar un viaje por el sur de perú. ⭐ Puntos 4.70 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
854341 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2408

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 958

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14628

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube