Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Katmandú y Annapurnas

Katmandú y Annapurnas ✏️ Blogs de Nepal Nepal

Viaje a Nepal, visita¡ando Kathmandu y realizando el trekking de los annapurnas
Autor: Finuco  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

Día 13 Bhaktapur y Katmandú

Día 13 Bhaktapur y Katmandú


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 14/12/2018 19:39 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 13 Bhaktapur y Katmandú

Nos levantamos pronto, no ha sido con el sonido del despertador, sino que el insistente canto de un gallo nos despierta, a esto hay que sumarle el sonido de las campanillas de alguna persona que este realizando algún ritual (Puja).

Mientras desayunamos, decidimos que la primera visita del día será la ciudad de Bhaktapur, la cual se encuentra a unos 13 kilómetros de Katmandú. En nuestro país esta distancia en una situación normal nos llevaría unos 15 minutos recorrerla, pero estamos hablando de Katmandú, donde recorrer esta distancia puede llevar de 45 minutos a 1 hora e incluso más, dependiendo del tráfico.

Salimos del hotel y los taxistas nos empiezan a asediar, Ana pregunta por el precio para ir a Bhaktapur, a lo que contestan 1300 rupias, Ana responde que 800 rupias, el taxista baja a 1000, pero Ana decide dirigirse a otro taxista. El primer taxista ve la maniobra de Ana y accede a llevarnos por 800 rupias.

Me deja un poco perplejo la actitud de Ana, decidida y sin vacilaciones a la hora de regatear, ya que en anteriores viajes lo pasaba hasta mal cuando teníamos que regatear. Sin embargo, en este viaje la mayoría de las veces la que negocia el precio es ella.

Bhaktapur data del siglo XII, y su nombre significa “ciudad de los devotos”. Es una visita obligada en el valle de Katmandú. Se vio seriamente afectada por el terremoto del 2015, pero aun así la visita merece la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos bajamos del taxi, pagamos la entrada y nada más entrar ya se ven las huellas del terremoto. Muchos monumentos se han derrumbado completamente, pero otros siguen en pie. Vamos paseando hacia la Plaza Durbar (Patrimonio Mundial de la Unesco). Muchos guías nos asedian ofreciéndonos una visita guiada en castellano.

Seguimos paseando, admirando los monumentos que quedan en pie, pero también nos deja perplejos los que están rehabilitando. Ver cómo trabajan, algunos en chanclas sobre los andamios de bambú, careciendo por completo de medidas de seguridad.

Atravesando la ciudad por sus bonitas calles de ladrillo de color rojo, llegamos a la plaza de los alfareros llena de vasijas de barro puestas al sol a secar. Observamos como los alfareros hacen las vasijas, para luego meterlas en los hornos a cocer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La intención era comer en Bhaktapur, pero como llegamos pronto decidimos volver a Katmandú. Volvemos hacia la zona de la entrada y la Plaza Durbar esta llena de turistas, que bien hicimos en venir a primera hora de la mañana, esto nos permitió visitar Bhaktapur con más tranquilidad.

Volvemos al taxi, y otra vez a regatear, pero Ana sigue igual de tenaz y vuelve a regatear hasta que conseguimos el retorno por 800 rupias. Pero al ir a acércanos al vehículo nos damos cuenta de que es una furgoneta. Otra vez a regatear hasta que conseguimos un pequeño taxi. No es que no queramos ir en una furgoneta, iríamos más cómodos, el problema es que casi seguro hará paradas para que se monten otros viajeros y al final, como hemos visto en algunas furgonetas iríamos como sardinas en lata, además de tardar más.

Casi todos los taxis oficiales son coches pequeños, de la marca Tata la gran mayoría y los taxistas llevan unos chalecos reflectantes con la palabra taxi a la espalda. Volvemos hacia Katmandú y al volver la vista hacia atrás, vemos que en el maletero asoman dos mochilas grandes. Lógicamente esas mochilas son de turistas, que han contratado el taxi para ir a Bhaktapur y que les espere, a una hora para el regreso. Pero aquí la gente es así, mejor que esperar sin hacer nada, es dar otro viaje a Katmandú, y si a la vuelta a Bhaktapur vuelve con otros turistas, pues mejor que mejor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras comemos en un restaurante de Thamel, comentamos lo mucho que nos ha gustado Bhaktapur, bueno en realidad no esta gustando todo. Pero a partir de mañana el tipo de viaje cambia. Tenemos que comprar la bolsa o petate para el trek, aquí las venden a un módico precio, no son las de la marca original claro esta, pero hacen el servicio. Al final la bolsa XL nos costo unos 15 euros al cambio, no esta nada mal ya que en España valen más de 100 euros, pero como he dicho no tienen nada que ver.

Decidimos ir al hotel, para preparar la bolsa y las mochilas que llevaremos al trek, al final la llenamos y el peso de la bolsa ronda los 16 o 17 kilos, podemos llegar a los 20 kilos, pero creemos que con lo que llevamos es suficiente.

Como tenemos tiempo hasta que se haga de noche, decidimos ir paseando a plaza Durbar de Katmandú, pero al salir del hotel, junto enfrente de el hay una tienda con ropa de montaña, fabricada en Katmandú. No se trata de prendas copiadas a las marcas occidentales, sino que es una marca de allí, que tiene muy buena pinta, ya veremos cuando la utilicemos. Me gusta mucho un chaleco, la señora me comenta que ha tenido una tienda en Bilbao y que me hace el 10% de descuento. Ok la respondo, pero lo comprare cuando venga del trek, a lo que ella añade, si la tienda esta cerrada por el festival me llamas y me da un numero de teléfono móvil.

Ana y yo nos quedamos extrañados, ¿qué es eso del festival? Algo nos había comentado Mikel. La semana siguiente se celebra en todo Nepal lo que ellos llaman el festival y la gran mayoría de las tiendas cierran, incluso las de Thamel.

Salimos de la tienda y vamos comentando el tema del festival, menos mal que justo esa semana estamos en el treking.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la plaza Durbar se puede ir caminando desde Thamel, es un bonito paseo, pasando por alguna estupa y por un pequeño mercado, no serán más de 15 minutos. Poquito a poco vamos acercándonos a Durbar Square, cada vez hay más gente, desconocemos el motivo.

Llegamos a la plaza donde hay un pequeño mercado, ya habíamos estado anteriormente, el volumen de gente es increíble, ya no avanzamos. Nunca había estado en un atasco formado por personas, coches, motos, rickshaw y bicicletas, miro entre mis piernas y tengo una rueda de una moto entre ellas. Eso si, ni un empujón, si esto pasara en mi ciudad no tardaría en liarse, pero esta gente esta echa de otra pasta, son muy pacientes.

Le digo a Ana que vamos a ver si podemos salir por alguna de las calles adyacentes, nos vamos echando como podemos hacia un lado, hasta que conseguimos salir. Dios mío nunca había visto nada igual. Decidimos visitar la plaza Durbar cuando volvamos del trek.

Volvemos hacia Thamel y al llegar al hotel se lo comentamos a Mikel, el nos dice, claro es el festival y toda la gente esta yendo a comprar regalos.

También nos comenta que el guía nos espera en Pokhara, ya que esta allí y no lo va hacer volver. Que había estado por allí el porter, que ha sido una pena porque así nos le presentaba. Pero bueno da igual, mañana a la 6:30 en la recepción del hotel.

Mientras tomamos unas cervezas en la tranquilidad del hotel, Mikel baja para comentarnos que el porter ha vuelto a pasar por el hotel, nos lo presenta, se llama Dao

Creo que es importante si viajáis a Katmandú comprobar que días se celebra el festival. Se trata de la festividad religiosa del Dashain, esta suele celebrarse en los meses de septiembre u octubre.

La verdad es que ahora entendemos muchas cosas que vimos o estamos viendo. Es la festividad más larga del Nepal, y la celebran todas las religiones.

En todo el país se adora a la diosa Durga, con numerosas pujas, abundantes ofrendas y con miles de animales sacrificados para los rituales. La gente suele retornar a sus pueblos de origen, para celebrar junto a sus familiares la festividad.

Los juegos de cartas es otra forma de celebrarlo, el juego de cartas es ilegal en Nepal. Pero cuando se celebra el festival esta permitido jugar en lugares públicos. También es el momento de comprar ropa, como sabéis Nepal es uno de los países más pobres del mundo. La gente aprovecha la ocasión para comprar y regalar ropa nueva, algunos como nos comento Mikel, es la única vez que estrenan, es decir si se compran o regalan unos zapatos estos les tienen que durar todo el año. Casi todas las tiendas y mercados ofrecen descuentos durante el festival. Ahora nos explicamos lo de la Plaza Durbar.

Otra manera de festejar el festival, es hacer columpios con bambú, vimos algunos en Katmandú.
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Día 14 Hacia Pokhara

Día 14 Hacia Pokhara


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 14/12/2018 19:40 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 14 Hacia Pokhara

Son las 5:30 de la mañana, suena el despertador y en pie, bajamos a desayunar. A partir de las 6:00 ya se puede desayunar, mientras desayunamos aparece Dao, este espera en el jardín a que terminemos de desayunar.

Coge la bolsa y nos encaminamos andando hacia la parada de autobuses, empezamos a pasar pequeños autobuses casi todos iguales, de unas 30 a 40 plazas calculo y nos enseña el nuestro. Sube con nosotros y nos indica nuestro asiento, los cuales se encuentran bastante atrás, le comento que, si nos podemos poner más adelante, pero me comenta que están ocupados.

Casi todos los autobuses tienen escrito bien grande Turist Only (solo turistas), pero la verdad es que según va montando la gente, nos damos cuenta que hay más nepalís que turistas. En la parte delantera, donde esta el conductor hay unos asientos corridos junto a este y esta separado del resto viajeros por una mampara.

El autobús empieza a moverse, vamos observando por la ventanilla como se despierta Katmandú, son las 7:30 de la mañana. El trafico es infernal, ha pasado más de una hora y media y aun no hemos salido de la ciudad. Nos entregan una botella de agua fría a todos los viajeros.

Mas o menos a las dos horas y media el autobús hace una parada, Dao nos indica que es corta solo para ir al baño. Así fue la parada duró unos 20 minutos. Seguimos nuestro camino, es increíble en algunos sitios no hay carretera y el autobús tiene que pasar por algunos tramos que no tienen baches sino socavones, nos lo tomamos a risa. Es imposible dormirse, cuando uno ya parece que se esta durmiendo, pues llega un bache y de un brinco te despiertas, en algunos de los baches llegamos a pegar en el techo del autobús.

Hacemos otra parada mas o menos a las 5 horas de viaje y hemos recorrido poco más de 100 kilómetros. Dao nos vuelve a informar esta será más larga, ya que es para comer. Bajamos del autobús, lo primero al baño, ya que para las mujeres se forman autenticas colas. Miramos la comida, pero no nos apetece, o mejor dicho no nos entra por el ojo. Decidimos comprar unas galletas Oreo, un Snickers, y una bolsa de patatas y para beber una Coca-Cola, todo muy sano. Abrimos la bolsa de patatas, pero picaban muchísimo, pero si esto también es para niños le comento a Ana.

De vuelta en el autobús, junto a nosotros viaja una pareja nepalí con sus dos hijos pequeños, les ofrezco las patatas, advirtiendo al padre que estas picaban. El padre me dijo que no había problema, la pequeña tendría tres años se las comían sin problemas.

Seguro que esta familia iba a visitar a sus familiares con motivo del festival. Volvimos a hacer otra parada corta para ir al baño.

El autobús para de vez en cuando para que la gente se baje, estamos llegando a Pokhara, llevamos ocho horas y media para 200 kilómetros. Por fin llegamos al final han sido nueve horas.

Vemos como Dao saluda a una persona, se trata de nuestro guía, nos lo presenta se llama Nimatama, (no se como se escribirá), para nosotros Nima. Juntos los cuatro vamos andando en dirección al hotel, bueno en realidad nosotros vamos detrás de ellos. Llegamos al hotel, por fuera es estupendo, tiene también un jardín y la habitación es muy amplia. Bueno en realidad nos da un poco igual ya que solo vamos a estar un día. Nima nos indica que nos acomodemos, que nos esperan en el jardín, para comentar el plan para mañana.

No tardamos mucho y Nima nos comenta un poco lo que vamos a hacer mañana, lo más importante es que a las 6:30 tenemos que estar preparados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin perder tiempo salimos a dar una vuelta, nos acercamos al lago Phewa, el cual es conocido debido a los impresionantes reflejos que se originan al reflejarse las montañas en sus aguas. Pero en el momento que nosotros los visitamos, estaba totalmente cubierto y el Himalaya nos lo imaginamos. De vez en cuando sale algún claro permitiendo ver alguna montaña.

Desde Pokhara se pueden ver tres de las diez montañas más altas del mundo, Annapurna, Manaslú y Dhaulaguiri y el icónico y sagrado Machapuchare

Pokhara es la puerta de entrada a la región del Annapurna, un paraíso para el trekking. Pero además de este se pueden realizar otros deportes, diríamos de aventura, como parapente, mountain bike o rafting, entre otros.

Buscamos un sitio para cenar y nos recogimos.
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Día 15 Pokhara – Nayapul – Banthanti (1ª etapa)

Día 15 Pokhara – Nayapul – Banthanti (1ª etapa)


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 14/12/2018 19:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Trekking Annapurna Base Camp “ABC”


Día 15 Pokhara – Nayapul – Banthanti (1ª etapa)

Son las 6:00 de la mañana nos dirigimos a desayunar, pero no tienen las mesas preparadas para desayunar, mientras esperamos aparece Nima. Le comentamos que tardaran un poco en servirnos el desayuno, el se acerca a hablar con la gente del hotel. En un momento tenemos los cafés en la mesa, pero no tenemos nada para acompañar el café, le pido a una chica un poco de pan para hacer aunque sea unas tostadas. Mientras se hacen las tostadas, ya tenemos fruta y alguna cosa más.

Cogemos las mochilas y Dao la bolsa, en la puerta del hotel nos espera un taxi. Hemos perdido algo de tiempo pero el hotel empezaba a dar los desayunos a las 6:30. Salimos de Pokhara sobre las 7:30 y llegamos a Nayapul, a las 9:30, lugar donde empieza el trekking. Como en Katmandú en algunos sitios la carretera había que imaginársela.

Durante el viaje, Nima nos comenta la primera etapa, que consistiría en ir desde Nayapul a Tikhedhunga. Tanto Ana como yo habíamos estudiado las etapas y le comentamos que seria mejor subir un poco más, ya que sino la segunda etapa seria bastante dura. Slowly, slowly respondió, haciendo un gesto con las manos, bueno le comento a Ana el es el guía, el sabrá como hacerlo además de que también es el que conoce el terreno.

Nos bajamos del coche, junto a un bar, donde poder tomar algo. Nima nos pregunta si queremos tomar algo, le respondemos que no que estamos ansiosos de empezar a caminar. Lo que si me quedo observando es como Dao, prepara la bolsa, enrollándola con una cuerda la cual en su parte central tiene una especie de cinta de nylon, la cual colocan sobre su frente.

Nima nos hace un gesto con la mando y nos dice ¡ Let´s Go! Ana y yo, nos miramos, sonreímos y al unísono decimos, ¡Let´s Go!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empieza nuestro trekking son sobre las 9:30, vamos recorriendo las calles de Nayapul. Nima y Dao van delante conversando, Ana y yo los seguimos, no nos gusta ver a Dao cargar con la bolsa, aunque por otro lado es su forma de ganarse la vida, no todos en Nepal pueden.

Pasamos el puente de Birethanti, Nima acelera el paso para llegar al checkpost, cuando llegamos nosotros el dice que continuemos, el no espera cola y en un momento ya esta con nosotros. Vamos charlando, en un principio vamos los cuatro juntos, pero ellos se adelantan, ya que nosotros vamos sacando fotos y parando cuando algo nos llama la atención. A la hora y media de estar caminando llegamos a una aldea, tres o cuatro casas Matathanti, donde Nima nos dice que comeremos, son sobre las 11:30 horas. Nima nos trae la carta, hay casi de todo, arroz, espaguetis, macarrones, pizza… y como no, noodles y momos, creo que yo comí una pizza y Ana unos noodles con unas Coca-colas. Vale, responde Nima, primera palabra que aprende del castellano, palabra que no dejará de repetir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras esperamos la comida, suelen tardar, le volvimos a comentar a Nima la posibilidad de ir a dormir a Ulleri, slowly, slowly volvió a responder, la respuesta ya la sabíamos. Nima nos trae la comida, nos la sirve como un autentico camarero, nos trae los cubiertos, nos acerca las servilletas, y pregunta ¿good?, very good respondemos. Ellos empiezan a comer un poco después, pero no con nosotros. Suelen comer a parte, creemos que es porque ellos comen con las manos y eso a los occidentales nos puede incomodar.

Nima se acerca con el postre el cual no habíamos pedido, se trata de unos trozos de manzana que el mismo a partido. La verdad es que nos apetece y damos cuenta de la manzana rápidamente.

Proseguimos nuestro camino, empiezan las famosas escaleras las cuales no abandonaremos en casi todo el trek. Sobre las 13:30 llegamos a Tikhedhunga donde hacemos una pequeña parada, es el lugar donde tendríamos que dormir, pero Nima mira el reloj, comprobando que lo que habíamos propuesto era una buena idea, Les´t Go, seguimos caminando.

Creo que la primera etapa, la hacen corta para que la gente se vaya acostumbrando, va gente de todo tipo. Ellos también tienen que comprobar que tipo de clientes llevan.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos caminando, entre terrazas de arroz, escalón tras escalón, parece no acabarse nunca, pasando puentes colgantes, atravesando pequeñas aldeas, cruzándonos con porteadores y siempre un namasté como saludo, es una autentica gozada. De vez en cuando miro hacia el horizonte, a ver si asoma alguna montaña, pero estamos en un profundo valle.

Nima y Dao van por delante nuestro, hace tiempo que nos los vemos, pero no hay problema el camino no tiene perdida, solo hay uno. Al poco rato, nos los encontramos y nos comenta si queremos parar un poquito. Ahora somos nosotros los que respondemos slowly, slowly y seguimos nuestro camino. Vuelvo a mirar al horizonte, y sobre sale la cumbre de una montaña, el Machapuchare, impresionante.

Llegamos a Ulleri, a 2010 metros, es decir llevamos ascendidos unos 1000 metros, ¿finish? le digo a Nima, el responde que si y me hace una señal con la mano, que no entiendo muy bien. Seguimos caminando, subiendo escaleras, Ana y yo comentamos que ya hemos dejado Ulleri bastante atrás. Pero en unos minutos vemos a Dao parado sin bolsa, se trata de Banthanti a 2200 metros, lugar al que llegamos sobre 17:15 horas casi haciéndose de noche.

Nima como la vez anterior se había adelantado, y ya había cogido la llave de la habitación, nos la enseña, esta tiene dos camas y baño en su interior con ducha de agua caliente. Nos damos una ducha, y a dar un paseo por la pequeña aldea, abajo vemos las aldeas de Ulleri y Tikhedhunga.

Nima se acerca a nosotros y nos muestra la carta para cenar, nos pedimos arroz con pollo frito. Esta anocheciendo, la temperatura baja considerablemente con lo que, entramos en la especie de salón. Hay bastante gente, tenemos chimenea con lo que nos sobra ropa, estas guests houses, diríamos que es una especie de mezcla entre refugio de montaña, albergue y hotel, mas parecido a los dos primeros. Algunas personas empiezan a cenar, otros juegan a las cartas, nosotros nos entretenemos mirando el mapa y observamos la etapa de hoy y analizamos las que nos quedan.

Ya esta aquí Nima con la cena, nos tiene como reyes. Empezamos a comer el arroz con pollo aunque este último había que buscarlo entre los granos de arroz. Nima vuelve a aparecer con los trozos de manzana, lo cual se lo agradecemos un montón, también trae la carta con el desayuno, escogemos el desayuno más típico, té o café, tostadas, 2 huevos fritos con patatas y algo de verdura. Nima también nos pregunta si las 7:30 es una buena hora para desayunar. Cuando acabamos de cenar salimos a dar una vuelta, pero hay poco ambiente, decidimos ir a dormir son sobre las 21:00 horas.

Datos de la etapa: Ascenso 1270 metros acumulados (casi todos son escaleras), descenso 92 metros, tiempo: 7:30 horas (contando paradas)
Etapas 4 a 6,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 91
Anterior 0 0 Media 96
Total 30 6 Media 11236

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Katmandú y Annapurnas
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ALFMA  ALFMA  19/12/2018 20:01
Estupendo diario Finuco con mucha información y unas fotos estupendas. Todas mis estrellas para ti. Un saludo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  20/12/2018 12:05   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario y espectaculares fotos. Toda una experiencia.
Imagen: Meha  meha  21/12/2018 00:11   📚 Diarios de meha
¡Qué fotazas tan buenas! Yo lo hice con los rododendros en flor
Imagen: Goldfish  Goldfish  24/12/2018 17:16
Comentario sobre la etapa: Día 23 Jhinu- Nayapul (9ª etapa)
Namaste Ana y Fernando!!!!! En relación a vuestro comentario:

"Mientras hablamos con el, llegan unos chicos del trek del ABC que es al que vamos hacer nosotros (añadiendo además Poon Hill), les preguntamos que tal y el chico nos dice que muy bien pero algo duro, que ha perdido unos 10 kilos durante el trek. Su pareja que aunque no dice nada, por la expresión de su cara parece que no esta de acuerdo con él, parece que no le ha gustado o no es lo que esperaba, bueno eso fue lo que nos pareció a Ana y a mi."

Os confirmo que fueron 10KG los perdidos por mi marido y al mismo tiempo veo que mi cara de poker sigue siendo buena Riendo Riendo Riendo Riendo , pero tengo que corregir vuestra impresión, os diré que fue mucho más de lo que esperaba y que no solo volví encantada, sino que ya estábamos hablando con Mikel para hacer en 2020 el trek del EBC, si las circunstancias lo permiten. Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso
Imagen: Spainsun  spainsun  27/12/2018 00:52   📚 Diarios de spainsun
Toda una aventura. Magnificas fotos, por cierto. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Trekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi HimalTrekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi Himal Un mes de viaje, 3 semanas de trekking, 230 km recorridos, más de 13000... ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna.NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna. Experiencia vivida por el circuito del Annapurna durante 13 días en octubre de... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273
A solas por Nepal.A solas por Nepal. 22 días recorriendo solo, por mi cuenta, Nepal. Haciendo el trekking del Campamento Base del Everest, Mardi Himal y Poon Hill. Visitando Kathmandu, Patan... ⭐ Puntos 4.88 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
NEPAL 2016. Trek al Annapurna Sanctuary (ABC)NEPAL 2016. Trek al Annapurna Sanctuary (ABC) Viaje de 2 semanas a Nepal en abril-2016. Un país en el que las montañas vienen de... ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías)NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías) Viajazo por libre d 25 días por 1000 euros... ⭐ Puntos 4.89 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos - Nepal
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 549
220033 Lecturas
AutorMensaje
ferretti
Imagen: Ferretti
Travel Addict
Travel Addict
19-06-2018
Mensajes: 58

Fecha: Lun Nov 25, 2024 04:05 pm    Título: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Muchas gracias Asiatitis
dpahari
Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
04-04-2010
Mensajes: 410

Fecha: Dom Dic 08, 2024 04:24 am    Título: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Nepal ofrece una tierra de gran biodiversidad geográfica y una incomparable gama de altas montañas y ricas culturas. Nepal se sitúa en el Himalaya central con 1.310 magníficos picos sobre los 6000 metros, incluyendo ocho de los 14 picos más altos del mundo, con más de 8.000 metros cada uno, ríos caudalosos, colinas excavadas por terrazas; exhuberantes y empañados trópicos y altas planicies que recuerdan el Tíbet. La capital de Nepal, el valle de Kathmandu, una fértil hondonada a los pies de los Himalayas, es un oasis de increíble arte y hogar de una antigua y sofisticada cultura. Está llena...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22651

Fecha: Lun Mar 03, 2025 01:49 pm    Título: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

@ness_alicia, aquí dejé lo que hicimos en casi tres días; es lo típico que suele hacerse, aunque nosotros incluimos algún monasterio budista más:

Qué ver en Katmandú en 3 días

Saludos Amistad
Mayre
Imagen: Mayre
Travel Addict
Travel Addict
03-11-2023
Mensajes: 40

Fecha: Mar Mar 04, 2025 11:38 am    Título: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

"Salodari" Escribió:
@ness_alicia, aquí dejé lo que hicimos en casi tres días; es lo típico que suele hacerse, aunque nosotros incluimos algún monasterio budista más:

Qué ver en Katmandú en 3 días

Saludos Amistad

Muchas gracias. Ya tenemos contratados aviones y hoteles tanto en Katmandú como en Pokhara. Estaremos dos días en cada. Hemos que exprimir el poco tiempo que tenemos al máximo. Por eso quiero trazarme un plan de visitas y no perderme lo mejor. Os voy leyendo
ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Super Expert
Super Expert
24-07-2010
Mensajes: 496

Fecha: Mar Mar 04, 2025 12:12 pm    Título: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

"Salodari" Escribió:
@ness_alicia, aquí dejé lo que hicimos en casi tres días; es lo típico que suele hacerse, aunque nosotros incluimos algún monasterio budista más:

Qué ver en Katmandú en 3 días

Saludos Amistad


Genial @Salodari,
A ver si termino con el tema seguro y paso al "turisteo". Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nepal
Amanecer sobre Machhapuchhare
Chufina
Nepal
Pokhara y su Lago
Spainsun
Nepal
Escalera de subida de Ulleri a Ghorepani
Spainsun
Nepal
Annapurnas desde Ulleri
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube