Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019)

16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) ✏️ Blogs de Japon Japon

Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los Viajes de Ali Fog, con un montón de fotos, vídeos, mapas...
Autor: Ali_laporta  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (25 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

Viernes 8 de Noviembre - Nikko

Viernes 8 de Noviembre - Nikko


Localización: Japon Japon Fecha creación: 13/12/2019 14:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy salimos del hotel a las 7.50 horas. Pasaremos el día en Nikko.

Vamos caminando hasta la estación de JR Ueno, tardamos 15 minutos.

Toca estrenar el JR Pass. Pese a tener tickets con asientos reservados que ya saqué el otro día, no hay que pasar por los tornos introduciendo los tickets, sino que hay que ir por el lateral y mostrar los JR Pass en la ventanilla. Nos toca enseñarlo en 2 ventanillas antes de llegar a nuestro andén, el 20. Todo está perfectamente señalizado. Nos ubicamos a la altura del coche 8 tal y como marca nuestro billete, y esperamos dentro de las líneas rojas marcadas en el suelo porque nuestro tren es el siguiente. Si fuese el segundo tren tendríamos que esperar dentro de las líneas verdes, o dejar en nuestro lugar las maletas. Pasan varios trenes bala antes que el nuestro y disfrutamos como niños sacando fotos aquí y videos allá. ¡¡¡Qué emocionanteeee!!! Aplauso Aplauso





He visto un tren de doble altura, es decir, con asientos en una planta de arriba y en una planta de abajo, ¡¡no sabía que existían!! Riendo

Nuestro tren llega puntual tal y como esperaba y solo para en el andén unos 2 minutos antes de arrancar de nuevo. Nuevamente vemos el monte Fuji totalmente nítido, ¡¡¡qué guayyy!!! Heart Pedir asientos en el lado izquierdo si queréis tener la opción de sacarle alguna foto chula, aunque también os podéis levantar y sacar fotos en las ventanillas ubicadas entre 2 vagones.

Los espacios entre asientos son muy amplios, mucho más que los espacios habituales en los aviones, y los asientos son muy cómodos y reclinables. No hemos notado sensación de velocidad en ningún momento.

Llegamos a Utsunomiya a las 9.21 horas al andén 1 y nuestro próximo tren sale a las 9.30 horas desde el andén 5. Se trata de la línea local de JR Nikko, que va sin asientos reservados, por lo que en este caso no tenemos ticket. Nada más llegar al andén llega un tren que pone destino Nikko por lo que lo cogemos sin esperar a las 9.30 horas en punto, que era el tren que traía yo anotado. Confirmo con un pasajero que es el tren correcto. Además, aunque ha llegado pronto, en realidad no arrancamos hasta las 9.30 horas. Me sorprende que la megafonía de este tren es también en español, qué considerados! Riendo Aunque el tren es tan ruidoso que apenas se oye nada... Suerte que son tan puntuales que no hay que estar muy pendientes de las paradas porque sabes exactamente a qué hora vas a llegar.

Llegamos puntuales y lo primero que hacemos es ponernos a la cola para sacar el pase del autobús, el World Heritage Meguri, del que traía anotado:

- Válido: por 1 día.
- Precio: 500 yenes (≈ 4,10€).
- Podemos usar la ruta circular que pasa por la zona central de templos y santuarios de Nikko.
- Es el pase que usan todos los turistas que están de excursión de día en la zona central de Nikko.
- Paradas:
o Parada Omotesando: para visitar el santuario Toshogu o el templo Rinnoji.
o Parada Taiyuinbyo-Futarasan-jinja-mae: para visitar el santuario Futarasan o el Taiyuinbyo.

Pregunto al vendedor y me dice que para llegar a la estación que quiero ir basta con coger cualquiera de los autobuses que pase y bajarme en la parada 11.

En la estación hay taquillas de todos los tamaños incluso para maletas grandes, aunque de estas hay pocas.

Lo primero que hacemos es coger un mapa de los autobuses. En los foros recomiendan ir en bus hasta el final del pueblo y luego ir bajando viendo los distintos puntos.

Nos metemos en el primer autobús que encontramos en la parada ubicada delante de la estación pero la conductora nos indica que debemos ir al que está detrás. Ese que nos indica pone en grande "World Heritage Bus". Iniciamos el recorrido y de la parada 2 pasa a la 7 y de ésta a la 85. No me cuadra para llegar a nuestro destino, no había leído nada de que con este pase se hacía un recorrido especial.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Viernes 8 de Noviembre - Nikko (1)


De hecho en la parada 85 el conductor nos manda bajar a todos del autobús por ser la última parada. Le pregunto cómo llegar a nuestra parada y nos echa del autobús de malos modos, entiendo que porque no habla inglés… Confundido Estoy un poco desubicada en este momento y no me acabo de aclarar…

Empezamos a visitar el templo al que hemos llegamos, que creo que es el Templo Rinnoji. El entorno es maravilloso. Lo vemos por fuera y seguimos el camino situado entre 2 toriis enormes y árboles centenarios a los lados llegando sin saberlo al Santuario Toshogu, una de las razones principales para visitar Nikko según los foros. Pagamos la entrada en unas máquinas: 1.300 yenes por cabeza.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Viernes 8 de Noviembre - Nikko (2)


El templo está a rebosar de gente, pero muy exagerado. Además hay muchísimos grupos de escolares. Muchos de ellos se acercan a los turistas para practicar inglés con unas frases establecidas que llevan en sus libretas. Al principio nos resulta muy divertido, pero llega un momento en que o les paras o no avanzas, porque te paran grupos de niños cada 2 metros. Seguimos a las masas como hormigas de un hormiguero y aunque el templo es impresionante y suntuoso y las decoraciones son una pasada, a mí tanta gente me agobia bastante. Confundido De hecho siguiendo a la gente nos encontramos de repente en un montón de escaleras empinadas y tras subir no sé cuantísimas escaleras y tratar de recuperar el aire pensando que vamos a tener unas vistas magníficas de los tejados dorados, llegamos a una zona sin pena ni gloria (The Inner Shrine) desde el que no se tienen vistas de ningún tipo porque los árboles lo tapan todo. Además se visita en menos de 2 minutos y vuelta a las escaleras... Trist

El templo es una pasada pese a que las fotos no lo demuestran para nada. Me da la sensación de que debe estar siempre igual de saturado, y a mí tantas saturaciones me agobian y no me permiten disfrutar de lo que estoy viendo.

Bajamos caminando y llegamos al Templo Rinnoji según mi mapa, así que no sé si lo primero que vimos era también el Templo Rinnoji o es que está dividido a lo largo de Nikko. Aquí por primera vez vemos algún árbol de hojas rojas que nos encanta y con el que sacamos montones de fotos. Heart Heart Es una pena que este año se haya retrasado tanto el momiji, el enrojecimiento de las hojas.
Vemos el templo por fuera disfrutando tanto de las vistas del templo, que es precioso, como del entorno.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Viernes 8 de Noviembre - Nikko (3)


De aquí nos dirigimos caminando hasta el Abismo de Kanmangafuchi (憾満ヶ淵), que más que un abismo tal y como yo tenía en mente es un sendero paralelo al río, con unas vistas y unos colores preciosos, además de hileras de jizos de piedra. Aunque no mide mucho, por lo que se podría visitar rápidamente, nos encanta y estamos en él más de 40 minutos disfrutando tranquilamente de lo que vemos. Heart Heart


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Viernes 8 de Noviembre - Nikko (4)


Recomiendo un montón esta visita, y más teniendo en cuenta que veníamos saturados de las cientos de personas del Santuario Toshogu a un lugar en el que estuvimos solos en muchos momentos, además de solos en casi todo el trayecto del Templo Rinnoji hasta el abismo. Aplauso

Aunque la idea era visitar acto seguido la Villa Imperial Tamozawa (田母沢御用邸), cosa que me apetecía mucho, ya tenemos hambre además de que hace bastante frío (por primera vez en todo el viaje) por lo que decidimos ir a comer.

De camino al restaurante que ya traía elegido desde casa, pasamos por el Puente Shinkyo o Yamasugeno-jabashi (神橋) (≈ “la serpiente que se enrolla en el junco”), que es “en teoría” 1 de los 3 puentes más bonitos de todo Japón junto con el puente Kintaikyo de Iwakuni y el puente Saruhashi de Yamanashi, y una de las atracciones más turísticas de Nikko. No sé si me parece un poco exagerado considerarlo uno de los 3 más bonitos de Japón pasando una carretera justo a su lado, pero es verdad que la foto del puente con el paisaje otoñal de fondo es muy bonita.

Como digo traía elegido el restaurante Hippari Dako, con certificado de excelencia de TripAdvisor 2017 – 2019. Llegamos a las 14.50 horas. La parte delantera tiene mesas y sillas al estilo europeo y la parte trasera cojines en el suelo y mesas bajas al estilo japonés. Decidimos esperar 10 minutos para poder comer en la parte delantera donde creemos que vamos a estar más cómodos. Traía elegido hasta el plato que iba a comer, el que había leído que era su “plato estrella” y que tenía muy buena pinta cuando lo vi por internet. Al mirar la carta vemos que donde está el plato recomendado o “estrella” (yakitori + yakisoba) hay otros 2 platos similares, así que nos pedimos 1 de cada para probar:

- 2 de los platos recomendados o “estrella”: 900 yenes (incluyen arroz blanco).
- 1 plato de pollo frito + yakisoba: 900 yenes (también incluye arroz).
- 1 plato de tonkatsu y yakisoba: 1.200 yenes (también con arroz).


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Viernes 8 de Noviembre - Nikko (5)


En TripAdvisor las raciones parecían bastante más grandes que lo que nos llega en realidad, no sé si es que las fotos eran engañosas o es que han menguado (y bastante) el tamaño. Ojos que se mueven El caso es que nos pedimos aparte 2 raciones de yakitori por 450 yenes cada una. El agua es gratis como en todos los sitios y una caña un tanto pequeña cuesta 450 yenes. Total: 5.250 yenes. Nos ha gustado la comida, sobretodo el “plato estrella” con yakitori.

Votamos sobre si visitar ahora la Villa Imperial Tamozawa, pero gana el coger ya el tren de vuelta, que sale a las 16.28 horas.

Excepto el primer trayecto que hemos hecho en bus, todo lo demás lo hemos hecho caminando tranquilamente. Creo que no merece para nada la pena sacar el pase de 1 día porque se puede ir andando perfectamente a todos los sitios. Como mucho recomendaría coger un bus desde la estación de JR hasta el primer punto a visitar (el más lejano) y luego hacer ya el resto andando.

Me voy sin haber visto todo lo planificado pues me he quedado sin la Villa, sin el Santuario Taiyuin-byo (大猷院廟) y sin el Santuario Futarasan (二荒山神社). Trist Trist Tendrán que quedar pendientes para una futura visita…

De nuevo la línea local de JR Nikko va sin asientos reservados, y cuando llegamos ya quedan pocos libres aunque conseguimos 4 para nosotros. En la siguiente parada se sube un montón de gente y ya les toca ir de pie.

Al llegar a Utsunomiya tenemos el tiempo justo para llegar al andén del Shinkansen. Como no había reservado asientos porque no sabía a qué hora nos iríamos de Nikko, nos tenemos que poner en la cola de un vagón con asientos no reservados. Para ello tenemos que buscar los kanji (o alfabeto japonés): 自由席. Encontramos asiento para los 4, aunque no juntos.

Aunque la estación de Shinjuku sea la más transitada del mundo, la de JR de Ueno no se queda corta… ¡Menudas mareas humanas! Chocado Chocado





De la estación vamos caminando hasta el hotel para descansar un poco y hacer las maletas para mañana.

Encargo en recepción un taxi para mañana a las 8.30 horas. La idea era pedir uno grande para los 4 pero me han dado un presupuesto aproximado de unos 4.700 yenes por 1 taxi grande frente a 2.200 yenes de 2 taxis tamaño normal, así que obviamente elijo la última opción. ¡Menuda diferencia!


GASTOS DEL DÍA:
• Pase World Heritage Meguri (de 4): 2.000
• Santuario Toshogu (de 4): 5.200
• Hippari Dako (de 4): 5.250

TOTAL: 12.450 yenes
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Sábado 9 de Noviembre - Takayama

Sábado 9 de Noviembre - Takayama


Localización: Japon Japon Fecha creación: 13/12/2019 14:32 Puntos: 5 (2 Votos)
Me voy de Tokio con un sabor agridulce, pues los 2 primeros días fueron un desastre y el medio día con el guía también. Confundido Suerte que ya daba por hecho antes de iniciar el viaje que Tokio iba a ser el sitio que menos me iba a llamar la atención, así que no traía grandes expectativas.

Los taxis llegan puntales. Finalmente nos cobran 1.320 yenes por taxi, y eso que la estación está a solo 5 minutos, pero la comodidad hay que pagarla.

Llegamos con media hora de adelanto al andén, por lo que antes de que pase nuestro tren aún hay otro delante. Por tanto, dejamos todas las maletas dentro de las líneas verdes pintadas en el suelo y nos sentamos a esperar. Cuando pasa el primer tren, ya podemos pasar nuestras cosas a las líneas rojas. Llenamos todas las líneas solo con nuestro equipaje, jajaja. Como “mochileros” seríamos lo peor… Mr. Green


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (1)


El tren por supuesto llega puntual y tenemos suerte ya que en la pequeña zona para equipaje entran todas nuestras cosas. Esta vez nos tocan asientos reservados separados pero pronto conseguimos intercambiar asientos y juntarnos de 2 en 2.

La japonesa que va a mi lado me ofrece un paquete de patatitas y uno de frutos secos y aunque trato de rechazarlos, insiste hasta que los cojo. Además, cuando ve que ofrezco a Nacho rápidamente mete la mano en su bolsa y le regala a él otro tanto… Alucinamos con su amabilidad. Ojos que se mueven

Lo único incómodo que veo de los trenes bala es que no llevan reposa pies, pero para situaciones como estas traigo yo mi reposa pies de Amazon (www.amazon.es/ ...&psc=1), que me alivia un montón al permitirme llevar las piernas en alto ya que como dije en la introducción, no soporto ir con los pies colgando.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (2)


En la estación de Toyama tenemos que esperar 1 hora y media hasta nuestro próximo tren. Esta era la alternativa a tener que madrugar hoy un montón. En la estación hay tiendas del tipo 7/11 donde compramos algo para picar.

El tren a Takayama directamente no tiene espacio para maletas por lo que colocamos las pequeñas en las repisas sobre nuestras cabezas y las grandes detrás de los últimos asientos como podemos. Es el único tren hasta ahora en el que ha pasado un revisor pidiendo los billetes.

Las vistas desde el tren son maravillosas con las montañas en tonos ocres y el río turquesa a lo largo de los 90 minutos. Es como un tren escénico. Heart Heart Hemos sacado decenas de fotos. Amistad Amistad


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (3)


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (4)


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (5)


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Sábado 9 de Noviembre - Takayama (6)


Lo primero que me sorprende de Takayama es que me esperaba un pueblo de casitas y me encuentro con una ciudad con edificios. Chocado Chocado

Vamos caminando hasta el apartamento, el Good Morning House, que está a 5 minutos andando de la estación. El apartamento es sencillamente ¡¡espectacular!! Aplauso Aplauso Sobre todo la habitación de mis padres, ¡menuda pasada! Es enorme, con chimenea, saloncito y cocina incluida. Tenemos un solo baño para los 4 pero es enorme y está dividido en 3 departamentos. Hay que descalzarse en la entrada del apartamento antes de pisar la madera (dan zapatillas) y ponerse otro tipo de zapatillas al entrar al WC, que también incluyen. El único “pero” es que es un tercero sin ascensor, pero 200% recomendable.

Miramos para comer en el Hidagyu Maruaki del que traía anotado:

- El mejor restaurante de Takayama: el más rico.
- Especializado en ternera de Hida.
- Muy recomendado en blogs y foros.
- Coges la carne en una especie de carnicería ubicada al lado del restaurante y te cocinas la ternera de hida tú mismo en los fogones de las mesas.

Sabía que era caro, unos 20€ por cabeza según había leído, pero los precios que vemos en el restaurante son carísimos: lo más barato que vemos son 100 gr de carne desde 980 yenes (pero son solo 100 gr) y lo más caro 200 gr por 7.980 yenes... Chocado Chocado Así que decidimos buscar un sitio más asequible y guiándonos por TripAdvisor llegamos hasta el Ebis cafe and Pachinco. Pedimos 11 raciones variadas ya que son bastante pequeñas y pagamos un total de 4.950 yenes. De lo que más nos gustó en general fue la hamburguesa de hida (muy pequeñita), las gambas fritas y el okonomiyaki. No dejar pasar la oportunidad de visitar el baño, es muy curioso. Tienen su propia sala de pachinko, mucho menos ruidosa que todas las que vimos en Tokio. El personal es muy amable y habla inglés. Además tienen horarios muy amplios, cosa muy importante en Takayama porque la mayoría de sitios que hemos visto estaban ya cerrados. ¡Recomiendo este lugar! Amistad

Nos acercamos hasta la oficina de correos para preguntar cómo podemos mandar mañana a las maletas al hotel de Kioto, pero aparte de que el señor no habla nada de inglés y tenemos que apañarnos con Google Traductor como podemos, el problema es que mañana sábado cierran a las 14h y nosotros vamos a llegar de la excursión a Shirakawago a las 14.20 horas.

Tenía anotado que las maletas también se podían mandar desde los 7/11, por lo que nos acercamos hasta uno que está muy cerca de la oficina de correos. El dependiente saca un traductor portátil de los ultramodernos y nos entendemos a la perfección hablando al aparato. ¡¡Vaya pasada!! Riendo El señor es majísimo y aunque me tiene que dedicar un montón de tiempo pese a la cola que se está formando detrás de nosotros lo hace muy amablemente y siempre con una sonrisa. Es increíble la amabilidad de la gente en este país… Aplauso En el 7/11 no tienen restricción de horario porque abren 24h, por lo que puedo traer mañana las maletas después de la excursión para enviarlas con el servicio Takkyubin. Aprovechamos para comprar provisiones.

Llegamos al hotel a 17.50 horas, ya de noche cerrada y con una buena bajada de las temperaturas. Decidimos quedarnos en el hotel a organizar las maletas para mañana poder aprovechar todo el día por la mañana y por la tarde.

Ponemos la lavadora con el detergente obsequio del apartamento. En 40 minutos está la ropa limpia y en 30 minutos seca y sin una arruga.

A la hora de rellenar los formularios para enviar las maletas viene todo en japonés. Aunque el chico del 7/11 fue muy amable y trató de explicármelo todo lo mejor posible, cuando me meto en internet para comprobarlo me doy cuenta de que he rellenado mal varios apartados. Para ayudarnos, en la página www.directoajapon.com/ ...in/63.html viene indicado lo que hay que rellenar en cada apartado. Mañana cogeré unos nuevos formularios y listo.

Hoy nos acostamos temprano.


GASTOS DEL DÍA:
• Taxis: 2.640
• 7/11: 1.459
• Ebis cafe and Pachinco (de 4): 4.950
• 7/11: 1.509

TOTAL: 10.558 yenes
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama

Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama


Localización: Japon Japon Fecha creación: 13/12/2019 14:35 Puntos: 5 (1 Votos)
He dormido de lujo. De hecho hemos tenido mucha más suerte que mis padres porque como su habitación es enorme cuesta mucho calentarla, en cambio la nuestra en 5 minutos ya estaba a una temperatura perfecta. Aplauso

Desayunamos como siempre en el hotel.

Hoy vamos a pasar el día en Shirakawa-go, ubicado en el puesto nº 5 de las 5 mejores cosas de Japón según los lectores de Japonismo. Ya había comprado los billetes online, por lo que siguiendo las instrucciones llegamos 15 minutos antes a la estación de bus. Se tardan 5 minutos en llegar andando desde el apartamento.

El bus sale exageradamente puntual, en cuanto el reloj cambia a las 7.50 horas, arrancamos. Ojos que se mueven

La mayor parte del trayecto transcurre a lo largo de enormes túneles. Nunca había visto tantísimos túneles ni tan largos. Ojos que se mueven Ojos que se mueven Las pocas veces que salimos al exterior podemos contemplar todas las montañas plagadas de maravillosos colores otoñales y el serpenteante río turquesa, ¡es precioso! ¡¡Paisaje de postal!! Heart Heart Además tenemos suerte porque el cielo está totalmente despejado.

Lo primero que hacemos nada más llegar a Shirakawa-go es dirigirnos al mirador, pues está al lado de la estación de bus a través de unas cuantas escaleras en la montaña. Tardamos solo 6 minutos en llegar arriba del todo, pero 6 minutos subiendo escaleras sin parar. Hay un pequeño mirador al salir de las escaleras pero si sigues caminando encuentras el verdadero mirador mucho más amplio. Las vistas del pueblo entero son muy bonitas aunque las vistas que hemos tenido desde el tren tanto ayer como hoy han sido mucho más espectaculares. Dedicamos unos 10 minutos a sacar fotos y bajamos al pueblo por la parte opuesta por la que subimos, por la carretera.

Visitamos la casa de la familia Wada (Wada-ke), una de las familias más ricas de Ogimachi con una de las casas más grandes. Cuesta 300 yenes por cabeza. Hay que descalzarse antes de entrar y entregan unas zapatillas para recorrer la casa. Desde mi punto de vista la visita no merece la pena, aunque hay varias fotos de Shirakawa-go nevado que son impresionantes. Tiene que ser una pasada venir aquí en pleno invierno. Heart

El pueblito es precioso con todos sus campos de arroz y los riachuelos. Me encanta zigzaguear entre las casitas. Heart Heart Heart


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama (1)


Entramos también en la casa de la familia Nagase (Nagase-ke), médicos de los señores Maeda por lo que su casa supuestamente es un museo con muchos elementos médicos. Al ser enfermera me encanta ver estas cosas. Cuesta igualmente 300 yenes por persona. Aunque no veo material médico por ninguna parte, esta casa tiene muchas más cosas para ver que la anterior, aunque nada súper interesante ni imprescindible.

Probamos nuestras primeras bolas rellenas de carne de hida. Tienen un sabor diferente aunque están ricas. Valen 450 yenes cada una.

A medida que transcurre la mañana se va duplicando y triplicando el número de turistas que llena las calles. Confundido Merece la pena madrugar para el ver el pueblo mucho más despejado.

Pese a que daban temperaturas máximas de 13° y hemos venido abrigados hasta las cejas por si acaso, la temperatura ha sido muy agradable sin precisar tanto abrigo como traíamos.

En 2 horas y media hemos visto el pueblo completo, recorriéndolo tranquilamente y visitando los distintos rincones. Nos acercamos hasta la estación de bus a ver si hay manera de coger un bus anterior al nuestro, ya que el que tengo pagado no sale hasta las 13.30 horas y son las 11.10 horas. No nos ponen ningún inconveniente y nos dejan subir en el primer bus que sale, y que solo lleva 5 pasajeros. Así podemos aprovechar a visitar Takayama tranquilamente. Aplauso Aplauso

¡Me ha encantado la visita! Heart Heart ¡El pueblo es precioso precioso! Heart Heart Pero eso sí, madrugando, porque ahora que nos vamos (11.15 horas) está a rebosar de turistas.

Estoy enamorada de los trayectos entre estas montañas… ¡¡Es maravilloso todo!! Heart Amistad

Llegamos a Takayama a las 12h, momento perfecto para quitarnos un montón de prendas de ropa en el hotel e ir a comer y conocer la ciudad.

Cerca del hotel encontramos el Templo Hida Kokubun-ji, uno de los más antiguos de la ciudad (construido en el siglo VIII), con una preciosa pagoda de 3 pisos y un enorme árbol ginkgo de más de 1.200 años de antigüedad. Merece mucho la pena una visita rápida. ¡¡Es muy bonito!! Heart


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama (2)


Decidimos comer en Teuchisoba Ebisu recomendados por TripAdvisor. La parte exterior solo tiene escritura en japonés pero con Google se encuentra fácil. Tienen para sentarse zona occidental y también de tatami. Entregan un cómic en español para explicar cómo comer el soba (fideos). Una vez que vemos la carta Nacho y mi padre deciden ir a comer al McDonald's porque no les convence lo que leen. Mi madre y yo pedimos cada una un plato de "tempura soba: soba caliente en caldo de bonito y tempura de gambas" a 1.500 yenes cada uno.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama (3)


Como siempre nos ponen agua gratis. El plato estaba delicioso pero diría que un tanto caro para la cantidad que ponen, aunque es cierto que los fideos son hechos a mano, así que eso siempre incrementa el precio. Admiten pago con tarjeta. Recomiendo probar este sitio y la tempura soba.

Después de comer damos una vuelta por el casco viejo que está compuesto por 3 calles: Calle Ichinomachi, Calle Ninomachi, Calle Sannomachi. La Calle Ichinomachi no tiene mucho interés comparada con las otras 2. Son entretenidas para dar un paseo, ojear las tiendas y ver el ambiente, que es muchísimo. Hay largas colas en distintos puestos de comida.

Encontramos una tienda muy chula de pijaditas económicas que merece la pena (36.141887, 137.259412). Hay otra al lado (según se sale de la primera está a mano derecha) con buenos precios para comprar regalitos. Aprovechamos para comprar unos detalles para regalar.

Entramos en un museo que tiene un armazón de un samurái en la entrada y nos ha llamado la atención. Está lleno de antigüedades: puntas de flecha, vasijas... Cada entrada vale 500 yenes. Toda la información está en japonés excepto los años. Resulta que tenía anotado el museo en mi mapa y se trata del Museo Arqueológico Hida Minzoku Kokokan. Desde mi punto de vista no merece la pena para nada. No tienes las descripciones de lo que ves y es muy pequeño. Confundido

Nuestra siguiente parada es el Museo de Historia y Arte cuya vista es gratuita y tiene cosas más interesantes de ver. El único “pero” es que no se pueden sacar fotos en la mayor parte del recorrido.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama (4)


Parece que la cosa va de museos porque seguimos caminando y encontramos el museo Takayama Showa Kan. Es como un museo de "Yo también fui a EGB" pero en versión japonesa. Cuesta 800 yenes por persona pero tiene un montón de cosas divertidas y es lo que más nos ha gustado de Takayama hasta ahora. Amistad Amistad De hecho es una pasada, tiene en su interior distintos habitáculos con todo tipo de detalles en plan antiguo: una tienda de juguetes, una enfermería, una barbería, un cine… Además puedes interactuar con todo por lo que la visita se hace muy amena. Hasta nos disfrazamos con kimonos y nos hacemos un montón de fotos en un antiguo salón japonés.


16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) - Blogs de Japon - Domingo 10 de Noviembre - Shirakawago + Takayama (5)


¡Ha valido cada yen que hemos pagado! Riendo ¡¡Muy muy recomendable!! Aplauso Aplauso ¡Hemos estado 1 hora entera disfrutando cada minuto! Además la tienda de gominolas del museo tiene cosas realmente baratas incluso a 10 yenes (0,08€).

Cuando salimos del museo es ya noche cerrada y al pasar por el casco viejo es increíble el cambio que vemos, puesto que están todas las tiendas cerradas y no hay ni un alma y eso que solo son las 17.15 horas. Chocado Chocado

Vamos de vuelta al apartamento para finalizar las maletas y poder enviar las grandes al hotel de Kioto.

A las 18.30 horas suena el timbre. Es el dueño del hotel que viene a cobrar. Había confirmado por email en su día el poder pagarle con tarjeta, pero el problema es que el señor no habla nada de inglés y no conseguimos aclararnos con Google Traductor. Acaba llamando a Booking (con quien hice la reserva) y la chica nos hace de traductora permitiendo entendernos. Finalmente el dueño coge los datos de mi tarjeta Bnex y no hay problema ninguno para realizar el pago con la tarjeta.

De aquí nos vamos hasta el 7/11 para aprovisionarnos como cada día y para mandar las 3 maletas grandes. Llevo ya rellenos (correctamente creo) los 3 formularios con los datos de los hoteles (el de Takayama y el de Kioto) pero al entregárselos a la chica no entiende las direcciones y nombres en inglés. Suerte que llevo todas las direcciones de los hoteles en japonés y ella lo puede registrar con su alfabeto. Había leído que existe la posibilidad de mandar las maletas en grupo pudiendo obtener un descuento, pero en el 7/11 me confirman que no manejan descuentos grupales y que hay que mandarlas de forma individual. Nos cobran 1.970 yenes por maleta. Me preguntan si hay problema porque las maletas lleguen el miércoles (hoy es domingo) y le indico que nos parece bien. Saco una foto de las maletas por si hubiese que hacer una reclamación, porque si no no sé cómo podría hacerles la descripción de cada maleta en vista de que apenas hablan inglés.

Pasamos lo que queda de día de relax en el apartamento, que mañana toca madrugar de nuevo.


GASTOS DEL DÍA:
• Casa de la familia Wada (de 2): 600
• Casa de la familia Nagase (de 2): 600
• Coca-Cola: 160
• Bolas de carne de hida (de 3): 1.350
• Imán: 440
• Teuchisoba Ebisu (de 2): 3.000
• McDonald's (de 2): 1.607
• Imanes (x 9): 1.980
• Muñecas (x 2): 1.760
• Museo Arqueológico Hida Minzoku Kokokan (de 3): 1.500
• Museo Takayama Showa Kan (de 3): 2.400
• Tienda de gominolas: 150
• Hotel: 247,31€
• Enviar maletas grandes (x 3): 5.910
• 7/11: 1.965

TOTAL: 23.422 yenes + 247,31€
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (25 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 156
Anterior 0 0 Media 193
Total 117 25 Media 20626

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Txus2006  txus2006  09/01/2020 18:16
Comentario sobre la etapa: Opinión personal, presupuesto final y datos de interés
Muchas gracias por compartir tus experiencias. Pregunto: ¿Es cara la estancia en Japón? ¿Cambiarías algo si repetirías la experiencia? Gracias anticipadas.
Imagen: Ali_laporta  ali_laporta  10/01/2020 17:03   📚 Diarios de ali_laporta
@txus2006, sobre si es caro o no depende de lo que sea caro para ti. En mi diario tienes todos los precios de cada día y los gastos totales, por lo que tú decides si para ti está bien de precio o no :p.
Sobre si cambiaría algo o no, en mi etapa final están anotados los días que ampliaría y en qué sitios, y que nunca haría Nara y Fushimi Inari el mismo día.
Imagen: Txus2006  txus2006  11/01/2020 13:22
Muchas gracias por todo. Recibe un saludo. Txus
Imagen: Ramon86  ramon86  30/01/2021 11:24   📚 Diarios de ramon86
Comentario sobre la etapa: Opinión personal, presupuesto final y datos de interés
Enhorabuena por el diario, me ha encantado!!! que ganas tengo de poder ir a Japón....
Imagen: Saona75  saona75  09/12/2021 18:11   📚 Diarios de saona75
Comentario sobre la etapa: Opinión personal, presupuesto final y datos de interés
Como siempre no defraudan tus diarios!!!!! Me encantan. Te dejo mis estrellitas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 474
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 333
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 331
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1035
1002489 Lecturas
AutorMensaje
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:28 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Gracias por la respuesta!en Semana Santa no puedo coger vacaciones…y esas fechas que he elegido es por los precios de los vuelos(en otras fechas se nos suben de presupuesto)…no nos gustaria ir y que nos hiciera demasiado frio y malo en marzo😥
flotas
Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2010
Mensajes: 4313

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:41 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Sin duda del 6 al 20 de abril. Aún vas a ver cerezos en flor en algunas partes del itinerario que hagas ya que hay diferentes variedades y no florecen todos a la vez. Sobre enero-febrero salen las predicciones del sakura, y ahí podrás identificar las fechas de floración por regiones; quizá eso te ayude a modificar el itinerario para estar en los lugares adecuados en el momento oportuno en los días que estás en Japón. Además, ten en cuenta que también hay otras floraciones como peonías y glicinias que lo hacen durante el mes de abril. Y lo mejor: irías DESPUÉS de Semana Santa, por lo que...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16606

Fecha: Lun Ago 18, 2025 11:47 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Mensajes movidos a:
Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 17

Fecha: Mie Ago 20, 2025 11:31 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Buenos días, Finalmente ya hemos comprado los billetes de avión para nuestro primer viaje a Japón. Nos vamos del 12 de mayo al 2 de junio de 2026. Ahora que ya sabemos las fechas exactas, hemos ido concretando un poco la ruta, seria esta: Día 1 martes (12.05): Vuelo Barcelona – Tòkio (Haneda). Llegamos a Tokio el día 13 por la mañana Día 2 miercoles (13.05): Tokio Día 3 jueves (14.05): Tokio - Asakusa, Shibuya y Shinjuku (1 dia) Día 4 viernes (15.05): Tokio - Ueno y Odaiba (1 dia) Día 5 sabado (16.05): Tokio - Kamakura i Yokohama (1 dia) Día 6 domingo (17.05): Tokio - Nikko (1...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11046

Fecha: Mie Ago 20, 2025 12:15 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

@Xispigi Pon tu mensaje aquí, en un hilo de itinerarios, que es más adecuado, y seguimos a partir de ahí: www.losviajeros.com/ ...03#7030103 Por si ya lo quieres ir modificando, yo a Kioto le daría 4 días. Es decir, no creo que te de tiempo a Uji ni Onomichi Evita excursiones como Nikko o Kamakura en fin de semana. No puedes, o no debes combinar Miyajima con Takayama, sumarías una animalada de horas de tren sin necesidad, y además desperdicias el día. Junta salir de Osaka ir a Himeji, Miyajima, Hiroshima en 2 días y volviendo adormir a Osaka Y otro día...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Respiración bajo el agua
Miguelang...
Japon
Atravesando al Gran Buda
Miguelang...
Japon
Mejillones gigantes
Miguelang...
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube