![]() ![]() Viaje a LAPONIA FINLANDESA en 11 Días ✏️ Blogs de Finlandia
Preciosa ruta por la Laponia finlandesa. con una visita a Helsinki, en Rovaniemi visitamos el hogar de Santa Claus e hicimos varias actividades de paseos con renos, con huskies y excursiones con moto de nieve, sin olvidar las bonitas auroras boreales en la noche polar.Autor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (12 Votos) Índice del Diario: Viaje a LAPONIA FINLANDESA en 11 Días
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Día 3
Teníamos el vuelo a Rovaniemi, para ir con tiempo salimos del hotel a las 8h, nos dirigimos hacia la estación central de Helsinki, una vez en la estación, nos encontramos que había dos andenes del tren que iban hacia el aeropuerto tanto en la vía 1 como en la 19, por lo que pudimos ver en el mapa de información eso depende del recorrido, al ser trayectos semicirculares, el tren va por un lado o por el otro, como estaba apunto de salir el de la vía uno, fue el elegido. ![]() La salida del vuelo con Norwegian fue muy puntual, al ser un trayecto de solo 900 kilómetros, en una hora y media estábamos ya en la capital de Laponia a -7 grados. El aeropuerto de Rovaniemi no es excesivamente grande, lo que hizo que los trámites de recoger las maletas fueran bastante rápidos. ![]() Al salir del aeropuerto habian varios autobuses esperando, cogimos uno que por 8€ por persona nos llevo al hotel, bueno en realidad aquí teníamos reservado un apartamento, durante el corto trayecto de autobús pudimos disfrutar de una preciosa puesta de sol rodeados del blanco paisaje. Rovaniemi es una pequeña ciudad de 60.000 habitantes, capital administrativa de Laponia, famosa por ser la residencia oficial de Santa Claus, aunque realmente la ciudad está por debajo del circulo polar ártico, se considera su puerta de entrada. Las construcciones de la ciudad son modernas ya que fue casi totalmente destruida durante la segunda guerra mundial, la temperaturas en Diciembre varían bastante, en nuestro caso, como cogimos una ola de “calor”, estuvimos entre +1 y -8 grados, pero la mínima absoluta registrada entre 1981 y 2010 según unas tablas que consultamos había sido de -31 . Tal como nos informaron vía e-mail, recogimos las llaves en las oficinas de la inmobiliaria que administra los apartamentos, nos explicaron algunas recomendaciones de uso y fuimos hacia el apartamento, al entrar al rellano de la escalera estaba la calefacción a tope, que bien preparados están estos finlandeses, el apartamento parecía una revista de decoración nórdica, con la mayoría de muebles y objetos decorativos de Ikea, muy amplio, céntrico y con sauna incorporada. ![]() Una vez dejamos las maletas, salimos a investigar la pequeña ciudad, con una avenida central donde están las principales tiendas, en su plaza central llamada Lordi había instalado un pesebre con unos reyes magos congelados y otras figuras de hielo. Al estar todo nevado le daba un precioso toque de magia navideña, en el centro de la plaza Lordi estaban construyendo un tobogán de nieve, pero durante los tres días que estuvimos no acabaron su construcción, supongo que debido a que las temperaturas no eran suficientemente bajas. ![]() ![]() Al final del paseo central nos encontramos con el restaurante Nili, donde reservamos mesa para cenar, ya que lo recomiendan algunas guías que hemos consultado, esta situado en la calle Valtakatu nº 20, al final de la calle Koskikatu hay un mirador con vistas al río y al puente Jätkänkynttilä, durante el paseo, visitamos la iglesia principal, el ayuntamiento y la biblioteca proyectados por el arquitecto Alvar Aalto en 1963, el teatro también del mismo arquitecto y para finalizar nuestro paseo fuimos a verificar donde estaban las paradas de autobús para ir a los parques de Santa Claus, hay varias repartidas por la ciudad y los autobuses que van son el número 8 y el Santa Express que es el que usaríamos nosotros. Regresamos al apartamento hasta la hora de cenar. ![]() ![]() ![]() ![]() El restaurante Nili es de comida tradicional finlandesa, los precios son altos, pero el país es caro de por si, hay un menú de 67€ o a la carta con los primeros rondando los 12 euros y los platos principales los 28€, la cerveza 7€ y todos los demás precios por el estilo. Comimos la sopa de setas de entrante y de segundo, reno estofado en mi caso, tenia curiosidad en probarlo y bacalao mi esposa, todo estaba muy sabroso, el único inconveniente es que las mesas estaban muy juntas y como el restaurante estaba repleto de turistas chinos había bastante ruido. Regresamos al apartamento muy satisfechos de la elección de restaurante. ![]() Etapas 4 a 6, total 14
Día 4
Cambiamos un poco los planes para este día, optamos por visitar el parque temático Santa Park, que esta a unos seis kilómetros de Rovaniemi, el horario del parque es de 10 de la mañana a las 17 h., cogimos el autobús Santa express en la parada de la calle Ruokasenkatu, que en poco más de quince minutos nos dejo justo frente a la entrada del parque. ![]() ![]() El parque está excavado en la roca, se accede por un inmenso túnel iluminado de piedra, que con la iluminación parece de hielo, al final del cual están las taquillas, la entrada tiene un precio de 35€, algo cara, pero es Finlandia. ![]() Es una cucada todo completamente decorado de Navidad, al inicio del recorrido nos encontramos con la oficina postal de Santa Claus, donde distribuyen las cartas que van recibiendo, pudiendo escribir la tuya en unos pupitres para la ocasión, a continuación visitamos el bar de hielo donde tras ponernos una capa para abrigarnos pudimos acceder a su interior con las estatuas de hielo, también puedes tomarte una copa en un vaso helado o conocer a la elfa del hielo. ![]() ![]() ![]() En la siguiente cabaña nos sentamos en el bar de los elfos para decorar nuestras propias galletas de jengibre, fuimos a ver a que hora hacían los espectáculos de elfos, hacen tres funciones al día, la primera era a las 12h., como todavía faltaba un rato fuimos a visitar a Santa Claus, donde los más pequeños pueden entregarle la carta de sus peticiones, nos sentamos junto a Santa y nos hicimos la típica foto, que muy amablemente nos hizo un turista al que se lo pedimos. ![]() ![]() Continuamos con la atracción de vagonetas, que es ideal para niños, pero a los mayores también nos hizo gracia. Justo a las 12 en punto comenzó el espectáculo de los elfos, muy entretenido, con variedad de actuaciones de acrobacias, magia y humor. ![]() En mi opinión la visita a este parque vale la pena aunque sea un poco caro, ya que con el precio de la entrada, te incluye tanto el acceso al bar de hielo como la visita a la cabaña de Santa Claus, donde te puedes hacer tu propia foto, sin obligación de comprar la del parque, no como en el Santa Claus Village donde te cobran 15€ por la entrada al bar de hielo, 65€ por el vídeo y la foto con Santa Claus, no pudiendo hacer la tuya y 48€ si quieres visitar la casa de la Sra. Claus. Estuvimos unas dos horas y media, hasta que finalizó el espectáculo de los elfos. Para regresar a Rovaniemi cogimos un taxi de los que están esperando en el hotel Arctic TreeHouse al lado de parque, ya que perdimos el bus y para coger el siguiente se nos hacia demasiado tarde para llegar con tiempo a la excursión que teníamos contratada de los renos con Lapland Safari, el taxi nos costo 27€. Hicimos una parada en el apartamento para dejar la cámara de fotos grande y nos dirigimos hacia las oficinas de Lapland Safari, recomiendan llegar media hora antes de la actividad para equiparte con la ropa que te dejan ellos. ![]() Una vez ataviados con el mono, botas, guantes, gorro , etc . nos recogió una furgoneta para llevarnos a la granja de renos en medio del bosque donde se realizaba la actividad. Yo me esperaba que en la granja de renos veríamos los recintos con las manadas de renos, pero no, solo habían los renos que nos estaban esperando para llevarnos de paseo, hicimos un bucólico recorrido cruzando el bosque nevado con una parada en una especie de tipi llamada lavvu, donde nos ofrecieron té de bayas recién hecho en la hoguera con unas pastas típicas, mientras estábamos en el lavvu fue anocheciendo hasta desaparecer casi toda la luz, entonces emprendimos el regreso a la granja, por desgracia estaba nublado lo que hacia imposible que pudiera aparecer en el cielo alguna aurora boreal, una vez en la granja nos subimos a la furgo para regresar al centro de Lapland Safari, a cambiarnos otra vez de ropa. ![]() ![]() ![]() Estábamos emocionados de nuestro primer contacto con los renos, como no hacia demasiado frío paseamos por la orilla de río con las vistas al iconico puente de Rovaniemi, inaugurado en 1989, de nombre Jätkänkynttilä que rinde homenaje a los leñadores de la ciudad, durante el paseo intentamos localizar un camino para ir al museo Arktikum, pero el que iba hacia allí desde la orilla del río quedaba cortado, lo mejor es cruzando la carretera desde la calle principal y girando a la derecha en la segunda calle. ![]() Justo al lado del museo Arktikum se encuentra también el Centro de ciencias Pilke dedicado a la madera, el edificio esta construido íntegramente en madera, en un alarde de la construcción en este material con la mínima huella de carbono, visitamos el museo que en una hora hay tiempo de sobra para ello, con varios juegos interactivos, acabamos la visita con el tiempo justo para que cerrara. Nos dirigimos a uno de los centros comerciales para comprar la cena, creo que se llama Tokmanni Rovaniemi keskusta, como teníamos un apartamento a nuestra disposición pensamos sería buena idea cenar en el. Recorrimos los tres centros comerciales que están interconectados entre ellos, una gran idea, así te evitas pasar frío al desplazarte de uno al otro. Con la compra hecha regresamos al apartamento, cenamos y ya que al seguir nublado era imposible que apareciera ninguna aurora en el firmamento nos fuimos a descansar tras un intenso día. Etapas 4 a 6, total 14
Día 5
Tras tomarnos el desayuno que habíamos comprado el día anterior en el supermercado, nos dirigimos a la parada del bus la de la calle Ruokasenkatu, para coger el Santa Express de las 8:38h., así llegar al Santa Claus Village justo cuando abriera sus puertas. En poco más de veinte minutos ya estamos allí, en el preciso momento de la apertura. ![]() El Santa Claus Village tiene la peculiaridad de estar justo en la línea que cruza el círculo polar ártico, que está marcado con unas columnas rojas con luz, lugar de fotografía obligatoria para los turistas, el complejo aunque es muy grande, casi todo son hoteles, por lo que la parte visitable es más pequeña de lo que nos imaginábamos. ![]() Como eramos de los primeros visitantes del día, aprovechamos que habían muy pocos turistas para hacer la visita a Santa Claus, la casa de madera es una cucada, con unos pasillos iluminados rodeados con las cajas de regalos y un inmenso reloj gigante que va contando el tiempo que falta para que llegue la Navidad. ![]() Una vez llegamos en la zona donde te recibe Santa Claus, habian unos avisos de que no dejan hacer fotos ni vídeo, para que compres la que te hacen ellos, al módico precio de 32€ la foto y 64€ la foto más el vídeo, toma castañazo de precios, en nuestro caso elegimos solo la foto. ![]() La historia del Santa Claus Village ha pasado por varias fases, sus inicios con la visita de la Sra Roosevelt, esposa del presidente del Estados Unidos en 1950 y la más critica en 2015 cuando entró en quiebra por no pagar sus impuestos y tuvo que ser rescatada por la empresa de tours Lapland Safaris, que supongo vería como podían perder miles de turistas si cerraban el parque. Después de la visita a la casa de Santa Claus pasamos frente al bar de hielo, 15€ euros la entrada, pero como el día anterior habíamos estado en el del Santa Park no entramos, también hay la opción de visitar la casa de la señora Santa Claus por 48€, que tampoco visitamos ya que estaba muy orientado a niños para hacer galletas, etc. ![]() Hay también la posibilidad de hacer un pequeño recorrido con renos, recorridos con huskies, visitar un granja de elfos, un circuito de motos de nieve para niños, etc. ![]() ![]() Fuimos a ver los huskies, pero nos llevamos un chasco ya que no eran como los que conocemos nosotros con los ojos azules y el pelo gris, estos eran con ojos oscuros y pelo marrón, se ve que hay varias razas que se utilizan para tirar de los trineos. ![]() Paseamos frente a varios de los Resorts para verlos por fuera y la casa de la señora Claus, mientras hacíamos un recorrido circular por el village, terminando nuestra visita en la oficina postal de Santa Claus para auto enviarnos una postal, como ya habían pasado un par de horas desde la apertura del parque, en aquellos momentos había muchísima más gente, todos ellos muy aplicados escribiendo postales y los niños escribiendo la carta a Santa Claus, nos sorprendió ver que la inmensa mayoría eran turistas orientales. ![]() ![]() Con la visita concluida al village regresamos a Rovaniemi con el autobús Santa Express de las 12:27h. Una vez en Rovaniemi comimos en una cadena de comida rápida, para no perder demasiado tiempo y nos dirigimos a visitar el museo Arktikum. ![]() El museo Arktikum está dedicado, tal como se intuye por su nombre al ártico, a la cultura Sami y otras etnias que habitan las tierras árticas, incide sobre los problemas del cambio climático, la fauna autóctona, la explotación de sus recursos naturales y todo lo relacionado con el ártico. En unas dos horas lo visitamos de un extremo al otro, durante la visita fue anocheciendo, hay que ver que poco que dura el día por estas latitudes. ![]() Tomamos un té y una pasta en el bar del museo y salimos a recorrer un poco más la ciudad, de paso controlar donde estaba la terminal de autobuses , ya que al día siguiente teníamos el bus que nos llevaría a Levi. Para cenar elegimos un restaurante bistró que habíamos leído recomendaban, el Ravintola Roka Street Bistro, como no teníamos reserva tuvimos que comer en la barra que da a la cristalera con vistas a la calle, comimos muy bien la verdad. Al salir del restaurante regresamos al apartamento a preparar las maletas para el día siguiente. Como seguía estando nublado, todo y que la app de la auroras decía que teníamos una encima era imposible verla. Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |