![]() ![]() GALICIA MAXICA ✏️ Blogs de España
15 días por toda GaliciaAutor: Luisal5 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (7 Votos) Índice del Diario: GALICIA MAXICA
01: ITINERARIO
02: DIA 1: O Cebreiro, Lugo, Mondoñedo y Ribadeo
03: DIA 2: Playa de las Catedrales, Viveiro, Estaca de Bares y Acantilados de Loiba
04: DIA 3:O Barqueiro, Cabo Ortegal, San Andrés de Teixido, Cedeira y Fragas do Eume
05: DIA 4: Santiago y A Coruña
06: DIA 5: Costa Da Morte (Camariñas, Muxia, Fisterra y Muros)
07: DIA 6: Castro de Baroña, Corrubedo, Mirador de Curota, Río Barosa y Sanxenxo
08: DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona
09: DIA 8: O Grove (La Toxa, Miradoiro da Siradella, Pedras Negras y La Lanzada)
10: DIA 9: Romería Vikinga de Catoira
11: DIA 10: Illa de Arousa y Portonovo
12: DIA 11: Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y Cambados
13: DIA 12: Ribadavia y Ourense
14: DIA 13: Ribeira Sacra (Monasterios, Miradores y Castillos de Ourense)
15: DIA 14: Ribeira Sacra (Cascadas, Pazos, Miradores y Kayak de Lugo)
16: DIA 15: Hórreos de A Merca y Allariz
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 16
En nuestro viaje a Galicia de 15 días, del Sábado 27 de Julio al Sábado 10 de Agosto de 2019 hicimos una ruta circular mayoritariamente por la costa entrando por Lugo y saliendo por Ourense.
Tengo que decir que nos ha encantado todo lo que hemos visto y hecho y que habría muy pocas cosas que cambiaríamos, aunque es verdad que tal vez intentamos abarcar muchas cosas en poco tiempo y nos hubiese gustado poder disfrutar algo más de tiempo de alguno de los sitios en los que estuvimos. Hemos viajado 2 personas y 1 perro mediano, alojandonos en casas rurales y algún apartamento, haciendo 1 noche en Ribadeo, 1 noche en O Vicedo, 2 noches en Sada (La Coruña), 1 noche en Muros, 7 noches en Sanxenxo y 3 noches en Ourense. Los alojamientos los hemos reservado a través de Booking con cancelación con más de 5 meses de antelación y no nos han salido mal de precio (unos 45€/noche de media) teniendo como handicap el viajar con perro (Thor). Nos hemos dejado aconsejar desde este foro para hacer nuestro itinerario por lo que damos las gracias a cada persona que aporta sus vivencias y consejos. SABADO 27 DE JULIO: Salimos desde Madrid, paramos en O´Cebreiro, visitamos y comemos en Lugo, visitamos Mondoñedo y cenamos y nos alojamos en Ribadeo. DOMINGO 28 DE JULIO: Visitamos la Playa de las Catedrales, Viveiro (Mirador de San Roque, Casco viejo, Fuciño do Porco), Estaca de Bares, Banco de Loiba (atardecer) y alojamiento en O´Vicedo LUNES 29 DE JULIO: Visitamos Cabo Ortegal, Miradores Acantilados Vixia Herberia , San Andrés de Teixido, Cedeira (Comer en Kilowatio), Fragas de Eume (Ruta de senderismo) y alojamiento en Sada. MARTES 30 DE JULIO: Visitamos por la mañana Santiago (Visita Guiada) y comemos allí y por la tarde visitamos La Coruña (Visita Guiada y Torre de Hércules). Mismo alojamiento. MIERCOLES 31 DE JULIO: Visitamos la Costa da Morte: Cabo Vilán, Cementerio de los Ingleses, Ensenada do Trece, Camariñas (comer), Muxia (N.S. de la Barca), Cabo de Finisterre, Cascada y mirador de Ezaro, Playa y Horreo de Carnota y alojamiento en Muros JUEVES 1 DE AGOSTO: Ver Muros, Castro de Baroña, Faro y Playa de Corrubedo, Dolmen de Axeitos, Mirador de Ra, Riveira (comer), Mirador de Curota, Cascada Barosa y alojamiento en Sansenxo (6 noches) VIERNES 2 DE AGOSTO: Visitamos Tui (Catedral), Valença do Miño (Fortaleza), Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro de Sillero, Bayona (Virgen de la Roca, Paseo y Fortaleza de Monteboi, Puerto y Casco antiguo), atardecer en el Mirador de Redondela y alojamiento en Sanxenso SABADO 3 DE AGOSTO: Mañana de playa y tarde en La Isla de Arosa (paseo por P.N. de Carreirón, Mirador Con do Forno y Faro Punta Cábalo) DOMINGO 4 DE AGOSTO: Visitamos Catoira por la mañana (Romería Vikinga), por la tarde: Mirador de Lobeira y Cambados (Pazo Fefiñans, Ruinas de Santa Mariña y Torre de San Sadurniño), alojamiento en Sanxenso. LUNES 5 DE AGOSTO: Mañana de playa y por la tarde, Mirador de Siradella, Isla de La Toja, Paseo Pedrás Negras, La Lanzada (Ermita y Castro), atardecer en el Banco de Noalla y alojamiento en Sanxenso MARTES 6 DE AGOSTO: Mañana de playa y por la tarde, Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y alojamiento en Sanxenso MIERCOLES 7 DE AGOSTO: Visitamos Ribadavia y Ourense (Casco antiguo y Termas), alojamiento en Ourense JUEVES 8 DE AGOSTO: Visitamos la Ribera Sacra (Cañon del Sil):Monasterio San Pedro de Rocas, Monasterio de Santo Estevo, Miradores del Sil orilla de Ourense, Monasterio de St. Cristina de Ribas de Sil, Balcones de Madrid, Pasarelas del Rio Mao, Castro Caldelas, Miradores del Sil orilla de Lugo y alojamiento en Ourense. VIERNES 9 DE AGOSTO: Visitamos la Ribera Sacra (Ribera del Miño): Fervenza de Aguas Caídas, Pazo de Arxeriz (Visita Guiada), Mirador Cabo do Mundo, Playa da Coba, Monforte de Lemos, Kayak desde embarcadero de Os Chancis (2 horas), Miradores del Sil orilla de Lugo, Os Peares y alojamieno en Ourense SABADO 10 DE AGOSTO: Viaje de regreso a Madrid visitando Horreos de A Merca y Allariz Etapas 1 a 3, total 16
Sábado 27 de Julio:
El primer día del Viaje amanecimos muy pronto para salir desde Madrid (Valdetorres de Jarama) a las 7 de la mañana hacia Galicia. Paramos a desayunar en un pueblo de camino (Cantalejo) y llegamos a nuestra primera parada por la tierra de las meigas, O Cebreiro, sobre las 12. Nos pareció muy bonito empezar nuestro viaje por la puerta de entrada de muchos peregrinos y la verdad es que nos pareció un sitio muy místico. O Cebreiro nos recibió con un día muy nublado y cayendo bastante lluvia, lo que hizo que no nos parasemos mucho. Visitamos su Iglesia, sus bonitas pallozas, sus calles empedradas y alguna tienda de souvenirs. La visita no nos llevó más de 1 hora ya que el día no acompañaba para estar por allí más tiempo. ![]() ![]() ![]() ![]() En Ribadeo paseamos viendo sus Casas de Indianos, su bonito puerto y cenamos pronto nuestras primeras Zamburiñas del viaje en Casa Villaronta (muy bueno y muy rápido todo) para ir a ver el atardecer desde el Faro de Isla Pancha. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 16
Domigo 28 de Julio:
Nos despertamos muy pronto ya que la marea baja era a las 7:15 y amanecía a las 7, asique sobre las 7 ya estabamos en el aparcamento de la Playa de las Catedrales donde ya había algunos coches, dejamos a Thor en el coche y bastane abrigados, ya que hacía fresquito, bajamos al arenal. Aquí cometimos un grave error, ya que nos dirigimos hacia la derecha viendo los acantilados y algunas formaciones muy bonitas, pero llegamos hasta un sitio donde te tenias que mojar para seguir avanzando y decidimos dar la vuelta y ver la parte izquierda de la playa. Estuvimos cerca de 45 minutos en el arenal haciendo fotos y deleitandonos con el amanecer hasta que subimos para sacar a Thor del coche y dar un paseo por la parte superior de la playa hasta un mirador por unas pasarelas de madera pero no se veía gran cosa (el sendero que va por encima de la playa está cerrado). El error estuvo en que debimos pasar la zona que tenía algo de agua para haber visto las formaciones más bonitas de la playa que son la sucesión de arcos (volveremos algun día a verlos) ![]() De esta zona descartamos ir a Rinlo, pueblo de pescadores donde nos habían recomendado su cofradía para comer, y nos fuimos directamente hacía Viveiro, donde descartamos también acercarnos al Souto da Retorta, lugar que también nos habían recomendado en este foro, ya que teníamos un planning muy ajustado para hoy. Llegamos a Viveiro sobre las 11 y como era pronto todavía y hacía muy buen día decidimos ir primero hasta Fuciño do Porco para hacer la caminata de unos 3 km ida y vuelta desde el parking (donación de 3€) por las pasarelas hasta la punta y después volver a Viveiro. La caminata es muy bonita pero al ser domingo y Julio, había muchisima gente. ![]() Sobre las 14:00 subimos al mirador de San Roque que es uno de los sitios que más le gustó del viaje a mi mujer. Hay que cruzar Viveiro con el coche y subir por una carretera muy estrecha, al llegar arriba te encuentras con un merendero enorme que estaba lleno al hacer un día muy bueno y ser domingo, tambien hay un par de bares que tambien estaban hasta arriba. Nosotros nos dirigimos hacia el mirador donde hay algunas esculturas, una ermita y unas vistas muy bonitas. ![]() Sobre las 17:00 nos dirigimos hacía Estaca de Bares, parando antes en el Hotel Semáforo de Bares, donde hay unas vistas muy bonitas de la Ría del Barquero y de la Isla Coelleira, para entrar al mirador del Hotel hay que pasar por el restaurante, que no se si estará permitido pero nosotros pasamos sin preguntar. Debe ser una pasada comer en su terraza con esas vistas o alojarte en su habitación circular un día de temporal. Después fuimos a Estaca de Bares, donde vimos el faro y los acantilados. ![]() ![]() ![]() Nos duchamos y bajamos a cenar al puerto de O Vicedo a la terraza del Restaurante La Bodeguita del Puerto donde mi mujer ceno un atún muy bueno y yo un entrecot. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (7 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |