![]() ![]() Perú casi por libre. ✏️ Blogs de Peru
Huaraz y sur de Perú huyendo de agencias. Agosto 2019Autor: Titandesert Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (7 Votos) Índice del Diario: Perú casi por libre.
01: Llegada a Lima y rumbo a Huaraz.
02: Huaraz. La cordillera Blanca. Aclimatación.
03: Huaraz. La laguna Churup.
04: Huaraz. Glaciar Pastoruri.
05: Trek Santa Cruz etapa 1
06: trek Santa cruz etapa 2
07: trek Santa Cruz etapa 3
08: Arequipa. La Ciudad Blanca
09: trek cañón del Colca. Etapa 1
10: Trek Cañon Colca etapa 2. Catarata Huaruro.
11: Del Valle del Colca a Puno.
12: Lago Titicaca relativamente auténtico.
13: Camino a Machupichu. Trek de Salkantay etapa 1
14: Trek Salkantay etapa 2
15: Trek Sakantay 3. Aguas Calientes.
16: Santuario de Machupichu.
17: Valle Sagrado. Ollantaytambo, Chinchero, Salineras y Moray.
18: Valle Sagrado. Pisac.
19: Cusco City Tour
20: Cusco a Montaña de 7 colores y Valle Rojo.
21: Amazonas. Puerto Maldonado. Isla de los monos.
22: Amazonas. Lago Sandoval.
23: Amazonas. tercer día, Canopy y regreso a Lima.
24: Consejos
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 24
Hoy tendremos la sorpresa de la laguna Arthuaycocha, a 4.420 m, si no el mejor paisaje que he visto en Perú, uno de los mejores. El camino se desvía hacia el campo base del Alpamayo y de allí sale una senda indicada hacia la laguna.
![]() Como hemos llegado con un sol esplendido y el lugar lo merece, invertimos varias horas y un baño en el. ![]() Vale la pena también subir al mirador, con un refugio libre a mitad de camino, para unas vistas mas que soberbias. ![]() La vegetación también le da un aire místico a todo el entorno. ![]() Realmente vale la pena desviarse del trek unos kilómetros. Puede que sea mas interesante alargar mas la etapa de ayer para que no sea tan larga esta, pues el resto del camino hasta el punto final en Cashapampa se hace largo, sobre todo la parte desértica con las famosas moscas. Justo antes de terminar esta zona, debajo del camino que bordea la arena para evitar la zona de laguna, hay una fuente estupenda. ![]() En Cashapampa ya hay un colectivo esperando a salir, después de ofrecernos el viaje en privado por 140 soles, o salir antes por 15 soles unidad, salimos enseguida por 10 soles hasta llegar en una hora a Caraz, donde tomamos otro colectivo que en dos horas nos lleva a Huaraz, donde saldremos a las 22 h en autobús Cruz del Sur para Lima, no sin antes recoger lo que no hemos llevado al treking y que dejamos en el primer hotel. El viaje nocturno esta vez no es tan cómodo, el bus es de los antiguos y el asiento del pasajero delantero me aplasta las piernas. Yo solo miré esta empresa y reservé con meses de antelación por desconocimiento, pero hay infinidad de opciones. Incluso a contratar en el momento. Etapas 7 a 9, total 24
Llegamos a Lima a las 5.15 am nuevamente a la estación Plaza Norte para coger un taxi que nos llevará al aeropuerto con nuevo destino: Arequipa, la ciudad blanca. Solo estaremos un día, pues el objetivo es el trek por el cañon del Colca.
El centro histórico es muy interesante y se puede explorar a fondo en un solo día. Las fachadas de sillar blanco, una piedra volcanica de la zona, son una gozada. Nosotros nos centramos en el maravilloso convento de Santa Catalina, 35 soles mas 5 del guía durante 1 hora. ![]() ![]() La catedral, con visita guiada a la cubierta y catatumbas. Desde las alturas se obtiene una vista preciosa del ciudad y de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, ahorrandote la visita al mirador de Yanahuara. ![]() Completamos el día con la vista a la casa del Moral, también guiada, con mucha historia en sus muros. ![]() Después del city tour es momento de organizar el transporte al Colca. Si bien se puede utilizar el transporte público para llegar a Cabanaconde, este llega demasiado tarde y no se aprovecha el día. Así que lamentandolo, hemos de contratar un tour que incluye la visita al mirador del cóndor. La ventaja es que sale a las 3.45 a.m, que te recogen en el hotel y que en teoría a las 7.30 h ya puedes dedicar una hora a los cóndores. Etapas 7 a 9, total 24
SI bien la idea de salir pronto con un tour era buena, el guiri de turno que ha estado de fiesta toda la noche hace retrasar la salida mas de una hora. Los cóndores salen muy temprano, pero algo vimos.
![]() Iniciamos el trek desde Cabanaconde sobre las 11 a.m previo pago en el puesto de control de 70 soles. Este trek tiene una ruta clásica y muy saturada de turistas que es básicamente llegar hasta el oasis de Sanguelle para al día siguiente subir a pie o en caballo los 1000 m de desnivel hasta Cabanaconde. Nosotros optamos por un trek mas auténtico. Nuestro destino será Llahuar, donde existe un Logde con piscinas de agua termal junto al río. EL detalle es que las piscinas del oasis no son termales y por tanto a la que se va el sol debes huir de ellas. ![]() La otra ventaja es que se puede contratar un taxi para ir o volver. El taxista, Oscar, cobra 150 soles y se puede encontrar en la tienda de alimentos que hay en la esquina de la plaza de armas. El viaje son casi dos horas. La bajada hasta Llahuar transcurre por paisaje árido típico de la zona. Al inicio encontramos los restos dela gran muralla inka que llega hasta el fondo del cañón y un puesto de control. ![]() Hasta Yaguar son unas 4-5 horas y se llega antes al rio Colca, donde se puede tomar un baño junto a fumarolas de agua hirviendo bajando con cuidado al final del puente. ![]() En Llahuar, existen habitaciones económicas con baño compartido, unos 14 dolares, o privado por unos 35 dolares. Estas ultimas no aparecen en la web, mejor preguntar por ellas. Etapas 7 a 9, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |