![]() ![]() 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia ✏️ Blogs de Islandia
Diario de nuestro viaje de 15 días por Islandia dando la vuelta a la isla en sentido anti horario. Naturaleza en estado puro.Autor: Salf Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia
01: Datos generales del viaje y preparativos
02: Bruarfoss, Geysir, Gullfoss (25/07)
03: Landmanalaugar y Haifoss (26/07)
04: Zona sureste, cascadas, acantilados, frailecillos (27/07)
05: Reynisfjara, Fjadrärgljúfur, Svinafell (28/07)
06: El glaciar más extenso de Europa. Lagunas y lenguas Glaciares (29/07)
07: Camino al norte y Seydisfjordur (30/07)
08: El Gran Norte. Dettifoss, Selfoss.... (31/07)
09: En busca de las ballenas (01/08)
10: Zona del lago Mytvan (02/08)
11: Ballenas, paisajes y piscina de Hofsos (03/08)
12: A por focas!. Snaefelness norte y Kirkjufell (04/08)
13: Península de Snaefellness (05/08)
14: Reykjavic / Thingvellir (06/08)
15: Harpa, perritos, zonas geotermales y Blue Lagoon (07/08)
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
05/08
Hoy visitaremos la península de Snaefellsnes y llegaremos a Reykjiavik, amanece soleado. Por primera vez en el viaje vemos unas casas tradicionales islandesas con el tejado de hierba. ![]() Empezamos a rodear el Sneafellsjökull por el norte pero no se ve bien pues tiene está envuelto en nubes, motivo por el cual no cruzamos por la carretera F para subir a su base. Es el volcán donde Julio Verne sitúa la entrada al centro de la tierra, los personajes entran por aquí y salen finalmente por le Strómboli en Italia, nos vamos rodeando la zona hasta llegar a la playa Djúpalónssadur ![]() Djúpalónssadur En esta playa aún quedan restos de un naufragio de principios del siglo XX, damos un paseo por la playa y el acantilado cercano dirección oeste. Las formaciones rocosas y la playa en si son interesantes. Vatnshellir A poca distancia en coche de la playa está esta cueva que realmente se trata de un tubo volcánico al que se accede por unas escaleras de caracol. Cuando llegamos está abierta y la siguiente entrada era en 20 minutos así que compramos las entradas para visitarla (se puede consultar los horarios y resto de información sobre la cueva aquí: vatnshellir.is/) La visita dura aproximadamente una hora y se pueden hacer fotografías en el interior. Si tienes tiempo de sobra en el viaje o te pilla de paso está interesante, en mi opinión no dejaría e hacer otras cosas por ir a eta cueva. Arnastapi Paramos en una zona de parkings con restaurantes, puestos de comida rápida y algunas mesas de madera, inicialmente íbamos a entrar en alguno de los restaurantes pero al hacer muy buen día y encontrar un mesa de madera vacía decidimos quedarnos fuera y comer algo de los puestos (perritos calientes, que en Islandia suelen llevar ademas del ketchp, una mostaza dulzona cebolla natural, cebolla frita y alguna salsa adicional, estaban buenos!) y algo de nuestra comida. Un montón de charranes árticos amenizan la comida, son muy escandalosos. ![]() Damos un paseo por el borde de los acantilados y vemos el monumento a Julio Verne. Se ha despejado completamente el día así que decidimos volver unos 10 km atrás para contemplar el volcán sin nubes desde su cara sur. ![]() Aunque inicialmente llevábamos la idea de acercarnos al el cañón de Rauðfeldsgjá una vertical y estrecha hendidura que atraviesa la montaña al sur del glaciar Snæfellsjökull, una abertura muy estrecha en un frontal de roca, creemos que nos va a llevar mucho tiempo y pasamos el resto de la tarde recorriendo la costa sur de la península parando para ver cascadas, playas la iglesia Búðakirkja, e incluso una playa de arena blanca con formaciones rocosas donde suelen verse focas: Ytri-Tunga. ![]() Iniciamos entonces el camino hasta la capital europea situada más al norte, sólo hacemos una parada en Borganes para repostar, tomar un café y ver el fiordo brrvemente. ![]() Cogemos el túnel de peaje de la N1 para llegar. La tarde sigue despejada pero empieza a soplar el viento con fuerza. Dato curioso que aprendimos Los islandeses creen en leyendas de gente escondida que vive bajo las rocas. Cuentan que el paisaje abrupto de Islandia ha inspirado muchas historias de gente escondida bajo tierra. En una encuesta de hace unos años, el 54% de los islandeses no negaba la existencia de los elfos y el 8% afirmaba su existencia. En los jardines de muchos hogares se pueden ver pequeñas casitas construidas para ellos y muchas obras de infraestructura esquivan piedras para evitar dañarlas, ya que dicen suelen ser el hogar de los elfos. Fotos resumen del día photos.app.goo.gl/NFJVhWbdPqHZ1cFe8 Etapas 13 a 15, total 15
Los últimos dos días los pensábamos dedicar a la capital y a Þingvellir. Cuando organizaba este viaje la pregunta era si dedicar más o menos tiempo a la capital, tras hacerlo creo que 1 día es lo adecuado ya que se recorre muy rápido.
Aunque es cierto que a poca distancia de Reykjiavik hay muchas otras zonas interesantes a visitar. 06/08 Hemos dormido regulín por la fauna de la capital, aun no sabemos que clase de animal podía hacer aquellos ruidos (ver notas del alojamiento en la primera etapa). Þingvellir Hoy nos vamos a visitar la parte del círculo dorado que nos faltaba, el parque nacional de Þingvellir donde los vikingos situaron el Alþingi, el primer parlamento democrático del mundo, allá por el 930 d.c. En el lugar se reunía los representantes de cada clan vikingo y dictaban las normas, impartían justicia, etc, es un lugar donde una piedra (Lögberg - la roca de la ley) se sustenta entre otras dos rocas como en equilibrio. Nosotros aparcamos en el parking 1, hay varios en el parque para visitarlo desde diferentes puntos y si no recuerdo mal el precio de todos es el mismo, el 1 está junto al centro de interpretación Lo que me pareció más interesante del lugar es poder andar entre dos continentes, viendo las placas americana y euroasiática a la vez. Damos un paseo por la zona que nos lleva desde el mirador del centro de interpretación hasta Öxarárfoss (la última cascada que veremos de Islandia ![]() ![]() A la vuelta damos un pequeño rodeo para pasar por una iglesia que data de 1850 situada junto a las casas del parlamento que actualmente son la residencia de verano del primer ministro (realmente solo se usan de vez en cuando para eventos oficiales y como casi todo aquí no son nada ostentosas) y oficina de los rangers del parque. ![]() Reykjavik Regresamos al apartamento para comer. Por la tarde nos acercamos hasta Hallgrimskirkja y el casco viejo de la ciudad. ![]() La iglesia es cuando menos peculiar, está inspirada en las columnas basálticas de forma hexagonal que hemos visto en varios lugares de la isla. Para subir al campanario hay un ascensor, los tickets se compran en la tienda. Desde arriba las vistas son chulas pudiendo ver la ciudad en todas las direcciones. ![]() Cuando salimos de la iglesia el tiempo ha cambiado y empieza a hacer mucho viento. Damos un paseo por el casco antiguo y llegamos hasta el puerto, desde allí buscamos en trip advisor algún sitio que recomienden para cenar, tras encontrar el primero lleno, en el segundo nos dan mesa aunque sea ya un poco tarde (las 20:30!!!!), comemos entre otras cosas, unos mejillones con salsa muy buenos en un restaurante muy agradable, el Forrettabarinn. ![]() Para volver al apartamento vamos dando una vuelta buscando algunos de los famosos graffittis de la ciudad, algunos nos sorprenden, hay páginas con las ubicaciones de los más destacados como por ejemplo esta: guidetoiceland.is/ ...n-graffiti ![]() Dato curioso que aprendimos Islandia no tiene fuerzas armadas y nunca ha entrado en conflicto armado como país. Fotos resumen del día photos.app.goo.gl/swwjGdbqdGY3d7qNA Etapas 13 a 15, total 15
07/08
Amanece despejado y muy ventoso, hoy el aire va a ser bastante desagradable todo el día, aprovechamos nuestro último día para visitar el museo del pene (está justo enfrente de nuestro apartamento), tienen penes en formol de un montón de animales (ballenas por ejemolo) y sí también alguno humano, es pequeño y una visita simpática, lo que más nos llamó la atención fue que puedes donar tu pene a tu muerte, allí tienen los papeles para rellenar. ![]() Luego vamos a comprar algún recuerdo y regalo (algunos imanes de nevera) y dar una vuelta por la ciudad, vemos el viajero del sol y nos acercamos al Harpa, curioso edificio de cristales en formas que cambian de color según se refleje la luz, es curioso, decidimos entrar en un espectáculo llamado Iceland in a cube, imágenes de Islandia proyectadas en las cuatro paredes y el techo de la estancia. ![]() Llega la hora de comer y decidimos ir a probar el puesto de perritos calientes más famoso de Europa (Bill Clinton, en 2004 lo visitó y dijo que eran los mejores perritos que había probado). La verdad que está bastante buenos, el puesto se llama Bæjarins Beztu y está en la calle Tryggvagata cerca del Harpa. ![]() Nuestro avión de vuelta sale a las 1:45 de la madrugada por lo que tenemos hoy todo el día disponible. Antes de ir a disfrutar de la Blue Lagoon visitamos algunos sitios de la península de Reikjanes: zona geotermal de Seltún y el manantial termal de Gunnuhver, en este último atravesamos por el humo maloliente que sale de la poza y acabamos empapados :roll:. Hoy volvemos a transitar por carreteras solitarias y con paisajes desérticos salpicados de lagos y tierras de diferentes colores. ![]() ![]() Blue Lagoon La Blue Lagoon es otro de los sitios que cuando preparas el viaje piensas si merece la pena. Es bastante cara y nos planeamos si no sería mejor visitar cualquiera de las piscinas municipales (hay una en la capital con toboganes) pero al final decidimos reservarla como punto final del viaje. La laguna azul es una piscina gigantesca con un agua de color azul cielo con varias zonas, incluso una pequeña zona interior, a pesar de hacer viento estábamos muy bien en el agua, tomamos nuestra bebida incluida en el bar de la piscina y nos dimos los barros en la cara, es verdad que es un sitio muy turístico pero una vez en el agua no hay aglomeraciones y te relajas un montón. ![]() Nos costó unos 40€ al cambio por persona la entrada más económica, incluye toalla, taquilla, bebida y entrada. Te ponen una pulsera con la que abres y cierras la taquilla y puedes adquirir bebidas o tratamientos dentro (pagas a la salida en caso de consumir). En mi opinión lo tienen bastante bien organizado a pesar del alto volumen de ocupación. Como en todas las piscinas de Islandia es obligatoria la ducha desnudo con jabón antes del acceso, es el unico momento un poco caótico ya que entramos mucha gente a la vez y lo primero es dejar los zapatos en la entrada (hay unas estanterías para ello), luego tienes que buscar una taquilla libre, ducharte y cambiarte, pero a partir de ahí todo mejora, dentro de la piscina, como es tan grande, no tienes sensación de aglomeración, evidentemente hay gente pero no es agobiante, al revés. A nosotros, personalmente nos gustó la experiencia, es el colofón perfecto para el viaje (aunque insisto que es algo muy turístico por lo que ya va en gustos). Con un muy buen sabor de boca por el viaje realizado llega el momento de emprender el camino al aeropuerto (está a 25 minutos de la Blue Lagoon) y dar por finalizada la experiencia de 15 días por estas tierras de hielo y fuego. La verdad que se nos ha hecho corto y nos vamos con ganas de más, quien sabe si algún día repetiremos. Cuando alguien me pregunta si merece la pena visitar Islandia en verano mi respuesta es: "sí, sin duda", pero siempre y cuando disfrutes de los espectáculos naturales y no te importe las posibles incomodidades del clima, es un viaje al invierno que nosotros conocemos. Dato curioso que aprendimos No se usa un nombre de familia, los hermanos de diferente sexo tienen apellidos diferentes. El apellido indica el nombre del padre, el apellido de los hombres termina en -son, que significa hijo de ( si mi padre se llamara Pedro yo sería Salf Pedrosson ) y el de las mujeres acaba en en -dóttir, hija de ( mi hermana se llamaría Susana Pedrodottir). Son así de originales. Fotos resumen del día photos.app.goo.gl/VTfGjGV3c7CCNBBX7 ![]() Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |