![]() ![]() Tailandia 2013 ✏️ Blogs de Tailandia
13 días descubriendo Tailandia de Norte a SurAutor: Tivi77 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Tailandia 2013
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Nuestro plan del día era ir al Doi Inthanon en songtaw por nuestra cuenta, y evitar las excursiones organizadas que te llevaban a ver granjas de orquídeas y a tribus locales (que realmente solo eran fachada para turistas).
Sin embargo, comentando en el hotel, era imposible ir en songtaw sobre la marcha, había que contratarlo el día anterior en el hotel o en algunos puestos del Night market, al que aún no habíamos ido. Así que cambiamos de planes, y decidimos acercarnos a la estación de autobuses para comprar billetes para bajar en 2 días a Sukhothai y luego a recorrer Chiang Mai. Ojo con las estaciones de autobús: nosotros acabamos yendo a una estación al este, mucho mucho más allá de la Pae Gate (en los planos, todo lo que esté fuera del centro histórico, las distancias pueden venir mal calibradas y todo esta mucho más lejos), y más tarde descubrimos otra cerca del hotel que también nos hubiera servido. Dedicamos el día a conocer la vieja Chiang Mai y sus templos, chedis y mercados. Los 2 templos que destacamos por ser un poco diferentes son: el Wat Mahawan, que es un templo y chedi en blanco, cerca de la Pae Gate; y el Wat Sri Suphan, que no venía en ninguna guía, y nos lo indicó una señora muy amable, es el único templo plateado, porque se encuentra en el barrio de los orfebres de plata. ![]() ![]() Vuelta al hotel, baño en la piscina, y ducha para recobrar energía, y nos fuimos a cenar al Huan Phen. HUAN PHEN Restaurante recomendado en varios foros con muy buenas opiniones, pero el resultado final fue un poco decepcionante. Al llegar hay que apuntarse en la lista de espera en un libro que tiene en la entrada (se intuye porque los camareros no te dicen nada). Mientras esperábamos, vimos llegar a otros clientes que sin apuntarse, entraban en el comedor y pillaban cualquier mesa que se quedase libre. Cuando se reclama a los camareros por si estaban en la lista de espera, o no hablan inglés o no lo quieren hablar, y no solucionan la cuestión. Tras insistir a los camareros, acabamos gestionando la lista de espera y el comedor nosotros mismos colocando al resto de clientes que estaban en la lista de espera. Vamos un caos. El comedor está muy bien decorado, parece una tienda de antigüedades. La carta tenía muy buena pinta y amplia, aunque algo desordenada, y sin noodles para cenar. Quizás no tuvimos suerte con los platos que elegimos (curry estilo birmano, stir fried con jengibre, arroz...), porque estando correctos, eran escasos y no estaban a la altura de las expectativas creadas por las buenas críticas que habíamos leído. Gastos: * Billetes autobuses Chiang Mai-Sukhothai: 478 THB (2 pax) * 2 Smoothies (en bar para turistas cerca de Pae Gate, con aire acondicionado): 140 THB * Songtaw desde estación de autobuses a Pae Gate: 40 THB (2 pax) * Songtaw desde templo plateado al hotel: 60 THB (2 pax) * Cena Huan Phen: 420 THB (2 pax) Etapas 4 a 6, total 12
Este día lo dedicamos casi por entero al curso de cocina. Habíamos leído en varios blogs, y al final, elegimos Classic Home Cooking (website: www.chiangmai1.com/ ...ooking.com; email: classichomecooking@gmail.com).
Elegimos este curso porque eran de los que más número de platos se podían cocinar, y porque incluían khao soi (plato típico del norte y que probamos la primera noche), y hacíamos la pasta de curry. Lo contratamos en su web, y nos hicieron un 10% de descuento. Y luego todo funcionó muy bien: el mail de confirmación y el resto del curso. Nos vinieron a buscar al hotel a primera hora de la mañana (sobre 9.30, y muy puntuales), en un songtaw con el resto de grupo; en nuestro caso, éramos 9 personas y salvo nosotros, todos estadounidenses. Según subimos al songtaw, Vannee, nuestra profesora, nos pasó el listado de platos a cocinar para que eligiéramos lo que queríamos hacer (6 platos+pasta de curry, en función del plato que luego cocináramos), y nos dirigimos a un mercado local de frutas, verduras, carnes y pescado, a las afueras, y ahí empezó el curso. Vannee iba haciendo la compra para todos, y a la vez contestando a todas las preguntas de cosas curiosas que veíamos. La verdad, mereció la pena la visita al mercado. ![]() ![]() A continuación, de vuelta al songtaw y nos vamos a la casa de Vannee, ya que en el jardín de su casa es donde se impartía el curso: tenía unas mesas corridas para comer, unas mesas de cocinar muy grandes, y fogones para todos y cada uno de nosotros. ![]() El curso de cocina es en inglés, y una vez que te acostumbras a su acento y empiezas a relacionar las palabras con los ingredientes, se puede seguir bastante bien. Tanto ella, como su marido Mea (se pronunciaba miau), y una ayudante, tenían todos los ingredientes preparados para los platos de cada uno, y fue una experiencia estupenda: no sólo por cocinar, y por comer (todo lo que cocinas lo comes), sino también por los olores y sabores que se descubren. Para nosotros, lo más destacado: hacer la propia pasta de curry (con un mortero), el khao soi, una ensalada de noodles que tenían un aliño espectacular, los currys, sticky rice con mango… la verdad, nos encanta la comida tailandesa, así que podríamos seguir comentando páginas y páginas... ![]() ![]() Al acabar el curso, te dan un libro de cocina (de unas 70 páginas con todas las recetas que hacen), y personalizado, es decir, en el libro de cada uno estaban marcados los platos que habíamos cocinado cada uno. De vuelta al songtaw, y nos devuelven al hotel sobre 5.30. Te queda tiempo aún para aprovechar la tarde, y nuestra intención era ir al night market, pero había empezado a diluviar, y entre que llovía mucho y que al día siguiente madrugábamos para viajar, se nos quedó pendiente ese mercado. Ni que decir que no cenamos… después de pasarnos todo el día comiendo. Gastos: * Curso de cocina: 1.800 THB (2 pax). Etapas 4 a 6, total 12
En esta etapa del viaje, dejábamos Chiang Mai para irnos a Sukhothai en autobús a primerísima hora de la mañana. En el hotel, pillamos un songtaw, cerramos precio y hacia la estación. Recomendable ir con tiempo, porque aunque el tráfico no es tan horroroso como en Bangkok (como luego comprobaríamos), en las mañanas hay más actividad.
Nuestro primer contacto con el transporte por carretera, y la verdad es que todo funcionó perfectamente: en la estación nos indicaron la dársena para el autobús, salimos puntuales (bueno, quizás con los 2-3 minutos de retraso porque eran las 8 y de nuevo al sonar el himno nacional todo se paralizó). Nosotros nos pillamos un 1-2ª clase con aire acondicionado (imprescindible). Los autobuses están en buenas condiciones, se asemejan en su estado a los de España de media distancia, y eso sí, con el aire acondicionado muy fuerte, así que hay que llevar buen abrigo para el viaje. ![]() El trayecto tranquilo, y con curiosidades que vas descubriendo por la ventanilla o en tus compañeros de pasaje, pero no romperemos el encanto de que cada viajero lo descubra por sí solo. El viaje duró unas 5-6 horas. Nuestro hotel en Sukhothai era el Ruean Thai Hotel, y te recogían gratis de la estación de autobuses. El día anterior les habíamos escrito un mail para confirmarles a qué hora salíamos de Chiang Mai, y cuando llegamos a la estación de Sukhothai les llamamos desde el teléfono público que había en la estación (ojo, guardad alguna monedita si tenéis que llamar, aunque es muy muy barato 1-2 baths). En menos de 10 mins nos vinieron a recoger con un coche, y nos llevaron al hotel. RUEAN THAI HOTEL Hotel en New Sukhothai, con buena relación calidad precio. Habitación correcta, sin grandes lujos, pero todo limpio y cama grande y cómoda, y con mosquitera. Si llegas o te vas de la ciudad en autobús, te pasan a buscar y/o te llevan en el coche del hotel a la estación de autobuses, sin cargo adicional. También te acercan gratuitamente a la parada de autobuses para ir al parque histórico de Old Sukhothai. Como habíamos llegado a mediodía, nuestro plan era irnos directamente a las ruinas del Old Sukhothai sin perder tiempo, ya que cierran cuando se va el sol, bastante pronto. En el hotel nos llevaban gratis en el mismo coche hasta el songtaw o camión que nos llevaba a la entrada del parque histórico, y allá nos fuimos. El old Sukhothai merece muchísimo la pena, para nosotros fue uno de los tops del viaje a Tailandia, pero dado que es enorme, es recomendable apuntarse qué wats y chedis se quieren ver para no perdérselos. Nuestra primera intención era hacer la visita en bicicleta, pero al llegar allí, nos decidimos por el tuctuc. Y fue todo un acierto: muchísimo calor y humedad casi del 100% y unas distancias bastante grandes, pero todo depende de cada uno, y del tiempo que tenga para verlo. La negociación fue dura, porque los conductores de los tuctucs que están en la entrada, hacen equipo entre ellos cuando empiezas a negociar, y la táctica de irte a otro si no consigues bajar el precio, no funciona. Pero conseguimos buen precio. Antes de empezar la visita, acordamos con el conductor qué templos queríamos ver sí o sí, y luego otros por el camino que nos llevaban el conductor. El parque está separado en zonas. Nuestra recomendación: además de los más destacados en todas las páginas web de turismo o información que hay en la zona central, no os perdáis un buda gigante (casi 17 metros) que hay a las afueras del parque. Nosotros lo vimos además casi al atardecer, y sólo podemos decir… espectacular! ![]() ![]() Una vez acabada la visita, en la entrada principal pillamos de nuevo un songtaw hasta el Nuevo Sukhothai, y allí nos fuimos dando un paseo y viendo los mercadillos hasta nuestro hotel, y allí nos volvimos a dar un bañito refrescante en la piscina. Cenamos a 5 minutos del hotel, en un restaurante con mesas en la calle pero cada mesa tenía un ventilador. El lugar era muy local, y pedimos los platos a la total aventura, pero todo muy bueno. Nos quedamos con las ganas de probar lo que parecía que era la comida típica por allí visto que lo tenían en muchas mesas: una especie de cacerola con agua caliente, parecía, y muchos platillos con carne, noodles, verduras, y que algunos de esos ingredientes los sumergían en la cacerola. Tenía buena pinta, quizás la próxima vez. ![]() Nos volvimos al hotel pronto, porque al día siguiente madrugábamos de nuevo para pillar otro autobús con destino Bangkok. Gastos: * Songtaw New Sukhothai – Old Sukhothai: 60 THB (2 pax) * Tuc-tuc Old Sukhothai: 260 THB (2 pax, 3 horas aprox.) * Entradas (se paga entradas individuales según por zonas): 400 THB (2 pax) * Songtaw Old Sukhothai – New Sukhothai: 60 THB (2 pax) * Cena: 160 THB (2 pax) Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |