![]() ![]() Diversión, sol y compras... Florida promete ✏️ Blogs de USA
Vacaciones en Florida, enero 2009Autor: Alosabes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (21 Votos) Índice del Diario: Diversión, sol y compras... Florida promete
01: 19 Enero 2009
02: 20 Enero 2009
03: 21 Enero 2009
04: 22 Enero 2009
05: 23 Enero 2009
06: 24 Enero 2009
07: 25 Enero 2009
08: 26 Enero 2009
09: 27 Enero 2009
10: 28 Enero 2009
11: 29 Enero 2009
12: 30 Enero 2009
13: 31 Enero 2009
14: 1 Febrero 2009
15: 2 Febrero 2009
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
Solo asomar la nariz a la puerta para decidirnos dejar la segunda visita de parques para el día siguiente. Hacia fresco, aunque no tanto como el anterior. Mejor optamos por resguardarnos al calorcito de los Centros Comerciales. Ruta de tiendas. Que felices estaban algunos… Tras recoger nuestros 3 valiosos artículos de desayuno y degustarlos en el coche empezamos a dejar salir nuestra fiebre consumista. Empezamos por un nuevo Ross, cerca del recinto de Universal, éste estaba situado junto a una zona de Outlets. Nos tuvo dentro durante 3 horas y como resultado: relojes Guess, vestidos de fiesta, zapatos, y unas cuantas cosas más. Salimos por el ruido de nuestras tripas, que pedían a gritos HAMBURGUESA. Y sorpresa, un Mc Donald´s justo delante de nuestras narices. Probamos una ensalada bastante rica que llevaba hasta “Fritos” de Matutano, un menú normal y un par de enormes COOKIES. Este Mc Donald´s está en un lugar curioso. Rodeado de tiendas tentadoras y carteles ofreciendo el oro y el moro, pero en “brasileño” (eso ya no nos sorprendía tanto). Nos pasamos para ver que había y no encontramos nada interesante. Se ve que es el típico sitio donde llevan a los grupos organizados de turistas brasileños. Cientos de clientes, dependientes y anuncios de Brasil. Para comprar en Orlando tienes hasta aburrirte. Allá donde mires hay tiendas. Y junto a este sitio encontramos letreros que informaban de la presencia de un Outlet a menos de 1 milla. No paramos mucho tiempo porque solo nos interesaban 3 tiendas, Dockers, Victoria Secret y Nike. ![]() Un capricho de mi novia era ir a alguna tienda de Mac (maquillaje) y según habíamos consultado la más cercana estaba justo a una milla de nuestro hotel, en el Florida Mall. Este centro comercial es más exclusivo, viene a ser como un Corte Inglés. El maquillaje profesional es caro, pero mucho menos que en España. Así que compramos y nuevamente cambiamos de escenario. Para terminar el día habíamos pensado ir a la famosa casa con la fachada del revés de WONDERWORKS y cenar dentro. ![]() Eran las 17:00 cuando sacamos la entrada. Habíamos dejado el coche justo en un parking que tienen allí (6$ todo el día). Admisión y cena ilimitada con show de magia 40$ por persona. La casa por dentro es una atracción repleta de curiosidades y efectos impresionantes y divertidos: te puedes tumbar en una cama de clavos (y salir vivo), disfrutar en un simulador de montaña rusa (aunque corres el riesgo de salir algo mareado) y otros muchos entretenimientos. Terminamos de hacer el recorrido por sus instalaciones un rato antes de la cena. Así que aprovechamos para ojear los alrededores y ver una cascada artificial dentro de un minigolf con una amplísima zona de aparcamiento gratuita (si la hubiésemos visto antes….) además de uno de tantos bares, cuyo interior es totalmente de hielo, que hay repartidos por el mundo. Se trata de una zona muy ambientada. ![]() Para la cena no éramos un grupo numeroso. Eso nos permitió hablar con otros de los turistas que también esperaban. Nos sentaron a todos en dos mesas largas y nos tocó estar en primera fila, creo que eso era un presagio de lo que ocurriría. ![]() Empezaron a desfilar camareros con bebidas, palomitas, ensaladas, pizza y postres. Que iban reponiendo a cada momento. Y en mitad de todo esto comenzó el espectáculo. Menudo show. Habíamos leído que estaba considerado uno de los mejores shows cómico-mágico de Florida. Y la verdad que fue genial. Todos reíamos sin parar con sus trucos y gracias. Hacia partícipe al público de algunas cosillas pero lo bueno fue cuando me llego el turno. Ya sólo al preguntarme el nombre unas 6 veces me temí lo peor. Me sacó al escenario, me hizo un truco de cartas que no se resolvió hasta el final y me DISFRAZO DE MUJER para hacer una parodia. Fue un verdadero show. Lo pasamos en grande y volveríamos a repetir sin lugar a dudas. (Informar que es en inglés). Fotos y videos hacen que no me vaya a olvidar de esos momentos. ![]() ![]() Terminó todo sobre las 22:00 y como habíamos cenado como señores solo nos quedaba volver a casa, dormir y soñar con esos minutos de gloria. Etapas 4 a 6, total 15
El solazo que nos entraba por la ventana y la previsión de bastantes grados Fahrenheit (unos cuantos menos de los de aquí), invitaban a ir corriendo a Universal (parte de películas) y sin perder un segundo empezamos a prepararnos.
El horario del desayuno comenzaba antes los viernes y fines de semana, así que aprovechando esto a las 9:30 estábamos dentro de los Studios. ![]() Era un gustazo pasear por allí sin gente, los temidos grupos aún no habían hecho acto de presencia. Como la mayoría de los pases en las atracciones empezaban a las 10:00 dimos un primer paseíto por todo para hacernos fotos, pasando por calles que te hacían volver en el tiempo hasta los años 20, por el boulevard de las estrellas, por Beverly Hills, por restaurantes típicos de carretera con coches antiguos y hasta por San Francisco. ![]() ![]() ![]() Una vez que empezamos a disfrutar de las atracciones nos movíamos de una a otra sin pausa. El parque no estaba muy saturado y las colas no se hacían largas. Lo pasamos en grande en la de los Simpson, es totalmente recomendable. Conocimos a ET y le acompañamos en su viaje a casa, pudimos vivir en primera persona un accidente dentro de una estación de metro con efectos increíbles y hasta disfrutamos de un concierto en directo de los Blues Brothers entre otras muchas cosas. ![]() ![]() ![]() La comida la hicimos a base de ensalada y hamburguesas en un lugar donde uno se TUNEA la hamburguesa a su gusto, junto con la bebida nos gastamos unos 24$. ![]() Con Shrek 4D rescatamos a Fiona sintiendo todo tipo de efectos en una película-simulador. ![]() Y terminamos de la mejor manera, conociendo a los Simpson. ![]() Al igual que el día anterior que visitamos el parque, sobre las 16:00 ya lo habíamos visto todo y repasado lo que más nos había impresionado. Era hora de marchar pero no sin antes degustar un delicioso cinnamon roll. Solo vimos que los hiciesen en un sitio dentro de The Island of Adventure. Como la entrada te ofrece el cambiar de parque cuando desees pues entramos, compramos y nos fuimos con un sabor muy dulce. Llegamos al hotel a las 17:00 y tras organizar un poco las fotos, el temido cansancio nos llegó. Despertamos de una siesta de 2 horas completamente destrozados y no pudimos hacer otra cosa que distraernos con tonterías que nos volvieron a dejar caer en dulces sueños hasta el día siguiente. En mitad de la noche sueño con algo muy extraño... estoy en la luna!!! Etapas 4 a 6, total 15
¡Llamando a la tierra, llamando a la tierra! Tocaba viaje espacial. Como presagiaba mi sueño de la noche anterior, tocaba poner rumbo al Kennedy Space Center. El despertador nos sonó a las 7:30. No podíamos perder el tiempo porque se nos presentaba una horita de conducción. Antes tuvimos que hacer una parada en Ross, pero por motivos justificados: comprar la maleta que teníamos pendiente, ya que las compras se iban acumulando por todos lados y había que organizarse de alguna manera. Unos 75 kilómetros separaban Orlando de Cabo Cañaveral. Estaba muy bien indicado así que no tuvimos problemas en llegar. Dejamos el coche en el parking que había (gratuito) y pusimos rumbo al espacio. La entrada costó 40$ por persona, (38$ más tasas) y además nos dieron información, horarios y mapa de todo. ![]() ![]() Lo primero que hicimos fue un tour en bus a lo largo de cada una de las estaciones que tiene la NASA, donde está la zona de producción, de control, de lanzamientos, etc. El tour duraba aproximadamente 3 horas, pero dependía mucho de cada uno y de su entretenimiento por ahí. Los autobuses estaban continuamente circulando. ![]() ![]() Una vez de vuelta en la zona principal paramos a comer en uno de tantos sitios que tienen distribuidos por el complejo: perrito y hamburguesa para variar. Aquí los precios sí que estaban “por las nubes” nunca mejor dicho (más o menos como se estaba poniendo mi colesterol a estas alturas). El día se nos pasó volando entre vivir la llegada de Armstrong a la luna, la visión de este momento desde el centro de control, ver una película en el cine IMAX que tienen allí sobre misiones espaciales (me parece una auténtica maravilla lo que se consigue en estas salas) y sentir el lanzamiento en una nave-simulador. Nos estábamos sintiendo como auténticos astronautas, pero la visita iba tocando a su fin. ![]() ![]() ![]() El reciento cerraba a las 18:00 pero aún nos quedaba tiempo para hacer fotos de varios cohetes que tenían expuestos como el Saturno, Apolo, Discovery o Columbia, aprovechando que la magia del atardecer empezaba a asomar por allí. La entrada a este sitio, al igual que en los parques de atracciones, era válida para otro día. Pero te la tenían que sellar antes de salir. Nosotros no lo hicimos porque ya habíamos tenido suficiente. Igualmente era válida para visitar el museo de las cosas utilizadas en las misiones espaciales, que abre una vez que el otro cierra. ![]() ![]() Destacar que el centro espacial se encuentra en medio de una zona considerada reserva natural y es normal ver cientos de buitres, caimanes o incluso armadillos (primera vez en mi vida que veía un bicho de estos). A las 21:00 ya estábamos de vuelta. Houston, misión cumplida con éxito. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |