Un viaje por 5 de las islas Azores: Pico, São Jorge, Faial, Flores y Corvo. Planeado antes de que supiésemos que existía la Covid-19. A punto de ser cancelado varias veces y sumido en incertidumbre hasta el final. Mereció la pena para conocer estos 5 pedacitos de paraíso. Autor:MarimerpaFecha creación:⭐ Puntos: 5 (36 Votos)
Llegaba nuestro último día en Azores y esperábamos tener mejor suerte con la niebla. El día prometía, había algunas nubes en la costa pero no parecía mucho. Empezamos donde lo habíamos dejado a media tarde el día anterior, recorriendo la carretera del norte. Al miradouro dos Caimbros y a la bahía da Alagoa siguieron otros miradores, como el de la Pedrinha y el de Ponta Delgada, con magníficas vistas de la isla de Corvo.
Desde Ponta Delgada fuimos al Farol de Albernaz, el faro más occidental de Europa. Tiene unas vistas magníficas, incluidas al Ilhéu de Monchique, el territorio europeo más occidental.
Desde allí teníamos que ir a la zona central de la isla, donde están las lagunas. Teníamos varias opciones, y escogimos la más directa, por un camino que pasaba por los puntos más altos de la isla. Un camino que resultó tener un firme horroroso y una inclinación que nos hizo temer por el motor de nuestro viejo coche.
El día estaba despejadísimo, vaya regalo nos estaba haciendo Flores nuestro último día. Primero fuimos a ver las 4 lagunas más elevadas, aunque donde más nos paramos fue en la Negra y en la Comprida, ya que la Seca la habíamos visto el día anterior y la Branca no es muy espectacular.
Estas dos lagunas, la Negra y la Comprida, están juntas y se pueden ver desde el mismo mirador, aunque ambas tienen otros puntos desde dónde admirarlas.
Otro mirador con vistas maravillosas es el de Craveiro Lopes.
Desde allí fuimos de nuevo al Poço da Ribeira de Ferreiro, para poder ver las cascadas sin niebla. Ya en la carretera vimos que el caudal de la Cascada del Ribeira Grande había. Arriba en el lago estaba muy bonito, ese lugar es realmente paradisiaco, más hermoso de lo que aparece en las fotos.
Nos tomamos una cervecita disfrutando del entorno y nos fuimos a comer. Fuimos hasta Fajã Grande y dada la experiencia de la tarde anterior, entramos en el primer restaurante que vimos, que fue O Costa. Era un restaurante pequeño con solo 4 platos en la carta, atendido por una sola persona tanto en cocina como fuera. Pedimos unos calamares en salsa y filetes de ternera, que resultó estar todo muy bueno.
Después fuimos a ver algunos de los miradores que no pudimos ver los días anteriores. Uno de los más bonitos, el miradouro do Portal, con vistas a Fajãzinha y a los acantilados por las que caen todas las cascadas del Poço da Ribeira do Ferreiro.
Más hacia el sur paramos en el miradouro da Rocha dos Bordões, que permite ver esta magnífica formación basáltica, y en la cascata da Lapa que, a diferencia del día anterior, podía verse en toda su amplitud.
Desde allí fuimos de nuevo hacia el interior para ver las dos lagunas que nos faltaban, la Lagoa Funda y la Lagoa Rasa, que se pueden ver desde el mismo punto. Como veis, son muy originales con los nombres de las lagunas. La Funda está honda y la Rasa en superficie. La Seca tiene poca agua, la Negra tiene el agua oscura, la Comprida es larga,…
Hay otro punto muy bueno para ver la Lagoa Funda y el paisaje que la rodea. También existe otro mirador desde donde se ven estas dos últimas, pero en ese momento no lo teníamos controlado y no nos quedaba mucho más tiempo ya.
Volvimos a Sata Cruz, nos despedimos de nuestros pececitos en la piscina natural y nos fuimos a preparar la maleta, que al día siguiente se acababa la aventura.
Pocas veces he sentido una nostalgia tan grande incluso antes de irme. Estábamos tan a gusto, viendo paisajes maravillosos, tranquilos por la covid,… que pensar en volver a la rutina, a las preocupaciones, al día a día, no nos hacía ni pizca de gracia.
Tenía muchas ganas de volver a Azores, y ninguna de las islas visitadas me ha defraudado. Cada isla es diferente y todas tienen su encanto. No solo son diferentes en sus paisajes y estructura, lo son incluso en la forma en la que está distribuida la población, los comercios y los restaurantes. También en el clima, en las del grupo central notamos que la hora más despejada del día era la mañana, y en las del grupo occidental era por la tarde.
Todas merecen ser visitadas con calma, y descubiertas poco a poco, como si fuésemos marineros portugueses del siglo XV. Aunque cada cual verá unas cosas, he aquí una lista nuestros “imprescindibles” de cada isla y de cosas que quedaron pendientes.
PICO
Top:
La pista que recorre lagunas del altiplano central en un día despejado.
Avistamiento de cetáceos.
Paisajes de viñas de Criação Velha.
No pudo ser:
Subir a la montaña más alta de Portugal. Íbamos con dudas por nuestra forma física, pero el tiempo tampoco lo puso fácil
Gruta das Torres. Solo conseguimos reservar para el último día, el único despejado, y decidimos ver las lagunas.
SÃO JORGE
Top:
Fajã dos Cubres y Fajã da Caldeira do Santo Cristo.
Pico da Esperança en un día despejado.
Poça de Simão Dias.
No pudo ser:
Visitar las puntas de la isla. La isla es muy larga y se tarda bastante en recorrerla, además la niebla no nos dejó.
Hacer completo el sendero de Serra do Topo a Fajã dos Cubres.
FAIAL
Top:
Bordear la Caldeira en un día despejado.
Vulcão dos Capelinhos.
No pudo ser:
Nos quedamos con ganas de hacer algunos de los muchos senderos de esta isla.
Disfrutar de sus playas y piscinas naturales.
FLORES
Top:
Las lagunas del interior.
Las cascadas: Poço do Bacalhau y Poço da Ribeira do Ferreiro.
No pudo ser:
Hacer algunos de los bellos senderos de la isla. Solo tuvimos un día sin niebla y no dio tiempo a más.
CORVO
Top:
El Caldeirão
El trayecto pasando por la costa de Flores
No pudo ser:
Hacer el sendero que baja al Caldeirão.
Al final lo que se haga y lo que se deje de hacer no va a depender solo de lo que queramos. Hay que tener en cuenta lo que las islas nos quieran dejar ver, ellas mandan.
Por supuesto, sigo teniendo ganas de volver a Azores. De las 9 islas, podemos decir que hemos visitado 6, y espero poder visitar en algún momento las otras 3, además de volver a algunas.
Portugal y sus pueblos-1996/2024Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Algarve, 5 días en inviernoViaje al Algarve desde el 20 al 25 enero 2022⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHEUna semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores...⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Hola.
Estamos planeando nuestro próximo viaje y vamos a combinar Lisboa y Oporto con 12 días en las Azores. Nos gustaría visitar 3 islas, no somos muy de hacer trekkings (aunque no nos importa hacer alguno), si no más de visitar y cosas así.
En un principio habíamos pensado en visitar San Miguel, Terceira y Flores, pero hemos estado tanteando el alojamiento y en Flores es prohibitivo; no veo nada que baje de 300 euros la noche (somos 4), así que creo que lo vamos a descartar.
Buscando información también hemos leído que lo más bonito de Terceira es la capital, que por bonitas hay... Leer más ...
Hola, me estoy planteando para este verano una escapada alas Azores, entre 10-15 días, dependiendo de presupuesto.
Veo que la isla fija es San Miguel, pero me dustaria 1 o 2 mas.
Cuales recomendais, por preico y buenas conexiones?
Ignacio marin alvarez <marinalvarezignacio@gmail.com>
10:44 (hace 3 minutos)
Para turismoacores
Viajamos a las azores, del 13 julio al 20 julio y aterrizamos en aeropuerto ponta delgado...
Queriamos saber:
. Para movernos queremos alquilar coche de alquiler pero ¿es necesario todos los días o con 5 días de alquiler es sufciente??
. Para movernos por allí podemos ir andando o hay algún bus o minibus??
. Que nos recomendais de actividades de hacer porque nos quedamos una semana aproximadamente..
. Sitios para comer gastonomia tipica de las azores
.y restaurantes o bares... Leer más ...
Los días que vais y por las fechas que habrá menos gente y mejores precios, yo si intentaría ver varias islas, en mi blog puedes ver nuestro viaje donde vimos Terceira, San Jorge, Faial, Flores y Corvo, y San Miguel.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22914